Sindicalistas independientes tienen tomadas sólo oficinas municipales del Palacio Federal

Integrantes del Sindicato Independiente en el plantón a las afueras del Palacio Federal de Acapulco en la avenida Costera Foto: Carlos Carbajal

Argenis Salmerón

Trabajadores de la sección 23 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento ayer liberaron el 80 por ciento del Palacio Federal, y solamente mantuvieron cerradas las oficinas de las dependencias del municipio.
A las 8 de la mañana, los trabajadores del Sindicato Independiente abrieron las puertas del Palacio Federal. solamente dejaron abrir las oficinas del gobierno federal y estatal y las municipales continuaron cerradas como la Secretaría de Administración y Finanzas, Asuntos Jurídicos, Direccción de Egresos e Ingresos y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Comunitario.
Había personas para hacer trámites en las dependencias municipales, y eran regresadas por los inconformes.
Las demandas de los inconformes son: bases, aumento de salarios, días de descanso, pagos de retroactivos, además de la salida del director de Recursos Humanos, Héctor Salgado Altamirano.
En declaraciones a reporteros, el secretario general del sindicato, Manuel Alcaraz Vázquez, informó que por disposición del diálogo, y de resolver las demandas, se liberó el 80 por ciento del Palacio Federal.
Comentó que ya hubo acercamiento por parte del autoridad del municipio, incluso el miércoles se iba liberar el edificio porque se había firmado una minuta, pero “Héctor dio de baja todas las comisiones y se rompió la mesa de trabajo”.
Advirtió que si no hay respuesta hoy nuevamente volverán a cerrar todo el Palacio Federal y “vamos a continuar hasta que haya solución”.
Sostuvo que no van a bloquear porque aseguró que no están contra la ciudadanía, sino en contra del director de Recursos Humanos del Ayuntamiento, porque afirmó que es “una persona déspota y prepotente que le gana el odio y rencor”.
“No deja dialogar con los jefes mayores a él y hace su voluntad y no permite que se destrabe el problema”, concluyó.
Los trabajadores de Semarnat, Profepa, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía trabajaron de manera normal.

 

Bloquean sindicalistas independientes del Ayuntamiento afuera del Palacio Federal

El bloqueo de la avenida Costera y del acceso al Palacio Federal que ayer llevaron a cabo unos 50 integrantes de la Sección 23 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Unos 50 trabajadores de la Sección 23 del Sindicato Independiente del Ayuntamiento bloquearon de forma intermitente ambos sentidos de la avenida Costera, frente a las oficinas del Palacio Federal, e impidieron el paso para demandar bases, aumento de salario, días de descansos y pagos de retroactivos.
Además, reiteraron su solicitud a la presidenta Abelina López Rodríguez que destituya al director de Recursos Humanos, Héctor Salgado Altamirano, a quien acusan de “hostigar” a los trabajadores y no de no acatar los acuerdos.
Desde las 7 de la mañana de ayer con cartulinas tomaron los accesos al Palacio Federal, en donde se ubican oficinas de dependencias federales, estatales y del Ayuntamiento, impidiendo el paso a los empleados de gobierno y ciudadanos.
Fue hasta el mediodía que los trabajadores decidieron hacer bloqueos intermitentes de 10 minutos y es que a pesar de que en la mañana estuvo el director de Gobernación, Ramón Mejía Montiel, y el de Recursos Humanos, no les dieron solución.
Después bloquearon la esquina de Costera con la avenida Cuauhtémoc y se retiraron hasta las 2 de la tarde, sin respuesta de la autoridad, por lo que advirtieron con seguir con las movilizaciones.
El secretario general del sindicato, Manuel Alcaraz Vázquez, declaró antes de bloquear que el pasado lunes 10 de junio tomaron la entrada del Ayuntamiento y ese día se acordó que el miércoles los atendería el secretario General, José Juan Ayala Villaseñor, pero no los atendió, “tampoco nos dieron solución, no pasó nada”.
“No hay avance, Héctor Salgado y la compañera Leonor Inzunza de nóminas se han encargado de estar hostigando a los compañeros y paran todos nuestros trámites. La presidenta Abelina López no tiene la culpa, pero Héctor Salgado, sí”, indicó.
Sostuvo que son 20 trámites que el director de Recursos Humanos y la de nómina no le han dado seguimiento, entre ellos la reinstalación de dos compañeros despedidos, una sustitución de un compañero que falleció y los de salario mínimo, “son muchos trámites, pero hoy estamos aquí esperando que a la presidenta le llegue esta queja, porque somos los trabajadores más vulnerables”.
Aunque el sindicato, no está reconocido por el Ayuntamiento, hay trabajadores de Saneamiento Básico, Áreas Verdes, Servicios Públicos, Catastro, Bacheo, y “son los que tienen menos del salario mínimo, la ley menciona que son más de 270 pesos y cobran 125 pesos”.

Reactivan actividades oficinas del Palacio Federal tras Otis; esperan mobiliario nuevo

Las oficinas de las representaciones federales reactivaron sus servicios de forma parcial en el Palacio Federal, ubicado en la colonia Centro de Acapulco.
A finales de abril las oficinas de las dependencias como Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Comisión de Acuacultura y Pesca, reactivaron sus servicios de forma parcial.
El edificio de cuatro niveles quedó fuertemente afectado por el impacto del huracán Otis, categoría 5, porque las rachas de viento rompieron las ventanas de vidrio que dan hacia la avenida Costera, volando archivos, y equipos de cómputo.
En una visita se indicó que desde finales de abril las oficinas federales comenzaron a dar el servicio sin embargo aún esperan equipo de cómputo y mobiliario nuevo, en las oficinas de las representaciones federales.
En el edificio también están las oficinas de la coordinación de las Becas del Bienestar, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Instituto Nacional Estadística y Geografía, la Secretaría del Trabajo, y en la planta baja, una parte es ocupada por el área recaudadora del Ayuntamiento. (Jacob Morales Antonio).

 

Se llevan a cabo los simulacros de sismo sin incidentes y con amplia participación

 

 

Trabajadores de las oficinas del Palacio Federal de Acapulco salen del inmueble como parte del simulacro nacional de ayer; abajo, bomberos rescatan a una persona lesionada como parte del mismo ejercicio en la avenida Costera, frente al centro comercial Galerias Diana Fotos: Argenis Salmerón y Carlos Carbajal

Argenis Salmerón / Aurora Harrison

Sin servicio de ambulancia ni bomberos se llevó a cabo en el Palacio Federal, ubicado en la avenida Costera, el segundo Simulacro Nacional de sismo de 8.3 grados de intensidad.
A las 11 de la mañana sonó la alarma en el Palacio Federal y salieron de los siete niveles del inmueble en un tiempo de 3 minutos con 10 segundos.
En la actividad participaron mil trabajadores, 10 de ellas con alguna
discapacidad y 20 adultos mayores.
Los trabajadores de las diferentes dependencias esperaron media hora
afuera del edificio, mientras adentro se hizo una reunión de brigradistas para la evaluación del simulacro.
Policías turísticos solamente ayudaron a la circulación de vehículos frente al Palacio Federal.
En declaraciones a El Sur, el supervisor del Palacio Federal, Jonathan Nava Flores, dijo que el simulacro de sismo fue 8.3 grados de intensidad con epicentro en Acapulco.
Añadió que el tiempo de evacuación de los
siete niveles del inmueble fue de 3 minutos con 10 segundos.
Dijo que participaron en el segundo Simulacro Nacional de sismo mil trabajadores, entre ellos 10 personas con alguna discapacidad y 20
adultos mayores.
Declaró que hubo una reunión de brigadistas adentro del inmueble para
“detallar” en cuestión de evacuación, lista de rescate y primeros auxilios.
Unos 230 trabajadores y clientes, entre turistas y estudiantes, fueron evacuados de la plaza Galerías Diana durante el segundo Simulacro Nacional de sismo, el cual sería presenciado por la alcaldesa, Abelina López Rodríguez, pero no acudió.
A las 11 de la mañana en punto sonó la alerta sísmica y empezaron a evacuar la plaza con la hipótesis de un sismo de magnitud 8 grados con epicentro en Acapulco.
Hasta el lugar, que se ubica en el fraccionamiento Magallanes, sobre la avenida Costera llegaron 12 patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, Marina, Coordinación de Protección Civil y Bomberos, ambulancias, de donde bajaron 300 efectivos y trabajadores de las diferentes áreas para ayudar a la evacuación y revisión del inmueble.
El carril de la Base Naval al Zócalo fue cerrado a la circulación por agentes de Tránsito, el lapso en el que se hizo el ejercicio, donde los trabajadores y estudiantes que salieron de la plaza y empezaron a grabar las maniobras que efectuaron las autoridades, entre ellas el auxilio a personas presuntamente con lesiones o crisis nerviosa.
Durante el ejercicio preventivo, los 12 brigadistas de la plaza recibieron el apoyo de autoridades de los tres órdenes de gobierno, que llevaban palas, binomios caninos para rescatar a las personas que presuntamente estaban entre los escombros.
Incluso uno de los que supuestamente resultó lesionado lo bajaron a rapel de la terraza del restaurante Burger King, que se ubica en el segundo piso, donde según se había suscitado un conato de incendio. Se atendieron a ocho personas supuestamente con lesiones, crisis nerviosas y fueron bajados en camillas o con ayuda de autoridades.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, reiteró que en dicho ejercicio participaron 700 inmuebles, unas 40 mil personas y que la mayoría cuenta con sus programas de protección civil y cuentan con sus brigadas.
“El Ayuntamiento en todo su nivel llevó su simulacro, tienen sus brigadas internas, estamos hablando de una participación de arriba de 40 mil personas. La hotelería, también y la gran mayoría hace sus protocolos, no son actividades propias del municipio, es una actividad que se realiza a nivel nacional, es el segundo que se realiza”, dijo.
Consideró que aunque se ha avanzado mucho, se deben hacer como tres o cuatro al año para que sea un ejercicio que ayude a la cultura de la Protección Civil y de las personas sepan que hacer en caso de que haya un siniestro de esa magnitud.
Acudieron las regidoras Laura Caballero Rodríguez, Flora Contreras y el priista René Juárez Albarrán, además de funcionarios municipales.