Ofrece AMLO que para fiestas decembrinas “las familias van a estar muy contentas”

El presidente Andre?s Manuel Lo?pez Obrador en la conferencia matutina de ayer desde Palacio Nacional Foto: Cuartoscuro

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que en la conferencia de prensa matutina de este miércoles, estará acompañado de todo su gabinete, para brindar un informe y dar a conocer el plan de reconstrucción de las zonas de afectadas por el huracán Otis.
“Ya mañana (hoy), como lo expuse, se van a dar a conocer las medidas que se están aplicando en una fase inicial que es restablecer los servicios básicos, garantizar la seguridad, apoyar con alimentación, con agua y ahora viene todo el apoyo en recursos para las familias”.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente reiteró el objetivo de sacar de la situación de emergencia en la que se encuentra Acapulco, y se comprometió con la población de que se mejorará el panorama para las fiestas decembrinas.
“Tengo el sueño, el ideal que vamos a convertir en realidad entre todos, que se está haciendo. Que ya en la Navidad, las familias van a estar muy contentas en Acapulco, van a estar como lo merecen, muy feliz, ese es el compromiso, no va a haber amarga navidad”.
Reiteró que se logrará poner de pie a Acapulco y en sus palabras, el objetivo se logrará dentro de poco tiempo debido a que existen avances sustanciales, reiterando que “no va a llevar mucho tiempo”.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que en el censo por los daños causados por Otis, se tienen 32 mil 644 viviendas, pequeños y medianos comercios que ya fueron censados, además de contar con dos mil 003 servidores de la nación en la zona afectada.
Ante esto, López Obrador adelantó que en su visita de este martes empezarán a tomar acciones respecto a las viviendas y comercios que ya se tienen censados e iniciar los apoyos a las personas verificadas.
“Hoy vamos a decidir ya de las acciones, empezando de los ya censados para que no se nos acumule y se nos demore el apoyo a la gente. Tenemos ya que tener un corte hoy para mañana empezar a entregar los apoyos de manera directa a la gente, lo que tiene que ver con vivienda y el apoyo a pequeños negocios”.
De igual forma, pidió que con el corte de información de 30 mil registros de los censos se pueda entregar a partir de este miércoles los apoyos de forma directa y continuar con el censo, por lo que Montiel indicó que se preparan para cumplir la instrucción.
Ariadna Montiel añadió que se cuentan con 50 módulos en Acapulco para que las personas que no se encontraban en su domicilio al momento de censo, puedan acudir a brindar la información, pero exhortó que la gente se mantenga en sus domicilios.
Declaró que se tiene la coordinación de los delegados y despliegue de servidores de Aguascalientes, Baja California, Colima, Chiapas, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Tamaulipas, Tlaxcala, Sonora, Veracruz, San Luis Potosí, Coahuila, Tabasco, Puebla, Ciudad de México y Estado de México. Están a la espera de la llegada de Quintana Roo, Chihuahua y Baja California Sur.
López Obrador recordó que este lunes estuvieron en Acapulco funcionarios públicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), los directores de Nacional Financiera, representantes del Banco de México y del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

 

En su conferencia, confirmaba el presidente el aislamiento de Acapulco tras paso de Otis

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la falla total de las comunicaciones en la costa de Guerrero por el paso del huracán Otis, asegurando que el fenómeno meteorológico tuvo estragos fuertes en la región.
“Pegó muy fuerte el huracán en Guerrero, en la Costa Grande, en Acapulco, en Tecpan, en todo ese tramo de Tecpan a Acapulco, Coyuca de Benítez, Juárez y otros municipios, Atoyac, los que están en esa franja y todavía está afectando el huracán. Se han perdido las comunicaciones por completo”, aceptó.
Al iniciar la conferencia de prensa matutina de este miércoles, López Obrador confirmó que las dependencias federales están buscando restablecer las comunicaciones en el estado, informando que no se tenía registro de pérdida de vidas, pero al no tener comunicaciones no se podía confirmar.
“Estamos buscando restablecer las comunicaciones, hasta ahora no tenemos datos sobre pérdidas de vidas humanas pero no hay comunicación, no sabemos… si daños materiales, ruptura de caminos, la propia autopista, llegando a Acapulco tiene derrumbes, ya están los de Comunicación trabajando”.
Agregó que una de las principales preocupaciones del gobierno federal es la carretera de la Costa Grande y toda la población que vive de Acapulco a Zihuatanejo, buscando restablecer las comunicaciones.
“Nuestra preocupación mayor es la carretera de la Costa Grande y la población que vive de Acapulco hacia Zihuatanejo. Ya se está estableciendo comunicación y vamos a dedicarnos todo el día de hoy a estar pendientes y a seguir llevando a cabo el operativo de rescate de apoyo a la población”.
López Obrador aseguró que existe la posibilidad de que visite la zona, pero depende fundamentalmente de la forma en la que puede acceder a la zona, considerando que el aeropuerto militar no se encuentra en condiciones óptimas.
“El aeropuerto militar tiene destrucción, afortunadamente la pista está bien, pero no hay posibilidades de volar, ni en avión ni helicóptero, no se puede, hay que esperar. El pronóstico es que va a ir disminuyendo la intensidad en el día”.
Mencionó que ya están en camino los titulares de Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, de Marina José Rafael Ojeda, la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez y la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
“Está saliendo el general secretario, el secretario de Marina, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, el secretario de Comunicaciones y Transportes, la directora de Protección Civil”, dijo.
El presidente acotó que desde el martes estaba presente el gobierno federal mediante elementos del Ejército y Marina, además de las aplicaciones de los planes de las dependencias, asegurando que se espera que Otis baje a categoría 2.
“Desde ayer estamos allá, hay brigadas del Ejército, de la Marina. Se está aplicando el Plan DN-III, el Plan Marina. Muy fuerte, muy fuerte, es un fenómeno, en muy poco tiempo empezó a tomar fuerza y entró con categoría 5, se está considerando que va a degradarse a categoría 2 pero todo el día va a haber lluvias” señaló.

Se atasca vehículo en el que viajaba AMLO a Acapulco, quien cruza a pie con su gabinete

Foto: Agencia Reforma

Antonio Baranda / Agencia Reforma

Ciudad de México

En su trayecto terrestre a Acapulco, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha padecido en carne propia los estragos del huracán Otis.
Al intentar cruzar un río crecido sobre la carretera, del cual ya le habían advertido, el vehículo militar en que viajaba se atascó.
Varios militares intentaron desatascar el vehículo tipo Jeep.
Sin embargo, López Obrador optó por internarse en un tramo de maleza para cruzar el río y luego caminó sobre la carretera.
Avanzó sobre la vía acompañado de funcionarios como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
De acuerdo con reportes, el atasco se registró sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, ya en territorio guerrerense.
Horas antes, la Secretaría de Infraestructura había informado sobre el desbordamiento del Río Papagayo en el kilómetro 71+100 de la carretera libre de peaje.
Además, en un punto de la Autopista del Sol donde el presidente se encontró con miembros de su gabinete, la Sedena le reportó la crecida del río, aunque le indicaron que sí era posible pasar.
–¿Y por la libre podríamos llegar a la Base Naval? –, le preguntó López Obrador al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.
–Sí, sí –, le respondió –hay una parte donde subió el río, pero ya bajó y ya podemos pasar–, añadió el secretario.
–Pues vámonos –, expresó López Obrador antes de continuar su camino hacia Acapulco y de encontrar dicho contratiempo.

“Está cerrado”

“Está totalmente cerrado, no hay manera de pasar, sólo que sea con maquinaria”, dijo antes una funcionaria al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien viajaba esta tarde en una camioneta rumbo a Acapulco.
La escena ocurrió en el kilómetro 320 de la autopista, en Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, pasando Chilpancingo. Ahí, López Obrador, arriba de su camioneta, recibió un reporte actualizado del gabinete de seguridad.
De semblante serio, el mandatario escuchaba los datos de personal de las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y de la Defensa Nacional.
“En el sentido hacia México, es donde vamos a empezar a liberar; el sentido hacia Acapulco está totalmente cerrado”, indica una funcionaria ante el mandatario, de acuerdo con un video difundido por Central de Noticias Mx, un medio local de Morelos.
El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, describe los daños en Acapulco.
López Obrador viaja por tierra en una camioneta Suburban, debido a la imposibilidad de llegar por aire por las condiciones climáticas.
“Vamos allá ahora (a Acapulco), eso es lo que le puedo decir”, expresó en un punto del trayecto, al ser entrevistado por medios locales.
“Vamos a dejar ya maquinaria, trae el Ejército maquinaria, Comunicaciones y Transportes, y vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible la autopista”.
Cuestionado sobre el número de fallecidos por el huracán que alcanzó categoría 5, López Obrador afirmó que todavía no tiene datos al respecto.
“Vamos para allá”, reiteró.
Se le informó al jefe del Ejecutivo que hay por lo menos tres deslaves importantes en la ruta hacia Acapulco .
Alrededor de las 15:00 horas, decenas de vehículos militares con tropas y ayuda humanitaria pasaron por Chilpancingo rumbo al puerto.
Más tarde se informó que el presidente Lopez Obrador habría cruzado a pie un tramo de la carrera federal México-Acapulco, luego de que el vehículo en que viajaba se quedara atascado.

Modifica agenda

El presidente Andrés Manuel López Obrador modificó la agenda que tenía prevista para el próximo fin de semana, tras el impacto del huracán Otis y las graves afectaciones en Guerrero.
De acuerdo con fuentes del gobierno federal, el mandatario tenía programado realizar una gira el sábado y el domingo por los estados de Guerrero y Michoacán, justamente los dos más afectados por el paso de Otis.
De manera extraoficial, se informó que el mandatario encabezaría diversos actos relacionados con programas de Bienestar del Gobierno, en Ixtapa Zihuatanejo y en algunos municipios michoacanos.
Sin embargo, de acuerdo con el programa oficial de actividades difundido esta tarde por la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, el mandatario no tendrá actividades públicas el fin de semana.
Por el momento, sólo se mantiene la gira de este viernes por tres municipios del Estado de México: a las 10:45 horas en Los Reyes la Paz; a las 12:30 horas en Nezahualcóyotl; y a las 15:15 horas Atizapán.
La conferencia mañanera del viernes sería en la Ciudad de México.
Esta mañana, López Obrador salió rumbo al estado de Guerrero por los daños que dejó Otis. Ante la imposibilidad de volar, por el mal tiempo, el jefe del Ejecutivo se traslada por tierra, al igual que los integrantes del gabinete de seguridad.
No se ha informado si la mañanera del jueves sería en la Ciudad de México o en Guerrero.

 

Reciben Evelyn y su gabinete a Abelina en Casa Guerrero; tratan proyectos para Acapulco

La alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se saludan en la reunión de ayer en Casa Guerrero Foto: Comunicación Social

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Como para zanjar dudas sobre algún distanciamiento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión de trabajo con la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez en la residencia Oficial de Casa Guerrero, luego que la segunda se quejó hace 15 días que escoltas de la mandataria estatal le cerraron el paso durante una actividad oficial en la colonia Emiliano Zapara del municipio.
El viernes de la semana pasada la gobernadora y la alcaldesa llegaron juntas a la base áerea de Pie de la Cuesta de Acapulco, en la conmemoración por el Día de la Fuerza Áerea.
Ayer, ambas mostraron una cercanía que no se había notado antes, de acuerdo con las fotografías y videos que difundieron de la actividad oficial.
De manera inusual, anunciaron mejoras para el municipio, sin mencionar los hechos de violencia de este año.
Las morenistas al menos tienen una diferencia política, apoyan a diferentes aspirantes presidenciales en Morena. Salgado Pineda se inclinó en varios actos por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y  López Rodríguez es una de las coordinadoras de la promoción del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en el estado.
Como representantes del gobierno estatal y del municipio más grande de Guerrero, en un video conjunto que transmitió en su red social, la gobernadora destacó lo productivo de la reunión y la asistencia de funcionarios de diferentes dependencias. Entre éstas, mencionó la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero.
Abelina López señaló que habrá “cosas interesantes” para la población acapulqueña, esto “es el preámbulo de lo que va a suceder por el bien de Acapulco. La señora gobernadora tiene la mejor disposición para que Acapulco siga siendo ese paraíso tropical y encantada por continuar juntas”.
Salgado Pineda añadió: “Gracias presidenta por estar aquí con parte del gabinete municipal y estatal, con muchísimo gusto, tuvimos una reunión muy productiva con diferentes temas en beneficio de Acapulco que sigue un paraíso, para que siga siendo reconocido como destino nacional e internacional”.
La gobernadora enfatizó la unidad, coordinación y sobre todo “el profundo amor”, que ambas por el destino de playa. Además,  subrayó que las une “la misma ideología, la misma convicción de trabajar juntas en perfecta coordinación por nuestro maravilloso puerto”.
De diez fotografías oficiales de la reunión  cuatro son sólo de ellas dos, en una, sólo está una junto a la otra, dos tomadas de las manos, y  otra abrazadas.
Con un boletín, el gobierno estatal afirma: “Acapulco vuelve a brillar gracias a la suma de esfuerzos y el trabajo coordinado entre estado y municipio”.
Informa que en esta reunión se revisó la proyección anual de mil 314 acciones de impacto en materia de bienestar social, desarrollo rural, urbano y educativo, con una inversión que supera 470 millones de pesos, posiblemente señalados en presupuesto de egresos del estado de Guerrero.
De acuerdo con el boletín, estuvieron presentes los secretarios a General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; de Desarrollo y Bienestar Social de Guerrero, Maricarmen Cabrera; de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero, Alejandro Zepeda Castorena; de Planeación y Desarrollo Regional de Guerrero, René Vargas Pineda.
Además, los directores de la Capaseg, Facundo Gastelum Félix, de la Cicaeg, Martín Vega González, del Igife, Héctor Oyorzabal Hernández y de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García.
Por el municipio, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Luz María Meraza Radilla y la directora de Desarrollo Rural, Sofía Rodríguez Mera.

 

La reforma electoral no afecta derechos políticos de mujeres: líder de Morena

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona, negó que la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador atente contra la paridad, y pidió a los partidos de oposición a que no desinformen a los guerrerenses, y a los colectivos de defensa de los derechos políticos de las mujeres a que señalen de manera puntual en qué artículos de la iniciativa se vulneran los derechos ya conquistados.
En declaraciones telefónicas, González Varona fue consultado por lo señalado por la presidenta de la Red del Avance Político de las Mujeres Guerrerenses, Muriel Salinas Díaz, en el sentido de que la Red de Mujeres en Plural encontró enormes retrocesos a derechos conquistados por la paridad y contra violencia política en razón de género en la propuesta del presidente, mismos en los que posteriormente coincidieron los dirigentes estatales del PRD y MC Alberto Catalán Bastida y Adrián Wences Carrasco así como la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, la priista Gabriela Bernal Reséndiz.
González Varona dijo que Morena siempre ha estado a favor de los derechos de las mujeres.
Afirmó que Morena es precisamente el partido “con más mujeres en el poder”. Ejemplificó con el proceso electoral pasado en el que, en municipios como Acapulco, Chilpancingo, y Zihuatanejo en el que el partido registró a mujeres en las contiendas municipales, no como los partidos de oposición que las llevaron en municipios pequeños, o en los que había pocas posibilidades de ganar.
Al dirigente del PRD Alberto Catalán Bastida le respondió que “primero revise su partido” porque Morena generó los espacios para que las mujeres participen de manera igualitaria “en los hechos”.
Defendió la propuesta del presidente, “la reforma electoral en ningún punto plantea la desaparición de la paridad, que ellos intenten buscar o ver fantasmas en donde no los hay, es porque quieren abrir debate público porque no tienen propuesta, no tienen militancia, no tienen organización”, por lo que únicamente buscan pretextos para hablar del presidente y de Morena.
González Varona dijo que son “importantes las precisiones y las observaciones de los colectivos feministas, cuando ellas gusten pueden consultarlo con nosotros, podemos revisar la ley y entablar diálogo, decirles que Morena no va a transgredir la paridad de género y jamás va a permitir la violencia política en razón de género porque nosotros somos pioneros en la defensa de los derechos de la mujer y de los derechos humanos”.
Sobre lo señalado por las activistas respecto a que en la reforma electoral se vulneran la alternancia de género, en la postulación de candidaturas de manera paritaria, así como en las posiciones de dirección de los partidos políticos, el dirigente morenista insistió en que se debe mencionar en qué artículo de la iniciativa del presidente se hace alusión a eso.
“Primero quisiera saber en qué artículos de la ley se quitan esos candados, que señalaran puntualmente en qué parte se habla específicamente de romper la paridad” pidió Jacinto González.
También señaló que “la certeza que deben tener los colectivos feministas y mujeres de Guerrero y del país, es que Morena nunca va a vulnerar la paridad y no va a permitir la violencia política de género” y aseguró que es el partido con más gobernadoras mujeres y alcaldesas de las principales ciudades en el estado.
Mientras que los partidos de oposición “nada más dicen que están con ellas, pero solamente de palabra porque en los hechos no veo mujeres, ahora dice Catalán que en las pluris que registraron fueron más mujeres, que revisen las listas quien iba en el número uno” dijo en referencia al ex alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre a quien el PRD intentó asegurar una curul en la actual legislatura registrándolo en el primer espacio el cual no dieron a una mujer.
Sin embargo, quedó fuera debido a que se aplicaron criterios para garantizar 23 escaños para mujeres y 23 para hombres.
En ese sentido, el dirigente de Morena señaló que “ya sabemos cómo se las masca la derecha, siempre va a buscar querer descontrolar”, y a los dirigentes del PRI y PRD les pidió que mejor se preocupen por sus partidos ya que los ciudadanos “ya no los toleran”.
De lo dicho por la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso local, la priista Gabriela Bernal Reséndiz respecto a que desde Palacio Nacional “quieren quitarnos, borrarnos de la Constitución”, el dirigente de Morena señaló que esas “son opiniones del viejo PRI para confundir a los ciudadanos, eso no pasa, el presidente tiene gabinete paritario, pugnamos por la paridad… que la diputada no me venga a querer confundir a la población” porque aseguró que el presidente y el partido “estamos con las mujeres”.

 

El PRD no me va a aplaudir lo que hago, responde Astudillo a la campaña del CEE

El gobernador Héctor Astudillo Flores, declaró éste miércoles que ante las críticas del PRD a su gobierno, debe ser respetuoso “y no tener la piel muy sensible… porque yo no ando jugando al gobernador y sé que el PRD no me va a aplaudir”.
El gobernador ofreció a las dos de la tarde una conferencia de prensa en Casa Guerrero, en el receso de una jornada de reuniones y audiencias privadas en estas mismas instalaciones.
De entrada, Astudillo Flores, enderezó sus comentarios. Sin pregunta de por medio al tema de los cambios que hizo éste miércoles el presidente de la República Enrique Peña Nieto: José Antonio Meade Curibreña en sustitución del ahora ex secretario de Hacienda, Luís Videgaray Caso, y Luis Enrique Miranda Nava por Meade que en la Sedesol.
Astudillo Flores dijo en referencia a estos cambios que “le va a ir bien a Guerrero”. Destacó que en el caso del ahora secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda, ex subsecretario de Gobernación, conoce perfectamente los problemas de Guerrero porque ha venido tratando los temas del magisterio y a los que le da seguimiento el Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan.
“Él ha atendido una gran cantidad de temas como el del magisterio, los casos que da seguimiento Tlachinollan, o asuntos relacionados con distintos grupos que normalmente han tenido reuniones en la Ciudad de México. También conoce los temas “de los últimos tiempos” que se viven en Guerrero, sin precisar cuáles son.
Informó que con el ahora ex secretario de Desarrollo Social tenía programada una gira por en la Costa Grande, concretamente en Hacienda de Cabañas, para entregar apoyos, uno de ellos de Empleo Temporal, y que espera que el recorrido lo tenga ahora el nuevo secretario.
“Yo espero que con estos movimientos, no se vea como que el gobernador no tuviese relaciones políticas, el gobernador tiene relaciones políticas con todos”, y agregó que el nuevo secretario de Hacienda también tiene un amplio conocimiento de los problemas de del estado.
“Con estos dos movimientos llegan dos personas que conocen perfectamente la problemática de Guerrero”, dijo y luego sugirió al reportero de El Sur que le había pedido que precisara su opinión con respecto a estos dos nuevos funcionarios: “Yo no soy el que pone las cabezas (de las notas), pero yo cabecearía: Llegan dos secretarios que conocen la problemática de Guerrero”, dijo bromeando.
Después, en respuesta al reproche a su gobierno que hizo el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD porque a casi un año de su administración no ha cumplido su promesa de campaña de orden y paz, en aparente respuesta a las críticas contra Evodio Velázquez por el préstamo de 158 millones, Astudillo declaró que: “Yo creo que lo que el gobernador tiene que hacer es ser respetuoso y no tener la piel tan sensible”.
Con aparente tolerancia, el gobernador agregó: “Yo les podría contestar (a los del PRD) con un rosario de palabras mayores, pero yo creo que el gobernador no tiene que hacer eso. El gobernador no tiene la piel tan sensible, el gobernador debe entender que este es un juego político, porque seguramente se piensa que arremetiendo contra el gobernador las cosas van a ser diferentes para uno o para otro”.
Astudillo dijo que él está todos los días tratando de estar ubicado, de mantenerse con serenidad, sin caer en el exceso, “con prudencia pero con absoluta responsabilidad de mi cargo”.
Siguió: “Yo no ando jugando al gobernador, trato todos los días de asumir mi papel como gobernador, y si alguien arremete contra mí, trato de entender las razones. Yo creo que el PRD seguramente no me va a aplaudir, ni tampoco va a reconocer algo que se haga por este estado por mí”.
Explicó que trata de entender las cosas y que le contestaría al PRD que “está en su derecho de hacerme críticas y yo de ver como proceso esas críticas, pero de ninguna manera les voy a contestar mal. El gobernador les tiene que mostrar por qué soy gobernador, si no, tendría yo otra chamba que no sería precisamente estar aquí en Casa Guerrero”.

Por ahora, no hay préstamos a municipios

El gobernador comentó que durante las reuniones que tuvo por la mañana, se le acercaron algunos alcaldes quienes le plantearon que tienen problemas económicos y que quieren solicitar créditos, pero que él les contestó que “problemas económicos todos tenemos” y les dijo que “mejor apriétense y espérense, porque ahorita necesitan pero más van a necesitar en diciembre”.

Héctor Astudillo suma a su gabinete a seis compañeros de la legislatura local pasada

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores incorporó a su gabinete a seis ex diputados locales, quienes fueron sus compañeros en la pasada 60 Legislatura.
Los ahora funcionarios estatales fueron diputados locales del PRI, PVEM, Panal y Movimiento Ciudadano.
En los nombramientos que ha entregado el gobernador durante los primeros seis días de su gobierno, tres han sido para sus compañeros diputados del PRI de la pasada legislatura y los otros tres para miembros de diferentes expresiones políticas.
Quien fue el segundo coordinador de la fracción del PRI en la pasada legislatura, coordinador de Finanzas del comité de entrega-recepción, el renejuarista Héctor Apreza Patrón, fue nombrado secretario de Finanzas y Administración.
Apreza sustituyó al propio Astudillo en la coordinación de la bancada, luego de que el actual gobernador renunció a ese cargo tras el enfrentamiento público que tuvo con el diputado Rubén Figueroa Smutny quien lo acusó de que se reunió para tratar “asuntos personales” y no de la fracción con el entonces gobernador Ángel Aguire Rivero.
Alicia Zamora Villalva, también diputada en la 60 Legislatura fue nombrada como titular de la Secretaría de Desarrollo Social.
El añorvista y ex alcalde de Ometepec, Eduardo Montaño Salinas, fue designado subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración.
De otros partidos, Astudillo Flores sumó al ex diputado de Movimiento Ciudadano, Mario Ramos del Carmen, como titular de la Contraloría General del Estado, un nombramiento que ha sido interpretado como parte de una negociación entre el ex candidato a gobernador y hombre fuerte de ese partido, Luis Walton Aburto –quien apoyó la designación– y su contendiente priista.
Como subsecretario de Educación Básica, nombró al ex diputado del partido Nueva Alianza y ex secretario general de la sección 14, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Emiliano Díaz Román; y en la Secretaría de Medio Ambiente, a la ex diputada e integrante del comité estatal del PVEM, Karen Castrejón.
El gobernador también sumó a su gabinete a quien lo suplió en la diputación local, Jaime Ramírez Solís, quien fue nombrado director de Personal.
Otros diputados compañeros de Astudillo Flores que están en otros puestos son Verónica Muñoz Parra, Julieta Fernández y Ricardo Taja, que son diputados federales; Omar Jalil Flores Majul es alcalde de Taxco; y el ex diputado Rodolfo Escobar Ávila es regidor en Acapulco. (Redacción).

Buena señal, que el gabinete de seguridad federal estuviera en la toma de protesta de Astudilllo: Evodio

 

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre calificó como buena señal el hecho de que en el acto de toma de protesta de Héctor Astudillo Flores como gobernador estuviera el gabinete de seguridad federal, encabezado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pues significa que “vendrán con toda la decisión a Guerrero y a Acapulco”.
Dijo que se ve que la federación viene a trabajar y a coordinar esfuerzos con los municipios y con el estado, y afirmó que considera que es el momento idóneo para cambiar estrategias y “ponerle todas las baterías y la carga para que podamos cambiar las cosas en Acapulco que es donde me toca gobernar”.
Dijo que el mensaje del gobernador genera confianza.
En declaraciones al salir del salón donde se llevó a cabo el acto, en el Fórum Mundo Imperial, a Velázquez Aguirre se le preguntó sobre el mensaje que dio el gobernador, sobre todo en materia de seguridad, a lo que respondió: “fue un excelente mensaje, yo creo que es lo que queremos escuchar los guerrerenses de nuestro gobernador y lógicamente un gran compromiso, creo que Guerrero es de todos y de todas, y hoy hay que unificarnos para ayudar y salga adelante de los grandes problemas y rezagos”.
El alcalde comentó que estaba muy contento y aseguró que su relación con Astudillo Flores será de respeto, de trabajo intenso y que en él encontrará un aliado permanente en el trabajo que beneficie a Acapulco y fortalezca a Guerrero.
“Yo he platicado varias veces con el gobernador que en mi no mirará más que la solidaridad, en el respeto institucional que debemos de tener ambos poderes siempre, en el respeto y el trabajo que beneficie a Acapulco”, indicó.
Velázquez Aguirre reiteró que está plenamente convencido y con gran esperanza de que con la llegada de Héctor Astudillo van a cambiar las cosas en el puerto, y sobre el mensaje de seguridad dijo que ya había platicado con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y sabe que vienen con toda la decisión a Guerrero y Acapulco y “ha sido una solicitud que hemos hecho tanto el gobernador como el presidente municipal”.
El alcalde dijo que a 27 días de que tomó el control de Acapulco se ha dedicado a hacer su trabajo y “estamos sumados en los grano esfuerzos para cambiar la condición que tiene Guerrero y que tiene Acapulco con los tres ámbitos de gobierno”.
Sobre las estrategias de seguridad como municipio, el alcalde respondió que desde el primer día tomó la rienda y se conformó un grupo operativo donde ya hay estrategias y operativos.
Agregó que las operaciones que se realizan en los diferentes puntos de la ciudad han estado coordinadas con la Marina, Gendarmería, Ejército, con la Policía Estatal y Federal y “mi policía está trabajando, no la tengo encuartelada ni escondida, ni estoy dispuesto a que se siga estigmatizando, más bien que hoy se le dé el beneficio de la duda”.