Seguirá la vigilancia militar en las escuelas de Acapulco que ya la tenían, adelanta la SEG

 

El delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara, informó que tiene el dato de que el Ejército va seguir dando vigilancia permanente en 200 escuelas, así como rondines para garantizar la seguridad para maestros y estudiantes.
En declaraciones antes de la firma de la Estrategia Integral de Prevención a la Trata de Personas en el Sector de los Viajes y el Turismo, Miranda Vergara aseguró que han disminuido los índices de inseguridad con esta estrategia, “tenemos el dato de que va a continuar la seguridad, no nos han notificado que vaya a ser retirada de las instituciones donde ya existe”.
Agregó el funcionario que sí ha disminuido la inseguridad, “a final de cuentas nosotros nos percatamos en los reportes o en las denuncias que nos hacen los maestros, y prácticamente no hemos tenido, entonces eso significa que las cosas van funcionando bien en el tema del sector educativo, percibimos que han ido funcionando las estrategias que han manejado las autoridades”.
Indicó que no hay más solicitudes de directores para tener vigilancia permanente en más planteles educativos.
Sobre la falta de maestros en las escuelas, el delegado Alfredo Miranda comentó que bajó al final del ciclo escolar, luego de que en enero y febrero se tuvo una situación compleja por ese problema, aunque indicó que docentes siempre van a faltar, porque siempre habrá quienes que se quiera jubilar o pida licencia, que a la delegación le toca hacer la gestión para hacer llegar a los docentes.
De cómo cerró el ciclo escolar en solicitudes de falta de maestros, Miranda Vergara indicó que fue “muy mínima en la región, donde tuvimos diez solicitudes de maestros, que ya están siendo atendidas y que esperamos que cuando inicie el ciclo escolar ya sean cubiertas esas plazas y se pueda empezar bien”.
Sobre el pago de cuotas voluntarias en las escuelas, el delegado Miranda Vergara informó que no se tiene ninguna denuncia todavía y que los directores saben perfectamente que las cuotas no pueden ser obligatorias, ni tampoco condicionante para inscribir al alumno, porque está fuera de la normatividad y pueden incurrir en alguna sanción.

 

Cierran padres la secundaria Sámano en Zihuatanejo; piden nombramientos permanentes para 15 maestros

Padres de familia de la secundaria Eva Sámano de López Mateos, en Zihuatanejo, cerraron las instalaciones para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero, (SEG), el nombramiento permanente de 15 maestros y que se envíen a los profesores de las materias de Inglés, Artes y Tecnologías.
Los manifestantes se quejaron de que luego del cierre de la escuela, el 27 de abril, la SEG solamente entregó nombramientos provisionales por tres quincenas a 12 maestros que ya trabajaban sin cobrar por las horas de clase y quedaron pendientes los nombramientos para cubrir 90 horas de las materias mencionadas, que son los maestros que no han sido asignados al plantel.
El cierre de la escuela fue desde las 7 de la mañana y los papás aseveraron que es de manera indefinida hasta que la SEG les dé una respuesta positiva. A esta institución asisten mil 114 alumnos en dos turnos, los cuales hoy no asistieron a clases, pues desde el viernes de la semana pasada por la tarde, los padres de familia acordaron que este lunes iban a tomar la escuela.
Uno de los integrantes del comité de padres de familia, Eugenio Martínez Rodríguez, manifestó que se vieron obligados a cerrar el plantel ante la falta de solución por parte del jefe de Personal de la SEG, Eduardo León Encarnación, quien “primero, le dio nombramientos sólo por tres quincenas a 12 maestros que han venido atendiendo a nuestros hijos sin cobrar, pero además, estos nombramientos vienen incompletos, pues por ejemplo, un maestro venía dando diez horas a la semana y sólo le autorizaron ocho y únicamente por tres quincenas”.
Agregó que ante eso, la mayoría de los padres están en la incertidumbre de que para el próximo ciclo escolar sus hijos vuelvan a vivir la misma situación de no tener maestros frente a grupo, “pero lo que más nos preocupa es que hacen falta maestros para nuestros hijos, que ya van a egresar y que hasta ahorita no tienen una calificación registrada en el sistema. Dentro de poco irán a cursar el bachillerato y no van a llevar una boleta con calificaciones”.
Los padres de familia recibieron al supervisor de la zona escolar 14 de escuelas secundarias generales que abarca los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, Pedro Hernández Hernández, quien les expresó su solidaridad, al tiempo que les aseguró que ha hecho lo que está a su alcance para gestionar ante la SEG los maestros que hacen falta en la escuela, al tiempo que reconoció que los principales afectados son los alumnos.
Más tarde, los papás recibieron una llamada telefónica por parte del jefe de Personal de la SEG, Eduardo León, quien les dijo que estaba haciendo “lo que me corresponde” para enviar a los maestros que hacen falta, y les pidió que abrieran la escuela para que los alumnos tuvieran clases.

Protestan docentes en la Dirección de Primarias; exigen dos maestros para escuelas de Chilapa

Unos 30 maestros de la zona escolar 190, que pertenece a la Montaña baja, protestaron en la Dirección General de Primarias de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) e impidieron la entrada a los trabajadores de la dependencia, para exigir que se autoricen dos profesores para escuelas de comunidades de Chilapa.
Los inconformes llegaron a las oficinas alternas de la SEG, ubicadas el fraccionamiento Jade en la colonia Las Margaritas, al norte de la capital, donde se encuentra la Dirección General de Primarias, antes de las 8 de la mañana, para impedir el paso a los trabajadores.
Además, colocaron pancartas en la fachada de las instalaciones, en las que se leyó: “Exigimos solución, zona 190”, “exigimos ejecución del proyecto de cambios”, “Cuauhtenango y Pinoral exigen maestros” y otros mensajes similares”.
El secretario general de la zona escolar 190 de primarias de la Montaña baja, Fidel Tecuapa Vázquez, dijo que tras las jubilaciones que la SEG autorizó en enero, no se enviaron maestros para reponer las plazas vacantes, pese a que elaboró un proyecto de cambios de adscripción, “en el cual se generó un cadeneo interno en nuestra zona”, pero que las autoridades no han resuelto la situación.
Precisó que en la zona escolar 190 hacen falta dos maestros en las comunidades Cuauhtenango y Pinoral, ambas pertenecientes al municipio de Chilapa, y que ante su ausencia son afectados unos 70 alumnos, por lo que urgió a las autoridades a que aprueben el proyecto de cambios.
Dijo que los maestros que se incluyeron en el proyecto de cambios para cubrir las plazas vacantes por las jubilaciones, ya cuentan con su plaza y sólo se pidió a la SEG que autorizara el cambio de adscripción.
Cerca de las 11 de la mañana, el director general de Primarias, Praxedis Mojica Molina, llegó a las oficinas alternas para reunirse con los inconformes, quienes accedieron a permitir el acceso a los trabajadores de la dependencia, mientras que una comisión fue atendida por el funcionario.
En la reunión, Mojica Molina autorizó el cambio de adscripción de los dos maestros que llegarán a las comunidades de Chilapa, quienes se presentará esta semana en las escuelas para comenzar con sus labores educativas. Tecuapa Vázquez reconoció la atención del funcionario y dijo que ya sólo queda esperar a que el cambio se respete en los hechos.
Tras los acuerdos, los manifestantes se retiraron de las oficinas a las 12:30 del día, pero advirtieron que si continúan las irregularidades en la zona escolar 190, volverán a manifestarse.

Protestan de nuevo padres de la primaria de la colonia Postal en Acapulco; exigen dos maestros

Padres de familia de la primaria general Adrián Castrejón, de la colonia Postal, protestaron para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) que envíe a dos maestros que solicitaron desde diciembre.
Al lugar llegó el delegado de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, Alfredo Miranda Guevara, quien se comprometió que a más tardar el miércoles se estarían presentando los dos maestros para los grupos de sexto año.
Desde las 9 de la mañana, unos 15 padres de familia de la escuela protestaron con pancartas, pues desde diciembre hacen falta cinco maestros, de los que la SEG sólo envió a uno, pero sin certeza de que se quede.
En declaraciones, el maestro Lenin Vargas indicó que los padres están molestos porque las autoridades educativas no atienden sus solicitudes y sólo acuden cuando ellos salen a protestar.
El maestro indicó que los padres de familia amagaron con salir a bloquear el bulevar Vicente Guerrero, si la SEG no cumple con el envió de los dos maestros y que éstos sean definitivos en el plantel.
Los maestros que acudieron, indicaron que fueron a apoyar a los padres, pese a que era un día de asueto, porque hay al menos 60 estudiantes que no están siendo atendidos.

Piden cetegistas que el alcalde de Chilapa sea el intermediario para solucionar la falta de personal

 

 

 

Unos 300 directivos, maestros, administrativos y trabajadores de apoyo de secundarias técnicas, pertenecientes a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) de manera inusitada solicitaron al alcalde priista de Chilapa, Jesús Parra, ser el intermediario para que las autoridades educativas atiendan la falta de personal en sus escuelas.
Por la mañana, los trabajadores de escuelas secundarias de seis municipios de La Montaña baja y alta, acompañados de algunos padres de familia, se concentraron a las afueras de la oficina alterna de la supervisión escolar 16 de secundarias técnicas, en la avenida Municipio Libre, y marcharon hacia el Ayuntamiento, en el centro de la ciudad.
Frente al edificio oficial pidieron por medio de bocinas ser recibidos por el edil priista Jesús Parra, con quien los maestros y dirigentes sindicales ya tenía pactada una audiencia.
Justificaron que el alcalde firmó como testigo una minuta “incumplida”, entre representes de las escuelas y autoridades educativas encabezadas por el director de personal de la Secretaría de Educación Guerreo (SEG), Eduardo León Encarnación.
Incluso Pantaleón Rodríguez Ayala, director de una secundaria técnica, dijo por el altavoz: “Cuando votamos por un gobierno que nos represente, éste debe buscar los medios necesarios para atender las demandas”.
Acudieron a atenderlos funcionarios locales menores, quienes dijeron que al gobierno municipal no le compete solucionar problemas magisteriales.
En declaraciones a reporteros, Emanuel Galeana García, comisionado político de la CETEG, explicó que la SEG se comprometió a cubrir más de 400 horas de adeudo, así como a emitir nombramientos para personal de apoyo y de asistencia.
Aseguró que el miércoles, el director de Personal de la SEG les canceló una reunión de trabajo.
El directivo Niceforo Navarrete García ejemplificó con que en la secundaria técnica de Tlachimaltepec, en José Joaquín de Herrera, hay un adeudo de 70 horas, problema que las autoridades no atienden.
Los manifestantes demandaron el pago inmediato de horas de adeudo, nombramientos que tengan techo presupuestal, pues aseguraron que se han emitido 22 sin sustento; personal de apoyo y asistencia, así como el mejoramiento de la infraestructura en las escuelas.
Más tarde se informó que el alcalde Jesús Parra se reunió con una comisión de representantes de las escuelas y les prometió girar oficios a las autoridades educativas.
La relación de este sector magisterial de la CETEG con el alcalde priista inició desde el año pasado, cuando éste último les ofreció un salón de fiestas de un familiar, que en campaña se habilitó como centro de operación para cooptar líderes  y comisarios, para realizar reuniones con autoridades de la SEG.
También les ha enviado pollos rostizados y agua embotellada en las movilizaciones y bloqueos carreteros, de septiembre pasado.

“CETEG, Chilapa, alcalde, Montaña Baja, intermediario, SEG, faltantes, secundarias técnicas”

Cierran por segundo día padres y maestros la carretera a Pinotepa; piden 70 maestros

Piedras, ramas y una gran manta donde se leía “en defensa de la educación pública, no a la privatización”, sirvieron para bloquear la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en Cruz Grande, donde por segundo día padres de familia, comisarios y maestros protestaron por tres horas para exigir 70 maestros a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).
Unos 200 inconformes que mantienen tomada las instalaciones de la Delegación Regional de la SEG en Costa Chica, sumaron a su exigencia del envío de 70 maestros bilingües de preescolar y primaria a comunidades de la región, la destitución del delegado Mario Rosario Beltrán, porque “te quedó grande el puesto”, señalaba una de las pintas en la dependencia.
El martes, los inconformes irrumpieron en la delegación, donde quebraron los vidrios, destrozaron muebles de oficina y quemaron libros. Además, bloquearon la carretera federal por siete horas y media.
Este jueves, desde las 10 de la mañana, los manifestantes bloquearon la carretera, de donde se retiraron a la 1 de la tarde, luego de que se les informó que el próximo jueves el gobernador Héctor Astudillo Flores los atenderá en una mesa de trabajo en Chilpancingo.
En declaraciones por la mañana, el representante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Tomás González, dijo que el miércoles por la noche fueron avisados de que el gobierno de estado entregó 30 nombramientos de forma general, para las comunidades que salieron a protestar en las regiones Norte, Montaña y Centro; sin embargo, eso no garantiza que los niños tengan clases en las comunidades que han sido abandonadas.
En una de las pancartas colocadas en la carretera, los maestros exigieron también la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la incorporación al Fone de los maestros del estado, la libertad de todos los presos políticos y un alto al terrorismo de Estado.
De nuevo se observó una fila de más de tres kilómetros de automóviles y camiones, varados en la carretera que comunica con el estado de Oaxaca, por la manifestación.

“padres, carretera, Pinotepa, Acapulco, maestros, segundo día, SEG, faltantes”