Vox+ abre oficinas en Acapulco; no tiene relación con el partido español de ultraderecha, dice

La organización Vox+ Guerrero abrió sus oficinas en Acapulco y uno de sus integrantes, Isaías Arellano Maldonado, indicó que a mediano plazo la organización buscará conformarse como partido político, pero mientras, estará brindado ayuda social.
La mañana de este domingo, los integrantes de la asociación acudieron a la apertura de sus oficinas en la calle López de Legazpi 14, en el fraccionamiento Hornos.
El acto reunió al presidente de la asociación, Alejandro Reyes Martínez; al secretario general, quien es el ex dirigente municipal del PRD en Acapulco, Isaías Arellano, y el presidente del Consejo Político, Cicerón Nájera Romero.
En declaraciones por teléfono, Arellano Maldonado indicó que en las oficinas estarán prestando ayuda social a las personas que lo soliciten y auxiliando a aquellas de bajos recursos económicos.
Agregó que la cooperación económica de los integrantes de la agrupación está permitiendo pagar los gastos de la oficina y los apoyos a la población.
El dirigente comentó que la organización ya tiene 300 afiliados en Acapulco, y confía en que a mediano plazo se constituyan como partido político.
Arellano Maldonado dijo que a pesar de la similitud que hay del nombre de su organización con el partido ultraderechista español Vox, no hay ningún vínculo, y que se retomó del latín, cuyo significado es “voz”, porque hay muchas personas que necesitan ser escuchadas y que es una organización “netamente acapulqueña”. (Jacob Morales Antonio).

Interpondrá el Ayuntamiento una denuncia ante el MP contra el dirigente del Freg

En conferencia de prensa el asesor jurídico del Ayuntamiento, Jesús Mendiola, el secretario general, José Juan Ayala Villaseñor, el subsecretario de Asuntos Religiosos, Políticos y Sociales, Marcelino Miranda Añorve, y el asesor en jefe de la Presidencia, René Lobato, en la sala de Cabildo Foto: Carlos Carbajal

Jacob Morales Antonio

El secretario general del Ayuntamiento, José Juan Ayala Villaseñor, informó que el área jurídica interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público contra Alejandro Reyes Martínez, por violencia de género contra la alcaldesa Abelina López Rodríguez.
En conferencia de prensa en la sala de Cabildo, el secretario general reiteró que los integrantes del Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (Freg) han dejado plantadas a las autoridades municipales y de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) en las mesas de trabajo del 22 y 28 de septiembre, y el 2 de noviembre.
Indicó que la demanda principal de los manifestantes, que tienen horario para protestar en las escalinatas del Ayuntamiento de 9 a 4 de la tarde, es entrar a la universidad pero esto no es competencia del municipio, y ahora exigen la entrega de 60 paquetes de construcción y 42 becas para primaria, pero sin entregar ningún respaldo documental; la entrega de tabletas electrónicas y que el municipio les compre dos vehículos y bocinas.
Ayala Villaseñor afirmó que el municipio ha sido respetuoso de la manifestación de los inconformes, pero que hay un “extrañamiento, respecto al fondo real de la manifestación. Tenemos información de un supuesto financiamiento”.
El secretario dijo que, para no interferir en el debido proceso, no podía dar detalles de la información que se ha documentado contra los integrantes del Freg, y de quien lo está financiando, que es el abogado Alejandro Reyes Martínez.
El dirigente de los estudiantes en redes sociales se ha manifestado contra los derechos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y se autodenominó representante de Vox Guerrero. Vox es un partido de la ultraderecha en España, que usa expresiones de la dictadura de Francisco Franco, que provocó la guerra civil española y obligó a miles a exiliarse de ese país.
Ayala señaló que Alejandro Reyes ha denostado a la alcaldesa y junto con los inconformes ha hecho declaraciones ofensivas, también han quemado piñatas, dibujos obscenos y se han expresado con frases que buscan denigrar su origen. Lamentó que los jóvenes se dejen manipular por Reyes Martínez.
Dijo que los jóvenes no han comprobado su aspiración a ser estudiantes de la UAG, además de que la protesta “es un ataque político orquestado” contra el Ayuntamiento, que busca opacar los logros de la alcaldesa.
El subsecretario del Registro y Asuntos Jurídicos, Agustín Ramírez Hernández, indicó que la violencia de género está tipificada en la Constitución local y se van a presentar las denuncias ante el Ministerio Público, para que la Fiscalía recabe los datos, se vincule y que un juez determine las responsabilidades, pero lo que se busca es proteger la dignidad de una mujer y no como la presidente.
En la conferencia estuvieron el asesor en jefe de Presidencia, René Lobato; el subsecretario de Asuntos Religiosos, Políticos y Sociales, Marcelino Miranda; el director Jurídico del Ayuntamiento, Jesús Mendiola y el director de Gobernación, Ramón Montiel Mejía.

 

Ex de PRI, PAN, PRD y Morena forman Voox+ como la ultraderechista de España

Participantes en la asamblea de formación de Voox+ Guerrero en la que se distinguen Alejandro Reyes Mar-tínez, Cicerón Nájera Romero, Aarón Zurita, Isaías Arellano Maldonado y Rodrigo Pintos Foto: El Sur

Daniel Velázquez

Ex militantes del PRI, PAN, PRD y Morena integraron la asociación Voox+Guerrero, una asociación civil de “extrema derecha” que defiende la vida, la familia, la libertad y está “en contra de toda esa lacra progresista, que atenta contra el principio básico libertario”.
La asociación toma el nombre del partido de ultraderecha Vox de España y enarbola posturas similares, que van contra la libertad de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y el matrimonio igualitario, “no puede ser que se satanice, nos pueden llamar extrema derecha, nos pueden llamar como quieran, pero no existe alguien o un grupo político social que defienda el derecho a la vida. Ahora resulta que matar bebés es motivo de orgullo”.
El presidente de la asociación es Alejandro Reyes Martínez, quien fue candidato a alcalde por el Partido Impulso Humanista, en los comicios de 2018 y también militante del PAN.
El secretario general de la asociación es el ex dirigente municipal del PRD en Acapulco, Isaías Arellano Maldonado, quien primero estuvo en el PRI, después en el PRD, luego en Morena y en los comicios de 2021 apoyó a la actual alcaldesa Abelina López Rodríguez, pero después le dio el respaldo al candidato del PRI-PRD, Ricardo Taja Ramírez.
El presidente del Consejo Político es Cicerón Nájera Romero, también ex militante del PAN, y que en los comicios de 2018 apoyó a los candidatos de Morena.
Los integrantes se manifestaron en contra de la estrategia de seguridad del gobierno federal, de mantener a los militares en las calles, y cuestionaron que el gobierno federal está dando muchos privilegios al Ejército, “no es un buen síntoma. No es un buen mensaje que se les da a los mexicanos”.
El presidente de la asociación defendió el nombre de la asociación, similar al del partido ultraderechista de España Vox, dijo que esa palabra no le pertenece a nadie y que se decidió llamarse así en su asamblea. “Si defender la vida desde su concepción, la familia tradicional, la libertad económica y la libertad humana, nos pone o nos sitúa en lo que se denomina discursivamente como extrema derecha, no tenemos ningún problema. Pero públicamente estamos declarados como una asociación de carácter libertario”.
Sobre que esperan en Guerrero, un estado que ha sido gobernado por partidos de izquierda, el presidente de la asociación dijo que no esperan nada. La asociación está integrada por 49 personas, todos de Acapulco, no tienen presencia en otros municipios.

 

Termina la huelga de hambre que duró 61 días para pedir el ingreso de estudiantes rechazados a la UAG


Después de 61 días, la madrugada de este martes terminó la huelga de hambre de Alejandro Reyes Martínez, quien fue internado en el hospital Magallanes para su atención médica, mientras que representantes del Movimiento Acciones por la Educación (MAE) llegaron a acuerdos con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán.
En conferencia de prensa en el restaurante El Portón, el rector Javier Saldaña y el representante del MAE, Abel Sánchez Marcos, informaron sobre los acuerdos alcanzados con lo que terminó la huelga de hambre de Reyes Martínez, así como el plantón en las escalinatas del Palacio Municipal y la del Asta Bandera.
Se informó que los acuerdos son que los 16 jóvenes del MAE entrarán al curso que está dando la UAG, de capacitación para el examen de admisión del 16 de diciembre e ingresar a la Facultad de Medicina, si pasan la prueba.
El segundo acuerdo fue que una vez recuperado Alejandro Reyes Martínez, acudirá a una sesión del Consejo Universitario, para que exponga por qué quiere reformar de la ley de educación, con el objetivo de que todos tengan acceso a la educación superior libre.
También acordaron que el MAE será recibido en audiencia por el gobernador Héctor Astudillo Flores el próximo lunes y que esperan que el gobierno municipal también habrá una mesa de trabajo, para que le expongan asuntos que les competen.
El rector Javier Saldaña Almazán dijo que platicaron hasta muy noche con el representante del MAE, a quien les explicó que era la más desatendida del país, pues aunque es la cuarta universidad más grande del país, es la que menos inversión recibe por alumno, y que lo que planteaban lo del MAE era algo justo y no está lejos de lo que lo que ha planteado, pues ya propuso una reforma a la ley de educación en Guerrero, en su momento a Ángel Aguirre y a Rogelio Ortega, donde “se creará un espacio común para los jóvenes, porque Guerrero es el estado con menor cobertura del país”.
Sobre el ingreso de los jóvenes al área de la salud, el rector señaló que en la Universidad hay reglas y así se los hicieron saber, que el viernes inició un curso para prepararse para el examen del próximo 16 de diciembre y señaló en la conferencia que “como nunca, la universidad ha hecho un proceso transparente de ingreso”.
Precisó el rector que los jóvenes harán el examen en diciembre, que es la segunda oportunidad para los que quieran ingresar a Medicina y su ingreso será si pasan el examen.
“El examen es quien te otorga automáticamente la matrícula, si no hacen examen no van a poder recibir su cédula”, dijo el rector y señaló que porque no han cedido a las presiones les ha traído protestas de ese tipo. Indicó que se busca respetar los procesos de evaluación, de calidad, de competitividad, los procesos certificados y, obviamente, “nos hacen auditorías y si entra un alumno que no hizo examen, automáticamente lo rebota y te dice quién lo metió”.
El representante del MAE, Abel Sánchez Marcos, agradeció la “gran voluntad y disposición de las autoridades universitarias y, en especial, del rector Javier Saldaña, a quien le agradecemos esa voluntad de poder generar un acuerdo para que gane el pueblo de Guerrero”.
Señaló que uno de los asuntos más importantes era la salud de Alejandro Reyes, quien retiró la huelga de hambre por la madrugada y va empezar su recuperación a través de un proceso clínico.
Otro de los acuerdos es que a través de una propuesta de ley, será la UAG quien pueda cobijar una postura ciudadana para que ningún joven de Guerrero se quede sin un espacio. Se aclaró que para ello Reyes Martínez, una vez que se recupere, hablará en una sesión del Consejo Universitario para exponer la propuesta de la erogación de la ley educativa y el consejo proponga al Congreso federal que hagan una consideración con Guerrero. También que los jóvenes recibirán una preparación ardua “para que se capaciten y estén alienados a los reglamentos de la UAG, se busca que esa institucionalidad siga y nosotros vamos a dar continuidad para que estos lineamientos se cumplan y no exista nada fuera de la ley”.
Dijo que el rector “mostró mucha voluntad y es como se pudo llegar a los acuerdos, para que las cosas caminen de la mejor manera y precisamente sea el pueblo de Guerrero quién más gane”.
El vocero de Grupo Universidad, el ex rector Florentino Cruz Ramirez, señaló que los acuerdos con el MAE se dieron gracias al diálogo que se mantuvo de manera permanente y de ello “el resultado inmediato del retiro de la huelga de hambre de Alejandro Reyes”. El ex rector precisó que “jamás fue la intención de la Universidad negar, restringir los espacios para que los jóvenes guerrerenses puedan estudiar”.
Dijo que se enfrenta un asunto de carácter estructural nacional que limita el acceso a la educación, pero que en Guerrero por las características de la historia y las características de la Universidad, pues “hemos luchado contra viento y marea por darle un tinte y un sesgo distinto. Nosotros sostenemos, aunque unos pretendan descalificarlos, que el proceso que vive la UAG es el de continuación de la universidad popular, que se impulso en 1972”.
Insistió en que nunca quisieron limitar el ingreso a alguien, pero son condiciones que rebasan el ámbito de la Universidad los que han permitido a veces los desencuentros. En la conferencia estuvieron también el coordinador de la Zona Sur, Efrén Arellano Cisneros; el maestro emérito universitario, José Legorreta Soberanis.

Traslada el MAE su plantón del Palacio al Asta Bandera en Acapulco; cumple 58 días de ayuno Alejandro Reyes

Jóvenes del Movimiento Acciones por la Educación y el Bien Común (MAE) trasladaron el plantón que mantenían desde septiembre en el Palacio Municipal, donde Alejandro Reyes Martínez hoy cumplió 58 días en huelga de hambre, al Asta Bandera, de la avenida Costera.
A las 8 de la mañana instalaron lonas e hicieron una casa, donde se encuentra Alejandro Reyes, quien junto a los integrantes de MAE exige la inscripción de jóvenes rechazados en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
En declaraciones, Alejandro Reyes, quién horas antes había tenido una revisión médica, afirmó que envió un documento al Congreso local para solicitar la reforma al articulo 187 de la Constitución, para que la educación superior sea también un derecho constitucional.
Pidió que se haga una auditoría a la universidad, porque el rector Javier Saldaña solicitó seis mil millones de pesos para el presupuesto del próximo año, pero no incluye la construcción de más aulas para carreras rebasadas por la demanda.
“Aquí voy a permanecer el tiempo que sea necesario, con las consecuencias que ello implique, no estoy pidiendo un favor, sino exigiendo que asuman su responsabilidad con los guerrerenses” dijo.
Además, responsabilizó a las autoridades de lo que pueda pasar “el rector nunca ha marcado (por teléfono) a los jóvenes del movimiento y envía a funcionarios de segundo y cuarto nivel que demuestran indiferencia, soberbia; para ellos es que, en la mesa de trabajo se asuman las condiciones, y una mesa no es eso, es donde las partes exponen sus temas”.
En la mañana, al plantón acudió el coordinador de Servicios de Salud, Eduardo Méndez Luna, quien dijo que Alejandro bajó 15 kilos, y que sus “signos vitales son compensatorios, y la situación puede complicarse porque es una zona muy caliente, lo deshidrataría un poco más y va a requerir más liquido”. Se le instaló un tanque de oxigeno para que se dé sesiones de oxigenación para mantenerse estable y no pierda el conocimiento.
También acudió al lugar la delegada de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum), Fanny Ruth Lara Figueroa; después de que se retiraron, acudieron el presidente del Comité Ejecutivo estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán, y el presidente del Comité Ejecutivo Municipal, Wulfrano Salgado Romero.