Concluir obras del ejercicio 2017 y seguridad, las demandas de comisarios de Iguala

Comisarios municipales de las 16 comunidades de Iguala se reunieron la tarde de ayer con al alcalde priista Herón Delgado Castañeda, a quien le demandaron cumplir la obra pública rezagada del ejercicio fiscal 2017 y mejorar las condiciones de seguridad.
Ahí, el alcalde Herón Delgado informó sin dar detalles que en unos 15 días los policías municipales volverán a estar armados, y anunció demandas a empresas que han incumplido contratos de obra y el cambio del representante del programa 3 por 1 para migrantes, que ha generado conflictos con el actual secretario del Migrante, Fabián Morales.
A las 3 de la tarde de ayer, los comisarios de las 16 comunidades del municipio se reunieron en la sala de Presidencia, donde la semana pasada se comenzaron a ocupar las renovadas oficinas en la zona que fue incendiada y saqueada en octubre de 2014, tras los ataques a normalistas de Ayotzinapa.
Al inicio de la reunión, el alcalde Delgado Castañeda ofreció una disculpa a los comisarios por el retardo en la reunión del lunes, que causó la molestia de las autoridades comunales. El alcalde justificó que no se reunió con ellos porque, en ese momento no tenía el dinero que se les entrega como apoyo económico a los comisarios cada mes, y que ayer tras la reunión les entregó.
Los comisarios denunciaron la falta de obra pública del ejercicio fiscal 2017, que en unos casos no se ha concluido y en otros aún no inició. Además de que temen que por este retraso no se les considere en la obra pública programada para este año.
En materia de seguridad, el comisario de la comunidad de Joya de Paintla demandó mejorar la seguridad, y se quejó de que llaman a la policía y no va. Citó el caso de una denuncia al número de emergencias 911, para pedir ayuda ante la violación a una menor, y el operador lo cuestionó que si a él le constaba el abuso sexual.
El alcalde justificó que no puede enviar policías municipales sin armas cuando se trata de reportes de balaceras, porque “sería una irresponsabilidad”.
Anunció frente a los comisarios, sin dar mayor detalle, que “en 15 días ya tendrán a una policía armada”. Delgado Castañeda anotó, “las razones por las que no están armados tiene una justificación… acuérdense de los hechos de (septiembre) 2014 y quiénes fueron señalados”, dijo en referencia a la participación de los policías municipales en los ataques y la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Una de las demandas de los comisarios fue el alumbrado púbico en sus comunidades; al respecto, el alcalde reconoció que es un problema general en todas las comunidades ante problemas financiero que tuvo la administración, pero “ahorita podemos respirar, se han tenido recursos por ingresos propios”, indicó.
Afirmó que para este mes se pondrán luminarias en las comunidades donde hagan falta, ya que se pagó al proveedor que las colocará. También dijo que se pagó al proveedor de los insumos para el tratamiento del agua.
Uno a uno, los comisarios informaron de las obras que quedaron inconclusas, que presentaron fallas cuando fueron entregadas o que ni si quiera se empezaron.
El comisario de la comunidad de Álvaro Obregón, se quejó que en su comunidad no hubo apoyo del municipio para la aplicación de recursos del programa 3 por 1 migrantes. Que en su comunidad quedó pendiente la ampliación de un tanque de captación de agua y la continuación de la pavimentación con concreto hidráulico de unos 100 metros de la calle Epifanio Rodríguez.
En respuesta, el alcalde Herón Delgado informó que hubo recorte de presupuesto y falta de coordinación entre el representante del programa 3 por 1, el cual anunció que va a cambiar porque tiene problemas con el secretario del Migrante, Fabián Morales Marchan, lo que impidió que Iguala fuera considerada dentro de este programa.
El comisario de la comunidad de El Naranjo, se quejó de que ni siquiera ha dado inicio la obra de un tanque de almacenamiento y de un pozo profundo, que debía estar concluida en el ejercicio 2017.
El alcalde dijo que ya pagó al 100 por ciento el costo de la obra a la empresa Centenario, y anunció que la demandarán por el incumplimiento del contrato.