Condenan sin pruebas a 50 años a dos detenidos por la UPOEG en Cruz Grande, denuncian

 

Abogados y familiares de dos jóvenes detenidos en Cruz Grande por la Policía Ciudadana del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), denunciaron que sin pruebas del comandante regional Esteban Ramos Gallardo el 29 de septiembre, jueces de Ometepec dictaron sentencia en contra de los inculpados del secuestro de una persona.
Ayer en conferencia de prensa en las instalaciones de la sección 29 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en Acapulco, las madres de los dos jóvenes, Ángel Casiano Ramírez y Jorge Pavón Pérez, sostuvieron que sus hijos son inocentes.
Los abogados manifestaron que los jueces violaron los derechos de los inculpados y que la prueba presentada es la declaración del comandante, y de un testigo de identidad reservada.
La señora Severiana Pérez, mamá de Ángel, dijo que su hijo fue detenido en su casa acusado de secuestro. El comandante de la UPOEG, Ramos Gallardo señaló que la foto de su hijo aparecía en el perfil de un número de Whatsapp desde donde los captores se comunicaron con la familia del secuestrado, sin embargo durante la detención el 25 de octubre de 2015, el teléfono que recibía las llamadas sonó cuando su hijo estaba en su cuarto. La mamá del joven estudiante del CBTA dijo que ese número no correspondía al de su hijo.
La mamá de Jorge, Mariana Casiano dijo que su hijo caminaba en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en estado de ebriedad cuando fue detenido y después fue acusado por los policías ciudadanos de secuestro, en complicidad con el otro joven. Ambas madres indicaron que sus hijos fueron retenidos 10 días, y golpeados y torturados en la base de la comunidad Las Ánimas.
El abogado de los inculpados, Carlos Larumbe Radilla dijo que en el juicio oral del 29 de septiembre, los dos inculpados fueron sentenciado a 50 años de prisión por el Tribunal Colegiado de Enjuiciamiento Penal con sede en Ometepec.
Sostuvo que a pesar de la decisión de los jueces Hércules Aureoles Guadarrama, Salvador Delgado Ochoa, y Edilberto Calderón Juárez, la sentencia fue impugnada porque fueron violados los derechos de los inculpados.
Además de que sin pruebas y sólo con declaraciones testimoniales del comandante regional Ramos Gallardo y Fernando Nava López, además de un testigo protegido, los jueces determinaron la culpabilidad de los jóvenes pese a que en la audiencia la víctima no reconoció que ellos fueran sus captores.
En la conferencia también estuvo el presidente del Colegio de Abogados de Acapulco, Félix Tapia Espinoza, quien denunció que pese a que Ramos Gallardo tiene dos denuncias, una de ellas por homicidio calificado y órdenes de aprehensión, los jueces hicieron caso omiso para que el comandante regional fuera detenido en las instalaciones del Tribunal en Ometepec.

Sometió a comunitarios de la CRAC, no golpeó a vecinos de Azoyú, responde la UPOEG

El coordinador regional de la Policía Ciudadana del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), Esteban Ramos Gallardo dijo que no agredieron a los seis pobladores de la comunidad de Chapultepec, Azoyú, y que acudieron al lugar porque recibieron una denuncia de que ex integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) dispararon armas de fuego.
Vía telefónica precisó que la Policía Ciudadana no está interesada en confrontarse con los policías comunitarios de la CRAC, y pidió que los integrantes de esa organización porten su uniforme y no anden de civiles y armados.
Aseguró que no golpearon a ningún vecino pero sí sometieron a tres ex policías comunitarios que iban vestidos de civil, porque cuando estaban dialogando con el comisario ejidal, Juventino Carmona Viviano, uno de ellos los amedrentó con un machete y les dijo groserías.
Dijo que vecinos de la comunidad reportaron detonaciones por supuestos policías comunitarios de la CRAC. El coordinador agregó que no hubo ninguna irrupción y que a pesar de que en la comunidad no está autorizada su organización, acudieron porque los llamaron.
Del conflicto de 2 hectáreas de tierra que estaban programadas para el crecimiento de ese poblado pero que un vecino reclama que le pertenecen, dijo que los integrantes de la Policía Ciudadana no están interesados en participar porque para eso están las oficinas agrarias.
Indicó que en la comunidad los policías comunitarios que están en conflicto con una familia por las tierras fueron desconocidos por la CRAC.
Aseguró que no golpearon a ningún vecino pero sí sometieron a tres ex policías comunitarios que iban vestidos de civil, porque cuando estaban dialogando con el comisario ejidal, Juventino Carmona Viviano, uno de ellos los amedrentó con un machete y les dijo groserías.
En una llamada a la redacción el domingo, el presidente del ejido, Juventino Carmona Viviano y el comisario municipal, Enrique Mozo Ramírez denunciaron que unos 120 policías de la UPOEG llegaron a Chapultepec y golpearon a seis pobladores por el conflicto de 2 hectáreas de tierra.