Marchan normalistas de la Rafael Ramírez y toman otra vez el ex Ineban

Se movilizan para respaldar a una comisión de estudiantes y profesores que se encontraban reunidos con funcionarios de la SEG; sin embargo no hubo avances

Teresa de la Cruz

Chilpancingo

Mientras que una comisión de maestros y estudiantes del Consejo Superior Estudiantil de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, permanecían en una mesa de negociaciones con funcionarios de la SEG; un contingente estudiantil “a modo de presión” nuevamente marcharon y tomaron de manera parcial las instalaciones de la Subcoordinación de Servicios Educativos de la Región Centro –ex Ineban.

Cerca del medio día, nuevamente los normalistas inconformes marcharon hacia las instalaciones de la SEG, y por segunda vez se posesionó del inmueble de manera parcial, para “presionar a los funcionarios y den respuesta favorable a la comisión de maestros y estudiantes que recibieron”, dijo el vocero del Consejo Superior Estudiantil, Joaquín Mier Leyva.

El dirigente estudiantil dijo que la reunión que comenzó a las 10 de la mañana “se logró con la marcha y toma del ex Ineban que hicimos ayer –el jueves–, pero como hay mínimos avances con –el subsecretario de Educación Media Superior y Superior– Esteban Espinoza Peza, los compañeros acordaron presionar”.

Insistió en que la base estudiantil “quiere que se respeten los 60 lugares, no acepta la reducción de la matrícula, ni la introducción de otra licenciatura”, en este caso en Educación Secundaria.

El dirigente estudiantil, aprovechó también para denunciar que uno de sus compañeros fue agredido por un trabajador de la SEG –al que no identificaron–, cuando intentaban impedir la salida de los vehículos del estacionamiento de la subcoordinación.

Más tarde, y por vía telefónica Mier Leyva contó que “en la mesa de negociaciones, no se llegó a ningún acuerdo favorable, los funcionarios se niegan a respetar la matrícula y hacen otra propuesta en la que otorgan 40 lugares para la licenciatura en Educación Primaria, 20 en Educación Secundaria y ahora plantean una maestría en Pedagogía a la que darán otros 20             espacios”.

La propuesta, según el dirigente, se va a discutir con la base estudiantil y por separado lo hará la planta laboral, pero de inició “parece ser que la base no acepta el planteamiento, insiste en el respeto a la matrícula, queremos los 60 espacios”.

Padres de familia y estudiantes del CREN de Iguala toman el ex Ineban en la capital

 Reiteran su exigencia de que salga el director

 Padres de familia y estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Iguala, llevaron a cabo ayer bloqueos intermitentes cerca del paso elevado del  boulevar René Juárez Cisneros, y tomaron las instalaciones de la Subcoordinación de Servicios Educativos de la Región Centro (ex Ineban), para exigir al secretario de Educación, Daniel Pano Cruz, la salida “inmediata” del director Pablo Hernández Aguilar, así como la entrega de plazas para los egresados, además del edificio que esta siendo reparado desde hace varios años.

Cerca del medio día unos 200 padres de familia y estudiantes del CREN de Iguala, hicieron bloqueos intermitentes cerca del paso elevado del boulevar René Juárez Cisneros, para exigir al titular de la SEG, la salida “inmediata” del director Pablo Hernández, por “mal administrar” los recursos de esa institución, aseguró la dirigente estudiantil, María del Carmen Mojica Salgado.

Explicó que los estudiantes y padres de familia –que desde el 16 de febrero mantienen tomadas las instalaciones del CREN de Iguala–, han dialogado con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Esteban Espinosa Peza, por el caso del director impugnado, “pero sólo nos dice que está en proceso”.

Otra de los razones del bloqueo, dijo Mojica Salgado, es la entrega de 128 plazas para igual número de egresados, y es que hasta hoy “sólo nos han entregado 10” y mientras que el resto no obtuvo los nombramientos en esta segunda remesa de plazas que entregó la SEG”.

La estudiante normalista también pidió a Pano Cruz el pago de las 300 becas que adeuda a los estudiantes del cuarto grado, con las cuales deben realizar sus prácticas, ya que desde el inició del ciclo escolar “no les han pagado nada”.

Asimismo demandó la entrega “inmediata” del edificio que desde hace más de un año está en reparación, ya que las aulas provisionales donde hasta hace 44 días recibían clases “no son las propicias”.

Más tarde el contingente de normalistas y padres de familia tomaron las instalaciones de la Subcoordinación de Servicios Educativos de la Región Centro (ex Ineban) –ubicadas a casi 100 metros de donde hacían el bloqueo. Ahí los trabajadores que habían quedado dentro de las oficinas, unos brincaban las rejas y otros empujaban el portón del estacionamiento provocándose un leve jaloneo y reclamos.