Sigue en plantón el Sinaitsa afuera de Finanzas de la Ssa estatal; no logran acuerdos con el gobierno

Integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud, en la Subsecretaría de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud Estatal, que mantienen tomada desde el pasado martes Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (Sinaitsa), encabezados por Nereida Brito Carmona, siguen en plantón en las escalinatas de la Subsecretaría de Administración y Finanzas de Salud estatal, en demanda de la destitución de funcionarios que obstaculizan la libre sindicalización y los apoyos a sus agremiados.
En entrevista telefónica, la representante estatal, informó que ayer un enviado de la Secretaría General de Gobierno, de nombre Rafael, fue a dar continuidad a la mesa de negociación, pero no llegaron a ningún acuerdo.  “Quedó de ir por una respuesta, pero (sabemos) funcionarios de la subsecretaría Salud, no quieren destrabar nada”, denunció.
Brito Carmona consideró una tristeza los papeles que juegan los funcionarios de la actual administración estatal, “defienden y se deben al sindicato tradicional”, en referencia a la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, que aseguran, que de manera velada, impide el avance de las gestiones de nuevas organizaciones sindicales.
Insistió en que el 14 de agosto, firmaron acuerdos que no se han cumplido, y ahora, en su pliego de demandas, además de la liberación de cuotas sindicales y licencias sindicales de los agremiados al Sinaitsa, exigen la salida inmediata, no negociable, del subsecretario de Administración y Finanzas de Salud estatal, Humberto Soto López; del director de Control Administrativo y Financiero, Marco Antonio Salgado Reynoso; de la jefa del departamento de Relaciones Laborales, Paola Romero Sánchez  y del subdirector de Recursos Humanos, Moisés Arenas Mosso por obstaculizar la libre sindicalización.
Así como la revisión y auditoría del área de relaciones laborales y Comisión Auxiliar Mixta de Escalafón por los movimientos escalafonarios recientes, participación del nuevo sindicato y transparencia del escalafón, y el pago inmediato cronológica e igualitario para todos los compañeros de salud homologados, regularizados y formalizados en todas las etapas.
Además, el cese a la discriminación, hostigamiento, acoso, persecución y violencia laboral ejercida contra nuestros agremiados, y la inclusión en las participaciones, estímulos y bonos de productividad que los funcionarios mencionados, han obstaculizando.

 

Llama Sinaitsa a empleados de Salud a cambiarse de sindicato para mejorar sus derechos laborales

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Miembros del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (Sinaitsa) convocaron a trabajadores de ese sector afiliarse a su agrupación para exigir mejoras laborales.
En conferencia de prensa en un salón de fiestas en la capital, los integrantes provenientes de las distintas regiones del estado se reunieron para llamar a sus compañeros a cambiarse de sindicato y agruparse.
La representante estatal de Sinaitsa, Nereida Brito Carmona dijo que pide a sus compañeros que se afilien a esa agrupación que está legalmente constituida desde el 28 de mayo de 2019, “es un sindicato que está llegando al estado de Guerrero y estamos en ese proceso de afiliación”, precisó.
Indicó Brito Carmona -quien labora como trabajadora social en el hospital de Ometepec- que el Sinaitsa tiene la finalidad de mejorar las condiciones laborales, porque con el sindicato tradicional, (el de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, que encabeza Beatriz Vélez Núñez) no hay avances en sus demandas laborales.
“En el otro sindicato éramos omitidos y habían situaciones irregulares, como trabajadores ya no estamos permitiendo las injusticias, por eso nos afiliamos a este nuevo sindicato”, destacó Brito Carmona.
La trabajadora del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, Isabel Ramos, detalló que entre las demandas que más les interesan que les resuelvan a los trabajadores es el escalafón, el cual permite aumentar su salario para mejorar su economía.
“Cuando ingresamos tenemos un salario muy bajo y los trabajadores tenemos la esperanza de que con el tiempo mejoren su situación económica, pero esta parte del escalafón es la que más se ha visto afectada desde hace mucho tiempo”.
Precisó que cada que se jubila un trabajador es cuando se emite una convocatoria para ascender, pero no ha pasado desde hace varios años, “esas plazas se dan en pagos políticos, familiares o allegados y no a quienes les corresponde”.

Entrega sindicato independiente toma de nota a Salud estatal; temen bloqueo, dice un líder

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El secretario general del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (Sinaitsa), Oscar Alberto García López, aseguró que su organización conoce “las mañas” de funcionarios intermedios, coludidos con el Sindicato Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), que intentarán bloquearlos, pero saben sortearlos para representar a sus afiliados.
En una gira de trabajo en Chilpancingo indicó que ayer recogieron 120 expedientes de trabajadores interesados en agremiarse, y con anterioridad recibieron 60.
Ayer también realizaron el nombramiento de la representación por región en el estado mientras llaman a votaciones del Comité Ejecutivo Seccional Guerrero, en uno o dos meses. Entre los representantes regionales, indicó que eligieron como su representante estatal a Nereida Brito Carmona.
Aseguró que en pocos meses el Sinaitsa estaría en condiciones de crear comisiones mixtas con la autoridad estatal y recibir cuotas obrero patronales, como en la Ciudad de México, San Luis Potosí, Veracruz, Baja California Sur. Añadió que están en puerta de recibir las cuotas en Chiapas, entre otros estados.
De otras organizaciones con representación estatal que no han avanzado en el reconocimiento de la representación de trabajadores, opinó que se crearon antes de la reforma de 2019, y se registraron ante la Secretaría del Trabajo, cuando deben estar inscritos en el Tribunal Federal de Conciliación.
Del procedimiento en Guerrero, informó que ayer mismo entregó al área Jurídica de la Secretaría de Salud Guerrero los documentos del sindicato nacional para que revise la legalidad de la organización y verifique que ya tienen agremiados en el estado.
Asimismo, informó entregaron copias certificadas del registro sindical en el Tribunal Federal de Conciliación, y de la toma de nota “somos oposición directa al Sntsa, estamos en contra de las prácticas de corrupción, si queremos hacer el cambio será desde fuera”, agregó.
Reconoció que deben hacer una campaña de convencimiento, distinto al Sntsa que recibía en automático agremiados con la asignación de plazas y aclaró que lo plasmado en las condiciones generales no pertenecen a una organización, sino a la Secretaría de Salud, y se aplican a todos los trabajadores, sin importar a qué sindicato estén agremiados.
“Ahora iniciamos los trámites en Guerrero, sabemos que hay autoridades medias que pueden estar coludidas con el Stnsa y va a intentar bloquearlos. Tenemos la manera de sortear esas mañas. También es importante exhibir a las autoridades que sean corruptas”, dijo.
Advirtió que las negociaciones han sido distintas en cada entidad, pero son pioneros en el sector como sindicato alternativo, aseguró.