Han visitado el estado 730 mil turistas en estas vacaciones, informa Rodríguez Escalona

Hasta el pasado domingo, los destinos turísticos de Guerrero han recibido a 730 mil turistas, de los cuales el 63.15 por ciento visitó Acapulco, informó el secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona.
Guerrero se encuentra un 4.3 por ciento arriba de la ocupación promedio estatal del año 2016 en la misma temporada.
En un comunicado de la Secretaría de Turismo (Sectur) se informó que a 14 días de que concluya la temporada vacacional de verano han llegado más de 730 mil turistas, de los cuales 461 mil visitaron Acapulco, 245 mil acudieron a Ixtapa-Zihuatanejo y a Taxco llegaron 32 mil paseantes.
El promedio de ocupación en Acapulco es de 71.9 por ciento, un 2.7 por ciento superior al de 2016. Ixtapa-Zihuatanejo llegó al 82.7 por ciento en promedio, 3.5 puntos más que el año pasado y en Taxco se alcanzó el 49.6 por ciento, 4.4 porciento más que el mismo periodo del año anterior. En promedio es un 3.5 por ciento más que la temporada anterior.
Rodríguez Escalona consideró que con el porcentaje de ocupación que se tiene en promedio se prevé alcanzar el pronóstico que se estableció al inicio de la temporada.
Confió en que al final de la temporada se superen las expectativas turísticas y espera que las semanas que faltan aumente la afluencia turística en Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco.
Expuso que para hacer placentera la visita de los turistas a los destinos turísticos de Guerrero se han realizado eventos artísticos y deportivos.
“El Acapulcazo Off Road México con 700 participantes, el concierto de Natalia Lafourcade y Carla Morrison que resultó todo un éxito, el 41 Congreso Nacional de Buiatría con 800 asistentes de diferentes estados del país y la 42 Convención de Socios de la Asociación Nacional de Ejecutivos de Organismos Empresariales y Profesionales, A.C. con la asistencia de directores de importantes Asociaciones de México”.

Reporta Acapulco 55.6 % de ocupación este lunes e Ixtapa-Zihuatanejo tuvo 65.4%

Acapulco amaneció este lunes con 55.6 por ciento de ocupación hotelera, informó la Secretaría de Turismo estatal.
Mientras que Ixtapa-Zihuatanejo ayer tuvo una ocupación de 62.8 por ciento, Ixtapa de 65.4 y Zihuatanejo con 44.7 por ciento. En Taxco la cifra fue de 25.2 por ciento.
En promedio en Guerrero se tuvo una ocupación de 55.3 puntos.
A la 1 de la tarde la entrada y salida de vehículos por la caseta de La Venta en Acapulco era similar, 10 por minuto.
Playas como la Papagayo tenían la mitad de las sombrillas o toldos ocupados, y los prestadores de servicios turísticos comentaron que el próximo viernes, sábado y domingo serán los más visitados de esta temporada, aunque todavía faltan 14 días para que termine el periodo vacacional.
La ocupación hotelera en Acapulco pasó de 86.7 por ciento del domingo a 55.6 puntos en el primer lunes de agosto.
La zona Dorada que es la que mayor número de habitaciones ocupadas ha tenido en la temporada amaneció con el 59.2 por ciento de los 6 mil 464 cuartos disponibles en los 28 hoteles. El año pasado la ocupación en el mismo día fue del 48.9 por ciento, y en el 2015 fue de 55.4 puntos porcentuales.
La zona Diamante registró un 52.8 por ciento de habitaciones ocupadas de las 3 mil 484 disponibles en los 11 hoteles. En 2016 la ocupación fue casi similar con un 52.7 por ciento y en el 2015 fue de 55.2 puntos porcentuales.
En la zona Tradicional la ocupación pasó de domingo a lunes del 71.2 a 42.4 por ciento, el año pasado se ocuparon en el mismo lunes de agosto 38 por ciento de las habitaciones.
Al mediodía en playa Papagayo no estaban ocupados todos los toldos y sombrillas colocados, que son menos de los que se colocan debido a que el oleaje se extiende hasta la mitad de la zona de playa, como remanente del fenómeno Mar de Fondo que afectó a las playas de Acapulco la semana pasada.
Prestadores de servicios turísticos comentaron que la temporada les permitió juntar dinero para los gastos del regreso a clases.
Carlos comentó que el viernes, sábado y domingo serán los últimos días de la temporada de verano en que esperan gran afluencia turística, porque con el regreso a clases la presencia de turistas disminuye en Acapulco.
“Hoy es lunes, hay pocos turistas porque empieza la semana, para el viernes va a empezar a llegar más gente, hemos tenido buenos fines de semana, los sábados y domingos para esta hora ya están ocupados todas las sombrillas y toldos” expuso.

No da el gobierno estatal información sobre los recursos para promoción, dice diputado

 

El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso local, Ernesto Fidel González, denunció que la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) del gobierno estatal se niega a entregarles información del manejo de los recursos públicos destinados para la promoción turística de los diferentes destinos que existen en la entidad.
También afirmó que sí hubo “una baja, no se recibió el turismo que se esperaba, sí afectó el tema del socavón (del Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos)” y contrario a lo que dijo el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el diputado afirmó que sí hubo afectación como lo señalaron los restauranteros, hoteleros y prestadores de servicios.
Ernesto Rodríguez informó que a partir de las complicaciones que se han generado en los últimos días, principalmente por el socavón del Paso Exprés en Cuernavaca, iniciará una campaña de promoción de Acapulco nacional e internacional, para captar la mayor cantidad de visitantes en la presente temporada vacacional.
El diputado dijo que el funcionario estatal debe informar los montos de los recursos destinados a la campaña de difusión, porque no hay información de cuánto dinero se gasta en ese rubro.
En una conferencia de prensa Rodríguez Escalona informó sobre el lanzamiento de una campaña de promoción de los destinos turísticos en radiodifusoras y televisoras nacionales, para reforzar las vacaciones, pero a pesar de que se le insistió, éste se reservó el costo de la publicidad.
El presidente de la Comisión de Turismo dijo que es necesario que el funcionario exponga los costos de la promoción que está por poner en marcha, porque recordó que en por lo menos tres ocasiones se le ha pedido, personalmente y por escrito.
Incluso en una ocasión dijo que solicitó la información como presidente de la Comisión de Turismo, porque las diputadas integrantes, en referencia a las priistas Beatriz Alarcón Adame y Rosaura Rodríguez Carrillo, así como la del PVEM, Rossana Agraz Ulloa, no quisieron firmar la solicitud.
“Tenemos información cero desde hace meses”, y que necesitan saber que es lo que están haciendo las oficinas promotoras en Taxco y Zihuatanejo.
Recordó que para la promoción de Acapulco se aprobaron 90 millones de pesos, de los que no se sabe de qué manera se han ejercido ni cuáles son los resultados.
Pero también dijo que no se ha atendido su solicitud de realizar el reglamento de la ley de turismo, porque dijo que no está funcionando por la falta de la normatividad.
Comentó que hay resistencia en el Congreso para legislar en materia de turismo, por ejemplo comentó que ha insistido en que “se realice ya el fideicomiso de Troncones y La Saladita, hemos enviado dos exhortos al gobierno del estado, porque hoy tienen más cuartos que Taxco, tiene mil 100 cuartos además de que es alto el turismo extranjero y no tienen dinero para promocionarse”.

 

Por el hoyo no hay cancelaciones pero sí bajó la afluencia de visitantes: AHETA

 

El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel González, confirmó lo dicho por el gobernador Héctor Astudillo Flores de que el socavón del Paso Exprés afectó la llegada de turismo al estado.
Consultado vía telefónica, Laurel González dijo que la ocupación hotelera está por debajo a la del año pasado: “sí se ha visto en la primera semana de vacaciones que hay un decremento en cuanto a la afluencia de visitantes al puerto. Nosotros estamos calculando unos 10 puntos menos comparados con el mismo periodo el año pasado”.
Sin embargo dijo que todavía no podría considerarse afectación para la temporada porque el comportamiento del turismo repunta en la siguiente semana.
Reiteró que no hay cancelaciones de reservaciones que se hicieron antes de la temporada, pero reiteró que el accidente del Paso Exprés influyó en la decisión de vacacionistas de descansar en Acapulco.
En lo que va de la semana, los hoteleros han platicado con los turistas que pasaron por las obras de reparación en esa vía que redujeron los carriles a dos, y la mayoría les externó de la tardanza para llegar a su destino. En la semana se han abierto más carriles sin embargo el retraso persiste.
El miércoles 12 de julio, se abrió un socavón en los carriles del Paso Exprés con dirección de sur a norte. En el hundimiento, de ocho metros de diámetro, cayó un automóvil y dos personas que iban en él murieron.
El Paso Exprés en la autopista México-Cuernavaca, es una obra inaugurada el 5 de abril y consiste en una ampliación de cuatro a 10 carriles en 14 kilómetros, y es paso obligado de todos los automovilistas que salen de la Ciudad de México y se dirigen a Acapulco. La inversión fue de 2 mil 213 millones de pesos.
Laurel González aseguró que con la apertura de más carriles se espera que en las próximas semanas de las vacaciones se recuperen los hoteleros.
Para el representante de los hoteleros las semanas “fuertes” inician hoy y la próxima “vienen eventos fuertes y sobre todo entra más gente”.
Los hoteleros han dado facilidades a los visitantes al permitirles registrar su hora de salida más tarde o su hora de llegada más temprano de lo que normalmente se hace. En redes sociales y medios de comunicación han informado del cambio en sus programas.

El problema de inseguridad ya no interesó a empresarios en el Acapulcazo, dice Radilla

El subsecretario de Promoción Turística, Jesús Radilla Calderón afirmó que los empresarios que asistieron en el Acapulcazo ya no están interesados en el problema de inseguridad en el estado. Consultado vía telefónica en el último día del encuentro, expuso que desde la Feria Internacional del Turismo en España los empresarios del ramo se enfocaron en la inversión e infraestructura de Acapulco.
Sobre los hechos de violencia en el estado aseguró que no hay temor en los empresarios, “las preguntas de los agentes de viaje, de los organizadores de congresos, de bodas y los otros segmentos son más bien de los nuevos atractivos, ya la pregunta del tema inseguridad no es recurrente. Es un tema que hemos venido ya detectando desde que tuvimos la participación en Madrid, España, en el Fitur, ya la gente no nos pregunta de ese tema y ahora nos preguntan del Abierto Mexicano de Tenis, el campeonato mundial de clavados de alto impacto promocional”.
Radilla Calderón indicó que desde el martes tuvieron reuniones y actividades en la Ciudad de México, considerado como el mercado número uno para el estado de Guerrero.
Relató que el miércoles previo al Acapulcazo hubo encuentros con más de 150 organizadores de congresos y convenciones, organizadores de bodas y otros segmentos especializados. Las reuniones estuvieron encabezadas por el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona e integrantes del Fideicomiso para la Promoción Turística (Fidetur). Indicó que ese día fue para ofertar los destinos del estado como Acapulco, Taxco y Zihuatanejo.
Precisó que en un año y medio se han organizado 300 congresos y se busca aumentar el número de eventos de alto impacto promocional.
Agregó que también asistieron gerentes de ventas de los hoteles, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas, el director general del grupo Estrella de Oro, que anualmente transporta a 4 millones de pasajeros en Guerrero. Destacó que la última inversión de Estrella de Oro en el estado fue de 570 millones de pesos.
A su vez, la empresa de autotransporte Costa Line informó que transporta a 7.5 millones de pasajeros a Guerrero, y la inversión en lo que va del año es de 500 millones de pesos en nuevas unidades. Radilla Calderón contó que en el encuentro con medios de comunicación se le preguntó al gerente comercial de Costa Line si era redituable y “dijo que nadie invierte donde no recupera su inversión”.
El viernes ya en el inicio del Acapulcazo se contabilizaron 700 asistentes entre agentes de viajes, representantes de líneas aéreas, y líderes sindicales que promueven el turismo social. En representación del secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, estuvo el director de Promoción Turística, Héctor Flores Santana.
Con los empresarios se acordó que el gobierno del estado los respaldará para actividades de congresos y convenciones, “les gustó a ellos el apoyo del gobierno del estado, esa certeza de la seguridad a todos los convencionistas que ofrece el gobierno del estado a través de los organismos que tenemos” enfatizó Radilla Calderón.
Expuso que la séptima edición todavía no había cifras preliminares pero las ventas en el Acapulcazo pero “fueron muy buenas”. Será esta semana cuando se reúnan con los empresarios hoteleros.
Adelantó que el próximo verano Acapulco tendrá una ocupación del 80 por ciento en promedio en el mes y medio de vacaciones, además de fines de semana arriba del 90 por ciento de ocupación hotelera.

“No la aceptamos pero la respetamos”, responde Rodríguez Escalona a la alerta de Reino Unido

El secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona rechazó la actualización de la alerta de viaje a los habitantes de Reino Unido, “no la aceptamos pero la respetamos”, dijo.
En conferencia de prensa para hablar sobre la agenda turística y la expectativa del tercer puente del año que comienza el sábado, el funcionario estatal indicó que la forma de contrarrestar las alertas de “cualquier país” contra México es tratando bien a los turistas.
“Respetamos la decisión de cada país de decidir cómo protege y cuida a sus ciudadanos, pero no la compartimos. No estamos de acuerdo porque no ha pasado nada con un turista extranjero, y no ha pasado nada con un turista de Gran Bretaña”, aseguró.
Insistió en que no compartía la decisión de Reino Unido pero el gobierno estatal cuida a los turistas nacionales e internacionales, de Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudamérica que visitan Acapulco.
Informó que a México llegan alrededor de 545 mil turistas de Reino Unido y a Guerrero unos 900 llegaron el año pasado.
El secretario de Turismo mencionó que aunque actualmente no se tiene contacto con la embajada del Reino Unido –que aglutina a Escocia, Gales e Irlanda– sobre esta reciente actualización de alerta de viaje, sí se tiene con las embajadas de Canadá y Estados Unidos, e incluso con el gobernador Héctor Astudillo Flores encabezando las reuniones de actualización para informar sobre los avances en operaciones de seguridad y mejores condiciones en infraestructura de las ciudades más visitadas por los turistas.
De cómo contrarrestar la difusión de las alertas contra las ciudades turísticas de Guerrero, Ernesto Rodríguez dijo que mediante la promoción positiva, además “de luchar todos los días para que no le pase nada a ningún turista, que las embajadas y los países sepan que sus conciudadanos pueden llegar a Guerrero sin ningún contratiempo”.
“Mucho de esto es de percepción y no tratando de ocultar los problemas que tenemos. Todos sabemos que tenemos problemas que se están atendiendo de manera puntual, pero un ejemplo muy claro es que nos habían cancelado tres cruceros y dijeron que por inseguridad, que la empresa Pullmantur canceló tres cruceros a Guerrero. Fuimos a Miami, planteamos los que estamos haciendo, vinieron Acapulco, estuvieron cuatro días los responsables de la seguridad de varias navieras, y ahorita que estuvimos en Miami, aparte de que los cruceros nos los regresaron, en Miami nos dijeron ‘los mejores promotores son la empresa y origen y la gente que fue a Acapulco’”, informó.
Puntualizó que se carece de un registro estatal de turistas provenientes del extranjero, debido a que no llegan en vuelos directos a la entidad, sino que descienden de vuelos que llegan a la Ciudad de México.
“Estamos abocados todos a cuidar a los turistas, porque a nadie le conviene y a todos nos lastima que pase algo con algún turista”, expuso.
Del artículo difundido por el diario español El País, se le preguntó a Ernesto Rodríguez cuáles son los mecanismos para elegir las producciones que serán filmadas en las distintas locaciones de la entidad y el funcionario respondió que algunas productoras se acercan al gobierno estatal, otras mediante los municipios o de los fideicomisos para que sean promovidas o solicitar apoyos.
“Ha habido muchas filmaciones. Este año y ocho meses se ha incrementado el número de producciones para Guerrero, pero son 50 las registradas el año pasado y estoy seguro que vamos a tener este año un número similar, por lo que sumaríamos alrededor de 100 producciones, pero en otras producciones ellos sacan sus permisos, llegan, filman con sus presupuestos y deciden hacer las filmaciones en el estado sin solicitar ningún tipo de apoyo, sino sólo cumplir con los permisos correspondientes que es el caso de esta serie a la que te refieres (Acapulco Shore) que vino y se fue”, declaró.
De la expectativa por el tercer puente dijo que después de las actividades previas a la temporada de vacaciones de Semana Santa y Pascua tendrá como resultado la promoción de quienes visitaron las ciudades turísticas.
“La gente que vuelve a la Ciudad de México, Monterrey, Querétaro o de donde vinieron, hará la mejor promoción porque opinan y hablan de cómo se la pasaron, porque la mejor promoción, la más barata y la más efectiva es la que se hace de boca a boca”, afirmó.

Registra Acapulco 77% de ocupación; sigue la zona Dorada como preferida de visitantes

 

La ocupación hotelera en Acapulco registró ayer 77 por ciento, lo que mostró un aumento de 7.4 puntos en comparación con el mismo periodo el año pasado, cuando alcanzó 69.6 por ciento.
La Secretaría de Turismo estatal reportó para las ciudades turísticas más importantes de la entidad 77.1 por ciento, lo que significó un aumento de 4.2 puntos en comparación con el jueves 31 de marzo de 2016, cuando se desarrollaba la semana de Pascua.
Por segmentos para el puerto la dependencia estatal detalló que la Dorada fue la que mejor ocupación alcanzó con 91.1 por ciento; le siguieron la Diamante con 60.5 por ciento y la Náutica con 50.4.
El asesor en Seguridad del Ayuntamiento, Manuel Eduardo Flores Sonduk, informó que la Policía Turística a retirado a 462 familias acampando de las playas, de las cuales 258 estaban entre la playa Carabalí y la Papagayo y 92 en Caleta.
Dijo que se han brindado 160 auxilios a igual número de personas, se han reportado 40 lesionados y se han efectuado 26 rescates marinos, con un total de 402 entrevistas para ese sector de la Policía Turística en playa.
Sobre urgencias médicas, el funcionario municipal detalló que se han realizado 45 en total y 48 operativos; para el área de Asistencia Turística mencionó que se han localizado 27 niños extraviados que fueron entregados a sus padres, y se han realizado 45 auxilios con un total de 1 mil 103 entrevistas.
Por su parte, la ciudad de Taxco de Alarcón ayer alcanzó 34.3 por ciento de ocupación.
Ixtapa-Zihuatanejo promedió 83.6 puntos de ocupación hotelera, y de ellos Zihuatanejo obtuvo 72.0 por ciento de cuartos ocupados e Ixtapa llegó a 85.5.
En la bahía del puerto las playas que continúan siendo más visitadas por los turistas son La Ropa y Las Gatas, a ésta última pueden llegar a bordo de lanchas que embarcan en el muelle principal del puerto o caminando entre las rocas al final de la playa La Ropa.
Debido a la temporada de estiaje el clima ha sido propicio para la venta de cocos fríos y cervezas, que están entre los productos más buscados por los visitantes para refrescarse del sofocante calor.
Los mercados de artesanías de la avenida 5 de Mayo y el ubicado en el andador Paseo del Pescador, así como el que está en la zona hotelera de Ixtapa, son sitios de visita obligados por los turistas para comprar artículos como recuerdo de su visita a este destino turístico.
Ayer en ese balneario se observó a varios turistas en los restaurantes, algunos, mientras disfrutaban de la gastronomía local también se deleitaban escuchando música viva que ofrecen músicos ambulantes, mientras otros más arriesgados toreaban las olas del mar siempre bajo la vigilancia de los salvavidas de la Dirección municipal de Protección Civil y Bomberos.

También Evodio Velázquez va a Miami; busca que se retiren las alertas de viaje del gobierno de EU

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre salió ayer a Miami, Florida, Estados Unidos, para participar en diversas reuniones, una de ellas es la que el gobernador Héctor Astudillo tendrá con la presidenta de la Federación de Cruceros del Caribe, Michelle Page, para hablar de Holland America la naviera que suspendió a Acapulco como destino en sus itinerarios por el océano Pacífico debido a la violencia.
Al alcalde lo acompañan el secretario de Turismo, Alejandro González Molina y el secretario técnico de la Presidencia, Arturo Martínez Núñez.
El martes pasado, el gobernador informó que viajaría este miércoles, junto con el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, a Miami, Florida, para sostener reuniones con grupos de navieras y llevar un planteamiento sobre protocolos de seguridad e infraestructura.
En consulta telefónica, el alcalde indicó que además tendrá reuniones con el vicepresidente de Telemundo para hablar de la viabilidad de Acapulco como escenario para la producción de series televisivas que se transmiten en Estados Unidos.
Otra de las reuniones es con el consulado de México en Miami sobre la promoción turística de Acapulco, y una más con autoridades de la ciudad.
Velázquez Aguirre indicó que su intención es dar seguimiento a los compromisos que como alcalde electo ofreció en 2015, los cuales “hemos ido cumpliendo a cabalidad”.
Recordó que algunos de los compromisos fueron la creación de la Policía Turística, fortalecer el Centro de Atención y Protección al Turista de Acapulco (CAPTA), mejorar la imagen del puerto con la renovación de la infraestructura turística y de la ciudad y un protocolo de seguridad con agentes del municipio, el estado, el Ejército y la Marina.
Adelantó que en la reunión con Michelle Page va a entregar un documento de las acciones del gobierno municipal.
Agregó que se compromete a garantizar la seguridad y comodidad de todos los visitantes y señaló que “no ha habido ni un solo incidente con los cruceristas que llegan en los cruceros y eso es importante decirlo”.
Explicó que el Consejo de la Federación de Cruceros del Caribe está integrado por varias navieras entre las que está Holland America, a quienes se les presentará un programa integral en materia de seguridad y turismo.
Recordó que en Acapulco hay 51 cruceros programados en comparación con 2015 cuando solo llegaron ocho al muelle.

La reunión con la presidenta de la Federación de Cruceros del Caribe será hoy

La tarde de hoy jueves el alcalde se reunirá con el vicepresidente de la cadena de televisión Telemundo, para convencerlo de que Acapulco sea parte de los escenarios de las series que produce esa televisora y establecer un contacto directo con ese medio de comunicación que se difunde en Estados Unidos.
De la reunión con el consulado de México en Estados Unidos en la ciudad de Miami, Velázquez Aguirre indicó que será para hablar de la promoción turística y para intentar que se retiren las alertas de viaje para Acapulco.
Ayer miércoles el alcalde indicó que se reuniría con autoridades de la ciudad de Miami para intercambiar ideas sobre turismo.
Indicó que la visita a Estados Unidos sería muy breve pues el retorno programado es para este viernes al mediodía.

Acapulco es viable para los cruceros

De la naviera griega que el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que está interesada en hacer de Acapulco un lugar de embarque, el alcalde indicó que son dos las interesadas, Pullmantur y la naviera griega, y lo que buscan es mejorar las condiciones para que se logre que una de ellas se establezca en el puerto.
Destacó que la cercanía que tiene Acapulco con la Ciudad de México que es un mercado de 45 millones de habitantes hace que sea “muy viable”, hacer de Acapulco un puerto de embarque y desembarque de los cruceros.
Dijo que la ubicación de Acapulco lo hace atractivo para las navieras porque por el océano Pacífico puede dirigirse hacia el norte a Los Cabos, Baja California Sur o hacia el sur a Puerto Quetzal, en Guatemala o ampliarse hasta el canal de Panamá e incluso a Miami.
De la propuesta del diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, para que se derogue el artículo 132 de la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso local para el ejercicio fiscal de este año (que pretende eliminar la doble tributación que pagan el sector económico, comercial e industrial), el alcalde dijo que mediante el secretario de Administración y Finanzas Mariano Hansel Patricio Abarca se emitiría una postura oficial.
Agregó que la Ley de Ingresos busca fortalecer las finanzas del municipio para generar una recaudación responsable, mediante esquemas que se usan a nivel nacional y se aplican a nivel local.
Expuso que está en la disposición de ir al Congreso a explicar por qué se incluye ese artículo.
En la sesión del martes del Congreso Ricardo Mejía presentó la iniciativa para derogar el artículo 132 de la Ley ingresos de Acapulco mediante el cual se crea el Padrón Municipal de Contribuyentes y obliga a que las personas físicas y morales que realicen actividades comerciales, industriales y de servicios, deben solicitar su inscripción y pagar su cuota.

Registró Acapulco 75.1% de ocupación este miércoles, informa Turismo estatal

A cuatro días de que concluyan las vacaciones, la ocupación hotelera en Acapulco registró 75.1 por ciento de habitaciones ocupadas, cifra que representó 6.9 puntos mayor que el registro del miércoles 30 de marzo de 2016, cuando había 68.2 habitaciones ocupadas por cada 100 disponibles.
La Secretaría de Turismo estatal informó que la ocupación en el Acapulco Dorado fue ayer de 89.1 por ciento; la Diamante 58.7 por ciento y la Náutica 47.1.
Por su parte, la ocupación en Ixtapa-Zihuatanejo fue de 86 por ciento. Zihuatanejo llegó a 73.2 por ciento y en Ixtapa los hoteles reportaron 88.4 puntos.
Ayer fue más notoria la llegada de turistas a la zona de Ixtapa en vehículos particulares con placas de estados del Bajío, como Querétaro, Michoacán y Guanajuato.
A la una de la tarde hacían fila en la carretera mejorada Ixtapa-Feliciano cerca del mirador hacia la zona hotelera.
En la zona hotelera II de Ixtapa, la playa Linda así como la isla de Ixtapa, son los balnearios más visitados por los turistas que siguen llegando en autobuses de turismo de excursión porque el oleaje es tranquilo, propicio para las familias que llevan niños pequeños o adultos de edad avanzada.
Comerciantes del mercado de artesanías y restauranteros de la playa Linda dijeron que los turistas que llegan en la Semana de Pascua traen más de dinero para gastar en comparación con los que llegan durante la Semana Santa, “esos vienen hasta con el anafre y las cazuelas, no gastan casi nada”, comentó Elías Castro, comerciante de ropa de playa en ese balneario.
Por su parte, Taxco de Alarcón amaneció ayer con 40.2 por ciento de sus habitaciones vendidas, cifra que representó nueve décimas más que el registro del miércoles 30 de marzo de 2016, cuando se desarrollaba la segunda semana de vacaciones con el 39.3 por ciento de cuartos ocupados.
El promedio estatal ayer fue de 76.6 por ciento de cuartos ocupados, lo que mostró 4.5 peldaños mas que el año pasado en el mismo periodo, cuando hubo 72.1 habitaciones rentadas por cada 100 libres.
La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que habían sumado ayer en la tarde 786 auxilios, de los cuales 698 fueron médicos, 116 rescates acuáticos, 77 menores fueron localizados y se mantuvo en cuatro el número de ahogados.
El delegado de la Profeco, Saúl Montúfar Mendoza, informó que ayer en la mañana había registrado 37 quejas en el periodo vacacional, y aunque descendió la afluencia de turistas se mantendrían los 16 módulos de atención.
El delegado mencionó que los restaurantes de playa Revolcadero recibieron el mayor número de quejas de la temporada, le siguieron los hoteles por publicidad engañosa y en las terminales de autobuses no respetaban los descuentos para alumnos y maestros.
El comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha, indicó que como parte del Operativo Vacaciones Semana Santa 2017, la Secretaría de Marina Armada de México ha brindado cuatro auxilios a los vacacionistas en la franja de arena.
Declaró a reporteros que la mayor cantidad de auxilios las ha brindado la Secretaría de Protección Civil estatal, y que la presencia del fenómeno Contracorriente Marina Ecuatorial no pone en riesgo la vida de los bañistas pues hay salvavidas y equipo médico en todas las playas. (Brenda Escobar / Zihuatanejo).

No son aceptables zonas hoteleras de primera y comunidades de tercera: secretario de Turismo

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, señaló al suscribir la Declaratoria de Acapulco por un turismo sustentable para el desarrollo, que “no es aceptable” que haya zonas hoteleras de primera y comunidades de tercera.
“Lo que nosotros queremos son zonas turísticas de primer nivel, donde la gente que viva en nuestros destinos viva de lo mejor, porque somos la cara de México al mundo, porque la gente que venga a México va a conocer nuestros destinos turísticos y lo que se tienen que llevar es la impresión de que en México trabajamos al final de cuentas para los mexicanos”, subrayó.
Más tarde, consideró que la edición 42 del Tianguis Turístico ha sido la más exitosa de la historia.
De la Madrid Cordero encabezó ayer la firma del Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el desarrollo  y la inauguración de la tirolesa Xtasea.
En sus dos actividades públicas, el secretario de Turismo elogió la edición del Tianguis Tianguis Turístico.
Primero por la mañana en la firma de la Declaratoria de Acapulco dijo que “este Tianguis ha sido el mejor de la historia” y por la tarde insistió en los halagos. Señaló que la inauguración que se tuvo el pasado lunes “ha sido la mejor”.
Contó que en los pasillos de los pabellones de las empresas y estados ha escuchado comentarios muy buenos, “este Tianguis ha sido todo un éxito” y advirtió que la próxima sede, Mazatlán, Sinaloa tiene una vara muy alta para superar a Acapulco.
Agregó que Acapulco vive un nuevo amanecer con un relanzamiento y que con las obras que ha hecho el gobierno federal en la Ciudad de México, en Cuernavaca, en Puebla son para beneficiar al municipio y la actividad turística.
El gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció al secretario de Turismo la confianza que tuvo en Acapulco para que este año el Tianguis Turístico se realizara en el en el puerto. Recordó que el año pasado previó a la definición de la sede para la edición 42 del Tianguis Turístico en Acapulco ocurrió “una guerra muy mal intencionada”, en referencia a la balacera ocurrida en Acapulco la noche del 24 de abril que comenzó en Caleta y se extendió hasta la glorieta de la Diana durante dos horas.
Por la mañana, De la Madrid Cordero, el secretario de Medio Ambiente Rafael Pacchiano Alamán y los secretarios de turismo de los estados suscribieron la Declaratoria de Acapulco, un compromiso nacional por un turismo sustentable para el desarrollo.
La subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, María Teresa Solís Trejo, destacó que el documento se haya suscrito en la “cuna del turismo” de México. Explicó que el objetivo “es cerrar filas como sector y como país para la creación de una visión de turismo de México”.
Abundó que para hacer al turismo sustentable se deben fortalecer tres pilares. El primero es lo social que se refiere a que la actividad turística se debe desarrollar en un entorno de equidad, de respeto a los derechos humanos y libre de explotación sexual y laboral.
El segundo pilar es lo económico que tiene que ver con la rentabilidad, la innovación y la tecnología. Y el tercero es el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.
En su mensaje, Enrique de la Madrid señaló que “no es aceptable” que haya zonas hoteleras de primera y comunidades de tercera.
“Lo que nosotros queremos son zonas turísticas de primer nivel, donde la gente que viva en nuestros destinos viva de lo mejor, porque somos la cara de México al mundo, porque la gente que venga a México va a conocer nuestros destinos turísticos y lo que se tienen que llevar es la impresión de que en México trabajamos al final de cuentas para los mexicanos”.
Del turismo sustentable, De la Madrid Cordero apuntó que si todos toman en serio el compromiso suscrito “creo que México tiene mucho que ofrecer al mundo” porque es un país mega diverso y se concentran el 10 por ciento de las especies que hay en el mundo.
Llamo a los secretarios de los estados a que “hagan lo propio” para avanzar en el turismo sustentable.
A la firma de la Declaratoria de Acapulco acudió el gobernador Héctor Astudillo como testigo de honor y en declaraciones a reporteros opinó que es correcto lo que se planteó en la ceremonia porque “no solo es vender, comerciar, hacer negocios sino también cuidar”.

Inauguran la tirolesa

Por la tarde, De la Madrid encabezó la ceremonia de inauguración de la tirolesa Xtasea que tiene una altura de 100 metros sobre el nivel del mar y una distancia de mil 800 metros, que se recorrerán a una velocidad de 120 kilómetros por hora. El recorrido dura dos minutos y está en proceso de certificación ante Guinness World Record como la más larga del mundo sobre el agua.
La tirolesa une mediante seis cables Brisas del Marqués, que es el sitio de salida, con Cabo Marqués, que es el sitio de llegada para quienes decidan hacer el paseo aéreo.
Los interesados en hacer la travesía en la tirolesa deben medir mas de un metro con 20 centímetros, y pesar más de 40 kilos y menos de 136 kilos. Estará abierta al público en general a partir del sábado 1 de abril.
En la inauguración de la Tirolesa el presidente de Grupo Autofin Juan Antonio Hernandez Venegas agradeció a la Secretaría de Turismo, Defensa Nacional, Marina, de Medio Ambiente, a la Profepa, a Capitanía de puerto y a Aeronáutica Civil por su colaboración para concluir la obra.
Hernández Venegas destacó que la tirolesa fue posible porque el gobierno federal es extraordinario, el del estado es maravilloso y el de municipio muy competitivo.
El gobernador confesó que “veía complicado” que se pudiera concretar el proyecto de Xtasea pero una vez concluido se convenció de que será un atractivo fuerte de última generación.
Los primeros en hacer el recorrido fueron la ganadora del certamen Miss México 2016, Ana Girault; la señorita Guerrero 2016, Samantha Leyva y los influencers El Negro y Mauro Corona.