Sindicalistas independientes tienen tomadas sólo oficinas municipales del Palacio Federal

Integrantes del Sindicato Independiente en el plantón a las afueras del Palacio Federal de Acapulco en la avenida Costera Foto: Carlos Carbajal

Argenis Salmerón

Trabajadores de la sección 23 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento ayer liberaron el 80 por ciento del Palacio Federal, y solamente mantuvieron cerradas las oficinas de las dependencias del municipio.
A las 8 de la mañana, los trabajadores del Sindicato Independiente abrieron las puertas del Palacio Federal. solamente dejaron abrir las oficinas del gobierno federal y estatal y las municipales continuaron cerradas como la Secretaría de Administración y Finanzas, Asuntos Jurídicos, Direccción de Egresos e Ingresos y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario.
Había personas para hacer trámites en las dependencias municipales, y eran regresadas por los inconformes.
Las demandas de los inconformes son: bases, aumento de salarios, días de descanso, pagos de retroactivos, además de la salida del director de Recursos Humanos, Héctor Salgado Altamirano.
En declaraciones a reporteros, el secretario general del sindicato, Manuel Alcaraz Vázquez, informó que por disposición del diálogo, y de resolver las demandas, se liberó el 80 por ciento del Palacio Federal.
Comentó que ya hubo acercamiento por parte del autoridad del municipio, incluso el miércoles se iba liberar el edificio porque se había firmado una minuta, pero “Héctor dio de baja todas las comisiones y se rompió la mesa de trabajo”.
Advirtió que si no hay respuesta hoy nuevamente volverán a cerrar todo el Palacio Federal y “vamos a continuar hasta que haya solución”.
Sostuvo que no van a bloquear porque aseguró que no están contra la ciudadanía, sino en contra del director de Recursos Humanos del Ayuntamiento, porque afirmó que es “una persona déspota y prepotente que le gana el odio y rencor”.
“No deja dialogar con los jefes mayores a él y hace su voluntad y no permite que se destrabe el problema”, concluyó.
Los trabajadores de Semarnat, Profepa, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía trabajaron de manera normal.