Se compromete Leyva Mena con vecinos de La Cinca a cerrar el basurero

El líder de la colonia La Cinca, Mario Agama Rodríguez informó que vecinos se reunieron con funcionarios municipales para que se cierre el basurero municipal que está cerca de su asentamiento.
Dijo que firmaron la minuta de acuerdos que prometió el sábado el alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena cuando bloquearon la entrada al basurero, y que en un mes y medio se cerrará el tiradero.
El sábado, unos 100 vecinos bloquearon el acceso principal del basurero a los carros recolectores de basura, e impedir que la depositaran; exigieron el cierre del basurero, porque ha generado enfermedades gastrointestinales y el hedor que produce es penetrante, dijeron.
Consultado vía telefónica, el líder de la colonia informó que este jueves se reunieron con funcionarios del Ayuntamiento para firmar los acuerdos que les prometió el alcalde al concluir su bloqueo del tiradero.
El presidente de la colonia comentó que también estuvieron presentes vecinos de las colonias El Centenario y El Mirador, quienes también son afectados por el basurero.
Recordó que acordaron que en un mes y medio se cerrará el basurero totalmente, y que permanecerán los trabajos de limpieza en las colonias, pues los vecinos también denunciaron que los carros recolectores dejan tirada basura en las calles.

Visitan damnificados por un deslizamiento en la capital dos predios que les propone el Ayuntamiento para reubicarlos

Damnificados del deslizamiento de tierra de hace cinco meses en la colonia Héroes de Guerrero, visitaron los dos predios que el Ayuntamiento les propuso para reubicarlos, y acordaron que el jueves próximo acudirán a una audiencia con el alcalde priista, Marco Antonio Leyva Mena, para informarle qué predio eligieron.
El recorrido, que estaba planeado a las 10 de la mañana comenzó con 45 minutos de retraso, sin embargo los colonos estuvieron esperando desde la hora acordada en el salón de usos múltiples, que ocuparon como refugio tras el deslizamiento.
La visita a los predios se hizo en compañía del director del Instituto de la Vivienda, Rodolfo Ruiz Carrera, y el segundo visitador general de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum), Fernando Esteban Ramírez.
Además de las 21 familias que están dispuestas a reubicarse en estos predios, estuvo presente una mujer, integrante de una de las siete familias que quieren que los ubiquen en un predio de la misma colonia Héroes de Guerrero.
Los damnificados se prepararon con botellas con agua, sombreros, gorras y zapatos tenis, para enfrentar los intensos rayos del sol, y las subidas y bajadas de los caminos pedregosos del cerro donde se localiza el terreno.
El primer predio que visitaron fue el que les dijeron que estaba en la parte baja de la colonia Plan de Ayala, sin embargo el director del Instituto de la Vivienda les precisó que está entre las colonias 4 de Abril, Plan de Ayala y San Pedro. También les advirtieron que ya está lotificado y que cada predio es de 8 por 15 metros, y que el terreno completo mide 2 hectáreas y media.
El camino de la cabecera municipal al predio se recorre en unos 30 minutos en transporte particular.
Una colona preguntó porqué no les daban lotes más grandes, a lo que el director apuntó que sigue en revisión el terreno.
Hubo recelo de la mayoría de los colonos a este predio, “nos la pintaron bonito”, dijo un colono, que se quejó de lo retirado que el predio queda del centro de la ciudad. Otros previeron que también puede haber deslizamientos, al conocer las características del lugar.
Al respecto, Ruiz Cabrera señaló que donde sea necesario se pondrán muros de contención, y se arbolará, porque las raíces permiten la retención de la tierra, y así se evitarían deslizamientos.
También mostraron una barranca por la que fluye mucha agua en temporada de lluvias, a lo que les dijeron que en ese tramo podrían construir un puente de acceso, aunque el director les comentó que éste, “ahorita no es el compromiso”.
De ahí, los damnificados se trasladaron con el director y el segundo visitador al predio Tepolvora, ubicado en la comunidad de Petaquillas, Chilpancingo, a unos 20 minutos del centro de la cabecera municipal, también en transporte particular.
La mayoría de los colonos prefirió este predio que está en un espacio plano, y a un costado de la carretera federal México-Acapulco.
Ruiz Carrera comunicó a los damnificados que ese predio tiene una extensión de 33 hectáreas, y está comprendido en un proyecto de urbanización a futuro, donde se construirán otras viviendas y centros comerciales.
Aunque todavía no está lotificado el terreno, hay topógrafos que están trabajando en ello, y aproximadamente en un mes estará listo, explicó Rodolfo Ruíz. El martes les dijeron que estos lotes medirán 180 metros cuadrados.
La promesa del Ayuntamiento es que los colonos podían decidir en qué predio querían sus viviendas, y que si una parte de ellos quería en uno de los terrenos y otra en el otro, lo aceptarían.
Al primero predio visitado, el trasporte público llega, mientras que al segundo no; aunque les explicaron que, conforme se vaya urbanizando, el transporte llegará.
Concluyeron que el próximo jueves acudirán al Palacio municipal a una audiencia con el alcalde para concretar qué predio eligieron.
Mientras que los colonos que no asistieron porque piden quedarse en un terreno en la Héroes de Guerrero, asentaron que esperarán a que les resuelvan su petición, el tiempo que sea necesario.

Entregarán casas a damnificados de El Amate en la capital, tras más de dos años

 

El alcalde priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena se reunió en el Ayuntamiento a puerta cerrada con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello, y con damnificados del huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel de la colonia El Amate, para informar que desde esta semana y hasta el 23 de diciembre recibirán sus casas en El Mirador.
No se permitió la presencia de reporteros en la reunión, y en un boletín emitido por el Ayuntamiento se informó que el gobierno municipal se comprometió a proporcionarles a los damnificados los servicios básicos en sus nueva viviendas, que estarán ubicadas en el fraccionamiento El Mirador, y que a partir de este lunes hasta el 23 de diciembre estarán siendo entregadas por la Sedatu.
En el comunicado explican que, “durante los últimos dos años, un total de 13 familias habían permanecido en condiciones precarias en un predio adyacente en la colonia El Amate, que ellos mismos denominaron Ingrid y Manuel”.
De estas familias, ocho ya contaban con un folio del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que los define como afectados por los fenómenos naturales registrados en el 2013, lo que permitió que el gobierno municipal, la Sedatu y el Fonden les brindarán una opción de vivienda.
El Ayuntamiento de Chilpancingo instalará los servicios de agua y luz a las nuevas viviendas, dice el comunicado. Además del alcalde y del delegado de la Sedatu, también estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas, Demetrio Arciniega Cisneros; el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Leyva Acevedo; el director del Instituto Municipal de Vivienda, Rodolfo Ruíz Carrera, y el titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), José Alberto Lara Vargas.
En la misma reunión, también estarían presentes damnificados que ya viven en El Mirador, sin embargo no acudieron porque el alcalde les puso como condición que no se presentara el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, con el argumento de que no es damnificado. Los habitantes de El Mirador respondieron que pertenecían a la organización de Chávez Adame, y que si él no estaba presente no irían a la reunión.
Consultado vía telefónica, el dirigente de la APPG aseguró que se movilizarán en la capital ante las actitudes que están asumiendo las autoridades municipales y las de Sedatu que condicionaron a los damnificados, y que además pretenden cerrar el paso por la Autopista del Sol.