Acude Evelyn a la declaración de candidata a la Presidencia de Claudia Sheinbaum

Daniel Velázquez

Consejeros nacionales de Morena acudieron este domingo a la sesión del Consejo Nacional de Morena, donde se dio la declaración de candidata por ese partido a la Presidencia a Claudia Sheinbaum Pardo.
A la sesión del Consejo Nacional acudió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien compartió en sus redes sociales su asistencia al World Trade Center, de Ciudad de México, donde se llevó a cabo la sesión y compartió imágenes de la sesión del consejo con el mensaje: “Me dio mucho gusto ser testigo de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde ratificamos y declaramos a la doctora Claudia Sheinbaum como la candidata de Morena a la Presidencia de nuestro país. En 2024, la transformación de México avanzará, con la participación y fuerza de las mujeres, continuando el camino trazado por nuestro gran líder, el presidente Andrés Manuel López Obrador. ¡Unidas y unidos, seguiremos haciendo historia!”.
También estuvieron el presidente del Comité Ejecutivo Es-tatal (CEE), Jacinto González Varona; la presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia Guzmán; el secretario de Organización, Jonathan Marqués Aguilar; los diputados federales María del Rosario Reyes Silva y Manuel Vázquez Arellano y la diputada local Beatriz Mojica Morga.
El único punto de la orden del día, de acuerdo con el secretario de Organización, fue la entrega de la constancia como candidata presidencial de Morena-PT-PVEM, que fue aprobado por unanimidad, y Sheinbaum Pardo rindió protesta como candidata.
A la sesión acudieron 269 consejeros, de 320, con lo que se tuvo quorum legal para sesionar. Intervinieron los presidentes del PVEM, Karen Castrejón Trujillo; del PT, Alberto Anaya, y de Morena, Mario Delgado Carrillo.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Mario Delgado, dijo que el triunfo sería el mejor regalo de despedida al presidente, “vamos por 35 millones de votos”.
La presidenta del Consejo Estatal, Elsa Valencia, informó que la próxima sesión será en febrero.
En la sesión, los consejeros corearon “presidenta, presidenta”, también “es un honor estar con Obrador” y al final del discurso de Sheinbaum Pardo, los consejeros corearon “es un honor estar con Claudia hoy”.

Invalida el TEE elección de consejeros estatales del PAN, aunque no sanciona la de nacionales

Rosendo Betancourt Radilla

Chilpancingo

El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE), revocó la resolución de la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN del 27 de septiembre: declaró la nulidad de la jornada electiva de la asamblea estatal del 30 de octubre de 2022 para la elección de consejeros estatales de ese partido, pero deja intocada la elección de consejeros nacionales para el periodo 2022-2025, así como la elección de consejeras estatales.
Ayer en una sesión pública de resolución de manera virtual se abordaron un proyecto de acuerdo plenario, seis proyectos de resolución y un proyecto de laudo.
El mencionado asunto estuvo a cargo de la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito, y se refiere a un proyecto de sentencia promovido por el ex dirigente estatal del PAN, Carlos Arturo Millán Sánchez, en contra de la resolución del 27 de septiembre dictada por la Comisión de Justicia de su partido que declara la nulidad de la elección de consejeros estatales para el periodo 2022-2025, “respecto al género hombre, por la vulneración a los principios constitucionales de certeza y legalidad”.
“El 30 de octubre de 2022, se llevó a cabo la asamblea estatal del PAN en Guerrero, en la cual se eligieron a los consejeros nacionales y estatales, asimismo, se entregaron los resultados generados mediante el sistema de urna electrónica utilizada en la elección”, contextualiza.
“El 3 de noviembre siguiente, el actor presentó juicio de inconformidad ante la Comisión de Justicia, dando origen a la integración del expediente CJ/JIN/159/2022 y acumulado. El 23 de enero, la citada comisión dictó sentencia en dicho medio de impugnación, determinando sobreseer el acto reclamado en el agravio tercero y declarar infundados los agravios primero, segundo y cuarto”.
“Inconforme con lo anterior, el 27 de enero, el actor interpuso Juicio Electoral Ciudadano el cual fue resuelto el 16 de marzo, en el sentido de declararlo parcialmente fundado”.
El TEE resolvió que se revoca la resolución del 27 de septiembre, emitida por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN y que en plenitud de jurisdicción, se declara la nulidad de la jornada electiva de la Asamblea Estatal realizada el 30 de octubre de 2022 para elegir consejeros estatales del PAN para el periodo 2022-2025 respecto al género hombre, así como el escrutinio y cómputo de su votación y toma de protesta de los consejeros electos.
Además, se deja intocada la elección de consejeros nacionales para el Periodo 2022-2025, así como la elección de consejeras estatales del género mujer, realizada en la asamblea del 30 de octubre de 2022.
Declaró válidos los actos y acuerdos tomados por el actual Consejo Estatal, “debiendo continuar en funciones los consejeros cuya elección se ha declarado nula, hasta en tanto sean sustituidos y tomen posesión los que resulten ganadores en la jornada electiva extraordinaria”.
Otro asunto en el que también está involucrado el PAN y que se trató ayer es un proyecto de resolución a cargo de la misma magistrada, promovido por Felícita Navarrete Neri en contra de la resolución dictada por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional el 24 de noviembre en el que se propone declarar improcedente el juicio electoral ciudadano.
El contexto es que el 25 de octubre el TEE resolvió revocar la resolución controvertida, la actora promovió un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía ante la Sala Regional, y ayer se resolvió como punto único que se desecha de plano el Juicio Elector Ciudadano.
A su vez, el órgano electoral desechó de plano el juicio promovido por Claudia Martínez Sánchez y ordena notificar personalmente la presente resolución a la parte actora por oficio, a la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional.

Órdenes para el Ayuntamiento de Metlatónoc y al IEPC

En la sesión de ayer se ordenó al Ayuntamiento de Metlatónoc dejar sin efectos los nombramientos de delegados de la elección de la Colonia Guadalupe y ordenó expedir nombramientos a favor de los ciudadanos electos como delegados en la elección del 3 de enero.
También se ordenó al Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) la remisión a las presidencias de los Consejos Distritales electorales de la lista de los resultados de las evaluaciones y los expedientes de las y los aspirantes mejor evaluados en el procedimiento de designación de Secretarías Técnicas de los 28 Consejos Distritales electorales para el proceso electoral ordinario de diputaciones locales y ayuntamientos 2023-2024.
Otro asunto promovido por Esther Araceli Gómez Ramírez representante propietaria del partido político Morena en contra del acuerdo del 27 de noviembre dictado por la Coordinación de lo Contencioso Electoral del Instituto Electoral en cuanto a que señaló que existen pintas que presuntamente contraviene la normativa electoral, “se considera que la autoridad responsable al respetar las etapas del procedimiento especial sancionador garantizó el debido proceso y protegió la garantía de seguridad jurídica de la que es sujeto el partido político como parte denunciante”.
El ultimo punto de la sesión es un Laudo Convenio Instituto donde la parte actora fue Denisse Giselle Pastor Hernández, quien fungía como auxiliar de partidos políticos del IEPC, y la representante legal del mismo Instituto “se aprueba el convenio de terminación de la relación laboral con recibo de finiquito celebrado entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, por medio de sus representantes legales, y la ciudadana Denisse Giselle Pastor Hernández”.

 

Declara la CNHJ de Morena infundada queja contra el diputado Andrés Guevara

Daniel Velázquez

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena declaró infundada la denuncia por agravios contra el diputado local Andrés Guevara Cárdenas, promovida por Rodrigo Morales Barrera
Este lunes se conoció el fallo de la CNHJ sobre la queja contra el diputado local morenista “por haber agredido a los funcionarios de casilla y violentar los derechos partidarios y bases de la Convocatoria al III Congreso Nacional Ordinario de Morena”, presentada por Morales Barrera el 4 de agosto de 2022.
Diez meses después de que se presentó la queja, la Comisión declaró infundados los hechos denunciados por el quejoso.
En su escrito, Morales Barrera relató a los comisionados que el 30 de julio de 2022, fecha en que se realizó la votación interna para el Tercer Congreso Nacional Ordinario de Morena en Guerrero, en Huitzuco de los Figueroa, fue hostigado y agredido por “seguidores del diputado local Andrés Guevara Cárdenas con gente que en varios vehículos se dirigieron a él con obscenidades en todo momento, intimidaciones y amenazas”.
Contó que al terminar la jornada electoral salió de la casilla: “me fui a cenar ya que tuvimos una jornada larga de trabajo, cerca del lugar conocido como la Alameda en la colonia Rufo esta gente (seguidores del diputado Andrés Guevara) rodeó el coche en el que me transportaba, llamaron a la Guardia nacional, los cuales indicaron que dirigiéramos en las instancias correspondientes cualquier denuncia. Me subí al coche junto con el señor Antonio Villanueva Cruceño para dirigirme a la mesa instalada en esta ciudad, pero en el trayecto los carros de los seguidores del diputado Andrés Guevara Cárdenas en repetidas ocasiones intentaron sacarme del carril cerrándose e invadiendo el carril en el que yo transitaba. Dado la gravedad del asunto me incorporé a la calle Guerrero con dirección al centro y pedí auxilio en un domicilio particular, las agresiones eran demasiadas y yo temía por mi vida, al cual llame por teléfono y me indicó que estaba abierto su portón y que metiera en carro en su patio, el cual está inmediato a la tienda Neto de esta misma calle, procedí a incorporarme al domicilio y los coches del diputado Andrés Guevara Cárdenas nos iban siguiendo y también se metieron, al momento de bajarnos se abalanzaron gritando, insultando y amenazando, en todo momento. Ellos estuvieron grabando y el diputado indicó marcaje personal, ‘no los dejen salir’, y en efecto estos individuos casi resoplaban con su aliento de tan cerca que estaban, tanta fue su maldad que hasta para orinar estaban ahí parados. El diputado les indicó que nos grabaran, que grabaran al presidente de la mesa y a el acompañante mejor conocido como El Negro, refiriéndose al señor Antonio Villanueva Crúcelo, el cual sólo le replicó que era un racista pues efectivamente es moreno. En este domicilio la familia se asustó dado que estos individuos estaban muy agresivos, gritaban que los detuvieran, que llegaría la policía municipal, la estatal y la Guardia nacional, así como el ministerio público y la Fiscalía”.
Finalmente los seguidores del diputado dejaron de hostigarlo por la intervención de la policía del estado y se retiraron hasta que el diputado les dio la orden. Rodrigo Morales concluyó con este mensaje “me considero una persona íntegra, dando servicio a mi comunidad sin necesidad de pedir nada a cambio, se me hace injusto el trato que nos dan. Algunos servidores públicos, entre ellos Andrés Guevara, siendo que él está donde está por nuestro gran movimiento, que es Morena”.
En su resolución la CNHJ señala: “no basta con la simple mención de las irregularidades o hechos denunciados para tenerlas por acreditadas, sino se requiere que se aporten probanzas que así lo demuestren, por lo que no le asiste razón a la quejosa. Por lo que declaró infundados los agravios presentados por Morales Barrera.
En los siete casos que ha resuelto la CNHJ de Morena por las irregularidades ocurridas en el proceso interno para la elección de consejeros en la entidad, en todos ha declarado infundados los agravios. En ningún caso ha tomado por válidas las quejas de los morenistas que han recurrido a la instancia intrapartidista en esa condición. Están los recursos del federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien recurrió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; de la diputada local Jessica Iveth Alejo Rayo y de los morenistas Floritilia Martínez Peñabronca, Gicela Ramírez Lorenzo, María Morales Salmeron y María Amelia Valdovinos Villalobos.

 

Del grupo de la dirigencia estatal, los cuatro consejeros nacionales del PAN elegidos en la Asamblea

En la maratónica Asamblea Estatal del PAN, que hasta ayer por la noche continuaba, fueron elegidos como consejeros nacionales el alcalde de Tepecoacuilco, Julio Galarza Castro; el secretario general de la dirigencia, Eloy Salmerón Díaz; la diputada federal y esposa del líder del partido Marco Antonio Maganda Villalba, Guadalupe González Suástegui; y Victoria Escuén Ávila, actual secretaria de promoción política de la mujer en el partido y esposa del ex regidor de Acapulco, Guillermo Cisneros Chegüe, asesinado en febrero de 2015.
De esta forma, los grupos de Maganda Villalba y Eloy Salmerón se hicieron de los cuatro espacios a los que tiene derecho el PAN-Guerrero en el Consejo Nacional, dejando fuera a los grupos del ex dirigente Andrés Bahena Montero y del diputado local Iván Pachuca Domínguez.
Poco antes de la media noche del domingo se dieron a conocer los resultados de la elección de consejeros nacionales en la Asamblea Estatal que comenzó a las 11 de la mañana de ese mismo día y que hasta ayer por la noche continuaba, pues no concluía el conteo de votos correspondiente a la elección de consejeros estatales.
La asamblea se desarrollaba en completa desorganización, toda vez que a más de 24 horas de haber iniciado, no podía clausurarse. De los más de mil delegados que se registraron, ayer por la mañana se contaba en el salón Diamante a un grupo no mayor de 30 asistentes, incluidos los escrutadores y miembros de la dirigencia.
El lugar que sirvió como sede lucía completamente sucio, pues los delegados que asistieron a votar, la mayoría personas de origen humilde que fueron traídas a la capital en autobuses y camionetas, no tenían dónde depositar los restos de comida que se les dio en el transcurso del domingo.
A las 10:30 de la mañana de ayer, la actual consejera nacional y quien buscaba su reelección, Tomasa Vázquez Bautista, solicitó al secretario general del partido que pasara lista de asistencia porque era evidente la falta de quórum; sin embargo el líder partidista se negó a hacerlo, argumentando que no se podía alterar el orden del día, además de que en ese momento se llevaba a cabo el conteo de votos de consejeros estatales.
De los 16 escrutadores que fueron designados para ese proceso, en el lugar sólo se encontraban seis de ellos, lo que también fue un reclamo de la consejera nacional, que llevó hasta el lugar a un notario público para certificar la forma en que se estaba desarrollando la asamblea.
Para las 12:15 de la tarde de ayer, el conteo correspondiente a la delegación de Acapulco se repitió, porque los escrutadores que estuvieron a cargo reconocieron que había posibilidades de que se registraran errores, pues estaban cansados cuando se hizo el primer conteo.
Actualmente son tres grupos los que destacan al interior del PAN, uno encabezado por el actual presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Marco Antonio Maganda; otro por el secretario general, Eloy Salmerón; el tercer grupo es el del ex dirigente Andrés Bahena, y el cuarto el del diputado local Iván Pachuca.
En la elección de consejeros nacionales, los cuatro espacios se repartieron entre el presidente y el secretario del CDE.
En la planilla de mujeres, resultaron electas la diputada federal Guadalupe González, esposa de Marco Maganda con 394 votos; y Victoria Escuén, secretaria de promoción política de la mujer del CDE, integrante del grupo de Eloy Salmerón, y esposa del ex regidor en Acapulco, Guillermo Cisneros, asesinado a balazos el 19 de febrero de 2015.
En la planilla de hombres fueron electos el secretario general del partido, con 207 votos, y el alcalde de Tepecoacuilco, Julio Alberto Galarza Castro, del grupo de Marco Maganda, con 317 sufragios. El representante del partido ante los órganos electorales, Carlos Millán Sánchez. obtuvo el voto de 175 consejeros, mientras que el ex candidato a gobernador Jorge Camacho sólo cuatro.
Para las 8:30 de la noche el conteo de votos en la elección de consejeros estatales continuaba.