Vigilancia permanente del Ejército, piden directores de escuelas de la Jardín

Piden directores de escuelas de la colonia Jardín vigilancia permanente del Ejército

En esa zona de Acapulco se han reanudado actividades paulatinamente porque los padres tienen temor de llevar a sus hijos, informan en reunión con el secretario de Educación, González de la Vega

Karina Contreras

El secretario de Educación estatal, José Luis González de la Vega Otero se reunió con directores de las escuelas de la colonia Jardín, quienes le pidieron vigilancia del Ejército e informaron que ellos, a pesar de los hechos de violencia, continúan yendo a los planteles, y que las escuelas han reanudado paulatinamente porque los padres tienen temor de llevar a sus hijos.
La reunión se llevó a cabo en un salón de la escuela primaria Pedro Moreno, la cual reanudó clases, donde el secretario González de la Vega Otero les manifestó que su presencia era para hacerlos sentir acompañados y para dar seguimiento a los casos.
Dijo que le daba gusto que las clases ya empezaban a restablecerse en las escuelas de la colonia y que entendía que el proceso no iba a ser fácil, porque se tiene que trabajar para que los padres de familia tengan la confianza de regresar a sus hijos a las aulas.
En las intervenciones, hablaron trabajadores de la escuela Ignacio Manuel Altamirano, que informaron que ahí no se reanudan las clases porque falta la presencia militar. Dijeron que los alumnos viven en la parte alta, en la Membrillo, y no bajan a la escuela, y que se está invitando a los padres para reanudar las clases.
Añadieron que los problemas son la falta de transporte, que está suspendido desde el día de la balacera, y la falta de seguridad, pues antes la tenían y de repente no, y han observado que afuera de la escuela se han ido a estacionar los taxis, con “gente de ese tipo que no es nada agradable; no nos han hecho nada, pero siempre la presencia de ellos mueve un poco, y por eso qué bueno que venga a escuchar lo que estamos viviendo”.
Luego, una maestra añadió que en la zona hay mucho movimiento porque estaba él, y el lunes porque subió el alcalde, Evodio Velázquez, pero “se van ustedes y todo vuelve a quedar solo, se van los militares y entra el pánico de nuevo en la gente”.
Se informó que en la escuela quedan 280 alumnos, y que tenía más de 300, pero del 8 de enero a la fecha se están dando de bajas familias completas, y “la suspensión de clases no fue decisión de los maestros, sino de los padres de familia, son los que dijeron que ya no llevaban a los niños; necesitamos a los militares, los necesitamos porque ya queremos trabajar”.

La presencia policiaca no es suficiente, dicen maestros de la Margarita Maza

De la escuela primaria Margarita Maza de Juárez se informó que tienen más de una semana que los alumnos no asisten porque los padres de familia están temerosos.
Uno de los docentes dijo que, “los maestros hemos estado presentes, pero no llegan los alumnos; nosotros teníamos un policía y ya nos lo retiraron; sin embargo, creo que la policía no va a ser el medio que va disuadir, sino que solicitamos que sea algo permanente, presencia militar que esté acompañando, porque estamos en situación muy difícil, tenemos más de una semana que los alumnos no asisten y quién sabe hasta cuándo van a asistir”.
Añadió el maestro que ellos se han estado presentando, pero “el temor de los padres es mucho porque no hay horario para los agarrones que se dan en las balaceras; en la calle donde está la escuela ha estado muy delicado, y por eso pedimos un militar de manera permanente”.
Una madre de familia comentó que tienen mucho temor de salir, porque “la seguridad está porque hay algún personaje y está resguardado, pero yéndose volvemos a lo mismo; nos sentimos solos, abandonados y aunque los maestros van a dar clases el día de hoy, se presentaron muy pocos alumnos por el mismo temor, pero no porque les pase algo dentro de las escuelas sino porque en el transcurso vaya a presentarse algún hecho violento y los niños salgan afectados”.
La madre de familia pidió que se refuerce la seguridad, y que pese al miedo se tiene que retomar el curso y salir con precaución, y que la autoridad debe garantizar que siga la vida cotidiana, principalmente en la educación.
En la reunión se informó que la inseguridad está afectando también a los jardines de niños, que regresaron a clases, pero con muy baja matrícula. Dijo que el jardín que está en la glorieta donde fue la balacera, de 120 niños sólo fueron 22, y en otro, de 40 nada más fue uno.
La supervisora de la zona manifestó que se está sufriendo la muy baja matrícula, pues en un kínder de la Jardín Mangos, de 157 nada más fueron 40 niños, y en otro de 55 sólo fueron ocho. Añadió la supervisora que los papás están temerosos y no los están llevando, “sólo pedimos seguridad para que puedan regresar los alumnos y pueda haber más rondines y seguridad”.
En su intervención, el secretario González de la Vega indicó que estaba ahí para tomar acciones y visitar las escuelas; agradeció al Ejército porque ha dado la posibilidad de ir restableciendo el orden en donde se presentan esos sucesos.
Dijo que hay escuelas que requieren un reforzamiento y que entiende el temor ante la balacera, pero que con las acciones implementadas espera que se pueda regresar a la vida cotidiana.
Sobre las quejas de que a las escuelas les quitaron la vigilancia, el funcionario estatal precisó que se retiraron porque “no eran vigilantes, no cumplían con lo necesario, y en esa semana se va a reforzar con elementos de la Policía del Estado la vigilancia, entre comillas, que había en las escuelas; los que estaban antes no tenían ni una noción de lo que era estar al frente de un sistema de alerta para la seguridad”.
En declaraciones dijo que hay escuelas que no han regresado en su totalidad, pero de las 15 que hay, al menos 12 ya regresaron. Han llegado pocos alumnos ante la preocupación de los padres y por eso se está dando ese acompañamiento, dijo.
Indicó que con el reforzamiento que se dé, espera que para esta semana esté resuelto el problema, y pidió los padres que tengan confianza porque hay una notable presencia de las fuerzas federales.

Tres ejecutados ayer, dos de ellos taxistas; dejan una cabeza en una caja de regalo

Un chofer fue asesinado y una pasajera resultó herida a las 8:45 de la mañana en el sitio ubicado frente a la glorieta del CICI, a unos metros de la Costera y de un módulo de la Policía Turística. En el Tianguis Campesino acribillan al otro transportista a la 1:20 de la tarde. En la Garita dejan la extremidad humana; sería parte del cuerpo arrojado en dos colonias el lunes. En la Ruffo Figueroa encuentran a otro hombre muerto con un torniquete

Redacción

Tres hombres asesinados a balazos, dos de ellos taxistas, el hallazgo de una cabeza envuelta en una caja de regalo y una mujer herida, fue la jornada violenta de ayer.
Y ayer murió en el hospital uno de los dos hermanos atacados a balazos el lunes pasado en la colonia Las Cruces.
En un primer caso, un taxista fue asesinado a balazos y una mujer resultó herida durante un ataque en un sitio de taxis de ruta alimentadora del fraccionamiento Costa Azul, ubicado en la glorieta del CICI, a unos metros de la Costera.
El hecho violento se reportó a las 8:45 de la mañana, en el sitio de taxis de ruta alimentadora ubicado frente al módulo de la Policía Turística, a unos cuantos metros de la Costera, de la tienda Comercial Mexicana y de las oficinas de Finanzas del estado.
Según el reporte, un hombre armado se acercó al taxi y le disparó de manera directa al chofer y a una mujer que iba de pasajera en el asiento del copiloto.
El chofer murió de inmediato y la mujer herida de un balazo en la frente, fue trasladada a un hospital.
Los taxis blancos con franjas verdes, de la ruta CICI-Praderas, prestan servicio en toda la parte baja y alta del fraccionamiento Costa Azul.
Más tarde, otro taxista fue asesinado a balazos en el Tianguis Campesino, ubicado en las inmediaciones del Mercado Central.
El crimen se reportó a la 1:20 de la tarde en la calle Prolongación Durango y esquina con Vallarta.
Testigos dijeron que hombres armados atacaron a la víctima cuando circulaba por la vialidad.
Tras la agresión el chofer perdió el control del vehículo y éste se impactó contra unos puestos semifijos asentados en la calle.
Los soldados brindaron los primeros auxilios pero la víctima no resistió los disparos. La vialidad fue cerrada a la circulación de automóviles durante las diligencias.
Por la tarde, la cabeza de un hombre fue hallada adentro de una caja de regalo en la colonia Garita.
El hallazgo ocurrió a las 5:30 de la tarde en la avenida México y esquina con Rancho Acapulco, se indica en el reporte policiaco.
Los policías por medio de una llamada de emergencia encontraron una caja de regalo dorada y con un globo plateado, y adentro la cabeza de un hombre.
Encima de la caja de regalo había dos narcomensajes, cuyos contenidos se desconocen.

Los policías ministeriales dijeron que la cabeza podía corresponder al cuerpo desmembrado hallado el lunes en la tarde, en las colonias 20 de Noviembre y Vicente Guerrero.
La cabeza fue trasladada a las instalaciones del Semefo para sus estudios correspondientes.
Antes un hombre fue hallado asesinado con un torniquete en la colonia Ruffo Figueroa, asentada en el poblado de La Sabana.
El hallazgo se reportó en los primeros minutos de este martes en la calle Niño Perdido, se indica en el reporte ministerial.
Los agentes por medio de una llamada de emergencia encontraron a un hombre con torniquete en el cuello envuelto en bolsas de plástico.
La víctima tenía las manos atadas y vestía una playera negra y bermuda camuflajeada. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
Por otro lado, uno de los dos hermanos atacados a balazos el lunes por la noche, murió ayer en el hospital del ISSSTE.
El deceso se reportó a la 1 de la madrugada en el nosocomio mencionado, se indica en el reporte ministerial.
La víctima se llamó Jesús, de 34 años, de acuerdo con la declaración ministerial de los familiares.
En lo que va del mes van 33 víctimas y en el año suman 112 homicidios presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un recuento de El Sur.

Aumentan en Costa Azul  los asaltos y hechos  violentos, se quejan vecinos y piden más vigilancia

Vecinos del fraccionamiento Costa Azul pidieron a las autoridades más vigilancia en la zona porque, señalaron, en las tardes hay asaltos a transeúntes y se han suscitado varios hechos violentos, como el asesinato de un taxista de ruta alimentadora, ayer en la mañana en la glorieta del CICI, a unos metros de la Costera.
Ayer en el fraccionamiento luego del asesinato de un taxista de ruta alimentadora no se observó presencia policiaca, y ciudadanos que caminaban por la zona lamentaron lo sucedido a pesar de que a unos metros se encuentra el módulo de la Policía Turística.
El pasado 5 de febrero, en Costa Azul fue asesinada la youtuber Pamela Montenegro, conocida como Nana Pelucas, y vecinos dijeron que se han suscitado varios hechos violentos.
Uno de los colonos indicó que “hay recorridos de policías pero son esporádicos” y por ello algunos negocios han cerrado, por lo que pidió más presencia policiaca porque “es un descaro que a cualquier hora hay violencia”.
Abundó que los vecinos ya solicitaron a los integrantes del Comité Ciudadano que pidan a las autoridades que haya vigilancia cerca de la iglesia, porque “allí están asaltando”.
Otro ciudadano indicó que la situación de inseguridad es en todo Acapulco, no nada más en Costa Azul, y citó el caso de lo que sucede en la colonia Jardín.
Dijo que se requieren acciones más firmes de las autoridades para que se garantice la seguridad, y que los ciudadanos no salgan con miedo a las calles y hagan sus actividades con normalidad.
El vecino agregó que están los módulos de policías y sí apoyan, pero que debería haber más vigilancia.
Recordó que el año pasado el gobernador Héctor Astudillo y el alcalde Evodio Velázquez pusieron en marcha un despliegue policiaco y sí disminuyeron los hechos violentos, pero que actualmente reiniciaron.
Agregó que antes había militares en el Centro de Convenciones y ahora no hay, e insistió en que las autoridades deben de dar seguridad a todas las colonias. (Aurora Harrison).

Ejecutan a un hombre en Altamirano y hieren en emboscada a dos comunitarios en Chilapa

Israel Flores y Luis Blancas

Ciudad Altamirano y Chilpancingo

Un hombre apareció asesinado dentro de un vehículo la mañana de ayer en la colonia Lindavista de Altamirano, y dos policías comunitarios fueron heridos de bala la noche del lunes en Chilapa.
El primer reporte del caso de Altamirano señalaba que alrededor de las 10 de la mañana los vecinos reportaron el cuerpo de un hombre adentro de un coche Tsuru negro.
Había una persona sentada en el asiento del acompañante rodeado de cervezas, los vecinos dijeron que se imaginaron que se trataba de una persona en estado de ebriedad, pero que conforme pasaron las horas e incrementó el calor, se acercaron y se dieron cuenta de que no se movía, lo corroboraron porque el cristal del lado del chofer estaba abajo y reportaron el hecho a la policía.
El hombre fue identificado como Pedro de 39 años vecino de San Jerónimo, Michoacán, comunidad ubicada muy cerca de Altamirano.
En un principio se reportó que no presentaba huellas de arma de fuego, tampoco alguna herida cortante por lo cual fue llevado a Coyuca de Catalán a las instalaciones forenses del Ministerio Público donde hicieron la primera inspección.
Después se reportó que presentaba diversos golpes en el cuerpo pero aparentemente se utilizó una alguna protección para no dejar huella, como una almohada. Tenía signos de haber sido asfixiado y una rasgadura en uno de los músculos de la pierna izquierda en señal de que fue penetrado con alguna varilla o metal, como tortura. Tenía moretones en diferentes partes del estómago.
El cuerpo fue ubicado en la calle Mariano Abasolo y entre la avenida Rey Irepan y Ejército mexicano, y se reportó que pudo haber sido en la madrugada cuando abandonaron el coche en el lugar, pero nadie se dio cuenta.
Los familiares acudieron ante el Ministerio Público para reclamar el cuerpo, no quisieron que continuaran las investigaciones y solicitaron el cadáver.

En Xochitempa, el ataque a los de la CRAC

En otro hecho la noche del lunes, dos policías comunitarios de Casa de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) resultaron heridos luego de ser atacados a balazos por hombres armados en la comunidad de Xochitempa, en Chilapa.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que a las 11 de la noche del lunes recibieron un reporte de que había un herido de bala, en la localidad de San Jerónimo Palantla.
Los dos policías comunitarios originarios de San Jerónimo Palantla iban en una camioneta que provenía de Chilapa y se dirigían a su comunidad.
Al pasar por Xochitenpa fueron atacados por hombres armados, y en el ataque resultaron heridos los dos policías.
Los heridos fueron identificados como Gabriel de 18 años y Alfonso de 41, quienes fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil del municipio y trasladados al Hospital General de Chilapa para recibir atención médica.

 

Ejecutan a un hombre en Altamirano y hieren en emboscada a dos comunitarios en Chilapa

Un hombre apareció asesinado dentro de un vehículo la mañana de ayer en la colonia Lindavista de Altamirano, y dos policías comunitarios fueron heridos de bala la noche del lunes en Chilapa.
El primer reporte del caso de Altamirano señalaba que alrededor de las 10 de la mañana los vecinos reportaron el cuerpo de un hombre adentro de un coche Tsuru negro.
Había una persona sentada en el asiento del acompañante rodeado de cervezas, los vecinos dijeron que se imaginaron que se trataba de una persona en estado de ebriedad, pero que conforme pasaron las horas e incrementó el calor, se acercaron y se dieron cuenta de que no se movía, lo corroboraron porque el cristal del lado del chofer estaba abajo y reportaron el hecho a la policía.
El hombre fue identificado como Pedro de 39 años vecino de San Jerónimo, Michoacán, comunidad ubicada muy cerca de Altamirano.
En un principio se reportó que no presentaba huellas de arma de fuego, tampoco alguna herida cortante por lo cual fue llevado a Coyuca de Catalán a las instalaciones forenses del Ministerio Público donde hicieron la primera inspección.
Después se reportó que presentaba diversos golpes en el cuerpo pero aparentemente se utilizó una alguna protección para no dejar huella, como una almohada. Tenía signos de haber sido asfixiado y una rasgadura en uno de los músculos de la pierna izquierda en señal de que fue penetrado con alguna varilla o metal, como tortura. Tenía moretones en diferentes partes del estómago.
El cuerpo fue ubicado en la calle Mariano Abasolo y entre la avenida Rey Irepan y Ejército mexicano, y se reportó que pudo haber sido en la madrugada cuando abandonaron el coche en el lugar, pero nadie se dio cuenta.
Los familiares acudieron ante el Ministerio Público para reclamar el cuerpo, no quisieron que continuaran las investigaciones y solicitaron el cadáver.

En Xochitempa, el ataque a los de la CRAC

En otro hecho la noche del lunes, dos policías comunitarios de Casa de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) resultaron heridos luego de ser atacados a balazos por hombres armados en la comunidad de Xochitempa, en Chilapa.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que a las 11 de la noche del lunes recibieron un reporte de que había un herido de bala, en la localidad de San Jerónimo Palantla.
Los dos policías comunitarios originarios de San Jerónimo Palantla iban en una camioneta que provenía de Chilapa y se dirigían a su comunidad.
Al pasar por Xochitenpa fueron atacados por hombres armados, y en el ataque resultaron heridos los dos policías.
Los heridos fueron identificados como Gabriel de 18 años y Alfonso de 41, quienes fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil del municipio y trasladados al Hospital General de Chilapa para recibir atención médica.

 

El grupo de El Tequilero podría huir a una ranchería pero está cercado, considera la autodefensa

El grupo de autodefensa de San Miguel Totolapan investiga la posible ruta de escape del líder criminal Raybel Jacobo de Almonte, El Tequilero, de La Gavia a la sierra luego de que el Ejército cercó ese poblado sin que lo pueda detener.
Una versión es que pudiera irse a una ranchería que está aproximadamente a 5 kilómetros de distancia rumbo a la sierra, luego de la presión de la Policía Ministerial y de los soldados en La Gavia.
La autodefensa cree que el grupo criminal Los Tequileros están cercados pues por un lado están ellos vigilando la ruta hacia la parte del centro, del otro lado del río en las comunidades El Remance, El Cubo y La Tinaja hay grupos que también se armaron y vigilan que ese grupo no cruce el río Balsas.
En tanto que en la parte alta de la sierra está la policía comunitaria que también bloqueó.
En la ruta de la sierra se encuentran los puntos más importantes de cruce hacia la Costa Grande bloqueados por la policía comunitaria que es contraria al grupo de El Tequilero en la comunidad de Petlacala, en Encino Amarillo y más arriba en la comunidad Lindavista.
En las colindancias con Ajuchitlán se encuentran levantadas en armas las comunidades El Coco y La Laja que son otra de las rutas de escape desde La Gavia. Estos grupos son afines a los civiles armados de San Miguel Totolapan.
La valoración de un posible escape hacia la sierra surgió luego de que el Ejército y la Policía Ministerial prácticamente rodearon el pueblo de La Gavia así como su cerro en donde detuvieron a cinco delincuentes y liberaron a tres secuestrados, pero no se ha informado de que entre los detenidos esté el líder de la banda.
El ejército recorre puntos cercanos a la comunidad, considerando que parte de la célula podría ubicarse en otro de los cerros cercanos, pero la autodefensa tiene la versión de que podrían haber tomado una ruta a pie para escapar.

A Los Tequileros les gusta caminar

Entre los integrantes de la autodefensa de San Miguel Totolapan hay víctimas del grupo criminal de El Tequilero, unos han sufrido de extorsiones y otros han tenido algún familiar secuestrado y consideran que una de las principales características de estos delincuentes es que les gusta caminar largos tramos de terreno.
Según los testimonios de secuestrados de Arcelia en enero cuando ese grupo se llevó a 23 vecinos, entraron a esta ruta caminando y ahí se llevaron una camioneta.
Los maestros que también fueron secuestrados a principios de año en Santana del Águila municipio de Ajuchitlán, también confirmaron que tomaron una ruta a pie por los cerros cercanos y que todos los días cambiaban de un punto a otro caminando largas distancias. El cansancio fue tal que el director de la escuela falleció el primer día ya que tenía una complicación física.
A la comunidad de San Jerónimo el Grande también en Ajuchitlán, donde recientemente secuestraron a 10 vecinos, éstos informaron que el grupo de Los Tequileros entraron caminando por el río y por un camino que va de Santana del Águila. Estiman que pudieron haber caminado más de 15 kilómetros.
Por eso la mayoría de los secuestrados han sido liberados en las faldas de los cerros, principalmente los cercanos a La Gavia. Suben y bajan en poco tiempo sin que puedan ser detenidos.

Más de 50 casas de víctimas de secuestros o asesinatos siguen abandonadas en el centro de San Miguel Totolapan

En el centro de San Miguel Totolapan hay más de 50 casas abandonadas porque las familias fueron desplazadas, los dueños ya no quieren volver porque sufrieron secuestros o les mataron a algún familiar en los últimos tres años.
Según la estimación del grupo de autodefensa, esta semana regresaron cerca de 60 integrantes de familias que estaban viviendo en otros municipios o en comunidades alejadas de Tierra Caliente o en otras partes del estado.
Hay todavía una lista de personas que terminaron en los Estados Unidos o en el Distrito Federal huyendo de la violencia de San Miguel Totolapan.
Se estima que son más de 50 casas sólo en la parte del centro que se encuentran abandonadas, y que la mayoría de ellas representan negocios que fueron cerrados desde hace tres años y no volvieron a funcionar.
Por lo menos tres familias de dueños de comercios grandes de materiales y de abarrotes que estaban en el centro, no han regresado y no lo quieren hacer.

Liberan al hijo y al sobrino de un adulto mayor que se sumó a la autodefensa

El miércoles el señor Abacuc de 77 años se sumó a la autodefensa, a pesar de su avanzada edad llevó víveres con la esperanza de que el movimiento le regresaría con vida a su hijo y a su sobrino secuestrados, quienes fueron liberados la tarde de este lunes.
A casi una semana de sus mensaje de apoyo, el movimiento de autodefensa celebró con el señor Abacuc la libertdad de sus dos parientes y la de un amigo de ellos, quienes fueron secuestrados el 28 de octubre en la carretera de San Francisco a Valle Luz, que son dos pueblos muy cercanos La Gavia.
La familia no quiere hacer declaraciones pero su felicidad no la esconde. Hablan una y otra vez con la gente que mantiene la seguridad en San Miguel Totolapan, porque “de no haberse iniciado esto ellos no estarían libres. Sabemos que el gobierno le entró, pero si ellos no se hubieran movido el gobierno no hubiera hecho nada. Fíjese cuánto tiempo llevaban secuestrados y nadie nos hacía justicia”, dicen.
Habacuc dijo el 14 de diciembre “vengo a sumarme a este movimiento para pedirles su apoyo, porque creo que así podrá regresar mi hijo”.
Su mensaje no quiso ser escuchado por la comisión negociadora que envió el gobierno del estado, pero la presión del grupo de autodefensa hizo crecer el movimiento y la exigiencia de que ingresaran al pueblo de La Gavia en busca de El Tequilero.
“Yo soy de los Guajes, me vine caminando desde haya (14 kilómetros), vine a sumarme a este movimiento porque creo que pueden rescatar a mi hijo Abacuc y mi sobrino Tomás. No sé nada de mi hijo desde esa fecha. Me vine andando porque con la ayuda de todos creo que se puede. Yo no sé porque motivo no hacen nada, hay gente que dice que los mataron pero no aparecen. Las autoridades no han dicho nada, no sé nada de mi hijo y de mi sobrino. Ya no quiero que ande por allá, quiero a mi hijo por favor”, suplicó el señor entre lágrimas el miércoles 14, justo después de la liberación del ingeniero Isauro que fue intercambiado por la mamá de El Tequilero.
El lunes oficialmente se anunció la liberación de tres secuestrados, Pedro, Tomás y Abacuc, y la detención de cinco integrantes del grupo criminal Los Tequileros, que los tenían cautivos en el cerro de La Gavia.