Esperan promotores de Sheinbaum asistencia masiva a actos con ella este día en Guerrero

Trabajadores de una empresa privada colocan el templete en la plaza Primer Congreso de Anáhuac en el centro de Chilpancingo, donde la tarde de este miércoles la aspirante a candidata presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo sostendrá un encuentro con sus simpatizantes Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Daniel Velázquez

La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “está 2 a 1” en Guerrero en cuanto a la preferencia de los ciudadanos para encabezar los Comités de defensa de la Cuarta Transformación -lo que implicará ser la candidata de Morena a la presidencia de la República-, según sus promotores en Guerrero.

Oscar David Galeana; el vocero de la red Es Claudia, Juan Carlos Manrique; el ex diputado local, Arturo Martínez Núñez; la diputada local, Citlali Calixto; y el regidor, Ilich Lozano en conferencia de prensa en el restaurante 100 % Condesa en Acapulco Foto: Jesús Trigo

La mañana de ayer en conferencia de prensa, un grupo de morenistas simpatizantes de las aspiraciones a la candidatura presidencial de Sheinbaum Pardo dieron una conferencia de prensa para anunciar la visita a Acapulco, Chilpancingo e Iguala de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.
La morenista estará en Acapulco a las 9 de la mañana en el Centro Internacional Acapulco; en Chilpancingo a las 12:30 del día, en el Zócalo, y a las 5 de la tarde en la cancha de futbol de la unidad deportiva de Iguala.
El pasado 19 de junio empezó la campaña interna de Morena para elegir a quien coordinará los Comités de defensa de la 4T. Son cuatro los aspirantes morenistas y dos externos. Claudia Sheinbaum es la primera que visita el estado como aspirante y es la primera vez en este año en la entidad. Se había anunciado que estaría el 10 de junio en Acapulco pero canceló la actividad programada debido a la sesión del Consejo Nacional donde se aprobaron las reglas para la contienda interna.
El vocero de la Red Es Claudia en Guerrero, Juan Carlos Manrique García, dijo que posiblemente dentro de la campaña interna, la visita de mañana será la “única” de Claudia Sheinbaum a Guerrero. El ex diputado Arturo Martínez Núñez añadió que en Guerrero la ex jefa de Gobierno está 2 a 1 a su mas cercano competidor.
Añadió que en las entidades donde Sheinbaum Pardo está menos fuerte es donde gobierna la oposición. Actualmente Morena gobierna 21 entidades en el país y con el reciente triunfo en el Estado de México serán 22 gobiernos estatales morenistas. Diez entidades son gobernadas por partidos opositores. Ahí, intensificará sus recorridos, dijo.
La diputada Citlalli Calixto Jiménez llamó a los ciudadanos a asistir a los lugares donde estará la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México y a seguir unidos “para garantizar la continuidad del proyecto de nación”.
Oscar David Galeana Cuevas llamó a los guerrerenses a manifestar la aceptación que tiene la ex jefa de Gobierno en la entidad y a acompañarla en las actividades de hoy porque se trata de un hecho inédito pues Claudia Sheinbaum puede ser la primera mujer presidenta del país.
Los morenistas detallaron que la actividad será de una hora aproximadamente. Empezará a las 9:30 de la mañana, solo serán tres oradores, dos ciudadanos y la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, se prevé una conferencia con medios de comunicación al concluir la actividad en Acapulco.
Del uso de anuncios espectaculares que hay en Acapulco y en el estado para promocionar a los aspirantes morenistas, Martínez Núñez dijo que los espectaculares no votan y es una campaña de aire porque el trabajo es hacer comités de base. Señaló, sin mencionar nombres que hay “un compañero” que anuncia un libro, en referencia a Marcelo Ebrard, y que esos anuncios son un intento de burlar la ley porque los nombres de las publicaciones con las que se promocionan los aspirantes “no circulan o circulan muy poco”.
De la asistencia de los vecinos, Juan Carlos Manrique dijo que la promoción de las actividades y la movilización las realiza la propia ciudadanía.
Martínez Núñez agregó que los sitios en los que estará Claudia Sheinbaum no son salones para dar apariencias sino que son sitios abiertos, pues esperan que los guerrerenses se desborden para asistir a las asambleas”.
Aseguró que al finalizar la contienda interna todos los morenistas se van a sumar a quien gane la encuesta interna para elegir a quien coordinará los Comités de defensa de la 4T.

Simpatizantes de Ebrard se suman

Un grupo de simpatizantes en Guerrero del ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunciaron su respaldo a Claudia Sheinbaum.
En conferencia de prensa en Acapulco, en un salón del hotel Playa Suites, anunciaron su distanciamiento con los simpatizantes de Ebrard en la entidad y su cambio de nombre a Alianza de Movimientos y Liderazgos Organizados (AMLO).
Movimiento Progresista Guerrero fue uno de los primeros grupos en la entidad en anunciar su apoyo a Ebrard en octubre pasado.En nombre de AMLO, Edilberto Arizmendi Amores informó que su decisión se debe a que fueron desplazados en las coordinaciones de dirección por la dirigente nacional de Movimiento Progresista, Luz María Pérez Rodríguez, quien, dijo, colocó a su sobrino Moisés Perea Pérez y a su esposa, Brenda Vargas.
En la conferencia, el ex jefe de oficina de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Jesús Urióstegui García, sostuvo que asistió como coordinador de los trabajos de apoyo a Sheinbaum Pardo en la entidad y que la adhesión de un grupo de marcelistas no se debe a trabajo político soterrado desde el gobierno del estado.
Urióstegui renunció al gabinete el 9 de mayo, hecho que se conoció luego de que se difundiera una fotografía suya en un acto de la campaña de Delfina Gómez por la gubernatura del Estado de México. Ayer informó que desde principios de mes se incorporó a la coordinación a favor de Claudia Sheinbaum.
Arizmendi Amores indicó que hay más grupos en el equipo de Ebrard que han sido desplazados y que la salida de su grupo “es la punta del iceberg”.
Contó que el primero que se acercó a ellos fue Jesús óstegui quien les dio un trato amable, gentil y que conoce a los liderazgos de izquierda de la vieja guardia y Claudia Sheinbaum “es una compañera de izquierda de cepa”.
El ex diputado local Arturo Martínez Núñez y el vocero de la red Es Claudia Juan Carlos Manrique les dieron la bienvenida.

 

Claudia siempre ha estado arriba en las encuestas, responde Manrique a Lloyd

El coordinador de la Red Es Claudia en Guerrero, Juan Carlos Manrique García, dijo que las expresiones usadas por Lloyd Walton para referirse a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo son denostaciones y que eso está prohibido en Morena.
El sábado en una reunión con líderes del distrito 03 local de Acapulco, uno de los coordinadores de Marcelo Ebrard Casaubón en Guerrero, Lloyd Walton Álvarez consideró que si el canciller no gana el proceso interno de Morena, Guerrero y Acapulco van a seguir “sin nada”.
También expresó que al dejar Sheinbaum su responsabilidad al frente del gobierno de la Ciudad de México perderá los reflectores y se demostrará que quien siempre ha estado arriba en las encuestas es Ebrard.
Vía telefónica, Manrique García opinó que “cualquiera de las corcholatas son muy buenas para gobernar al país”, y debe prevalecer la unidad en Morena y que uno de los principios del partido es “no mentir”.
Manrique García indicó que las encuestas que revisó ayer, ubicaban a Claudia Sheinbaum 11 puntos arriba en las preferencias ciudadanas porque es quien tiene mas cercanía con el pueblo.
Agregó que en Morena debe prevalecer la unidad porque el presidente de la República para el siguiente periodo será morenista. (Daniel Velázquez).

 

Promotores en Guerrero de los aspirantes en Morena esperan la fecha de su registro

Daniel Velázquez

Los coordinadores en Guerrero de los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena todavía desconocen la fecha de registro de los aspirantes; asimismo, respaldaron los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de su partido.
La máxima instancia de decisión de Morena estableció que el registro de los aspirantes a la candidatura presidencial será esta semana, del 12 al 16 de junio, que es la primera etapa del proceso.
Consultados por separado sobre la fecha de registro de los aspirantes, la diputada Araceli Ocampo Manzanarez, integrante de la coordinación de Guerrero con Marcelo, que apoya las aspiraciones del ex canciller Marcelo Ebrard Casaubón en la entidad, dijo que todavía no saben qué día acudirá al registro, pues está en espera de los formatos que debe emitir Morena para tal fin.
Sobre la promoción que empieza la próxima semana, del 19 al 27 de agosto, la diputada dijo que los grupos que apoyan al ex canciller van a tener una reunión esta semana para organizar la agenda de trabajo durante los próximos 70 días.
De los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional, Ocampo Manzanarez dijo que Ebrard Casaubón “marcó agenda” pues fue el primero que renuncia al cargo, pero para poder registrarse necesita los formatos que el partido emitirá para tal fin.
De la ausencia de debates en la contienda interna que había sido una de las propuestas de Ebrard, Ocampo dijo que están prohibidos los debates organizados por el partido pero el ex canciller esta abierto a la posibilidad de asistir a debates que convoquen medios de comunicación, “si los medios lo citan el acudirá a estos debates”.
Del Movimiento Transformador de Guerrero que respalda al secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, Silvestre Arizmendi Torres estimó que el registro será el viernes, pues deben esperar a que se separe del cargo.
De los 70 días de promoción, indicó que todavía no se ha establecido la agenda, pero lo que tiene claro López Hernández es que el primer sitio que va a visitar de Guerrero es La Montaña, en Metlatónoc
Opinó que la convocatoria está muy bien para los aspirantes morenistas y los mismos lineamientos deberían aplicarse a los procesos locales del partido para que haya certeza en la definición de candidaturas en todo el país.
El coordinador de la red Es Claudia, que promueve las aspiraciones a la candidatura presidencial por Morena de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Juan Carlos Manrique García indicó que ignora cuándo será el registro.
De la promoción de 70 días para los aspirantes a la candidatura presidencial, opinó que son necesarios para que los ciudadanos sepan que va a haber una encuesta para elegir a uno de los presidenciables de Morena y para que todos tengan tiempo suficiente para darse a conocer.
De los lineamientos aprobados por el Consejo Nacional de Morena para que la contienda interna, opinó que si todos celebran los términos de la convocatoria es porque fueron previamente discutidos y acordados por los presidenciables. Destacó el llamado a la unidad y a salir fortalecidos en el proceso interno.

 

 

Suspenden acto de Claudia Sheinbaum en Acapulco por reunión nacional de Morena

La primera actividad prevista en Acapulco este año de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cancelada debido a la sesión del Consejo Nacional de Morena de este domingo.
Para este sábado estaba previsto un acto multitudinario en Acapulco encabezado por Claudia Sheinbaum, denominado Foro La sustentabilidad en la Ciudad de México, el cual era organizado por la Universidad Tecnológica de Acapulco y que ya se difundía en las redes sociales.
Apenas el sábado pasado, Sheinbaum estuvo en Puebla en un acto multitudinario con 40 mil asistentes convocado por la misma Universidad Tecnológica, aunque críticos señalaron que fue organizado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes.
En declaraciones por teléfono, el coordinador y vocero de la Red es Claudia en Guerrero, Juan Carlos Manrique García, confirmó que la actividad se suspendió y se reprogramará para una nueva fecha.
Dijo que la decisión se debe a que el domingo se llevará a cabo el Consejo Nacional y es probable que el sábado haya reuniones entre los aspirantes a la candidatura presidencial y la dirigencia nacional, para afinar la propuesta que se presentarápara definir el método de selección de quien será el coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, es decir, el candidato para las elecciones presidenciales de 2024.
A pregunta expresa sobre la renuncia de Marcelo Ebrard a la Secretaría de Relaciones Exteriores y si Sheinbaum se separaría de su cargo, Manrique respondió que no, que la decisión de renunciar es parte de la estrategia de cada aspirante y que la jefa de gobierno se apegará a la ruta que defina el Consejo Nacional de Morena. (Redacción con información de Daniel Velázquez).

 

Dice Jacinto que “Claudias hay muchas” y desliga a Morena de pintas por Sheinbaum

Daniel Velázquez

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona, sostuvo que no hay vínculos entre las pintas Es Claudia con Morena.
Este miércoles, la Dirección Ejecutiva Estatal (DEE) del PRD encabezada por el presidente Alberto Catalán Bastida, presentó una queja en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), por las pintas a favor de la aspirante presidencial por Morena y jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y pidió que se investigue el origen, se castigue a los responsables y se “sanee” la imagen de los espacios públicos.
Consultado por teléfono, Jacin-to González respondió que en ninguna de las pintas dice “Claudia Sheinbaum”. Dijo que “ahorita no me incumbe a mí como partido, porque Morena no está haciendo eso, Morena no tiene implícitos sus logos ahí, y si los tuviera yo buscaría la manera de quien lo hiciera asuma su responsabilidad.
“Lo único que veo es una campaña muy genérica de quien sea Claudia porque Claudias hay muchas: está Claudia Sierra, la diputada local de Morena, está Claudia Ruiz Massieu, que quiere ser presidenta también. Entonces no le hallo vinculación con Morena. Ya dirá la comisión que le corresponda en el órgano electoral dictaminar, mientras tanto yo deslindo al partido porque no se está manejando la tipografía de nuestro movimiento”.
Al insistirle que las pintas si son a favor de la jefa de gobierno, pues aparece su silueta y en algunas mantas su foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, insistió: “A los dirigentes del partido no los veo pintando bardas, para mí no es vinculante al partido, cuando digan (las pintas) ‘Claudia Sheinbaum o jefa de gobierno’, entonces diremos que sí es notorio, mientras tanto puede ser alguna estrategia de algún otro actor político, pero no puedo decir nada, es muy genérico, Claudias hay muchas”.
Por separado, el vocero de la red Es Claudia en Guerrero, Juan Carlos Manrique García dijo que las pintas en bardas son manifestaciones de “los ciudadanos ejerciendo su derecho a la libertad de expresión”.

 

Diputados locales de Morena convocan a asamblea sobre el proyecto de Claudia

El coordinador y vocero de la red Es Claudia en Guerrero, Juan Carlos Manrique García, flanqueado por las diputadas locales de Morena Citlali Calixto, Yoloczin Domínguez, Estrella de la Paz y Beatriz Mojica en la conferencia de prensa en el restaurante Bocana Beach Foto: Jesús Trigo

Daniel Velázquez

El coordinador y vocero en Guerrero de la red Es Claudia, Juan Carlos Manrique García, acompañado de la mayoría de los diputados locales de Morena por Acapulco, encabezados por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, anunció que el próximo domingo se realizará una asamblea municipal en Acapulco, en respaldo a las aspiraciones a la candidatura presidencial por Morena de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En conferencia de prensa en un restaurante de playa frente al parque Papagayo, en la que estuvieron los diputados Citlali Calixto, Beatriz Mojica, Estrella de La Paz, Joaquín Badillo y Marco Tulio Sánchez, se informó que la asamblea se llevará a cabo en las canchas de la colonia Emiliano Zapata, para la cual ya les dio permiso el Ayuntamiento.
La única diputada que no asistió a la conferenia fue Leticia Castro Ortiz. También hubo consejeros y liderazgos vecinales como Jorge Luis Terrones García, los consejeros estatales Alma Santa Sevilla Leyva Armando Genchi y la vocera Karen Arlett Avilés.
Juan Carlos Manrique sostuvo que la jefa de gobierno aventaja hasta con 20 puntos en la preferencia electoral en sondeos realizados por encuestadoras “serias”, y mencionó a Covarrubias y Asociados, que es la que Morena ha contratado para sus estudios demoscópicos.
Sobre la visita de Claudia Sheimbaum a Guerrero, dijo que es la única de las “corcholatas” a la que no se le permite salir, pero estimó que en julio o agosto estará en la entidad acompañada por todos los alcaldes del municipio que simpatizan con ella.
Indicó que en Morena se llevará a cabo un proceso interno para elegir a un coordinador que encabezará los trabajos rumbo al 2024 y este se elegirá mediante una encuesta. Por eso realizan asambleas y visitas casa por casa para dar a conocer la trayectoria de vida de Claudia Sheimbaum. Afirmó que las asambleas y actos de promoción no son actos anticipados de campaña porque se trata de actividades partidistas internas.
De la pinta de bardas en Acapulco a favor de Claudia Sheinbaum, dijo que son manifestaciones ciudadanas y descartó que exista fuego amigo de parte del gobierno municipal que se dedica a borrar esas pintas. Dijo que la alcaldesa Abelina López Rodríguez lo que busca es embellecer la ciudad.
Manrique García informó ya han llevado a cabo asambleas municipales en otras demarcaciones como Zihuatanejo, Tlapa, Iguala y Chilpancingo. En el caso de Acapulco la asamblea será “para dar a conocer su proyecto” y sus próximas actividades.
Sobre el riesgo de que el partido se divida en el proceso interno por definir la candidatura presidencial, Juan Carlos Manrique llamó a que se respeten los resultados y seguir mas unidos que nunca: “llamamos a nuestros demás amigos, a las demás corcholatas que también acompañan en esta encuesta que se sumen al llamado de unidad y salgamos fortalecidos, creo que es muy importante la unidad que pueda generar nuestro instituto político y estamos llamando a la unidad”.
Dijo que las asambleas que organizan en los municipios no son con el fin de medir fuerzas con otros aspirantes.
De las pintas que realizan en Acapulco simpatizantes de Claudia Sheinbaum, dijo que son manifestaciones ciudadanas en ejercicio de su libertad de expresión y que es decisión de ellos hacerlas aún cuando el gobierno municipal las borra, “es un trabajo ciudadano y seguramente que lo van a seguir haciendo”.
De la intervención del gobierno municipal en borrar las pintas, el vocero dijo que en cuanto tengan conocimiento que lo hace el municipio serán los ciudadanos quienes deben manifestar si hacen esas pintas en lugares privados quienes deben expresarlo. “Como ciudadanos vamos a estar muy respetuosos con los trabajos haga nuestra compañera Abelina, si ella considera embellecer las principales avenidas tiene todo nuestro respaldo para seguir con esos trabajos”.
En la conferencia estuvieron la mayoría de los diputados locales de Morena por Acapulco Yoloczin Domínguez, Citlali Calixto, Beatriz Mojica, Estrella de La Paz, Joaquín Badillo y Marco Tulio Sánchez. La única diputada que no asistió fue Leticia Castro Ortiz.
También hubo consejeros y liderazgos vecinales como Jorge Luis Terrones García, los consejeros estatales Alma Santa Sevilla Leyva Armando Genchi y la vocera Karen Arlett Avilés.

 

El Plan B, para reducir gastos del INE, no para beneficiar a “corcholatas”: morenistas

Karina Contreras

Los representantes en Guerrero de los precandidatos de Morena a la presidencia de la República, respondieron al senador del PRI, Manuel Añorve Baños, quien dijo que la reforma electoral recientemente puesta en vigor es para que “las corcholatas” del presidente Andrés Manuel López Obrador sigan haciendo campaña hasta noviembre”, que éstos no necesitan hacer campaña “porque son los únicos que aparecen”.
El vocero de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Juan Carlos Manrique, subrayó que los precandidatos de Morena no necesitan ampliar tiempos, “las corcholatas no necesitan hacer campaña, son los únicos que aparecen, no hay oposición, no hay alguien visible, no necesitan ese tiempo”.
Añadió que en el ámbito político son los únicos que figuran y quizá las declaraciones del senador del PRI tienen el “ánimo de protagonismo y llamar la atención de los medios de comunicación”.
Dijo que los medios de comunicación son los que tienen el pulso de la población y es claro que “las corcholatas no necesitan ese tiempo, la verdad está muy posicionados y en frente no hay nadie más posicionado que los de Morena, y sobre todo, en este caso como vocero de Claudia Sheinbaum, es la mejor posicionada y no necesita el tiempo que se dice; suena hasta gracioso si piensa eso”.
Indicó que la reforma no tiene el objetivo de estrangular al INE sino que se bajen los sueldos a los funcionarios de primer nivel, que es lo que van a seguir criticando porque ningún funcionario debe de estar ganando por encima del presidente. “Lo que se esta haciendo con el Plan B es maximizar los recursos y que se trabaje con los recursos que son netamente necesarios y no con opulencia; no es para entorpecer las elecciones sino coartar los gastos opulentos que la burocracia del INE”.
Sobre las impugnaciones ante la SCJN, Juan Carlos Manrique señaló que en Morena se cree en la separación de poderes, pero “también los poderes se la deben de creer que debe haber una separación. Creo que deben hacer justicia para el pueblo y no para unos cuantos. Dijo que en la ampliación no hay ninguna lectura y señaló que cuando hay reformas se tienen que homologar los tiempos.
El representante del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, Silvestre Arizmendi Torres, señaló que el senador representa el interés de su partido y está defendiendo una postura opuesta a la que maneja el grupo parlamentario de Morena y por propuesta del presidente López Obrador: “entonces es parte de la oposición entre el PRI, PAN y el PRD que están en contra de las reformas que se hicieron a los artículos de la ley electoral”.
Dijo que los opositores tienen el derecho de impugnar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “hay que esperar cuál es la reacción por parte de los magistrados”.
Señaló que el objetivo principal del Plan B es disminuir los gastos excesivo que tiene el INE y reiteró que el senador defiende una postura como oposición y no les conviene decir que algo que va beneficiar al pueblo. “Recordemos que el INE como está ahorita fue producto de la oposición de cuando ellos estaban gobernando y lo que se pretende realmente es hacerlo con menos gastos operativos y que los consejeros no ganen lo que ganan actualmente”.
Señaló que los cambios hasta noviembre de ninguna manera tienen que ver con alargar campañas, “creo que el senador está desfasado, e insisto está defendiendo una postura política, por lo tanto está haciendo una declaración política de acuerdo a los intereses de su partido”.
Arizmendi Torres adelantó que el secretario de Gobernación Adán Augusto López estará en Acapulco el 1 de abril para hablar sobre el tema de las reformas estructurales que ha estado impulsando el presidente López Obrador.

 

Grupo de Ebrard también hace pintas y borra las de Sheinbaum: Manrique

Daniel Velázquez

El vocero en Guerrero de la Red Es Claudia, Juan Carlos Manrique García, respondió que no sabe a quién se refirió el secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard en su discurso de este domingo en Acapulco de que no es con pintas como se ganan candidaturas, porque su equipo borra pintas a favor de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum para poner escritos a favor de Ebrard.
El domingo, en un mitin en el Zócalo de Acapulco, el canciller señaló: “por nosotros hablan nuestros hechos, yo no me la paso pintando bardas ni espectaculares… no andamos gastando dinero porque no tenemos”, y que él atiende lo que dice el presidente Andrés Manuel López Obrador de confiar en el pueblo.
El mensaje del canciller se entendió como una alusión al equipo que respalda las aspiraciones de Claudia Sheinbaum a la candidatura de Morena a la presidencia, que ha colocado espectaculares y sus simpatizantes pintan bardas en diferentes colonias del municipio.
Consultado por teléfono, Juan Carlos Manrique, respondió: “no sabemos a quién hizo referencia porque también él tiene pintas”.
“Nosotros también tenemos conocimiento que los que simpatizan con Marcelo Ebrard están haciendo pintas de bardas incluso borrando algunas de Claudia para poner las de Marcelo”.
Agregó que las pintas de bardas no son acciones de la Red sino que son simpatizantes de la jefa de Gobierno que por iniciativa lo hacen para mostrar su simpatía hacia Sheinbaum, y no pueden limitar la libertad de expresión porque es un derecho constitucional.
“Es respetable la postura del canciller, es cierto que no se gana con pinta de bardas ni con espectaculares, se gana con la voluntad del pueblo y es el pueblo el que está saliendo a expresarse de esa forma”.

Borra de pintas

Este domingo el gobierno municipal borró pintas de simpatizantes de Claudia Sheinbaum en la avenida Lázaro Cárdenas y en Las Cruces, las cuales fueron hechas por simpatizantes los días previos a la visita de Ebrard a Acapulco.
El viernes se observaron pintas con el mensaje “Es Claudia”, escritas en color guinda y negro sobre una barda del predio de la fábrica de cemento, en el lugar conocido como la bodega de Costa Chica, a un costado del monumento a Lázaro Cárdenas. Ese mismo día se vio a un grupo de jóvenes que pintaban un túnel que está a un costado del acceso del Maxitúnel en Las Cruces en favor de la jefa de gobierno el cual también fue borrado por el gobierno municipal. En lugar de las pintas se puso el aviso “No anunciar”, que es el que ha puesto el gobierno municipal en la avenida Cuauhtémoc.
Se confirma que el objetivo era borrar las pintas en bardas a favor de Claudia Sheinbaum porque en la avenida Lázaro Cárdenas no fueron tocadas las contiguas que tienen escritos hechos con pintura en aerosol.
La alcaldesa Abelina López Rodríguez es promovente de las aspiraciones a la candidatura presidencial del canciller Marcelo Ebrard.