Decomisa el Ejército más de 2 toneladas de mariguana en paquetes en la sierra de Tecpan

 

En una cañada, en los límites de Tecpan y Petatlán, entre Cerro Sin Agua y Rancho Las Agüitas, fueron hallados 225 paquetes de mariguana Foto: Francisco Magaña

El 109 Batallón de Infantería de El Ticuí, en Atoyac, realizó un decomiso de mariguana con un costo de alrededor de 38 millones de pesos en el mercado.
El decomiso fue encabezado por el comandante del 109 Batallón de Infantería, Francisco Aldaba Macías, y el general de brigada de la 27 zona, Martín Franco Flores.
El decomiso consiste en 225 paquetes de mariguana, que fue encontrada en una cañada que era usada como almacén en los límites del municipio de Tecpan con Petatlán, entre los puntos Cerro sin Agua y Rancho Las Aguitas, en una zona ganadera.
El comandante de la 27 zona destacó que el decomiso fue llevado a cabo por las autoridades castrenses del 109 batallon y que es una de las acciones con mayor impacto contra el crimen organizado, por parte de las fuerzas castrenses en la región Costa Grande.
Agregó que este decomiso impacta en la poblacion, pues no se consumirá esta droga, siendo el segundo aseguramiento en tiempos recientes, junto con el que se hizo de un plantío de coca.
Los paquetes, de casi 14 kilos, serán entregados en la Fiscalía de Zihuatanejo, para las diligencias correspondientes.
En el decomiso no hubo detenidos y sólo se encontraron mangueras, cintas canela, papel aluminio y plástico a granel. (Francisco Magaña / Tecpan).

 

Pondera Añorve proyecto de dictamen en el Senado para legalizar la mariguana

Alejandro Guerrero

Iguala

El senador de la República Manuel Añorve Baños informó en esta ciudad que en el periodo ordinario de sesiones del Senado inicia el 15 de febrero, se pondrá en la mesa de debates la legalización de la mariguana para uso industrial y comercial, destacando que es muy importante para Guerrero pues contribuiría a bajar los índices de violencia.
El legislador priista ofreció el mediodía de ayer una conferencia de prensa en oficinas propiedad del alcalde de su partido, David Gama Pérez, en la que informó que a unos días de iniciar el periodo ordinario de sesiones el próximo miércoles 1 de febrero, se pondrán en la mesa del debate dictámenes aprobados por unanimidad en el periodo ordinario de sesiones que cerró el 15 de diciembre, en el que destacó la legalización de la cannabis, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dictaminó por mayoría su uso lúdico (con seis gramos).
Dijo que en la Comisión de Justicia que preside la ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de la que es integrante, han concluido, salvo algunos detalles, en el dictamen de la legalización de la mariguana en el uso industrial y comercial, que votará a favor.
Destacó que el tema de la legalización de la cannabis es muy importante para Guerrero, porque como otra iniciativa que presentó hace tres años de la legalización de la amapola con fines medicinales, “porque el tener con fines medicinales la legalización de la amapola, y me refiero concretamente a la morfina, es un paliativo para las enfermedades terminales, igual que la cannabis, permite bajar la violencia en Guerrero”.
Mencionó, sin detalles, que hay 130 mil campesinos que se dedican a la siembra de la amapola y cannabis, y dijo que este dictamen es para organizar de manera legal el cannabis, para que se regule desde el uso comercial e industrial.
Dijo que en la comercialización de la mariguana se deben establecer reglas muy claras, y mencionó que ya está muy avanzado el aspecto en las comunidades de todas las entidades del país, para que puedan sembrar cannabis legalmente. Declaró que en los hechos “cuando llega la autoridad federal a la Sierra de Guerrero, a quiénes detiene, pues a los campesinos que tienen la necesidad de sembrar amapola o cannabis para vivir”.

Opinó que si la mariguana se regulariza y se establece cuántas hectáreas se pueden sembrar si es legal, “pues obviamente que va a bajar la incidencia delictiva y por supuesto la violencia, esto es en la parte comercial”.
En la parte industrial para elaborar productos derivados de la cannabis, indicó que también se debe regular cómo se deben de vender al público, como cremas, gotas para dormir o ungüentos como el mariguanol.
Adelantó que prácticamente ya tienen un dictamen con los integrantes de la comisión de Justicia para subirlo al pleno, y consideró que será una discusión “interesante”, anticipando que su voto será a favor de la iniciativa.
Expuso que “si regresamos en la retrospectiva a ver a Guerrero, es una manera de darle ingresos lícitos a miles de campesinos, y que la gente que esté en la cárcel, pues pueda salir de la cárcel, me refiero a los inocentes que siembran y que normalmente son a los que detienen y a veces no tienen ni manera de defenderse porque los abogados de oficio no pueden, no quieren o hacen el esfuerzo y no pueden sacarlos de la cárcel”.
En la conferencia, donde estuvo acompañado también del diputado local, Esteban Albarrán Mendoza y el ex senador, Héctor Vicario, Añorve Baños habló además de otros temas legislativos como aprobación para que por ley se inscriba a las trabajadoras domésticas al Seguro Social (IMSS) y que sea una obligación de las familias a registrarlas, y el Plan B de la reforma electoral, éste último del que destacó que el bloque conformado por legisladores del PRI, PAN, PRD y MC en las cámaras alta y baja, “firmemente no permitimos una reforma constitucional para la desaparición del INE”.

Asesinan a balazos a un joven en Iguala y hallan un autobús con huellas de sangre en La Unión

Un joven de unos 25 años fue asesinado a balazos en la colonia Adolfo López Mateos al sur de Iguala, mientras que policías estatales hallaron un autobús de línea Futura abandonado que tenía huellas de sangre en La Unión, región de Costa Grande.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que a las 8 de la noche recibieron un reporte de un hombre asesinado a balazos en la calle Corregidora en ese asentamiento.
Al lugar llegaron policías estatales que encontraron el cuerpo de un joven tendido boca abajo y vestía playera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis azules.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias correspondiente y el cuerpo sin identificar fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Dejan autobús abandonado en La Unión

La mañana de ayer, agentes de la Policía Estatal localizaron un autobús del servicio público abandonado que tenía huellas de sangre en La Unión.
La Secretaría de Seguridad Pública estatal difundió en un comunicado la tarde de ayer, que los uniformados recibieron un reporte que informó que en la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, cerca del puente peatonal de la comunidad de Joluta, dejaron abandonado un autobús de la empresa Futura.
Al lugar llegaron agentes estatales que hallaron un autobús marca Volvo, número 2702, que tenía la puerta abierta, las llaves de encendido pegadas al switch y visibles huellas hemáticas en el área del operador, “así como en la parte de afuera, a la altura de la ventana del piloto”.
Al lugar llegó el representante de la línea de autobuses Estrella Roja de Lázaro Cárdenas, Michoacán, quien informó que el autobús salió a las 3:30 de la tarde de Lázaro Cárdenas con destino a Acapulco y era conducido por el operador Cristian Nava Quiroz de 34 años y a bordo iban tres pasajeros.
Después los tres pasajeros llegaron por sus propios medios a la central de autobuses de Zihuatanejo, “quienes manifestaron que el autobús había sufrido una falla mecánica a la altura de la comunidad Buena Vista y que el operador se bajó a tratar de repararlo, pero el chofer desapareció y se desconoce el paradero de él, al momento de la falla mecánica no hizo ningún reporte a la empresa”.
El autobús fue puesto a disposición de la agencia del Ministerio Público del fuero común para realizar las investigaciones correspondientes.
Por otro lado, agentes de la Policía Estatal aseguraron dos camionetas el miércoles, una de ellas tenía una bolsa de plástico con mariguana con un peso total de 1.8 kilogramos en Petatlán.
Las características de las dos camionetas son una Ford, tipo Edge, blanco modelo 2009, y una Honda, tipo CR-V, azul rey, con placas de circulación HEA-138-A de Guerrero.

Es de Atoyac el asesinado el viernes en la carretera

Un hombre fue asesinado a balazos en Atoyac, cerca de un motel ubicado al lado de la carretera federal, en la colonia Central, este viernes, y un día después fue identificado por sus familiares.
Versiones policiacas señalan que el hombre que fue asesinado a balazos la noche del viernes cerca de un motel en la carretera federal a la altura de la colonia Central, era vecino de Atoyac.
Precisaron que la víctima fue reconocida como Daniel Fierro de 32 años vecino de la colonia El Chico, en la periferia de la ciudad.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde este sábado fue identificado por sus familiares.

Un detenido con un AR-15 y una pistola 9 milímetros en Zirándaro

La Policía del Estado detuvo a un hombre con arma de grueso calibre en la sierra de Zirándaro de los Chávez, el cual fue puesto a disposición del Ministerio Público en Chilpancingo para el trámite legal.
De acuerdo con un boletín oficial “la detención se realizó en el marco del operativo Escudo-Titán, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero cuando personal de esta división al efectuar recorridos en camino de terracería El Aguacate-Los Pinos, en la localidad El Pino, municipio de Zirándaro, visualizó a una persona con actitud sospechosa”.
La acción la realizaron en coordinación con la Policía Federal y señalan que se efectuó una revisión y se le encontró un arma de fuego, AR-15, una arma corta calibre 9 mm y seis cargadores abastecidos.
El detenido de nombre Herlion N. de 38 años de edad fue puesto a disposición del Ministerio Público en Chilpancingo a donde fue trasladado y en donde se sigue el procedimiento judicial.

 

Arrestan a seis presuntos miembros del grupo criminal Guardia Guerrerense en Petatlán: GCG

Seis integrantes del grupo delincuencial denominado Guardia Guerrerense, que opera en el municipio de Petatlán de la región de la Costa Grande, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos el sábado en una operación de los tres órdenes de gobierno.
En conferencia de prensa del Grupo Coordinación Guerrero GCG) en el Centro de Convenciones de Acapulco, el secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes, explicó que la detención se realizó tras una llamada de emergencia luego de que un hombre resultó lesionado por arma de fuego en el robo de una camioneta en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en la comunidad de Palos Blancos.
Detalló que a los detenidos se les aseguraron cinco armas largas y dos cortas, 44 cargadores y 681 cartuchos de diferentes calibres, además de 31 bolsitas y un costal de presunta mariguana, 52 bolsitas de presunta cocaína, y dos camionetas Honda CR-V robadas.
Relató que después de la organización de una operación fueron interceptados y detenidos en la colonia Díaz Ordaz de Petatlán.
Añadió que la detención se llevó a cabo al mediodía en dicha colonia, los agentes observaron dos vehículos con hombres armados cuyas características coincidían con las de los agresores reportados, y luego de un operativo conjunto de las corporaciones de seguridad fueron interceptados y detenidos sin darles tiempo a reaccionar.
Dio a conocer que los detenidos se llaman Miguel Ángel de 22 años, quien es presunto colaborador cercano y brazo armado de Oliver Sánchez Coria, El Ruso, líder del grupo delincuencial, así como José Antonio de 31 años, José Luis de 33 años, Jesús Antelmo y Kevin Federico de 18 años, y un menor de 16 años de edad.
Indicó que los seis detenidos son los responsables de robo de vehículos con violencia, secuestros, extorsiones, venta de drogas y otros cometidos en el tramo carretero Petatlán-Zihuatanejo, y en los poblados Los Achotes, El Zarco, San Jeronimito, Palos Blancos y la propia cabecera municipal de Petatlán.
El jefe policiaco dijo que las armas incautadas son un fusil HK G36V calibre .5.56 por 45 milímetros y 11 cargadores para fusil HK 36, con capacidad para 30 cartuchos cada uno.
Además, dos fusiles AK-47 calibre 7.62 por 39 milímetros, dos fusiles AR-15 calibre .223; una pistola calibre 22 milímetros y una pistola calibre. 25 milímetros, 44 cargadores y 681 cartuchos de diversos calibres.
Añadió que las drogas son 31 bolsitas de plástico con mariguana, y un costal con mariguana de 5 kilos 300 gramos.
Además 52 bolsitas de cocaína de 60 gramos, una camioneta gris Honda, tipo CR-V, 2015, placas de Guerrero, y otra blanca Honda, tipo CR-V, 2016, placas del Estado de México, ambos vehículos con reporte de robo.

 

La mariguana puede reactivar la economía de la sierra del estado, plantea una especialista

 

La impulsora del congreso Cannabisalud en México, Jazmín Aguiar indicó que el gobierno debe de voltear a ver a la planta de mariguana desde su uso industrial y con ello reactivar la economía de comunidades serranas, además de su uso medicinal y recreativo.
Informó que el año pasado el gobierno de Estados Unidos recabó 2.3 billones de dólares de impuestos por la producción y comercialización.
Durante la conferencia sobre la planta de cannabis, su historia, usos y beneficios, la consultora de la empresa Concentrate USA dedicada a la comercialización de productos médicos y recreativos, informó que el problema del bajo costo del precio de la mariguana es que California se convirtió en el principal proveedor para el resto de los Estados Unidos, y la droga que va de México disminuyó dramáticamente.
Además indicó que la planta de mariguana se puede aprovechar creando otros derivados, entre los que mencionó la fibra para automóviles y casas, la creación de suplementos nutricionales, aceites, alimentos para animales, plásticos degradables en tres meses, y mantequilla, además de medicamentos para combatir el cáncer, la epilepsia, el Alzheimer y la artritis.
Ante unos 30 asistentes que acudieron al auditorio de la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), mencionó que el cannabis se usaba como medicina e incluso para la comida en China.
Dijo que en México este producto se utilizaba en 1850 como medicina y era vendido en botellas enviadas desde los Estados Unidos. Pero por su alto impacto comenzó a ser estigmatizado en ese país por el sector industrial, y en 1930 fue bautizada como mariguana, una palabra compuesta de María y Juan.
Esta estigmatización surgió porque la cannabis comenzó a competir con el papel de cáñamo, y por el impacto económico que representó fue abordado desde los medios como algo negativo y se denigró, hasta desaparecerlo.
La investigadora indicó que en 1964 se descubrió uno de los 10 cannabinoides conocidos de 120 que puede tener la flor de la mariguana, el activo THC, que es uno de los activos que ayuda a combatir enfermedades crónicas. Durante su intervención mostró varios video de casos de personas con éxito.
Puntualizó que los cannabinoides sólo pueden ser aprovechados en plantas que no sean fumigadas con pesticidas, de lo contrario agravarán las enfermedades. Mientras que la hoja y la semilla no lo contiene, incluso se pueden aprovechar para su consumo como comida.
Planteó, ¿por qué si tiene tantos beneficios para la salud y el ambiente es ilegal?. Expresó que hay un gran temor de las farmacéuticas, por el control de la sustancia y no darle acceso al público, “no es solamente su uso medicinal sino industrial”.

Están abandonadas las comunidades serranas y sobreviven de la producción de mariguana

El presidente de las comunidades de Filo mayor, Humberto Nava Reyna informó que las comunidades de la sierra del estado siguen abandonadas por las autoridades, y que pese a que la producción de la mariguana es ilegal ha sido el sustento económico para muchos pobladores que con ello han podido a enviar a sus hijos a estudiar, “la sierra se está quedando sin alternativa”.
Expuso que luego de la legalización de la mariguana para su uso medicinal y recreativo en California, hay menos muertos por sobredosis. Los asistentes coincidieron y denunciaron que en México se sigue deteniendo a las personas a pesar de que es legal portar 5 gramos de la droga, ante la falta de preparación de los cuerpos policiacos.
A la actividad asistió el director general de la Empresa Internacional Productora de Cannabis Industrial, Francisco Mendoza López declaró que la situación de los campesinos que se dedican a la siembra de mariguana es igual en todo el país y que están atravesando una crisis.
Dijo que el desarrollo de la agroindustria de la cannabis podría sacar de la pobreza a la gente.
El empresario expuso que en el país hay al menos 2 millones de hectáreas enlistadas por la empresa, y de éstas hay 15 mil en Guerrero que se aprovecharán para la producción de lámina de automóviles y aviones, medicamentos, papel, ropa, material para construcción entre otros productos, por eso impulsa este proyecto.

 

Detienen con mariguana a tres hombres en San Marcos, dice la policía; uno es músico de Mar Azul

Tres hombres fueron detenidos, uno de ellos integrante del grupo musical Mar Azul, por posesión de un maletín con mariguana en el retén instalado en Las Horquetas, perteneciente al municipio de San Marcos.
El reporte policiaco señala que el sábado en la tarde-noche los militares y Policías del Estado en el retén, ubicado en la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional pararon un taxi colectivo Foráneo ruta Acapulco-Marquelia para revisión de rutina.
En el taxi colectivo iban el chofer, el integrante del grupo musical y otro hombre, rumbo a Acapulco.
Sin embargo, los soldados y agentes estales localizaron en la cajuela del transporte público un maletín negro que contenía mariguana.
Entonces, las autoridades preguntaron al chofer y a los pasajeros quién era el dueño del maletín que contenía mariguana.
Los tres hombres a bordo del taxi no reconocieron como de su propiedad el maletín, por lo que fueron detenidos.
De acuerdo con la información oficial recabada, el integrante del grupo musical Mar Azul Feliciano Ventura se subió al taxi colectivo Foráneo en el municipio de Marquelia, ubicada en la región de la Costa Chica.
El motivo del viaje a Acapulco era porque el integrante del grupo musical tocaría ayer en una comunidad (no se precisó donde) en los Bienes Comunales de Cacahuatepec.
Los Policías del Estado trasladaron a los tres detenidos a Acapulco a la Fiscalía Regional de Acapulco y después fueron enviados a la Subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR).
Ayer en la mañana los compañeros del grupo musical fueron a buscar a Feliciano Ventura en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco, pero fueron notificados que estaba en la PGR.
Hoy se vence el término constitucional y el Ministerio Público enviará al juez de Control a los tres detenidos para resolver su situación jurídica.

 

Hieren a un hombre en un asalto en la capital y hallan un joven muerto en Xalpatláhuac

Un hombre resultó herido por un rozón de bala al resistirse a un asalto en la calle 27 de Abril de la colonia del PRI al poniente de Chilpancingo. Además el cuerpo de otro hombre muerto hace días fue hallado en Tlapa, y en otro hecho agentes de la Policía Estatal detuvieron la tarde del martes  a un joven con más de un kilogramo de mariguana en 101 bolsas de plástico en Zihuatanejo.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que a las 2:30 de la tarde recibieron un reporte de que había un herido de bala en este asentamiento.
Según testigos un hombre de 47 años se resistió a un asalto y el agresor lo atacó a balazos, la víctima recibió un rozón en el brazo derecho y en el tórax.
Fue identificado como Marco Antonio y con un vehículo particular fue trasladado a un hospital privado para recibir atención médica.
Al lugar llegaron policías estatales, ministeriales y soldados quienes hicieron un operativo para detener al agresor pero éste huyó, además una Urvan de la ruta colonia del PRI – Figueroa Mata tenía un impacto de bala en el cofre.

Hallan un hombre muerto en Tlapa

El cuerpo de un joven muerto hace días fue hallado en la carretera Tlapa-Marquelia, en Xalpatláhuac.
La noche del martes el Ayuntamiento de Xalpatláhuac reportó que en el segundo acceso a la cabecera municipal en El Tanque estaba un hombre muerto.
Los peritos del Ministerio Público (MP) recogieron el cuerpo sin identificar y fue trasladado a Tlapa. No se supieron las causas de muerte.

Policías estatales detienen a un joven en Zihuatanej0

Agentes de la Policía Estatal detuvieron la tarde del martes  a un joven con más de un kilogramo de mariguana en 101 bolsas de plástico en Zihuatanejo.
La SSP estatal  difundió un boletín de prensa la tarde de ayer indicando que oficiales de la corporación iban en la avenida Paseo La Boquita en la colonia Darío Galeana en esta cabecera municipal y observaron a un joven en una motocicleta con una mochila colgada en la espalda, “esta persona al percatarse de la presencia de los policías intentó huir para que no fuera detenido”.
“El sospechoso detuvo la marcha, arrojó al suelo la motocicleta y comenzó a correr hasta la puerta de una casa  donde introdujo la llave en la cerradura sin que le diera tiempo de ingresar y fue detenido”.
La corporación informó que el detenido se llama Miguel Ángel  de 22 años y en la mochila negra tenía 101 bolsas de plástico con mariguana y un peso de 1.150 kilogramos, además traía una camisola y una gorra con camuflaje tipo militar.
El detenido, la droga y la motocicleta fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para las investigaciones y deslindar responsabilidades.

Destruyen soldados 52 plantíos de amapola y mariguana en Coyuca de Catalán

El sábado soldados del 27 Batallón de Infantería destruyeron 52 plantíos de amapola y mariguana cerca de El Durazno en la sierra de Coyuca de Catalán.
El Ejército puso a disposición del Ministerio Público (MP) federal de Ciudad Altamirano en Pungarabato las pruebas de la destrucción de la mariguana y la amapola, se tomaron las fotografías de su destrucción y de la quema de las plantas.
El Durazno es una localidad que está a unas 16 horas de distancia de la cabecera municipal, en la parte más alta de la sierra de Coyuca de Catalán y su clima es fresco. Se aprovecha para producir todo tipo de siembras en la mayor parte de la temporada.
En esta localidad en los últimos tres meses se han destruido más de 150 plantíos de mariguana y amapola por parte del Ejército.
Son varias comunidades que convergen en esa zona donde se reportó este año un incremento en la siembra de enervantes pero también aumentó la destrucción por parte del Ejército.
El primer trimestre del año es una época de cosecha de amapola de donde se extrae también la goma de opio para la droga sintética. (Israel Flores/ Ciudad Altamirano).

 

Crece el cultivo de amapola y cae el de mariguana, informa la Sedena

Crecen 26% los  cultivos de amapola y disminuyen los de mariguana: Sedena

Benito Jiménez / Agencia Reforma

Ciudad de México

En 2017, los cultivos de amapola en México ganaron terreno frente a los de mariguana.
El hallazgo de la flor precursora de la goma de opio, que a su vez se utiliza para producir heroína, creció 26 por ciento respecto de 2016, según la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En sus operaciones de erradicación de cultivos de enervantes, los militares reportaron en 2017 el hallazgo de 28 mil 221 hectáreas sembradas con amapola, contra las 22 mil 235 hectáreas de 2016.
Tras detectar el repunte anual, en abril de 2017 el Departamento de Estado reconoció que Estados Unidos buscaba financiar un esfuerzo más amplio de erradicación de amapola. En 2011 habían sido destruidas sólo 12 mil hectáreas de ese cultivo.
Además, las muertes por sobredosis de drogas están en los máximos niveles de los últimos 20 años en ese país, con 54 mil 404 casos en 2015, un promedio de 149 al día.
Sólo detrás de Afganistán y Myanmar, México es el tercer productor de heroína en el mundo, según el Informe Mundial sobre Drogas 2017 de la Oficina de la ONU para las Drogas y el Delito.
“El que los soldados hallen más amapola que mariguana es una lógica de mercado; la legalización de la mariguana hizo que ya no fuera un negocio”, advirtió el académico de la UAM, Gui-llermo Garduño, experto en temas de narcotráfico y seguridad.
Los estados que lideran en los hallazgos son Guerrero, pero también Durango, Sinaloa y Chihuahua, estados que conforman el Triángulo Dorado, controlado por el Cártel de Sinaloa.
Por el contrario, la mariguana perdió terreno.
Los militares reportaron 24 por ciento menos cultivos de mariguana localizados, al pasar de 5 mil 395 en 2016 a 4 mil 86 hectáreas en 2017.
Del total de 32 mil 307 hectáreas con sembradíos de enervantes, sólo el 14 por ciento fueron de mariguana.
Fuentes militares atribuyeron el desbordamiento de amapola a las altas ganancias que le generan a los cárteles de la droga.
Datos de la PGR establecen que mientras un kilo de mariguana le genera al narcotráfico una ganancia estimada de 80 dólares, el de un kilo de heroína puede llegar a los 35 mil dólares.
“La droga sintética lidera ahora el mercado. En la zona de Durango y Chihuahua ahora hay hectáreas cubiertas de amapola”, indicó un mando de la Sedena que coordina tareas de erradicación.
Cuatro municipios encabezan la producción de amapola: Mez-quital y Tamazula, en Durango; Guadalupe y Calvo, en Chihua-hua, y Heliodoro Castillo, en Guerrero.
La milicia también considera a Sinaloa, Oaxaca, Michoacán, Nayarit, Jalisco y Sonora como focos rojos por el crecimiento de cultivos de amapola en los últimos tres años.

Levantan a nueve miembros de una familia en Ahuacuotzingo; liberan siete y dos no aparecen

Siete hombres armados vestidos de militares se llevaron al grupo la tarde del sábado, incluyendo a dos niños de 10 y 12 años en la camioneta en que viajaban, que fueron localizados el mismo día. Sigue la búsqueda de dos hombres entre ese municipio y Chilapa, informa el vocero de seguridad

Luis Blancas

Chilpancingo

La tarde del sábado siete hombres vestidos con ropa militar levantaron a nueve integrantes de una familia en las inmediaciones en la comunidad de Trapiche Viejo municipio de Ahuacotzingo; siete fueron liberados ese día, entre ellos dos menores de 10 y 12 años y dos hombres siguen desaparecidos.
El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, difundió la mañana de ayer en un comunicado, que a las 2:30 de la tarde del sábado la Policía Municipal encontró a una mujer en el lugar conocido como Barranca Honda que se dirigía caminando a Chilapa, y denunció que hombres armados se habían “llevado a varias personas” y la camioneta en que iban los 10 pasajeros.
En el parte de Policía Estatal se informó que la mujer contó que iba con su familia a bordo de una camioneta roja procedente de Estados Unidos y que en la comunidad Trapiche Viejo se les emparejó una camioneta blanca marca Toyota Hilux, de la que descendieron siete hombres armados vestidos de militar y se llevaron a sus familiares y después se robaron su camioneta.
Agrega que este hecho pudiera ser en contra de la familia, porque “ayer (viernes) tuvieron problemas por que fueron a jugar un torneo de gallos a Alpoyecancingo de Tlapa (en el) que ellos se llevaron el primer lugar”.
El vocero de seguridad señaló que después de la denuncia, la Policía del Estado y el Ejército con un helicóptero realizaron un intenso operativo en la zona entre Chilapa y Ahuacuotzingo, “ el sábado se localizó sanos y salvos a siete personas, y apareció la camioneta”.
El funcionario estatal dijo que las personas halladas son dos menores de 10 y 12 años, dos jóvenes de 18 y 19, una mujer de 48 años y dos hombres de 42 años, mientras que dos hombres continúan privados de su libertad y la operación de búsqueda se reanudó ayer.
Álvarez Heredia comentó que la tarde de ayer terminó el operativo de buscar a un hombre y un joven en la que no hubo resultados y agregó que hoy continuará los recorridos en Chilapa y Ahuacuotzingo para dar con el paradero de ellos.

Asesinan a balazos a dos hombres, uno  en Tuncingo y otro en Renacimiento

Dos hombres fueron asesinados ayer, uno de ellos un chofer de una Urvan en el poblado de Tuncingo, en la zona rural, mientras que otro hombre en Ciudad Renacimiento.
El primer crimen se reportó a las 4:30 de la tarde, a un costado de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, se indica en el reporte ministerial.
Los policías encontraron a un hombre muerto a balazos y a unos 10 metros una Urvan de la ruta Vacacional-Aeropuerto, mal estacionada en la vía federal.
La versión policiaca es que dos hombres armados persiguieron a su víctima y éste al tratar de huir se salió del vehículo, pero los agresores le dispararon por la espalda.
El Ministerio Público de El Coloso abrió una carpeta de investigación por el crimen, mientras que la víctima, en calidad de desconocida, fue trasladada al Semefo.
En otro caso, un hombre fue asesinado a balazos en Ciudad Renacimiento.
El crimen se reportó a las 8 de la noche, en el bulevar Vicente Guerrero, frente a la estación de transferencia del Acabús, se indica en el reporte policaco.
Según testigos, dos hombres armados persiguieron a balazos a su víctima hasta matarla. El hombre tenía unos 30 años y vestía una camisa azul, pantalón de mezclilla y tenis blancos.
Los peritos localizaron al menos 10 casquillos percutidos de un arma calibre .9 milímetros dispersos en toda la vialidad.
En lo que va del mes van seis víctimas, y en el año suman ya 86 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, con base en un recuento de lo publicado en El Sur.
Minutos después, un camión urbano fue incendiado en la colonia Nopalitos, ubicada cerca del Retorno.
El siniestro se reportó a las 8:15 de la noche en calle Fundador, se indica en el reporte de Bomberos.
La versión policiaca es que hombres desconocidos rociaron gasolina al vehículo y después le prendieron fuego.
Los bomberos sofocaron el fuego del camión de la ruta Hospital-Vacacional; no se reportaron víctimas solamente daños materiales. (Redacción).

Matan a balazos a tres hombres en Iguala, Zihuatanejo y Taxco; uno tenía el tiro de gracia

Un hombre de unos 30 años fue asesinado de un disparo en la cabeza cerca del plantel 3 del Colegio de Bachilleres en la colonia Heberto Castillo en Iguala, otro de 19 años fue ejecutado en Agua de Correa en Zihuatanejo y uno más fue acribillado mientras caminaba con su pareja en la cabecera municipal de Taxco.
En lo que va del año en Iguala van 15 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, según el recuento de El Sur.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que minutos antes de las 8 de la mañana les reportaron un asesinato en la calle Ciudad Industrial en Iguala.
Policías municipales y estatales confirmaron que había un cuerpo boca abajo y con un disparo en la cabeza. El hombre vestía pantalón de mezclilla gris, playera azul y estaba descalzo.

Zihuatanejo

La tarde de ayer un joven asesinado a balazos fue hallado en una terracería cerca del panteón de Loros en Agua de Correa, Zihuatanejo.
Con este hecho en lo que va del año en este puerto suman siete homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, indica el recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la SSP estatal informaron que a las 2:50 de la tarde les reportaron que había una persona asesinada a balazos en este asentamiento.
El cuerpo estaba boca arriba y vestía una playera blanca, short azul y estaba descalzo,
fue identificado como Daniel de 19 años vecino de Zihuatanejo.

Taxco

Un joven de 28 años fue ejecutado a balazos en el Barrio de los Tajos en Taxco de Alarcón.
Fuentes de la SSP estatal informaron que a las 7:26 de la noche de ayer recibieron el reporte sobre una persona herida de bala en la calle del Consuelo en este asentamiento.
Según testigos el hombre iba acompañado por su pareja y fue interceptado por un civil armado quien lo atacó a balazos, el cuerpo quedó boca arriba en medio de la calle y fue identificado como Martín. La mujer quedó ilesa.

Detienen a dos hombres con 250 kilos de mariguana entre Zumpango y la capital

Agentes de la Policía Federal (PF) sector Caminos detuvieron la noche del sábado a dos hombres a bordo de una camioneta de redilas  que transportaba mariguana en la Autopista del Sol entre Chilpancingo y Eduardo Neri (Zumpango).
Fuentes de la PF informaron que a las 7:30 de la noche del sábado en una operación en la autopista en los límites de Chilpancingo y Zumpango pararon a dos hombres y en del área de carga de una camioneta se hallaron unos paquetes con mariguana con un peso de más de 250 kilogramos. Los dos detenidos, la camioneta y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes. (Luis Blancas / Chilpancingo).

Pese a cinco operaciones militares desde 2016, Chilapa es de las tres ciudades con más ejecutados en el estado

Terminó 2017 con 223 asesinatos atribuidos a los grupos criminales Los Rojos y Los Ardillos y en este año van 23 víctimas

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Con cinco operaciones militares, que mantienen prácticamente sitiada a Chilapa desde 2016, esa ciudad sigue siendo una de las más violentas en el estado, como consecuencia de la disputa por el cultivo, el trasiego y la distribución de la droga que mantienen los grupos criminales Los Rojos y Los Ardillos.
La violencia atribuida por las autoridades estatales y federales a la confrontación entre esos grupos dejó el año pasado, según un recuento de El Sur, 223 asesinatos, y en lo que va de este año se han contabilizado 23.
Sólo la semana pasada sucedieron dos de los episodios de violencia más cruentos; el hallazgo de siete cuerpos desmembrados distribuidos en 15 bolsas de plástico, que habían sido reportados como desaparecidos. Mientras que la semana anterior se dio el caso de otras cuatro personas asesinadas en la misma cabecera municipal y sus alrededores, que también habían sido reportadas como desaparecidas: una de ellas decapitada, dos calcinadas y una mujer degollada.
Como consecuencia de la violencia, entre septiembre y octubre, también se suspendió el servicio de transporte en la ruta Chilpancingo-Chilapa, así como en las de varias comunidades de Chilapa, Zitlala y Ahuacuotzingo. Asimismo, entre septiembre, octubre y noviembre, los maestros cerraron las escuelas de cinco municipios de la región educativa Montaña Baja ante las amenazas del crimen organizado.
La violencia continúa, a pesar de que desde 2016 se han desplegado al menos cinco operaciones militares en Chilapa y en los municipios vecinos.
En enero de ese año, el gobernador Héctor Astudillo Flores, anunció una operación de 3 mil 500 soldados y 500 policías estatales para frenar la violencia en Chilapa y municipios vecinos. También se anunció entonces la detención de los líderes de las agrupaciones criminales que operan en la zona y responsables de las ejecuciones, levantones y enfrentamientos.
A partir de entonces se han anunciado otras cuatro operaciones para detener la violencia, pero ésta sigue incontrolable.
El 18 de marzo del 2017, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que más de 600 soldados y policías del estado garantizarían la seguridad de pobladores y visitantes en Chilapa, durante el puente vacacional de Semana Santa.
El 4 de octubre del 2017, el gobernador Astudillo Flores y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron en un boletín que la Policía del Estado “intensificará” sus patrullajes en la ruta Chilpancingo, Tixtla y Chilapa, a raíz de la suspensión del servicio de transporte ante los asesinatos de los choferes.
El 12 de octubre, nuevamente el vocero informó en un boletín de prensa que policías estatales, ministeriales y militares harían una operación conjunta para encontrar vehículos robados, y personas armadas y con ello garantizar la seguridad y disuadir el delito en Chilapa.
El 13 de noviembre, el gobernador Héctor Astudillo anunció una nueva operación militar para reforzar la seguridad en las escuelas de Chilapa, Zitlala, Ahuacuotzingo y José Joaquín de Herrera, para garantizar la seguridad de alumnos y maestros que habían suspendido sus labores por las amenazas del crimen organizado.
Desde el 2016, los militares mantienen retenes en todos los accesos a la cabecera municipal; uno se encuentra en el entronque de la carretera hacia Ayahualulco y que comunica con el municipio de Quechultenango; otro en el punto conocido como Los Ajos, en el entronque de la carretera que comunica con el municipio de Quechultenango, y otro a la salida hacia el municipio de Zitlala.
Sin embargo, a partir de ese año, el Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, con base en registros periodísticos, contabilizó 146 asesinatos: 23 de las víctimas fueron decapitadas, 68 simplemente ejecutadas, seis fueron halladas, 16 desmembradas y 33 murieron en enfrentamientos y 26 resultaron heridas.
Además, el organismo registró 42 personas desaparecidas y el hallazgo de 56 restos humanos en cuatro fosas clandestinas.
Mientras tanto, en el 2017 el Centro Morelos registró los homicidios solamente de enero a septiembre, pues en octubre entregó su informe al Centro para la Justicia y los Derechos Humanos Robert. F. Kennedy.
En esos nueve meses registró 175 asesinatos y ejecuciones; en enero fueron 17; 15 ejecutados y dos desmembrados; en febrero fueron 15, 14 ejecutados y un desmembrado; en marzo la criminalidad aumentó considerablemente y el organismo registró 30 víctimas, 15 ejecutados, dos desmembrados, 12 calcinados y un decapitado; en abril registró 17 víctimas, 13 ejecutados, dos desmembrados y dos decapitados.
En mayo fueron 27 homicidios, cinco ejecutados, cuatro desmembrados, tres calcinados y 15 decapitados; en junio registró un total de 26 muertes violentas, 24 ejecutados, un decapitado, y un lapidado; en julio fueron 23, 15 ejecutados, cinco desmembrados y tres decapitados; en agosto fueron 12 víctimas, seis de ellas ejecutadas, tres desmembradas, un ahorcado, un decapitado y se halló una cabeza humana; en septiembre fueron ocho asesinatos.
Mientras tanto, en el recuento de El Sur se registró un total de 223 homicidios durante ese 2017.
El Centro Morelos expuso en su diagnóstico (que cerró antes de que terminara el 2017) que las cifras de asesinatos superaban en mucho a las del 2016 y que a las ejecuciones se sumaron los desplazamientos masivos de familias de comunidades como Ahuiyuco, Tepozcoahutla y Tetitlán de la Lima.
“Desde los primeros meses del 2017 pudimos notar cómo el índice de criminalidad respecto a los años anteriores fue en aumento, sobre todo en el mes de marzo que fue uno de los más violentos”, destacó en su informe el organismo.
También destacó que muchos de los hechos de violencia ocurridos en ese año, fueron cerca de instalaciones militares. El Centro Morelos documentó, por ejemplo, que 18 de las víctimas cayeron (en distintas fechas) cerca del retén que está en la entrada de la carretera que llega de Chilpancingo, otros 11 cerca del retén ubicado rumbo a Tlapa, mientras que cerca de la salida rumbo a Zitlala ocurrieron tres asesinatos.
Precisó que el 12 de septiembre de ese año, aproximadamente a las 19 horas a sólo 150 metros del arco de la salida hacia la capital, donde se encuentra el retén militar, un taxi fue incendiado y dentro de él fueron hallados cuatro cuerpos, “este hecho sucedió un día después de que llegaron 500 militares y 100 policías estatales a reforzar la seguridad”, según registró el organismo en su documento denominado Contexto Violento de Chilapa y Zitlala.
Asimismo, relató que los episodios violentos se ampliaron a partir del 2016 a comunidades cercanas a la cabecera municipal como Acalco, Acatlán, Acazacatla, Ahuihuiyuco, Ajacayán, Atzacoaloya, Ayahualco, Corral de Piedra, El Limón, El Paraíso, Lodo Grande, Los Magueyes, Nejapa, Tepehuizco, Tetitlán de la Lima, Tlalxingan, Xochimilco y Zizicazapa.
En lo que va del año, nuevamente Chilapa repunta en el número de asesinatos después de Acapulco y Chilpancingo, que son ciudades con mucha más población. De acuerdo con el recuento de El Sur, en Acapulco van 79, Chilpancingo 29 y en Chilapa iban 23 hasta este sábado cuando se encontró una joven de 18 años con huellas de haber sido violada, torturada y estrangulada, en el barrio de El Calvario de esa cabecera municipal.
El caso de la joven está relacionado con el de los siete cadáveres que fueron encontrados desmembrados en 15 bolsas negras de plástico el 30 de enero. Dos de ellos correspondían al de sus padres que habían desaparecido junto con la joven una semana antes.
Los otros cinco de los siete cuerpos fueron de los indígenas artesanos del estado de Veracruz que llegaron a vender muebles al mercado de esa ciudad el 23 de enero y que también habían sido reportados como desaparecidos.
El vocero en materia de Seguridad del Gobierno del estado, Roberto Álvarez Heredia, declaró mediante un boletín que las siete víctimas (ahora 8 con la hija de la pareja) están vinculadas con el crimen organizado y que fueron ejecutadas en el contexto de la disputa de la plaza entre los llamados Ardillos y Rojos.
Asimismo, el 25 de enero fueron encontrados en distintos puntos de esa ciudad, cuatro personas asesinadas; un decapitado, dos calcinados y una mujer degollada dentro de una camioneta, cerca del cuerpo de ésta estaba dentro de una hielera su bebé de una semana de nacida.
Azucena Abarca, una mujer de 17 años, había sido levantada un día antes con su esposo Luis Gustavo Rodríguez y su bebé de una semana por presuntos policías estatales. El cadáver de Luis Gustavo fue uno de los dos hallados calcinados en el barrio de San José de esa cabecera municipal.
El 1º de febrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que a ese municipio “se le tiene que dar un seguimiento muy especial” y que se debe reforzar la seguridad porque “ya se ha convertido en una situación de un foco no de amarillo sino de muy rojo derivado de los asesinatos, de los crímenes que se están dando en forma más que salvaje”.
El presidente del Colectivo de Familiares de Desaparecidos de Chilapa, José Díaz Navarro, quien ha venido dando seguimiento a los casos de violencia en ese municipio, declaró el 31 de enero que mientras no se detenga a los líderes de los dos grupos que se disputan la plaza no se va a terminar la violencia en ese municipio y sus alrededores.

 

Matan a balazos a tres hombres en Iguala, Zihuatanejo y Taxco; uno tenía el tiro de gracia

Un hombre de unos 30 años fue asesinado de un disparo en la cabeza cerca del plantel 3 del Colegio de Bachilleres en la colonia Heberto Castillo en Iguala, otro de 19 años fue ejecutado en Agua de Correa en Zihuatanejo y uno más fue acribillado mientras caminaba con su pareja en la cabecera municipal de Taxco.
En lo que va del año en Iguala van 15 homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, según el recuento de El Sur.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que minutos antes de las 8 de la mañana les reportaron un asesinato en la calle Ciudad Industrial en Iguala.
Policías municipales y estatales confirmaron que había un cuerpo boca abajo y con un disparo en la cabeza. El hombre vestía pantalón de mezclilla gris, playera azul y estaba descalzo.

Zihuatanejo

La tarde de ayer un joven asesinado a balazos fue hallado en una terracería cerca del panteón de Loros en Agua de Correa, Zihuatanejo.
Con este hecho en lo que va del año en este puerto suman siete homicidios en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, indica el recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la SSP estatal informaron que a las 2:50 de la tarde les reportaron que había una persona asesinada a balazos en este asentamiento.
El cuerpo estaba boca arriba y vestía una playera blanca, short azul y estaba descalzo,
fue identificado como Daniel de 19 años vecino de Zihuatanejo.

Taxco

Un joven de 28 años fue ejecutado a balazos en el Barrio de los Tajos en Taxco de Alarcón.
Fuentes de la SSP estatal informaron que a las 7:26 de la noche de ayer recibieron el reporte sobre una persona herida de bala en la calle del Consuelo en este asentamiento.
Según testigos el hombre iba acompañado por su pareja y fue interceptado por un civil armado quien lo atacó a balazos, el cuerpo quedó boca arriba en medio de la calle y fue identificado como Martín. La mujer quedó ilesa.

Detienen a dos hombres con 250 kilos de mariguana entre Zumpango y la capital

Agentes de la Policía Federal (PF) sector Caminos detuvieron la noche del sábado a dos hombres a bordo de una camioneta de redilas  que transportaba mariguana en la Autopista del Sol entre Chilpancingo y Eduardo Neri (Zumpango).
Fuentes de la PF informaron que a las 7:30 de la noche del sábado en una operación en la autopista en los límites de Chilpancingo y Zumpango pararon a dos hombres y en del área de carga de una camioneta se hallaron unos paquetes con mariguana con un peso de más de 250 kilogramos. Los dos detenidos, la camioneta y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.