Eligen a un priista nuevo presidente del comisariado del ejido de Tres Palos

Ejidatarios de Tres Palos eligieron como nuevo presidente del ejido al priista Julio Ortiz Ochoa, en una votación que transcurrió en calma, destacó el presidente del comisario saliente, Manuel Baltazar Ávila Sierra.
Ayer desde las 9 de la mañana inició la votación en la comisaría del poblado, que fue resguardada por ocho policías municipales.
El delegado de la Procuraduría Agraria (PA), Ezequiel Zúñiga Galeana, estuvo como observador del proceso que se registró sin incidentes.
De un total de 617 ejidatarios registrados en el padrón de la PA, votaron 389. Se eligió a Julio Ortiz Ochoa con 169 votos, contra 151 votos para la planilla Roja que encabezó el ex perredista Rolando Paredes Sierra; la planilla que encabezó el perredista Miguel Ángel Vázquez Morales obtuvo 69 votos.
Por la mañana las primeros en votar fueron personas de la tercera edad y algunas llegaron en sillas de ruedas, otras apenas y podían caminar, por lo que fueron apoyados por los seguidores de cada planilla para pasar a la comisaría y emitir su voto.
A las 11 de la mañana, por la insistencia de los ejidatarios y la molestia porque no pasaban a votar, los representantes de la casilla decidieron llamarlos conforme el registro del padrón de la PA.
El proceso se realizó en calma con la presencia de la policía municipal. Afuera de la comisaría los tres candidatos revisaron el padrón para corroborar quiénes habían pasado.
El candidato ganador, de la planilla Verde y quien ocupó el mismo cargo por tres años en el periodo 2004-2007, colocó dos toldos a unos 20 metros de la comisaría donde repartió a sus seguidores barbacoa y aguas de frutas.
Por teléfono, a las 6 de la tarde cuando se dio el cierre de la votación, el comisario saliente, Ávila Sierra, informó los resultados y destacó que el proceso se realizó en calma, señalando que en las elecciones pasadas hubo confrontaciones verbales y físicas entre los ejidatarios.

Niegan que las viviendas de ARA contaminen la laguna de Tres Palos




Las viviendas del consorcio ARA no se han terminado de construir y por eso no pueden contaminar la laguna de Tres Palos, aclaró el gerente de Relaciones Públicas, Fernando Robles Pérez, en respuesta a la suspensión de las obras que aplicó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop).
Vía telefónica desde la ciudad de México, Fernando Robles reconoció que la dependencia instaló sellos de suspendido en el desarrollo que se construye en Llano Largo.
Dijo que las viviendas no se han terminado y ninguna está ocupada, por lo que no hay descargas de aguas residuales a la laguna.
Aseguró que ARA tiene 29 años en la industria y no estarían dispuestos a tener irregularidades, “somos responsables con nuestra calidad y no vamos a hacer cosas para dañar a un tercero”.
Aseguró que la inmobiliaria cumplió con todos los permisos ante el municipio y en el caso del drenaje la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) otorgó la factibilidad para que el desarrollo se conecte al drenaje municipal y las aguas residuales sean trasladadas a la planta Miramar, “y ellos harán lo conveniente con las aguas tratadas”.
Por ello, Fernando Robles reiteró que tienen “todo en regla y orden” y que no hay desperdicio de aguas negras, asimismo que están revisando todos los requerimientos del municipio para que se retiren los sellos de suspendido.
Indicó que en septiembre tramitarán las escrituras de las casas que se van a entregar, y reiteró que ya se tiene pactado el convenio con la CAPAMA para conectarse al drenaje municipal.
Puntualizó que en todos los estados donde el consorcio construye casas se han respetado la reforestación, las áreas verdes, las zonas deportivas y además tienen una certificación ambiental “responsable y eso es primordial para nosotros”.
Fernando Robles dijo que la atribución de la Seduop para señalar que la inmobiliaria contamina la laguna de Tres Palos es “responsable” y están en su derecho de realizar su trabajo.
Afirmó que la inmobiliaria tienen un prestigio de por medio, y aseguró que “por ningún motivo” se dañaría a las familias que vivirán ahí ni a quienes viven alrededor.

Suspenden las obras de tres inmobiliarias por contaminar la laguna de Tres Palos




Por contaminar la laguna de Tres Palos al no contar con plantas de tratamiento de aguas residuales, los trabajos de construcción de casas habitación de las empresas inmobiliarias Homex, Ara y Campestre de La Laguna fueron suspendidos por inspectores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (Seduop).
Ayer al mediodía, inspectores de la Seduop colocaron sellos de suspendido en las obras, debido a que pescadores de Tres Palos protestaron por la contaminación en la laguna, la cual, dijeron, da trabajo a más de 7 mil familias.
El director de Desarrollo Urbano, Marcel Radilla Hernández, indicó que desde el pasado 28 de abril, la dependencia requirió a los representantes de las empresas la licencia de construcción, alineamientos, planos oficiales autorizados y la construcción de plantas de tratamiento, disposiciones que no han cumplido ninguna de las inmobiliarias.
Indicó que las empresas serán acreedoras a una sanción, debido a que no cuentan con la licencia de ocupación de obra y algunas viviendas ya están habitadas por eso invitó a los representantes de las inmobiliarias a que acudan a la Seduop a corregir las irregularidades.
Detalló que funcionarios de la Seduop verificarán los sellos colocados para evitar que continúen los trabajos.
Durante las reuniones con los pescadores, el director de la Comisión de Agua potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco, (CAPAMA), Miguel Ángel Castro Salas, dijo que en el caso Homex existe un convenio con la administración pasada, para que se permita la descarga de desechos en la planta tratadora municipal Miramar, pero dijo que el convenio no cumple con la norma de calidad de agua, por eso podría no ser renovado.
En cuanto a las empresas Ara, expuso que no cuentan con platas tratadoras, por eso urgió la suspensión de las obras.

Pescadores de Tres Palos piden la salida de la directora de Fomento Pesquero



Cristina Sierra Rosas

Pescadores de varias cooperativas de la laguna de Tres Palos protestaron en la Dirección de Fomento Pesquero del estado para exigir la destitución de su titular, Sofía Rodríguez Mera, a quien acusan de otorgar proyectos productivos que no beneficia a la mayoría.
Unos 50 pescadores, encabezados por Santos Guatemala Jijón, llegaron con pancartas a las oficinas de Fomento Pesquero, ubicadas en avenida Universidad, donde exigieron una cita con el secretario de Desarrollo Rural, Armando Ríos Piter, para exigir la destitución de Rodríguez Mera.
En entrevista, Guatemala Jijón señaló que Sofía Rodríguez no es capaz de dirigir al sector pesquero; “el gobernador los pone para que trabajen pero nosotros nos tenemos que enfrentar a personas incapaces”.
Comentó que están en contra de los proyectos productivos que ha entregado Sofía Rodríguez Mera como el último recurso otorgado al líder Bonifacio Díaz para jaulas flotantes, las cuales “no sirvieron para nada”.
Dijo que lo importante es que el sector esté contento con el gobernador Zeferino Torreblanca, y por ello pidió que el recurso se entregue en equipo de pesca y se beneficie a todas las cooperativas y no sólo a unas cuantas, “Sofía quiere hacer cosas que sólo a ella se le ocurren”.
Guatemala Jijón explicó que la inconformidad se debe a que Rodríguez Mera entregó recursos a cooperativas que ya los recibieron en 2005, mientras que otros pescadores no han recibido nada.
El dirigente indicó que Bonifacio Díaz recibió 60 mil pesos para un dragado de canal y ahora le dieron 240 mil pesos para jaulas flotantes, pero de este proyecto sólo ha beneficiado a 10 pescadores de 110 que integran su cooperativa.
“Yo le digo de frente que sea honesto y que le hable con la verdad a esa gente que no les va a dar nada”, sentenció.
Por su parte, vía telefónica el líder Bonifacio Díaz Alonso declaró que Guatemala Jijón está interesado en recibir apoyo “pero sin candados”. Aclaró que ellos están de acuerdo con los proyectos productivos aunque el dinero “no siempre alcanza para todos”.
El dirigente de una de las cooperativas calificó como “falsos pescadores” a los seguidores de Santos Guatemala y los acusó de ser los causantes del atraso del sector pesquero.
Explicó que recibió 240 mil pesos para el proyecto de jaulas flotantes en beneficio de 138 pescadores de la cooperativa de Plan de Los Amates.
Otro pescador, Dagoberto Delgado Campos, declaró que si el gobierno realmente quiere ayudar a los pescadores primero que sanee la laguna de Tres Palos y después entregue todos los apoyos que deseen, pues “ya no se da ningún cultivo por la contaminación”.
Asimismo, los inconformes informaron que el miércoles la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas municipal (Seduop) suspenderá las obras de construcción de las unidades habitacionales de ARA, Homex y Laguna Campestre, las cuales contaminan la laguna, según el titular de la dependencia, Arquelao De la Cruz Piza.
El pescador Dagoberto Delgado comentó que quienes laboran en la laguna de Tres Palos no está en contra de que se construyan más unidades habitacionales, sino que piden que las constructoras cumplan su planta tratadora y que les den acceso libre para verificar que en efecto no contaminan la laguna.
Agradeció al gobernador que enviara a funcionarios del gobierno del estado para que verificaran la afectación que han provocado las constructoras.
Los pescadores terminaron su protesta después que el trabajador de la oficina, Manfred Camero, les informó que el subsecretario de Desarrollo Rural, Manuel Hernández Gardea, acudiría a una reunión en un lugar cercano a la laguna de Tres Palos.

Pescadores de 22 cooperativas se quejan de que falsos líderes se benefician con apoyos oficiales



Rocío Luna Castro

Pescadores de veintidos cooperativas de las comunidades Plan de los Amates, Tres Palos, Barra Vieja, El Quemado y Manglito, denunciaron que falsos líderes se están beneficiando con programas productivos que les corresponden a los verdaderos trabajadores de esta actividad.
Por ello, alrededor de 100 pecadores se reunieron ayer en la laguna de El Quemado para formar un movimiento y proteger los recursos que los gobiernos federal, estatal y municipal, destinan para el sector pesquero.
En entrevista, el presidente del consejo de administración de la Sociedad Cooperativa Dos Islas, Margarito López Victoriano, festejó que “hoy nace un nuevo movimiento en el sector pesquero de la laguna de Tres Palos, con el objetivo de que se identifique como lo que somos, verdaderamente pescadores, ya que a través del tiempo el gobierno ha permitido que se infiltre gente que no pertenece a este sector y que están adquiriendo beneficios a costa de nosotros”.
López Victoriano adelantó que le pedirán al delegado de Pesca, Víctor Zamora Domínguez, y a funcionarios de los tres niveles de gobierno, que realicen brigadas para levantar el padrón real de pescadores, “que se identifique a los verdaderos, nosotros tenemos varadero, artes de pesca, equipo para trabajar, pero no vamos a seguir permitiendo que gente que no pertenece tome la laguna como parapeto o como medio para los beneficios”.
Por su parte, el presidente de la cooperativa de El Quemado, Bonifacio Díaz Alonso mencionó a Santos Guatemala y a Dagoberto Cantos como falsos pescadores que se ostentan de presidir federaciones pesqueras, y tienen registrados alrededor de 25 mil pescadores fantasmas.
Asimismo dijo que lo que los “que diario estamos pescando” quieren proyectos productivos, como jaulas flotantes y escolleras que permitan comunicar al mar con la laguna, para tener mayor posibilidad de pescar, ya que aseguró que la producción ha bajado 60 por ciento.
Además informó que el gobierno municipal otorgará recursos por 500 mil pesos para la compra de motores para embarcaciones, ya que “varios compañeros no tienen”; estimó que con eso se pueden comprar 27 motores de ocho caballos.
Por otro lado, dijo que “los falsos pescadores” proponen empleos temporales donde los pescadores recojan sólidos en el río La Sabana, “éso lo hacemos con mucho gusto, porque es nuestro lugar de trabajo”, pero que no quieren que se tome como pretexto para que no se hagan las escolleras.
Bonifacio Díaz, pidió que se “desconozca a las federaciones y les entreguen los apoyos a los verdaderos pescadores, a las cooperativas o directamente al pescador”.
Subrayó que ellos sí utilizarán el dinero para mejorar la laguna de Tres Palos, porque cada día está produciendo menos y quieren dejar a sus hijos la posibilidad de vivir como pescadores.
Margarito López aseguró que la laguna está “a punto de morir”, porque el gobierno permite a empresas asentadas cerca del río de La Sabana que no tienen planta de tratamiento de aguas residuales, y los desechos llegan a la laguna.
Entre ellas, mencionaron a Homex, Puentes del Mar y Geo Carabalí, como responsables de arrojar residuos.

Homex, ARA, Star y Laguna Campestre sí contaminan la laguna de Tres Palos: Seduop

Cristina Sierra Rosas

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Arquelao de la Cruz Piza, advirtió que esta semana podrían serán clausuradas las constructoras Homex, ARA, Grupo Star y Laguna Campestre, porque “contaminan la Laguna de Tres Palos con aguas negras, por lo que esta semana podrían serán clausuradas, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Arquelao de la Cruz Piza.
Ayer, integrantes de nueve federaciones de cooperativas pesqueras de la laguna de Tres Palos se reunieron con De la Cruz Piza y el director de la Comisión de Aguas y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), Miguel Ángel Castro Salas.
Durante la reunión, los pescadores pidieron que se revisen las obras, sobre todo la que construye Homex en el ejido Llano Largo porque no tiene planta tratadora.
Allí De la Cruz Piza informó que en una semana podrían ser clausuradas las obras de Homex, ARA, Grupo Star y Laguna Campestre, debido a que se comprobó que arrojan aguas negras al río de la Sabana, como lo han denunciado los pescadores.
El funcionario dijo a los inconformes que se notificará a las empresas para que presenten su documentación, pero si no está en regla y no cumplen con las normas para el cuidado del medio ambiente serán detenidos los trabajos hasta que resuelvan las observaciones.
El presidente de la federación Milenio 2001, Santos Guatemala Jijón, señaló que es preocupante para el sector pesquero –del que dependen mas de siete mil familias– que se construyan muchas unidades habitacionales en la ribera de la laguna de Tres Palos.
Indicó que las constructoras no han respetado la norma que las obliga a contar con sus propias plantas tratadoras de aguas negras, y por ello urgió a las autoridades su intervención porque con ello han resultado afectadas unas 14 federaciones de pescadores.
Por su parte, Castro Salas se comprometió a revisar el monto total del derecho de saneamiento de las aguas residuales de la empresa Homex, pues el convenio que firmó con la administración pasada no se cumple con el pago total.
El funcionario agregó que la propia CAPAMA tuvo que tapar el colector que descarga al depósito municipal, por que no hay ningún contrato con las casas que ya están habitadas.