Ofician misa a 40 días del asesinato de Taja; no sabe nada la viuda de la investigación

El arzobispo Leopoldo González González en la misa de 40 días del asesinato del dos veces candidato del PRI a alcalde de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez en la iglesia de Covadonga en el fraccionamiento Las Playas, a la que asistieron unas 500 personas Foto: El Sur

Daniel Velázquez

A 40 días del asesinato del aspirante a la candidatura a alcalde de Acapulco por Morena, Ricardo Taja Ramírez, su viuda Nancy Venegas dijo que no tiene nada de información sobre la investigación de la Fiscalía Ge-neral del Estado.
Ayer a la 1 de la tarde, en la iglesia de Covadonga, en el fraccionamiento Las Playas, cerca de Caleta, se llevó a cabo una misa en memoria de Taja Ramírez.
Acudieron unas 500 personas, entre familiares, amigos y vecinos de diferentes colonias. El ánimo de los asistentes en la iglesia aún era de dolor. Algunas personas lloraban, otras sollozaban y se abrazaban a sus acompañantes.
El ritual religioso fue encabezado por el arzobispo Leopoldo González González quien oró por el descanso de Taja Ramírez.
En el templo, frente al altar principal se colocó una fotografía de Ricardo Taja, con veladoras y flores. Debido a  la cantidad de personas que llegaron se instaló un toldo y un centenar de sillas afuera del templo.
Después del ritual religioso los asistentes se formaron para expresar  sus afectos a la viuda, quien recibió abrazos y apretones de mano de muchos de los asistentes. Afuera se ofrecieron tamales y refrescos.
Al final de la ceremonia religiosa se buscó a la viuda de Ricardo Taja, Nancy Venegas a quien se le preguntó por el avance en las investigaciones o qué reportes le ha dado la Fiscalía General del Estado.
“No sabemos nada, no nos han informado nada”, respondió y acotó de inmediato que es su abogado quien tiene comunicación con la Fiscalía, pero hasta ayer no conocía de algún reporte sobre la investigación.
Ricardo Taja fue asesinado el pasado 21 de diciembre en la zona Diamante de Acapulco dentro de una pozolería ubicada en el bulevar de Las Naciones alrededor de las 7 de la noche.
Apenas en noviembre se había registrado como aspirante a la candidatura a alcalde de Acapulco por Morena, después de 12 años de militar en el PRI, con el que fue diputado local, diputado federal y dos veces candidato a alcalde de Acapulco.

Espera secretario que el asesinato de Taja no afecte todavía más la llegada de turistas

Jacob Morales Antonio

El secretario de Turismo del estado, Santos Ramírez Cuevas, dijo que espera que el asesinato de un poliico “mediático” como lo era el ex diputado federal y empresario Ricardo Taja Ramírez no afecte todavía más la llegada de visitantes a Acapulco.
Informó asimismo que el gobierno del estado no dará continuidad al proyecto original de tener tres parques en la mitad del predio cedido al gobierno del estado del Centro de Convenciones, y estará temporalmente ocupado por la Guardia Nacional.
En declaraciones luego de acudir a la entrega de apoyos de la Secretaría de Bienestar a personas de la comunidad LGBTIQ en el estacionamiento del parque Papagayo, el secretario lamentó el homicidio del político que buscaba la alcaldía de Acapulco “por la fama de la persona, lo mediático que era Ricardo Taja, esto tiene un eco en medios que hace voltear a ver una situación”.
Dijo que va a esperar las investigaciones de la fiscalía del estado. Respecto al impacto que pueda tener la noticia expresó “en algún otro momento con todas las habitaciones y con el inventario completo, pero en este momento la demanda es más grande que la oferta que tenemos” y que no hay repercusión pese a la matización de la noticia.
Ramírez Cuevas dijo que la demanda de consumidores es mayor que la oferta de hoteles con habitación en Acapulco, de las 19 mil 600 habitaciones que había antes del huracán apenas se va a alcanzar el 20 por ciento con los 4 mil 500 habitaciones proyectadas para el 28 de diciembre.
El secretario expresó que no está de acuerdo en que se permita acampar en las playas a los visitantes porque hay hospederías de dos y tres estrellas para que puedan ocupar y ayudar a la reactivación de la economía. Además dijo que desde el gobierno del estado nadie ha solicitado a las autoridades federales un permitir que la gente pueda acampar.
El funcionario  informó que luego del decreto publicado en el diario federal donde se entrega la mitad del predio que conformaba el centro de convenciones al gobierno del estado no se le dará continuidad al proyecto original donde consideraba la construcción de tres parques y la remodelación del teatro Juan Ruiz de Alarcon,  teatro al libre y las salas del edificio.
Dijo que debido a que el decreto establece que el uso del inmueble debe de ser para centro de convenciones o para fines turísticos “por la cual no se puede realizar alguna otra situación”, y en seis meses el área de jardín continuará siendo ocupado para atender la emergencia que provocó el impacto del huracán Otis.
Además que las salas del edificio estarán siendo ocupadas por los elementos de la Guardia Nacional con un cuartel que estará de forma temporal en el lugar. “Pero por otro lado estamos buscando algunas dependencias federales que sus edificios sufrieron algunos daños puedan tener algo temporal en el jardín poniente”.
El secretario de Turismo dijo que para julio se podría comenzar a iniciar los trabajos de remodelación del Centro de Convenciones en el ala que da a la calle María Bonita. “Es un proyecto totalmente distinto, desde el plan sectorial y los objetivos de la secretaría de  del gobierno del estado, y seguramente del municipio, tendrá que cambiar y readaptarnos a la nueva realidad. Anteriormente era aumentar la pernocta, hoy estamos buscando aumentar el número de habitaciones y llegar por lo menos a la base teníamos”.

Espera conocer su nivel de aceptación para decidir si regresa a la política, dice Taja

Daniel Velázquez

A un año del próximo proceso electoral, reapareció el ex candidaro a la alcaldía de Acapulco por PRI-PRD, Ricardo Taja Ramírez, quien dijo que trabaja con grupos de la sociedad civil para perfilar su participación en el 2024, y sostiene pláticas para integrarse a Movimiento Ciudadano (MC).
El nombre de Taja Ramírez se conoció con el PRD en 2008, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) modificó toda la planilla de regidores de ese partido; de ahí pasó al PRI, con el que consiguió el triunfo como diputado local y federal, y después siguieron sus derrotas en 2018 y 2021 en la búsqueda de la alcaldía de Acapulco.
EN 2022 puso fin a su militancia en el PRI y reprochó que el partido es controlado por las familias Añorve y Astudillo, quienes reparten los espacios de representación popular entre sus familiares.
En una conferencia de prensa, Taja Ramírez informó que reanudará su actividad política, que tiene conversaciones con diferentes grupos de la sociedad civil con quienes ha coincidido en la necesidad de hacer pronunciamientos “en favor del puerto y en favor del gobierno, no estamos en contra del gobierno, queremos que el gobierno camine bien, que avance bien, que el presidente cierre bien su gobierno, que la presidenta cierre bien su alcaldía, que la gobernadora termine de consolidar un gobierno, pero hay que decirlo, no hay resultados”.
A pregunta sobre si volverá a buscar ser candidato a alcalde, se mostró cauteloso y que su decisión de participar en los comicios del próximo año dependerá de cual sea su aceptación popular de cara a la siguiente elección, “hoy no tengo una ruta clara en que trinchera podemos participar, vamos a buscar participar, pero ver que verdaderamente seamos competitivos, que estemos en el ánimo de la gente, voy a seguir luchando por Acapulco”.
Agregó que cuando sea necesario realizará mediciones para saber en qué ánimo está en la aceptación de los ciudadanos: si este no le favorece seguirá con su trabajo.
Dijo que si estará en el 2024 pero no sabe si como candidato: “voy a jugar un papel importante aquí en Acapulco y en algunos municipios del estado, pero voy a jugar un papel que espero yo, trascendente en el que podamos ayudar”.
De sus pláticas con MC, sostuvo que van muy avanzadas para integrarse a ese partido, pero todavía no se han concretado. Reveló que también tuvo invitaciones de otros partidos para sumarse a sus filas, como el PAN, PRD, PT y Morena.
Ricardo Taja opinó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez “le echan ganas”, pero “no veo un Acapulco innovador, no veo un Acapulco con grandes obras, no veo a un Acapulco creciendo en el sector de inversiones, no lo veo en ningún sentido, vean el problema de la basura, no han podido resolverlo, el problema del agua no lo han podido resolver, Acapulco sigue estando oscuro, no vemos que en un rubro se mejore la calidad de Guerrero y Acapulco, creo que el equipo de la gobernadora y de la alcaldesa están muy por debajo de las expectativas de los guerrerenses y los acapulqueños”.
Del ambiente político, dijo que Morena es una marca fuerte para el 2024 y será en el 2027 cuando los ciudadanos se darán cuenta que el trabajo de los gobiernos locales morenistas no es el esperado, pues sólo se mantienen de la popularidad del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.
Criticó la inseguridad que prevalece en Acapulco que afecta al sector turístico y que el municipio no puede vivir de un día a la semana de ocupación hotelera.

 

Presentará denuncia contra Badillo por hacer campaña en la SSP, anuncia Taja

El candidato de la coalición Transformando Guerrero (PRI-PVEM), Ricardo Taja Ramírez, adelantó que presentarán denuncias contra el candidato de la coalición Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, por haber hecho campaña el martes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
El candidato del Frente estuvo en la dependencia, pese a que no se puede hacer proselitismo en edificios de gobierno, y reiteró su compromiso con los policías de aumentarles el salario y que tengan las prestaciones laborales como seguridad social e Infonavit, además de sus bonos, que no se les retrasen las quincenas y también que tengan el pago por jubilación.
En su último día de campaña, Taja Ramírez no tuvo actividades públicas, pero concedió una entrevista a reporteros al salir de una sala de cine de la plaza Galerías Diana, a donde acudió a ver el partido de México-Suecia en en el Mundial de Rusia 2018, y señaló que el 1 de julio va ganar de manera contundente las elecciones.
En breves declaraciones, agradeció a la gente el apoyo y haberlo recibido en sus colonias durante la campaña.
También agradeció a todos los que se sumaron al proyecto que encabeza en los 40 días de campaña. Que ahora empieza la cuenta regresiva para las elecciones, “las cuales se ganan con votos”, y afirmó que en el futbol es el delantero a punto de “meter el gol de la victoria”.
El candidato criticó que Joaquín Badillo haya hecho campaña en el interior de la Secretaría de Seguridad Pública, y adelantó que se procederá legalmente. “Es muy lamentable, se presentarán las denuncias y nosotros esperamos, estamos colocados y pensando en el 1 de julio. Esto se gana con votos, no se gana con impugnaciones”.
De acuerdo con información de su equipo, el candidato tuvo reuniones privadas y concedió entrevistas a algunos medios electrónicos.
Por la noche, en su cuenta de la red social Facebook, Ricardo Taja subió un vídeo grabado en Sinfonía del Mar, donde reiteró que va a regresar la grandeza de Acapulco desde el primero día, que se va a trabajar para que venga turismo y que lleguen los cruceros, además de que hará un frente común en el estado para recuperar el Centro de Convenciones, así como el Mágico Mundo Marino.
Subrayó que no se va a permitir ni un bloqueo en la Costera, y que se va a trabajar para hacer de un Acapulco que esté a la altura de lo que se quiere.
Finalizó pidiendo a la gente que les den su voto de confianza porque van por la victoria.

 

Protestan vecinos de cuatro municipios en la CICAEG para que termine de construir sus carreteras

Pobladores de los municipios de Quechultenango, Acatepec, Chilapa y Atlixtac protestaron en las oficinas de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), porque no han concluido la construcción de dos carreteras que iniciaron desde el año pasado, y que comunicarán a los cuatro municipios.
A las 10:30 de la mañana, unos 80 pobladores de los cuatro municipios llegaron a las oficinas de la CICAEG, ubicadas frente las oficinas centrales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en la avenida Ruffo Figueroa, en la capital.
El presidente de gestoría del núcleo de San Lucas Teocuitlapa, municipio de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón comentó que la CICAEG y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Cdi) destinó un presupuesto para la construcción de la carretera que pasa por la comunidad de Tlanicuilulco, en Quechultenango, y El Epazote, en Chilapa, en la que sólo han pavimentado 13 kilómetros de 60.
En el caso de la carretera Acatepec-San Lucas Teocuitlapa, en Atlixtac, son 5 kilómetros de los que aún no han iniciado los trabajos, “las obras carreteras están financiadas por la CICAEG y la Cdi, pero no han atendido nuestras demandas”, declaró.
Matías Marrón señaló que las obras deberían haber iniciado en mayo del año pasado; sin embargo, apenas en noviembre de ese año comenzaron los trabajos, pero a consecuencia de la temporada de lluvias se suspendieron las labores que a la fecha no han reanudado las dos empresas constructoras.
Agregó que en el municipio de Quechultenago está parada la obra en la comunidad de Tezintla, que se dirige a la cabecera municipal.
Dijo que, hace dos meses se reunieron con funcionarios de la CICAEG y la Cdi para reanudar la construcción de carreteras, “sólo una semana trabajaron y después ya no laboraron, nos dijeron que ya habían financiado las obras; sin embargo, las dos empresas, una de ellas Dimarca SA de CV, que no realizan los trabajo”.
“Todos los pueblos de la Montaña, para mejorar sus condiciones la única alternativa es haciendo presión, tomar oficinas públicas cerrando carreteras, el gobierno ha sido difícil que voltee a ver a nuestros pueblos”, declaró.
Recordó que estas carreteras fueron programadas en las administraciones de Zeferino Torreblenca Galindo, Ángel Aguirre Rivero, Rogelio Ortega Martínez y Héctor Astudillo Flores, y el año pasado iniciaron los trabajos de construcción.
Matías Marrón informó que fueron atendidos por el director general de la CICAEG, Ricardo Taja Ramírez, en la que acordaron que la dependencia destinará 10 millones de pesos a las carreteros y la obra concluirá el próximo año, en el ejercicio fiscal 2017.
A las 11:30 de la mañana los pobladores de los cuatro municipios se retiraron de las oficinas de la CICAEG.