Amenazan por teléfono presuntos integrantes de Los Rojos a una activista, denuncia el Tadeco

 

El Taller de Desarrollo Comunitario (Tadeco) informó que recibió amenazas telefónicas, presuntamente del grupo criminal Los Rojos, para exigir que su integrante, Isabel Rosales, no se una a un grupo de familiares que buscan a sus desaparecidos.
En un comunicado dirigido al pueblo de México, al de Guerrero y a la opinión pública, el Tadeco informa que el lunes a las 3:10 de la tarde, recibieron una amenaza en el teléfono celular de la organización, de un hombre que se identificó como Simón Singgler, número 755 1095939, que pidió hablar con Isabel, dirigente del Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero.
Contaron que, inicialmente no les pareció extraño, pues el 23 de mayo el mismo Simón Singgler llamó a la oficina, dijo que era de la Secretaría de Gobierno estatal, y que quería tratar asuntos sobre gestiones del comité; entonces dejó como número de contacto el 7474988438, y pidió la dirección de correo electrónico para enviar información documental.
“Nosotros relacionamos este comentario con ofrecimientos de la CEAV (Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas) estatal, en mayo del 2017 en una reunión a la que asistió la compañera Isabel Rosales… por lo que no nos pareció nada fuera de lo normal. Sin embargo, más adelante se identificó como parte del grupo de Los Rojos, diciendo que no querían hacerle daño, y amenazante le pregunto ‘cómo querían que la trataran, bien o mal, como amiga o enemiga’”, detalla el comunicado.
Al escrito se añade que, después, el mismo hombre dijo que le pasaría por teléfono a su jefe, “el señor Zenén”, identificado como líder del grupo criminal, que comenzó diciendo que “él sabía que la compañera representaba a un grupo de personas desaparecidas y que no querían que ella se uniera a este grupo (de desaparecidos) con su propia familia, que sabían dónde se encontraba y que le hacían de su conocimiento que hasta el momento ella no era su enemiga y que sus enemigos se encontraban dentro de su círculo social”.
Agrega que, según el grupo delincuencial, la violencia, secuestros y homicidios, se deben a que se meten con ellos, o a que no hacen caso a los llamados, y también le dijo que grabara la conversación para que cuando matara a alguien cercano a ella, tuviera a quien responsabilizar, “Zenén Nava El Chaparro le había hecho un llamado, del que no hizo caso”.
Abunda que Isabel se negó a continuar la conversación y colgó, pero volvieron a llamar al celular y al no obtener respuesta se comunicaron a la oficina, donde contestó su compañera, Miriam.
En el comunicado se relata que le repitieron lo mismo, y que sabían que la compañera Isabel no se encontraba ahí, pero que irían a dejar documentos a la oficina, que tienen fotografías de la oficina y de personas que entran y salen, para de esa forma demostrar que los tienen ubicados, y nuevamente colgaron el teléfono.

Consideran las llamadas una acción del Estado, dice

Comenta que podría parecer un intento de extorsión, pero les extraña que los hostiguen cuando están haciendo en actividades en favor de las víctimas de la violencia.
A nivel nacional, la organización participa en actividades con la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada y la Semana Internacional del Detenido-Desaparecido, en particular en el estado; trabaja con jóvenes asuntos de inseguridad, y recientemente recabaron firmas a favor de la aspirante a candidata independiente a la presidencia de la República, María de Jesús Patricio Martínez Marichuy.
Los activistas del Tadeco recuerdan que ésta no es la primera vez que los hostigan, porque desde que constituyeron el Comité de Familiares y Amigos de Secuestrados, Desaparecidos y Asesinados en Guerrero, en 2009, han sido amenazados para que dejen de buscar “verdad y justicia” para las víctimas.
“Nuevamente percibimos la injerencia de agentes del Estado atrás de estas amenazas e intento de extorsión. ¿Cómo sabe la gente que nos llamó que hubo un ofrecimiento de la CEAV Estatal para nuestro Comité pendiente de resolver?, ¿por qué nos llamaron el día 23 de mayo… para obtener información particular de algunos de nosotros, como nombres, teléfonos y dirección? ¿Cómo saben que esos teléfonos son los datos que utilizamos de contacto durante las reuniones sostenidas con el gobierno estatal el año pasado?, ¿cuáles son las verdaderas intenciones de estas amenazas disfrazadas de extorsión?”, preguntan.
Responsabilizan a las autoridades estatales y federales de la integridad física y moral de Isabel Rosales Juárez y Miriam Altamirano Carmona, y de todos los integrantes de la organización.
El Tadeco pide la solidaridad del pueblo de Guerrero, la intervención de las instituciones de derechos humanos y de las autoridades, para que se les otorguen las garantías necesarias para seguir su trabajo de apoyo, orientación, asesoría y acompañamiento de las víctimas de la violencia social, y de desarrollo comunitario en la entidad. En particular solicitaron el apoyo al Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

 

 

Denuncia amenazas Chávez Adame ante la Codehum; comenzaron tras su ruptura con el gobernador, declara

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, denunció ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Codehum) que su familia y él han recibido amenazas telefónicas, después de que se rompió el diálogo con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, sobre la filtración de la delincuencia organizada en su gabinete, y de que le exigiera la destitución del secretario de Educación, José Luis González de la Vega Otero.
El 6 de diciembre, la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicatos del Estado de Guerrero, se reunió con el gobernador en Casa Guerrero, después de que marcharon para solicitar una audiencia para plantear sus demandas.
Ese día, a Astudillo Flores le plantearon 10 puntos, entre ellos que atienda la seguridad en el municipio, la filtración de la delincuencia en el gabinete y la destitución del secretario de Educación, lo que molestó al gobernador, que abandonó la reunión.
Tras el rompimiento de diálogo, la Dirección Colectiva se reunió con el presidente de la Codehum, Ramón Navarrete Magdaleno, para exponerle la situación, minutos después de la 1 de la tarde en la oficina del ombudsman.
Durante la reunión, Chávez Adame expuso a Navarrete Magdaleno la inquietud de la Dirección sobre la reunión sostenida con el gobernador.
El dirigente resaltó que, en aquella reunión, Astudillo Flores se molestó cuando le pidieron la destitución del secretario de Educación y le plantearon la filtración de la delincuencia en su gabinete.
Después de esa reunión, Chávez Adame dijo que el gobernador, “ya lo agarró personal”, y de lo que les había pasado con de la Vega Otero le dijo que, “ese es un problema personal entre tú y de la Vega que lo tienen que arreglar, ahí yo no me voy a meter, no soy monigote de nadie, y si tú tienes pruebas de que nuestro gabinete está inmiscuido en la delincuencia organizada preséntalas”.
Después de esa reunión, Chávez Adame ha recibido amenazas telefónicas, así como su esposa y su hija, lo que le dijo le preocupa y le hace temer por su vida.
Después de la reunión, Chávez Adame fue consultado por reporteros, y detalló las amenazas que ha recibido. Aseguró que las llamadas no son algo nuevo, pero que ahora ya se dirigen a su familia, “después del 6 (de diciembre)… he visto esas personas (sospechosas que portan radios), por eso yo mandé la alerta a los compañeros, de lo que pudiera ocurrir; pero sí, nosotros creemos que son derivados de ese incidente”, expuso.
Narró que, en una ocasión, supuestos policías federales citaron a su esposa y a su hija cerca de la tienda Comercial Mexicana, diciéndoles que él estaba detenido, lo que resultó falso.
Añadió que las llamadas que recibe son cortas y le dicen frases como, “hijo de tu puta madre, vamos a ir contra ti, contra tu familia; si no le bajas, pues aquí vas a quedar”, además, su esposa recibe llamadas preguntándole por su hija.
Dijo que interpondrán una denuncia penal “contra José Luis González de la Vega Otero; en esa denuncia vamos a señalar, de lo que nos pueda pasar a nosotros, a… Astudillo, al secretario de Gobierno (Florencio Salazar Adame) y a De la Vega Otero, porque ya lo conocemos”.
Nicolás Chávez contó que la situación que prevalece en el estado tiene que ver con que no se ha podido parar la violencia, y que el gobernador también sabe qué grupos delincuenciales están operando en Chilpancingo.
Dijo que en el asesinato del dirigente de la Coordinadora Estatal de Transportistas Independientes de Guerrero (CETIG), Juan Mendoza Tapia, la delincuencia y estado son lo mismo, que se ponen de acuerdo para determinar quién les estorba.
“Yo creo que aquí hay algo interesante que se tiene que resolver, y que las instituciones, con las secretarías de Estado, están coludidas con la delincuencia organizada, eso lo hemos dicho porque algunos funcionarios del propio gabinete, siendo ellos los responsables para resolver los asuntos, te mandan a negociar con la delincuencia organizada”, ahondó el dirigente de la APPG.
Ejemplificó que esto sucede en Transportes, en Seguridad y en la Secretaría General de Gobierno; que uno de los involucrados es el asesor del gobernador, César Flores Maldonado, que tiene mucho que ver con lo que sucede en estado, lo que también dijo en la reunión con el gobernador.
Sostuvo que, “si a nosotros nos pidieran un careo con el gobernador y los propios funcionarios, nosotros les diríamos que ellos mismos están avalando ese procedimiento inusual que se ha dado en estas administraciones”. Indicó que los gobiernos pasados y los actuales son aliados para mantener el poder, y que son capaces de matar con tal de seguir conservado el poder.