Completa la coalición Morena-PT-PVEM su lista de candidatos a diputados federales

Daniel Velázquez

Las dirigencias nacionales de la coalición integrada por Morena-PT-PVEM, Sigamos Haciendo Historia, modificaron la lista de candidatos a diputados federales en Guerrero. Fue retirado el actual diputado federal Victoriano Wences Real y se ratificó a la felixista Yoloczin Domínguez Serna como candidata por el distrito 02 de Acapulco.
Los primeros minutos del 15 de febrero, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena Mario Delgado Carrillo difundió las listas de los aspirantes a las diputaciones federales para los comicios del próximo 2 de junio. En el caso de Guerrero se incluyeron sólo seis nombres y quedaron en reserva los dos distritos federales de Acapulco cuya definición se ligó a la de la candidatura a la Presidencia Municipal.
Luego, el 17 de febrero se difundió que en el distrito 04 de Acapulco el candidato sería el ex director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) en el gobierno priista de Héctor Astudillo Flores, Javier Taja Ramírez, hermano de Ricardo Taja, asesinado el pasado 22 de diciembre y a quien se perfilaba como el candidato de Morena a la alcaldía de Acapulco.
El pasado 28 de febrero se conoció que la diputada local con licencia, la felixista Yoloczin Domínguez Serna, fue registrada en el distrito federal 02. Se dijo que era una medida provisional, sólo para apartar el espacio, pero con la definición de la candidatura a favor de la alcaldesa en funciones Abelina López Rodríguez, Domínguez Serna quedó firme en el registro.
Hasta ayer, de acuerdo con los registros aprobados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), los candidatos a diputados federales por Guerreros son: en el distrito 01 de Tierra Caliente con sede en Ciudad Altamirano, la candidata es Celeste Mora Eguiluz; en el 02 con cabecera en Acapulco, que abarca la zona suburbana y rural, la candidata es Yoloczin Domínguez; en el distrito 03 de la Costa Grande con sede en Zihuatanejo, va como candidata la ex secretaria de Bienestar del estado, Maricarmen Cabrera Lagunas, quien ya fue diputada por ese distrito en el periodo 2018-2021.
En el distrito 05 con sede en Tlapa, que corresponde a La Montaña alta, el cual está siglado al PT, se había anunciado al actual diputado federal Victoriano Wences Real, pero fue sustituido por el ex aspirante a la alcaldía de Huamuxtitlán, Gerardo Olivares Mejía.
En la lista de candidatos a diputados federales también se incluye a dos morenistas que van por el tercer periodo consecutivo al hilo dentro de la Cámara de Diputados. En el distrito 06 con cabecera en Chilapa, que se fusionó con el 02 de la Zona Norte, va la actual diputada federal Araceli Ocampo Manzanares; en el distrito 07 con sede en Chilpancingo, que corresponde a la Zona Centro, repite el actual diputado Carlos Sánchez Barrios, inscrito al parecer por la cuota de discapacidad. Ambos diputados han ocupado esta curul desde el 2018.
De ganar los comicios del próximo 2 de junio, estos dos últimos estarían en su tercer periodo como diputados federales.
El distrito 08 de la Costa Chica, con sede en Ometepec, está siglado al PVEM y el candidato será el ex diputado Marco Antonio de la Mora, un político de Acapulco sin ningún arraigo en la región como la actual diputada federal del mismo partido, Eunice Rendón.
En sus documentos básicos fundacionales, en su asamblea constitutiva de 2012, Morena rechaza la reelección. Incluso el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se define como maderista y refuta el reeleccionismo, pero en la práctica, en Morena aquí y en el país no se atiende ese exhorto.
En los principales espacios de representación popular Morena va por la reelección. En la candidatura al Senado otra vez va Félix Salgado Macedonio, y el lunes se confirmó que en Acapulco también buscará la reelección Abelina López Rodríguez.
Contradictoriamente, una de las ofertas de campaña de la candidata presidencial de la coalicion Morena-PT-PVEM Cludia Sheinbaum Pardo es revertir la reelección en los cargos de elección popular.

 

No asiste nadie de la Americana a la reunión de conciliación; maestros anuncian demandas

Karina Contreras

Maestros despedidos de la Universidad Americana de Acapulco (UAA) informaron que el jueves presentarán demandas laborales, de manera individual, para exigir su liquidación, luego de que este lunes autoridades de la casa de estudios que encabeza el rector, Mario Mendoza Castañeda, no se presentaron al Centro de Conciliación en Chilpancingo.
En declaraciones, se informó que los maestros han conformado la Coalición de Académicos y Administrativos de la UAA, de la cual fue nombrado vocero el maestro Javier Sierra Avilés y donde están representados los 60 docentes despedidos.
Vía telefónica, Sierra Avilés informó que este lunes estuvieron en Chilpancingo, para asistir al acercamiento con las autoridades educativas de la Universidad Americana, pero nadie se presentó, por lo que en ese órgano conciliador les entregó una “carta de no conciliación, por la inasistencia de la parte patronal”.
Dijo el docente que todos acudieron, por lo que, ante la falta de acuerdos para la liquidación, llevarán a cabo movilizaciones y el jueves iniciarán con las demandas laborales contra las autoridades educativas y los dueños de la UAA, porque “no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.
Añadió que están buscando que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “busque la manera de apoyarnos a los docentes, reubicándonos en alguna de las instituciones de educación superior con las que cuenta el gobierno estatal”.
Esperamos contar con el apoyo, porque hay “muchos maestros que son cabeza de familia, que necesitan trabajo”. Explicó que en el Centro de Conciliación los recibieron por bloques, a los 60 maestros, que estuvieron desde las 9 hasta pasada las 3 de la tarde.
El profesor informó que para demandar irán en grupo, pero serán reclamos individuales, aunque todas serán en el mismo sentido, que es la exigencia de la liquidación conforme a la ley.
Aclaró que no se puede hacer de manera general, porque cada uno de los maestros tiene diferente antigüedad y diferente percepción, pero “el contenido de la demanda será igual para todos”.
El pasado viernes los docentes informaron que acudirían este lunes al Centro de Conciliación y advirtieron que si no acudían los representantes de la UAA, interpondrían una demanda laboral para exigir su liquidación, contra el rector y contra el propietario de Grupo Nacer Global, Jorge Nacer, al que pertenece la Universidad Americana de Acapulco, la cual fue severamente afectada por el huracán Otis.
Entre los padres de familia también hay descontento contra el rector Mario Mendoza, porque a pesar de que se iba a cerrar la escuela exigió el pago de las colegiaturas, según los padres de familias, hasta febrero.

 

Registran PRI, PRD y PAN coalición para municipios; van juntos en 53 de los 85

Daniel Velázquez

Sin la presencia de los dirigentes estatales del PRI, PAN y PRD, se registró la coalición parcial para ayuntamientos por parte de estos tres partidos políticos, para los comicios del próximo 2 de junio.
La coalición parcial fue registrada por los representantes ante el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC): del PRI Manuel Alberto Saavedra Chávez, del PRD, Hansel Patricio Abarca y del PAN Silvio Rodríguez García.
Los tres partidos irán juntos en 53 de los 85 municipios del estado. En 30 municipios cada partido postulará a sus propios aspirantes y en dos las autoridades municipales se eligen por usos y costumbres.
El registro de la coalición por parte de los representantes partidistas se dio la noche del martes 16 de enero, minutos antes de que concluyera el plazo dispuesto por el órgano electoral.
La ausencia de los dirigentes estatales al registro de la coalición es un caso poco común, pues en la historia reciente, los acuerdos de coalición entre partidos se presentan como un logro de unidad, de madurez y fortaleza entre los actores políticos.
Lo último que se supo de la coalición es que PRI y PRD se disputaban la alcaldía de Acapulco, mientras los dirigentes del PRD Alberto Catalán y del PAN Eloy Salmerón declararon que hay un acuerdo nacional de que la candidatura a alcalde de Acapulco sería siglada para el PRD, y la de Taxco para el PAN. El dirigente estatal del PRI Alejandro Bravo dijo que no conocía ese acuerdo.
La mañana de este miércoles, el IEPC en un mensaje en la red social Facebook dio cuenta de que PRI, PRD y PAN van juntos en una coalición parcial en la elección de ayuntamientos.
“Ayer por la noche, recibimos la solicitud de registro de convenio de coalición parcial integrada por los partidos políticos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, para postular candidaturas en 53 Ayuntamientos. La entrega de la solicitud la realizaron los CC. Silvio Rodríguez García, Manuel Alberto Saavedra Chávez y Hansel Patricio Abarca, representantes de esos partidos políticos ante el Consejo General del IEPC Guerrero. La solicitud fue recibida por la Consejera Presidenta de este instituto, Luz Fabiola Maltildes Gama, y el Secretario Ejecutivo, Pedro Pablo Martínez Ortiz; estuvo presente en el acto la Consejera Electoral Vicenta Molina Revuelta y los Consejeros Electorales Amadeo Guerrero Onofre y Edmar León García”, este fue el mensaje del Instituto juntos dos imágenes del registro.
PRI, PAN y PRD en Guerrero avanzan con dificultades para lograr acuerdos que los lleven unidos a los comicios del próximo 2 de junio. El pasado 2 de enero, la coalición para diputados locales también se registró a última hora por una inconformidad del PAN sobre el reparto de los distritos. En esa ocasión los dirigentes de los tres partidos se dieron cita en el Instituto para presumir el acuerdo pero para la elección de ayuntamientos los mismos dirigentes partidistas ya no coincidieron.

“Un esfuerzo muy grande”

Por la tarde-noche del miércoles, el presidente de la Direccion Ejecutiva Estatal del PRD Alberto Catalán Bastida sostuvo que “lo importante” es que se logró la coalición entre los tres partidos.
“Vamos en una coalición donde los tres partidos están representados, en los municipios donde mayor presencia tienen y mayores posibilidades de triunfo, es un esfuerzo muy grande el que se hizo que fue validado por los dirigente nacionales y está la intencion de ir en coalición”.
Informó que los dirigentes no asistieron al registro de la coalición ante el IEPC porque estuvieron en la Ciudad de México reunidos con los dirigentes nacionales para lograr el acuerdo para Guerrero.
Sobre el siglado de los 53 municipios en los que van en coalición parcial, Catalán Bastida dijo que siguen en valoración y por lo mismo preferia reservarse esa información hasta que las dirigencias de los tres partidos, en conferencia de prensa, informen el acuerdo general, “están pendientes de aterrizar algunos acuerdos” y para no “conflictuar” la coalición no se hablará de eso.
“Las intenciones que tienen los partidos políticos en este momento hay que respetarlas, hay que tratar de generar el mayor consenso y lo que tenemos que destacar y resaltar en este momento es que está confirmada la coalición y espero que en breve demos a conocer el siglado de los municipios”.
Indicó que al ir PRI, PAN y PRD en coalicion en mas del 50 por ciento de los municipios del estado va a fortalecer a los tres partidos y les permitira obtener buenos resultados en los comicios del 2 de junio.
–¿Acapulco para que partido fue siglado?
–Estamos en la ruta de que Acapulco sea siglado para el PRD, sin embargo hay algunos detalles que se están construyendo, pero esa es la intención, sin embargo, insisto, hay que ser respetuosos de cómo están los temas, es un planteamiento que hemos exigido como PRD y yo espero que se respete, hay muchas posibilidades de que el municipio sea siglado pero como te digo hay que tomar en cuenta a los liderazgos. No queremos, de ninguna manera que las candidaturas en los municipios donde vamos en coalición se interpreten como una imposicion de las dirigencias estatales o nacionales por lo tanto es válido que podamos nosotros seguir en la negociación, en el cabildeo y sobre con la voluntad y el respeto que hay para el PRI en esta alianza para que podamos tener candidatos y candidatas fuertes, avaladas por los tres institutos políticos en los municipios en los que vamos en coalición”.

Acapulco para el PRD es decisión nacional, responde Ivet Díaz al PRI

Daniel Velázquez

La secretaria general de la Dirección Ejecutiva Estatal PRD, Ivet Díaz Bahena, lamentó que la dirigencia nacional del PRI “no baje” a los estados los acuerdos para la construcción de la alianza entre PRI, PAN y PRD para los comicios del 2 de junio.
Pidió a la dirigencia estatal del PRI que respete los acuerdos y que tenga mayor comunicación con su dirigencia nacional para que puedan avanzar en Guerrero “como lo hicimos para poder acordar los distritos; si respetamos los acuerdos que ya se dieron a nivel nacional no vamos a tener ningun problema en seguir con esta gran alianza”.
En consulta por teléfono sobre las declaraciones del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, que desconoce algún convenio de que en la coalición de los tres partidos Acapulco será siglado para el PRD, Díaz Bahena sostuvo que en el acuerdo nacional fue que “iba a encabezar el Senado el PRI, pero nosotros ibamos a encabezar la candidatura para la presidencia de Acapulco”.
“No sé, quizá no se ha bajado la informacion a los compañeros del PRI aquí en el estado, pero a nosotros como diirgencia estatal ya se nos hizo llegar esa información. Si el PRI aquí en Guerrero no va a respetar esos acuerdos que se hicieron a nivel nacional pues también como dirigencia estatal estaríamos valorando si continuamos con la alianza”.
La dirigente perredista recordó que el PRD presentó su propuesta al Senado pero a nivel nacional se decidió que la candidatura en la coliación sería para el PRI, “fuimos respetuosos de esos acuerdos, asumimos esa responsabilidad, pero si hoy el PRI estatal no lo reconoce, pues entonces nosotros como perredistas estaríamos valorando y revisando la alianza porque también tenemos con quien para ir a competir a la senaduría”.
Recordó que Taxco también ya está definido para el PAN, es un partido que tiene fortaleza en ese municipio. Indicó que para hoy se tiene prevista una reunión entre las dirigencias del PRI, PAN y PRD para hablar sobre la coalición en ayuntamientos.

El PRI, interesado en la alcaldía de Acapulco; no hay acuerdo para cederla al PRD: Bravo

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, desconoció algún acuerdo para que en Acapulco la candidatura a la presidencia municipal de la coalición con el PRD y el PAN sea asignada al perredismo.
Afirmó que el PRI está interesado en encabezar Acapulco, pero también en ir en coalición, por lo que habrá de esperar que haya una comunicación formal sobre ese acuerdo.
Este martes, los dirigentes del PRD Alberto Catalán Bastida y del PAN Eloy Salmerón Díaz, informaron que hay un acuerdo nacional de que la candidatura a alcalde de Acapulco será para el PRD porque el PRI ya lleva la candidatura al Senado.
Consultado por teléfono, sobre las declaraciones de los dirigentes del PRD y del PAN, Bravo Abarca sostuvo: “Lo digo con mucha claridad, a mí como dirigente estatal nadie me ha notificado de ese acuerdo”.
Indicó que varios priistas le han llamado para preguntarle y la respuesta que les ha dado es que no tiene información al respecto.
A pregunta sobre si el PRI está interesado en llevar candidato a alcalde en Acapulco, respondió: “por supuesto que estamos interesados, lo que he venido diciendo es que tenemos que buscar, los tres partidos políticos y la sociedad civil, buscar a la mujer o el hombre que mejor nos pueda representar porque ese es el espíritu de cómo se creó este frente”.
“Nosotros estamos interesados en participar, si nuestros cuadros son los mejores, encabezar la candidatura, por supuesto que sí. El PRI no está buscando por sí solo encabezar. El PRI está apostando que hay métodos primero para ponerse de acuerdo y segundo para medir e irnos con la mejor mujer o el mejor hombre, no necesariamente del PRI, del partido que sea o si es de la sociedad civil”.
Sobre cómo se darán las negociaciones entre PRI, PRD y PAN, luego de que ambos hablan de un acuerdo nacional para que Acapulco, en la coalición de ayuntamientos de los tres partidos sea siglado al PRD, el dirigente del PRI dijo que no podía hablar de eso hasta conocer el acuerdo en mención: “primero tendría yo que conocer ese acuerdo y a partir de eso voy a generar mi opinión”.
Confió en que este interés que hay en el PRD y en el PRI por encabezar la candidatura a alcalde de Acapulco, que es el municipio mas importante del estado no se convierta en un dique para lograr la coalición entre los tres partidos, “le vamos a apostar al acuerdo, a la madurez de todos los actores políticos”.
Del problema de la inseguridad y violencia en la entidad a cinco meses de los comicios del 2 de junio, Alejandro Bravo opinó que la violencia ha sido un problema constante que se presenta en la mayor parte del estado: “condenamos la violencia pero también demandamos que las autoridades correspondientes puedan dar una solución, una respuesta a lo que los ciudadanos quieren. Esperemos que este tipo de hechos no vayan a continuar durante los procesos electorales y ponga en riesgo a los mismos”.
Adelantó que al igual que Movimiento Ciudadano van a solicitar al gobierno del estado que les presente un atlas de riesgo para poder desarrollar sus actividades proselitistas con las precauciones debidas.

Deja Solorio el PAN y será candidato
a la alcaldía de Acapulco por el PES

El enlace del equipo Guerrero del PAN con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, Ramiro Solorio Almazán, se retiró de la contienda interna de la coalición que buscan integrar PRI, PAN y PRD en el estado y este viernes se registrará como aspirante del Partido Encuentro Solidario (PES).
Ramiro Solorio tiene una larga trayectoria política en Acapulco. En los únicos partidos en los que no ha militado son en los de nueva creación. Ha estado prácticamente en todos los tradicionales: PRI, PRD, MC, PAN, Socialista y ahora el PES, un partido que busca por tercera ocasión conservar su registro, pues lo ha perdido de manera consecutiva en los procesos electorales de 2018 y 2021.
Ex regidor y ex diputado local, apenas, el pasado 17 de octubre, Solorio Almazán fue presentado como “enlace del equipo Guerrero en Acapulco” del PAN con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.
Consultado por teléfono sobre su cambio de partido, dijo que es un hecho que el PRD tendrá la candidatura a alcalde en Acapulco con el ex alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre y él no está para andar “peleando candidaturas”, por lo que optó por otra opción y este viernes se registrará como su precandidato único y realizará su precampaña del 16 de enero al 10 de febrero como lo marca la ley electoral. En broma, dijo que ahora las siglas del partido significan: “Estamos con Solorio”.

Renovación de dirigencia

Este mierocles por la tarde, el PES, renovó la dirigencia municipal de su partido en Acapulco. La nueva está integrada por Marco Antonio Villeda Salamanca como presidente, quien sustituye a Gustavo Teliz, quien buscará la diputación al distrito 04 local. Llos otros integrantes son Verónica Zarate Rosales como secretaria General, Mayra Cecilia Ávila Aguilar como secretaria de Organización, Ángela Sarai Hernández Borja como coordinadora de Mujeres y Ángel Alarcón Bautista como coordinador de Jóvenes.

 

Convoca el PRI a un registro acotado de candidatos al Senado y a diputados federales

Daniel Velázquez

El Comité Ejecutivo Nacional del PRI publicó las convocatorias para la elección de candidatos al Senado y a las diputaciones federales, pero sólo se podrán registrar aquellos que tengan “autorización” de la presidencia de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional.
Este domingo 7 de enero, el Comité Ejecutivo Nacional publicó en su página de internet las dos convocatorias, una para la elección de candidatos al Senado y la otra para las diputaciones federales.
Para Guerrero, la convocatoria al Senado se aplica para el primer lugar de la fórmula, y de las diputaciones federales para tres de los ocho distritos federales de la entidad, el 01 de Ciudad Altamirano, el 02 de Acapulco y el 08 de Ometepec, de acuerdo con el convenio de coalición con el PRD y el PAN.
En el PRI, la definición de candidaturas al Senado y a las diputaciones federales será de trámite. Todo sucederá en un plazo no mayor a 15 días, entre el 11 y el 24 de enero.

Senado

Los aspirantes al Senado en Guerrero, se sabe, son el senador en funciones Manuel Añorve Baños, el ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos, el actual diputado local Héctor Apreza Patrón, el dirigente del PRI en Acapulco, Sofío Ramírez Hernández, y la diputada local Gabriela Bernal Reséndiz, aunque el acuerdo de coalición entre PRI, PRD y PAN fijó que será hombre el candidato en primera fórmula siglado para el PRI y la segunda formula será mujer del PRD.
La convocatoria establece que los interesados en el cargo deberán presentarse personalmente y con un escrito ante el presidente Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional, tienen hasta jueves 11 de enero para manifestar su intención de participar y obtener la “autorización”.
El 17 de enero será el registro de los aspirantes al Senado, de 10 de la mañana a las 12 del día en las oficinas de la Comisión Nacional de Procesos Internos. Al día siguiente, el 18 de enero se emitirán los dictámenes de aceptación o negación del registro a los aspirantes y ese mismo día la Comisión Nacional de Procesos Internos enviará a la Comisión Nacional de Postulación de Candidaturas los expedientes de los precandidatos que hayan sido validados. Ésta instancia a más tardar deberá emitir el 23 de enero los acuerdos de postulación de candidaturas.
El 24 de enero se dará la declaratoria de validez del proceso interno y la definición de candidaturas al Senado.

Diputaciones federales

Los aspirantes a las diputaciones federales deberán manifestar a más tardar el 11 de enero, personalmente y por escrito ante la presidencia de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional, su intención de buscar la candidatura a diputado federal para obtener la “autorización” de participar.
La fecha de registro de los aspirantes será el 17 de enero, de las 12 del día a las 2 de la tarde en el domicilio de la Comisión Nacional de Procesos Internos en la Ciudad de México.
Los dictámenes sobre la aceptación o negación del registro a los aspirantes se publicarán en estrados electrónicos el 18 de enero, y los dictámenes definitivos sobre las solicitudes se emitirán el 22 de enero de 2024. Al día siguiente la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas publicará el acuerdo de postulación de candidatos y el 24 de se entregarán las constancias de candidaturas y se declarará la validez del proceso interno.
Algunos de los requisitos que establecen las dos convocatorias son: “No estar inscrito en el Sistema Nacional de Registro del Instituto Nacional Electoral o el Organismo Público Local Electoral de entidad en que se encuentre, de personas que hayan recibido condena o sanción por violencia política contra las mujeres en razón de género; no haber sido una persona que haya recibido condena o sanción mediante resolución firme por violencia familiar y/o doméstica, o cualquier agresión de género en el ámbito privado o público; no haber sido una persona que haya recibido condena o sanción mediante resolución firme por delitos sexuales, contra la libertad sexual o intimidad corporal; no haber sido una persona que haya recibido condena o sanción mediante resolución firme como deudor alimentario o moroso que atenten contra las obligaciones alimentarias, y que no se encuentre en ningún registro vigente de algún padrón de deudores alimentarios”.

 

Confirman dirigentes del PRD y PAN candidatura de Acapulco al perredismo

Alberto Catalán, Celestino Cesáreo y Evodio Velázquez ayer en el restaurante Yoyas en Acapulco Foto: El Sur

Daniel Velázquez

Los presidentes estatales del PRD, Alberto Catalán Bastida, y del PAN, Eloy Salmeron Díaz, confirmaron que la candidatura a alcalde de Acapulco en la coalicion con el PRI será para el PRD.
En declaraciones por teléfono, ambos dirigentes indicaron que se trata de un acuerdo nacional. Catalán Bastida calificó de “justo” que el PRD tenga la candidatura de Acapulco porque el PRI lleva la candidatura al Senado.
Agregó que la intencion del perredismo es tener candidatos en la coalición en municipios importantes como Chilpancingo y Ometepec, y en la proxima reunión de las dirigencias se presentará la propuesta para lograr un acuerdo político hacia los comicios del 2 de junio.
Catalán Bastida reveló que mantiene conversaciones informales constantes con sus pares del PRI y del PAN, pero no hay nada definido sobre cuántos municipios llevará cada partido y cuáles serían, pues como son tres partidos no es facil para que ninguno se sienta excluido en la coalición.
Un factor a su favor es que en algunos municipios la presencia de un partido “es más notable” que la de otros. Eso ayudará a definir los espacios, aunque también faltan los candidatos a las sindicaturas: si un partido encabeza un municipio, cuál de los dos llevará la sindicatura. Pero también ahí debe escogerse a quiénes son los mejores candidatos para fortalecer la planilla completa de ayuntamientos.
Precisó que para las planillas de regidores cada partido presentará sus propios registros.
Indicó que las dirigencias de los tres partidos se van a reunir luego de que hayan consensado de manera interna una propuesta para integrar la coalición de ayuntamientos.
Por separado, el dirigente panista Eloy Salmerón Díaz informó que las únicas definiciones que hay en municipios para la coalición es que Acapulco será para el PRD y Taxco para el PAN; en el resto no hay acuerdos.
Consultado por teléfono sobre las pláticas del convenio de coalición para ayuntamientos, Salmerón Díaz dijo que todavía no hay uno definido y confió en que así como lo lograron para las diputaciones locales, lo van a conseguir para las planillas municipales.
A pregunta sobre el interés del PRD en ser el partido que ponga al candidato a alcalde en Acapulco, Eloy Salmerón dijo que eso es un acuerdo nacional, ya definido según en el convenio de coalición.
Se le preguntó si Taxco, un municipio que en varias ocasiones ha gobernado el PAN en Guerrero sería para su partido. Respondió que sí, y sólo en dos municipios tienen definidas las siglas de los partidos que pondrán candidato, Acapulco y Taxco. Del resto todavía no hay acuerdos.
Tampoco se han establecido porcentajes de candidaturas de municipios que llevarán cada partido.
A ocho días para registrar el convenio de coalición para Ayuntamientos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Salmerón Díaz dijo que si los tres partidos, PRI, PRD y PAN lograron ponerse de acuerdo para las diputaciones locales horas antes del cierre del registro, todavía hay tiempo suficiente para lograr un pacto entre los tres partidos para la elección de ayuntamientos.
Líderes de grupos del PRD propondrán
candidaturas en municipios a la coalición

El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, informó que la Comisión Política de su partido se reunirá esta semana, el jueves o el viernes, para realizar propuestas para la coalición de ayuntamientos que se pretende suscribir con PRI y PAN.
Este martes, Catalán Bastida se reunió con los dirigentes de Alternativa Democrática Guerrerense (ADG), Celestino Cesáreo Guzmán, y de Nueva Mayoría en el estado, Evodio Velázquez Aguirre.
Consultado por teléfono sobre la reunión, el dirigente partidista informó que está en proceso de preparación una sesión de la Comisión Política del partido, en la que participan la dirigencia estatal y los de las corrientes en el estado. La intención es definir una propuesta para que en la coalición con PRI y PAN, el PRD encabece candidaturas en algunos de los municipios más importantes del estado, como Acapulco, Chilpancingo y Ometepec.
“La mayoría de las decisiones que se toman en el partido son de consenso, de acuerdo con los dirigentes estatales de las distintas expresiones políticas; esa es la idea, que se haga una propuesta que sea calificada o aprobada por todos los dirigentes y que estemos en condiciones de presentarla a los otros partidos”.
Indicó que también va a reunirse con los dirigentes de Movimiento Alternativa Social (MAS), los diputados Bernardo Ortega Jiménez y Raymundo García Gutiérrez de Democracia Social. También buscará a Azucena Salazar Pineda de Nueva Izquierda y Perfecto Rosas Martínez de Renovación Guerrero.

 

Se reúnen trabajadores de la UAA con el secretario del Trabajo; no asiste el rector

Profesores de la Universidad Americana de Acapulco (UAA) se reunieron este martes con el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, pero no asistió el rector Mario Mendoza Castañeda, por lo que los docentes van a formalizar este miércoles su coalición y presentar una demanda si no llegan a una conciliación.
La reunión se efectuó a las 4 de la tarde, en el hotel Presidente, y la profesora de la UAA Julieta Álvarez dijo vía telefónica que esperaban que asistiera el rector de la universidad, “porque se supone que era una mesa de conciliación”.
Sin embargo, señaló la docente, Mendoza Castañeda sólo habló por teléfono con el secretario del Trabajo durante la reunión, “me hubiera encantado que lo hubiera puesto en altavoz ahí, para escuchar lo que le decía”, pero Baños Roldán no les informó de qué platicaron.
Los docentes plantearon que deben de estar las tres partes reunidas: los docentes, el rector y la Secretaría del Trabajo, para avanzar en la conciliación de su demanda, que principalmente es, como la manifestaron en el bloqueo del lunes en la avenida Costera, la liquidación justa.
Por ello, agregó Julieta Álvarez, los docentes de la UAA van acudir nuevamente al hotel Presidente, a las 10 de la mañana, para “hacer un registro de nuestras actividades, nuestra antigüedad. Para que se conforme si no hay esa mesa de diálogo con la otra parte, pues entonces, procedamos a una demanda, pero ya con el aviso de la Secretaría del Trabajo”.
“Seguimos con la reunión de mañana (miércoles), esperamos que él (Mendoza Castañeda) asista y si no asiste, pues vamos a proceder ya de otra manera”, advirtió la profesora Julieta Álvarez.
A la par, un representante va a acudir a la Base Naval, para entregarle al presidente López Obrador una copia del pliego presentado en la protesta del lunes. (Ramón Gracida Gómez).

 

Pide Morena un IEPC fuerte sin aludir al bloqueo de recursos por el estado

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La representante de Morena ante el Instituto Electoral y de Participacion Ciudadana (IEPC), Rosio Calleja Niño, se pronunció por un órgano electoral fuerte para que los resultados de la contienda “sean inobjetables”.
No aludió a la crisis financiera que enfrenta el organismo, denunciada por partidos políticos y consejeros y que pone en riesgo la organización de los comicios, luego de que el gobierno estatal no ha entregado recursos de 2023 para el financiamiento a partidos, y le redujo el presupuesto solicitado para el 2024.
Este lunes en sesión virtual del Consejo General se aprobó por unanimidad la coalición parcial del PT, PVEM y Morena, Sigamos Haciendo Historia, sin discusión ni más intervenciones, salvo la explicación del único proyecto del orden del día, por el consejero Amadeo Guerrero Onofre.
De entrada, la también ex consejera electoral expresó su beneplácito por la aprobación del registro de la coalición que permite a los partidos coaligados participar unidos en 26 de los 28 distritos electorales, y 42 de los 83 ayuntamientos que se rigen por sistema de partidos.
Calleja Niño señaló que a los partidos coaligados los une identidad, voluntad y convicción de seguir consolidando la transformación, y la confianza en que sus candidaturas enarbolarán en campaña y en el ejercicio de sus gobiernos “los ejes de transformación política y social, erradicando corrupción con políticas públicas de austeridad, garantizando el empleo, la educación, la salud, el bienestar,y fortaleciendo la seguridad pública, actuando con el pleno respeto y promoción a los derechos humanos y al medio ambiente”.
Destacó los objetivos de la alianza: refrendar la confianza que la ciudadanía expresó en la elección de la gubernatura en 2021, y la presidencial de 2018; seguir ampliando la base territorial con presidencias municipales y diputaciones que haga posible las transformaciones estructurales que se necesitan para abatir la pobreza, evitar la migración, estimular el desarrollo económico y reactivar el campo y los litorales de la entidad.
En este mensaje, confió en que el proceso electoral en curso será “un proceso cívico dentro del marco de la legalidad de todos los participantes, que no existan incidentes de violencia ni hechos que lamentar”.
También dijo que espera “un organo electoral fuerte para que guíe la contienda electoral, y los resultados electorales que emanen sean inobjetables”. Fue la única intervención de la primera ronda de intervenciones que se abrió en esta sesión.
No se refirió a la demanda de mayor presupuesto al IEPC de consejeros electorales del que se aprobó en el Congreso local.
Fuentes del Instituto confirmaron que hasta ayer no han recibido del gobierno del estado el presupuesto pendiente de 2023, para el pago de dos ministraciones y media del financiamiento público a partidos políticos por más de 26 millones de pesos.
Tampoco hay avances para que haya una ampliación al presupuesto para el ejercicio fiscal 2024 del IEPC, que se aprobó en el Congreso del estado en diciembre, con un recorte de 40 por ciento de los recursos solicitados. De 695 millones requeridos, se etiquetaron 393 millones de pesos para el proceso electoral, financiamiento a partidos y actividades ordinarias.

Encabeza Morena la mayor parte
del convenio

De acuerdo con el convenio de coalición aprobado, en diputaciones locales Morena encabezará el 2 de Chilpancingo, cuatro de los seis en el convenio de Acapulco, así como el 10 con sede en Tecpan, el 11 de Petatlán, el 12 de Zihuatanejo, el 14 de Ayutla, el 15 de Florencio Villareal, el 16 de Ometepec, el 17 de Coyuca de Benítez, el 18 de Altamirano, el 19 de Zumpango, el 22 de Iguala, el 23 de Huitzuco, el 24 de Tixtla y el 27 de Tlapa.
El PT lleva el 8 de Acapulco, el 20 de Teloloapan, el 26 de Olinalá y el 28 de San Luis Acatlán.
El PVEM el 1 de Chilpancingo, el 3 de Acapulco, el 13 de San Marcos y el 21 de Taxco.
En los municipios Morena presentará candidaturas en Acapulco, Arcelia, Azoyú, Chilapa, Chilpancingo, Copanatoyac, Coyuca de Catalán, Cuetzala del Progreso, Florencio Villareal (Cruz Grande), General Canuto Neri, General Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Huitzuco, Ixcateopan, La Unión, Leonardo Bravo, Olinalá, Ometepec, Pungarabato (Altamirano), Totolapan, Tlalchapa, Tlapehuala, Xalpatláhuac y Las Vigas
El PT en Alcozauca, Cocula, Cutzamala del Pinzón, Eduardo Neri (Zumpango), Mártir de Cuilapan, Quechultenango, San Luis Acatlán, Tlapa y Santa Cruz del Rincón.
El PVEM en Iguala, José Joaquín de Herrera, Mochitlán, Pedro Ascencio Alquisiras, Pilcaya, San Marcos, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Tetipac y San Nicolás.

 

“No es rentable” la oferta del PRI y el PRD de coalición, responde el PAN

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Eloy Salmerón Díaz, señaló que sus pares del PRI, Alejandro Bravo Abarca, y del PRD, Alberto Catalán Bastida, pretenden usar al panismo “en una supuesta coalición que en los hechos no es rentable ni para Guerrero ni para el PAN”.
Las pláticas entre PRI, PAN y PRD se estancaron desde principios de noviembre. El 24 de octubre, los dirigentes del PRI y PRD presentaron al PAN una propuesta para que encabezara cuatro distritos locales mientras sus aliados, cada uno, presentarían candidatos en 12 distritos de las 28 diputaciones locales en Guerrero.
En noviembre, el PAN presentó una contrapropuesta, llevar candidatos en seis distritos y que sus aliados, PRI y PRD, cada uno, registraran en 11 distritos. Hasta ahí se estancaron las pláticas y no prosperaron.
La última oferta lanzada al PAN fue llevar cuatro distritos locales y encabezar planillas en 10 o 12 Ayuntamientos, pero a cuatro días de que venza el plazo para el registro de coaliciones a diputaciones locales, los tres partidos están aferrados a sus posturas.
En un escrito, dirigido los dirigentes del PRD Alberto Catalán y del PRI Alejandro Bravo, Salmerón Díaz acusa que ambos partidos ofrecen al PAN los distritos de “menor rentabilidad” electoral y para llevarse ellos los distritos de “alta rentabilidad”.
Salmerón Díaz también acusa que ambos partidos buscan “usar” al PAN para legitimar candidaturas pues el parámetro de los resultados de los comicios de 2021 “está totalmente desfasado y fuera de la realidad”.
Abunda que “por todos es conocido que tanto el PRD como el PRI, han sufrido una escisión y desbandada importante de sus liderazgos municipales, regionales y estatales, tales como los alcaldes y alcaldesas de Tecpan, Copala, Tlacoachistlahuaca y Petatlán, sin mencionar los nombres de importantes ex dirigentes estatales del PRI y del PRD, que por error o ambición al poder se han sumado a Morena, sin darse cuenta de la destrucción que ese partido ha provocado e la sociedad de Guerrero .
“Usar las estadísticas de la pasada elección para excluir al PAN en su participación en la elección de 2023-2024, es ofender a la inteligencia de los panistas y además mentirle a la sociedad”.
Salmerón Díaz les dice a Catalán Bastida y Bravo Abarca que está dispuesto al diálogo y a lograr los mejores acuerdos que beneficien a Guerrero, ostiene que el PAN ha sido herramienta de la sociedad y no va a renunciar a esa idea pues su interés es postular a los mejores candidatos para apuntalar el triunfo de Xóchitl Gálvez Ruiz en los comicios del próximo año.