Asesinan a balazos a cuatro hombres, uno de ellos en la CROM de la Costera

Policías turísticos y estatales resguardan los alrededores de la playa Tlacopanocha, donde anoche un hombre fue herido a balazos y murió después en el hospital Foto: Carlos Carbajal

Redacción

Cuatro hombres asesinados a balazos, fueron ayer los diferentes hechos de violencia en Acapulco.
En la noche, un hombre fue atacado a balazos, en la avenida Costera, a un costado de la cancha de la CROM, más tarde murió en el hospital.
El hecho violento fue reportado a las 7:30 de la noche, frente a playa Tlacopanocha, informaron policías turísticos.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados se le acercaron a su víctima, que estaba sentado en la jardinera, y sin mediar palabras le dispararon.
Agentes de las diversas corporaciones policiacas solamente encontraron tres casquillos percutidos de pistola calibre .09 milímetros.
Se supo que el herido se fue por sus propios medios a un hospital, sin embargo minutos después falleció por las heridas de bala.
Se informó que durante el ataque había jóvenes jugando básquet ball, y tras las detonaciones se fueron del lugar por temor a un ataque.
En la tarde, un taxista fue asesinado a balazos en la colonia Emiliano Zapata, a un costado del penal de Las Cruces.
El crimen fue reportado después de las 6 de la tarde, entre las calles Papayo e Icacos, de acuerdo con policías del estado.
Policías solamente encontraron el taxi abandonado, manchas de sangre y casquillos percutidos, porque los familiares se llevaron al taxista a su casa. El hecho violento generó una fuerte movilización policiaca.
Ayer en la mañana, un hombre fue asesinado a balazos, adentro de una cantina en la colonia Las Cruces, a unos 50 metros de un filtro de seguridad de la Guardia Nacional.
El crimen fue reportado minutos antes de las 10 de la mañana, en avenida Lázaro Cárdenas, en la zona de sitios de taxis que van a la región de la Costa Chica, indica el expediente ministerial.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados irrumpieron en la cantina, sin razón social, y sin mediar palabras le dispararon a su víctima.
Policías encontraron a un asesinado a balazos en un callejón, porque los trabajadores de la cantina sacaron el cadáver.
La zona fue resguardada por agentes de la Guardia Nacional, que están a unos 50 metros en un filtro de seguridad permanente, abajo del puente del trébol de Las Cruces.
Después de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
En otro caso, un hombre fue asesinado a balazos en la colonia Benito Juárez, ubicada abajo de La Cima.
El hallazgo fue reportado en los primeros minutos de este lunes, en la calle Primero de Mayo y Niños Héroes, indica el informe ministerial.
El reporte policiaco afirma que hombres armados arrojaron al asesinado a balazos desde un automóvil en movimiento.
Se supo que al huir los hombres armados hicieron detonaciones de arma de fuego. Al parecer la víctima fue privada de la libertad y después asesinado.
El cadáver fue dejado afuera de su casa. El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco, encabezado por la Guardia Nacional.
El Ministerio Público sector Zapata abrió una carpeta de investigación por el crimen.
En el año van 158 asesinatos en Acapulco, relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.

 

Garantizada, la seguridad para que haya elecciones en paz, afirma la gobernadora

La gobernadora Evleyn Salgado Pineda, en entrevista con reporteros, en la Feria de la Paz, realizada en la cancha de La CROM?en Acapulco; la acompañan el director de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros y el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que está garantizada la seguridad para que las elecciones se realicen en paz y tranquilidad.
Este 1 de marzo inicia el proceso electoral con las campañas electorales de la candidatura a la Presidencia de la República, diputados federales y senadores. A la gobernadora se le preguntó
si asistirá al arranque de campaña de la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo: “No, me parece que no. No podemos, tenemos ciertas restricciones, entonces no vamos a asistir y soy respetuosa de quienes vayan a cualquier evento”.
En declaraciones, la gobernadora dijo que ya están listos y que es un tema que se ha analizado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz: “ya se tiene lista una estrategia para seguir el protocolo que se debe realizar”.
Señaló que se brindará seguridad a todos los candidatos y si se tiene un foco rojo la estrategia será estatal, integral y completa, por lo que “no nos vamos a enfocar nada más en un municipio, porque son importantes todas las regiones, son importantes todas y todos los candidatos, entonces no va haber una focalización en algún municipio”.
En declaraciones al finalizar el acto de corte de listón de la Feria de la Paz en la cancha de la CROM, la gobernadora aseguró que en todo el estado habrá presencia de las Fuerzas Armadas y fuerzas civiles, se seguirá el protocolo y de acuerdo a las peticiones que realicen, a los candidatos se les brindará seguridad.
Salgado Pineda aseguró que será respetuosa de las elecciones, “nosotros estamos impedidos de todas las formas de poder realizar cualquier tipo de manifestaciones o acto en beneficio de algún candidato. Yo me voy a mantener como lo he hecho hasta ahora, de manera neutral y respetuosa de todos los partidos de este proceso que es inédito en el país y por supuesto que seré respetuosa de las leyes electorales”.
Aseguró que se garantiza la seguridad, “vamos a continuar con todo lo que tenemos y seguir el protocolo y el operativo que se tiene para blindar las elecciones y se lleven en un clima de paz y tranquilidad. Así deben de ser las elecciones, es una fiesta democrática donde el pueblo elige a sus representantes”.
Indicó que el INE ya dio las reglas e insistió que como gobierno será respetuoso.
Dijo que a partir de hoy cambian las reglas al iniciar la veda electoral, donde hay restricciones, e informarán para que la gente sepa por qué no se están difundiendo algunas acciones de gobierno. Será respetuosa de las reglas para “no caer en ninguna sanción me voy a mantener así”.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Rolando Solano Rivero, señaló que todo el protocolo es en coordinación con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Nacional Electoral (INE), “para brindar la seguridad que están pidiendo y siempre y cuando haya una petición que nos permita también administrar los recursos para atender todas las peticiones y brindar la seguridad que ellos están demandando”.
Reveló que han recibido dos peticiones de seguridad, pero no dio nombres. “No hemos recibido más atenciones porque apenas va empezar el proceso electoral”.

Encabeza Evelyn la instalación de la Feria para la Paz

Evelyn Salgado Pineda encabezó la instalación de la Feria de la Paz en Acapulco, donde dijo que el hecho de que ese programa concluya en la ciudad “es un mensaje poderoso, es un mensaje de apoyo a nuestro estado y especialmente a Acapulco” por parte del gobierno federal.
Destacó que desde su gobierno se hace “absolutamente todo” lo que está en sus manos para seguir contribuyendo a la construcción de la paz.
Afirmó que se atienden las causas, sin descuidar las consecuencias de la violencia, “es como hemos avanzado en la construcción de cuerpos policiales profesionales y transparentes, modernización de nuestras capacidades y sobre todo los mecanismos de coordinación. Vamos a seguir hasta conquistar la paz social, pero una paz duradera para todos”.
En el acto denominado Estrategia Especial para la Construcción de la Paz en 50 Municipios Prioritarios del país, que se llevó a cabo en la cancha de la CROM, la gobernadora dijo que es una estrategia de territorio cien por ciento y de estar en contacto con la gente.
“Sin duda estás ferias son la muestra de que hoy México entiende y atiende el problema de violencia y seguridad de una manera distinta. Como siempre lo decimos atendiendo las causas que han originado la violencia durante muchos años y que nuestro presidente tiene el compromiso absoluto de construir la paz”.
Explicó que la estrategia nacional de seguridad ha dado resultados en México y Guerrero, porque “se basa en una fórmula tan poderosa como sencilla: atender las causas que originan la violencia y hacerla desde una perspectiva amplia que involucre a todos los sectores. Por eso decimos que la paz la construimos todos”.
Señaló que la idea es que si se dotan de oportunidades a la juventud, si se mantiene a las niñas y niños en la escuela, si se acompaña con mejores salarios a jefes y jefas de familia, si se otorgan programas para el campo, becas a los estudiantes, apoyo a las personas vulnerables se va poder construir un México más justo, “y como ha dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador, que la paz sin duda fruto de la justicia y de ahí han surgido los programas sociales que ya se conocen, se ha atenido a los sectores de la población, se ha compartido como nunca antes el desarrollo y el bienestar entre las familias”.
Subrayó que por eso en esas ferias no traen las patrullas o armas, sino a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno “para atender a la población, para escuchar sus demandas y para apoyar porque de esa manera vamos a lograr construir una paz duradera, una paz que transforme a Guerrero”.
La gobernadora insistió que se va seguir contando con su gobierno para la construcción de la paz en Guerrero y en México porque de la mano del gobierno de México y las fuerzas armadas y con el pueblo de Guerrero hasta conquistar la paz social, una paz duradera para todos.

Reconoce funcionaria federal la labor Evelyn y Abelina

En el acto estuvo la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien informó que su gobierno enarbola el compromiso de pacificación, por la que la sociedad atraviesa “un proceso de paz que no busca el castigo o la presión para quienes cometen un delito, en contraste, este proceso apela a los nobles ideales de la conciliación en que dan parte el consolidado humanismo mexicano, esa es la política nacional”.
La alcaldesa dijo que no se debe olvidar que la paz reside en el corazón de uno y para llegar a ella es necesario transitar y creer en ella.
La titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz, Martha Beatriz López López, reconoció el trabajo de la gobernadora para estar al pendiente de la seguridad, “es de las gobernadoras que tiene el mayor número de asistencias. Todos los días se reúnen”.
También reconocía el trabajo de la alcaldesa Abelina López Rodríguez, quien se reúne en la mesa regional todos los días para revisar la incidencia y para proponer operativos y estrategias para mejorar la seguridad y construir la paz.
La funcionaria federal dijo que este jueves estaban concluyendo en Acapulco la estrategia de las ferias de paz en 50 municipios prioritarios. “Escogimos Acapulco por dos cosas fundamentales; primero, por el gran trabajo que se está haciendo en seguridad, y después porque la instrucción del presidente es atender las causas que originan la violencia y el delito. Aquí estamos para atenderlos a todos con los servicios que traemos los tres órdenes de gobierno”.
Subrayó que Acapulco fue el primer municipio que terminó en la atención de todas las peticiones que hicieron los habitantes de las colonias prioritarias donde fueron desde pedir aparatos funcionales, hasta rondines, seguridad, cuestiones de escolaridad, y donde encontraron a niños que no asistían a la escuela.
El director de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes del DIF nacional, Juventino Hernández Martínez, señaló que era significativo cerrar esas ferias de paz porque forman parte de una estrategia que el presidente instruyó a todos preocupado por las personas que viven en los 50 municipios prioritarios para atender las causas de la violencia.
Dijo que a pesar del paso del huracán Otis Acapulco, Coyuca de Benítez y Guerrero están de pie, “pero hace falta trabajar la salud mental de todos, pero sobre todo de las niñas y niños. Más de 60 mil atenciones y casi 200 escuelas en donde estuvimos trabajando una semana”.
El funcionario federal dijo que están acondicionando más de 65 espacios para la atención en la primera infancia en los 50 municipios prioritarios y ene los 15 prioritarios por violencia de género.
Tienen localizados más de mil 225 centros de Desarrollo Comunitario DIF que “a partir de una experiencia exitosa como la que tuvo la doctora Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, esos centros en todo el país van a orientarse a tener un programa y un modelo exitoso como lo es Pilares”.
Anunció que 350 de esos centros de desarrollo comunitario se van equipar para este año para formar parte de esa nueva visión y orientación de desarrollo Pilares.
Añadió que son acciones con el que el DIF colabora para la construcción de la paz, conexiones que sirven para que todas las personas de Acapulco y los municipios prioritarios puedan estar bien.
La Feria de la paz tiene el objetivo de que la gente conozca todos los programas que tienen los tres órdenes de gobierno. En la cancha de la CROM se instalaron módulos de atención de diversas dependencias como el DIF, Seguridad Pública, Instituto de la Juventud, CAPAMA, Secretaría de Salud y Secretaría de la Mujer.
Ahí, la gobernadora tomó protesta a ciudadanos representantes de las colonias como 20 de Noviembre, Emiliano Zapata, Vicente Guerrero, Renacimiento, Progreso, Bellavista, Magallanes, Las Playas, entre otras, quienes serán responsables para promover la construcción de la paz con bienestar y dar seguimiento a las estrategias se se van a implementar.
En el acto estuvo el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López; el secretario de Seguridad Pública estatal, Rolando Solano Rivera; el secretario de Bienestar Guerrero, Pablo Gordillo Rivero; el delegado de los programass federales, Iván Hernández Díaz; la responsable del DIF, Liz Salgado Pineda, y el coordinador de la Guardia Nacional en el estado, Víctor Hernández Mondragón.

No cambió la STPS a seis funcionarios de la JLCA de Zihuatanejo, denuncia la CROM

 

El dirigente regional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM) en Zihuatanejo, Felipe Moreno Sánchez, denunció que el secretario del Trabajo en Guerrero, Oscar Ignacio Rangel Miravete, incumplió el acuerdo de cambiar a presuntos malos funcionarios de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), a cambio de no manifestarse el pasado 15 de marzo, junto con los abogados litigantes que exigieron la destitución de la ahora ex presidenta Martina Martínez Fierro.
Moreno Sánchez, en conferencia de prensa, dijo que antes de que ocurriera la toma del tribunal laboral por parte de abogados litigantes que habían tenido diferencias con la anterior presidenta, él hizo llegar su inconformidad a Rangel Miravete, a quien le planteó la petición de que cambie de lugar de trabajo a cuando menos seis trabajadores de ese tribunal, pues aseguró que “no laboran si no hay dinero por delante, si quieres que tu juicio avance hay que dar propinas”.
Agregó que le expresó al secretario del Trabajo que era urgente un cambio no sólo de la presidenta sino también de los trabajadores “porque ya se han amafiado con los abogados que llevan juicios ahí, hay contubernio; entonces le pedimos que los cambiara y él se comprometió a que así se haría porque para esto le hicimos saber que como Confederación Regional, nosotros íbamos a tomar la oficina de la Junta”.
Moreno Sánchez añadió que enseguida se dio el movimiento de los abogados y volvió a hablar con Rangel Miravete, a quien le recordó que no había cumplido el compromiso de cambiar a los trabajadores por el bien de la propia Junta, “le dijimos que con cambiar sólo a Martina Martínez no iban a cambiar las cosas, que también se deben de ir muchos trabajadores y le dimos los nombres”.
“Le dije que nos íbamos a sumar a la toma de las oficinas junto con los abogados y que íbamos a hacer un escándalo de que está protegiendo a servidores públicos corruptos, entonces, él me ofreció que los cambiaría pero que no se sumara al movimiento de los abogados, mi organización cumplió pero el secretario del Trabajo no, por eso públicamente le pedimos que cumpla y que cambie también al resto de los trabajadores, que venga gente nueva para que la Junta camine, si no, va a seguir siendo la misma gata, nomás que revolcada”, concluyó.

Hieren a balazos a un hombre en la Costera; se enteran las policías por una llamada anónima

Un hombre fue herido a balazos en plena avenida Costera, cerca del Malecón, en el Centro de la ciudad, donde abunda la vigilancia policiaca.
Por medio de una llamada anónima los efectivos de las diversas corporaciones policiacas que circulan a diario por la Costera fueron alertadas del hecho violento.
De acuerdo con el reporte policiaco, el ataque ocurrió 8:50 de la noche, cerca de la cancha de la CROM, donde un sicario le disparó.
La víctima fue identificada como “Antonio” y tenía un balazo en la parte frontal de la cabeza, por lo que de inmediato fue trasladado al hospital más cercano para su atención médica.
Este ataque ocurrió a pesar de la vigilancia de los cientos de efectivos del Ejército, Marina y Gendarmería.
Este resguardo policiaco especial se instaló una semana antes de que tomará posesión el gobernador Héctor Astudillo Flores, el pasado 27 de octubre, y ese mismo día el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció una nueva estrategia de seguridad para el estado.

Ingresarán mil 300 urvans al municipio a fin de año, informa transportes de la CROM

 Será el resultado de la homologación de taxis a urvans que harán la SCT y la dirección de Transportes, dice Jorge Pérez

 Luluani Vega

 El jefe de sector Transportes de la Confederación Regional Obrero Mexicana (CROM), Jorge Pérez Martínez, informó que  son aproximadamente mil 300 urvans que habrán de ingresar al municipio a finales del año, debido a que la Dirección de Transportes del estado y la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) homologarán concesiones de taxis a urvans.

El transportista aseguró que habrá invasión de urvans en el puerto y también se generará la competencia desleal, pues Transportes estatal a cargo de René Morales Barrientos  ha estado entregando un sin número de permisos temporales que están sirviendo para prestar el servicio de taxis de diferentes municipios de la Costa Chica, Costa Grande y la zona Centro.

Aseguró que la homologación de taxis a urvans es un programa de mejoramiento del transporte que es impulsado por la federación, “quieren cambiar de modalidad de taxi a urvan y la SCT entrega una concesión federal cuando los transportistas están aprovechando la situación al presentar permisos temporales que entrega la dirección de Transportes en el estado”.

Pérez Martínez explicó que de acuerdo con la información que han recabado, hay unos 500 taxis que pertenecen a la región Centro; 250 a la Costa Grande; 300 a la Costa Chica, “solamente son algunos datos que tenemos al momento, pero puede haber más porque algunas gentes tienen solamente el permiso temporal”.

Debido a la inquietud que tienen algunos transportistas del puerto, pidió la intervención de las autoridades municipales porque la homologación de los taxis a urvans generará conflictos en las vialidades y con los concesionarios. Asimismo, pidió la intervención del gobierno del estado para que impida la entrega de permisos temporales que la dirección de Transportes en el estado a cargo de René Morales Barrientos ha estado llevando a cabo.