Celebra la alcaldesa el llamado de obispos a cerrar filas contra la delincuencia

 

Aurora Harrison

Ante los últimos hechos de violencia que ocurrieron en la ciudad y que provocaron la parálisis del transporte público, la alcaldesa

La alcaldesa de Acapulco Abelina López y el subsecretario de Turismo, Gerardo Ochoa Amorós, al término de la conferencia de prensa en el hotel Playa Suites de Acapulco Foto: Jesús Trigo

declaró que se requiere el apoyo de todos, porque “solo un gobierno no puede, se requiere esa combinación”.
Después de la firma de un convenio para ofrecer 2 mil plazas de empleo temporal con la empresa Carnival Corporation, la alcaldesa coincidió con los cuatro obispos de la Provincia Eclesiástica de Acapulco que el sábado llamaron a los ciudadanos a no ser cómplices de la delincuencia.
“En este momento que estamos hablando de luchar por los cruceros, hay algo que se le ha puesto mucha atención al tema de la seguridad, con el apoyo del gobierno federal tenemos alrededor de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, más el municipio, más el estado, que pienso que es un trabajo no tan solo del gobierno, se requiere del apoyo ciudadano para que nosotros podamos tener eso que buscamos un estado en paz”, dijo.
López Rodríguez indicó que “solo un gobierno no puede, se requiere de esa combinación y el llamado desde lo moral es correcto, es un llamado que justamente hay que construir, es lo que estamos haciendo trabajando en esa construcción de paz a través de los diferentes programas, que el turismo venga, a través de buscar con la coordinación del gobierno federal la instalación de más de 20 módulos o cuarteles, es todo una gama para poder llegar a lo que nosotros queremos que es un trabajo integral y bienvenido el llamado”.
De la situación de los semáforos que están descompuestos desde que impactó el huracán Otis, la alcaldesa dijo que hace falta mucha cultura del uno a uno en dar el paso entre los conductores de los automóviles.
Indicó que de los 117 semáforos que hay en la ciudad, 29 resultaron con pérdida total y en 88 se requiere alguna reparación por ello han estado haciendo gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano para que apoyen al municipio a rehabilitarlos, porque se requiere de 200 millones de pesos.
“Se realizó un trabajo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para revisar semáforo por semáforo, qué le falta a cada uno, si el cabezal, los cables, de tal manera que en esta semana debemos tener un diagnóstico real para que se pueda compartir a Sedatu y se pueda dar el apoyo, es un apoyo que el gobierno federal va a dar, porque efectivamente ha habido accidentes, no respetan el paso peatonal y eso es urgente, estamos trabajando y se tiene que empezar en febrero, porque se habla que todo el apoyo de reconstrucción de Acapulco debe estar terminado en agosto”, dijo la presidenta. Detalló que el gobierno federal envió a 10 mil agentes de la Guardia Nacional, más la Policía Municipal, y su gobierno lleva a cabo acciones para atraer turismo y programas para inhibir la inseguridad.
En la conferencia también se informó que se recuperaron 11 de los 21 cruceros para esta temporada y que se busca que Acapulco sea un lugar de embarque y desembarque de pasajeros.

 

Se reparten las candidaturas Félix, Abelina y nuñistas, se quejan militantes de Morena

Daniel Velázquez

Morenistas de Acapulco denunciaron que los grupos que controlan el partido en el estado, el felixismo del senador Félix Salgado Macedonio, y los nuñistas, donde se aglutina un grupo de fundadores de Morena, junto con la alcaldesa de Acapulco Abelina López, se reparten las candidaturas en Acapulco.
Morena está en plena efervescencia por la disputa de los espacios de representación popular. Por los siete distritos de Acapulco hay anotados 130 aspirantes. De estos la coalición Morena, PT, PVEM Sigamos Haciendo Historia, registro un convenio de coalición ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en el que estableció que van juntos en seis de los siete.
En el caso de Acapulco, la coalición se repartió los siete distritos locales así: el 04, 05, 06, 07 están siglados para Morena; es decir este partido designará los candidatos. Al PT le corresponde decidir en el distrito 08 y al PVEM en el 03. El distrito local 09 está fuera del convenio por lo que cada partido registrará a su propio candidato.
Las diferentes versiones que se conocen es que el senador Félix Salgado Macedonio pidió que le reserven los distritos locales 03, 04 y 05 para ser él quien defina ahí a los candidatos a diputados locales.
En conversaciones informales y con temor a hacer declaraciones por perder posibilidades a ser incluidos en la lista de aspirantes, los morenistas han dicho que en el distrito 03, Salgado Macedonio busca que permanezca en el cargo la actual diputada por esa demarcación, Estrella de la Paz Bernal, quien se registró en la contienda interna para buscar la reelección.
En el distrito 04, los morenistas señalan que la propuesta del felixismo es Marisol Bazán Fernández, una activista del grupo Morenas, el mismo que ha impulsado las quejas contra el diputado Alfredo Sánchez Esquivel por violencia política de género contra la diputada Yoloczin Domínguez Serna, quien es la candidata del felixismo para la alcaldía de Acapulco. Pero ese distrito la alcaldesa Abelina López Rodríguez lo quiere para el ex director Operativo de la CAPAMA, Alejandro Sotelo Urióstegui, el funcionario que tuvo en varias encomiendas en los dos años que van de la alcaldesa y en todas salió por su falta de habilidad en resolver los problemas, como Servicios Públicos, Saneamiento Básico y CAPAMA.
En el 05, los aspirantes morenistas señalan que el candidato del felixismo y la dirigencia estatal es la delegada estatal en Acapulco Violeta Martínez Pacheco, e incluso a los aspirantes les llamaron por teléfono para decirles que dejarán de realizar actividades con sus líderes vecinales.
También se conoció que el distrito 09 será para el actual diputado local Joaquín Badillo Escamilla. En ese distrito se registró la regidora Flora Contreras Santos del equipo de la alcaldesa Abelina López, quien presuntamente estaría molesta porque no la va a defender en la mesa de acuerdos pues la alcaldesa priorizará su reelección y no los espacios para su equipo.
También se conoció que hay una presunta encuesta telefónica, que mandó hacer el gobierno estatal, en la que la candidata del felixismo, la diputada local con licencia Yoloczin Domínguez, no logró superar en preferencias a la alcaldesa Abelina López en dos escenarios: uno abierto con 100 mil llamadas y otro con llamadas a una base de datos de 45 mil 457 ciudadanos.

Nuevo pulso entre estado y municipio por la suspensión del transporte público

La suspensión del transporte público en varias rutas de Acapulco originó que el gobierno del estado y el Ayuntamiento intercambiaran llamados sobre la responsabilidad ante la situación que se vivió ayer en la ciudad, donde cientos de personas esperaron horas para poder traslarse a sus casas o trabajos o caminaran grandes distancias.
A la 1 de la tarde, en su cuenta en Facebook la alcaldesa Abelina López Rodríguez llamó a la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero a revisar la situación de la falta de transporte público en la ciudad cuando ya en las calles cientos de personas llevaban horas de sufrir el problema.
“Hago un respetuoso llamado a la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero a revisar la situación que se presenta en este tema, para evitar mayores afectaciones a la ciudadanía”, escribió la alcaldesa morenista que publicó fotografías de patrullas de la Policía Municipal apoyando en el traslado de personas varadas en calles y avenidas de la ciudad.
“He girado la instrucción a la Secretaría de Seguridad Pública de auxiliar a las y los ciudadanos en el traslado a sus trabajos y hogares ante la escasa presencia de unidades del transporte público en las calles de Acapulco”, escribió López Rodríguez en un nuevo pulso con el gobierno del estado que encabeza su compañera de partido Evelyn Salgado Pineda.
A las 2:20 de la tarde, la Secretaría General de Gobierno, cuyo titular es Ludwig Reynoso Núñez, informó en un comunicado que se desplegó una operación de la Guardia Nacional con la Policía del Estado para dar seguridad a los transportistas, luego de que éstos señalaron que habían suspendido el servicio por amenazas y agresiones del crimen organizado.
El gobierno del estado intentó desconocer la existencia del problema de la suspensión del servicio, y en el comunicado señaló que el único problema era con un grupo de taxistas de la ruta a San Marcos que se negaban a acatar el reglamento sobre el número de pasajeros que pueden transportar, pero que el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado, Arturo Salinas Sandoval, ya se había reunido con los inconformes.
Y revolviendo este caso particular de la protesta del grupo del líder Rogelio Hernández con la suspensión del servicio por las amenazas y agresiones del crimen organizado, el comunicado de la Secretaría General de Gobierno agrega que durante la reunión, los taxistas recibieron mensajes de alerta, por lo que se pidió apoyo de la Guardia Nacional y Seguridad Pública estatal para darles seguridad por lo que se estableció un dispositivo en distintos puntos de la ciudad.
Entonces, la dependencia convocó “de manera respetuosa a la autoridad municipal de Acapulco, encargada de la seguridad pública, a garantizar a los ciudadanos las condiciones necesarias de seguridad, así como el transporte público”, acciones en las que continuará coadyuvando desde la Secretaría de Seguridad Pública del estado y la Guardia Nacional.
La confusión la comenzó temprano, a las 10 de la mañana, el director Salinas Sandoval, quien dijo que los transportistas “se asustaron” por “un borrego” difundido en las redes sociales pero que todas las rutas de Acapulco estaban trabajando de manera normal, excepto la de San Marcos que tenía una inconformidad por la aplicación del reglamento sobre el número de pasajeros autorizados.
Y cuando en calles y avenidas de la ciudad cientos de acapulqueños padecían el problema de la falta de transporte, el director del ramo declaraba a los reporteros que los taxis, Acabús, Urvan y servicio mixto estaban dando servicio de manera normal. (Redacción).

Piden vecinos de varias colonias a la alcaldesa Abelina López en Palacio obras pendientes

Unos 30 vecinos de las colonias La Mica, Che Guevara, 18 de Enero, Batalla Cardenista, Ampliación Paso Limonero y Leyes de Reforma acudieron al Palacio Municipal para pedir a la presidenta, Abelina López Rodríguez, que se hagan las obras que quedaron pendientes del año pasado.
Los vecinos acudieron acompañados del regidor de Movimiento Ciudadano, Genaro Vázquez Flores. Ayer fue la segunda ocasión, la primera fue el lunes, y es que tienen pendiente el apoyo de vivienda de piso firme, la construcción de bardas de tres escuelas y apoyo con tinacos.
De la construcción de las bardas, son en las escuelas Paso Texca, Kilómetro 21 y en San Isidro, comentaron que son las gestiones que hicieron desde a principios del año pasado, pero que no se ha hecho ninguna y ya hay nuevo ejercicio fiscal.
Los vecinos llegaron poco antes de las 10 de la mañana, porque tendrían una reunión con la presidenta municipal, Abelina López, entraron más de una hora en la que fueron citados, y en la reunión se les informó que se haría una revisión de las obras, y que debido al huracán Otis algunas acciones se retrasaron. (Aurora Harrison).

 

Abelina, Yoloczin, López Rosas y Badillo, por la candidatura de Morena en Acapulco

Daniel Velázquez

En el proceso interno de Morena para buscar la candidatura a la alcaldía de Acapulco, se registraron 19 aspirantes, incluida la presidenta municipal en funciones, Abelina López Rodríguez, la mitad de los que se registraron en 2021 que fueron 38, 20 hombres y 18 mujeres.
Para este proceso sólo se apuntaron dos diputados locales, funcionarios municipales y aspirantes externos, algunos que ya compitieron por otros partidos.
Se inscribió el ex alcalde Alberto López Rosas, quien gobernó en el periodo 2002-2005. Asimismo, está la diputada local Yoloczin Domínguez Serna, de quien se dice es la propuesta del felixismo, con quien esperan tener una mejor coordinación luego de que en los dos años de Abelina López la relación con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no ha sido la mejor. Uno de los hechos recientes sobre la confrontación entre ambas, fue el corte del servicio de agua potable a las dependencias del gobierno del estado por parte del municipio.
Por cuarta ocasión en su carrera política, está anotado en la lista el diputado local Joaquín Badillo Escamilla, quien ya fue dos veces candidato, en 2015 por el PVEM y en 2018 por la coalición PRD-PAN. En 2021 Badillo Escamilla también buscó la candidatura por Morena pero por el género quedó fuera de la contienda.
Otro que acumula su cuarta contienda es el regidor Ilich Lozano Herrera. Ya lo hizo en el PRD y después buscó cobijo en el PES y de ahí pasó a Morena.
Por segunda ocasión en la contienda morenista se apunta Yoshio Ávila Gon-zález, pero en realidad es la tercera vez. Antes lo hizo por el PRI y se unió a Morena en 2018. En el proceso para definir al candidato presidencial fue el coordinador del equipo del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López en la entidad.
También en un tercer intento por la candidatura está el ex senador David Jiménez Rumbo. Lo hizo en el PRD en dos ocasiones. En la última, la de 2018, renunció a ese partido al que acusó de vender la candidatura a alcalde en 10 millones de pesos. En esa ocasión el abanderado perredista fue su ahora compañero de partido y actual diputado local, Joaquín Badillo.
Se inscribieron los ex diputados locales Zeferino Gómez Valdovinos, en su tercer intento. Carlos Granda Castro desde 2012 ha buscado ser candidato por el PRD, por el PRI y ahora por Morena.
Por primera vez están el fundador de Morena Silvestre Arizmendi Torres; la regidora Laura Caballero, identificada con el felixismo, y la secretaria de Bienestar Leticia Lozano, con gran influencia en la actual administración municipal, y con familiares en algunos puestos clave, como su hermana Araceli en la Subsecretaría de Finanzas. Su sobrino es el actual director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) Hugo Lozano.
Se registraron Napoleón Astudillo Martínez, quien viene del PRD donde buscó ser candidato a alcalde: Allam Alba Argüello, quien lleva varios procesos en la búsqueda de este espacio.
Otros nombres registrados son el Edson Rivelino Pérez Salas, trabajador sindicalizado del gobierno municipal por su madre Marbelia Salas Flores cuando fue regidora en el Cabildo en el periodo 2015-2018; Gregorio Nava Valenzo, Israel González Nava, Juan Carlos Galeana Caballero y Armando Hernández Abarca.
El proceso interno de Morena concluyó la etapa de registro de aspirantes el pasado 28 de noviembre. La siguiente es publicar la lista de los aspirantes a quienes les haya aprobado el registro. Para eso la Comisión Nacional de Elecciones tiene como fecha el 10 de febrero de 2024.
La siguiente etapa será la de la encuesta. La Comisión Nacional de Elecciones aprobará hasta un máximo de cuatro perfiles por cada candidatura a quienes someterá a una encuesta espejo, “el resultado del estudio de opinión tendrá caracter inapelable”.
La tercera es la definición de candidaturas y para las alcaldías será el 3 de abril.

 

Apoyará el gobierno federal con créditos blandos a hoteleros y restauranteros tras Otis

La alcaldesa Abelina López Rodríguez durante la entrega de apoyos a pescadores en San Pedro las Playas y la siembra de 375 mil crias de tilapia en la laguna de Tres Palos Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

La presidenta, Abelina López Rodríguez, informó que el gobierno federal apoyará con créditos blandos a hoteleros y restauranteros que resultaron afectados con el huracán Otis, para la reactivación económica que Acapulco requiere, porque “tenemos que ir a levantar a todos”, y también apoyará al municipio con la semaforización que resultó dañada.
Ayer en declaraciones después de entregar apoyos a pescadores de San Pedro las Playas y hacer la liberación de 375 mil crías de tilapia en la laguna de Tres Palos.
Del nombramiento de un comisionado de la Guardia Nacional para Acapulco, respondió que es para coordinar los trabajos y dar seguimiento a la construcción de los cuarteles.
“Es más bien para el tema de la construcción de los cuarteles, entonces más bien yo veo una coordinación, tienes que nombrar a alguien para que le de seguimiento a los temas”, dijo.
De la reunión del jueves con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, López Rodríguez dijo que fue para dar seguimiento a la reconstrucción de Acapulco luego del huracán Otis que impactó hace más de dos meses, se habló de la reactivación económica de la ciudad, en la cual se debe trabajar a marchas forzadas.
Explicó que la Secretaría de Bienestar apoyará con créditos blandos a restaurantes y pequeños negocios, la de Economía trabajará con hoteles de cuatro y cinco estrellas, porque requiere un tratamiento especial para saber si van a continuar dando servicio o no, porque se tiene que generar una ruta que permita no tener ningún hotel con daños.
Adelantó que el próximo 10 de enero habrá una mesa de trabajo con el presidente de la República para efecto de informar el número de hoteles y las condiciones en las que se encuentran, cuándo abren, cuánto invierten, a quién le falta. Se estima que para los pequeños negocios pueda ser “de 25 mil, 30 mil o 300 mil pesos, esa parte lo verá Bienestar, lo que va más allá de eso le corresponde a Economía”.
Respecto a si hay hoteles que van a cerrar, “mucho se habla de Elcano, pero una cosa es que se hable y otra hay que ver si realmente está pensando en cerrar, y eso es lo que se va hacer, ese es el trabajo fino”.
Se le preguntó si habrá censo para las personas que hicieron falta, respondió que la Secretaría de Bienestar “está muy receptiva por instrucción del presidente, pero también debo decir que muchos que se censan y quieren que los vuelvan a censar eso no podría ser, hay quienes realmente no se censó y sufrió daños”.
Recordó que el huracán de 117 semáforos que tiene la ciudad 29 quedaron en pérdida total y 88 que requieren reparación y “ayer el presidente instruyó al secretario (Román) Meyer para que le de seguimiento, desde la reunión pasada le comente y hoy de nueva cuenta insistí, porque hemos tenido accidentes y eso obliga a que se trabaje”.
“Se va a invertir, espero que el lunes o martes tenga conversación con el secretario de Sedatu y ver el esquema, entiendo que ellos van a contratar, y la próxima semana podré tener detalles. El monto es de 200 millones de pesos”, dijo.
La alcaldesa aseguró que en la reunión con el presidente sí planteo su plan de reconstrucción y mencionó que las acciones que se enumeran no son inventadas, “todo eso que presentamos es derivado de 50 días de trabajo y con cada una de las áreas se estuvo viendo, cuando hablo de los colectores es porque está presupuestado”.

Se dialoga con tres familias para reubicarlas

Explicó que su gobierno está dialogando con tres familias de la colonia 20 de Noviembre para que sean reubicadas en otro lugar, porque “ahí hubo decesos y es una zona muy accidentada y estamos en este momento sacando la tierra, pero igual estamos platicando con tres personas que nosotros consideramos están en zona de alto riesgo y que ellos se tienen que salir”.
“Yo veo que tienen mucho riesgo y estamos haciendo nuestros mejores oficios porque tienen que salirse no hay de otra, voy hablar con Invisur si ellos tienen terreno y buscarles alternativas, que de nosotros no quede”, puntualizó la alcaldesa.
Sobre la instalación de espectaculares por la glorieta de Puerto Marqués, respondió que la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla, ya tiene instrucción para que les notifique “no podemos continuar, no se si no han entendido que esto no puede ser, creo que no vende más el que tenga mayor espectacular”.
En la ceremonia de entrega de insumos para la actividad acuícola y la siembra de 375 mil crías de tilapia en la laguna de Tres Palos, la acompañaron regidoras y regidores, además de funcionarios. Para la compra de equipo y artes de pesca se invirtieron 2 millones 300 mil pesos, beneficiando a 4 mil pescadores y 75 grupos de productores acuícolas.
Ahí la alcaldesa Abelina López Rodríguez recibió apoyo de los presidentes de las cooperativas de pescadores, Nolberto Castillo Victorio y Santos Guatemala Jijón, para que se reelija.
“Estamos agradecidos con el apoyo y esperamos que siga esto, vamos por la reelección compañeros y no hay otra más que ella, aquí en la laguna de Tres Palos está con ella y vamos hasta el final, y gracias por la siembra”, dijo Castillo Victorio, presidente de la federación pesquera Unidos para Progresar.
En tanto el presidente de la federación pesquera Milenio 2001, Santos Guatemala Jijón, dijo: “el pueblo de San Pedro las Playas y los pueblos cercanos estamos de acuerdo en que pedirle a la presidente que luche en este año que estamos para ser de nuevo la presidenta municipal de Acapulco. Aquí tiene a su pueblo, nos dimos cuenta como se levantó Acapulco”.
“Nos volcaremos en las urnas para que nuestra presidenta siga en su cargo, cuente con su gente y con la gente del sector pesquero aquí estamos”, expresó Guatemala Jijón.

 

Presenta la alcaldesa su Plan Integral de Reconstrucción y Acciones para Acapulco

La alcaldesa Abelina López Rodríguez durante una conferencia de prensa este lunes en la sala de Cabildo Juan R. Escudero Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

La presidenta Abelina López Rodríguez presentó un Plan Integral de Reconstrucción y Acciones a realizar tras el paso destructor del huracán Otis, que incluyen infraestructura carretera, urbana, rehabilitación de plantas tratadoras y de mercados, obras de agua y drenaje y subrayó que se requiere del apoyo de federación y estado, porque el huracán Otis, marcó un antes y un después, porque su gobierno arrancará a principios de febrero con mil 200 millones de pesos.
En la sala de Cabildo, acompañada de secretarios y directores de su gabinete, se presentó el plan y dijo que fue resultado de 50 días de intensas reuniones, y para su ejecución se requieren 15 mil millones de pesos y ya se le presentó al secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano del gobierno federal, Román Meyer Falcón.
La alcaldesa enfatizó que “esta ciudad no se reconstruye con despensas, esta ciudad no se reconstruye para ver qué me das, se reconstruye con una buena inversión que marcamos agenda para el próximo gobierno”.
“Aquí está lo que vamos a entregar en próximos días a quien consideramos pueda ser la presidenta de México, de esto queremos que nos vengan a hablar, le vamos a dar elementos de lo que requiere la ciudad”, dijo la presidenta en aparente alusión a la candidata presidencial de Morena, su partido, Claudia Sheinbaum Pardo.
Abelina López explicó las acciones con apoyo de un video y recalcó que el huracán “nos marcó agenda, si tuvo la capacidad de tirar a más 12 mil 500 postes de luz, lo que se ve ante el calentamiento global y el cambio climático hay que estar preparados porque esto puede volver a pasar”.
Reiteró que se tiene que pensar que la electricidad fluya de manera subterránea, y ya no mediante postes y cables, y empezar por la avenida Costera y se debe seguir trabajando en la prevención civil porque “el exceso de contaminación lleva a la alteración del cambio climático”.
Detalló que en el saneamiento de la bahía para este año se construirá el colector Nao Trinidad entre Icacos y la tienda Oficce Max, el colector Papagayo que cuesta alrededor de 82 millones de pesos, el de Caleta que cuesta 80 millones y el de Aguas Blancas que requiere una inversión de 70 millones.
Además hay que rehabilitar siete plantas de tratamiento de aguas residuales –Colosio, Renacimiento, Pie de la Cuesta, la Mira, Puerto Marqués, Puente del Mar y Rinconada–, así como también el colector de La Venta, donde se empieza con una inversión de 15 millones de pesos. Citó que la infraestructura del agua en la ciudad está obsoleta.
Sobre la distribución del agua potable recordó que se hace a través de los acueductos Papagayo I y II y “ahí seguido traemos fugas grandotas y eso se va hacer este año, estamos hablando de 56 kilómetros y se va a trabajar con 25 millones de pesos las fugas en Costera, Costa Azul, esto es lo que marca la ruta más los mil millones que el municipio trae en obra pública”.
Sostuvo que se hará una inversión en la Calle 6 de la colonia Emiliano Zapata, porque hay escurrimientos de aguas residuales, y en el caso del agua potable la idea es construir el proyecto de San Isidro y La Concepción que necesitará una inversión de 60 millones de pesos.
Además se planea rehabilitar 26 mercados, entre ellos el de artesanías de la Unión 21 de Marzo, el de Tres Palos, la Garita, María de la O…

Para el Mercado Central se
necesitan 150 millones de pesos

En el caso del Mercado Central, que fue incendiado el 5 de junio del año pasado, y que con el huracán Otis se cayó el arco techo recién construido tras el siniestro, el municipio va invertir 150 millones de pesos; “no podemos dejar tirado el corazón de la ciudad”, dijo la alcaldesa.
Otra de las acciones son 100 millones de pesos que se destinarán para la vía alterna a cuatro carriles de la colonia Chinameca, para desahogar el tránsito vehicular para cuando se termine la edificación del hospital de especialidades del ISSSTE, que estará en el Centro de Convenciones y del cual se estima que para agosto de este año ya esté concluido.
Por otra parte, por medio de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes federal se construye con un presupuesto de 32 millones de pesos, la nueva celda del relleno sanitario, ubicado en Paso Texca, porque con el huracán Otis se acumularon hasta ayer 700 mil toneladas de basura.
Sostuvo que no hay tiempo para descansar porque el tiempo que está marcando el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es hasta agosto y para el 2025 en el plan se proyecta la construcción de tres pozos con una inversión de 600 millones de pesos y también queda proyectado una nueva línea de conducción desde Lomas de Chapultepec hasta el nuevo hospital del ISSSTE, con un costo de 50 millones de pesos.
Además del proyecto para hacer obras en el canal del Perro, del Muerto y parte de la Venta para evitar escurrimientos de aguas negras, que se requiere una inversión 500 millones de pesos.
Sostuvo que se va a re va a reforzar la recolección de basura con la compra de 50 camiones y 10 camionetas para que en los lugares donde falta no haya pretexto de que no pasa el carro. En Bienestar dijo que habrá evento de Día de Reyes, y la Nao se llevará a cabo del 1 al 4 de febrero con el lema Acuérdate de Acapulco, y estarán Susana Zavaleta, Ángela Aguilar, Pepe Aguilar, el carnaval.
De la inversión total para las obras y acciones de este plan, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla, dijo que el gobierno municipal está sumando mil 200 millones de pesos de entrada, “falta lo que va invertir la SCT, Sedatu, SEP, Conagua, porque cada uno de ellos van abrazar parte de esto que estamos planteando, y este planteamiento es de mil 500 millones de pesos”.
“Un presupuesto de 15 mil millones de pesos, si lo ponemos en un contexto general a nivel nacional es un presupuesto alcanzable, hay obras que por una sola valen 15 mil millones de pesos, por eso consideramos como un aspecto solidario con el pueblo de Acapulco que nos volteen a ver, porque 15 mil millones de pesos para la federación significa un proyecto en alguna parte del país y confiamos en que todo este gran esfuerzo que hicimos y que se hizo a nombre de los acapulqueños se concrete”, puntualizó.
En el video se menciona la propuesta de infraestructura al construcción de un paso elevado y ampliación a cuatro carriles de la carretera Pie de la Cuesta-Coyuca, con una inversión de 700 millones de pesos, la terminación de la obra vial del Macrotúnel Diamante con una inversión de mil 800 millones de pesos; la construcción de una autopista Viaducto Diamante-Aeropuerto con una inversión de 800 millones de pesos; la ampliación a cuatro carriles de la Crucero de El Cayaco al Crucero de El Salto con una inversión de 100 millones de pesos y la construcción del puente de Cacahuatepec con una inversión de 500 millones de pesos, haciendo un total por esas obras de 4 mil 775 millones de pesos.
En el rubro de la recuperación de cauces pluviales en la ciudad, la propuesta de inversión es de 850 millones de pesos, para atender las fugas en la red de distribución de agua contempla 25 millones de pesos, rehabilitación de colectores 3 mil millones de pesos, entre otras acciones.

Faltan 40 millones para alcanzar la meta de mil 435 millones de ingresos propios: Abelina

La alcaldesa de Acapulco, Abelina Lopez en conferencia de prensa en la da de cabildo, flanqueada por el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Armando Morillón; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Publicas, Luz Maria Meraza; el secretario general, Juan Jose Ayala; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano; el encargado de la Secretaría de Seguridad Publica, Luis Enrique Vazquez; el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Eric Romero Morales; atrás, el secretario de Turismo, David Abarca; el contralor municipal, Pedro Roberto Pineda; el director de la CAPAMA, Hugo Lozano Hernandez; la coordinadora general de Servicio Públicos municipales, Otilia Hinojosa y el director de Salud, Aniceto Leguizamo Foto: Jesus Trigo

Jacob Morales Antonio

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dio a conocer que sólo falta recaudar 40 millones de pesos para alcanzar la meta de mil 435 millones de ingresos propios del ejercicio fiscal 2023, y aseguró que cerrará su gobierno con un presupuesto anual de 5 mil millones de pesos, una cifra sin precedente.
La tarde de este jueves la alcaldesa ofreció un “informe de fin de año” en la sala de Cabildo, acompañada de los secretarios y directores generales del Ayuntamiento, donde volvió a informar el gasto que se ha invertido para hacer frente a la limpieza de la ciudad con la contratación de camiones pesados.
La edil morenista hizo un comparativo de cómo fue incrementando desde su llegada el presupuesto anual. Destacó que en 2022 fue de 3 mil 871 millones de pesos, para el 2023 subió a 4 mil 315 millones de pesos, para el 2024 será de 4 mil 612 millones, y confió que para el cierre de su administración dejará presupuestado para el 2025, 5 mil millones de pesos.
Luego dijo que también la recaudación del municipio aumentó y que hasta este 27 de diciembre había una suma de mil 395 millones de pesos, esto a pesar de la parálisis que significó el impacto y la devastación del huracán Otis, y que sólo faltan 40 millones de pesos para poder llegar a los mil 435 millones de pesos proyectados para este año.
López Rodríguez expresó que luego de recibir un municipio endeudado y ocupando la posición 17, en la actualidad ocupa el tercer lugar de los municipios con menor deuda en el país. Además dijo que su administración sólo pidió el primer año una línea de crédito, para hacer frente al pago de aguinaldos, que en este año ya pagó; una parte en junio y otra en la primera semana de diciembre.
“Cuando he hablado de cuentas claras, cuentas claras no es un eslogan, es un principio que nace de ese fondo de mi ser dado la crianza y la enseñanza de mis padres. Servir es una pasión, pero se requiere tener ética para poder dar resultados en esa ruta de la necesidad que es lo que me ha permitido estar aquí haciendo frente a este gran desafío”, expresó.
Indicó que para poder llegar a la meta de la recaudación, se están aplicando programas de estímulos para que los contribuyentes paguen, como los descuentos del 100 por ciento en recargos del pago del impuesto predial, pero además un 40 por ciento directo al monto.
Luego la edil volvió a informar que se gastaron 112 millones de pesos en la contratación de 220 camiones para retirar la basura y los escombros de la ciudad que dejó la devastación del impacto del huracán Otis, y que ya suman más de un millón de toneladas, lo que representa la basura de tres años. Afirmó que sólo el Ayuntamiento retiró 400 mil toneladas, ahora se está trabajando en la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario con una inversión de 32 millones de pesos.
La alcaldesa expresó que ahora queda en manos de la ciudadanía apoyar al no tirar basura a la calle, e informó que se han detenido por faltas administrativas a mil 840 personas en su mayoría por tirar basura en la calle, pero sobre todo a todos aquellos que con camionetas particulares cobran la recolección y la van a dejar en los contenedores de basura de las colonias.
“Un gobierno solo no puede, se requiere de la participación ciudadana” y dijo que el fenómeno puede volver a ocurrir porque son las consecuencias del cambio climático del planeta, “no es más que el exceso de contaminación que en todo el mundo se ha generado y que si es cierto tocó Acapulco un huracán atípico, eso nos obliga a una gran reflexión”.
López Rodríguez informó que a pesar de la “compleja” situación de los 25 centros de salud que tiene el municipio, y estaban cerrados luego del impacto del huracán, se atendieron 55 mil personas, y 13 mil mascotas. Destacó que se ha trabajado para evitar más casos de dengue con la fumigación y distribución de 288 mil kilos de abate.
Del alumbrado público indicó que se han colocado con ayuda del gobierno federal y de la Comisión Federal de Electricidad 23 mil lámparas en los postes, pero que aún “quedan detalles” como la sustitución de lámparas fundidas.
La alcaldesa informó que este año se invirtieron 455 millones de pesos en mejorar el servicio de agua potable, y se benefició a 16 poblados con 18 bombas nuevas, además se rehabilitaron los colectores de Guitarrón y Sonora, y se desazolvó el de Caleta en playa Manzanillo.

Miden entre dos y una hectárea los tres predios entregados a la Sede-na para la Guardia Nacional

En la ronda de preguntas y respuestas, el secretario General del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, precisó que los tres predios que fueron donados en comodato a la Secretaría de la Defensa Nacional para cuarteles de la Guardia Nacional, y cuyo documento se avaló en la sesión de Cabildo de este miércoles, están en las inmediaciones del parque ecológico Viveristas, otro ubicado en Costa Dorada, ambos de dos hectáreas, y el de San Agustín de una hectárea, recuperado hace 14 meses, y donde hace 10 años se construyó en cuartel de la Policía Municipal.
En el informe estuvieron la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia Lozano Zavala; la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla; el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguezl, y el secretario de Administración y Finanzas, Carlos Armando Morillón Ramírez.
El secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Eric Romero Morales; el secretario de Turismo, David Abarca Rodríguez; el titular del Órgano de Control Interno, Pedro Roberto Pineda Villa; la coordinadora de Servicios Públicos, Otilia Hinojosa Loza; el director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Hugo Lozano Hernández, y el director general de Salud Municipal, Aniceto Leguizamo Dimas.

 

Abelina y su equipo se integraron formalmente a la precampaña de Sheinbaum: García Nieto

 

Daniel Velázquez

El delegado en Guerrero de la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, Héctor Ulises García Nieto, informó que el pasado jueves se integró al trabajo en apoyo de la precandidata única de Morena-PT-PVEM el equipo de la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez y algunos diputados locales.
El pasado jueves, en una reunión en Acapulco, se formalizó la incorporación a los trabajos de promoción de Sheinbaum Pardo de “los equipos que faltaban”, entre los que estuvo el de López Rodríguez.
“Los diferentes equipos (de Morena en Guerrero) ya terminaron de sumarse, faltaban algunos, entre ellos los de la compañera Abelina y algunos diputados locales”.
García Nieto dijo que la demora se debe al “proceso de asimilación, de maduración de ideas” que se da después de cada contienda, y destacó que los recien incorporados tienen el afán de seguir en Morena, “aquí nadie se va, todos están dentro, todos quieren asumir tareas para que la transformación continúe y quieren ser parte de este proceso histórico”.
La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum ganó el proceso interno de Morena, resultado que se dio a conocer el 6 de octubre. En Guerrero los marcelistas se mantuvieron a la espera de que su líder definiera una postura. El 13 de noviembre Marcelo Ebrard anunció un acuerdo de entendimiento con Claudia Sheinbaum y a partir de la fecha los morenistas que apoyaron al ex secretario de Relaciones Exteriores empezaron a sumarse a los trabajos de promoción a favor de la precandidata de Morena.
Dijo que se trató de una reunión organizativa en la que se dieron tareas a los nuevos equipos que se suman al trabajo en respaldo a la campaña presidencial de Morena para los comicios de 2024 “para todos meternos a territorio, recorrer casa por casa y todos coadyuvar para la victoria de la doctora Claudia Sheinbaum en Guerrero”.
Además de liderazgos de Morena como el equipo de Lloyd Walton, en la reunión tambien participaron líderes magisteriales, del sector salud y empresarios.
“Cada uno va a tener distintas secciones que van a estar encargadas para avanzar en la promoción de lo que es la Cuarta Transformación y el perfil de la doctora Claudia Sheinbaum”.
Precisó que se trata de una estructura voluntaria, que no hay metas fijas para los equipos sino que cada grupo fijará su propio límite, “pero la meta general es que tenemos que construir comités en cada una de las secciones y generar el numero de promovidos de acuerdo al numero de integrantes del padrón por sección”.
Con las tareas ya definidas y la suma de todos los grupos de Morena en la entidad, “lo que sigue es que todos los guerrerenses conozcan el perfil de Claudia Sheinbaum, la prefieran y el día de la votación salgan como todo un ejército organizado, preparado y convencido”.
De las aspiraciones que hay en los liderazgos de los equipos morenistas por encabezar candidaturas, García Nieto sostuvo que ese proceso está a cargo de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) “y todos saben que hay un método, se inscriben, se van a encuestar los mejor posicionados y el resultado final será dado a conocer, todos saben cual es el método, aquí no es una cosa de grupos o de negociación de equipos”.

 

Se apuntan al menos doce en Morena por la candidatura a la alcaldía de Acapulco

 

Daniel Velázquez

A unas horas de que venza el plazo para el registro de los aspirantes a diputaciones locales, alcaldías, síndicos y regidores, se confirmó que al menos 12 morenistas se registraron para buscar la presidencia municipal de Acapulco.
El registro para los interesados venció ayer a las 11:59 de la noche. Se apuntan para buscar la coordinación municipal de Defensa de la Transformación, que posteriormente se convertirá en la candidatura de Morena a la alcaldía.
Se pudo confirmar que están en el proceso interno la coordinadora de los diputados locales, identificada con el felixismo, Yoloczin Domínguez Serna y su colega de bancada Joaquín Badillo Escamilla quien estaría por cuarta ocasión en búsqueda de la alcaldía. Ya fue dos veces candidato: en 2015 por el PVEM y en 2018 por la coalición PRD-PAN. En 2021 Badillo Escamilla también buscó la candidatura por Morena pero por el género quedó fuera de la contienda.
Otro de los aspirantes que lleva varios intentos es Yoshio Ávila González. Este sería el tercero. En 2018 dejó el PRI y apoyó a quien ganaría la alcaldía, Adela Román Ocampo. En 2021 otra vez buscó la candidatura pero por el género quedó fuera de la contienda.
También se anotaron los regidores Ilich Lozano Herrera y Laura Caballero Rodríguez. Para el primero será su cuarto intento. Ya lo hizo en el PRD y después buscó cobijo en otros partidos, primero en el PES y de ahí pasó a Morena. En tanto para Laura Caballero será la primera vez que busca la alcaldía pero tiene una experiencia en campañas, pues ha sido candidata a diputada en varias ocasiones.
En la lista de aspirantes también está el ex alcalde Alberto López Rosas, quien había dicho que buscaría la candidatura al Senado, pero finalmente se registró como aspirante a la coordinacion municipal.
Asimismo está interesado Carlos Granda Castro, quien desde 2012 ha buscado ser candidato por el PRD, por el PRI y ahora por Morena. También el ex diputado local Zeferino Gómez Valdovinos va por tercera ocasión en busqueda de la candidatura.
En la lista está el ex coordinador de la campaña de Adán Augusto López Hernández, Silvestre Arizmendi Torres, quien es el único de los fundadores de Morena que está en la contienda. Es la primera vez que participa por la candidatura a alcalde.
Se inscribió además el ex senador David Jiménez Rumbo, en su primera participación por Morena. Antes ya tuvo dos intentos de ser candidato a alcalde por el PRD.
Se apuntó Allam Alba Arguello, quien desde 2018 se sumó a Morena con el equipo de Ruta 5 del ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino.
Otros nombres que se mencionaron como aspirantes son la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien buscaría la reelección, y el director de la CAPAMA Hugo Lozano Hernández quien sería la propuesta de Abelina López en caso de que se cambiara el género, pero no se pudo confirmar el registro de ambos.
La convocatoria de Morena para diputados locales, alcaldes, síndicos y regidores estableció como fechas de registro los dias 26, 27 y 28 de noviembre. La Comisión Nacional de Elecciones verificará y validará las solicitudes de registro y dará a conocer la lista de los aprobados hasta el 10 de febrero de 2024.
La Comisión Nacional de Elecciones aprobará hasta un máximo de cuatro perfiles por cada candidatura quienes se someterán a una encuesta espejo y “el resultado del estudio de opinión tendrá carácter inapelable”.
La definición de candidaturas para diputados locales será el 14 de marzo y para Ayuntamientos el 3 de abril.