Se suman aspirantes de otros municipios al plantón en la sede estatal de Morena

Simpatizantes morenistas protestan en la avenida Insurgentes afuera de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de Morena para exigir la renuncia del presidente Jacinto González Foto:?Jessica Torres Barrera

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

En el tercer día de protestas de aspirantes morenistas y sus simpatizantes, afuera de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal de ese partido, que exigen la renuncia del presidente Jacinto González Varona por “imponer” candidaturas, los inconformes se pronunciaron este miércoles por no votar por los candidatos impuestos y ni por “chapulines”.
A la protesta que mantienen desde el lunes pasado, este miércoles se sumaron los aspirantes a las alcaldías de Florencio Villarreal (Cruz Grande), Luis Alberto Manzanares Casiano, de Santa Cruz del Rincón, Apolonio Quiñones García, y el de Chilpancingo, el ex diputado local Servando Salgado Guzmán.
La exigencia de los inconformes es la renuncia de González Varona, que se designe a un delegado nacional con funciones de presidente estatal y la reposición del proceso interno para la elección de candidaturas.
En conferencia de prensa, el ex aspirante a diputado local, Galdino Nava Díaz, dijo que si no se respetan las encuestas y se “impone” a los candidatos desde la dirigencia estatal de Morena, llamarán a los electores y simpatizantes a votar por la opción que ellos consideren mejor.
Aunque evitó llamarlo como un “voto de castigo”, Nava Díaz dijo que “si no respetan las encuestas y no se eligen a los mejores hombres, nosotros decimos que el pueblo queda libre de decidir su voto, no los vamos a obligar a que voten por compañeros y compañeras que impongan”.
“Nosotros no decimos voto de castigo, nosotros decimos que el pueblo es libre de decidir por quien va a votar”, agregó Nava Díaz.

“Se vendieron candidaturas”

En la conferencia ofrecida en el plantón que mantienen afuera de las oficinas de Morena en Chilpancingo, los manifestantes arremetieron contra González Varona y dijeron que incumple los estatutos de Morena al buscar una diputación siendo presidente del partido.
“Lo que hizo fue pisotear los estatutos de Morena, eso no se debe permitir porque la curul que actualmente ocupa la asumió por la vía pluri”, dijo Nava Díaz.
Los manifestantes aseguran y mantienen la versión de que hubo “agandalle y ventas” de las candidaturas y repartición para cercanos, amigos y familiares del senador Félix Salgado Macedonio, del presidente de Morena, González Varona y del ex jefe de la oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García.
“Una vez estamos refrendando nuestra inconformidad en contra de esto seudo líderes, los dirigentes de nuestro partido que en lugar de ayudar a la Cuarta transformación están afectando el proyecto que encabeza nuestro compañero presidente de la República, por eso desde ahora decimos no a la imposición y fuera Jacinto”, mencionó el aspirante a la alcaldía de Tixtla, Nicolás Catarino Vázquez.
El aspirante a la alcaldía de Florencio Villarreal, Luis Alberto Manzanares Casiano, dijo que “estamos aquí porque no queremos una imposición, ya basta de imponer a candidatos perdedores, tenemos en Florencio Villareal todas las de ganar, y no es justo que impongan a personas que acaban de llegar y que no son del partido, pedimos a las instancias nacionales que ponga lo ojos en Florencio Villareal, que ponga los ojos en la Costa Chica y en todo Guerrero, porque no se vale que una persona decida por dedazo quiénes son los candidatos”.
En este plantón afuera de las oficinas también participa la hermana de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, Arely Hernández Martínez, y quien fue procurador de Barrios y colonias, Guadalupe Jiménez Saucedo. Ambos aseguran estar en su calidad de consejeros estatales de Morena y no como representantes de la alcaldesa, quien también busca la reelección.
Al final los manifestantes aseguraron a protestarían durante el acto de campaña de Salgado Macedonio, que se realizaría horas más tarde en la colonia 20 de Noviembre, pero de último minuto declinaron y dijeron que se mantendrán en su plantón en espera de que se sumen más inconformes.

Se suma Servando Salgado al plantón

El aspirante de Morena a la alcaldía de Chilpancingo, Servando Salgado Guzmán, llegó a las 11 de la mañana al plantón que mantienen los inconformes, ubicado en un carril de la avenida Insurgentes, en la puerta del edificio que alberga las oficinas del partido. Ahí en conferencia de prensa, el también ex diputado local exigió a González Varona que haya transparencia en el proceso de selección de candidatos y que se encueste a todos los aspirantes.
“Estamos aquí, a las afueras de Morena, estamos apoyando a los compañeros que están en esta lucha porque se esclarezcan las encuestas que se están haciendo; es inaudito que en Morena, un partido de izquierda, esté sucediendo esto, que se presuman imposiciones es lo peor que puede suceder”.
El ex diputado local aclaró que apoya a los inconformes en el tema del esclarecimiento en el proceso de las encuestas y designación de candidaturas, pero no en la destitución de González Varona como presidente estatal de Morena.
Salgado Guzmán dijo que si no hay transparencia en el proceso interno “habrá una desbandada de militantes”.
Agregó que él estuvo en procesos internos pasados y en ese entonces se convocaba a los aspirantes “y dan el resultado de las encuestas, aquí no hay nada de eso, sólo salen a declarar que quedaron estos, entonces no hay claridad”.
Salgado Guzmán apoyó la propuesta de que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena atraiga el proceso interno para elegir al candidato a alcalde de Chilpancingo.

Queman piñatas

A las 8 de la noche, en el plantón que mantienen los inconformes de Morena, afuera de las oficinas del Comité Ejecutivo Estatal, quemaron tres piñatas con las fotografías de Félix Salgado Macedonio, Jacinto González Varona y Jesús Urióstegui García.
Además se sumaron al plantón simpatizantes de la ex aspirante a la diputación local de Iguala, Zulma Carbajal Salgado.
Los manifestantes bloquearon el carril norte-sur de la avenida Insurgentes, frente a las oficinas de Morena, donde colgaron las tres piñatas y al grito de “fuera Jacinto” comenzaron, en un primer momento, a romper la piñata con el rostro del presidente estatal de Morena.
“Si no hay solución, seguiremos el plantón”, “Jacinto, hermano, del perro y el marrano”, fueron algunas de las consignas que gritaron los manifestantes al quebrar la piñata.
La segunda piñata que rompieron fue la del ex jefe de la Oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García y por último una con forma de toro con el rostro de Félix Salgado Macedonio.
Después de quebrar las tres piñatas las juntaron y quemaron en medio de la avenida Insurgentes.
Después del rompimiento de las piñatas, llegaron simpatizantes de Carvajal Salgado, quien es prima de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a sumarse a la protesta.
“La gente del municipio de Iguala quiere saber los resultados de las encuestas, que sea transparente y que se dé a conocer cuál fue el motivo del porque no se dieron a conocer los resultados de las encuestas”, dijo uno de los seguidores de Carvajal Salgado, quien no se identificó.
Carvajal Salgado se registró para candidata a diputada local y para la alcaldía de Iguala por Morena, espacios donde ya hay candidatos registrados.
En el caso de la alcaldía va siglado como PVEM y el candidato es Erik Catalán Rendón; en la diputación local se registró Luissiana Ramos Pineda.

Democrática, la selección de candidatos, sostiene la secretaria general

La secretaria general del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Yesenia Salgado Xinol, dijo que todos los que se registraron para alguna candidatura firmaron una carta de conformidad para aceptar los resultados “y eso hace que sea un proceso totalmente democrático y se darán a conocer los resultados, por lo que hacemos el llamado a la unidad”.
Sobre la exigencia de los morenistas inconformes que piden que el presidente del CEE, Jacinto González Varona, sea removido del cargo y en su lugar se nombre a un delegado nacional, Salgado Xinol aseguró que eso es “imposible” y más a estas alturas del proceso electoral.
“Para que eso pueda pasar se necesita juntar a todos los consejeros, es todo un proceso y pues no”.
Sobre los señalamientos a González Varona, a Félix Salgado Macedonio y al ex jefe de la oficina de la gobernadora, Jesús Urióstegui García, de ser quienes reparten las candidaturas, Salgado Xinol dijo que los inconformes “tiene su comentario y su versión y se respeta, nosotros sabemos como se llevó a cabo el proceso y pues no hay nada que ocultar”.
A los manifestantes que desde el lunes tienen tomadas la sede de Morena, Salgado Xinol dijo que “no podemos avanzar cuando las oficinas están cerradas, entonces yo hago el llamado a la unidad y al diálogo, a seguir trabajando en este proceso que ya tenemos en cuenta y que a la cabeza va nuestra compañera Claudia Sheinbaum y así van senadores, diputados y en los municipios”.
Sobre el caso de la candidatura de Morena a la alcaldía de Chilpancingo, Salgado Xinol dijo que “es cuestión de días” y mientras no se den a conocer los resultados de las encuestas de manera oficial el llamado es “a no dejarnos llevar por rumores”.

 

Ex priistas van al proyecto de Sheinbaum, no a Morena, precisa Jacinto González

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El presidente estatal de Morena y diputado local, Jacinto González Varona, declaró que la adhesión de ex priistas al proyecto de la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum los fortalece, “porque el PRI se está quedando sin dirigentes, sin operadores, sin estructura”.
Sin embargo, aclaró  que  llegan al proyecto de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, no a Morena.
Consultado por reporteros en el Congreso local, estimó que los priistas sumados a la alianza, “votarán Verde”.
Aseguró que la militancia de Morena no será desplazada en candidaturas y otras posiciones por quienes dejen sus partidos para sumarse al proyecto presidencial de Sheinbaum.
Incluso, señaló que los militantes saben que el proceso interno se desarrolla de acuerdo con los estatutos, donde establece claramente los mecanismos para definir candidaturas: la encuesta, el consenso o la designación directa.
Además que solamente existe un 30 por ciento de espacios reservados para candidatos externos, que deben pasar por un filtro, pues la postulación no se da en automático.
Sobre las candidaturas al Senado en Guerrero, informó que en unos días se darán a conocer los nombres de fórmula por Morena, que ya fueron determinados por encuesta.
Añadió que Morena ya tiene definidas las dos candidaturas al Senado, tanto para mujer que encabezaría la lista, en caso de que el espacio sea para el partido, como para hombre, quien tiene que ser muy competitivo para ganar.
Del PVEM que estaba siglado en la segunda fórmula en la alianza, aclaró que ellos también hacen su encuesta interna para presentar su propuesta
Recordó que en el caso de las mujeres se registraron las diputadas locales Leticia Castro Ortiz y Beatriz Mojica Morga, la sobrina de Félix Salgado, Zulma Carvajal Salgado, la senadora que busca la reelección, Nestora Salgado García y la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
Indicó que de las cinco, se descartaron dos mediante un sondeo político y no entraron a la encuesta, pero no quiso dar los nombres de las excluidas.
En el caso de los hombres se registraron Félix Salgado Macedonio, quien busca reelegirse, el diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, los diputados locales Antonio Helguera Jiménez y Alfredo Sánchez Esquivel, y el ex diputado federal Javier Manzano Salazar.
Por otro lado, González Varona reveló que ha tenido acercamientos de personas muy señaladas, “muchas que no puedo mencionar” interesados en ser postulados por Morena, y les ha dicho directamente que no se puede.
Solo mencionó al que fue jefe de gabinete del Ayuntamiento de Tlapa, Marco Antonio Morales García, Tony, quien estuvo preso casi tres años y en proceso uno más señalado como autor intelectual del homicidio del activista Arnulfo Cerón.
Tony fue absuelto en septiembre pasado por un juez aunque el caso sigue abierto porque la defensa apeló el fallo y organizaciones sociales encabezadas por el Frente Popular de la Mon-taña, al que pertenecía la víctima, siguen movilizadas para que se castigue a los culpables.

Se suman petistas a MC en Acapulco; los “reciclajes” no son malos, dice Julián López

Integrantes de MC, encabezados por Andrés Pintos y Julián López Galeana, durante la reunión en Acapulco donde recibieron la adhesión de petistas Foto: Carlos Carbajal

Jacob Morales Antonio

Este viernes ex militantes del PT en Acapulco se sumaron a Movimiento Ciudadano (MC), en un encuentro donde también participaron ex priistas, panistas y del PVEM.
El encuentro se realizó en un salón del hotel Elcano. Estuvieron el diputado federal de MC, Andrés Pintos Caballero y el ex diputado federal y consejero nacional de MC, José Manuel del Río, que acompañaron al dirigente municipal y regidor Julian López Galeana.
Luego de la reunión se rindió protesta y se hizo pública la militancia de los ex petistas, y ex a candidato a regidor suplente del PT, Israel Molina Rosales que por 15 años militó en ese partido, y la ex candidata a diputada local del PT por el distrito 7, Viany Krystal Palma Cruz.
En la reunión también asistió como invitado el ex petista Félix Castellanos. También los dirigentes del PRD y PVEM que desde el año pasado se sumaron a ese partido, Sebastián de la Rosa Pelaez, Mauricio Legarreta. Otros asistentes fueron la regidora July Peláez y el regidor Genaro Vázquez.
En declaraciones, López Galeana dijo que en pocos días se va a presentar a más personajes de la política que militaban en otros partidos y que han visto con buenos ojos el proyecto de MC, “habrán más porque estamos recorriendo todo el estado”.
Afirmó que “los reciclajes” de personas políticos no son malos si se hacen con inteligencia y llamó a “no hacer de manera indebida señalamientos a quienes han formado una carrera política en otro partido”, quienes tienen derecho “a apostar a un mejor futuro y nosotros eso significamos”.
El regidor dijo que respeta la opinión y el actuar del ex candidato de MC a la alcaldía de Acapulco, Ramiro Solorio Almazán, quien descalifica su liderazgo, pero que los mismos estatutos del partido le impiden hacer comentarios respecto a los procesos internos como el que inició compañero de partido.
“Es una queja interna ante la comisión interdisciplinaria de justicia intrapartidaria, expresar oficialmente que no estoy autorizado, porque los estatutos de nuestro partido lo establecen de esa manera, a hacer pública ninguna diferencia con algún militante o simpatizantes” y que las diferencias serán resueltas por los órganos internos del partido.
Por otra parte afirmó que respeta la decisión de Napoleón Astudillo Martínez de sumarse a las filas de Morena y ahora fungir como presidente del comité de ese partido en el municipio, y no quiso abundar en las razones del porqué el ex delegado nacional de MC se fue.

 

Se suman los priistas Astudillo, Apreza y Mario Moreno al proyecto de Colectivo por México

Juan Luis Altamirano Uruñuela

El ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, el ex candidato a la gubernatura del estado, Mario Moreno Arcos y el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Héctor Apreza Patrón, acudieron a la presentación de propuestas del Colectivo por México.
En el encuentro, respaldado por Movimiento Ciudadano, congregó a panistas y priistas y académicos del país, donde precisan del mismo que: “Convocamos al reencuentro en la pluralidad, reconociendo nuestros distintos puntos de vista, nuestros problemas y soluciones, y a enfrentar los problemas y desafíos en paz y concordia, con los mismos mecanismos de la democracia”.
Al respecto, el ex gobernador Héctor Astudillo, admitió que fue una reunión en la que no existieron consideraciones respecto a partidos políticos y el objetivo busca un mejor México.
“Fue una reunión en un colectivo plural, donde no hubo sellos partidistas, lo que se quisiera para tener un país mejor. Se habló de muchos temas muy interesantes; salud, educación, el tema del estado de derecho”.
Consideró que no es un asunto que solamente se deberá tratar por una sola persona y que se tiene que buscar la integración y la pluralidad de las opiniones y comentarios de distintos temas relevantes.
“No es un tema cerrado, no es un tema de una sola voz, como alguien bien lo dijo también: ‘mejor hagamos de una sola voz ante la multitud, hagamos una multitud en una sola voz’. Fue muy nutritivo todo lo que se dijo aquí y por supuesto también de la integración, de la inclusión, sobre todo de la pluralidad, que me parece muy importante”.
De igual forma, aseveró que el objetivo de un mejor país es un deseo de las personas y que agradeció ser considerado como asistente para la presentación de la iniciativa, que cuenta con posibilidades de crecimiento.
“Lo que se trató de dibujar es un país mejor, que yo creo que es el ideal de muchos y de muchas. Yo fui invitado y a mí me da mucho gusto estar acá, yo creo que es algo que está empezando y creo que por todo lo que se trata aquí, pues seguramente va a crecer”.
Durante la presentación, se hizo hincapié en que se replicarían los principios en las 32 entidades federativas. Sobre esto, Héctor Astudillo adelantó que participará de manera activa en el proyecto relacionado directamente con Guerrero.
“Seguramente estarán en Guerrero, y por supuesto que de acuerdo con la convocatoria que me hicieron para estar aquí, no solamente a mi, voy a ser un participante para que este colectivo pues pueda avanzar también en Guerrero”.
Indicó que se espera que exista un grupo que organice en el estado, pero que tendrán que esperar para trabajar en sintonía con el mismo. Resaltó la asistencia de personajes de la iniciativa privada.
Quien fuera candidato del PRI en las elecciones gubernamentales de 2021, Mario Moreno Arcos, señaló que no se busca atacar o criticar a la presente administración federal, a pesar de que la consideró “fallida”.
“Creo que es un excelente ejercicio, buen foro, muy plural y creo hay una extraordinaria participación de diferentes actores políticos de la vida pública de este país, que es altamente positivo. Me gustó mucho que se habla de una nueva propuesta, de una nueva visión más allá de denostar, de criticar, de querer hacer leña de un gobierno fallido”.
Mencionó que a pesar de pertenecer a un partido político, asistió para “escuchar a todas las voces” en el país, destacando que espera que la participación se vaya construyendo durante los meses consecuentes.
“Creo que es importante, creo que la participación que hoy se dio, que hoy se aperturó es positiva, hay que ver como se va a ir construyendo a lo largo de los meses, como se construye a lo largo y ancho de este país, para poder tener una visión más clara” agregó.
El que fuera presidente municipal de Chilpancingo, señaló la importancia en la que los grupos de oposición al presente gobierno federal, se unen a una causa común en lo que catalogó “por el bien de México”.
“Aquí lo más importante y lo fundamental hoy más que nunca es como la oposición a un gobierno que no avanza, que no camina, que tiene cero crecimiento, logra unirse para poder hacer una causa común por el bien de México. Hablo de los partidos políticos, de la sociedad civil organizada básicamente”.
El diputado local, Héctor Apreza, indicó que la presentación de los puntos e ideales en cuestión, genera “esperanza”, particularmente debido a que desde su perspectiva, no fue para generar descalificaciones al gobierno actual.
“Es un evento que genera esperanza, la esperanza es el motor de cambio en toda sociedad, me pareció muy interesante que no fue un evento de descalificaciones, sino fue un evento de análisis, de consertar, de buscar concertar y sobre todo de darnos la oportunidad de escucharnos entre ciudadanos”.
Además, dijo que se busca una participación conjunta de los involucrados, que también estarán en el estado de Guerrero, buscando una mejor calidad de vida dentro del país.
“Me parece de lo más importante que se diga que no es una voz la que marca los destinos de un país, de una sociedad, sino que es la voz colegiada, es decir la opinión de todas y de todos. Me parece que es un punto de partida basado en la esperanza, la esperanza de una vida mejor para todos”.
Indicó que desde su experiencia puede aportar opiniones, ideas y propuestas, agregando que en el proyecto debe participar la ciudadanía. Agregando que habrá implicación directa de Guerrero.
El acto se llevó a cabo en el Salón Mexica 2 del World Trade Center en la Ciudad de México.
Entre los presentes se encontraba el analista Gibrán Ramírez Reyes, quien a pesar de haber sido parte de Morena, ha criticado al mismo. Al finalizar el evento, se entonó el Himno Nacional.

 

Presentan Luis Enrique Ríos y Masedonio Mendoza grupo pro Ebrard en la Montaña

En conferencia de prensa el ex priista, Aarón Avilés Almazán, el diputado local Masedonio Mendoza Basurto y el ex diputado y ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo en la conferencia de prensa para anunciar su apoyo al secretario de Relaciones Exteriores para que sea el candidato presidencial en las elecciones de 2024 Foto: Antonia Ramírez Marcelino

Antonia Ramírez Marcelino

Tlapa

Un grupo de morenistas liderado por el diputado local Masedonio Mendoza Basurto, el ex diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo, secundados por regidores y otros personajes de la región de la Montaña, anunciaron su respaldo a Marcelo Ebrard para su candidatura presidencial.
En conferencia de prensa Masedonio Mendoza –del grupo del diputado federal Pablo Amílcar Sandoval– comunicó que como militantes y fundadores de Morena decidieron hacer público su respaldo al secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard porque es un político congruente y tiene trayectoria y confían en que va continuar con el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo acompañaron la regidora de Metlatonoc, Viviana Rivera Mercenario; el ex regidor de Tlapa, Eloy Guerrero Sánchez; el regidor de Encuentro Social de Metlatónoc, Jorge Arriaga Avilés, y el priista Aaron Avilés Almazán.
El ex diputado y ex presidente del Conseho Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo –también del grupo de Sandoval Ballesteros– informó que tomaron la decisión de respaldar a Marcelo Ebrard, porque Morena decidirá quién será su coordinador a través de una encuesta, para que en su momento se registe como aspirante.
Y que por consenso en su equipo político se decidió respaldar a Ebrard por su trayectoria: “como fundadores de Morena reconocemos la cercanía de Marcelo con el presidente, fue jefe de Gobierno y logró bajar el índice de inseguridad (en la Ciudad de México)”.
Marcelo Erad fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México por el PRD de 2006 a 2012.
Ríos Saucedo agregó que también en México se avanzó con el reconocimiento del matrimonio igualitario y la interrupción legal del embarazo, por lo que invitó a los militantes a no permitir que el proyecto de nación dure un sexenio, sino sea para mucho tiempo.
Detalló que iniciaron un recorrido por 20 municipios más importantes del estado, como Arcelia, Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Pungarabato, Teloloapan, Iguala, Taxco, Chilpancingo, Chilapa, Tlapa, San Luis Acatlán, Ayutla, San Marcos, Ometepec, Ayutla, Tecpan de Galeada, Zihuatanaje, Coyuca de Benítez, y cerrarán su gira en Acapulco con la intención que invitar a la gente para que se sume al proyecto de Marcelo.
Llamó a los seguidores de “otras expresiones” a que eviten incurrir en delitos electorales, no pinten paredes ni pongan espectaculares, eso no ayuda ante la parcialidad del INE con la oposición, porque luego los sancionan y debilitan al partido.
El ex priista Aaron Avilés Almazán dijo que se sumaba al proyecto porque es incluyente y decidieron irse con la mejor opción para que se siga construyendo un país estable económicamente, como lo que está logrando el presidente López Obrado.
Invitó a que sean cuidadosos con los momentos para no incurrir en la ilegalidad.
La conferencia se realizó en la oficina del diputado Masedonio Mendoza Basurto, en la colonia San Francisco, en la salida a Igualita.

 

Cooperativas pesqueras y turísticas de Acapulco se suman a Chavarría

* Están vinculadas con el priísta César Flores

 Aurelio Peláez * Dirigentes de cooperativas de pesca y turísticas de Acapulco, ligadas al PRI, dieron ayer su respaldo al senador perredista Armando Chavarría Barrera, aspirante a la candidatura por el PRD al gobierno del estado.

“A ver si ahora sí nos toca un huesito, ya queremos roñirlo porque nunca nos dejan nada”, explicó Magdaleno Eucario, uno de los dirigentes de las cooperativas adherentes a esa candidatura, quien se quejó de “la indiferencia de nuestro partido” con la militancia, “como lo dijo mi compadre”, Salvador Soto Sánchez, presidente de la Confederación Nacional de Sociedades Cooperativas de Servicios Turísticos, y vinculado con el ex coordinador del Congreso local César Flores Maldonado.

A la precampaña chavarrista también se sumó el presidente de la cooperativa Cielo Mar y Tierra, de Caleta y Caletilla, Constantino Ramírez. En el acto, estuvo el ex director de la Policía Bancaria, en la alcaldía priísta que presidió Manuel Añorve, Rosendo Rodríguez Serralde.

Armando Chavarría ofreció al centenar de cooperativistas asistentes, reunidos bajo unas lonas a un costado de un restaurán de playa Papagayo, que “yo voy a gobernar para todos, para los pobres. Vamos a darle la vuelta a la tortilla. Algunos piensan que Acapulco sólo es la Costera y el Princess, pero nosotros vamos a llevar los beneficios a las colonias”.

Entre las peticiones de los cooperativistas estuvieron la mejora de las condiciones del mobiliario de playa, apoyo a sus organizaciones y revisión de las concesiones que se han dado en las playas de Acapulco, asunto al que –dijeron– la Semarnat no le ha querido entrar.

A los priístas, que como Salvador Sánchez se pusieon la camiseta amarilla del PRD durante su discurso –con la propaganda chavarrista- Chavarría Barrera les dijo que ofrecía tener un gobierno incluyente, y recordó que hace seis meses, cuando comenzó con su actividad proselitista, habló de construir un frente multipartidista, que llamó La Nueva Mayoría, “con el objetivo de cambiar las cosas en el estado”.

El senador perredista dijo que “a ustedes, que vienen del PRI hoy los recibo con los brazos abiertos, y juntos vamos a construir un nuevo estado”, y se comprometió a “encabezar un gobierno honesto, porque estoy seguro que voy a ser gobernador; voy a encabezar un gobierno donde nadie se clave la lana y donde a los mañosos los vamos a mandar al bote; donde ningún funcionario va a tratar con el pie a la gente, no va a haber ningún perfumado”, ofreció.

Chavarría criticó asimismo la amenaza que hizo “un funcionario mediocre, que se llama Rey, de su apellido ni siquiera me acuerdo” (Rey Hilario Serrano, director de Gobernación), que amenazó a alcaldes, diputados y al senador del PRD por encabezar una marcha a Casa Guerrero, hace una semana, y que terminó en ese lugar, donde no fueron recibidos por el gobernador René Juárez.

Aseguró que “ningún funcionario mediocre nos va a espantar, no somos de pleitos, pero si nos buscan nos encuentran”, y dijo que tuvieron que recurrir a la movilización luego de que el gobernador René Juárez y “su gabinete” incumplieron el acuerdo de entregar 100 millones de pesos para obras en los municipios gobernados por el PRD.

Así, luego de la adelantada reunión del pasado viernes de los alcaldes, diputados y el senador con Juárez Cisneros “no salimos con 100, sino con 160 millones de pesos, afortunadamente hubo diálogo”.

De paso, criticó, sin mencionarla por su nombre, la Ley Dimayuga, que calificó de inconstitucional y señaló que esta se aprobó contraviniendo el derecho a manifestación de los ciudadanos.

Salvador Soto informó que serán 67 las cooperativas que darán su respaldo a Chavarría.