Buscará la candidatura de Morena al Senado, informa Alberto López Rosas

Daniel Velázquez

El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, adelantó que buscará la candidatura al Senado por Morena, pero está en espera de que el ex secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, defina su postura en torno a su permanencia en el partido: “pasaré de la intención a la acción una vez que él resuelva”.
En declaraciones a reporteros en un restaurante Sanborns, López Rosas sostuvo que tiene respaldo popular, pues lo ha constado en los recorridos que ha hecho por diversos municipio del estado, en la promoción de las aspiraciones del ex canciller.
Consideró que su activismo a favor de Marcelo Ebrard no debe ser un obstáculo en sus aspiraciones politicas,”si eso influyera estaríamos demostrando inmadurez y un regreso al pasado de revanchismo y nos verían igual que todos, no mostraríamos que somos un partido diferente”.
Dijo que espera que se publique la convocatoria de Morena para la selección de aspirantes al Senado y se ajustará a los lineamientos de la misma para la selección del candidato.
A Lopez Rosas se le preguntó si la ausencia de los reflectores mediaticos como actor político será un factor a favor o en contra de sus aspiraciones para 2024. El ex alcalde respondió que él no se ha apartado de la política y que el silencio no es ausencia. “Mi ejercicio puede ser discreto pero siempre vigoroso dentro de la sociedad, he recorrido por tres ocasiones el estado de Guerrero traigo el pulso de sus comunidades, de sus ciudades, tengo el pulso de sus inquietudes, de sus esperanzas y de sus decepciones, eso me da fortaleza y certeza de hacer las mejores propuestas”, señaló el ex también procurador de Justicia en el gobierno de Ángel Aguirre Rivero.
Opinó que Morena en 2024 puede tener resultados favorables en los diferentes cargos que estaran en disputa, y “si no hay exclusión” se podrá hacer realidad la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de tener mayoría en el Congreso federal, para realizar reformas constitucionales.

Seguidores de Ebrard evalúan si siguen en Morena; denuncian “fraude” en la encuesta

Morenistas simpatizantes del aspirante presidencial Marcelo Ebrard Casaubón: Ernesto Fidel Payán, Luis Enrique Ríos, Sergio Montes, la diputada federal Araceli Ocampo y los diputados locales Alfredo Sánchez y Masedonio Mendoza, en conferencia de prensa en el edificio que alberga las oficinas de Morena Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

Simpatizantes del aspirante presidencial Marcelo Ebrard Casaubon, denunciaron “múltiples irregularidades” y “fraude” en la encuesta del partido para elegir al coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, y en la custodia de los paquetes. Y afirmaron que continúan en Morena en tanto cada uno toma una decisión personal a partir de los resultados que favorecieron a Claudia Sheinbaum Pardo.
Ayer en conferencia de prensa en el edificio que alberga a las oficinas estatales de Morena, los marcelistas afirmaron que Ebrard Casaubon ganó la encuesta en Guerrero de acuerdo con los datos que pudieron conocer en el conteo de los votos.
En la conferencia estuvieron la diputada federal Araceli Ocampo Manzanares, los diputados locales Masedonio Mendoza Basurto y Alfredo Sánchez Esquivel, y el ex presidente del Consejo Estatal, Luis Enrique Ríos Saucedo.
Araceli Ocampo denunció irregularidades en la aplicación de la encuesta en Chilpancingo, donde dijo que no se realizó los días y horarios establecidos, así como la participación de funcionarios de diferentes órdenes de gobierno a favor de “una de las propuestas”, además de irregularidades incluso ya en el conteo de los votos.
La diputada morenista aseguró que en el proceso intervinieron servidores públicos de los tres niveles de gobierno, principalmente de la Secretaría del Bienestar, a quienes se les observó haciendo visitas domiciliarias induciendo el voto en favor de una de las aspirantes, en referencia a Claudia Sheinbaum; además de que el número de folio de algunas boletas no coincidían con el de las urnas en las que se encontraban.
Masedonio Basurto dijo que hubo irregularidades en todo el proceso desde su inicio “que nuestro movimiento no ha querido reconocer”.
El diputado expulsado de Morena, Alfredo Sánchez, dijo en un par de veces durante su intervención que no tienen planeado abandonar al partido, a pesar de las presuntas irregularidades que hubo en el proceso.
“Nosotros en ningún momento salimos de Morena, eso no es así, pero eso no significa que no vamos a señalar lo que se tenga que señalar. Son mil 200 encuestas las que no se pudieron utilizar, porque estaban señaladas esas urnas. Los folios de algunas boletas no correspondían al de las urnas, o había urnas abiertas o rotas”.
También estuvo Sergio Montes Carrillo, quien dijo que “no reconocemos los resultados que dio el partido” y que “fue un honor estar con Obrador”, porque a partir de ahora, en Morena “las decisiones políticas a partir de hoy las tomarán los claudios”.
Montes Carrillo dijo también que hay “muchos elementos y evidencias” para judicializar el proceso “hay y de sobra para tumbarlo” pero será Marcelo Ebrard quien decida qué pasará con su movimiento, y lamentó que “ni en los peores momentos de esas 500 formas de hacer fraude del PRI, se pueden equiparar a esto, muchas anomalías”.
También destacó que tras la decisión que anuncie Marcelo Ebrard, cada uno de sus seguidores tomará de manera personal, una decisión sobre permanecer o no en el partido.
Otro de los presentes fue Ernesto Fidel Payan Cortinas calificó al proceso como una “encuesta fraudulenta que realizó Mario Delgado y sus compinches”, y consideró que se debe valorar la permanencia en este partido después del “fraude inédito”, por lo que planteará a Marcelo “ver más allá de los partidos políticos”.
Luis Enrique Ríos, afirmó que lo ocurrido del 28 de agosto al 3 de septiembre fue un fraude, al igual que los últimos cuatro procesos que se han realizado en el partido “no es fácil asimilar que es gente sin conciencia social la que toma decisiones de esta naturaleza, se pone en riesgo la viabilidad de un movimiento que inició como una lucha contra el autoritarismo”.
Después de que Marcelo Ebrard afirmara que ya no tiene espacio en Morena, dijo que se mantendrá en Morena porque fueron quienes trabajaron para la construcción del partido, sin embargo, el lunes tomarán decisiones en una asamblea que sostendrán con Ebrard.

“No patear el pesebre” y seguir en Morena, pide vocero de Red Es Claudia a marcelistas

Daniel Velázquez

El vocero de la Red Es Claudia, Arturo Martínez Núñez, pidió a sus compañeros militantes de Morena y simpatizantes del ex canciller Marcelo Ebrard Casaubon a no dejar ese partido.
Este jueves, en conferencia de prensa en Chilpancingo, simpatizantes de Marcelo Ebrard denunciaron “multiples irregularidades” y “fraude” en la encuesta interna de Morena para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la 4T.
Vía telefónica, Martínez Núñez llamó a sus compañeros morenistas a no descalificar a la Comisión Nacional de Elecciones ni a las empresas encuestadoras, porque fueron propuestas por los propios aspirantes.
“Hay mucho trabajo por hacer, no vale la pena perder la energía, que se tomen su tiempo, que vivan su duelo pero que no pateen el pesebre, porque este movimiento lo construimos entre todos”.
“Que se serenen, que se tomen su tiempo, que no crean que está todo definido, nosotros no estamos aquí por una candidatura, no estamos por un hueso, no nos han prometido absolutamente nada. Se abre una nueva página, hay que ir a trabajar los espacios, las candidaturas, en fin, que no echen todo por la borda porque a este movimiento le faltan muchas páginas y muchas décadas por construir”.
Recordó que fue Marcelo Ebrard quien dijo que será hasta el lunes cuando defina su postura, pero en declaraciones a medios de comunicación ha dicho que ya no se ve en Morena, lo que causa desconcierto entre sus seguidores.
Consideró que retrasar al lunes su postura es una vieja estrategia para ganar tiempo y calcular el juego, pues recordó que desde el inicio del proceso, los marcelistas “estuvieron preparando el camino para este momento, para que si él no era el candidato, llamar a descalificar todo el proceso y creo que eso es lo que no se vale, hubo seis candidatos, hubo representantes de todos los candidatos y de repente decir que te paras de la mesa porque no te gustó”.
Aseguró que en Guerrero, Morelos y Ciudad de México el ex canciller desplegó más espectaculares “de un libro, que yo jamás había visto tal cobertura de un libro”.
Agregó que en un ejercicio con la dimensión que fue la encuesta nacional es natural que haya incidencias y que esas afectan a todos no solo a uno de los aspirantes y hasta ayer no han presentado ninguna prueba “solo dichos y los dichos no son pruebas”.
Del alegato de que golpearon a la senadora Malú Mitcher y por eso se retiraron del conteo, Martínez Núñez, enfatizó que no hay un solo video que muestre alguna agresión.
De Marcelo Ebrard señaló que viene de la escuela de Manuel Camacho Solís y está haciendo “lo mismito, amenazar con romper, ‘ya me voy pero no voy, me quedo pero no me quedo’, lo entiendo porque ahí se formó, esa es su esencia” y refirió su larga trayectoria en el PRI, PVEM, Centro Democrático, PRD.
Añadió que los guerrerenses llevan años construyendo un movimiento de izquierda y les dijo “no compren pleitos ajenos, que se queden aquí, hay espacio para todos, los necesitamos a todos, todos somos necesarios pero nadie es indispensable”.

 

Mantendrá apoyo a Ebrard “hasta donde tope”, dice Lloyd Walton

Karina Contreras

El enlace en Guerrero de Marcelo Ebrard, Lloyd Walton Álvarez, sostuvo que seguirán “hasta donde tope” con el ex secretario de Relaciones Exteriores, luego de que Morena dio a conocer los resultados de la encuesta donde Claudia Sheinbaum ganó la coordinación de los Comités de defensa de la 4T.
Walton Álvarez, hijo del fallecido ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Aburto, quien fue impulsor desde el inicio de la candidatura del ex canciller, subrayó que en Guerrero “hemos entregado buenas cuentas y Marcelo nos ha pedido esperar al día lunes para tener una determinación sobre el siguiente paso”.
Momentos después de que se dio a conocer los resultados del proceso de selección de quien será el candidato de Morena a la presidencia de la República el próximo año para relevar a Andrés Manuel López Obrador, Walton Álvarez puso un mensaje en el Facebook, donde subraya: “El sueño sigue vigente, el camino es claro por el bienestar de México porque con convicción vamos con Marcelo hasta donde tope”.
Subrayó que desde el inicio han acompañado a “nuestro compañero Marcelo Ebrard en su camino por México. Soy testigo del excelente trabajo territorial que ha realizado este equipo”.
Manifestó que se suman a los señalamientos de las “graves inconsistencias que ensombrecen el proceso interno de la encuesta” y advierte que “si Morena sigue así, se puede desmoronar”.
Walton Álvarez finaliza su comunicado diciendo que están más “fuertes que nunca, firmes en el proyecto y unidos en el sueño de un México más justo, próspero y unidos con Marcelo hasta donde tope”.

Simpatizantes de Adán Augusto
respaldan a Sheinbaum

Promotores en Guerrero de las aspiraciones del ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López a coordinar los comités de la 4T, se sumaron a la ex jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
El llamado Movimiento Transformador de Guerrero (MTG), dijo en un desplegado, que respalda “el triunfo de la Dra. Claudia Sheinbaun Pardo y se integra a continuar los trabajos por la transformacio?n y desarrollo de Guerrero y del pai?s”.
Entre ellos están la ex diputada federal Florentina Rosario Morales; los diputados locales Antonio Helguera Jime?nez, Fortunato Herna?ndez Carbajal, María Flores Maldonado, Ange?lica Espinoza Garci?a, y el coordinador estatal del MTG, Silvestre Arizmendi Torres, entre otros,
Afirman que el MTG busca “contribuir a la transformacio?n y al desarrollo poli?tico, econo?mico y social del estado de Guerrero, teniendo como sustento el ideario poli?tico de los Sentimientos de la Nacio?n y los principios del partido”.

Se mantiene espacio abierto a Ebrard para la candidatura presidencial: MC

Toma de protesta de los Comités Técnicos Locales de Movimiento Ciudadano Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

El coordinador de la Cuarta Circunscripción de Movimiento Ciudadano (MC), Gildardo Pérez Gabino, dijo que su partido tiene el “corazón abierto” para recibir al excanciller Marcelo Ebrard como candidato a la Presidencia de la República, pero también tienen militantes propios para disputar la Presidencia.
El emecista consideró que la senadora Xóchitl Gálvez “es merengue sin pastel” y en Morena su jefe de campaña es el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo que “solo se dedica a verse el ombligo y el pasado”. En cambio MC es el único partido que ve “el futuro y el presente” con el alcalde de Monterrey Luis Donaldo Colosio, el gobernador de Nuevo León Samuel García y el senador Dante Delgado.
Adelantó que el 5 de diciembre MC tendrá su asamblea para definir quién será su candidato a la presidencia de la República. Y de las contiendas de Morena y del Frente Amplio por México (FAM), dijo que ambos procesos son un “fraude a la ley”.
Por su parte, el coordinador estatal de MC Julián López Galeana dijo que en 2024 su partido será la institución política con mayor crecimiento electoral porque mientras otros partidos mantienen debates internos, golpeteo y metidas de pie, en MC están organizados y cobijados por sus líderes nacionales.
En conferencia de prensa, el dirigente partidista vaticinó un 2024 victorioso para MC, dijo que el partido tendrá bancada en el Congreso local, que gobernará los municipios más importantes y tendrá representación en todos los ayuntamientos del estado.
Adelantó que para el 8 de septiembre, fecha en que inicia el proceso electoral 2023-2024 en el que se renovará presidente de la República, senadores, diputados federales y locales y ayuntamientos, su partido tendrá al 100 por ciento la estructura electoral local.
Dijo que MC ofrecerá una opción diferente “no todo es Morena”.
Ayer se instalaron 14 Comités de organización electorales de los distritos locales 01, 02, 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 11, 13, 14, 19 y 28. El representante del Comité Nacional de Organización de Comités Electorales, Gustavo Flores Llamas, dijo que se ha tomado la decisión de fortalecer las estructuras de representación partidista porque se han dado cuenta que la representación que registran es del 95 o el 100 por ciento pero en el día de la votación esta disminuye al 60 o 40 por ciento.
Dijo que para que Guerrero se vista de naranja necesitarán ganar en Acapulco y su intención es tener representantes en las 5 mil mesas de casilla, que son los que cuidan el voto en las urnas.

Su visión

López Galeana dijo que desde Guerrero están haciendo lo necesario para “ponerle un alto” al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a quien acusó de mofarse de los cinco jóvenes que fueron desaparecidos en Lagos de Moreno, Jalisco, estado que gobierna MC y donde las desapariciones masivas son constantes.
En su discurso, alegó que los programas sociales impulsados por el gobierno federal son producto de las contribuciones de emprendedores y empresarios, “a quienes por cierto, también el presidente demerita”.
El coordinador de la Cuarta Circunscripción Gildardo Pérez Gabino dijo que “Morena se va a quebrar, le ha quedado mal al país por su pésimo gobierno y su mal manejo en la política interna del país”.
Gustavo Flores agregó que Morena es un partido sin esperanza; “nosotros Movimiento Ciudadano nos vamos a constituir como la esperanza que a partir de 2024 van a crear nuevas condiciones a la sociedad de progreso, de realización y sobre todo de cambiar la realidad lacerante que estamos viviendo. El estado de Guerrero y los demás estados de la República porque la violencia ha lastimado a la sociedad, la violencia ha cobrado un acta de naturalización en Chilpancingo, en Acapulco, en La Montaña y pareciera que estos fenómenos, gracias a la irresponsabilidad de quien en la federación nos gobierna ha sumido en esos hechos tan lamentables a la sociedad”.

 

Otros promotores de Ebrard denuncian activismo de funcionarios pro Sheinbaum

Daniel Velázquez

A seis días de que inicie la encuesta para elegir al coordinador de los Comités de Defensa de la Transformación, morenistas simpatizantes del ex canciller Marcelo Ebrard acusaron otra vez la intromisión de funcionarios federales, estatales y del partido para favorecer “a una de las corcholatas”.
En conferencia de prensa, los marcelistas aglutinados todos en torno a al liderazgo del fallecido Luis Walton Aburto, reiteraron los señalamientos contra el gobierno del estado por apoyar a la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
Han denunciado desde el 14 de mayo de este año la intervención del gobierno del estado a favor de Sheinbaum. Apenas el domingo un grupo de marcelistas autodenominado Grupo Plural denunciaron la intervención de funcionarios públicos del estado y de la federación en apoyo a Sheinbaum.
Ayer, otra vez, reiteraron sus acusaciones y mostraron fotografías en sus teléfonos celulares como prueba de sus declaraciones, en conferencia de prensa encabezada por el diputado local Alfredo Sánchez Esquivel.
Sánchez Esquivel dijo que 82 diputados federales revelaron delitos electorales por parte de la Secretaría de Bienestar, además apoyo de gobiernos estatales, acarreo, recorte de salarios y fondos de ahorro.
El ex diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo señaló: “no es posible que desde los gobiernos estatal, municipales y de algunas áreas del gobierno federal se esté induciendo, acarreando, coaccionando, presionando, chantajeando a trabajadores de las dependencias”.
Puso como ejemplo un grupo de Whatsapp que se habilitó en Pungarabato, que se llama Plan Morena 2024, en el cual están incluidas más de 200 persona,s pero la mayoría son servidores de la nación.
También señaló que el delegado federal Iván Hernández Díaz y el presidente del Comité Ejecutivo Estatal Jacinto González Varona, “a los Servidores de la Nación los están empleando para que sean los promotores de Claudia, si alguno de ellos se niega hay una amenaza directa de despido”.
El ex aspirante a la dirigencia estatal de Morena y actual consejero, Galdino Nava Díaz, señaló “lo que más nos indigna es ver a funcionarios del gobierno del estado, del gobierno federal sino también del partido haciendo campaña libremente a favor de una corcholata”. Señaló mediante fotos en su celular que delegados de Transportes y de Finanzas del estado en Taxco, pegan calcomanías en día hábil, y el coordinador de los coordinadores territoriales de (COT’s) en Costa Grande también apoya a Claudia Sheinbaum. “Queremos hacer un fuerte llamado que ya saquen las manos el gobierno tanto federal como estatal, que ya no se metan”.
Agregó que todas las evidencias que han recopilado se han enviado a un equipo jurídico a la Ciudad de México y ellos se encargarán de presentar las denuncias.
Ernesto Payán Cortinas dijo que los señalamientos hechos en la conferencia no son producto de un berrinche ni porque estén abajo en las encuestas porque están seguros que Marcelo Ebrard va a ganar ampliamente la encuesta.
El ex director de Obras Públicas del gobierno municipal Alfredo García Vázquez pidió “juego limpio” para que no se ensucie el partido porque eso beneficia a los de enfrente.
El ex representante de Morena ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadano (IEPC) dijo que Morena permitió que fuera un proceso abierto porque no optó por la selección en asambleas de militantes que también lo considera el estatuto del partido.
Los marcelistas coincidieron en llamar a respaldar al ex secretario de Relaciones Exteriores en la encuesta.

 

Son comprados y tienen precio los que se han ido a apoyar a otros aspirantes, dice Lloyd Walton

El ex presidente municipal de Acapulco, Alberto López Rosas, Uriel Leal, la diputada federal Araceli Ocampo, Otilio Valenzo Romero del Frente Democrático por la Educación, Lloyd Walton, el diputado local Macedonio Mendoza Basurto y el ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, en la conferencia de prensa en apoyo Marcelo Ebrard Foto: Carlos Carbajal

El enlace nacional en Guerrero de Marcelo Ebrard, el empresario Lloyd Walton, señaló que quienes han abandonado este proyecto para apoyar a otros aspirantes a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación, han sido comprados y tienen precio.
La mañana de este miércoles, la diputada federal de Morena, Araceli Ocampo Manzanares; su compañero, el diputado local Masedonio Mendoza Basurto; el consejero estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo, ofrecieron una conferencia de prensa en un restaurante de la zona tradicional.
Ahí, de nuevo presentaron al ex candidato a la dirigencia de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Otilio Valenzo Romero, quien afirmó que representa a 20 mil maestros que sumarán su respaldo al proyecto de Marcelo Ebrard.
También volvieron a presentar al grupo Movimiento Progresista, del profesor Eloy Cisneros Guillén, quien no estuvo presente debido a problemas de salud y en su lugar acudió Uriel Leal Ramírez. El grupo ya se había pronunciado a favor de Marcelo Ebrard, en un acto el 9 de febrero en Chilpancingo.
A pregunta de un reportero sobre qué opinaban de los personajes que se han ido a apoyar a otros aspirantes a coordinadores, en particular a Claudia Sheinbaum, el empresario Lloyd Walton expresó: “La mayoría de la gente que se está yendo, la están comprando, es gente que tiene precio. Nosotros estamos aquí por convicción”, y agregó que no hay desbandada.
En la rueda de prensa también estuvo el ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, quien luego de expresar que “una golondrina no hace verano”, en alusión a los que se van, afirmó que quienes están en el proyecto confían en que el ex canciller dará continuidad a los cimientos que dejará el presidente Andrés Manuel López Obrador. (Jacob Morales Antonio).

Se suma grupo del SNTE al proyecto de Ebrard, informa Araceli Ocampo

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

La diputada federal Araceli Ocampo Manzanares anunció que el Frente de Trabajadores de la Educación por la Democratización Sindical, de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se suma y respalda la aspiración del ex canciller Marcelo Ebrard a ser el candidato presidencial de Morena, encabezados por su coordinador general, Otilio Valenzo Romero.
En conferencia de prensa, Araceli Ocampo afirmó que Ebrard “ha demostrado su compromiso con la transformación del país” y confió en que si él encabeza el proyecto “se lograrán los cambios profundos, de raíz”.
Ahí presentó a la organización magisterial y dijo que sus integrantes “se suman y respaldan a nuestro amigo Marcelo Ebrard. Se suman a los trabajos, con la finalidad de ganar la encuesta, para que Marcelo sea el que coordine todos los trabajos de los Comités de Defensa de la 4T”.
Ahí, Otilio Valenzo dijo que se sumaron al equipo marcelista, pues “queremos dejar de ser espectadores y convertirnos en protagonistas”, porque buscan mejores condiciones en el sector educativo.
Adelantó que le entregarán a Ebrard lsus propuestas para que sean incorporadas “en su proyecto de gobierno, de trabajo, que va a poner a consideración del pueblo” y advirtió que “nuestra suma no es un cheque en blanco, es un compromiso por la mejora educativa, en eso estamos y por eso vamos a participar, para que Marcelo se convierta en el candidato y el presidente que México necesita”.
También informó que en las regiones generarán espacios para discutir y conocer las propuestas educativas de Ebrard y adelantó que el 2 de julio habrá un foro en Tlapa y el 9 del mismo mes en Acapulco.
En esta conferencia, el ex presidente del Consejo Estatal de Morena, Luis Enrique Ríos Saucedo dijo que no son dos sino tres los enlaces de Ebrard en Guerrero, el de la presidente de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el del hijo de Luis Walton Aburto, Lloyd Walton, y el de la diputada federal Araceli Ocampo, quienes son los encargados de organizar los trabajos a su favor en la encuesta y no sólo los dos primeros, como aseguró el hijo del ex alcalde de Acapulco.
Dijo que el movimiento está en una etapa organizativa para definir quién es el coordinador de los comités de defensa de la 4T, y atribuyó que las reglas de este proceso son “un logro” de Marcelo, “porque desde diciembre estuvo pidiendo al partido que estableciera las reglas del juego para esta etapa”.
Ríos comentó que la Comisión Política Nacional lo designó, junto con Efraín Ramos, como los responsables de ese trabajo en Chilpancingo, porque es un proceso abierto a la población y no solamente interno de Morena.
El ex diputado local soltó que los otros aspirantes que participan en este mismo proceso han cometido irregularidades, “no estamos apostando al dispendio de recursos, acarreo, de estarle dando despensas a la gente para que acuda a nuestras actividades, como al parecer está ocurriendo en otras propuestas”.

 

Rinden homenaje a Walton en la capital y refrendan apoyo aspiraciones de Ebrard

Lloyd Walton, durante el homenaje póstumo al ex alcalde de Acapulco Luis Walton, ayer en la plazoleta del barrio de San Mateo, en Chilpancingo Foto: Jessica Torres Barrera

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El hijo del ex alcalde de Acapulco Luis Walton Aburto, Lloyd Walton, encabezó un homenaje luctuoso al también ex senador, y posteriormente inauguraron una Casa de gestión en la que promueven al aspirante presidencial Marcelo Ebrard.
En el acto estuvieron el empresario capitalino Pioquinto Damián Huato, la ex diputada Magdalena Camacho Díaz, y el aspirante a la alcaldía capitalina Hermes Moreno.
Lloyd Walton, hijo del ex alcalde y ex dirigente nacional del entonces Partido Convergencia y después Movimiento Ciudadano, y ex candidato a la gubernatura, agradeció las muestras de cariño que manifestaron en el acto y en un video que se proyectó.
Hermes Moreno destacó que Walton Aburto dejó seguidores y simpatizantes en todo el estado, principalmente en Acapulco, y reiteró la principal “directriz clara” que en la que les insistió fue “háblenle derecho a la gente, no le mientan, porque la confianza es lo más importante”.
Dijo que, en los últimos meses, antes de su muerte, estuvieron trabajando con su padre para “apoyar el proyecto de quien seguro será el próximo presidente de México” en referencia a Marcelo Ebrard.
A Lloyd Walton le dijo: “sé de antemano que usted seguirá con el legado de su padre, y quiero que sepa que nos comprometemos en acompañarlo para que se cumpla el sueño anhelado de nuestro amigo Luis Walton”. A los asistentes los llamó a trabajar en unidad, “que sea el principio de una lucha, de un movimiento político”.
Ahí proyectaron un video en el que familiares, amigos trabajadores y su equipo cercano hablaron sobre Luis Walton.
Lloyd Walton dijo que su padre “se desvivía porque Guerrero creciera”, y que tras la muerte de Walton Aburto, ha conocido a sus amigos: “son los que más me han motivado a seguir el proyecto que quedó pendiente, se lo cumpliremos, seguiremos hasta dónde tope, como él decía, y no nos vamos a detener… seguiremos hasta que Guerrero vuelva a resaltar en este país”.
Después de realizar una guardia de honor y colocar una corona de flores frente a la fotografía de Walton Aburto, caminaron sobre la calle Miguel Hidalgo que lleva hacia el centro de la ciudad donde se inauguró una “casa de gestión” que el nombre del ex alcalde de Acapulco en la fachada, se observa un mensaje Chilpancingo con Marcelo Sí”.
Al interior de esta casa de gestión hay fotografías y lonas en apoyo a Ebrard.
En declaraciones afuera de la Casa de gestión, Lloyd Walton comentó que antes de retomar el proyecto de su padre, pidió permiso a Marcelo Ebrard, quien le autorizó: “me comentó: ‘adelante, sigue los pasos de tu papá y te voy a dar todo el respaldo que necesites’”.
Comentó que los 65 días que tienen para promover la imagen de Ebrard, van a trabajar para que sea electo en la encuesta que se realizará entre los aspirantes presidenciales por la alianza Juntos Haremos Historia.
A pregunta sobre si buscará ser candidato a algún espacio de representación popular, señaló que “en este momento estamos enfocados en Marcelo Ebrard, no hay más ahorita, para nadie del equipo, no tenemos ninguna intención, no hemos dicho que va haber algo, solo es que llegue Marcelo”.
Comentó también que del equipo de Ebrard solo hay dos enlaces en Guerrero: uno es la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez y él. Explicó que los diferentes grupos que apoyan al ex canciller se reportan con alguno de los dos.
 

Preside Ebrard homenaje a Luis Walton en la CDMX; pondera su apoyo y amistad

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

Lloyd Walton durante su intervención en el acto de homenaje a su papá en la Ciudad de México. Lo observan Rosalinda Bueso, Marcelo Ebrard, Sandra Luz Laguna, esposa del secretario de Marina Rafael Ojeda y la alcaldesa de Acapulco Abelina López Foto: Tomada del Facebook de Guillermina Alvarado

El aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República, Marcelo Ebrard Casaubón, encabezó este jueves un homenaje a la memoria del ex presidente municipal de Acapulco, Luis Walton Aburto, fallecido el pasado 20 de mayo.
El acto en el Anfiteatro Simón Bolívar en el Antiguo Colegio de San Ildefonso en el centro en la Ciudad de México, fue organizado por Ebrard y su esposa Rosalinda Bueso, quienes fueron acompañados en el presídium por Sandra Luz Laguna, esposa del secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez y Lloyd Wal-ton, hijo del homenajeado,
Al micrófono, Ebrard señaló que le prometió  a Walton que llegaría a ser Presidente de la República. “Mi amistad tiene un interés –me dijo–, que seas presidente de la República”.
“Todavía le decía yo: ¿quieres se gobernador, quieres ser secretario?”. Me dijo ‘lo que quiero yo es apoyarte, seguirte y poder estar conmigo’. En mi última conversación con él, en el hospital, me dijo: ‘ojalá Dios me dé la oportunidad de verte el día que llegues a ser’. Entonces, Luis lo vas a ver”, dijo Ebrard, mientras señaló y levantó la cara al cielo.
Añadió que en el periodo en que tuvo que salir del país por investigaciones en su contra, Walton Aburto fue una de las personas que tuvo contacto con él para conocer su situación personal y ofrecerle apoyo financiero.
“Yo a Luis nunca lo ayudé en nada, pero cuando fuimos perseguidos porque un Presidente quería acabar con mi prestigio, en ese momento que nos congelaron las cuentas, el que me habló, que yo no esperaba, lo esperaba de otras personas, él me habló, me dijo: ‘Marcelo, qué necesita?, cuenta conmigo”, recordó Ebrard.
Indicó que Walton era seguidor del presidente Andrés Manuel López Obrador y que incluso en su etapa como integrante de Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, brindó apoyo para su causa.
“Siempre fue un simpatizante del presidente López Obrador, lo ayudó en todo lo que podía, siempre fue alguien, sobre todo cuando dirigió Convergencia en ese entonces, un hombre no conflictivo, una persona que buscaba soluciones a todo lo que se presentaba cada día”. aseguró Marcelo Ebrard.
El que hasta el pasado domingo era secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de López Obrador, destacó a Walton Aburto como un promotor de Acapulco y Guerrero y que deja un legado de enseñanzas y conocimientos.
“No estaba buscando reconocimiento, eso es muy sorprendente en la vida política, normalmente cuando conoces a alguien en el mundo político te cuentan todo lo que ha hecho, Luis no era así”, aseguró Ebrard.
Lloyd Walton, confirmó en su intervención que la familia Walton Álvarez no estuvo involucrada en la organización del homenaje a su padre y que “es una clara muestra de amistad”.
De igual manera, recordó que su padre deseaba tener más años de vida para cumplir dos sueños, el que Marcelo Ebrard se convirtiera en presidente de la Repú-blica y que fuera gobernador de Guerrero.
“Recuerdo cuantas veces decías: ‘Dios mío, déjame vivir diez años más, sólo me quedan dos deseos en la vida, el primero ver a mi amigo (Marcelo Ebrard) llegar a la Presidencia y el segundo, quiero ser gobernador’”, compartió Lloyd Walton.
Aseguró que su padre contagió de felicidad a las personas que le rodeaban, además de acompañar y apoyar a las personas cuando le necesitaran.

Familiares, amigos y compañeros del ex alcalde de Acapulco Luis Walton, al final del homenaje en el anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso Foto: Twitter de Marcelo Ebrard

“Hoy en día tu hiciste que la vida nos sonriera a nosotros. Para algunos, Luis Walton era el amigo más leal, que te apoyaba en las buenas, en las malas y en las muy malas. Para otros se convirtió en el hermano que nunca tuvieron”, externó.
La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, destacó una serie de decisiones que Walton Aburto tomó cuando ocupó el cargo de presidente municipal de 2012 a 2015.
López Rodríguez compartió un consejo que Luis Walton le brindó antes de hacerse cargo del gobierno municipal, misma que aseguró le ha brindado estabilidad durante lo que lleva de su gestión en el Ayuntamiento.
“Recuerdo, al inicio de la administración me reuní con él, me dijo: ‘si en algo te puede ayudar mi consejo, tómalo o déjalo, pero tú los tres primeros meses de la administración lo que tienes que hacer es ahorrar para los aguinaldos’, y así lo he hecho para tener estabilidad en la administración”.
Indicó que el pasado 19 de abril le acompañó a la entrega de patrullas y resaltó que el deceso de Walton, además de causar pena, genera inspiración para aquellas personas que lo conocieron.
“Este homenaje nos reúne en este día para honrar a un hombre extraordinario, Luis Walton Aburto, su partida crea un vacío imposible de llenar, pero también nos deja un legado de bondad, generosidad, qué nos inspira a seguir sus pasos”, subrayó.
La señora Sandra Luz Laguna añadió qué tanto ella como su esposo, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, lamentan el fallecimiento de Luis Walton y agradecieron la amistad que durante años les prodigó.
Durante el homenaje el cantante Luis Adrián, interpretó algunas de las canciones predilectas de Luis Walton como Candilejas, A mi manera y Por tí volaré.  También se proyectó un video donde personas cercanos a su vida describieron y narraron experiencias con el fallecido.
Entre los asistentes al homenaje se encontraban sus hijos Claudia y Cristian, su nieta Natalia, además de Ricardo Mejía Berdeja, Santiago Nieto, la diputada federal de Morena Araceli Ocampo, el ex senador perredista Lázaro Mazón Alonso y el también ex alcalde de Acapulco Alberto López Rosas.
Estuvieron además la ex diputada federal por el PRI, la acapulqueña Mónica Leñero, el periodista Gustavo Lomelín, el ex dirigente perredista Ramón Sosamontes, y quienes fueran colaboradores de Walton como Magdalena Camacho, Oliver Quiroz, Armando Tapia, César de los Santos, Claudia de la O, y la ex alcaldesa priista de Tecpan, Sandra Belkis Ocampo.