Según representante de Adán Augusto son menores las anomalías en la encuesta

Aunque el proceso interno de Morena para designar al coordinador de la 4T concluyó, permanece la propaganda de Adán Augusto López en un edificio en el bulevar del encauzamiento Foto: Jessica Torres Barrera

Karina Contreras

Este viernes se continuó aplicando la encuesta en Acapulco para definir al coordinador de los comités de la 4T de Morena. El representante en Guerrero del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López, Silvestre Arizmendi Torres, informó que las irregularidades que han observado es que llegan tarde los representantes, como ha sucedido en otros estados.
En declaraciones telefónicas, Arizmendi Torres dijo que han estado siguiendo el proceso de la encuesta que se aplica en colonias de Acapulco, junto a las encuestadoras, y se le preguntó si han tenido algún problema y respondió: “El retraso como ha habido en otros estados. Ayer (el jueves), hubo un retraso por parte de los representantes del partido, pero de ahí todo en si se ha estado haciendo el levantamiento en algunos domicilios”.
Se le preguntó si han visto alguna irregularidad durante el proceso o han sido hostigados por los otros grupos que apoyan a los otros aspirantes y respondió que no. “Para nada, lo único es el retraso que ha habido, pero de ahí para adelante hemos visto a los demás representantes de los otros aspirantes, se ha visto a regidores, diputados” y este viernes estuvieron en la unidad habitacional El Coloso.
Arizmendi Torres informó que recorrió el jueves, cuando iniciaron las encuestas y que supo iban andar en algunas colonias, y hay una persona del aspirante Adán Augusto siguiendo esta acción donde a la gente les da una boleta donde vienen los aspirantes y no se sabe por quién se vota “porque la depositan”.
Quien es fundador de Morena dijo que esa forma de votar trae confianza a la gente, “es la seguridad de la gente también que esta haciendo un voto libre y secreto sin que nadie los esté presionando y esto garantiza de una u otra manera el proceso que se esta llevando a cabo”.
Llamó a los grupos de los aspirantes para “esperar que se haga el trabajo y cuando se tengan los resultados dar la postura al respecto”.
Indicó que ellos confían en salir bien porque Adán Augusto López se ha sabido mantener dentro de lo que marca la convocatoria, “creo que entre los pleitos que hay entre los más equipos, pues deja entrever que pueda darse una sorpresa contundente de Adán Augusto”.

 

No darse por vencidos si no los escogen, pide AMLO a los aspirantes de Morena

Ramón Gracida Gómez

Cuajinicuilapa

Durante el discurso que dio en su visita a Cuajinicuilapa, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los precandidatos presidenciales de Morena no desesperarse mucho y no darse por vencidos a la primera si no son elegidos.
Aseguró este sábado, dos días antes de que empezara la encuesta para elegir al candidato del partido que fundó, que se acabó “el dedazo, el acarreo y la cargada, ahora es el pueblo el que manda, y si se equivoca, seguirá mandando”.
Recordó al finado Andrés Manzano Añorve, primer presidente perredista de Cuajinicuilapa (1996-1999), y dijo: “Me ayudó cuando empezábamos”, lo que generó aplausos de los asistentes al acto oficial, realizado en la unidad deportiva del municipio. Y prosiguió: “No crean que fue tan fácil, costó, pero se logró porque nosotros somos muy perseverantes cuando luchamos por ideales, cuando luchamos por principios. No hay que darse por vencido a la primera, no, nada de eso”.
En referencia a las llamadas “corcholatas” de Morena, dijo: “Ahora que están compitiendo para ver quién queda como dirigente del movimiento, yo les tengo que entregar ya el bastón de mando dentro de unos días a los que van a quedar, sea hombre, sea mujer”.
“Siempre les digo: no se me desesperen mucho, porque acuérdense que yo tardé y fueron tres veces”, expresó López Obrador y luego dijo: “La tercera es la vencida, para que no vayan a quedar ahí muy tristes, decir, no, pues no quiso el pueblo ahora”.
Afirmó que “va a ser el pueblo el que va a decidir, se acabó el dedazo, nada de que, a ver la señal, nada de que el tapado, nada de que el acarreo, nada de la cargada, todo eso pertenece a la época antidemocrática, cuando se imponían a las autoridades”.
“Ahora es el pueblo el que manda y si se equivoca, seguirá mandando”, terminó entre aplausos su discurso el presidente López Obrador.
De este lunes 28 de agosto al 3 de septiembre se va a llevar a cabo la encuesta que defina al coordinador nacional de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación, es decir la candidatura presidencial de Morena.

Asisten grupos de guerrerenses a los cierres de Ebrard y Claudia Sheinbaum en Cdmx

Daniel Velázquez

Los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, el ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón y la ex jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizaron sus cierres de actividades en la capital del país. El primero este domingo y la segunda el sábado.
Consultados por separado, los promotores de ambos presidenciables, Juan Carlos Manrique García y la diputada federal Araceli Ocampo Manzanarez, destacaron el entusiasmo y el respaldo de los guerrerenses a sus corcholatas.
El vocero de la red Es Claudia, Juan Carlos Manrique, contó que fueron varios contingentes de Guerrero al cierre de Sheinbaum Pardo, el más destacado fue el de Tierra Caliente, quienes llevaron sombreros para regalar a los asistentes al cierre, que se llevó a cabo el sábado en el Monumento a la Revolución.
Estimó que de Acapulco acudieron unas mil 200 personas, una cantidad similar de Chilpancingo y de Iguala unas mil personas, dijo que no podría dar números exactos pues los contingentes salieron de sus regiones y se congregaron en el Monumento a la Revolución.
El senador Félix Salgado Macedonio difundió en la red social Facebook diferentes momentos del cierre de campaña, en los que se escuchan los gritos de la gente “es un honor estar con Claudia hoy”.
También estuvieron en el cierre el coordinador estatal Jesús Urióstegui García y el diputado local Joaquín Badillo Escamilla, quien difundió imágenes de que los guerrerenses se aglutinaron en una marcha, con una lona al frente en la que se leía “Guerrero con Claudia”, otra de las lonas que llevaron los guerrerenses fue otra en la que se leía, “Chilpancingo presente apoyamos a Claudia Sheinbaum para presidenta”.
El recorrido promocional de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena empezó el lunes de 19 de junio y concluyó el domingo 27 de agosto. A partir de hoy 28 de agosto y hasta el miércoles 6 de septiembre será la encuesta y los resultados se conocerán ese día sobre quien será el coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación.
En declaraciones por teléfono, Ocampo Manzanarez dijo que después de ver el respaldo de la gente en la Arena Ciudad de México, está segura de que Ebrard Casaubón ganará la encuesta. La diputada dijo que hubo contingentes de los 32 estados que fueron a apoyar al ex canciller, “estuvo llenísima y varias personas de Guerrero no pudieron entrar porque tuvieron que cerrar por seguridad”.
La diputada contó que la actividad de cierre “estuvo padrisísima, fuimos muchos guerrerenses los que estuvimos ahí pero no nada más del estado de Guerrero, también de las 32 entidades federativas estuvieron, nos fue muy bien, vamos a ganar es lo primero que te quiero decir, estamos contentos, alegres, fue un cierre espectacular”.
La gente estuvo muy animosa, la gente le gritaba “vamos a ganar, mejor Marcelo, Marcelo sí, presidente, presidente, era mucha alegría de la gente”.
“En su mensaje Marcelo Ebrard nos dijo que vamos a ganar, que vamos bien, dio un mensaje muy animoso con la gente, agradeció a la gente que le ha ayudado en estas semanas muy intensas”. Se comprometió a no fallarles a sus simpatizantes y llevar el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador “al siguiente nivel”.
La diputada agregó que el ex canciller también les pidió “que abran las puertas de sus casas a la encuesta y que emitan su opinión de manera libre”. Destacó que en los cierres de actividades ha congregado a unas 200 mil personas, tan sólo en la arena fueron más de 27 mil personas.
Entre los asistentes estuvo Lloyd Walton Álvarez, quien compartió varias imágenes de la actividad, en una de ellas aparece un grupo de simpatizantes con una cartulina en la que se lee “Acapulco con Marcelo”.

Dice Ricardo Monreal que la gobernadora está luchando por recuperar la tranquilidad

El aspirante por Morena a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Trasformación y eventual candidato a la Presidencia de la República, Ricardo Monreal, en la conferencia que ofreció ayer en el restaurante de Sanborns Oceanic en Acapulco Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

El senador con licencia y aspirante a ser coordinador nacional de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, Ricardo Monreal Ávila, dijo que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “está luchando” contra la inseguridad en Guerrero, y deseó que el problema se resuelva pronto para que se recuperen la tranquilidad y la paz.
Ayer en conferencia de prensa en el restaurante de Sanbors Oceanic en Acapulco, antes de la asamblea que encabezó en San Marcos, declaró que ninguno de los aspirantes puede quejarse de los resultados de las encuestas, porque todos están representados. Dijo tener confianza de que no habrá manipulación de los resultados.
De la situación de inseguridad que se vive en Guerrero, donde hay ataques a sitios de taxis, homicidios y el reciente caso de privación de la libertad de una agente del ministerio público, respondió: “está luchando la gobernadora, ojalá y se resuelva no sólo es Guerrero, es gran parte del país y deseo que Guerrero recupere su tranquilidad y paz.
El ex gobernador de Zacatecas añadió: “Confío en el presidente, confío en que enviará al estado la suficiente seguridad o los elementos de la Guardia Nacional, de la Defensa Nacional, de la Fuerza Armada, para recobrar la tranquilidad de este estado tan importante en materia turística y productiva para el país”.
Sobre si requiere replantear la estrategia para inhibir los hechos de inseguridad, respondió: “yo tengo un plan, un programa que tiene que ver desde la coordinación, reforzamiento del presupuesto, labores de inteligencia, reforzar las tareas de prevención del delito, tengo todo un plan, una estrategia que he planteado”.

La encuesta

Respecto al proceso interno de Morena, dijo que tiene confianza que no habrá manipulación en los resultados que arrojen las cuatro encuestas espejo y la principal, de manera que quien resulte electo sea el reflejo de la opinión de la población.
Abundó que los 12 mil cuestionarios son una “muestra representativa, quizá insuficiente, en la medida que se amplié la muestra se va reduciendo el margen de error, pero así lo definió el partido y nosotros firmamos de conformidad hace 65 días”.
De su respaldo al reclamo de Marcelo Ebrard por las encuestadoras designadas, respondió que fue un “gesto de generosidad” para evitar conflictos, y recordó que “era prácticamente imposible que estuviera él representado en una de ellas, y lo que yo hice en la materia del caso es preferir la cooperación que el conflicto.
“Nadie debe de quejarse, porque yo mismo acepté, de los cinco el único que no está soy yo y lo acepté, porque el que no presentó encuestas fue (Gerardo Fernández) Noroña, eran diez y ahora son cuatro los que tienen una encuesta representativa propuesta por ellos, el único que no tiene soy yo, pero no me preocupa y nadie se podrá quejar”.
Advirtió que lo difícil viene el próximo domingo que se va a sortear la muestra de los 12 mil cuestionarios, el problema que puede un poco crispar es “cuáles serán las muestras, dónde serán, porque algunos querrán que sea en lugares preponderantemente morenistas y otros donde no sean morenistas, es un gran problema, o algunos querrán más de 12 mil cuestiones porque es muy pequeña a juicios de muchos”.
“En Morena se está jugando un gran proyecto de nación, y no podemos escatimar, no podemos titubear en mantener la unidad, porque hay una oposición real, y porque se están agrupando, ustedes vean todos los días la embestida mediática contra el presidente de la República y yo en 42 años del servicio público no había visto una embestida tan dura”, dijo, por lo que llamó a cerrar filas contra esos señalamientos para desacreditarlo.
De si hay cargada hacia algún aspirante, respondió: “no tengo elementos de prueba para hacer una aseveración tan dura, yo no tengo los elementos y no quiero aventurarme”.
Sobre quién sería el mejor adversario de los partidos de oposición, Monreal Ávila indicó “no tengo problema, conozco a las dos (Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez), fui senador con ella los últimos cinco años, las dos finalistas, no tengo preocupación”.
Agregó que el aspirante que resulte electo de Morena para coordinar los trabajos debe “continuar con el legado del presidente López Obrador, porque el activo más importante del movimiento se llama Andrés Manuel López Obrador y eso tenemos que aceptarlo y reconocerlo, es un legado que debe de continuar”.

Su visita en San Marcos

En una asamblea informativa en San Marcos, Monreal Ávila quien estuvo acompañado del líder transportista Rogelio Hernández Cruz, dijo Guerrero pasa por momentos difíciles y es momento de continuar con los programas sociales, “sólo así podemos mantener la ruta que nos conducirá a la reducción de la desigualdad”.
Sostuvo que su propuesta para que haya un país seguro es desterrar la pobreza, “tenemos que lograr el crecimiento en el campo, apoyar a los campesinos a las clases medias, disminución de la pobreza y el estado un rol activo que ha tenido ahora el presidente de la República y vamos a reforzar la política social”.
De resultar electo en las encuestas dijo que volverá a Guerrero para atender los problemas de los municipios con programas sociales, recursos económicos.

Espera que le hayan informado a Mario Delgado de la inseguridad, dice Lloyd

El coordinador de apoyo en Guerrero a la precandidatura de Marcelo Ebrard, Lloyd Walton Álvarez, informó que tendrán representantes que vigilarán cuando las personas que hagan las encuestas en casas lo hagan bien y de manera transparente.
Ayer en declaraciones después de la ceremonia de Transformando mi Educación, de la visita que hizo a Chilpancingo el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, respondió: “Qué bueno que se tome el tiempo de venir a ver las situaciones que están en el estado”, y que espera que en las reuniones que tuvo con la gobernadora Evelyn Salgado, con mujeres de Morena y con diputados de este partido le hayan dado a conocer el crecimiento de la inseguridad en Guerrero.
Detalló que “sabemos que hay muchas encuestadoras pagadas y lo curioso es que todas esas encuestas que son pagadas a Guerrero siempre se la dan a Marcelo, entonces eso habla de lo bien que hemos estado trabajado y lo bien que está posicionado en la entidad”.
Afirmó que Ebrard ha tenido un crecimiento en la aceptación porque tiene varias propuestas. Citó el pasaporte violeta, el plan ángel, en salud.
“Sabemos que habrá piso parejo y recordemos que las encuestadoras que vienen nosotros vamos a tener representantes para que cuando toquen la puerta estar pendiente de que todo se haga bien. Nos ha pedido ocho por distrito, pero son tres uno que dirige y otro que va acompañándolo y eso será que estemos al pendiente de todo”.
De la visita que hizo el dirigente de Morena para respaldar a la gobernadora Evelyn Salgado, de quien dijo es objeto de violencia política de género, respondió: “qué bueno que se tome el tiempo de venir a ver las situaciones que están en el estado y que le expliquen la problemática que tenemos”.
“A la mejor ellos no están conscientes de lo que esta pasando y me da gusto que se tome el tiempo y ojalá le enseñen el panorama real de lo que estamos viviendo los guerrerenses, que cada vez tenemos más inseguridad y cada vez va creciendo más”.
Walton Álvarez dijo que los hechos violentos en Acapulco si han afectado y eso se refleja en la ocupación hotelera, así como la llegada de los turistas por carretera, “que vemos que la gente tampoco quiere venir por la carretera por las situaciones que hemos estado teniendo” (Aurora Harrison).

 

El PRD de Guerrero anuncia su respaldo a Xóchitl Gálvez para candidata de la oposición

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La Dirigencia Estatal Ejecutiva y la Comisión Politica del PRD Guerrero expresaron su respaldo a la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, para representar al Frente Amplio por México (FAM), en la elección presidencial de 2024.
En un desplegado, el PRD señaló que Gálvez Ruiz, con 38.3 por ciento de las preferencias, tiene “un sólido avance en cada una de las etapas del proceso interno, que la colocan como la aspirante mejor valorada entre los encuestados”.
El PRD reconoció los esfuerzos de los perredistas Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, en la primera etapa del proceso interno del FAM, descartados por la encuesta, porque su participación “es fundamental en la construcción de este importante frente político, que busca unir a toda la oposición”.
Enfatizó que la coyuntura actual, “es crucial para unir nuestros esfuerzos por el estado y el país”.
De Gálvez Ruiz se resaltó que tiene una trayectoria destacada, además de principios y convicciones, “que la convierten en la mejor opción para abanderar los esfuerzos en la búsqueda de un México más justo, democrático y equitativo”.
También el partido destacó que lucha “en defensa de los más pobres, de las energías limpias, de los derechos humanos, además de su feminismo e identidad con la auténtica izquierda de México, así como sus señalamientos permanentes en contra de la corrupción, que se traducen en un compromiso permanente con las mejores causas del país”.
Además de un liderazgo inspirador, integridad inquebrantable y pasión por el servicio público, consolidándose como una figura influyente dentro del panorama político y social de México.
En el desplegado se recordó que el PRD de Guerrero es una fuerza política sólida en el panorama estatal y nacional del partido, y al sumarse al proyecto de Gálvez Ruiz, “fortalecemos nuestra voz y capacidad de representación en el estado”.
Durante la sesión de la Dirección Estatal del PRD, de la semana pasada, los integrantes acordaron apoyar a Xóchilt Gálvez para que sea la candidata del FAM.
Sin embargo, la propuesta tenía que ser avalada por la Comisión Política, integrada por los distintos grupos del PRD, donde por unanimidad también respaldó que se impulse a Xóchilt Gálvez como candidata del frente, informó uno de los perredistas.
La propuesta de apoyar a Xóchilt Gálvez fue aprobada por unanimidad por los integrantes de la Dirección Estatal, y se destacó que es la que tiene mayor afinidad con el PRD, que incluso ella encabezó la lista de senadores perredistas.
La sesión fue el miércoles de la semana pasada, informó el presidente estatal, Alberto Catalán Bastida.
Además, el domingo sesionó a las 12 del mediodía la Comisión Politica, vía Zoom y por unanimidad, aprobó el respaldo para la senadora Gálvez.
Estuvieron el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, por IPG; Celestino Cesáreo Guzmán y Ricardo Barrientos, de ADG; Evodio Velázquez Aguirre, de Nueva Mayoría; Bernardo Ortega, de MAS; Perfecto Rosas y Raymundo Gutiérrez, de Democracia Social; el presidente estatal del Consejo Estatal, Mario Ruiz y Catalán Bastida.
Incluso, este jueves por la mañana, los perredistas vía Zoom hablaron con Xóchilt Gálvez, para expresar su respaldo a que sea la candidata.

Firman universitarios, activistas y políticos guerrerenses desplegado por Sheinbaum

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Universitarios, activistas y políticos guerrerenses firmaron un desplegado nacional de apoyo a la aspirante a candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, en el que llaman a la izquierda histórica a hacer lo necesario para que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México gane la encuesta para ser la coordinadora nacional de los comités de la transformación.
Argumentaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador deja pendientes, entre otras asignaturas, consolidar un sistema de salud y educativo universal, gratuito y de calidad; verdad y justicia en el caso Ayotzinapa y de la denominada guerra sucia, entre otras.
El ex integrante de la Comisión de la Verdad, Nicomedes Fuentes García; el ex gobernador y docente de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Rogelio Ortega Martínez; el ex delegado de Tlalpan en Ciudad de México y ex secretario de Finanzas del gobierno de Ortega, Eliseo Moyao Morales; el fundador de la nueva ACNR, ex senador y ex secretario general del CEN del PRD, Mario Saucedo Pérez, y el ex secretario de Obras y docente de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la UAG, Jesús Hernández Torres, aparecen entre los firmantes.
Bajo el título El futuro por el que soñamos se construye hoy, llaman a la izquierda histórica “a sumar esfuerzos y coordinar las acciones necesarias, que contribuyan a su triunfo en la encuesta, para seguir impulsando y construyendo el sueño de la justicia social, el desarrollo sostenible, la democracia y la grandeza del México justo, por el que miles de luchadoras y luchadores sociales ofrendaron su libertad y su vida”.
En el texto destacan que los contrastes en el país representan un reto doble para hacer frente a problemas ancestrales, “así como al proceso de integración subordinada y desigual a la economía global y a una transición democrática tardía y limitada”.
Advierten que la “vieja clase política”, desplazada del poder en la elección de 2018, se reagrupa “sin ideologías” en un frente opositor, “cohesionada por los poderes fácticos, económicos y mediáticos que vienen para reconquistar sus privilegios del pasado”.
Recordaron que ese régimen autoritario restringió las libertades individuales y los derechos sociales, tuvo resistencias de muy diversos sectores de la sociedad para exigir el cumplimiento cabal de sus derechos económicos, sociales y laborales, y grupos que optaron por la vía armada fueron reprimidos, lo que dio origen a las luchas contra la represión, por las libertades políticas, la presentación de los presos y desaparecidos políticos y el respeto a los derechos humanos.
Añaden que “ya más recientemente”, surgieron otras luchas por las libertades ciudadanas y la democratización, el respeto al voto y el derecho de la ciudadanía, que potenció los enormes fraudes de 1988 y 2006.
Señalaron que “hasta que la insurgencia popular mayoritaria de 2018 expresó la voluntad de alternancia y cambio social con 30 millones de votos en favor de López Obrador, colocando a las élites dominantes en la disyuntiva de evaluar que el costo de su cerrazón sería más alto que el precio de permitir el cambio de régimen”.
Hoy, señalaron que la izquierda social y política del país tienen la responsabilidad de preservar la memoria para los retos que en el país se plantean, como la inseguridad, la violencia, la corrupción sistémica y la pobreza, enraizadas durante mucho, “por lo que es muy difícil erradicarlos”.
Enfatizaron que, ante las actividades ilícitas y el crimen organizado que se extendió en el territorio nacional, se debe “profundizar y ampliar los esfuerzos para enfrentar esta problemática, con justicia social, educación y empleo para los jóvenes y con una coordinación adecuada de todos los órdenes del gobierno”.
Confirmaron que hay asignaturas pendientes para consolidar un sistema de salud y educativo universal, gratuito y de calidad; verdad y justicia en el caso Ayotzinapa y de la denominada guerra sucia.
Así como la recuperación de los derechos campesinos, de la cultura y territorio de los pueblos originarios, respuesta efectiva a las demandas del movimiento de mujeres, construcción de la soberanía alimentaria.
Consideraron que el liderazgo del movimiento por la transformación requiere de personas con trayectorias sólidas, no de fachada mediática, “para encarar los grandes problemas que aún enfrentamos”.
Señalaron que Sheinbaum Pardo, con experiencia probada en el ejercicio público, reúne las cualidades “para encabezar las tareas de coordinación de las acciones para la transformación del país con su propio sello”, porque ha sido parte del movimiento social, con los más pobres y excluidos.

La visita de Ebrard demostró que tiene apoyo entre los guerrerenses, dice Lloyd

 

Beatriz Ario, Brenda Vargas, Araceli Ocampo, Jenny Ponticiello Alma Nelly Martínez y Aurora Hernández en la conferencia de prensa de mujeres que apoyan a Marcelo Ebrard Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

Lloyd Walton Álvarez, enlace en Guerrero del aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard Casaubón, sostuvo que a 20 días de que concluya la campaña interna de los morenistas, van muy bien y tendrán el respaldo de los ciudadanos en la encuesta.
Consultado al final de una conferencia de prensa en la que se presentó la propuesta del Pasaporte Violenta, dirigido a mujeres jefas de familia, Walton Álvarez sostuvo que el mitin del pasado jueves demuestra el respaldo que tiene el ex canciller entre los guerrerenses, lo que significa que las propuestas que ha presentado han sido bien recibidas en un estado “y él es la opción para nosotros, una esperanza”.
Opinó que Ebrard es visto con buenos ojos por diferentes sectores, en especial los jóvenes, que lo consideran una persona bien preparada para dirigir el país, “sobre todo, que lleva 40 años de experiencia”.
A pregunta expresa, Lloyd Walton respondió que la violencia que se da en varias regiones del estado no ha detenido el trabajo de los activistas que apoyan a Ebrard. Destacó que los ciudadanos los dejan entrar a sus casas y eso es un termómetro que les indica “que tiene muy buena aceptación”.
“Si ustedes ven el evento, prácticamente nosotros no tuvimos que acarrear a nadie, fue una invitación. La gente llegó y no se fue, al contrario, no podían ni entrar y al acabar el speech del candi, de Marcelo, la gente se quedó y eso habla muy bien de lo que estamos viendo con él”, dijo respecto de la asamblea informativa que congregó a 3 mil personas el jueves pasado en un predio baldío de la avenida Cuauhtémoc.
Añadió que otra señal de que Ebrard ganará la encuesta morenista, es que el presidente Andrés Manuel López Obrador habla muy bien de su ex secretario de Relaciones Exteriores y destaca que cuando gobernó Ciudad de México fue cuando más segura estuvo.

Pasaporte Violeta

Por la mañana, en conferencia de prensa en las oficinas de Guerrero con Marcelo, mujeres simpatizantes de Ebrard presentaron el Pasaporte Violeta, una propuesta del aspirante presidencial para que las jefas de familia reciban beneficios económicos con dinero en efectivo o préstamos y servicios de salud.
La diputada federal Araceli Ocampo Manzanarez describió la propuesta como la apertura a un mundo de posibilidades para las mujeres. “Es un paso muy valiente y que va hacia adelante, hacia una sociedad más justa”.
El Pasaporte Violeta consiste en que las beneficiarias recibirán un apoyo mensual de 3 mil pesos, “para las mujeres que sostienen a sus familias”, lo cual consideran disminuirá la desigualdad; otro beneficio es la creación de líneas de emergencia para atender casos de violencia, “que ninguna mujer se sienta sola ante una situación” en la que se vulneren sus derechos, y garantizar el acceso a servicios médicos, para la detección temprana de enfermedades mortales, como cáncer, “para que puedan disfrutar de una vida plena, saludable”.
“No es un favor político que le hagamos a las mujeres, sino una respuesta urgente a las necesidades de cambiar nuestra realidad”, sostuvo la diputada.
De Fuerza Marcelo, Jenny Ponticello, consideró que la propuesta es la oportunidad para que las mujeres no frustren sus anhelos, como sucedió con otras mujeres en el país, que por estar dedicadas a los quehaceres de la casa y al cuidado de otras personas, no pudieron seguir sus aspiraciones. “Todos tenemos la capacidad para trabajar, para estudiar, para producir y para soñar y realizar los sueños”.
En la conferencia también estuvieron las activistas de Guerrero con Marcelo, María Antonieta Guzmán Visairo; Claudia de la O Pineda; de Movimiento Progresista Guerrero, Beatriz Arias; de Movimiento Progresista Nacional, Brenda Vargas Urbina; de Benemérito Juárez Siglo 21, Aurora Hernández Álvarez.

Fuerza Marcelo

El pasado viernes, la expresión Fuerza Marcelo, que preside Jenny Ponticello, tomó protesta a los coordinadores de los distritos federales y locales del estado, que apoyan los esfuerzos para lograr que Ebrard Casaubón gane la encuesta de Morena. Entre los coordinadores está el ex diputado federal y empresario Víctor Jorrín Lozano.
Por separado, en llamada a El Sur el coordinador de Avanzada Nacional de Morena, Jesús Valdez Peña, declaró que con el Plan Ángel y Pasaporte Violeta, se dará continuidad al proyecto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

Decide la encuesta, dice promotor de Adán sobre el apoyo de autoridades a Sheinbaum

El diputado federal Marco Rosendo Medina Filigrana delegado promotor en Guerrero de las aspiraciones del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López acompañado del ex diputado local Moisés Reyes Sandoval en conferencia de prensa en el restaurante Mi Rabaicita en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

El diputado federal Marcos Rosendo Medina Filigrana, delegado en Guerrero para la promoción del ex secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, desestimó el apoyo de autoridades en funciones a los aspirantes morenistas, pues dijo que será en una encuesta directa a los ciudadanos como se definirá a quien coordinará los Comités de defensa de la Cuarta transformación.
En conferencia de prensa en un restaurante de la Costera, Medina Filigrana, acompañado del ex diputado local Moisés Reyes Sandoval, adelantó que será en la primera quincena de julio cuando López Hernández visite la entidad, y no definen aún qué municipios visitar.
Medina Filigrana dijo que hay aspirantes que tienen respaldo de autoridades estatales o municipales, pero en la entidad hay “una veta de ciudadanos que toda la vida han luchado o simpatizado en la izquierda y es a los que estamos yendo a ver en todas las regiones del estado”.
“Nosotros, en Guerrero tenemos muy claro el análisis de que los actores políticos que detentan posiciones importantes no están precisamente con nosotros, están apoyando a otras compañeras o compañeros que están en el proceso, eso lo tenemos muy claro, pero también creemos que hay diputados locales, ex diputados, ex alcaldes, alcaldes, que están deseosos de participar y los estamos invitando a que nos ayuden”.
Agregó que entiende la simpatía que hay de parte de los actores políticos hacia otros aspirantes morenistas y respetan su decisión, porque al final de la contienda todos van a salir unidos. Del apoyo de autoridades municipales y estatales hacia algunas “corcholatas”, Marcos Rosendo Medina dijo: “podrás tener apoyos, podrás tener bardas y podrás tener lo que sea, pero finalmente es al ciudadano al que le van a preguntar y ahí no hay la presencia de ningún ente federal, estatal y municipal, ahí se nulifica la intervención”.
El delegado en Guerrero indicó que Adán Augusto López tiene presencia en Costa Chica, la Montaña e Iguala y que debe fortalecer en Acapulco y Chilpancingo.
De la campaña, dijo que López Hernández la financia con recursos propios, pues antes de ser funcionario federal fue un exitoso notario público en Tabasco, y de los anuncios espectaculares dijo que son revistas las que lo publican. “Son casas editoriales que promueven su revista y en esa edición salió Adán Augusto”.
De las encuestas que ubican a López Hernández en un tercer o cuarto lugar en cuanto a la preferencia de los ciudadanos, opinó que los grupos de interés también presentan encuestas para confundir la opinión pública. “Hay una lluvia de encuestas en base al interés que hay en torno a este proceso, nosotros creemos que la encuesta efectiva es la que se dará a conocer el 6 de septiembre”.
“Hay que esperar, porque también los intereses creados están esperando a entrometerse con sus encuestas”.
Sostuvo que la lealtad al presidente de parte de López Hernández está garantizada y no causará ningún problema si el resultado final de la encuesta no le favorece.
Del fuego amigo o guerra sucia entre los morenistas, Medina Filigrana dijo que su función es trabajar para estar en contacto con la gente, “si nos ponemos a ver o a querer denunciar condiciones de asimetría pues vamos a perder el tiempo, vamos a lastimar el movimiento, mejor hagamos nuestro trabajo”.

 

Vigilarán que la encuesta se aplique y que haya transparencia, advierten marcelistas

La diputada federal Araceli Ocampo, Lloyd Walton, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel y Galdino Nava, en la conferencia de prensa de simpatizantes de Marcelo Ebrard que encabezaron Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

A dos días del Consejo Nacional de Morena, donde se aprobará la convocatoria para elegir al candidato a la Presidencia, integrantes de grupos que apoyan al todavía canciller Marcelo Ebrard Casaubon manifestaron que confían en que éste los represente.
Añadieron que confían en la dirigencia nacional y en la comisión electoral del partido, pero que serán vigilantes de que la encuesta se apliquen y que haya transparencia en sus resultados. Consideraron que debe haber debate entre los aspirantes y que cada uno proponga su casa encuestadora para que exista transparencia en el proceso interno de Morena y donde haya una sola pregunta, como ya lo ha propuesto quien a partir del lunes ya no será el secretario de Relaciones Exteriores.
Aseguraron que si con el presidente Andrés Manuel López Obrador los mexicanos están bien, con Ebrard “estaremos requetebién”, por lo que llamaron a los ciudadanos a contestar a favor de éste.
En conferencia de prensa, en su intervención, la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares, dijo que lo que se busca es un proceso de unidad del que Morena salga fortalecido. “Creemos en un proceso serio, transparente, de igualdad, de equidad para que haya unidad en este movimiento”, subrayó.
Indicó que no dudan que Marcelo Ebrard ganará la encuesta y será el coordinador de los comités de protagonistas de la Cuarta Transformación, y lo definió como un hombre de lealtad probada y que ha estado caminando desde hace 25 años con López Obrador.
Remarcó que en esa aspiración de Ebrard no hay recursos del estado sino de quienes le apoyan. Sobre el anuncio de Marcelo Ebrard de su renuncia y que lo calificaron como un madruguete, la diputada federal señaló que el propio presidente López Obrador en su conferencia mañanera dijo que su colaborador hizo lo correcto.
“Marcelo marcó la agenda, la pauta, con esa estrategia, pues ha dicho que es importante que tenga el pulso de la problemática que tiene el país y trabajar para fortalecer ese proyecto alternativo de nación. Ha dicho el canciller que es importante recorrer todo el país y la necesidad de escuchar a todos los sectores”, dijo la diputada.
Mientras que el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, señaló que Ebrard Casaubon tiene que ser el candidato, y aseguró que en Guerrero tiene una estructura unida, donde no se usan recursos públicos.
Añadió que Marcelo Ebrard será quien tenga el primer lugar en la encuesta en Guerrero y será “nuestro representante a nivel nacional”.
En la conferencia se les preguntó si realmente tienen confianza en la encuesta, tomando en cuenta los dados cargados que hay de algunos gobiernos de los estados, incluyendo Guerrero, a favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y el diputado respondió que hay confianza.
Señaló que lo que se ha visto en los últimos meses es una “batería de encuestas que le ponen un nombre y solamente Dios sabe qué encuestadora es. Han salido a relucir que ninguna encuesta ha sido avalada por el INE ni el IEPC, son encuestas patito”, en alusión a que prácticamente todas ponen a Sheinbaum varios puntos arriba de Ebrard y muy lejos de los otros aspirantes, el secretario de Gobernación Adán Augusto López y el senador Ricardo Monreal.
Sánchez Esquivel dijo que viene lo serio y el momento en que se va a definir realmente el nivel de posicionamiento que tiene uno u otra de las “corcholatas”.
Añadió que tienen confianza porque se están poniendo reglas y “hay que decir: ‘¿cuál es el nivel de confianza que se tiene?’. Y es que el canciller renuncia porque esta claro y definido en el proyecto. Significa que aquí no se esta en un tema de indefinición”.
Dijo que si hay intervención del gobierno del estado, pues en Morena hay afinidades con unos y otros, “mientras no se utilicen recursos públicos todo está bien. Porque puede haber afinidades y se tienen que respetar, pero lo que no se puede es usar recursos públicos en uno u otro candidato”.
Señaló que a partir del lunes próximo quien será entonces ex canciller va a “dedicarse de tiempo completo a este proyecto, se va a dedicar a recorrer el país, a defender no solo el proyecto de Marcelo Ebrard sino el proyecto de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, esa es la confianza que se tiene. ¿Quién toma una decisión de esta envergadura? Lo hace una persona que sabe lo que está haciendo. Que está seguro de que se tienen que tomar decisiones y lo que se vio en otros fue nerviosismo, preocupación porque no cualquiera deja una posición tan importante”.
Lloyd Walton Álvarez señaló que no buscan pleitos ni cargos públicos sino lograr que Ebrard sea el candidato y luego presidente de la República.
Durante la sesión de preguntas y respuestas los reporteros insistieron en si hay un plan B de no ganar la encuesta, y si Ebrard se irá del partido. Walton respondó: “Marcelo ha tenido la oportunidad dos veces de irse. Ha declinado por Andrés Manuel López Obrador y creo que si hay una tercera él no se va a ir, definitivamente. Él es una persona muy leal al presidente y siempre han caminado juntos. Puedo decir eso porque a mí me tocó conocer a la persona que lo hizo (Manuel) Camacho Solís, hemos coincidido durante varios años, ahora las circunstancias me ponen en este lugar, pero yo conozco bien la trayectoria de Marcelo y sé lo leal que es. No se va de Morena”.
El consejero nacional Galdino Nava Díaz recordó que el domingo se van a definir las fechas en la que se va a llevar a cabo la encuesta y se dejará en manos de la comisión de elecciones definir, junto con los aspirantes, cuáles serán las encuestadoras que se la van a aplicar en el país. Indicó que los marcelistas pugnan por una encuesta transparente, “por supuesto que vamos a estar vigilantes de estas encuestas, vamos a estar vigilando que realmente se apliquen”.
Señaló que están preparados y que no quede duda de que los que “somos ebraderistas de corazón, estamos unidos y estamos seguros de ganar”, y que los militantes de Morena están conscientes de que están en la definición más importante para el futuro del país y están seguros que lo encabezará Marcelo Ebrard.
Sobre la participación del gobierno del estado en apoyo a las aspiracions de la jefa de Gobierno dijo que “ellos en lo suyo, nosotros en lo nuestro, respetamos, cada quien puede apoyar a su corcholata siempre y cuando no se desvíen recursos del pueblo”.
Estuvieron presentes representantes de las organizaciones Avanzada Nacio-nal, Morena Progresista, Guerrero con Marcelo, Fuerza Marcelo, Movimiento Progresista, Jóvenes con Marcelo, Diálogos Progresistas, Juventudes con Marcelo, Benemérito Juárez Siglo XXI y Movimiento Progresista Guerrerense.