No pueden pagar con tarjetas del gobierno federal, denuncian trabajadores de la Ssa

Trabajadores de la Secretaría de Salud en la zona Norte, se quejaron de que las tarjetas de despensa que les entregó el gobierno federal, tienen fallas en el sistema pues son rechazadas como método de pago.
A través de redes sociales y en grupos de WhatsApp, los inconformes manifestaron que la tarjeta de la empresa Broxel en la cual les fueron depositados 14 mil 400 pesos por el gobierno federal en bonos de despensa tienen una falla y no pueden usarlas para pagar.
Los inconformes explicaron que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de las subsecretarías en los estados hizo la dispersión y entrega de las tarjetas visa que emite la empresa Broxel a los trabajadores de base, homologados y formalizados etapa uno, dos y tres de la Secretaría de Salud en Guerrero.
Ante la falla de las tarjetas, la empresa Broxel, argumentó que no fueron activadas todas las cuentas y que sólo en algunos negocios están autorizados, así como ciertos productos de la canasta básica.
Sin embargo, los trabajadores de la Secretaría de Salud pidieron a los gobiernos estatal y federal aclarar lo que sucede con las tarjetas de despensa debido a que muchos no pueden utilizar el dinero electrónico.
Además, criticaron que por ser periodo vacacional no hay un funcionario de la Subsecretaría de Finanzas de la Ssa o del federal que pueda resolver el problema. (Redacción / Iguala)

 

Pide el promotor de una autopista de Acapulco ayuda del gobierno; invertiría Banobras, dice

 

El director general honorario del proyecto de la Autopista Panorámica Acapulco-Huatulco-Lázaro Cárdenas, Inocencio López Morales solicitó al gobierno del estado que ayude a cumplir los requisitos que solicita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para invertir, dijo que son similares a los que solicita Banobras.
Aseguró que de Banobras tiene un escrito en el cual le asegura que aportará el dinero para el proyecto que promueve cuando se lo solicite el secretario de Finanzas, Héctor Apreza Patrón.
En una visita a El Sur, Inocencio López entregó las respuestas que le dieron de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) al proyecto que entregó.
En la dependencia federal le indicaron que la construcción de la carretera Isobárica-Cerro del Tigre-Pie de la Cuesta no era posible, porque el gobierno federal tiene prioridad con las obras del Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018. Éstas son la modernización del corredor costero Feliciano-Acapulco-San Marcos hasta los límites con el estado de Oaxaca, así como terminar el libramiento poniente de Acapulco que enlazará a la autopista México-Acapulco con la carretera federal.
De la CICAEG le indicaron que el proyecto no está en el Plan Estatal de Desarrollo ni en el Programa Sectorial y le dieron un listado de requisitos que solicita la SHCP para ejecutar el proyecto.
Inocencio López solicitó que el gobierno del estado ayude a elaborar el estudio y problemática a resolver de la propuesta, el proyecto ejecutivo, entre otras cosas.