No hay candidatos aún al Senado y diputaciones, atajan los dirigentes de PRI-PRD-PAN

Ante la insistente versión de que el senador Manuel Añorve Baños será el candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por México, del PRI-PAN-PRD, los dirigentes estatales sostuvieron que todavía no se definen las posiciones.
Este miércoles, en un comunicado, los dirigentes estatales del PRI, Alejandro Bravo Abarca, del PRD Alberto Catalán Bastida y del PAN, Eloy Salmerón Díaz sostuvieron que “las y los candidatos que representen a la coalición en Guerrero serán anunciados por los canales institucionales y de manera oficial por las dirigencias, haciendo amplia difusión de las mismas”.
Luego de que pese a las reticencias del PRD se firmó el acuerdo, se conoció sobre el reparto de las candidaturas para las elecciones de 2024. En el Senado la primera fórmula es para el PRI y la segunda para el PRD. De las diputaciones federales, son cuatro para el PRD, tres para el PRI y una para el PAN.
Para el Senado se menciona con insistencia que Añorve va a la reelección con todo el apoyo del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas mismo que tuvo para sustituir como coordinador de la bancada a Miguel Ángel Osorio Chong.
Los también aspirantes Mario Moreno Arcos (PRI) y Evodio Velázquez (PRD) han guardado silencio luego de que se conoció el acuerdo de las dirigencias nacionales, pese a que el segundo amagó con romper la alianza (Daniel Velázquez).

Habrá acuerdo antes de las convocatorias, dice Alejandro Bravo

El presidente estatal del PRI, informó que buscará acuerdos con los partidos de la coalición y que “en función de los entendimientos a que se lleguen, en esos términos se emitirán las convocatorias”.
Consultado sobre las candidaturas en Guerrero después del registro de la coalición parcial ante el INE, donde el PRI va a encabezar la fórmula del Senado, confirmó que todavía no hay nombres.
“Seguramente el CEN, de acuerdo a los lineamientos del partido, habrá de determinar el procedimiento para poder establecer quién va en la fórmula”, dijo.
Aunque el periodo de precampañas federales comenzó este lunes 20 de noviembre, añadió que las fórmulas se tendrán que resolver antes del periodo de registro en enero.
Enfatizó que van a buscar el acuerdo en los 32 estados y reconoció que ya es tiempo de publicar las convocatorias.
En lo local, informó que continúan los diálogos con las dirigencias “tratando hasta donde se pueda de tener una alianza, sin forzar la voluntad de los militantes”.
Estimó que podrían registrar el convenio de la coalición total o parcial alrededor del 15 de diciembre, para las diputaciones locales y presidencias municipales.
Y en respuesta a señalamientos del dirigente estatal de Morena, Jacinto González, sobre la visita de Xóchitl Gálvez a damnificados de Otis en Coyuca de Benítez, Bravo dijo que la precandidata presidencial fue antes a conocer directamente las situación de la población, precisamente para evitar el señalamiento de que lucraría con la tragedia. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

 

Será PRD segundo en lista al Senado; tendrá cuatro candidatos a diputados

El PRD aceptó las condiciones de sus aliados PRI y PAN sobre el reparto de candidaturas para los comicios del próximo año y se mantendrá en la alianza del Frente Amplio por México (FAM).
El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD en Guerrero, Alberto Catalán Bastida, informó que aceptaron la segunda fórmula en la candidatura al Senado, y en lugar de dos distritos federales ahora llevarán cuatro candidaturas.
El lunes, Catalán Bastida señaló que sus aliados le daban un trato indigno al PRD y pretendían avasallarlo en el reparto de los espacios, pues no le daban la primera fórmula y sólo dos candidaturas a las diputaciones federales.
Este martes, el dirigente perredista informó que la candidatura al Senado le toca encabezarla al PRI, y el PRD tendrá candidatos en cuatro distritos federales y no en dos como originalmente le habían ofrecido.
Así, las ocho diputaciones federales de Guerrero quedan repartidas: cuatro para el PRD, tres para el PRI y una para el PAN.
El PRD registrará candidatos en los distritos 03 de Costa Grande, con cabecera en Zihuatanejo; en el 04 con cabecera en Acapulco; en el 05 con cabecera en Tlapa y en el 06 con cabecera en Chilapa.
El PRI lo hará en los distritos 01 con cabecera en Pungarabato; en el 02 de Acapulco y en el 08 de Costa Chica con cabecera en Ometepec. El PAN será quien postule candidato en el distrito 07 de la Zona Centro con cabecera en Chilpancingo.
La noche de este lunes se cerró el registro para que la alianza nacional que hasta ahora era por la candidatura presidencial, concretara también acuerdos para senadurías y diputaciones federales en el país (Daniel Velázquez).

AMLO: la presidenta de la Corte recula sobre la entrega de recursos para Acapulco

Juan Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que a pesar de que existía un oficio por parte de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, en el que se acepta otorgar 15 mil millones de pesos de fideicomisos a damnificados por el huracán Otis, “se echa para atrás”
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, el presidente López Obrador señaló que además del oficio firmado por Piña Hernández había un acuerdo con los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, incluyendo a la bancada del PAN.
“Incluso no sólo fue la presidenta de la Corte, luego del oficio de la presidenta de la Corte hay un acuerdo de Congreso y firma hasta el representante del PAN y ahora se raja, se echa para atrás”.
De igual forma señaló que “es muy lamentable que estas cosas sucedan, porque se trata de la presidenta de la Suprema Corte, que en un escrito que me dirige se compromete a aportar los recursos del fideicomiso para beneficio de los damnificados de Acapulco y ahora cambian, ya están metiendo amparos y con sus aliados del PAN haciendo estas maniobras leguleyas”.
López Obrador pidió a la ministra Piña Hernández que expliqué los motivos por los cuales cambió de parecer respecto a la entrega de los fideicomisos, sugiriendo que tuvo presiones externas para tomar dicha decisión.
“Ya no sé cuántos amparos y la señora ni siquiera se pronuncia, ya no vuelve a hablar. Mejor que nos diga que cambió de parecer o la presionaron, o por qué ya no va a cumplir. De todas maneras, yo le digo a la gente de Acapulco que no se preocupe, no les va a faltar nada, nada”.
Se deben resolver amparos, aclara Luisa María Alcalde

La secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján, explicó la situación por la cual se suspendió la entrega. Señaló que por la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores, se deberá esperar la resolución de los mismos ministros para tomar una determinación.
“Se nos informó que derivado de estos amparos y de la acción de inconstitucionalidad que ahora presentaron 50 senadores de la República, pues que habría que esperar a esa resolución por parte de los ministros, que no era posible que se pudiera tomar esa determinación hasta en tanto no se resuelva por la Corte”.
Alcalde Luján dijo que hay jueces y magistrados que están “teniendo interés en este asunto” agregando que ellos mismos son quienes promueven los amparos y determinan las suspensiones, señalando que existe un conflicto de interés en la situación.
“Debería de avanzar este compromiso de regresar los recursos de los fideicomisos porque como se sabe, es una decisión ya del Congreso, o sea pasó por la Cámara de Diputados y pasó por la Cámara de Senadores el que se extingan estos fideicomisos y que pasen al presupuesto etiquetándose ahora. Incluso ya viene en el presupuesto una cláusula, donde se establece que los recursos que pudiesen regresarse de los fideicomisos ya vienen etiquetados para exclusivamente ser atendidos en el caso de Acapulco y los damnificados de Acapulco”.

Habrá 15 mil millones para reparación de viviendas

El presidente reiteró que se tiene presupuesto suficiente para atender la emergencia en Acapulco por el paso del huracán Otis, indicando que el apoyo no será con crédito sino con recursos federales.
“Ya llevamos como 230 mil hogares censados en Acapulco y en todos los hogares que hubo daños en vivienda, a todos se les va a apoyar no con crédito. Si perdieron su vivienda van a tener los recursos para hacer su vivienda; si se requiere repararla, sus recursos para la reparación y todos sus enseres o los principales”.
Agregó que tienen un estimado de 15 mil millones de pesos para que sean destinados exclusivamente para las reparaciones de viviendas, señalando que se está normalizando la situación que vive Acapulco.
“Ya estamos normalizando la situación en Acapulco. Ya tenemos abiertas 80% de las gasolineras que había, como 70% ya del sistema de agua, ya la luz tiene conexión en toda la red; nos falta la conexión en los domicilios, pero ya se está avanzado”.

 

Dice líder de Morena que hechos de violencia son mensaje de la delincuencia a la gobernadora

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, sostuvo que los hechos de violencia en la entidad son un mensaje para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“Creemos nosotros que es un mensaje claro del crimen organizado a los gobiernos del movimiento que no han cedido a los chantajes y presiones del crimen, es un mensaje para el segundo informe de la gobernadora, que si no le baja al avance en el combate a la delincuencia, en la recuperación de territorios, pues le van a seguir incendiando el estado; sin embargo, el llamado es que se sigan redoblando los esfuerzos contra el crimen organizado y no ceder a estos repuntes de violencia”.
En declaraciones por teléfono, el dirigente estatal de Morena dijo que los grupos delictivos “quieren” acorralar a la gobernadora, pero ella ha demostrado ser “una mujer con determinación, fuerte, con decisiones claras y precisas”.
Rechazó que la cancelación del segundo informe de la gobernadora previsto para este jueves se deba a los hechos de violencia, sino al huracán Otis.
A pregunta sobre si el aumento de la violencia en el estado será usado por los partidos en la contienda electoral para señalar que Morena no puede con el problema de la inseguridad en el estado y en el país, opinó que “sería mezquino de parte de la oposición capitalizar los hechos violentos sin ver que la estrategia de seguridad es el combate a las causas y frontal, estamos combatiendo en ambos lados y creo que la población lo entiende”.
Consideró que con los hechos de violencia se busca generar sicósis en los ciudadanos, “pero es parte del resultado que estamos haciendo como gobierno, son las reacciones del crimen ante estos actos de gobierno del estado y federal”.
Indicó que ya conversó con el alcalde de Coyuca de Benítez, Ossiel Pacheco Salas quien le comentó que “supone que es un mensaje para él, donde tiene que ceder el paso a ciertos actores criminales, cosa que él no lo va a permitir”.
A pregunta expresa de qué acciones van a tomar con el gobierno del estado para proteger a las autoridades municipales de Morena, pues son dos gobiernos los que han sido atacados: la semana pasada la casa de la alcaldesa de Benito Juárez (San Jerónimo) Glafira Meraza Prudente, el dirigente informó que no ha hablado con el secretario de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez sobre ese tema.

“Nadie tiene garantías”

En la red social Facebook, el presidente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, señaló que “el asesinato del secretario de Seguridad Pública de Coyuca de Benítez y de policías municipales que realizaban su trabajo, son muestra de que en nuestro estado nadie tiene garantías de regresar sano y salvo a su casa”.
“Demandamos que se entreguen resultados, ante la inseguridad creciente que vivimos en la mayor parte del estado y nos mantiene en incertidumbre a los guerrerenses que tenemos que salir a trabajar, sin saber si regresaremos con vida a nuestros hogares. En Guerrero día a día crece la violencia. Exigimos paz, seriedad en las funciones de las instituciones encargadas de brindar seguridad y resultados ante los tan lamentables hechos que hoy han enlutado a decenas de familias”.

Ausencia de las autoridades

El presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, condenó los asesinatos ocurridos el lunes. Opinó que la violencia en el estado ocurre todos los días, pero por el asesinato del secretario de Seguridad pública de un municipio, el caso toma mayor relevancia.
“Lo peor de todo es que no hay una respuesta contundente para tratar de mitigar los efectos de esta violencia. La percepción de inseguridad que se tiene del estado de toda la ciudadanía va creciendo y vemos una ausencia muy notoria por parte de las autoridades locales y federales que son las que deberían estar dando la cara y atendiendo esta situación”.
Criticó que la prioridad del gobierno en Guerrero es “traer shows” en lugar de atender el problema de violencia que se vive de manera cotidiana en la entidad.
Consideró que la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el secretario de Seguridad Pública Evelio Méndez Gómez, deben comparecer ante el Congreso, “y se ponga en la mesa la renuncia de la fiscal al no generar resultados”, pero también debe rendir cuentas el secretario de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Nuñez, pues los tres forman parte de las mesas de seguridad que todos los días se realizan en el estado para atender el problema de la inseguridad.

Un infierno

Vía telefónica el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Eloy Salmerón Díaz dijo que el lunes cerró con 28 asesinatos y a nivel nacional fueron mas de 50 las víctimas de la violencia, “son hechos lamentables donde desafortunadamente hay un gobierno que apuesta al silencio y al olvido ante tantos muertos y no solamente el día de ayer sino en lo que va de dos años de este gobierno, que por cierto ya cancelaron el informe de la gobernadora que seguramente nada tiene que informar, y ante el temor de mencionar a los muertos prefiere callar. Hoy se lamenta el tema de la violencia que se vive.
Por separado, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano Julián López Galeana opinó que el problema de inseguridad en el estado está rebasado y solicitó que la federación asuma el control absoluto de la seguridad en Guerrero porque no hay condiciones y es una evidencia maás con el sacrificio de estos elementos de la policía municipal de Coyuca de Benítez.

Presentan PRI y PRD al PAN proyecto de coalición en todos los distritos locales

Los dirigentes del PRI, Alejandro Bravo; del PAN, Eloy Salmerón, y del PRD. Alberto Catalán, posan con la señal de la aspirante presidencial por el Frente Amplio por México (FAM) Xóchitl Gálvez, antes de su reunión en el hotel Holiday Inn, en la capital Foto: Jessica Torres Barrera

Daniel Velázquez

Los dirigentes del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PRD, Alberto Catalán Bastida, presentaron su par del PAN Eloy Salmerón Díaz una propuesta para integrar una coalición total en los distritos locales; ahora falta que la proposición sea aceptada por ese partido.
Este martes, en Chilpancingo, se reunieron nuevamente los dirigentes de los tres partidos que integran el Frente Amplio por México (FAM).
Por teléfono, el presidente del PRD, Alberto Catalán, informó que en el proyecto presentado al PAN, este partido lleva menos candidaturas a las diputaciones locales que PRI y PRD, pero no podía especificarlo por respeto, pues el acuerdo es presentarlo hasta que sea avalado por los tres partidos.
En la reunión, Salmerón Díaz les dijo que la propuesta que le presentaron deberá ser aprobada por el Consejo Estatal de su partido.
Catalán Bastida dijo que el interés es que los partidos del Frente vayan juntos en los 28 distritos locales para que no haya confusión en la militancia, y se pretende lograr el acuerdo antes del 15 de noviembre, porque así se da garantías de competitividad a los aspirantes.
De la contienda federal, indicó que está en proceso la definición de los coordinadores de la campaña de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz en el estado, la intención es que sean los dirigentes de los partidos que integran el Frente y una figura de la sociedad civil que saldría del Frente Cívico Nacional.
Sobre las candidaturas a diputados federales y senadores, dijo que será la próxima semana cuando las dirigencias nacionales empezarán a valorar algunos escenarios sobre distribución de espacios entre los partidos, pero “nosotros trataremos de realizar que tenga que ver con la definición de los distritos federales para suscribirla los tres partidos y enviarla a los dirigentes nacionales tratando de que sea una propuesta, que si bien define la dirigencia nacional, sea lo que las dirigencia estatales estén presentando”.
Por separado el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Eloy Salmerón Díaz, dijo que la reunión de ayer entre los partidos del Frente fue de seguimiento a las pláticas que tienen semanalmente “para dar continuidad al tema nacional”, y poco a poco analizan el escenario local para caminar juntos “pero no hay mayores avances todavía porque cada uno de los dirigentes debe consultar a los órganos de cada partido”.
Contó que la reunión fue para hablar de la estrategia de campaña a favor de la senadora Xóchitl Gálvez, que viene como una directriz nacional para posicionar la imagen de la coordinadora del FAM de manera permanente.
Indicó que el PAN de Guerrero va a reforzar su trabajo para impulsar a la senadora Gálvez en distritos y municipios en coordinación con la dirigencia nacional y “construir la estructura, contar con buenos candidatos en los distritos y municipios para dar buenos resultados, es la mejor forma de apoyar a Xóchitl Gálvez en la elección presidencial”.

Tendrían PRI, PRD y PAN actos comunes de precampaña para Xóchitl en Guerrero

Daniel Velázquez

Los dirigentes estatales del PRD, Alberto Catalán Bastida, del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PAN, Eloy Salmeron Díaz, se reunieron para hablar de la propuesta de financiamiento al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), sobre la precampaña presidencial de la aspirante del Frente Amplio por México (FAM), y para seguir con las negociaciones en cuanto la alianza local
La tarde de ayer, en el restaurante La Granja de la zona Diamante, se reunieron los dirigentes de los tres partidos que integran el FAM. En declaraciones por teléfono, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, informó que se trató de una más de las reuniones técnicas que cada semana realizan para avanzar en los acuerdos rumbo al 2024
Los dirigentes llevan varias reuniones para concretar un acuerdo que permita presentar candidatos comunes en algunos distritos y municipios en los comicios de 2024.
De acuerdo con Bravo Abarca, con sus pares del PRD y del PAN hablaron de los distritos en los que hay aspirantes interesados en ser candidatos. “Es un ejercicio interno”.
A pregunta expresa sobre si en esa revisión hay choques por las intenciones de los partidos en los distritos, el dirigente del PRI estimó que no habrá inconvenientes pues la intención del FAM es presentar propuestas competitivas, por lo que en los distritos donde mas de un partido esté interesado, los aspirantes podrían ser sometidos a mediciones.
Informó que también hablaron sobre la precampaña de la candidata presidencial del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, para que entre los tres partidos presenten una propuesta en común de los sitios donde la senadora estará en Guerrero. La intencion de presentar una propuesta común se debe a que es díficil que Xóchitl Galvez pueda acudir a actividades por separado con cada partido en el estado, por eso se van a presentar propuesta en conjunto.
La precampaña presidencial inicia el 5 de noviembre y concluirá el 3 de enero de 2024, son 60 días de precampaña.
En la reunión, los dirigentes del PRI, PAN y PRD también se hablaron de la propuesta de ampliación del presupuesto que hizo el gobierno del estado al IEPC. Sobre ese tema, adelantó, la próxima semana los tres partidos darán una conferencia de prensa.
El pasado lunes, el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado Raymundo Segura Estrada informó que se autorizó una “única” partida extraordinaria por 12 millones 800 mil pesos para el IEPC.
También se buscó vía telefónica al presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD Alberto Catalán Bastida y al presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Eloy Salmeron Díaz pero no fue posible hablar con ellos.

 

Presenta el PAN a Solorio como “enlace”; busca ser candidato del FAM en Acapulco

Daniel Velázquez

El ex candidato a la alcaldía de Acapulco por Movimiento Ciudadano (MC), Ramiro Solorio Almazán, fue presentado como “enlace del equipo Guerrero en Acapulco” del PAN por los dirigentes de ese partido, el estatal Eloy Salmerón Díaz, y el municipal Atilano Lagunas Cervantes.
En conferencia de prensa en las oficinas del PAN en Acapulco, Solorio Almazán indicó que buscará construir acuerdos con PRI y PRD para ser el candidato a la alcaldía de este municipio por el Frente Amplio por México (FAM).
Confió en que su trrayectoria política le “facilita” el acercamiento con los liderazgos del PRI y del PRD, pues como ya militó en esos partidos, “son mis brothers muchos de ellos”.
Con el PAN, dijo, ya está el compromiso de que será la propuesta del partido a la presidencia municipal en caso de que vayan solos a la contienda, pero anunció que pondrá su oficio político “con toda humildad” para ser el candidato de los tres partidos.
Consideró que el “mal gobierno” de Morena en Acapulco “es una ventaja” para el FAM en los comicios de 2024.
Recordó que en la reciente visita del dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano Grijalva a Chilpancingo conversó con él y con los dirigentes de los dos bloques del perredismo de Guerrero, el de Carlos Reyes Torres y el de Evodio Velázquez Aguirre: “me recibieron muy bien todos”. Y confió que en el PRI será igual la recepción, “voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para sumar”.
De su llegada al Frente por el PAN, indicó que se debe a que ese partido le invitó y le dio el nombramiento de enlace, “fue el primero que dijo ‘vente, te damos la oportunidad para que desde acá empieces a construir y aquí estamos’”.
El nombramiento como “enlace del Equipo Guerrero en Acapulco”, dijo, le da la facultad “de construir, dialogar, sumar, platicar y trabajar en el proceso de construcción de un triunfo que tiene que empezarse a construir”.
Solorio dijo que conoce la fuerza de las estructuras de los partidos en Acapulco, pero advirtió que eso no es suficiente para ganarle a Morena, sino que se necesita el respaldo ciudadano.
Agregó que está dispuesto a medirse con las propuestas que presenten el PRI y el PRD para Acapulco “estoy dispuesto a medirme con quien sea en aras de poder construir este Frente y construir un triunfo en Acapulco”.

 

Desestima Astudillo encuestas y confía en que Xóchitl Gálvez va a remontar

Daniel Velázquez

El ex gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que si en enero, a la virtual candidata presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, las encuestas la colocan a diez puntos de distancia de la morenista Claudia Sheinbaum Pardo y si vota el 50 por ciento del padrón electoral, “es posible competir y es posible ganar”.
También consideró que la intención de Morena es que los comicios de 2024 “sean un plebiscito, que se califique al presidente en la elección de 2024 y no a Xóchitl contra Claudia Sheinbaum, yo creo que hay que romper esa inercia, que no se califique al presidente, sino que la elección sea entre Claudia y Xóchitl, porque de ellas dos una es quien va a gobernar el país”.
Astudillo Flores estuvo la mañana de ayer en un desayuno con priistas en las oficinas del Comité Directivo Municipal del PRI en Acapulco, donde habló sobre sus estimaciones en el escenario electoral de 2024 para la presidencia de la Republica.
Sin embargo, en su exposición, el ex gobernador habló de las encuestas, pero les restó credibilidad a las que ubican a la senadora Xóchitl Gálvez muy lejos de Sheinbaum Pardo; sostuvo que deben ser como 15 puntos de diferencia
Puso como muestra la encuesta de El Universal que dio 30 puntos de diferencia entre Gálvez y Sheinbaum. Luego mencionó el resultado de Mitofsky que da 20 puntos de diferencia entre ambas aspirantes, y al final México Elige que marca 10 puntos de diferencia: “¿Qué creo yo? Mi opinión es que debemos andar como en 15 puntos, si Xóchitl Gálvez en enero que empieza verdaderamente la efervescencia está a 10 puntos. ¡Ojo! Porque es posible competir y es posible ganar y lo que podemos empezar a hacer muchos de los que estamos aquí es empezar a moverle porque que caso tiene que aquí haya diez puntos de diferencia”.
En sus reflexiones, el ex gobernador reiteró lo dicho en Chilpancingo con el grupo Cuicalli, que el padrón de ciudadanos para 2024 será aproximadamente de 100 millones de mexicanos, pero de esos solo unos 50 millones saldrán a votar, de los cuales Morena contará con 22 millones de votos, donde incluyó a los “traidores desleales”, lo que ocasionó risas entre los priistas.
De los 28 millones restantes, 2.5 millones de votos serán para Movimiento Ciudadano, con lo que suman 24.5 millones de votos y quedan 25.5 millones de votos que le darían el triunfo a la panista Xóchitl Gálvez con una diferencia de 3.5 puntos porcentuales.
El ex gobernador, adelantó que para el escenario electoral de 2024, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador creará división: “es su hobby del presidente, dividir y se le va a hacer”, y al concluir los comicios el país estará dividido.
Convocó a los priistas “a no darle la gracia que ganen las elecciones así nomás, no es Andrés Manuel López Obrador el que va a estar en la boleta, y con una votación del 50 por ciento es posible ganar, si es posible ganar, solamente tenemos que hacer cada quien lo que le corresponde”.
Luego, Astudillo Flores señaló que actualmente el gobierno federal no hace inversiones en carreteras, en agua potable, sólo en programas sociales que benefician a 22 millones de personas, lo que recordó es el estimado de votos que obtendrá Morena.
En otros escenarios, el ex gobernador dijo que si vota el 60 por ciento de los ciudadanos que integran el padrón electoral, PRI, PAN y PRD podrían ganar con el 13 por ciento de diferencia, incluso siendo “miserable” y reduciendo el margen de diferencia, pueden ganar con 8 puntos de diferencia.
Del abstencionismo como fenómeno favorable a los intereses del PRI, PAN y PRD, Héctor Astudillo recordó que en 2000 votó el 63 por ciento; en 2006 acudieron a las urnas casi el 59 por ciento de los ciudadanos con credencial para votar; en el 2012 fueron el 63 por ciento y en 2018 también fue el 63 por ciento del padrón por esa razón sostuvo que “si posible que en 2024 vote el 55, el 58 y el 60 por ciento del padrón electoral y entonces claro que es posible ganar”.
Informó que ese escenario ya le fue presentado a la senadora Xóchitl Gálvez en la reunión que tuvo con ex gobernadores.
También destacó que en Guerrero el PRI perdió con cuatro puntos de diferencia, no como ocurrió en Oaxaca que perdió con 34 puntos de, por lo que la lucha electoral en la entidad “será cuerpo a cuerpo”.

 

No ha decidido Añorve si buscará reelegirse; la unidad en el FAM es la prioridad, sostiene

Funcionarios, políticos priistas de Guerrero y alumnos del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en la entrega de constancias en la casona de Xicoténcatl, la antigau sede de la Cámara de Senadores Foto: Juan Luis Altamirano Uruñuela

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El senador guerrerense, Manuel Añorve Baños, aseguró que hasta el momento no ha tomado ninguna decisión respecto a su futuro político, en vísperas de la definición de candidaturas hacia las elecciones de 2024.
Entrevistado al finalizar su participación en la entrega de constacias del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en cuestión de género, Añorve Baños declaró estar concentrado en su labor como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República.
“Todavía no he tomado ninguna determinación, estoy en la reflexión, pero también muy concentrado en mi tema parlamentario, en mi tema de la coordinación del Grupo Parlamentario del PRI y siempre en el ánimo constructivo para sacar los acuerdos por México”.
Añorve, de quien se dice podría buscar la reelección, señaló que la unidad es el punto de mayor importancia en el Frente Amplio por México (FAM), conformado por el PRI, PAN y PRD, además de confiar en los dirigentes estatales de los tres partidos.
“Lo más importante es construir la unidad y hay voluntad política de Beto Catalán, de Alejandro Bravo y de Eloy Salmerón en lo que se refiere a los partidos políticos, no hay duda”.
Dijo estar confiado en que la coordinadora del Frente y virtual candidata a la Presidencia de la República en 2024, Xóchitl Gálvez Ruiz, tendrá el apoyo de las tres asociaciones políticas y de la sociedad civil.
“Hay una muy buena coordinación entre PRI, PAN, PRD y sociedad civil que apoya a mi amiga Xóchitl Gálvez. Estamos en ruta de dar una contienda digna y no tengo la menor duda de que en 2024, Xóchitl Gálvez podrá para esa elección, como constructora del Frente Amplio, tener un Frente muy organizado para los partidos políticos para la elección del 24”.
En febrero de este año, Añorve Baños declaraba que existían aspiraciones pero ningún tipo de decisión respecto a las candidaturas rumbo a las elecciones de 2024, además de que en un plano personal tomaría una decisión sobre su futuro político hasta finales del segundo semestre del presente año.

La paridad de género en candidaturas llegó para quedarse

Este jueves, se realizó la entrega de constancias por el Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres, con la participación de figuras políticas del estado de Guerrero.
La entrega de los diplomas a casi 100 de los alumnos, se realizó en el patio central de la Casona de Xicoténcatl, la Antigua Sede del Senado de la República en el centro de la Ciudad de México.
En su papel de presidente del Instituto Belisario Domínguez en el Senado, Manuel Añorve Baños destacó la importancia de la igualdad de género y los avances que se han tenido en los últimos tiempos dentro del país, como la paridad de género a nivel legislativo
“En materia de igualdad, de género, nos hemos adelantado muchísimo en los últimos 100 años, más que en los primeros milenios de la humanidad. Nos llevó 132 años reconocer la ciudadanía de las mexicanas en esta República mexicana. 40 años para establecer las cuotas de género y menos de 15 años para lograr la paridad legislativa” expuso en su intervención.
El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, aseguró que la paridad de género en las instancias legislativas será permanente y se vive en las distintas instancias.
“La paridad de género legislativa, ejecutiva y judicial llegó para quedarse, la paridad de género es de ustedes, la paridad de género es la que se vive en las Cámaras, Cámara de Diputados, Cámara de Senadores y en el congreso de Guerrero” comentó.
Añadió que uno de los principales retos es erradicar los micromachismos y reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres, señalando que si existe una resistencia por parte de las distintas estructuras, la solución será “cambiar las estructuras”.
“Desechar los micromachismos que cuando los analizamos no son tan micro, que sustentan un sistema patriarcal que minimiza a todo un género, además tenemos que reducir la brecha salarial” declaró.
Por su parte la diputada local Gabriela Bernal indicó que la violencia política de género representa un obstáculo para el desarrollo político de las mujeres, teniendo como primer paso de erradicación su visibilidad, ejemplificando los casos en Guerrero desde 2021.
“En contextos como Guerrero, donde el proceso electoral 2021 fueron radicadas 26 quejas de violencia política. En el año 2022, 15 quejas y en lo que va de 2023, 12 hemos sido las mujeres que hemos sufrido la violencia política, un fenómeno que quebranta la legitimidad de las instituciones democráticas” mencionó.
Exhortó a las autoridades electorales a que en los comicios de 2024, no se permitan candidatos que tengan antecedentes de violencia de género de cualquier tipo y no se tolerará la violencia contra las mujeres.
“No vamos a permitir ningún tipo de violencia venga de donde venga, las mujeres no violentamos a los hombres solo por ser candidatos y no podemos ser víctimas de señalamientos misóginos solo por usar un huipil, o por ir como compañeras en una fórmula con un hombre” afirmó Bernal.
El diputado local Héctor Apreza Patrón, indicó que en el caso de los hombres se debe asumir el papel y ser parte en la lucha por el desarrollo de las mujeres de manera integral, aceptando que en ocasiones las agendas políticas se convierten en un obstáculo para ese desarrollo.
“En el sistema patriarcal que hemos vivido y que todavía seguimos viviendo, hay una deuda pendiente con el sano ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. No rechacemos esta oportunidad que la vida nos da de ser parte de esta gran lucha”.
Entre los guerrerenses presentes estaba el senador Manuel Añorve Baños, el diputado federal Reynel Rodríguez, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del estado de Guerrero, Evelyn Rodríguez Xinol, el magistrado Paulino Jaimes, representando al Tribunal Superior de Justicia estatal, las diputadas locales Gabriela Bernal, Julieta Fernández y Flor Añorve, junto a los diputados locales Héctor Apreza y Ricardo Astudillo, además de Mario Moreno Arcos y Héctor Vicario.
De igual forma, también estaban presentes la senadora Bertha Caraveo, el senador Mario Zamora y la titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, Alma de León Cardona.

 

El FAM “está amarrando los escenarios”, dice Mario Moreno, aspirante al Senado

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El priista Mario Moreno Arcos, reiteró sus aspiraciones para contender por una senaduría en las elecciones del 2024.
En entrevista para El Sur a la salida de la entrega de constancias del Diplomado sobre Violencia Política contra las Mujeres en cuestión de género, Moreno Arcos, señaló que es una decisión para la cual está esperando los tiempos electorales previamente establecidos.
“Es una decisión que la he planteado, que la he tomado, obviamente estoy esperando los tiempos, pero buscaré el Senado de la República, por supuesto”.
Quien fuera el candidato a la gubernatura del estado de Guerrero en 2021, por su partido y por PRD, señaló que la alianza conformada a nivel federal en la que se incluye el PAN, se mantiene en construcción.
“Va bien. La alianza se está construyendo y el Frente Amplio por Mexico a nivel nacional está amarrando todos los escenarios en cada uno de los estados”
El ex diputado federal y ex presidente municipal de Chilpancingo, aseguró que existe confianza que con el FAM puedan competir en todos los escenarios de Guerrero, pero se tienen que llevar a municipios y distritos locales.
“Yo tengo confianza en que vamos a salir fortalecidos, porque desde acá se está construyendo y tendremos que bajarlo a los municipios, a los distritos locales”.
De igual forma anticipó que la coordinadora del Frente y virtual candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruíz, podría estar visitando el estado de Guerrero en los próximos días.
Este miércoles, el aspirante explicó que buscan a nivel estatal que el partido con mayor presencia en cada entidad federativa, sea quien encabece las candidaturas, añadiendo que se deben llegar a acuerdos, además de pedir exhortar a la unidad y fortaleza con los otros partidos.
Indicó que uno de los compromisos para la alianza en las elecciones gubernamentales de 2021, era que de obtener el triunfo, sería el PRD quien llevaría ventaja en las candidaturas al Senado.
El mismo miércoles se dio a conocer que el también aspirante perredista, Evodio Velázquez, confiaba en la reciprocidad del PRI y dejaría a su partido ocupar el primer lugar en la fórmula rumbo al Senado de la República.