Registro de candidatos podría ser afectado por no presentar informe de gastos: INE

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Donaciano Muñoz Noyola, durante una reunión con los trabajadores de este instituto en el Distrito 03 con sede en Zihuatanejo Foto: Brenda Escobar

Brenda Escobar

Zihuatanejo

El vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Noyola, manifestó que se investigará la solicitud de Movimiento Ciudadano de fiscalizar loss gastos de precampaña no reportada de 101 aspirantes registrados en el proceso interno de Morena, entre ellos, el dirigente y diputado local Jacinto González Varona: “no debe de olvidarse que ha habido candidaturas que en el pasado se han visto afectadas justamente por la no presentación de los informes”.
Ayer viernes, Muñoz Noyola, acompañado del consejero Alfredo Ramírez y el vocal secretario, Marcelo Pineda, estuvo en Zihuatanejo, cabecera distrital del Distrito 03 del INE y que comprende los ocho municipios de la Costa Grande, para reunirse con los empleados de este instituto, y preguntar si existe algún tipo de necesidad específica en el plan operativo de este proceso electoral.
Abordado en las oficinas del INE en este puerto, Donaciano Muñoz fue cuestionado sobre la petición de MC, señaló: “Es una obligación de todos quienes participen en las contiendas preliminares a las que denominamos precampañas, entregar un informe de todos los gastos que erogaron durante todo ese proceso interno de los partidos políticos”.
“Es una obligación de ley y por lo tanto, quienes hayan participado en ese proceso deben de hacerlo, si como dice Movimiento Ciudadano, hay alguien que no lo ha hecho, bueno, a partir de su denuncia veremos qué elementos existen y a partir de eso, considerar si hubo alguna infracción o no la hubo”.
A pregunta, el representante del INE aseveró que se va a investigar la denuncia de los emecistas, “sí, nosotros tenemos como obligación, una vez recibida una denuncia, pues valorar inicialmente los elementos que se están aportando y a partir de estas disposiciones de ley, abrir un procedimiento si es que se incurre en una presunta irregularidad y correr todo un procedimiento para que al final de cuentas haya alguna determinación por parte de la autoridad electoral”.
Advirtió: “no debe de olvidarse que ha habido candidaturas que en el pasado se han visto afectadas justamente por la no presentación de los informes, pero bueno, en todo caso, en este caso no quiero adelantar ninguna conclusión, creo que lo que vale la pena es revisar la denuncia, revisar qué elementos existen y a partir de eso, abrir, en su caso, el procedimiento que ocupa en estos casos de fiscalización”.
Luego, sobre la prohibición de la UAG a los directores generales, jefes de departamento y áreas de la institución a realizar actos de proselitismo político en el próximo proceso electoral en instalaciones de la universidad, el funcionario electoral comentó, “el caso del código penal no advierto ninguna disposición que vaya en ese sentido”.
“No obstante, como sabemos, la universidad goza de una autonomía, de normas propias y yo entendería que a partir de esa base normativa pudieran ellos tomar alguna determinación, específicamente insisto, no está o no advierto que esté tipificada alguna situación que tenga que ver con proselitismo dentro de los centros escolares, centros universitarios y que pueda configurar un delito”.

Ha pedido a las autoridades
protocolos de seguridad

Al preguntarle sobre cuáles serán los protocolos que implementará el INE durante este proceso electoral previo a la jornada de la votación para llegar hasta los ciudadanos que se encuentran en zonas apartadas de los municipios, en donde impera la inseguridad y la violencia, como por ejemplo, la sierra de Petatlán, Donaciano Muñoz dijo que “nosotros tenemos una comunicación con la Mesa de Seguridad que se hace en el estado”.
“Y lo que hemos planteado es justamente eso, que haya medidas, incluso protocolos a partir de los cuales el INE pueda realizar su trabajo en campo con o a través de las mil 507 figuras que vamos a tener operando, visitando a los ciudadanos y ciudadanas a partir del 8 de febrero; la autoridad ha tomado nota de este planteamiento, yo confío en que pueda haber en los siguientes días, en las siguientes semanas pues todas las medidas de seguridad que le corresponda hacer al estado”.
Precisó, “no solamente al gobierno del estado también, sino a los diferentes niveles de gobierno tanto a nivel municipal, a nivel federal para que el trabajo electoral pueda llevarse a cabo en condiciones que no sean un riesgo mayor para la integridad de la gente que tenemos ahorita trabajando en campo”.
Dijo que, “suelen desarrollarse estas mesas con la participación del INE para que se haga este trabajo de coordinación, yo he participado en una primera reunión en donde hemos hecho estos planteamientos y espero seguir siendo convocado para que podamos seguir desahogando las diversas situaciones que se nos puedan presentar, pero sobre todo, insisto, para que las autoridades nos garanticen que el trabajo electoral pueda llevarse a cabo sin contratiempos”.
El Vocal Ejecutivo aseguró que hasta el momento no le han informado de focos rojos en el distrito electoral 03.

Pide a empleados del INE compromiso con la democracia

Muñoz Noyola exhortó a los empleados del Consejo Distrital 03 a apoyarse y a arroparse entre sí durante este proceso electoral, sobre todo, a partir del próximo 9 de febrero, cuando los supervisores y capacitadores-asistentes electorales salgan a buscar y a capacitar a los ciudadanos insaculados para que participen como funcionarios de casilla.
También les dijo que se vale que los trabajadores electorales tengan preferencias políticas, pero que no pierdan de vista la institucionalidad.
Durante la reunión reunió con los trabajadores en las oficinas del INE en esta ciudad, compartió con ellos tamales y atole con motivo del Día de la Candelaria.
Ahí, en la sala de juntas, en un ambiente casi íntimo, el funcionario electoral, en su mensaje de saludo, fue reiterativo en que, “necesitamos darle todo el apoyo a nuestros compañeros y compañeras en el trabajo que van a realizar cotidianamente, es un trabajo muy noble porque va a permitir que en estas elecciones, una vez más el INE ponga el trabajo que le corresponde, la responsabilidad que tiene de acuerdo a la ley, para que las elecciones de lleven a cabo”.
“Y cuando decimos esto, lo decimos facilito, pero hacer las elecciones es uno de los puntos más importantes para que la democracia en el país se recree.
“Creo que de vez en vez hay que tomarse un poquito unos minutos para reflexionar sobre este tema y saber que el trabajo que nosotros estamos realizando tiene un significado y un impacto directo en la vida cotidiana de todas las personas”.
Exhortó a “un proceso electoral bien hecho, como lo acostumbra hacer el Instituto, apegado a nuestra ley, apegado a los principios que nos rigen de la imparcialidad, de la objetividad, porque más allá de lo que nosotros pensemos respecto a los partidos políticos, más allá por quienes prefiramos, se vale, ¿no? Somos ciudadanos, podemos tener alguna simpatía con algún partido político, con algún personaje político, eso se vale, de hecho, para eso es la democracia, para que nosotros tengamos libremente esas preferencias”.
Puntualizó, “pero el trabajo institucional no radica en beneficiar a alguien en especial, nuestro trabajo radica en poner casillas y garantizar que la gente ejerza su voto de forma libre, ese es nuestro trabajo fundamental.
“No pierdan de vista por favor esto que les estoy diciendo, trabajamos para la gente, para que allá fuera allá muchos problemas, pero el que se refiere a las elecciones no existan; desde hace 33 años venimos resolviendo ese problema y lo hemos hecho bien, el Instituto lo ha hecho bien, por eso es que la gente en noviembre del 2022 y en febrero del 2023, salió a la calle para apoyar al Instituto frente a ciertas decisiones que implicaban trastocar su funcionamiento”.

 

Solicita licencia Norma Otilia para buscar la candidatura de Morena al Senado

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez en la última conferencia de prensa de este año, en el Palacio Municipal Foto: Jessica Torres Barrera

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, informó que solicitó permiso al Congreso local para ausentarse de su cargo y participar en la elección interna del partido Morena en busca de la candidatura al Senado.
La solicitud de licencia la envió la semana pasada y en caso de que los diputados la aprueben empezará a partir del 2 de enero y concluirá el 10 de febrero, informó.
La edil mencionó que en esta última semana del año tendrá una intensa jornada de trabajo inaugurando obras sociales.
Indicó que a partir del 2 de enero quedará como encargada de despacho la secretaria general del Ayuntamiento, Xóchitl Herrera Heredia.
El regidor morenista Iván Galíndez dijo que fue el pasado viernes 29 de diciembre se aprobó la licencia de Norma Otilia Hernández en la sesión de Cabildo.
“En la sesión se le pidió a la alcaldesa que antes de que pida licencia, que rindiera un informe de lo que ha hecho y con molestia dijo que solamente se iba un mes”, comentó.

Precampaña, distanciada de
grupos del partido

La alcaldesa se encuentra distanciada del grupo que ostenta el poder al interior de su partido político, encabezado por el senador Félix Salgado Macedonio (quien busca reelegirse) y al cual pertenecen la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el dirigente estatal, Jacinto González Varona, a quien denunció por violencia política en razón de género, al igual que al secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Además, pesa sobre la también ex diputada local el encuentro que sostuvo con el presunto líder del grupo criminal Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez (hermano del diputado local del PRD Bernardo), y que fue videograbado y difundido ampliamente a nivel nacional, en el que habla de su cercanía con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y de que no se le toma en cuenta para la estrategia de seguridad del gobierno del estado.

Pondera su labor de gobierno

En la última conferencia de prensa matutina del Ayuntamiento de este año, la alcaldesa dijo que el proceso interno se llevará a cabo del 2 de enero al 10 de febrero, pero que podría resolverse antes y en cuanto esto suceda regresará al frente del gobierno municipal.
Además, anunció la inauguración de una rotonda de mujeres ilustres de América Latina en esta semana, y adelantó que se incluirá a la luchadora social Tita Radilla Martínez, a la primera mujer presidenta del Consejo Municipal de Chilpancingo, Aurora Mesa Andraca y a la dramaturga María Luisa Ocampo.
Al respecto dijo que las rotondas en la capital son exclusivamente para hombres, pero de las mujeres ilustres no hay a pesar de que son muchas, “pudiéramos escribir todo un libro y no han estado en ese libro de la historia y hoy que hay una mujer debemos hacernos visibles”.
Mencionó que en esta semana se va a inaugurar una clínica dental gracias a las donaciones de equipo que hizo el empresario de Teloloapan Pedro Segura, “va a ser a cuota de recuperación, vamos a manejar equipos de alta tecnología, como lo merece esta capital”.
Afirmó que su gobierno es de avanzada porque “trabajamos desde el diagnóstico, desde la planeación, desde no improvisar, por eso podemos decir que en estos casi tres años hemos caminado con muchos retos y desafíos, pero también con hombres y mujeres que han asumido la responsabilidad de poder contribuir y poner su granito de arena desde lo que les corresponde… tenemos un gran equipo”.
Reveló que solicitó licencia al cargo para participar en el proceso de selección de candidato o candidata para el Senado de su partido, que durará “alrededor de un mes”. Precisó que la selección interna será del 2 de enero al 10 de febrero y “no quise dejar ningún tema que vayan a impugnar”, por eso solicitó licencia.
Sin embargo, afirmó que el gobierno no va a dejar de trabajar, y que puede regresar en cualquier momento si se definen antes de las fechas mencionadas los aspirantes.
En una conferencia anterior, el martes 21 de noviembre, advirtió a sus copartidarios que quien pretenda ganar una diputación local o federal y la presidencia municipal, necesitará de su ayuda, porque su nombre “ya es una marca.
“Les digo con toda humildad que para ganar Chilpancingo requieren a Norma Otilia, para ganar las locales y federales, requieren a Norma Otilia, quien sea, y eso se los digo con toda honestidad también”, dijo en esa ocasión, y mencionó que su aspiración principal es ser senadora, pero que podría reelegirse como alcaldesa.

Retos y desafíos

En un boletín de prensa distribuido ayer, informó que en la última conferencia del años hizo un recuento “de los retos y desafíos a los que nos enfrentamos y también de lo que viene en 2024”.
Agregó que se compartió el avance que se tiene en la remodelación de la alameda Francisco Granados Maldonado, “un proyecto elaborado con planeación, visión, incluyente, sustentable y seguro”.
Además Protección Civil informó sobre los trabajos de prevención en la Feria de Chilpancingo, San Mateo, Navidad y Año Nuevo “logrando resultados positivos”.
“Informamos que una vez más durante este año fiscal no se tendrá ningun incremento en el pago de impuestos. Los beneficios que se tendrán en el pago de impuesto predial son: para enero y febrero se tendrá del 12%, para marzo 10% y para abril, mayo y junio un 8% de descuento, además del 50% para los adultos mayores”
Se informó que a partir del 2 de enero se estará realizando el cobro de licencias comerciales. (Con información de la Agencia Reforma).

 

Aprueba el IEPC tope de gastos para precampañas; 847 mil pesos, el más alto

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el sábado por la noche los topes máximos de gastos de precampañas para los partidos políticos, coaliciones y candidaturas comunes para el proceso electoral de diputaciones locales y ayuntamientos 2023-2024.
En sesión virtual, el consejero, Amadeo Guerrero Honofre conminó a los aspirantes a no rebasar estas cantidades, con la advertencia de que pueden ser sancionados con la negativa del registro de la candidatura si son rebasadas.
Precisó que el monto corresponde al 20 por ciento del tope de gastos de campaña de la elección anterior, en este caso, del proceso electoral 2020-2021. Para los ayuntamientos el monto más alto es los 847 mil 113 pesos en Acapulco, y el más bajo 6 mil 645 pesos, en Atlamajalcingo del Monte.
Añadió que, para los nuevos municipios de Las Vigas, Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, y Ñuu Savi, y de donde se segregaron, San Marcos, Malinaltepec, Cuajinicuilapa y Ayutla de los Libres, respectivamente, se analizaron las condiciones geográficas, habitantes, densidad demográfica y la nueva distritación.
Así, mientras  el tope máximo de Cuajinicuilapa ahora es de 104 mil 949 pesos, en el nuevo municipio de San Nicolás, es de 28 mil 350; en San Marcos es de 219 mil 609 pesos, y en el nuevo municipio de Las Vigas, es de 55 mil 556 pesos; en Malinaltepec es de 114 mil 659 pesos, en Santa Cruz del Rincón, es de 27 mil pesos. El tope de Campaña del municipio Ñuu savi es de 50 mil 808 pesos.
Recordó que Ayutla de los Libres se rige por sistema normativo propio, no tiene gastos de precampaña ni campaña.
Se aprobó una modificación a los Lineamientos para el registro de candidaturas, para el proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024, en cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero TEE/RAP/013/2023, para que los partidos postulen candidaturas indígenas o afromexicanas en seis de los ocho distritos electorales que concentran 40 por ciento o más de población originaria.
La consejera Susana Cayetano Solano consideró que la sentencia les permitía tener una acción afirmativa más específica y emitió un voto concurrente a favor.
Además, se presentó un informe sobre el avance en el diseño, implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares en el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024.

 

Llama Acosta Naranjo a la unidad; anuncia que la precampaña de Gálvez inicia el 20 de noviembre

El dirigente del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, durante su intervención la asamblea de la organización con la participación de organizaciones de la sociedad civil, llevada a cabo en el salón La Cartuja, en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

El dirigente del Frente Cívico Nacional, Guadalupe Acosta Naranjo, llamó a ganar las elecciones de 2024, a “respaldar con todo a Xóchitl Gálvez” y a dejar de lado las diferencias entre los simpatizantes de PRI, PAN y PRD que forman el Frente Amplio por México (FAM).
El domingo a mediodía se llevó a cabo una asamblea, a la que asistieron unas 500 personas en el salón La Cartuja. Ahí, Acosta Naranjo anunció que la precampaña de la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz empieza el 20 de noviembre y para febrero prevén tener listo el “ejército rosa”, con 100 mil ciudadanos para enfrentar a los 26 mil servidores de la nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la reunión hubo liderazgos del PRI, PAN y PRD, pero no intervinieron. En su lugar, hubo participantes de la sociedad civil, por los jóvenes habló Joselyn Herrera Barrios, por los afromexicanos Óscar Marroquín y por las amas de casa Liliana Mendoza Ávila.
En su mensaje, Guadalupe Acosta dijo que el país va en retroceso, que camina hacia el autoritarismo y los democratas deben defenderlo. “Tenemos que ganar las elecciones del próximo año, para detener el deterioro institucional que estamos viviendo y defender nuestros derechos y nuestra libertad”.
“Viene la campaña más dura que hayamos tenido en un siglo, en más de 100 años, porque hay un presidente de la República que no le interesa respetar la ley ni la Constitución”.
A los partidos aliados en el FAM les dijo: “No es el momento de pleitos estériles, no es momento de protagonismos, no es momento de sectarimos. Si juntos, si unidos, va a ser una batalla dificilisima de ganar, para qué les platico si nos dividimos. La unidad no es una opción, la unidad es la solución para enfrentar a este gobierno y a este presidente que no respeta nada”.
Les convocó a hacer a un lado sentimientos y agravios, para caminar juntos en los comicios del próximo año.
Contó que había gente del PAN que no se quiera juntar con el PRI, del PRD no se quería juntar con el PAN, “pero nos vimos obligados a juntarnos todos, porque estamos viviendo una situación de emergencia nacional. Por ello es que estamos unidos”.
Adelantó que el 4 y 5 de noviembre, el Frente Cívico Nacional realizará 32 asamblas en cada uno de los estados del país, para integrar los consejos de organizaciones y asociaciones ciudadanas en apoyo a la senadora Xóchitl Gálvez. Después seguirán las asambleas en los municipios y en cada colonia, para que cada simpatizante de la senadora adopte su sección electoral, pues la meta es que para el 5 de febrero se presente al “ejército de la fuerza rosa”, formado por 100 mil ciudadanos voluntarios.
En Guerrero, la asamblea será el 4 de noviembre y la encabezará la diputada federal Cecilia Soto González, del PRD.
Acosta Naranjo dedicó gran parte de su intervención para denostar al presidente de la República, lo llamó traidor, “aspirante a dictador”, que tiene 22 gobernadores, mil 200 alcaldes y 26 mil servidores de la nación, tiene a las grandes televisoras, desayuna come y cena con los grandes empresarios, tienen a un sector del Ejército, “tiene alianza con los narcos”.
Criticó que “aquí, una gobernadora tiene el bastón de mando, pero el control remoto lo tiene el papá”, no dio nombres pero se entendió que se refería a la gobernadora Evelyn Salgado y al senador Félix Salgado Macedonio. De la morenista Claudia Sheinbaum, dijo que “es aspirante a ser titere del titiritero”.
Pidió aplaudir por la protesta que los trabajadores del Poder Judicial realizaron este domingo. Dijo que el Frente Cívico también convocó a esa marcha para respaldar al Poder Judicial, cuando debe ser un poder independiente, “pero el presidente quiere tener todos los poderes, quiere someter al poder Legislativo y al poder Judicial y eso no lo debemos permitir, porque eso afecta nuestra democracia”.
En su intervención, Evodio Velázquez Aguirre le dijo a los empresarios que les quiten la venda de los ojos a sus empleados y los convenzan de ayudar a Xóchitl Gálvez.

Puertas abiertas

Después, en declaraciones a reporteros, descartó que vaya a haber disputas en el FAM por las candidaturas, en cambio, dijo que en Morena sí habrá descalabros “pregúntele a Félix ¿va a apoyar a Abelina? y ¿qué va a hacer Abelina si no la apoyan? Por poner un caso. Dicen que acá hay un problemón”.
Luego, a preguntas de reporteros sobre si el FAM recibiría a la alcaldesa Abelina López Rodríguez, en caso de que no le den la candidatura en Morena, Acosta Naranjo dijo que respondería esa pregunta hasta que la morenista dé el paso, porque de lo contrario, sus declaraciones le ayudarían a negociar con su partido. “No vayan a decir que yo la invité”.
“En terminos generales aquí si hay abiertas puertas para mucha gente que está arrepentida. Aquí no rechazamos a nadie, de entrada, pero sí tiene que haber un claro deslinde del desastre de gobierno autoritario y represivo que tenemos”.
Precisó que el FAM tiene la puerta está abierta para los morenistas que no sean electos candidatos por ese partido, “para derrotar a Andrés (Manuel López Obrador) no hay que andar con sectarismos, si hay gente de Morena que quiera dar el paso, nosotros debemos estar dispuestos a hacer alianza con todo el mundo”.

 

Tendrían PRI, PRD y PAN actos comunes de precampaña para Xóchitl en Guerrero

Daniel Velázquez

Los dirigentes estatales del PRD, Alberto Catalán Bastida, del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PAN, Eloy Salmeron Díaz, se reunieron para hablar de la propuesta de financiamiento al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), sobre la precampaña presidencial de la aspirante del Frente Amplio por México (FAM), y para seguir con las negociaciones en cuanto la alianza local
La tarde de ayer, en el restaurante La Granja de la zona Diamante, se reunieron los dirigentes de los tres partidos que integran el FAM. En declaraciones por teléfono, el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, informó que se trató de una más de las reuniones técnicas que cada semana realizan para avanzar en los acuerdos rumbo al 2024
Los dirigentes llevan varias reuniones para concretar un acuerdo que permita presentar candidatos comunes en algunos distritos y municipios en los comicios de 2024.
De acuerdo con Bravo Abarca, con sus pares del PRD y del PAN hablaron de los distritos en los que hay aspirantes interesados en ser candidatos. “Es un ejercicio interno”.
A pregunta expresa sobre si en esa revisión hay choques por las intenciones de los partidos en los distritos, el dirigente del PRI estimó que no habrá inconvenientes pues la intención del FAM es presentar propuestas competitivas, por lo que en los distritos donde mas de un partido esté interesado, los aspirantes podrían ser sometidos a mediciones.
Informó que también hablaron sobre la precampaña de la candidata presidencial del FAM, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, para que entre los tres partidos presenten una propuesta en común de los sitios donde la senadora estará en Guerrero. La intencion de presentar una propuesta común se debe a que es díficil que Xóchitl Galvez pueda acudir a actividades por separado con cada partido en el estado, por eso se van a presentar propuesta en conjunto.
La precampaña presidencial inicia el 5 de noviembre y concluirá el 3 de enero de 2024, son 60 días de precampaña.
En la reunión, los dirigentes del PRI, PAN y PRD también se hablaron de la propuesta de ampliación del presupuesto que hizo el gobierno del estado al IEPC. Sobre ese tema, adelantó, la próxima semana los tres partidos darán una conferencia de prensa.
El pasado lunes, el secretario de Finanzas y Administración del gobierno del estado Raymundo Segura Estrada informó que se autorizó una “única” partida extraordinaria por 12 millones 800 mil pesos para el IEPC.
También se buscó vía telefónica al presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD Alberto Catalán Bastida y al presidente del Comité Directivo Estatal del PAN Eloy Salmeron Díaz pero no fue posible hablar con ellos.

 

Llama Efrén Leyva, ex coordinador de Beatriz Paredes, a sumarse a Xóchitl

Daniel Velázquez

El ex coordinador en Guerrero de la priista Beatriz Paredes Rangel en la campaña interna del Frente Amplio por México (FAM), Efrén Leyva Acevedo, llamó a al priismo a sumarse a la contienda en favor de la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz.
Este lunes por la mañana, la dirigencia municipal del PRI organizó un desayuno con sus militantes en la explanada del partido en Acapulco. En declaraciones por telefono, el dirigente municipal Sofío Ramírez Hernández indicó que el invitado habló sobre el proceso interno del Frente que concluyó hace un mes.
“Habló como representante de la senadora Beatriz Paredes, vino para agradecer a los sectores, a los priistas por haber rebasado la meta de movilizar a 20 mil priistas pero en Guerrero fueron 79 mil militantes dispuestos a respaldar a Paredes Rangel”.
Como resultado del proceso, los priistas consideraron que fue un buen ejercicio para mover la estructura del priismo en la entidad y ahora les corresponde impulsar el FAM. “Nos convocó a todos a que sumemos esfuerzos para seguir trabajando y apoyar a Xóchitl Gálvez porque no es una ruta nada más del partido sino que es un tema por México”.
Añadió que como ex dirigente del PRI y ex delegado del PRI nacional, Leyva Acevedo convocó a los militantes a seguir trabajando y que las candidaturas serán para los mejores y más competitivos porque la idea no solo es competir sino ganar en los comicios del 2024.
Otra información que les dio es que hace unos días el equipó de la senadora Betariz Paredes se reunió con el dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas para decir que cuentan con estructura en todo el país y que les de tareas para trabajar, cuidar la unidad.
Les pidió que “abracen” las candidaturas donde haya una sola propuesta y donde no se den las condiciones hacer el trabajo territorial para cuidar el proceso y tener en mente ganar en Guerrero y el Senado.

Responde el alcalde al presidente estatal del PAN

Ahumada no, pero Rodríguez Otero sí me apoyó con propaganda, dice López Rosas

 

Adalberto Valle Sánchez

 

 

El alcalde Alberto López Rosas reveló que el dirigente del PAN en Guerrero, Francisco Rodríguez Otero lo apoyó con material para propaganda durante su precampaña, en espera de que también fuera candidato del PAN en la contienda por la presidencia municipal en octubre de 2002.

Rodríguez Otero acusó el jueves a López Rosas de querer “curarse en salud” por anunciar que renunciaría como alcalde de Acapulco en apoyo al jefe de Gobierno de la ciudad de México, porque seguramente habría recibido dinero del empresario Carlos Ahumada para sus actividades proselitistas.

Este viernes en declaraciones luego de participar en una mesa de trabajo de la Convención Nacional Hacendaria en Acapulco, López Rosas respondió:

“Yo de quien recibí apoyo material fue de Francisco Rodríguez Otero. No sé si para ese apoyo fue el conducto de Carlos Ahumada, no sé si se lo proporcionó”.

–¿Qué tipo de apoyo recibió?

–Facilitó varias cosas para mi precampaña esperando que fuera candidato del PAN. Tal vez (Carlos Ahumada) lo utilizó a él como instrumento.

–¿Recibió dinero del dirigente estatal del PAN?

–Fue apoyo para propaganda, dinero no. Dinero sólo recibí de algunas personas acapulqueñas muy decentes. Sería bueno que lo investigaran (a Rodríguez Otero) para ver si con lo que ayudó viene de Ahumada.

Al final, el PAN no hizo coalición con el PRD por una decisión del Comité Ejecutivo Nacional y registró a Jorge Pérez Villanueva como su candidato.

Por otro lado, López Rosas dijo que su decisión de solicitar licencia al cargo si procedía el desafuero para López Obrador fue comunicada al presidente del PRD en Guerrero, Martín Mora Aguirre, antes de hacerla pública.

“El respetó mi decisión, pero hay que esperar, esto no es un hecho consumado, no será mañana. Confiemos que (las autoridades federales) desistirán del atentado en contra de López Obrador. Mi reacción es por la conducta para frenar la proyección política de Andrés Manuel”.

–La Canaco nacional ha manifestado su preocupación en caso de que usted deje la alcaldía, dice Alejandro Martínez Sidney que no habría certidumbre para las inversiones.

–Creo que tienen que enfocar su preocupación hacia las acciones de la PGR, no hacia el alcalde López Rosas. Sólo mostraré una actitud solidaria ante un atentado, porque se está viendo el móvil político. Tenemos que ser solidarios y no quedarnos callados. La solidaridad es un principio válido en política.

Va Astudillo al CEE y anuncia que retira sus promocionales de radio y televisión

 

 Se demuestra así que el PRI quiere contribuir a generar un ambiente de legalidad y respeto en el proceso para elegir gobernador, dice el senador

 Ezequiel Flores Contreras Chilpancingo

El senador Héctor Astudillo Flores anunció en el Consejo Estatal Electoral que ayer retiró los anuncios promocionales de su precampaña como candidato a gobernador que se transmitían por radio y televisión, como una muestra de que el PRI está interesado en contribuir a generar un ambiente de “legalidad y respeto” en el próximo proceso electoral.

Exhortó asimismo al CEE que antes de dictaminar sobre la denuncia del PAN en su contra, “mire” a todos los que están haciendo actos de proselitismo, en referencia a los cuatro aspirantes del PRD.

Insistió en que aún no comienza su campaña electoral, sino que se trata de recorridos para supervisar las estructuras municipales, en respuesta a las críticas de los partidos de oposición. Sin embargo, se comprometió a cumplir con las reglas que aplican “sólo” cuando comience de                     manera oficial un proceso electoral.

Astudillo acudió a la sede del CEE para contestar al emplazamiento que le hizo este organismo, debido a que el PAN interpuso un escrito en el cual pide a la autoridad electoral investigar al senador priísta, “quien se asume” como candidato del PRI a gobernador y para que fiscalice el origen y el monto de los recursos económicos                     utilizados hasta el momento.

Astudillo Flores reiteró que se considera el candidato a gobernador por el PRI de acuerdo con los estatutos de este partido, “sólo que en cuanto me registre ante el CEE me darán ese estatus” oficial. Exhortó al CEE para que antes de dictaminar sobre su caso, “mire” a todos los que están haciendo actos de proselitismo, en referencia a los aspirantes del PRD.

Se negó a revelar el monto de lo que ha gastado en esta etapa de precampaña, argumentando que existe “imprecisión” en la cifra del gasto ejercido en estos meses y que esa información solo la dará a conocer si el CEE se lo pide.

Antes, el representante del PRI ante el CEE, Roberto Torres Aguirre, asevero, en presencia del presidente del mismo, Ceferino Cruz Lagunas, que el escrito que interpuso el PAN está basado en una interpretación “equívoca” de la legislación electoral.

“Es improcedente porque confunde las actividades de partido con actos de campaña”, expresó Torres Aguirre en el interior de la sala de sesiones del CEE, lugar que fue abarrotado por medio centenar de militantes y dirigentes del PRI que acudieron a refrendar su apoyo al candidato. Entre ellos el síndico y el regidor de la comuna capitalina, Humberto Calvo Memije y Bertín Cabañas, a pesar de que era día y hora laborables.

El candidato priísta rechazó hacer algunas consideraciones acerca del escrito que interpuso el PAN, frente a los consejeros electorales y prefirió solicitar permiso al presidente del CEE para que le permitiera utilizar la sala de sesiones para ofrecer una conferencia de prensa.

Ceferino Cruz no respondió a la solicitud de Astudillo Flores, y se retiró del lugar por una puerta lateral de la sala, la misma por donde ingresó minutos antes.

Al preguntarle si la sala de sesiones del CEE podía ser utilizada por un partido político para dar conferencias de prensa, Cruz Lagunas se negó a responder y señaló que cualquier representante de partido que acuda a esas                     instalaciones “recibirá el mismo trato”.

Consideró que no hay plazo para emitir el dictamen sobre el escrito que interpuso Acción Nacional en contra del senador Héctor Astudillo, reconoció que no sabe en que se basaran para analizar la denuncia del PAN, “pues las precampañas no están reguladas”

Ceferino Cruz responsabilizó al Congreso del Estado de no designar aún al fiscal especial para delitos electorales, pesar de que el sábado comienza de manera oficial el proceso electoral.

En el interior de la sala de sesiones del CEE, en la conferencia de prensa, el candidato impugnado por realizar “actos de campaña anticipadamente”, consideró que el PRI no será el partido que “abone” para el desarrollo de un ambiente de confrontación.

El senador y candidato del PRI, fue acompañado por el presidente estatal y secretaria general de este partido, Héctor Vicario Castrejón y Erika Lurhs, así como por el coordinador de su campaña, Manuel Añorve Baños y el ex dirigente del tricolor en la entidad, Héctor Apreza Patrón.

Sánchez Barrios, cuatro meses para recuperarse y tres meses de precampaña

 Atrás quedó la indisciplina y la única aparente disidencia priísta a la designación de Héctor Astudillo como el candidato, rebeldía que aplacó el gobernador René Juárez Cisneros al devolverle la presidencia de la Comisión de Gobierno

 Cuatro meses y medio duró el proceso de recuperación del diputado local Carlos Sánchez Barrios, tras el grave accidente que sufrió el 2 de julio del año pasado, y tres meses su precampaña como aspirante a candidato del PRI a gobernador del estado, a la que impuso el tinte de rebeldía.

Reincorporado este lunes como líder de la fracción de diputados del PRI, y presidente de la Comisión de Gobierno, atrás quedó la indisciplina y la única aparente disidencia priísta a la designación del senador Héctor Astudillo como el candidato priísta al gobierno estatal, rebeldía que aplacó quien siempre ha estado detrás de la carrera política del legislador, el gobernador René Juárez Cisneros.

Colgados en el camino quedaron sus huestes, beligerantes en su defensa y con la amenaza de poner pies fuera del PRI, entre ellos los alcaldes de Mochitlán, Isaías López Sánchez; de Eduardo Neri, Bertín Sánchez, y de Tlalixtaquilla, Sofío Ramírez, así como el subsecretario para Asuntos Indígenas, Alvaro Leyva Reyes. En el breve periodo de rebeldía, con etiqueta de traidores quedaron sus ex compañeros Marco Antonio Leyva, secretario técnico del PRI, y el diputado local Alvis Gallardo Carmona.

Bastó el amago de pasarse al partido Convergencia, este domingo, para que el gobernador René Juárez asumiera la tarea de convencer a Sánchez Barrios de dejar la rebeldía y sumarse a la campaña de Astudillo, lo que implicaba devolverle la presidencia de la Comisión de Gobierno. La “guerra” contra el PRI, como advirtió este domingo el alcalde Bertín Sánchez, primo de Sánchez Barrios, fue sólo de papel y sofocada tempranamente.

Atrás quedaron los desaires a Héctor Astudillo y al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, quienes intentaron convencerlo de aceptar la decisión asumida por los cabezas de grupo, de designar como el candidato de unidad al primero. Atrás los huevazos a Figueroa Alcocer y los esporádicos actos de precampaña del diputado local, quien a pesar de su reincorporación a la política sigue dejando dudas sobre su estado de salud, que sigue siendo delicado, según trasciende.

El 26 de diciembre, tras meses de rehabilitación, Sánchez Barrios hizo su reaparición pública en una misa de acción de gracias en su natal Zumpango, acto en el cual fue acompañado por su esposa Martha García, misma que le acompañaría en los recorridos que hizo en los meses siguientes por el estado. Se le vio con dificultades para hablar y caminar.

Habló poco. Luego, ofreció una comida en su casa a la que acudieron unas 500 personas, entre familiares, amigos, simpatizantes.

Antes, en el pórtico de la iglesia, Carlos Sánchez tomó el micrófono y con una voz pausada y con dificultades para hablar agradeció a los presentes su asistencia a la misa y a “Dios, por dejarme vivir después del accidente que tuve en La Montaña”.

Agregó: “Tengo limitaciones pero sé que las voy a superar con el favor de Dios, y espero que muy pronto pueda reanudar mis actividades en el Congreso con toda mi capacidad. Tengo dificultades pero todas superables, lo vamos a lograr”, señaló, provocando la euforia de sus simpatizantes que lo vitoreaban.

–¿Tiene confianza en que se va a recuperar?– se le preguntó.

–Claro, tengo confianza en que puedo superar todas las dificultades.

–¿Quiere todavía ser gobernador?

–Claro ¿quién lo duda? –dijo ya en el umbral de su casa.

El 5 de febrero ofreció una comida a los reporteros, también en Zumpango –el tradicional de las festividades de la Candelaria- donde dijo ya estar listo para buscar la candidatura del PRI al gobierno del estado. Político de poco brillo, basaba su aspiración sobre todo en su amistad con el gobernador René Juárez, de quien ha sido colaborador en los más de 20 años de carrera política de éste.

En su precampaña, Sánchez Barrios se distanció del PRI y de la línea del gobernador, cuando a mediados de enero había mensajes desde Casa Guerrero de que Juárez Cisneros apoyaría una candidatura de unidad a favor de Héctor Astudillo. El 19 de enero incluso anunció que se opondría a una eventual candidatura de unidad, y demandó que el candidato priísta se eligiera en una consulta interna.

El sábado 28 de febrero, no obstante, asistió a una comida de unidad en Huitizuco, donde se aprovechó un acto de homenaje luctuoso a los Figueroa para enviar el mensaje a los priístas de que el grupo presidido por el ex gobernador, y cuya carta al gobierno estatal era el senador Héctor Vicario, apoyaría una candidatura de unidad a favor de Astudillo.

Sin embargo, Sánchez Barrios ignoraría el compromiso político tomado en corto con el gobernador René Juárez y los jefes políticos priístas, y proseguiría su recampaña aduciendo que el acuerdo fue sólo mantener la unidad priísta.

El martes 2 estuvo en Acapulco, donde inauguró una casa de precampaña, y afirmó que seguiría en la contienda y regresaría a la diputación y a la presidencia de gobierno. Dos días después anunció que desconocería el acuerdo del Congreso estatal, que se efectuaría el 14 de marzo, en donde se decidió elegir al candidato priísta en convención de delegados. Luego, no se registraría como precandidato, dejando solo el espacio a Astudillo –previas declinaciones de otros aspirantes–, y amagó con salir del PRI o ser candidato independiente.

Pero Sánchez Barrios, un funcionario discreto siempre detrás de Juárez Cisneros, y con escaso fogueo como político, terminó por ser convencido por René Juárez –en su papel de primer priísta– de incorporarse a la presidencia de la Comisión de Gobierno y abandonar una disidencia que en su vida política le era desconocida. Sánchez Barrios prometió que no levantaría la mano a Astudillo. Quizá no lo haga, quizá con dejar la efímera oposición le baste al priísmo.

Ante 2 mil personas en el Zócalo, comienza Félix Salgado su precampaña

* No declinaré por nadie, asegura el aspirante

 Mi tiempo no ha pasado, dice el perredista. Está para multiplicar, “no para restar ni para dividir en el PRD”, y no le tiene miedo al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, indica

 Ante unas dos mil personas, Félix Salgado Macedonio comenzó su precampaña en el Zócalo de Acapulco, en busca de ser el candidato del PRD para gobernador. Allí recibió una respuesta positiva cuando preguntó si se “lanzaba por la tercera”, y aseguró que no declinará por ninguno de los otros tres aspirantes de ese partido.

Ayer, Félix Salgado dijo que aún está vigente. “Mi tiempo no ha pasado, se les está pasando a otros que por más de 70 han explotado al pueblo de Guerrero”, y pidió un “cariñoso aplauso” para los otros contendientes, Armando Chavarría, Angel Pérez Palacios y Zeferino Torreblanca, a quienes les anunció que competirá fraternalmente con ellos.

“Voy a competir por la candidatura en cualquier método que elijan en el Congreso Nacional. Ya sea en urnas, por convención estatal o encuesta. No estamos casados con ningún método”.

Aseguró que está para multiplicar, “no para restar ni para dividir en el PRD”, y dijo que él no le tiene miedo al ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer. “Cuando unos tiemblan con él, a nosotros nos sueña porque se va a abrir el caso Aguas Blancas”.

“Yo pensé que iban a venir unos 500 o mil, pero veo la plaza llena y eso a René Juárez y a sus aliados los va a poner a temblar. Estamos comenzando bien, el Zócalo quedará chiquito para el cierre de la precampaña”.

Félix Salgado comentó que es un loco apasionado y que estaba convencido que su “loquera llegará al Palacio de Gobierno. Sólo uno bueno (de sus facultades) puede estar acostadito en su casa atendiendo a la gente”.

Respecto a la situación actual del PRD, Félix Salgado –perdedor en las elecciones para gobernador en 1993, ante Rubén Figueroa, y en 1999, con René Juárez– señaló que pasan por un momento muy difícil, provocado por los videos manejados por el PAN. “Por eso no concebimos una alianza con ellos, porque tienen un proyecto distinto al nuestro”.

Recordó que él fue quien protagonizó el primer video-escándalo, y que lejos de cortarse las venas sacó lo perredista.

Mencionó que en 1999 fue vencido por el presidente de la República, Ernesto Zedillo y su aparato de estado, no por René Juárez.

Añadió que al llegar a la gubernatura renunciará a los lujos, y recordó la frase de Juan Alvarez: “Pobre entré (a la Presidencia) y pobre salí”.

Dijo que para cumplir con sus promesas de campaña no tomará la partida secreta que autoriza el Congreso local para el gobernador en turno, que representa el 10 por ciento del presupuesto anual. “Son cerca de dos mil millones de pesos que cada semestre se embolsa el gobernante. Yo no quiero andar rodeados de guaruras”, apuntó.

Reiteró que su primer compromiso es apoyar al campo de Guerrero, además de que “como Andrés Manuel López Obrador, en la ciudad de México, haré leyes para apoyar a los adultos mayores con una pensión”.

El acto empezó con la participación del grupo musical Los Tomasines. Junto a Félix estuvieron el ex dirigente estatal del PRD y actual diputado local, René Lobato Ramírez; el regidor en Acapulco, Wulfrano Salgado y coordinador del Movimiento Renovador 27 de Septiembre –fundado por Salgado Macedonio; Crecencio Almazán Tolentino, quien ya regresó al M-27; el diputado local Ramiro Alonso de Jesús; el síndico de Iguala, José Carachure; el consejero universitario Juan Luis Lobato Mora, y la actual directora de Relaciones Públicas del gobierno municipal, Fabiola Vega Galeana. Al concluir el discurso de Félix Salgado, amenizó la noche el grupo popular Sexto Poder.

En su intervención, René Lobato aseguró que repetirán la fórmula de 1999, cuando en la elección interna vencieron “al que tenía el dinero”, Jaime Castrejón Díez.

“En el Congreso Nacional (que se llevó a acabo el fin de semana en la ciudad de México) se perfila para consulta directa a las bases, y esto significa que votarán los de abajo”.

Agregó que el PRD es un partido vivo y “no se trata de deshacer las corrientes. El M-27 no se presta a prebendas”.

Al ser consultado antes del mitin, Félix Salgado aseguró que la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano al Consejo Nacional y a la Comisión Política Ejecutiva del PRD, no provocará que este partido pierda fuerza.

“Esto nos obliga a acicatar más. Además, Cuauhtémoc Cárdenas sigue aquí, en el corazón de todos nosotros”.

Por su parte, René Lobato indicó al concluir el acto que la decisión del líder moral de ese partido es “muy respetable.”.

“El renunció a todos los encargos partidistas, pero sigue en el partido. Creo que esto es muy lamentable, pero es su decisión. El PRD pasa por una situación muy difícil, pero la vamos a superar después del Congreso Nacional”.

–Cuauhtémoc Cárdenas argumenta que su propuesta fue ignorada por el líder nacional, Leonel Godoy, quien también dejó su renuncia en la mesa, ¿qué sucede en el partido, entonces?

–En el Congreso (Nacional del PRD) pasan muchas cosas y son interpretaciones y asuntos inevitables en el calor de las discusiones.

–¿Viene lo más difícil o ya pasó lo más difícil?

–No, estamos pasando por una situación muy complicada y tenemos la convicción de que la vamos a superar en breve.