El gobierno federal, comprometido con el desarrollo y el progreso de Guerrero: Peña

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró en Las Cruces la ampliación y mejoramiento de la red de agua potable de Acapulco, con una inversión de mil millones de pesos. Ahí aseguró que su gobierno sigue “igual de comprometido con este estado para impulsar su desarrollo y su progreso”.
En el acto en la planta de rebombeo de CAPAMA, ubicada en Las Cruces, donde estuvieron el gobernador Héctor Astudillo Flores y el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, el presidente dijo que esas obras son en cumplimento de sus compromisos de campaña.
Ahímismo develó la placa conmemorativa de la obras de mejoramiento e incremento del abasto de agua potable en Chilpancingo, donde se hizo una inversión de 500 millones de pesos.
También la placa de la ampliación y modernización de la carretera Feliciano-Zihuatanejo con una inversión de mil 200 millones de pesos, donde se amplió la carretera federal en una longitud de 61 kilómetros, tres libramientos, así como seis entronques y tres puentes. Con esa obra se generaron cuatro mil 700 empleos.
Peña Nieto manifestó que a veces quisiera estar presente en las inauguraciones de todas las obras, pero no le es posible hacerlo físicamente. El presidente aseguró que su gobierno seguirá siendo solidario con Guerrero y subrayó que las obras son el esfuerzo que se hace con el estado para mejorar el servicio de agua.
Reconoció al gobernador su disposición para sumar esfuerzos y poder servir de mejor manera a los guerrerenses. Señaló que las obras que se estaban entregando eran una fiel acreditación del esfuerzo compartido y en equipo de ambos gobiernos.
En su mensaje el presidente aseguró que su gobierno seguirá siendo “solidario, que está trabajando, precisamente, para que Guerrero sea un estado que se incorpore al desarrollo de la nación”, e indicó que las obras que estaba entregando contribuirán al desarrollo que se desea.
Peña Nieto indicó que en el marco del Día Mundial del Agua se estaban entregando obras para ampliar y mejorar el abastecimiento de ciudades importantes como Acapulco y Chilpancingo, pero además eran obras que prometió como candidato.
Resaltó que la obra de ampliación en ambos municipios tuvo una inversión de mil 500 millones de pesos. Para Acapulco esas obras significaban “triplicar, incrementar tres veces el abastecimiento de agua potable, muchas colonias de Acapulco tenían que ser abastecidas con pipas, hoy estamos ampliando el abasto, estamos mejorando las red de distribución y se está multiplicando por tres la cantidad de agua de la que hoy disponen los habitantes de Acapulco”.
Aseguró que hoy Acapulco tiene más agua potable, “lo cual permite mejorar los servicios que dependen de este abasto tan importante que es el agua potable. Los servicios turísticos, es un destino turifico por excelencia, es un destino Acapulco que puso más allá de nuestras fronteras el nombre de México”.
Subrayó que fue Acapulco el que proyectó a México ante el mundo entero y hoy lo que se ha venido haciendo “es precisamente revitalizar, modernizar y darle nuevamente nueva vigencia y un gran importante a este centro turístico”.
“Aquí está un compromiso cumplido, se multiplica por tres el abastecimiento de agua potable para esta importante ciudad de Guerrero y destino turístico nacional”, subrayó.
Sobre la obra de Chilpancingo comentó que fue de 500 millones de pesos y ahí se multiplicaba por dos el abastecimiento. Las obras permiten llevar más agua a la capital.
Peña Nieto señaló que desde los fenómenos naturales del 2013 el gobierno federal ha tenido una inversión histórica en distintos proyectos en Guerrero, entre ellos el puente de Lomas de Chapultepec, pero que han sido mil 183 obras en puentes, en autopistas, en carreteras y en caminos rurales; la recuperación de dos centrales hidroeléctricas; el apoyo a más de 11 mil empresas que estaban en riesgo de quiebra y que recibieron apoyos e incentivos fiscales para que mantuvieran su operación.
Se hicieron 38 obras para recuperar la infraestructura que, en materia de salud se había perdido o deteriorado y 445 obras de agua potable, drenaje y saneamiento. “Eso es parte del recuento de obras que se han realizado, precisamente, en la reconstrucción del estado de Guerrero, en apoyo a mejorar y a reedificar las obras de infraestructura que lamentablemente con Ingrid y Manuel, dos huracanes de alto impacto, resultaron dañadas”, resaltó Peña Nieto.
Dijo que más allá de las cifras y de lo cuantioso que pueda ser la inversión que “hoy estamos inaugurando, son los beneficios que conlleva, que es garantizar abasto de agua potable, es mejorar la infraestructura en materia de comunicaciones”.
Dijo que se han puesto en operación 393 plantas de tratamiento, se ha avanzado en 40 por ciento en el tratamiento de aguas residuales en el país, y un 25 por ciento en la reutilización de las mismas.
Dijo que la sociedad debe hacer una mayor conciencia de lo difícil y complejo que es cada vez más tener acceso al agua. Y “solamente cuando no se tiene quizá es cuando entonces se logre una mayor conciencia del valor que tiene este recurso hídrico, este recurso vital, que es el agua”.

Gracias al apoyo federal, Guerrero sigue de pie: Astudillo

En su intervención, el gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció al presidente el apoyo que ha dado a Guerrero, porque dijo que por eso éste sigue de pie y destacó que el apoyo de las fuerzas federales ha sido importante para enfrentar a la delincuencia organizada. Aseguró que siempre era grato recibirlo por “la disposición mostrada en todo momento con el pueblo guerrerense”.
El gobernador hizo un resumen a Peña Nieto de los eventos que se han realizado en Acapulco, como fue el Mextenis, que tuvo el mayor de los movimientos mediáticos registrados en su historia; que se desarrolla el Campeonato Mundial de Tiro con Escopeta y por la tarde de ese miércoles se inauguraría la 80 Convención Bancaria así como Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Hidraúlica que congrega a más de 2 mil participantes.
El lunes inicia el Tianguis Turístico, “que con el compromiso absoluto de usted se vuelve a realizar en Acapulco y que esperamos sea el mejor de los Tianguis de los últimos tiempos en el país”.
Además del apoyo del gobierno federal para las obras de la ampliación y mejoramiento de la red de agua potable de Acapulco con una inversión conjunta de más de mil millones de pesos e igual para Chilpancingo, y agregó que estaba la obra del puente de Lomas de Chapultepec que es una “espectacular obra y que es parte de la reconstrucción de Guerrero, después de las consecuencias de las fuertes lluvias de septiembre de 2013”.
Luego, Astudillo Flores dijo que con lo mencionado quedaba claro que en Guerrero con el apoyo del gobierno federal “no nos hemos detenido ni nos detendremos, somos un estado, efectivamente con problemas, pero también somos un estado donde se trabaja y donde se enfrentan los problemas todos los días”.
Agregó: “El tema de la seguridad pública también hay que abordarlo, porque en eso también hemos contado con su ayuda señor presidente, con la ayuda de la Sedena, con la Marina y con la ayuda de la Policía Federa aquí en Guerrero reconocemos y reconoceremos por supuesto, el respaldo de las fuerzas armadas para enfrentar a la delincuencia organizada”.
Finalmente agradeció al presidente “por la ayuda que nos han brindado, que mantiene a Guerrero de pie y por supuesto los guerrerense seguimos viendo el presente y el futuro con esperanza”.
Como en todos los actos del presidente hubo vigilancia rigurosa del Estado Mayor Presidencial, pues para ingresar se tuvo que pasar dos filtros, uno de ellos, con arcos de detector de metales y revisión a las bolsas.
En el acto estuvo la presidenta de la mesa directiva del Congreso local, Magdalena Camacho; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles; el comandante de la Octava Región Naval, almirante Juan Guillermo Fierro; el de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; y el alcalde de Chilpancingo Marco Antonio Leyva.
Los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza; Desarroll,o Social, Luis Enrique Miranda, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Paquiano Alemán, y el director general de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra.

Cuestiona Celestino Cesáreo que el PRI organice marcha en apoyo al gasolinazo

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celestino Cesáreo Guzmán, lamentó que el gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretenda gobernar como hace 30 años y busque que los ciudadanos de uno de los estados más pobres del país salgan a defender el alza al precio de las gasolinas.
El líder perredista opinó que al parecer el PRI aún no entiende que “el tiempo ha pasado, les hace falta poner a la hora su reloj histórico”.
El dirigente fue consultado por teléfono sobre la reunión del miércoles en la que el dirigente estatal priista, José Parcero López, dijo a los líderes municipales de su partido de cuatro regiones que a pesar de que pudieran no estar de acuerdo con el incremento en el precio de la gasolina, deben acompañar la “decisión constitucional” tomada por el presidente Enrique Peña Nieto.
En ese sentido el dirigente perredista lamentó que en pleno 2017 el PRI pretenda gobernar a México y a Guerrero igual que hace 30 años, porque es la forma en la que están acostumbrados a dirigir a su partido.
Mientras el PRI pretende que los guerrerenses defiendan el alza de los precios de las gasolinas, dijo que el PRD seguirá invitando “a la gente a rebelarse ante una decisión de ese tipo que va en contra de los intereses de los ciudadanos”.
Consideró que los priistas no tienen razón ni argumentos para defender la decisión que tomó el gobierno federal, “es un acto de desesperación, vamos a esperar con atención”.
Afirmó que los guerrerenses no van a luchar en contra de sus propios intereses.
En la reunión priista que se realizó el martes, se informó que en la región de la Montaña saldrían a las calles “con más de 6 mil gentes para mostrar su solidaridad con el gobernador y con Peña Nieto”.
Celestino Cesáreo afirmó que le parece bien que los priistas se movilicen y que informen a los ciudadanos sobre los beneficios que traerá el incremento al precio de las gasolinas, que como consecuencia tiene el encarecimiento de la canasta básica.
Dijo que la movilización que realizarán los priistas de la región de la Montaña “para mostrar su solidaridad con el gobernador y con el presidente Peña Nieto” es una medida desesperada.
El perredista afirmó que la dirigencia estatal del PRI está recurriendo a la vieja usanza de manifestarse de esta formación política para tratar de “defender lo indefendible”.

Exhorta el Legislativo local al Congreso de la Unión y a Peña a analizar la reforma educativa

Con la presencia de representantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) opositora, el pleno del Congreso local aprobó ayer por mayoría de votos un exhorto al Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión para que analicen la reforma educativa.
Sin embargo, se rechazó que el Legislativo solicite al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que abstenga de cualquier represalia en contra de los maestros y maestras que se oponen a la reforma.
Este jueves los diputados locales celebraron las dos últimas sesiones correspondientes al tercer periodo ordinario, en las que dieron primera y segunda lectura al dictamen por el que pidieron se analizara la reforma educativa, y en ambas estuvieron maestros de la CETEG encabezados por la profesora Antonia Morales Vélez.
En la exposición de motivos, la coordinadora de la fracción del PRD, Erika Alcaraz Sosa, se explica que es conveniente hacer un llamado al gobierno federal y al Congreso de la Unión a que se reactive la comunicación y reinicien las mesas de trabajo ya concertadas con la Secretaría de Gobernación (Segob).
El dictamen es resultado de las tres solicitudes que el Congreso recibió de las dos fracciones de la CETEG y de la Dirección Colectiva Estatal de las Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales, que solicitaron su intervención ante las autoridades federales y estatales, tras el despido de 951 maestros y retenciones salariales.
El exhorto está dirigido al presidente Enrique Peña Nieto y a las cámaras de Diputados y de Senadores, para que de manera conjunta se analice la reforma educativa en las mesas de trabajo instaladas por la Segob, la de Educación Pública (SEP) y representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
La intención, se lee en el dictamen, es que se aborde el asunto relacionado al proceso del cese y la situación salarial de los maestros y solucionar el conflicto social en Guerrero.
El exhorto fue aprobado por mayoría de votos.
El petista Jesús Martínez Martínez, que preside la Comisión de Derechos Humanos propuso un exhorto al gobernador Héctor Astudillo Flores a fin de que gire instrucciones al titular de la SEG, José Luis González de la Vega de abstenerse de cualquier represalia, ya sea psicológica, laboral, administrativa o económica contra los maestros que se oponen a la reforma.
En la exposición de motivos se lee que la reforma educativa “no sólo es regresiva en la protección de garantías básicas”, sino que viola tratados y acuerdos internacionales en materia de derechos humanos y laborales, que deja en condiciones de vulnerabilidad a los maestros a quienes, aseguró, se les niega el derecho de audiencia y a objetar cualquier etapa de su evaluación.
“Con la reforma educativa el Estado legaliza una relación laboral que deja atrás el derecho conquistado de la seguridad en el empleo, lo que viola garantías consagradas en el artículo 123 constitucional. El principio básico de la Carta Magna es que cualquier modificación no puede orientarse más que hacia una progresividad de los derechos consagrados, es decir, no se pueden aprobar cambios regresivos a garantías ya conquistadas”, expone el documento.
Pese a la argumentación, la propuesta fue rechazada por las fracciones del PRI y PVEM, que hacen mayoría en el Congreso.
En respuesta los maestros gritaron consignas como “va a caer, va a caer, la reforma va a caer” y se retiraron tras dialogar con la presidenta de la Comisión de Gobierno, la priista Flor Añorve Ocampo a quien agradecieron la apertura y acordaron continuar las reuniones.