No permitirá el PRD que Morena acapare Jucopo y Directiva del Congreso: Catalán

El presidente del Consejo Estatal del PRD, Mario Ruiz Valencia; el presidente de la dirigencia estatal, Alberto Catalán Bastida y Marco Antonio Organiz en conferencia de prensa en el zócalo de Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente de la Dirección Ejecutiva Estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, adelantó que cabildeará para evitar que se ejecute la estrategia de Morena para presidir, además de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), la Mesa Directiva a través de Joaquín Badillo Escamilla, quien se sumó a la representación del PVEM, con lo que dijo “muestran su ambición desmedida por el poder”.
En conferencia de prensa en el zócalo capitalino, este lunes, Alberto Catalán, acompañado por integrantes de la dirigencia perredista, a pregunta sobre la intención de Morena de presidir la Mesa Directiva a través del PVEM, respondió: “gente de Morena, te habla de la insolencia que con la cual practican política, de estas triquiñuelas que quieren hacer en el Congreso del Estado y de esta ambición desmedida de poder”.
Y consideró que es “un absurdo” el que la coordinadora del grupo parlamentario, Yoloczin Domínguez Serna, no estuviera enterada de los acuerdos: “otra vez esta gente de Morena quiere vernos la cara, creo que es muy lamentable, todo lo que criticaban y que decían que no se iban a convertir, ahora son eso y más, quieren tener el control del Congreso que es un órgano plural”.
Y advirtió que el generar estos escenarios en los que el partido mayoritario pretende controlar los órganos de dirección del Poder Legislativo “es muy arriesgado, nuevamente se puede entrar en una etapa de confrontación entre las fracciones. He hablado con diputados del PRI que, por supuesto rechazan esta posibilidad, y con diputados del PRD y el coordinador Raymundo (García), y no van a permitir que esto suceda”.
Afirmó que los diputados “merecen respeto” y calificó esa estrategia de “vil, soez”. Destacó que para una acción de esta naturaleza tuvieron que “agarrar a uno de los diputados que se puede prestar a esto, que es Jacko Badillo, que ha militado ya en cinco partidos políticos. No pueden decir que no sabían, cuántas veces no lo hemos visto en los eventos abrazado de Félix Salgado, de la gobernadora, de la propia diputada Yoloczin”.
Catalán Bastida dijo que iban cabildear ese tema para evitar que se concrete la intención de Morena de presidir la Mesa Directiva: “está de por medio la conducción de la vida orgánica del Congreso y a través de estas artimañas y triquiñuelas se ve cómo son violentadores de la ley”.

Pinta de bardas

En la conferencia comentó que ya recibieron la respuesta a la solicitud de información que realizaron el pasado 27 de abril a la alcaldesa capitalina Norma Otilia Hernández Martínez a quien le preguntaron sobre los permisos para realizar las pintas a favor de aspirantes morenistas a la presidencia de la República.
“Han permitido que los espacios públicos sean invadidos, vandalizados por una campaña electoral y algunos de los argumentos que dan, rayan en lo ridículo”.
Por ejemplo, se señala que no saben a qué personaje se le atribuye estas pintas.
También respondieron que no han recibido ninguna solicitud formal para realizar dichas pintas, por lo que el Ayuntamiento no otorgó ningún permiso; y que no hay ninguna acción u “operativos de vigilancia y monitoreo a efecto de controlar y contener esa actividad de pinta de barda; se está en espera de material y equipo necesarios para poder realizar el blanqueado de las bardas donde existe este tipo de publicidad”, se lee en el documento de respuesta.
Además, señalaron que las pintas las realizan durante la noche y madrugada y que no tienen evidencia de los lugares y hechos, lo cual consideró que son argumentos sin sustento para justificar “la inacción y la ineptitud de los funcionarios”.
Reiteró que convocarán a organizaciones sociales y partidos políticos que no comparten estos hechos para juntos pedir al Ayuntamiento que recupere estos espacios, o de no hacerlo “vamos a blanquear las paredes y a poner en grande un mensaje que diga: ‘No anunciar’, porque dijo que quienes gobiernan en el Ayuntamiento, en el estado y país “y creen que son dueños de ellos y que pueden hacer lo que ellos quieran”.

La boda del síndico

De la boda del primer síndico en el balcón principal del ayuntamiento de Chilpancingo por Morena, Andrei Marmolejo Valle, Alberto Catalán señaló: “una vez más vemos que la inexperiencia lleva a cometer este tipo de acciones que denigran y dañan la imagen pública del ayuntamiento y del propio cabildo, es algo inédito y está mal”. Y acusó a la alcaldesa Norma Otilia Hernández de “defenderlo y ser cómplice”.
También informó que ya habían solicitado por oficio al Ayuntamiento capitalino la información sobre la renta de las instalaciones de la terraza del ayuntamiento, en el que piden detalles como el precio, método de pago y si aceptan transferencias bancarias, si emiten comprobante fiscal, y qué servicios incluye la renta, y señalan en el documento que es para realizar una sesión de la dirigencia del partido el próximo miércoles 21 de junio.

 

Informar qué está haciendo para frenar la violencia contra mujeres, piden al gobierno

 

La coordinadora de Asuntos de Género de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y miembro de la Alianza Feminista, Liduvina Gallardo Suástegui, lamentó que la violencia en contra de las mujeres no cese a pesar de que ya existen recomendaciones de un grupo de especialistas dirigidas al gobierno del estado para atender ese problema.
Explicó que en la entidad organizaciones civiles de mujeres se movilizarán esta semana como parte de un plan de acción nacional, para exigir que se detengan los feminicidios.
Dijo que en el caso de Guerrero pedirán también al gobierno del estado que “haga un alto” e informe qué está haciendo para atender dichas recomendaciones y erradicar el problema.
Consultada ayer en el auditorio del DIF estatal, donde participó en la proyección de la película Ángeles con garras de acero, acto con el que la Secretaría de la Mujer conmemoró el 63 aniversario del pleno reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres mexicanas, consideró que las autoridades estatales deben actuar de manera contundente.
“Yo considero que el gobierno del estado tiene una gran tarea que es atender estas recomendaciones, no podemos seguir con esta lentitud, los medios de comunicación están publicando todas las muertes, los asesinatos de mujeres que entran en la clasificación de feminicidios”, explicó.
El domingo en el kilómetro 5 de la carretera Chilpancingo-Chichihualco fue hallado el cuerpo de una mujer de unos 30 años asesinada a golpes; además, este lunes se confirmó que el cuerpo encontrado el martes pasado en playa Majahua, Zihuatanejo, sí corresponde a la doctora del IMSS, Adela Rivas Obé.
Al respecto, Liduvina Gallardo lamentó que la violencia en contra de las mujeres no para, por ello urgió acciones contundentes de las autoridades y legislar en la materia.
“Es ahí donde está el punto nodal, mientras no haya definiciones claras, mientras no haya sanciones claras, no haya obligación de las instancias correspondientes a seguir trabajando de manera intensa en la prevención, esto no va a cambiar, necesitamos que se legisle”, expresó.
Dijo que para que el gobierno actúe correctamente éste no debe esperar a que se siga asesinando a mujeres en el estado, y anunció que en el transcurso de la semana en el país se desarrollarán movilizaciones para exigir que se frenen los feminicidios.
Explicó que en el caso de Guerrero, una de las demandas de las organizaciones será que el gobierno del estado informe de las acciones que ha emprendido desde que recibió las recomendaciones del grupo de especialistas que hizo un diagnóstico de la violencia feminicida en la entidad.
“Hay un periodo que tienen (las autoridades) para atender todas las recomendaciones, pero yo creo que vale la pena hacer un alto y decir qué está pasando, en dónde hay que redireccionar las acciones, porque no puede ser que esto siga, que no se detenga. Que diga el gobierno qué está haciendo”.
Gallardo Suástegui indicó que las organizaciones de mujeres utilizarán todos los medios posibles y encabezarán acciones pacíficas para demandar el respeto de sus derechos, principalmente a la vida.