Bloquean padres la carretera en Acapulco; piden un transformador para una escuela

Padres de familia y maestros de la primaria Niños Héroes, de Ciudad San Agustín, en el bloqueo que realizaron en la carretera México-Acapulco para exigir el servicio de luz en la escuela Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

Durante tres horas, padres de familia de la primaria Niños Héroes y Sentimientos de la Nación, de turno matutino y vespertino, del poblado de San Agustín, bloquearon la carretera federal México-Acapulco, en el punto conocido como El Retorno, y se retiraron tras llegar a acuerdos con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Los padres, durante la protesta, exigieron la instalación de un transformador eléctrico en la escuela, porque ya lleva dos meses sin luz y esto ha provocado que por el calor los niños se enfermen. Por ambos turnos hay alrededor de mil estudiantes.
Hasta el lugar llegó la delegada de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez de la SEG, Martha Rocío Carachure Bustos, con quien firmaron una minuta donde hay el compromiso de dar continuidad a la gestión del transformador para la escuela y que la CFE haga una revisión minuciosa del cableado, y si es necesario, que lo cambie.
Desde las 8 de la mañana, alrededor de 80 padres de familia cerraron el carril de la carretera federal, para exigir solución a su demanda.
Los padres manifiestaron que las autoridades educativas no les han hecho caso, por lo que exigen de manera inmediata la instalación de un transformador.
El director de la primaria Sentimientos de la Nación, Armando Sandoval Adame, dijo que es un problema añejo y “siento que a las autoridades se les ha salido de las manos con la atención, porque nosotros hemos llevado un proceso de gestión y, principalmente, estamos pidiendo la instalación de un transformador”.
Señaló que quieren un transformador que sea adecuado, para poder conectar los equipos que existen en la escuela, porque a cada rato se va y andamos batallando. Señaló que esa situación originó el calentamiento del cableado subterráneo y que afectó a los vecinos, porque se fue en su totalidad la luz.
La CFE acudió y dijo que la primaria estaba absorbiendo mucha energía, por lo que los padres decidieron movilizarse para obtener una respuesta, porque no han trabajado al 100 por ciento por la luz.
Explicó el director que han tenido problemas con los niños, quienes han presentado vómito, mareos y sangrado de la nariz debido al calor que se siente, porque por la falta de luz no pueden poner los ventiladores.
Subrayó que el “calor es insoportable” y es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto para dar solución. Pidió disculpas por la afectación que hicieron con el bloqueo, pero es una forma de presionar al gobierno porque se está afectando a los niños.
Mientras la delegada de los Servicios Educativos, Martha Rocío Carachure Bustos, dijo que la petición será atendida y darán seguimiento a la demanda de un transformador ante la CFE.
“Queremos solución los niños no pueden tomar clases por falta de luz”, “CFE queremos un transformador”, “solución al problema de energía eléctrica”, se leía en las pancartas que portan los manifestantes.
La acción de los padres de familia provocó una larga fila de vehículos quedaron varados, sobre todo trailes de carga, camiones de volteo y autobuses.

 

Cierran padres la carretera a Acapulco; exigen un aula para el telebachillerato de Acahuizotla

Padres de familia, maestros y alumnos del Telebachillerato Comunitario, durante el bloqueo en la carretera federal México-Acapulco en Acahuizotla, para exigir la construcción de una aula Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Padres de familia, maestros y alumnos del Telebachillerato Comunitario 36, bloquearon la carretera federal México-Acapulco, en la localidad Acahuizotla, municipio de Chilpancingo, y tomaron el sistema de agua, para exigir un aula y el techado de la cancha.
El bloqueo total inició a las 9 de la mañana en los dos sentidos de la vialidad, donde los padres informaron que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) se niega a construirles un salón de medios, y que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez les prometió la construcción de un techado en la cancha, pero no les cumplió.
Detallaron que desde hace dos años han presentado sus peticiones a las autoridades educativas y municipales; sin embargo, no han tenido respuesta, por lo que este jueves bloquearon la vialidad.
La presidenta del Comité de Padres de Familia, Edubina Casarrubias Garibay, informó que al telebachillerato, ubicado en Acahuizotla, asisten 65 alumnos provenientes de las comunidades de San Roque, Los Dircios, Ojo de Agua y La Vieja, entre otras poblaciones rurales de la capital.
Manifestó que la escuela ya tiene las computadoras y el terreno, pero falta la construcción del aula, por lo que han acudido con distintas autoridades educativas y del gobierno municipal, que se niegan atender sus peticiones.
“A los padres de familia sólo nos dicen que no hay dinero para la construcción de las dos obras, por lo que en una reunión acordamos que la única manera en que se nos escuchara, era bloqueando la vialidad”, destacó la presidenta del comité de padres.
Recordó que en una ocasión, la alcaldesa acudió a Acahuizotla y se comprometió con hacerles el techado de la cancha de la escuela, para que los alumnos hicieran sus homenajes y actividades deportivas, pues las hacen bajo los rayos del sol, pero no cumplió.
Los manifestantes informaron que personal del IGIFE acudiría al bloqueo, para hacer el levantamiento de datos, pero les dijeron que querían solución, porque de lo contrario tomarían las bombas de agua que surten a la cabecera municipal.
Externaron que el martes acudieron a una audiencia pública, para hablar con la alcaldesa, pero no los dejaron acercarse a ella. Después los mandaron a Obras Publicas, pero que en esa área no les resuelven.

Toman sistema de agua ubicado en Acahuizotla

Por teléfono, la presidenta del Comité de Padres de Familia, Edubina Casarrubias Garibay, informó que al bloqueo acudieron autoridades del gobierno estatal y les aseguraron que a partir del lunes inician los trabajos para la construcción del aula y el techado.
Casarrubias Garibay dijo que retiraron el bloqueo a las 2 de la tarde, luego de que les aseguraron que iniciaría la construcción, pero indicó que tomaron el sistema de agua que hay en la localidad.
Manifestó que la secretaria general del Ayuntamiento, Xóchitl Heredia Barrientos, “llegó de una manera prepotente” al bloqueo y no acordaron nada en cuanto al techado, “por eso es que tomamos el sistema de bombeo de agua”.
La presidenta del comité dijo que pese a que las autoridades se comprometieron con también construir el techado, mantendrán tomado el sistema hasta que tengan respuesta por parte del municipio y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo.

 

Arrestan policías municipales sin razón a reportero de El Sur en retén vehicular

Argenis Salmerón

Policías municipales, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron y esposaron al reportero de El Sur, Daniel Velázquez, por una presunta “falta administrativa”, sin dar a conocer el motivo del arresto.
Más de dos horas estuvo bajo arresto el reportero Daniel Velázquez, en la Secretaría de Seguridad Pública, donde también le realizaron un examen médico. A las 12:45 de la tarde lo dejaron en libertad.
El arresto se dio en la calzada Carretera Federal México-Acapulco, cerca de La Cima, a las 10:30 de la mañana, durante una revisión del programa Transporte Seguro.
En declaraciones a reporteros, acompañados de su jefa de información y abogados del periódico, Daniel Velázquez narró que durante un filtro de seguridad, los policías municipales bajaron a todos los usuarios del camión, de la ruta Hospital, para revisar sus pertenencias.
Añadió que él abrió la bolsa con sus pertenencias, que al abrir su estuche de lentes les dijo: “No vaya a llevar un kilo de mariguana” y, entonces, lo sacaron de la fila de los demás hombres.
“Me empezó a revisar las cosas una por una, papel por papel, pluma por pluma. Me desesperé y ese fue el motivo. Después me pusieron las esposas y me subieron a la patrulla”, manifestó.
Aclaró que no se identificó como reportero porque los agentes estaban haciendo su trabajo. Pero agregó que los policías municipales no le supieron explicar cuál era la “falta administrativa” por la que lo acusaban.
Dijo que durante la revisión bajaron a puros hombres del camión urbano, los colocaron de espaldas con las manos hacia el camión y, luego, un policía se molestó con él porque abrió y le entregó su bolsa.
Explicó que “cuando estaba abriendo mi estuche de lentes le dije: ‘no vaya a llevar un kilo de mariguana’, modo sarcástico, y eso fue lo que desencadenó la molestia del agente”.
Señaló que dos patrullas de la policía municipal, las 148 y 166, estuvieron en el filtro, que los agentes estaban con el rostro cubierto y “la 166 es la que me trajo a la secretaría”.
“Después, un policía me puso las esposas, me subieron a la patrulla, me trajeron hasta acá (SSP municipal), me quisieron tomar fotos y videos. Yo me negué y me tiré al piso”, relató.
Expuso que “yo pregunté cuál era el motivo de la detención y solamente me respondieron que por una falta administrativa. Le dije: ‘cuál es la falta administrativa’. Jamás me supieron decir, ni allá (en el filtro de seguridad), ni acá (en la secretaría)”, puntualizó.
Sostuvo: “Entiendo cuál es la condición de vulnerabilidad en que estamos. Expuestos ante policías, no es seguridad”.
Indicó que por este percance con la Policía Municipal “ahora tengo taquicardia e hipertensión, porque yo no sufro esas condiciones”.
Anunció que interpondrá una queja en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero por esta detención arbitraria e ilegal por parte de la policía municipal, “en ningún momento puse resistencia a la revisión de los policías”.
“Siento enojo, frustración, coraje. Una policía recogió mi gafete de prensa y se lo puso al policía que hacía la revisión”, manifestó.
Pidió que se sancione a los policías municipales, porque aseguró que “no están haciendo lo correcto”, así como que las autoridades capaciten a los agentes.
Declaró que quedó en libertad, luego de la intervención del encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, porque no se pagó multa.
Por último, dijo que acudiría a una clínica del IMSS, para una revisión médica, porque le diagnosticaron hipertensión y taquicardia en los estudios en la SSP municipal.

Se revisará la “actuación” de los policías, anuncia el secretario

En declaraciones a este reportero en su oficina, el jefe policiaco Luis Enrique Vázquez Rodríguez afirmó que revisará la “actuación” de los agentes que detuvieron al reportero Daniel Velázquez y se procederá conforme a derecho, de acuerdo con el reglamento.
Aseguró: “Aquí estamos comprometidos con garantizar el ejercicio de la libertad de expresión”.
Sobre qué falta administrativa cometió Daniel Velázquez, el secretario de SSP respondió: “Es la actuación policial que vamos a revisar y, en caso de determinarse, se aplicarán las sanciones correspondientes”, tampoco supo el motivo.
Explicó que los agentes municipales tenían un punto de revisión e inspección, como parte del programa Transporte Seguro, cerca de La Cima, que lleva a cabo la corporación policiaca en coordinación con los tres órdenes de gobierno.
“Al hacerle la revisión (a Daniel Velázquez), los elementos de esta corporación decidieron trasladarlo a estas instalaciones”, acotó.
Destacó que “en todo momento su seguridad estuvo garantizada, de manera íntegra, al ser trasladado y de manera personal atendí la situación”.
Añadió que “fue trasladado como corresponde a los protocolos, a las personas que son detenidas. Se le pasó para su valoración médica y él accedió”.
Declaró que el estado de salud del reportero era positivo, “con la presión un poco elevada, por el mismo suceso, algo normal”, y después se retiró del lugar.
Por último, justificó que la finalidad del programa Transporte Seguro es que los usuarios se “sientan seguros” y no generar lo contrario, “hemos visto que el transporte se ha venido reactivando paulatinamente”.
En un boletín de prensa, el Ayuntamiento informó que el reportero Daniel Velázquez, sin precisar el medio informativo, fue conducido a la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco.
Se relata que este jueves en la mañana, en La Cima, agentes aplicaron “acciones preventivas” en el Transporte Público, para reforzar la seguridad de los usuarios, solicitaron a éstos una revisión de rutina.
Afirma que el reportero Daniel Velázquez, por ser pasajero, también fue revisado y luego trasladado a la secretaría, donde en “todo momento se salvaguardaron sus derechos”.
Advirtió, respecto a los agentes que participaron en esta actuación, que se procederá conforme a derecho, para revisar su actuación, y en caso de irregularidades se aplicarán los correctivos y sanciones a que haya lugar, conforme el reglamento en vigor.
Señaló que al reportero, en ningún momento, se vio vulnerada su integridad física y se le valoró médicamente, con un estado de salud positivo, retirándose de estas instalaciones tras el término de esta valoración.
Indicó: “Dejamos constancia de que no permitiremos atentados al valor que representan el ejercicio periodístico y la libertad de expresión, mismos que son obligación garantizar por parte de la Secretaría de Seguridad Pública”.
En un comunicado, el Sindicato de Trabajadores de Organismo Operadores del Agua del Estado de Guerrero repudió la actitud de la Policía Municipal de Acapulco, por atentar contra la libertad de expresión y la flagrante violación a los derechos humanos del reportero de El Sur, Daniel Velázquez, quien fue detenido de manera ilegal.
Añadió que reconocen el profesionalismo con el que el reportero ha desempeñado su trabajo, desde hace 15 años, por lo que se solidarizan con él y todo el gremio de periodistas, que dignamente generan la información.

Termina la protesta estatal de trabajadores de sistemas homologados; se les paga el bono

Alejandro Guerrero / María Avilez Rodríguez

Iguala / Chilpancingo

Docentes y administrativos de escuelas de nivel medio superior del subsistema homologado, que pertenecen a la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), levantaron su paro laboral la mañana de este jueves, luego de que les fue pagada la segunda parte del bono decembrino y hoy retomarán las clases.
De lunes a miércoles, los trabajadores de escuelas de nivel medio superior realizaron bloqueos en la carretera federal México-Acapulco, en la salida a Chilpancingo, y en la caseta de peaje de la autopista a Cuernavaca, ante el incumplimiento del pago de la segunda parte del bono decembrino, que se les había ofrecido cubrir a poco más de 3 mil trabajadores el 15 de febrero.
Este jueves no salieron a las carreteras a protestar, pero mantuvieron su paro laboral y suspensión de clases, luego del ofrecimiento que se les hizo el miércoles, de que este día les pagarían.
Consultada por teléfono después del mediodía, la delegada sindical del CBTIS 56 de Iguala, perteneciente a la sección 14 del SNTE, Alma Rosa Sandoval Campos, informó que a partir de las 10 de la mañana les entregaron sus cheques y poco después ya se vio reflejado el dinero, por lo que pudieron hacer el cobro en los bancos.
Con el pago de la segunda parte del bono decembrino, que era la principal demanda, los trabajadores de este subsistema, que incluye a CBTIS, CETIS, CBTA y Bachilleratos, como el José Vasconcelos de Iguala, concluyeron su paro laboral.
Sandoval Campos dijo que debido a que ya se había avisado a la base estudiantil y padres de familia de que no habría clases, ya no se pudieron “retractar”, para iniciar clases este mismo jueves, por lo que este día lo ocuparon para hacer los cobros, hacer limpieza en las instalaciones y ordenar pendientes administrativos, para retomar las clases hoy viernes.

En Chilpancingo

Docentes y administrativos de los subsistemas de educación media superior de Chilpancingo informaron que este jueves recibieron el pago del bono decembrino.
Los inconformes suspendieron labores desde la semana pasada y se sumaron este martes al paro estatal, para exigir al gobierno estatal la segunda parte del pago del bono que le corresponde a unos 3 mil trabadores en todo el estado.
En declaraciones por teléfono, el delegado sindical del CETIS 135, Edgardo Castañón Flores, informó que este jueves recibieron el pago como lo prometió el gobierno estatal.
Indicó que el bono lo reciben desde hace 24 años, “es una compensación a la atención de la juventud guerrerense y en compensación por solamente recibir 40 días de aguinaldo, en comparación con los 90 que reciben los demás trabajadores de la educación”.
Castañón Flores recordó que el miércoles marcharían en la capital los trabajadores de los 53 planteles homologados del estado, entre ellos Cetmar, CBTA, CBTIS y CETIS agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero que se desistieron luego de que les aseguraron que les daría el bono.
El delegado sindical añadió que en el caso del CETIS en Chilpancingo regresarán a clases este viernes.

 

Quema incendio dos hectáreas de pastizal, postes y cableado de teléfonos entre Taxco e Iguala

 

Un incendio en pastizales y arbustos en inmediaciones de la comunidad de Mexcaltepec, municipio de Taxco, en colindancias con la localidad de El Naranjo, Iguala, afectó alrededor de dos hectáreas de terreno, así como postes y cableado de teléfonos.
Automovilistas que recorrían la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Iguala-Taxco, mostraron mediante videos que difundieron en las redes sociales el denso humo que ocasionó el incendio, lo que provocó que el tránsito vehicular fuera muy lento porque reducía la visibilidad.
De acuerdo con el director de Protección Civil Municipal de Iguala, Claudio Ocampo Orozco, el incendio les fue reportado a la 1:18 de la tarde, el cual se propagó rápidamente entre pastizales y arbustos a orilla de la carretera federal y hacia el cerro.
Brigadas de Protección Civil estatal y municipal, efectivos del Ejército y voluntarios de las comunidades de El Naranjo y Mexcaltepec, apoyaron en los trabajos para apagar el incendio, tanto con herramientas como con pipas con agua y bombas aspersoras.
El funcionario municipal informó vía telefónica que minutos después de las 4 de la tarde el incendio fue apagado en su totalidad, estimando una superficie aproximada de dos hectáreas las afectadas, así como algunos postes de madera y cables de teléfonos que también se quemaron. (Alejandro Guerrero / Iguala).

 

Dejan dos muertos y dos heridos accidentes de carretera en Iguala y Taxco el sábado

Alejandro Guerrero

Iguala

En Iguala un adulto mayor murió al ser atropellado por un automovilista cuando iba en su bicicleta la noche del sábado en la carretera federal México-Acapulco en el cruce con la avenida del Estudiante, casi de manera simultánea dos motociclistas resultaron heridos al ser arrollados por otro conductor que huyó del lugar, y en Taxco, un joven murió al derrapar su moto en el libramiento de la avenida de Los Plateros, en la salida a Cuernavaca.
Alrededor de las 10:50 de la noche un ciclista de aproximadamente 65 años fue arrollado por un joven que conducía un automóvil Chevrolet Aveo blanco con placas del Estado de México.
El accidente ocurrió en el tramo bulevar Iguala de la carretera federal en la salida a Taxco.
Testigos informaron a las autoridades que el ciclista intentó cruzar la carretera para incorporarse a la calle Riva Palacios que va hacia el centro de la ciudad, pero fue impactado de frente por el automovilista que viajaba en los carriles de norte a sur.
Por el impacto el carro quedó sumido del cofre y se le destruyó el parabrisas, mientras que el ciclista fue arrastrado por unos 30 metros hasta finalmente quedar casi debajo del puente peatonal en el crucero con la avenida del Estudiante, muy cerca de la clínica del IMSS.
Llegaron paramédicos de la Cruz Roja para intentar auxiliar al hombre atropellado pero ya había muerto, mientras que el conductor del automóvil y su acompañante fueron detenidos por decenas de testigos para evitar que huyeran. Posteriormente el chofer fue detenido para deslindar responsabilidades, mientras que el ciclista fue trasladado a la morgue de la ciudad al concluir las diligencias.
Casi de forma simultánea la misma noche del sábado pero en la calle Juan Aldama cerca de la zona de bares en el centro de Iguala, el conductor de un automóvil Nissan Tsuru embistió a dos jovenes que viajaban en una moto y después huyó.
Los dos muchachos fueron apoyados por testigos y enseguida llegaron paramédicos de Protección Civil quienes les dieron auxilio, principalmente al que iba de copiloto, quien debido al choque tuvo desprendimiento de una parte del pie izquierdo y luego de detener el sangrado, fue llevado a un hospital de la ciudad.

En Taxco

A las 10:30 de la noche del sábado, un joven motociclista se accidentó en la vía alterna de la carretera federal México-Acapulco, tramo avenida de Los Plateros, y murió debido a una fractura de cráneo.
Fuentes policiacas informaron que el muchacho derrapó en su motocicleta Suzuki negra, cerca de las instalaciones de la empresa Gas Misión en la salida a Cuernavaca, y luego del impacto y el golpe que tuvo en la cabeza, murió en el lugar.

Bloquean alumnos del CREN calles en Iguala para exigir que la SEG resuelva el paro

Alejandro Guerrero

Iguala

Alumnos del Centro Regional de Educación Normal (CREN) bloquearon calles afuera de su escuela para exigir la liberación de las instalaciones y retomar clases presenciales, y que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) resolviera la demanda de los trabajadores que estaban en paro y tenían tomad el plantel desde el 13 de enero, conflicto que finalizaron por la tarde.
A las 8 de la mañana de este jueves, unos 400 alumnos de los 21 grupos de primero a tercer grado del CREN llegaron a la parte externa de la escuela, ubicada en la calle Ignacio Maya, y de inmediato iniciaron bloqueos en esa cuadra. Con vallas humanas, los alumnos bloquearon el acceso a esa calle por la carretera federal México-Acapulco, en la salida a Taxco, y el paso a las calles Guillermo Santana, Europa y Asia, en la colonia Centro.
En un principio, trascendió que los alumnos protestaba contra los trabajadores administrativos que estaban en paro desde hace 48 días, luego de que el 13 de enero se declararon en paro laboral y tomaron las instalaciones, para exigir a la SEG su incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). Desde esa fecha, los alumnos no tenían clases presenciales.
En declaraciones con reporteros, los representantes del Consejo Superior Estudiantil Lucio Cabañas, Justino Vicencio Peña y Jesús García Serrano, desecharon esa versión de protesta contra los administrativos, y puntualizaron que su movilización era para exigir a la SEG resolver el problema de los trabajadores administrativos, para que ellos pudieran regresar a las aulas y tomar clases presenciales.
Denunciaron que desde la semana anterior el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, les había ofrecido regresar a clases para este lunes, pero no cumplió, “queremos una certeza de que ya podamos regresar a clases presenciales”.
Aunque no dieron detalles, informaron que también entregaron un pliego de peticiones a la SEG que no les ha cumplido, entre ellos las plazas a entregar para los próximos egresados. Informaron que el lunes ellos iban a entrar en paro estudiantil, pero lo suspendieron debido a que continuaba la protesta de los administrativos.
A las 10 de la mañana llegó la Directora de Operación, de Servicios de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Erika Lizeth Urióstegui Cuenca, quien se reunió por separado con los paristas y los alumnos. A las 2 de la tarde los estudiantes retiraron los distintos bloqueos, que mantenían desde las 8 de la mañana.
Luego, se informó que a las 5 de la tarde los trabajadores administrativos dieron por finalizado su paro laboral, después de 48 días, y liberaron las instalaciones. Se espera que este fin de semana se haga la limpieza y aseo de la escuela, y que el lunes ya regresen a clases.
Por la noche, uno de los administrativos informó que el ofrecimiento de la SEG es que van a recibir la documentación de los 16 trabajadores que está fuera del Fone, para que se inicie el proceso de corrimientos de claves dentro de la misma escuela, con nueve puestos vacantes que han quedado de personal que se ha jubilado, y que mediante éstas se pueda hacer su incorporación a la nómina federal.

 

Detienen a dos vendedoras de coco y protestan en el bulevar y en la Fiscalía

Vendedoras de coco bloquearon una hora el bulevar Vicente Guerrero y protestaron afuera de la Fiscalía Regional de Acapulco, para exigir la liberación de dos mujeres detenidas por la Policía Estatal en la carretera federal México-Acapulco.
A las 10 de la mañana, un grupo de las mujeres bloquearon alrededor de una hora el bulevar Vicente Guerrero, frente a la entrada de la Central de Abastos.
Posteriormente se trasladaron a las oficinas de de la Fiscalía Regional de Acapulco, ubicada en la colonia Progreso.
Los manifestantes dijeron que la Policía Estatal detuvo a las dos mujeres supuestamente por posesión de drogas.
Indicaron que una mujer iba comprar las tortillas con su empleada, cuando los agentes estatales las golpearon y las detuvieron.
“Tengo miedo de los policías estatales corrupos”, “somos comerciantes, no somos lo que los estatales dicen” y “queremos seguridad”, fueron algunas pancartas que se pudieron leer.
En declaraciones a reporteros, una de la mujeres, que dijo que también fue agredida por los policías estatales, pidió la liberación de las dos mujeres detenidas en el poblado La Venta.
Contó que el jueves a las 5 de la tarde, su prima y su trabajadora fueron a comprar tortillas, cuando fueron interceptadas por una patrulla de la Policía Estatal.
“Yo corrí a ayudar a mi prima, pero un estatal me cacheteó. No se vale, y ¿dónde está el respeto a la mujeres?”, reclamó.
Detalló que su prima se guardó su cartera y forcejeó con un policía estatal, que éste se la arrebató y se la metió en su chaleco.
Añadió que a ella y a otras dos mujeres las golpearon los estatales, después “se llevaron a las dos mujeres detenidas”.
Informó que su prima se llama Gabriela y su empleada Sandra, “queremos justicia, por el abuso de poder de la Policía Estatal”.

Inicia la FGE una carpeta

La Fiscalía General del Estado (FGE), por medio de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, inició una carpeta de investigación por delitos contra la salud, en la modalidad de narcomenudeo, en agravio de la sociedad, en contra de Gabriela y Sandra, hecho ocurrido en La Venta.
En un boletín de prensa, la FGE explica que durante un recorrido realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detuvieron en flagrancia a las imputadas, a quienes les fueron aseguradas 36 bolsitas de mariguana.
Añade que también encontraron 20 bolsitas cristal y 15 de piedra, mismas que fueron puestas a disposición de la Agencia Especializada en Narcomenudeo, para iniciar la carpeta de investigación correspondiente. (Argenis Salmerón).

 

Bloquean alumnos la calle del CREN de Iguala; piden que acabe el paro de trabajadores

Alumnos del Centro Regional de Educación Normal (CREN) bloquearon durante dos horas la calle Ignacio Maya, afuera de su escuela, y protestaron en contra del paro laboral y la toma de las instalaciones que mantienen desde hace un mes los trabajadores administrativos que exigen su incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
A las 10:20 de la mañana, unos 60 alumnos del CREN iniciaron un bloqueo en la calle Ignacio Maya, en el tramo entre la carretera federal México-Acapulco, en la salida a Taxco, y la calle Guillermo Santana, afuera de la escuela.
Los normalistas se instalaron en plantón y atravesaron motocicletas y automóviles en el tramo del bloqueo, para evitar el paso de automovilistas, pero los dirigentes del Consejo Superior Estudiantil no dieron declaraciones a la prensa.
De acuerdo con algunos alumnos, exigen que concluya la toma de la escuela, que mantienen trabajadores administrativos desde el 13 de enero, y que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) genere las condiciones para el reinicio de las clases, así como hacer trámites administrativos dentro de la escuela.
La protesta de los alumnos concluyó a las 12:40 de la tarde, luego de que acordaron con los paristas permitirles el ingreso a la escuela, así como a algunos trabajadores para realizar trámites administrativos que requerían los normalistas.
Por su parte, los 16 trabajadores administrativos que pararon labores, mantienen su protesta para exigir a la SEG su incorporación a la nómina federal. (Alejandro Guerrero / Iguala).

Bloquean normalistas de Ayotzinapa la autopista en la capital 90 minutos; se llevan tres vehículos

Marinos armados llegan al bloqueo e intimidan a los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, pues con palabras altisonantes les exigieron que los dejaran pasar, y después si querían, siguieran haciendo su desmadre. Después de las amenazas de los marinos, los jóvenes abren unos momentos la carretera para darles paso y luego reinstalan su protesta para exigir que se les programe una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado Foto: Lenin Ocampo Torres

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Alumnos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon el cruce de la carretera federal con la Autopista del Sol, en Chilpancingo, y se llevaron tres vehículos.
Minutos antes de las 12 del día y durante una hora y media, los alumnos cerraron con tres autobuses totalmente la Autopista del Sol y el entronque con la carretera federal México-Acapulco. Media hora después el bloqueo fue intermitente, abrían y cerraban cada 20 minutos.
Los alumnos se negaron a dar información. En el bloqueo retuvieron un automóvil del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como vehículos de las empresas Jumex y Bimbo.
De acuerdo con autoridades estatales, los estudiantes exigen la segunda etapa de la construcción de una cancha de futbol.
Por el bloqueo, cientos de automovilistas quedaron varados, por lo que algunas personas tuvieron que caminar; lo que les causó molestias, porque tenían que cargar sus maletas.
Además, al bloqueo llegó un mando de la Marina, escoltado por sus agentes, quienes portaron armas y se dirigió de manera enérgica al grupo de alumnos. Les exigió que abrieran la vialidad y que si querían “hacer su desmadre”, después que lo hicieran, pero que los dejaran pasar.
Los manifestantes accedieron y abrieron medio carril, el que volvieron a cerrar luego de que pasó el convoy de marinos.
Unos 30 policías estatales con equipo antimotines llegaron al encauzamiento del río Huacapa, a unos metros de la autopista. Ahí estuvieron unos 20 minutos y nuevamente se retiraron del lugar, sin acercarse a los manifestantes.
A la 1:30 de la tarde, los alumnos subieron a los autobuses, se retiraron de la autopista y se llevaron los tres vehículos retenidos a la escuela, ubicada en el municipio de Tixtla.