Piden campesinos de Pilcaya que intervenga la Codehum para que les den fertilizante

Ante el incumplimiento del alcalde priista de Pilcaya, Ellery Guadalupe Figueroa Macedo, de entregar fertilizante a campesinos de comunidades y la cabecera municipal solicitaron la intervención de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del estado (Codehum), pues aún está pendiente la entrega a casi el 40 por ciento de los mil 600 agricultores de ese municipio.
El pasado 10 de julio, unos 100 campesinos se plantaron cuatro horas en el Ayuntamiento, y después de una mesa de trabajo el alcalde Figueroa Mecedo se comprometió a entregar el abono en un plazo no mayor de 12 días a campesinos de 12 de las 19 comunidades del municipio a las que les hace falta.
Una semana después, el 18 de julio una vez más el alcalde incumplió a su palabra y no entregó el fertilizante.
Ayer, vía telefónica el representante de los campesinos y ex alcalde priista de Pilcaya, Antonio Mendoza Castañeda denunció que son casi el 40 por ciento de los mil 600 campesinos, unos 640, los que no han recibido el fertilizante a pesar de las constantes promesas de Figueroa Macedo.
Dio a conocer que los campesinos solicitaron la intervención de la Codehum para presenciar el próximo plantón al que convocarán los campesinos para presionar al alcalde para que entregue el fertilizante.
A pregunta expresa, dio a conocer que de la indemnización que solicitaron campesinos por la entrega de fertilizante falso en el ciclo agrícola 2017, aún está pendiente el pago a 10 de ellos, de los 74 que quedaron después de la depuración que les aplicaron.
Denunció que el gobierno de Ellery Figueroa ha tomado represalias contra quienes denuncian que no entrega el químico y contra quienes denunciaron el reparto de fertilizante falso.
El 18 de julio, campesinos de diversas comunidades denunciaron que durante las pasadas campañas electorales, el alcalde Ellery Figueroa repartió fertilizante, al parecer el que le había enviado el gobierno del estado, para apoyar a campesinos y condicionar el voto a favor de su tía y candidata del PRI a la alcaldía de Pilcaya, Hilda Macedo, que perdió.

 

No ha entregado el gobierno del estado su parte del fertilizante para Teloloapan, denuncian

El director de Desarrollo Rural del municipio de Teloloapan, Salvador Sotelo Segura denunció ayer que el gobierno del estado ha incumplido la entrega de más de mil 200 toneladas de fertilizante para unos 2 mil agricultores de esa región que se dedican al cultivo de maíz y frijol para autoconsumo.
En declaraciones la tarde de ayer en una llamada telefónica, el funcionario municipal dijo que desde hace tres semanas han estado insistiendo para que el estado cumpla con la parte que les corresponde, que es el 30 por ciento del total, es decir, unos 17 millones de pesos para 13 mil 200 campesinos incluidos en el padrón, que cultivan unas 20 mil hectáreas.
Señaló que en este caso, el municipio cumplió en tiempo y forma con la aportación que le correspondía, que es de 6 mil toneladas, de las cuales 5 mil son de sulfato y mil toneladas de DAP granulado, que representa el 70 por ciento del total y asciende a una aportación económica de aproximadamente 40 millones de pesos.
Dijo que hay regiones del municipio a las que no les ha entregado el fertilizante a causa del retraso del gobierno del estado, como en la zona de las Tonalapas, donde hay 11 comunidades, y unas ocho colonias de Teloloapan en las que hay unos 2 mil campesinos a los que no se les ha entregado el insumo, y que están molestos y se organizan para manifestarse en la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno del estado (Sagadegro) en Chilpancingo.
Señaló que la molestia de los agricultores es que el temporal ya está muy cercano, y tendrían hasta el 15 de junio para recibir el total de fertilizante, lo que se complica ante la veda electoral.
Recordó que durante una reunión con el titular de Sagadegro, Juan José Castro Justo, le plantearon que se entregara el fertilizante en Teloloapan cuanto antes, porque los agricultores aprovechan las primeras lluvias para sembrar, porque en el clima templado el cultivo es más lento; sin embargo, “al parecer nos dejaron al último”, dijo el funcionario del gobierno municipal perredista.
Señaló que les están llevando el fertilizante que les hace falta “a cuenta gotas”, y calculó que de las mil 214 toneladas que aún les deben, tendrían que llevarles al menos de ocho a 10 tráileres diarios para cubrir la demanda antes del 15 de junio.
Mencionó que el gobierno del estado les debe de entregar mil 451 toneladas de sulfato de amonio y 264 toneladas de granulado o DAP; del primero aún les faltan por entregar mil 170, y del granulado 44 toneladas, que es en beneficio de 13 mil 200 agricultores que tiene el padrón para más de 180 comunidades de Teloloapan y la cabecera municipal. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Pretende el alcalde entregar sólo 5 bultos de fertilizante a ejidatarios de Tecoanapa, se quejan

El presidente del Consejo de Vigilancia del ejido de Pochotillo, Tecoanapa, Vital Hernández Soto denunció que el acalde panista, René Morales Leyva no les quiere entregar ocho bultos de fertilizante por cada hectárea sembrada de los 325 campesinos del padrón.
En declaraciones en la comunidad, Hernández Soto denunció que el alcalde pretende darles cinco bultos de fertilizante, que son los que le corresponden al gobierno del estado, y los otros tres debe entregarlos el municipio.
El presidente del comisariado ejidal denunció que, el año pasado el alcalde les entregó en vez de fertilizante bultos de cal, y perjudicó la tierra y la siembra se echó a perder.
Finalmente, advirtió que, de no cumplir el alcalde, los ejidatarios podrían cerrar la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande.