Entran hombres armados del alcalde de Coyuca de Benítez al mercado en litigio, denuncian

Chilpancingo Comerciantes del mercado Morelos, de Coyuca de Benítez, denunciaron que hombres armados del alcalde priista, Javier Escobar Parra, entraron a la fuerza al predio, donde después trabajadores con maquinaria pesada, comenzaron los trabajos de construcción de un parque, pese a que el terreno está en un litigio. Por teléfono, la comerciante, Guadalupe Talabera Moreno narró que el alcalde no está respetando el proceso legal y la notificación del juez de lo civil, de mantener el predio tal y como se encuentra, y no hacer ninguna construcción. La mujer dijo que, alrededor de las 9:30 de la mañana los hombres entraron al lugar, por lo que también un grupo de comerciantes y miembros de organizaciones entraron al predio, de donde no se retirarán, “hoy, estamos recibiendo amenazas del mismo presidente, mandando a su gente armada”, dijeron. La comerciante identificó a cuatro hombres armados que llegaron al mercado municipal, que fue derribado el 4 de noviembre de 2016, luego de un supuesto incendio provocado por una falla eléctrica, el 8 de agosto de ese mismo año. La mujer reclamó que el gobernador, Héctor Astudillo Flores a hecho caso omiso a los llamados a intervenir en la solución del conflicto, mientras que el presidente priista señala que tiene órdenes “superiores” para continuar la obra. La comerciante dijo que los hombres armados les arrebataron los celulares y amenazaron a quienes estaban grabando; hizo responsable del hecho al alcalde Escobar Parra, al ex presidente Ramiro Ávila Morales, y al propio gobernador, por hacer caso omiso de la situación. Reiteró que, “estamos en la defensa de un terreno legítimo, porque ese terreno nos lo donaron los coyuquenses, y lo construyeron con el esfuerzo de 15 años de trabajo de los comerciantes, ninguna autoridad municipal tuvo que ver en el financiamiento, y ahora con violencia destruyeron el mercado”. En tanto, el abogado de las comerciantes, José Romo Vázquez informó que fueron ocho los hombres armados que llegaron al predio, y reiteró que ni los comerciantes, que tienen documentos que acreditan la posesión legal del predio, ni el alcalde, pueden entrar al terreno, porque está en litigio.

Comienzan a cercar el mercado demolido de Coyuca de Benítez para hacer un parque, pese a que hay litigio, denuncian

Propietarios de locales en el mercado municipal Morelos, de Coyuca de Benítez, denunciaron que el alcalde priista, Javier Escobar Parra inició el cercado del inmueble donde pretende construir un parque ecológico, pese a que hay un litigio.
Ayer, comerciantes de la asociación civil Por la Dignidad y Justicia del Mercado de Coyuca de Benítez llegaron a la Fiscalía regional de Acapulco, donde su representante legal, Jorge Rojas Vázquez informó que ninguna de las partes puede hacer alguna acción en el predio en tanto el juez no dicte una sentencia.
El abogado abundó que el alcalde priista, y el candidato a la alcaldía por ese mismo partido, Ramiro Ávila Morales, están tratando de iniciar la construcción de un parque ecológico cuando en el juicio civil se descubrió que las escrituras que presentaron son nulas porque la asociación de comerciantes tiene la propiedad del lugar, y está establecida desde hace 90 años.
A más de un año, la Fiscalía no ha enviado al juez de control la carpeta de investigaciones, señalan

Rojas Vázquez manifestó que la defensa de los comerciantes será por la vía legal y que el alcalde debe respetar también la ley. Además, denunció que, a más de un año la carpeta de investigación no se ha judicializado, es decir la Fiscalía no la ha enviado al juez de control para que mande a citar al alcalde, y se resuelva si se le vincula a proceso por las amenazas y agresiones a las comerciantes.
El 8 de agosto de 2016, una presunta falla eléctrica provocó el incendio de los locales que se hallaban alrededor del mercado; el 4 de noviembre, el Ayuntamiento comenzó a demoler los locales, y después todo el inmueble; entonces, unos 60 comerciantes semifijos comenzaron una batalla legal contra el municipio para recuperar sus locales, aunque antes ya mantenían un conflicto con el Ayuntamiento que pretendía reubicarlos en un mercado nuevo.

 

Sigue sin el aval del Gobierno la creación de un parque ecológico en El Limón, Zihuatanejo

 

Inversionistas con capital mexicano y extranjero buscan invertir 20 millones de pesos en un parque ecológico y recreativo en Zihuatanejo, sin embargo no han tenido una buena respuesta por parte del gobierno del estado, quien a través del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, es el propietario de una reserva ecológica donde se planea llevar a cabo este proyecto.
El biólogo y empresario turístico, Pablo Mendizábal Reyes, dio a conocer que existen inversionistas interesados en construir un parque ecológico-recreativo en el vaso de la cañada de El Limón, atrás del Instituto Tecnológico de la Costa Grande, justamente entre Zihuatanejo e Ixtapa. Este lugar es una reserva ecológica que cada día va siendo invadida con asentamientos irregulares, detalló en entrevista con El Sur.
Mendizábal, titular de Ecología del Comité de Ciudades Hermanas de Palm Desert, California y Collingwood, Canadá, dijo que la intención de este proyecto es “frenar los asentamientos irregulares y crear un atractivo turístico importante para la zona, así como crear un área recreativa para la población local”.
Aseguró que los empresarios están dispuestos a invertir 20 millones de pesos y que “al gobierno (del estado) no se le pide nada, sólo que nos facilite el terreno a cambio de una contraprestación por poner el terreno, además de que habrá un beneficio social para la población”.
Sin embargo, sostuvo que pese a que ya presentaron el proyecto a las autoridades municipales y lo aprobaron, el terreno de 40 hectáreas es propiedad del gobierno estatal a través del Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo, por lo que sería el gobernador Zeferino Torreblanca quien tendría que dar la autorización para esta obra, “en el esquema jurídico que él decida”.
El proyecto contempla la rehabilitación y conservación de la laguna natural que está al fondo de la cañada; una pista de ciclismo para niños menores de 10 años en la periferia de la laguna; un muro de escalada, tirolesas; un circuito ciclista; una pista de patinetas, cabañas para fiestas infantiles; columpios y resbaladillas para que los menores de edad jueguen.
En el componente turístico también está contemplada la construcción de una zona de flora y fauna nativa de este lugar, senderos interpretativos; un aviario de 100 metros de diámetro para mostrar a las poco más de 320 especies de aves de la zona.
El biólogo externo que “conservar áreas naturales cuesta dinero, vigilancia y oficialmente no hay muchos recursos para cuidar la ecología y las áreas naturales en todo el país, pero aquí tenemos a los turistas que ellos con muy buen agrado pueden pagar por conocer cosas que no tienen en su lugar de origen y nos ayudan a conservar las áreas naturales, aquí el ecoturismo lo tenemos muy desaprovechado”.
Finalmente dijo que el gobierno del estado y el municipal “no invertirían nada, sino que pueden obtener un beneficio social y una contraprestación económica, sólo espero que pronto nos puedan autorizar el proyecto”.

Toman ejidatarios un predio destinado para un parque ecológico en Pungarabato



Israel Flores Ciudad Altamirano

Un grupo de 40 ejidatarios de Pungarabato tomaron un terreno en la colonia Morelos de Ciudad Altamirano de aproximadamente una hectárea, propiedad del municipio y destinado para un parque ecológico.
El grupo de ejidatarios se apoderó del espacio y montaron una guardia, entre las personas que apoyaron la toma, estuvieron el ex director de Agua Potable, Valentín Juárez Mastache, y el médico Leodegario Correa, quien disputó con el actual alcalde Víctor Mójica Wences, la candidatura por el PRD a la presidencia municipal.
La comisaria María de la Luz Pérez Mariano dijo que el terreno se encontraba a préstamo desde hace más de 20 años para que el municipio hiciera un parque ecológico, pero dicho espacio no se utilizó y por estar en zonas ejidales la asamblea decidió tomarlo.
El lunes en la mañana, una comisión de ejidatarios llegó al Palacio Municipal para entrevistarse con el alcalde, con la intención de conocer si el municipio tiene papeles del terreno. La comisaria advirtió que en caso de que el Ayuntamiento demuestre la propiedad del terreno, se retirarán.
La versión de las autoridades municipales, es que si existen documentos de propiedad y que en esta administración hay planes de construir una plaza pública en el lugar, con canchas deportivas.
Sin embargo, la comisaria nos dio la versión que el terreno ya estaba repartido entre los mismos ejidatarios, “entre los más necesitados”. El terreno era propiedad de Félix Pascual Núñez y en más de tres ocasiones ha enfrentado conflictos parecidos.
Los ejidatarios expusieron que el terreno está abandonado y es refugio de maleantes en las noches, pero reconocieron que si el municipio demuestra la propiedad, será liberado para que se construya el parque ecológico.
Vecinos de la colonia Morelos juntaron firmas y entregaron un documento al alcalde, en donde piden que el terreno sea utilizado para la construcción del espacio de área verde, como estaba pensado.