Los cuatro detenidos no están en alguna Casa de Justicia, denuncia en la Fiscalía el FDP

 

La dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor, dijo que sus cuatro compañeros detenidos por presuntos policías comunitarios de Rincón de Chautla no se encuentran en ninguna Casa de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Rincón de Chautla en Chilapa y José Joaquín de Herrera.
A las 11 de la mañana, unos 15 integrantes del FDP acudieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ampliar sus declaraciones sobre la detención de cuatro de sus compañeros el 26 de noviembre del 2015 por presuntos policías comunitarios, en la averiguación previa con número de expediente DGI/0271/2015 por privación ilegal de la libertad de cuatro personas.
“Al principio pensábamos que era la CRAC pero con los testimonios que hemos recabado están usurpando el nombre de los comunitarios, pero la verdad son grupos delictivos, los cuatro compañeros los tienen detenidos en Ayahualtempa en José Joaquín de Herrera, ahí se los llevaron, (ahí) no hay Casa de Justicia y no tienen nada que ver con la Policía Comunitaria”, indicó la líder de la organización.
Guevara Tejedor comentó que eran cinco los retenidos: el comisario de San Jerónimo Palantla, Alfonso Orgín Castro, Apolinar Calvarillo Tlatempa, Francisco Hernández Tepetate, Eladio Díaz Calvario y Claudio Diego Cortés, quien salió en libertad después de pagar 3 mil pesos.
Recordó que el 26 de noviembre de 2015, presuntos policías comunitarios del Rincón de Chautla, en Chilapa, detuvieron a cinco hombres, entre ellos al comisario de San Jerónimo Palantla, luego del ataque armado a una Urvan en el que fue asesinado un consejero de la CRAC y tres mujeres en Chilapa.
Comentó que en las declaraciones de los testigos, los cuatro detenidos no tuvieron nada que ver en el  ataque de la Urvan porque se encontraban en el campo trabajando.
Asimismo exigió el esclarecimiento de las cinco muertes que hubo en San Jerónimo Palantla, Chilapa donde “llegaron presuntos policías comunitarios, mataron cinco personas (y) que ocurrió el 8 de febrero”.
Por último comentó que tras la denuncia intervendrán las autoridades de Chilapa y el gobierno del estado para atender las demandas de la organización y la inseguridad en Chilapa.

Se planta el FDP en Palacio de Gobierno; pide que comunitarios liberen a cinco retenidos en Chilapa

Integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP) que encabeza Clemencia Guevara Tejedor, quienes exigen la liberación de cinco detenidos por policías comunitarios de Rincón de Chautla, en Chilapa, se plantaron de manera indefinida en las escalinatas de Palacio de Gobierno, después de que no fueron atendidos por autoridades estatales.
Además la dirigente dijo que acudieron a Palacio de Gobierno para pedir a las autoridades que resuelvan el problema de inseguridad que tienen en sus comunidades, la construcción de carreteras, de hospitales, la apertura de nuevas escuelas y proyectos productivos, entre otras demandas, para las comunidades de la Costa Grande, Chilapa, Mártir de Cuilapan y Carrizalillo.
A las 9:30 de la mañana, unos 70 inconformes acudieron a Palacio de Gobierno para protestar, sin impedir la entrada al edificio; en el lugar se consultó a la coordinadora estatal del FDP, Clemencia Guevara Tejedor, que dijo que asistieron a Palacio de Gobierno para tratar con las autoridades el problema de seguridad en sus comunidades.
Expresó que también acudieron para exigir la liberación de sus cinco compañeros que están retenidos en Rincón de Chautla, Chilapa, por la Policía Comunitaria.
El 26 de noviembre de 2015, la Policía Comunitaria de Rincón de Chautla, Chilapa, perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), detuvo a cinco sospechosos, entre ellos al comisario, como probables responsables del ataque armado a una Urvan en el que fueron asesinados uno de sus consejeros y tres mujeres.
Los detenidas son el comisario Alfonso Orgín Castro, Apolinar Calvarillo Tlatempa, Francisco Hernández Tepetate, Eladio Díaz Calvario y Claudio Diego Cortes.
Guevara Tejedor explicó que los familiares de los detenidos se reunieron con el nuevo fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, pero el día de la reunión acudió el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas, Gilberto Solano Arriaga, “amenazó a las familias y les dijo que su problema se iba a resolver, porque al otro día saldrían libre sus familiares; pero hasta hoy (lunes) no han sido liberados”, indicó Clemencia Guevara.
Por otro lado, la dirigente de la FDP informó que exigen a las autoridades que se resuelvan también las demandas que tienen los pueblos de las comunidades de la Costa Grande, Chilapa, Mártir de Cuilapan y Carrizalillo, tales como carreteras, hospitales, nuevas escuelas y proyectos productivos, entre otros.
Guevara Tejedor expresó que al FDP le preocupa la seguridad, “hay cosas que no podemos decirlas abiertamente, porque podemos ser asesinados, hemos sido hostigados por parte de la delincuencia, por eso es urgente que se resuelva el problema de inseguridad”, indicó.
Agregó que en varias ocasiones han sido víctimas de la delincuencia organizada, principalmente en comunidades de Carrizalillo, Chilapa y Mártir de Cuilapan.
Dijo que los integrantes del FDP han sido desaparecidos, como ocurrió con Manuel Alejandro Gallegos Valles, de quien desde 2010 se desconoce su paradero, y lo que pasó en Carrizalillo cuando grupos delincuenciales no les dejaron salir de sus casas.
Los integrantes del FDP pidieron que el gobernador atienda sus peticiones, que hagan mesas de trabajo para que las obras se realicen. Guevara Tejedor aseguró que desde que entró el gobernador priista, Héctor Astudillo Flores, no se han reunido.
La dirigente informó que acudió con una comisión de integrantes del frente a Casa Guerrero, donde se encontraba Héctor Astudillo Flores, para exigir solución a las demandas, sin embargo fueron atendidos por el asesor y operador político del gobernador, César Flores Maldonado, quien les dijo que lo esperaran una hora para que los atendieran.
A las 8 de la noche los integrantes del FDP continuaban esperando a que los recibiera Flores Maldonado o alguna otra autoridad, sin embargo no fueron atendidos, por lo que la dirigente aseguró que instalarían casas de campaña en las escalinatas de Palacio de Gobierno, donde se plantarán indefinidamente.

Se plantan vecinos de Palantla, Chilapa, en Palacio de Gobierno para que la CRAC libere a detenidos

Habitantes de la comunidad de San Jerónimo Palantla, municipio de Chilapa, e integrantes del Frente de Defensa Popular (FDP) se plantaron cinco horas en Palacio de Gobierno para exigir al gobernador, Héctor Astudillo Flores, que intervenga para que policías comunitarios de Rincón de Chautla, perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), liberen a cinco campesinos detenidos “de manera irregular”, entre ellos el comisario Alfonso Orjil Castro, y otorgue seguridad a las comunidades.
A las 11:30 de la mañana, 50 vecinos de San Jerónimo Palantla y del FDP llegaron a Palacio de Gobierno, donde colocaron una lona para cubrirse del sol y una manta en la que se leía, “La comunidad de San Jerónimo municipio de Chilapa, exige la liberación de nuestros compañeros que se encuentran secuestrados, que se detengan las amenazas a todos nuestros compañeros, exigimos justicia y paz en nuestro pueblo”.
El integrante del FDP, Efraín Torres Fierro solicitó una audiencia con el gobernador para hablar sobre la seguridad en las comunidad de San Jerónimo Palantla y la liberación de sus cinco compañeros detenidos en la Casa de Justicia de Rincón de Chautla, porque los policías comunitarios los acusan del asesinato de cuatro vecinos de la comunidad de Atzacolaya.
El 24 de noviembre, cuatro personas fueron asesinadas, entre ellas Isaac Xochitempa Chautla de 43 años, quien era consejero de seguridad de la Policía Comunitaria de Rincón de Chautla, y tres más resultaron heridas en un ataque a balazos contra una Urvan del transporte público en las inmediaciones de la comunidad de Atzacoaloya.
Por su parte, un vecino de San Jerónimo Palantla, Florencio Salgado Tlatempa relató que después de los asesinatos de los cuatro vecinos en Atzacoaloya, los policías comunitarios de Rincón de Chautla irrumpieron en la comunidad San Jerónimo Palantla y detuvieron al comisario Alfonso Orjil Castro, a Francisco Hernández Tepetate, Apolinar Calvario Tlatempa, Eladio Díaz Calvario y Claudio Diego Cortez.
Otros cinco huyeron y se refugiaron en Chilpancingo por temor a que los policías comunitarios los detengan de manera arbitraria.
Salgado Tlatempa, los pobladores han recibido amenazas de detención e irrupción en sus viviendas, “porque, según dicen, estamos cubriendo a delincuentes, lo cual es mentira; en mi caso, abrieron la puerta de mi casa y me robaron 7 mil pesos”.
Pidió una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, porque los habitantes huyen de sus comunidades ante el temor de que atenten contra de su integridad física, “amenazaron a las compañeras, (les dijeron) que las van a quemar porque participaron en la protesta”.
Dijo que ya interpusieron las demandas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) por estos hechos, pero aún no tienen respuesta.
Consultado por teléfono, el dirigente del Frente de Defensa Popular (FDP), Efraín Torres Fierro informó que fueron atendidos por la Subsecretaría de Asuntos Políticos, con la que acordaron que intervendrán para que hoy los cinco detenidos, entre ellos el comisario de San Jerónimo Palantla, sean liberados.
Dijo que los cinco desplazados que se encuentran en Chilpancingo tendrán seguridad personal para trasladarse a su comunidad.
A las 4: 30 de la tarde los inconformes se retiraron de Palacio de Gobierno.