El gobierno cometió delitos electorales para beneficiar al PRI, denunció Por Guerrero al Frente

Ayer integrantes de la coalición Por Guerreo al Frente (PAN-PRD-MC) encabezados por Pioquinto Damián Huato denunciaron en conferencia de prensa que el gobierno del estado, mediante los secretarios de despacho, obligó a los burócratas a votar de seis en seis en las casillas especiales.
El dirigente de comerciantes de Chilpancingo y militante de Movimiento Ciudadano dijo que en la casilla especial del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón de Tierras Prietas, los funcionarios operan para los candidatos del PRI mediante el método conocido como carrusel que consiste en convenir con los dueños de las credenciales que depositen en las urnas unas boletas previamente marcadas a cambio de las nuevas que reciben.
En la conferencia de prensa en el restaurante 11:Once de Chilpancingo criticó y lamentó el papel de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque aseguró que no les hacen caso y no se atienden las denuncias, aunque no han presentado de manera formal la queja.
En la conferencia aprovechó para denunciar que los marcadores así como la tinta no servía, se borraba y eso se insistió que incluso ante los funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE) se constató. (Anarsis Pacheco Pólito / Chilpancingo).

 

Farsa para calmar los ánimos, que se culpe sólo a un policía del caso de los dos jóvenes: Pioquinto

El ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, calificó como una “farsa” de las autoridades, el hecho de que pretendan vincular a proceso solamente a un policía municipal por la desaparición de siete jóvenes entre el 23 y 31 de diciembre, dos de ellos encontrados muertos la noche del 3 de enero.
El empresario consideró que deben estar implicados, cuando menos todos los policías del grupo que participaron en la detención de Jorge Arturo Vázquez Campos y Marco Catalán Cabrera, asesinados  después de que fueron detenidos por la Policía Municipal y liberados en condiciones no claras en la delegación de barandilla.
Agregó que también debe estar implicado el comandante a cargo del grupo porque los policías rasos no se mandan solos, además del delegado de barandilla que los liberó de manera irregular.
Acusó que las autoridades se pretenden “maquillar” un caso que es bastante grave y exigió a las autoridades que investiguen a fondo.
“No solamente participó un policía, son muchos. No todos pero son muchos los que andaban deteniendo y matando a jóvenes cuando se dirigían a su trabajo, cuando salían de alguna pachanga, o por el solo hecho de andar caminando en la calle”, dijo el empresario capitalino.
Damián Huato, la semana pasada entregó videos al secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, que evidencian la participación de la Policía Municipal en la detención de algunos de los siete jóvenes, dos de ellos que fueron encontrados muertos, tres más torturados pero con vida y dos siguen desaparecidos.
Denunció que lo que las autoridades pretenden ocultar es la participación de los elementos de la corporación municipal en delitos como delincuencia organizada, desaparición forzada y homicidio, “que son delitos graves”, dijo.
Dijo que debe de estar implicado el delegado de barandilla que recibió el pago de la multa y los liberó indebidamente porque se los debió entregar a un familiar y no a cualquier persona como ocurrió, y sin cumplir con el tiempo que establece la ley, “cómo te explicas que los ingresan a barandilla y salen media hora después, cuando supuestamente todavía estaban tomados”.
Insistió que la detención, la liberación y el asesinato de los dos jóvenes fue un crimen con todas las agravantes que establece la ley y que la intención de vincular a proceso solamente a un policía “está perfectamente bien maquillada para sofocar y calmar los ánimos sociales”.
Dijo que se debe investigar los motivos por los que asesinaron a los muchachos y quiénes son los del Tsuru blanco que se los llevaron después de que fueron liberados “que se vaya al fondo de las investigaciones, porque lo que se está haciendo es una farsa y una simulación”.
“El Ministerio Público no puede buscar calmar los ánimos con una farsa y con una simulación, tiene que hacer sus investigaciones y detener a todos los policías que participaron en la detención, a los que estaban de guardia, al comandante y al delegado de barandilla que estaba de guardia en ese momento porque él es cómplice porque los entregó media hora de que ingresaron a barandilla sabiendo que los iban a matar”, denunció.
Informó que este lunes está programada una reunión con el fiscal Javier Olea Peláez.

Reunión con Amnistía Internacional

Integrantes de Amnistía Internacional (AI) se reunieron en privado con Damián Huato y con familiares de algunos de los siete jóvenes desaparecidos, en sus oficinas en el Zócalo de la ciudad.
Los integrantes de AI entraron al edificio del ex dirigente de la Canaco poco después de las 4 de la tarde y salieron casi a las 9 de la noche. No se dieron a conocer los temas que trataron pues según las fuentes consultadas se trata de información reservada. (Zacarías Cervantes / Chilpancingo).

Hallan muertos a dos de los siete desaparecidos en Chilpancingo; desarman a la policía municipal

Aparecen embolsados los dos desaparecidos en la feria de la capital; uno era chef y otro empresario

La causa de muerte fue asfixia y golpes en la cabeza, según fuentes de la Fiscalía. El hallazgo fue en Tierras Prietas, informan

Los dos vecinos de Chilpancingo que desaparecieron la noche del sábado en la Feria de Navidad y Año Nuevo fueron hallados asesinados y envueltos en bolsas de plástico la noche del miércoles en un basurero cerca de Tierras Prietas, en el nuevo libramiento a Tixtla.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que las víctimas fueron identificadas como Jorge Arturo Vázquez Campos de 30 años y Marco Catalán Cabrera de 34, cuya desaparición fue difundida esta semana en redes sociales por familiares y amigos, quienes convocaron a una marcha ayer por su presentación.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que minutos antes de las 12 de la noche de ayer se recibió el reporte de que cerca de Tierras Prietas, en el nuevo libramiento a Tixtla, había dos bolsas negras con restos humanos.
Una fuente de la FGE informó que la causa de muerte de los dos hombres fue por asfixia y golpes en la cabeza, y en el lugar no encontraron casquillos percutidos.
Minutos después de las 6 de la mañana fuentes de la Fiscalía confirmaron que los cuerpos de los dos hombres fueron identificados por sus familiares como Jorge Arturo de 30 años y Marco de 34.
Jorge Arturo Vázquez Campos era dueño del local Zapata’s Barber Shop, dejó a su esposa y a su hijo de unos 4 años, mientras que Marcos Catalán Cabrera era chef y trabajaba en un restaurante de Cuernavaca, Morelos.
Catalán Cabrera vivía en Cuernavaca y llegó el sábado a Chilpancingo para pasar el Año Nuevo con su familia.
Desde el domingo familiares de las dos víctimas emprendieron una campaña en las redes sociales para solicitar a la población información para dar con su paradero.
Este miércoles integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chilpancingo se reunieron con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, para denunciar la desaparición de siete jóvenes a manos de policías municipales.
Fuentes del Colectivo de Familiares desaparecidos y Asesinados de  Chilpancingo, informaron que dos de los siete jóvenes continúan desaparecidos.
La fuente dijo que el joven Efraín Patrón Ramos quien desapareció el viernes en la Alameda Granados Maldonado luego de ser perseguido por policías municipales, mientras que hay otro del que no se dieron detalles.
Dijo que los jóvenes que fueron encontrados son cinco, y dos de ellos aparecieron asesinados.
Tres más fueron hallados vivos y atados de las manos la madrugada del miércoles atrás de la tienda Soriana a un lado de Palacio del Gobierno.
Y Jorge Arturo Vázquez Campos de 30 años y Marco Catalán Cabrera de 34 años, fueron hallados embolsados y asesinados cerca de un basurero cerca del lugar conocido como Tierras Prietas en el nuevo libramiento a Tixtla al norte de Chilpancingo la noche del miércoles. (Luis Blancas / Chilpancingo).

Toma el gobierno del estado el control de
 la policía de Chilpancingo y la desarma

La acción, a cargo de la corporación estatal con apoyo de la federal y del Ejército, es para facilitar las investigaciones sobre la participación de los municipales en la desaparición de siete jóvenes, informa el secretario Almazán Cervantes. La seguridad pública en la capital queda a cargo de la SSP estatal, indica el funcionario. Participan en la aparatosa toma de las instalaciones 150 efectivos estatales con 20 patrullas, 60 militares con 10 vehículos, y 120 federales con 18 patrullas y dos helicópteros

Luis Blancas y Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Efectivos de la Policía Federal y Estatal y del Ejército y tomaron la tarde de ayer las instalaciones de la Policía Municipal de Chilpancingo, en la colonia Alianza Popular al oriente de la capital, y desarmaron a los agentes municipales, señalados como responsables de la desaparición de siete jóvenes, dos de ellos asesinados la noche del miércoles en esta ciudad, tres aparecieron golpeados y anoche aún se desconocía el paradero de los otros dos.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes informó que el gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), asumió el control a partir de la tarde de este jueves de la seguridad pública en la capital y desarmó a la Policía Preventiva Municipal “para facilitar las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) por la comisión de delitos en que incurrieron algunos elementos de esa corporación”,
A las 5 de la tarde llegaron los efectivos a realizar la operación en el cuartel y dos helicópteros de la Policía Estatal sobrevolaron la zona; los uniformados municipales fueron encuartelados y desarmados para la revisión de las armas, rindieron su declaración ante agentes del Ministerio Público.
Asimismo el secretario de Seguridad Pública Municipal, Esteban Espinosa Montoya, fue trasladado a la Fiscalía para rendir su declaración por las denuncias que ha recibido la corporación por la desaparición de siete jóvenes.
Después de las 6 de la tarde, familiares del joven Efraín Patrón Ramos quien desapareció el viernes en la Alameda Granados Maldonado, llegaron en marcha a las instalaciones de la corporación para exigir a las autoridades información para dar con su paradero.
La vocería del Grupo de Coordinación Guerrero difundió la tarde de ayer un comunicado en el que informa que en la operación participaron 150 policías estatales, 20 patrullas de la corporación, 60 militares, 10 vehículos oficiales, 120 policías federales y 18 patrullas de la Policía Federal.
La operación de las corporaciones policiacas generó asombro de los transeúntes, automovilistas, y pasajeros del transporte público que pasaban por el viejo libramiento a Tixtla cerca del cuartel de la Policía Municipal.
Estos hechos ocurren luego que el miércoles integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la capital se reunieron en Palacio de Gobierno con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes para denunciar la desaparición de siete jóvenes a manos de policías municipales.
Cerca de la media noche del miércoles los cuerpos de Jorge Arturo Vázquez Campos de 30 años y Marco Catalán Cabrera de 34 años quienes desaparecieron la noche del sábado en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, fueron hallados embolsados en un basurero en Tierras Prietas en el nuevo libramiento a Tixtla al norte de la capital.
La vocería del Grupo de Coordinación Guerrero señaló que los efectivos tomaron el control de barandilla, realizaron la revisión del depósito de armas, parque vehicular, radios.
En conferencia de prensa vespertina en el Palacio de Gobierno, ofrecida por el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el fiscal general Javier Olea Peláez, así como el comandante de la 35 Zona Militar Francisco Terán y el comisario de la Policía Federal, David Portillo, el secretario de Seguridad Pública estatal Pedro Almazán Cervantes dio a conocer el número de efectivos estatales, federales y militares así como vehículos que participaron en el control de la Policía Preventiva Municipal, que son los mismos números que dio a conocer el vocero.
En la conferencia, Almazán Cervantes no informó qué delitos concretamente investiga la FGE presuntamente cometidos por algunos elementos de la Policía Municipal, pero extraoficialmente se informó que se trata de la privación de la libertad de los jóvenes desaparecidos.
El fiscal Javier Olea informó que los dos jóvenes asesinados la noche del miércoles, Jorge Arturo Vázquez Campos y Marco Catalán Cabrera, fueron detenidos por la Policía Municipal pero luego liberados en la delegación de barandilla, después de que se presentó una persona de nombre Milton N a pagar la multa y con quien se fueron los dos jóvenes. Dijo que en estos hechos, según las primeras investigaciones, se vieron implicados algunos policías municipales.
La aparatosa operación policiaca y militar que fue auxiliada con dos helicópteros que sobrevolaron durante casi una hora la zona donde se encuentra la Secretaría de Seguridad Pública, el cuartel de la Policía Municipal y la delegación de barandilla, al oriente de la ciudad comenzó a las 16:30 horas informó Almazán Cervantes, quien dijo que la operación fue en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Informó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal actuó en coordinación con elementos del Ejército mexicano y la Policía Federal, para asumir el “control” de la seguridad pública del municipio de Chilpancingo, “a fin de facilitar las diligencias ministeriales que realiza la Fiscalía General del Estado por la comisión de diversos hechos que la ley señala como delitos en los que presumiblemente se encuentran involucrados algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Chilpancingo”, dijo.
Agregó: “En este contexto, a partir de hoy, con fundamento en el artículo 91, fracción XIX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero; y Artículo 15, fracciones I y II, de la Ley número 281 de Seguridad Pública del Estado de Guerrero; la seguridad pública del municipio de Chilpancingo quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado apoyada por elementos de la Policía Estatal y la Policía Federal”.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que después de las 11 de la noche suspendieron las investigaciones de los municipales y hoy reanudarán las actividades para que después la Agencia del Ministerio Público determinará si existen hechos delictuosos y actuará en consecuencia contra quienes resulten responsables en la desaparición de los jóvenes. Precisaron que los policías no están detenidos sino están siendo investigados; no dieron el número de los uniformados encuartelados.

(Luis Blancas/Chilpancingo)

Entregó la policía a delincuentes a dos desaparecidos, denuncia Pioquinto

Los hicieron firmar su salida de la cárcel y se los dieron a una persona llamada Milton, luego aparecieron ejecutados, informa. Los agentes de Chilpancingo planearon el asesinato, afirma

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

El empresario de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato acusó a la Policía Municipal de planear con premeditación, alevosía y ventaja el asesinato de los dos jóvenes desaparecidos el sábado 30 de diciembre en la Feria de San Mateo, y afirmó que los agentes entregaron a los jóvenes a un miembro de la delincuencia organizada.
En entrevista ayer sobre la desaparición de los siete jóvenes en distintos puntos de la ciudad, el también ex candidato a la presidencia municipal que hizo pública la desaparición de estas personas tras una reunión que sostuvo el miércoles con el secretario de Seguridad Pública, exigió al gobernador Héctor Astudillo Flores la desintegración de la Policía Municipal, y que haya una acción contundente en contra de los uniformados.
“Qué le pedimos al gobernador, que desintegre a la Policía Municipal, que haya una acción contundente y fuerte para que no vuelva  a suceder una de estas cosas así, es una cosa vergonzosa que la Policía Municipal a la que le pagamos con nuestro impuestos haga esto”, señaló.
Consideró que dentro de la corporación municipal pueden existir agentes que no estén coludidos con la delincuencia.
Detalló que de los siete desaparecidos dos aún no se han encontrado, entre ellos el sobrino del secretario de Finanzas y administración, Héctor Apreza Patrón, Efraín Patrón Ramos.
“Hay un chico que se llama Efraín Patrón Ramos, su sobrino de Apreza Patrón, entonces ellos tienen programada una marcha”, comentó.
Agregó que dos son los hombres hallados ejecutados anoche en Tierras Prietas y tres fueron hallados golpeados y con vida ayer cerca del Palacio de Gobierno.
De los tres hombres encontrados golpeados insistió en que se trata supuestamente de delincuentes, “ellos sí aparecen vivos y la gente de bien, de trabajo, aparecen ejecutados”.
“Hay un registro en el que les hacen creer que saldrán libres después de su detención (en referencia a los dos jóvenes detenidos en la feria), les hacen firmar su salida de la cárcel y ahí se los entregan a una persona llamada Milton”, comentó.
Indicó que la firma de salida no corresponde a ningún familiar, sino a un integrante de la delincuencia organizada, por lo que la Policía Municipal entregó directamente a los jóvenes a la delincuencia organizada.
Agregó que en Chilpancingo los jóvenes desaparecidos fueron vistos por última vez en puntos distintos, uno es en la alameda Granados Maldonado, otro en la gasolinería afuera de la ciudad y dos más en la feria de San Mateo Navidad y Año nuevo.
Los otros tres encontrados golpeados y amordazados desconoce de dónde fueron sacados, pero que son integrantes de una banda delincuencial según las autoridades.
Damián Huato mencionó que durante el 2013 un amigo de él fue detenido primero por civiles, quienes le cortaron el paso en el centro de la ciudad y después lo entregaron a los policías municipales quienes lo llevaron hacia Zumpango, y en un lugar escondido lo interrogaron.

Protestan familiares de uno de los desaparecidos presuntamente por policías de Chilpancingo

Acuden al cuartel de la corporación municipal, donde el padre de Efraín Patrón pide al gobierno federal, “vengan ustedes a ordenar aquí, nuestras autoridades no lo hacen”

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

Familiares del joven Efraín Patrón Ramos que desapareció el 29 de diciembre, protestaron afuera del cuartel de la Policía Municipal de Chilpancingo para exigir su presentación con vida.
La protesta en la que participaron más de 30 personas entre familiares y amigos se dio tras la suspensión de la marcha convocada para este jueves a las 5 de la tarde,  de la alameda Granados Maldonado donde fue visto por última vez.
Efraín Patrón es trabajador administrativo de la Secretaría de Salud del estado, tiene 25 años y según el empresario Pioquinto Damián Huato, es sobrino del secretario de Finanzas del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón. La última vez que supieron de él fue cuando llamó por teléfono a una amiga a las 4 de la mañana a quien le dijo que lo habían detenido policías municipales.
Familiares se enteraron de la operación de soldados y policías federales en barandillas para desarmar y detener a los preventivos, por su presunta participación en la desaparición de jóvenes, y acudieron al lugar.
Ahí el hijo del empresario local Pioquinto Damián Huato, Walter Damián Bautista informó a reporteros de los videos que tienen los familiares sobre la detención de su cuñado Efraín Patrón Ramos.
La hermana del joven desaparecido, Natividad Patrón dijo que en la última llamada informó que una patrulla de la Policía Municipal lo había detenido en la alameda Granados Maldonado, a las 4 de la mañana del viernes pasado.
“Nosotros nos enteramos de que una patrulla municipal lo iba siguiendo, pero éstos no dieron reporte de la detención, así que aún no sabemos nada de mi hermano, lamentablemente los demás jóvenes han aparecido muertos”, informó.
Pidió al alcalde Jesús Tejeda que les diga en dónde está su hermano, “señor gobernador exigimos que mi hermano aparezca vivo, porque hasta ahora no tenemos ni una pista de que está vivo, y sobre eso que está circulando que no hay desaparecidos es totalmente mentira, si hubiera aparecido ya lo hubiéramos dicho, le pedimos al alcalde y al gobernador que por favor pongan orden y paz como lo dijeron, y que ya no haya más desaparecidos”.
La joven vestida de blanco sostenía una lona con la foto de su hermano en la que se describía el aspecto físico, su edad y señas particulares, mientras amigos sostenían cartulinas blancas en las que se leía “ni un joven más desaparecido”, “Señor gobernador exigimos orden y paz como lo prometió”.
Natividad Patrón enfatizó que señalan a la Policía Municipal porque no ha sido el único caso relacionado con esta corporación, dos jóvenes fueron sacados de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo por policías municipales.
La joven pidió al gobernador y al alcalde “por favor pongan orden y paz y que ya no haya más desparecidos en Chilpancingo, ni  uno más en Chilpancingo, no es justo, eso es lo que pedimos a las autoridades competentes, que den una solución, que basta que nosotros estemos con miedo de salir a las calles, que no podamos ni transitar libremente por qué, por el miedo que algo nos vaya a pasar o que nada más de repente nos lleven y no sabemos el paradero de un familiar. No hablo nada más por mi hermano, hablo por todos los desaparecidos en esta ciudad, queremos justicia”.
En la movilización participó el padre del desaparecido, Efraín Patrón, quien pidió que el gobernador Héctor Astudillo intervenga si las autoridades locales no cumplen con dar seguridad.
Pidió al presidente Enrique Peña Nieto venga a Chilpancingo a poner el orden y paz.
“Señor presidente Peña Nieto queremos que usted venga y nos ponga el orden y paz que queremos, el orden y paz que dijo Astudillo que iba a poner, queremos que usted lo ratifique y que venga a ver usted personalmente a ver estos atropellos a la ciudadanía, ya basta de tanto derramamiento de sangre, ya estamos cansados señor, queremos, le pido encarecidamente con todo respeto que vengan ustedes a ordenar aquí, nuestras autoridades no lo hacen”.
Pidió que fueran revisadas las cámaras del C4 para que se averigüe qué fue lo que pasó con su hijo, que desde el 29 de diciembre su celular manda a buzón.
“Creo que la corporación que haya sido está en Chilpancingo, deben de rastrearlos porque no comparecen, ¿por qué las autoridades no comparecen?”, preguntó.
Indicó que la realidad en Chilpancingo es que la seguridad nunca se ha restablecido, por lo que se debe de valorar y mejorar la situación ya que diariamente hay levantados, mutilados y desaparecidos.
Al iniciar la protesta los familiares fueron recibidos por mandos de la Policía del Estado que estaban en el cuartel, quienes les informaron que se harían responsables de la seguridad en Chilpancingo.
“Dicen que tomaran la batuta, ahorita a empezar a trabajar y a buscar no sólo a mi hermano sino a los muchachos desaparecidos, nos dan la seguridad que empezaran a trabajar como se debe para encontrar a mi hermano”, agregó.
A pregunta expresa sobre si confiarán en la Policía del Estado, Natividad Patrón informó que “de alguna u otra manera debemos de confiar y tener la esperanza de que lo encontrarán”.
Insistió en que continuarán exigiendo justicia y en contacto con las autoridades para que den con el paradero de su hermano.

Reportan la desaparición de dos estudiantes en la capital; uno de la UAG y otro de Bachilleres

El señor IHilario Aguilar Flores junto a su esposa Guillermina García Maldonado, originarios de Llano Perdido, Cochoapa, muestran la foto de su hijo Abel Aguilar García quién es estudiante de la preparatoria número 9 de la UAG, quién está desaparecido desde el 25 de diciembre . Foto: Jesús Eduardo Guerrero
El señor IHilario Aguilar Flores junto a su esposa Guillermina García Maldonado, originarios de Llano Perdido, Cochoapa, muestran la foto de su hijo Abel Aguilar García quién es estudiante de la preparatoria número 9 de la UAG, quién está desaparecido desde el 25 de diciembre . Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Un estudiante de la Unidad Académica Preparatoria Número 9 de Chilpancingo, Abel Aguilar García de 18 años desapareció hace 11 días, y otro estudiante del Colegio de Bachilleres el miércoles, ambos en esta ciudad.
Consultado afuera de las instalaciones de la Policía Municipal, el padre del joven Hilario Aguilar contó que su hijo ya no regresó a la Casa de Estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), ubicada en el barrio de San Mateo, el 25 de diciembre.
Informó que son originarios de Llano Perdido del municipio de Cochoapa El Grande, y su hijo Aguilar García este año concluirá sus estudios en la preparatoria número 9.
Dijo que ya presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con su hijo.
Además el estudiante del Colegio de Bachilleres, Jacobo Pérez López desapareció la noche del miércoles afuera de su casa en la colonia Antorcha en esta ciudad.
Consultados afuera de la corporación, familiares del joven dijeron que salió de su casa a hablar por teléfono, donde estaba esperando a unos amigos entre a las 8 y 9 de la noche del miércoles, y ya no supieron de él.
Un familiar contó, “le hablamos por teléfono pero ya no nos contestó y su celular manda a buzón”.
La noche del miércoles dos vecinos de la capital que desaparecieron la noche del sábado en la Feria de Navidad y Año Nuevo fueron hallados asesinados y envueltos en bolsas de plástico en un basurero cerca de Tierras Prietas, en el nuevo libramiento a Tixtla.
Ese día, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la capital se reunieron con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes para denunciar la desaparición de siete jóvenes a manos de policías municipales. (Luis Blancas / Chilpancingo).

Los dos ejecutados fueron detenidos tras una riña y liberados, dice el alcalde de Chilpancingo

Niega el presidente del Patronato que hubiera algún incidente en la feria, de donde según el presidente municipal se llevaron a los jóvenes que aparecieron asesinados

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas informó que los dos jóvenes encontrados asesinados la noche del miércoles en el punto conocido como Tierras Prietas, fueron detenidos por policías municipales el 31 de diciembre luego de una riña en las instalaciones de la feria, trasladados a barandillas y después liberados.
El presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Gilberto García contradijo al alcalde suplente, pues aseguró que no han ocurrido incidentes en la feria.
Consultado esta mañana en las instalaciones de la feria de Navidad y Año Nuevo, el alcalde suplente dijo que “la información que tengo es que ingresaron el día 31 dos personas, hubo una riña en la salida de las instalaciones de la feria, hubo detonaciones de arma de fuego, se detienen a dos personas, ingresan a barandillas entre 8:30 y 8:40, a las 9:30 de la mañana, una hora después, llega una persona, pide su liberación, pagan su boleta correspondiente y salen de las instalaciones de la policía preventiva, es la información que nosotros tenemos”.
Indicó que los jóvenes detenidos y que aparecieron muertos son Marco Catalán Cabrera y Jorge Arturo Vázquez.
Relató que el 31 de diciembre en la feria hubo una riña y hubo detonaciones de arma de fuego los demás corrieron y a los únicos que detuvo la policía preventiva fueron a ellos dos, fueron puestos en libertad tras pagar una fianza porque no tenían armas.
De la denuncia del ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato de que siete jóvenes fueron desaparecidos por policías, respondió que hubo una detención de tres o cuatro jóvenes en la colonia Jardines del Sur a quienes se les abrió una carpeta de investigación por robo y violación, “no son siete como dice Pioquinto”, y en ningún momento participó la policía preventiva en su captura.
Los dos vecinos de la capital que desaparecieron la noche del sábado en la Feria de Navidad y Año Nuevo fueron hallados asesinados y envueltos en bolsas de plástico en un basurero cerca de Tierras Prietas, Chilpancingo, en el nuevo libramiento a Tixtla.

Hay vigilancia en la feria de las policías municipal, estatal y del Ejército

El presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Gilberto García, consultado en el restaurante El Toro Rabón contradijo al alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas pues aseguró que no han ocurrido incidentes.
Aseguró que, “no han ocurrido ninguna riña en la feria, yo me voy a las 4 de la mañana y no hemos tenido informes de riña, la venta de alcohol está hasta las 4 de la mañana”.
Gilberto García  aseveró que diario los camiones recolectores del Ayuntamiento sacan la basura de las instalaciones de la feria, pese a la denuncia que hicieron los vendedores y trabajadores.
El presidente del Patronato agregó que en la feria se invirtieron 5 millones de pesos, tres millones los dio el gobierno estatal y el municipio 2 más. Afirmó que se prevé una utilidad de 50 mil pesos que se pagarán a Protección Civil, los eventos de la señorita y niña de la Flor de Noche Buena, en el Pendón, y el pago para el teatro del pueblo.
Dijo que no se dejará ningún adeudo como los pasados patronatos, “hay una deuda de 650 mil pesos de los últimos patronatos”.
Informó que la vigilancia es de las policías Municipal, Estatal y del Ejército, “por cualquier cosa”.

Se ampliará el basurero que está en El Platanal

En cuanto al problema de la basura, Jesús Tejeda Vargas dijo que está en pláticas con la empresa nueva para ampliar el basurero en el que están depositando en El Platanal ubicado en Eduardo Neri (Zumpango), y no creo que haya problemas.
Aseguró que ha tenido pláticas con el alcalde perredista de Eduardo Neri (Zumpango), Pablo Higuera Fuentes, “es un interés tanto para Zumpango y Chilpancingo porque de acuerdo a las nuevas disposiciones no se permitirán tiraderos a cielo abierto”.
El alcalde suplente informó que se va a apertura un nuevo tiradero cercano al que está en El Platanal, “ya está casi listo el lugar”, pero el viernes se constató que no estaba habilitado.
Agregó que analizarán si continúa la empresa Lixos Ambiental para que sanee la otra parte del terreno que se pretende habilitar, si no buscarán otra empresa. En cuanto a lo que se le debe a la empresa dijo que, “normalmente a las empresas no se les paga todo sino hasta que terminen, se les debe alrededor de 2 millones 300 mil pesos”.
Del adeudo que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) con la Comisión Federal de Electricidad CFE), es un problema que “traemos de pasadas administraciones”.
Precisó que “desafortunadamente” la recaudación de la Capach es de un millón y medio, es poca y el cobro de la luz les perjudica porque mensuales pagan tres millones de pesos. A la CFE se le deben 8 millones de pesos.
El alcalde suplente manifestó que hay problemas financieros porque incluso aún les deben una prima vacacional a trabajadores de la Capach, pero está buscando alternativas para cubrir el pago.

Levantan hombres armados a dos menores en un autolavado en la capital, informa Pioquinto

A las 10:30 de la noche de este miércoles cuatro hombres armados levantaron a una niña de 13 años y a una joven de 17 del autolavado de uno de los hijos del empresario ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato.
Según la información dada a conocer en la cuenta en Facebook del empresario capitalino, se alertó sobre el hecho ocurrido en el autolavado Daba en el bulevar del río Huacapa al norte de la ciudad.
Consultado vía telefónica, Damián Huato señaló que el hecho podría ser una “venganza” del alcalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena, y que fue ejecutada por la Dirección de Gobernación municipal.
“Hay una bola de delincuentes que son los que me han amenazado en las lonas y que tengan ganas de mandarme una amenaza velada por la situación que hemos tenido por señalar su mal gobierno”, agregó.
Explicó que la noche de este miércoles un Tsuru blanco llegó al autolavado y descendieron dos de cuatro hombres que se trasladaban en él.
“Los hombres sometieron y encañonaron a la niña de 13 años que estaba a escasos metros de su papá quien estaba acompañado de la hermana de 17 años que también se llevaron”, describió.
Dijo que los hombres armados encañonaron al padre para obligarlo a que las soltara y se las pudieran llevar.
“Le dijeron que no se metiera porque lo iban a matar y le arrebataron a la segunda niña”, describió.
Damián Huato dijo que el padre de las niñas es un lavador de carros de familia humilde. “Son lavadores, gente humilde, dedicada y sencillos, yo no lo conocía, y mira que yo he ido continuamente al negocio de mi hijo porque estamos rehabilitando unos locales”, agregó.
Se le preguntó si se había pedido rescate y reveló que la familia es humilde “cómo le iban a pedir dinero”, si no tienen, y dijo que las niñas trabajaban también lavando carros.
Se le preguntó cuál sería la razón de que se cometiera tal hecho y contestó que tiene dos hipótesis, una de ellas es que el alcalde priista Marco Antonio Leyva Mena quisiera actuar en su contra.
La segunda es que sea un caso de trata de blancas y que por eso se hayan llevado a las dos menores que estaban esperando a que terminara de trabajar su papá.
Dijo que en cuanto se enteró de los hechos le llamó al gobernador, Héctor Astudillo Flores, pero no le contestó por lo que decidió mandarle un mensaje y le explicó la situación y minutos después se comunicó con él el fiscal general, Javier Olea Peláez.
Comentó que a la una de la mañana se inició una operación policiaca para buscar a las dos menores pero a las 4 de la mañana terminó la búsqueda.

Ejecutan a dos jóvenes y a un hombre en distintos hechos en la capital; van 92 homicidios en el año

La noche del miércoles y la madrugada del jueves en distintos puntos de la capital dos jóvenes y un hombre fueron ejecutados a balazos y otro resultó herido de bala, una camioneta fue incendiada y una casa fue baleada, y además se reportaron tres balaceras en las que no hubo personas heridas.
Según la información publicada en El Sur, con estas víctimas suman 92 homicidios en lo que va del año en la capital, en hechos en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada.
Según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a la 1:07 de la madrugada recibieron un reporte de que dos jóvenes fueron ejecutados y otro resultó herido de bala  cerca de la entrada principal del nuevo panteón en la colonia Ampliación Lázaro Cárdenas y el carril norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, al norte de la capital, rumbo a la presa Cerrito Rico.
Al lugar llegaron policías estatales y ministeriales quienes hallaron los cuerpos de tres  jóvenes tirados en la calle, uno de ellos estaba vivo, fue atendido por paramédicos de Protección Civil estatal y trasladado al hospital general Raymundo Abarca Alarcón para recibir atención médica.
Las víctimas tenían las manos y los pies atados y tenían huellas de tortura en el cuerpo. El primer joven vestía una camiseta blanca y encima una playera negra y estaba descalzo. Otro traía una playera negra, un bóxer y el pantalón lo tenía en las espinillas, también estaba descalzo.
Acudieron militares, policías estatales, federales y ministeriales quienes acordonaron la zona, y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes.
Los cuerpos no fueron reconocidos y fueron trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.

Hallan a un hombre ejecutado a balazos en el nuevo libramiento a Tixtla

Un hombre fue ejecutado la mañana del jueves cerca de los túneles del nuevo libramiento de cuota que comunica la capital con Tixtla. A un lado del cuerpo había un narcomensaje.
En la cartulina blanca con letras amarillas se leía, “esto me paso por pinche ratero. Andar robando en el centro”.
Fuentes de la Fiscalía informaron que el hallazgo ocurrió aproximadamente a las 11:40 de la mañana en el kilómetro 4 del nuevo libramiento y fue confirmado por policías estatales que acordonaron el área.
A la víctima, de unos 35 años, se le apreció un impacto de bala en la cabeza, tenía las manos atadas, vestía una playera blanca, bermuda de cuadros rojos con blanco y zapatos negros. El cuerpo fue trasladado al Semefo para la necropsia de ley.

Reportan tres balaceras en la capital; no hay heridos

Fuentes oficiales de la Fiscalía informaron que entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer se reportaron tres balaceras.
La primera ocurrió a las 9 de la noche del miércoles en los límites de las colonias Los Manantiales y Unidad Magisterial, al sur de la ciudad. Ahí las autoridades ministeriales encontraron seis casquillos percutidos calibre .9 milímetros.
La segunda se reportó a las 12:40 de la mañana del jueves, una camioneta fue incendiada y la fachada de una casa fue baleada en la calle Jacarandas de la colonia Los Lirios en el asentamiento o colonia Rosario Ibarra.
A las 5 de la madrugada también se reportaron disparos en la avenida Juan Álvarez del centro de la capital, en estos hechos no hubo personas muertas ni heridas.
En la ciudad siguen ocurriendo hechos de violencia a pesar que las autoridades municipales pusieron en marcha operativos de seguridad en los que participa la Policía Federal (PF).
La noche del martes, hombres armados atacaron a balazos a un grupo de jóvenes que estaban viendo un partido de futbol en las canchas de la colonia Los Ángeles cerca de las instalaciones de las Feria de Navidad y Año Nuevo en Chilpancingo.
El sábado, tres jóvenes fueron ejecutados y una mujer resultó herida de gravedad en tres hechos distintos en Chilpancingo, en los que aparentemente intervino la delincuencia organizada.
Asimismo, hace ocho días fueron encontradas seis narcomantas en distintos puntos de la ciudad y en las que supuestos colonos capitalinos piden al líder de un grupo de la delincuencia organizada, Isaac Navarrete Célis y al dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, que intervengan para proteger a la población de Chilpancingo de la organización criminal Los Rojos.

En seis narcomantas piden a Pioquinto Damián y a un líder criminal protección contra Los Rojos

La mañana del viernes fueron encontradas seis narcomantas en distintos puntos de la ciudad, en las que supuestos colonos piden al líder de un grupo de la delincuencia organizada, Isaac Navarrete Célis y al dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, que intervengan para proteger a la población de la organización criminal Los Rojos.
Según fuentes de la Secretaría de  Seguridad Pública (SSP) estatal, a las 6 de la mañana recibieron el reporte de que había dos mantas colgadas del puente Ayutla de la colonia Progreso, en el bulevar Vicente Guerrero.
Después de una hora hubo otro reporte de otras dos mantas en el puente peatonal de la colonia Obrera en el mismo bulevar al norte de la ciudad.
Cerca de las 8 de la mañana las autoridades  policiacas hallaron una más en la colonia Zona Industrial en la avenida Llano Largo, a un lado de la aeropista donde pernoctan  agentes de la Policía Federal (PF) y de la Gendarmería.
Otra fue hallada en la colonia PRD en un anuncio vehicular en la carretera que se dirige a la comunidad de Amojileca.
En las mantas blancas con letras negras y rojas se leía, “La Colonia PRD y colonias vecinas le pedimos ayuda al SR, Isaac Navarrete Célis  que nos brinde su apoyo ya que hemos manifestado y pedido ayuda al gobierno y a derechos humanos y no nos han resuelto, sabemos que ustedes apoya al pueblo de la sierra de Guerrero”.
Continúa, “Ahora nosotros le pedimos su apoyo a la ciudad más a las colonias que estamos a la orilla de Chilpancingo. Ya que hemos sido víctimas de  extorsiones, secuestro, cobro de piso y asesinato por parte de Los Rojos. Los colonos, comerciantes y locatarios”.
En otra manta se leía; “Col. Vecinas, nos brinde apoyo ya que nos hemos manifestado, y pedido ayuda al gobierno y a derechos humanos y no nos han resuelto nada sino al contrario anteriormente hemos sido víctimas de extorsión, secuestros por parte de Los Rojos, ya que ellos de que ya están aquí y tememos por la seguridad de los demás ciudadanos  de Chilpancingo y volver hacer víctimas de ellos. Ellos no respetan niños y mujeres. Sr. Isaac de antemano esperemos contar con su apoyo, sabemos que es la única persona honesta y se preocupa del bienestar de la  ciudadanía”.
En otra manta se leía, “La Col. San Rafael Norte y Colonias Vecinas, al SR. Isaac Navarrete que nos brinde su apoyo ya que hemos manifestado y pedido ayuda al gobierno y derechos humanos y no nos han resuelto sino al contrario. Ya que hemos sido víctimas de extorsiones y secuestro por parte de Los Rojos, ya que ellos advierte que están aquí y tememos por la seguridad de los demás ciudadanos de Chilpancingo y volver hacer víctimas de ellos, porque no respetan ni las mujeres.  Sr. Isaac de antema esperemos contar con su apoyo, sabemos que es la única persona honesta y se preocupa del bienestar de la  ciudadanía”.
En otra más, “Col. Obrera. Sr. Pioquinto Damián Huato: Le pedimos de antemano su valiosa ayuda, ya que sabemos desde que su familia sufrió un atentado detuvieron a la banda de Los Rojos y desde entonces disminuyeron los secuestros, extorciones, y robos etc. Hasta que se escuchó nuevamente la banda de Escuadrón Suicida por parte de Ángel Villalobos Arellano que también se sabía que pertenecía a Los Rojos y también hacia lo mismo que ellos. Sr. Pioquinto nos dirigimos a usted porque usted sabe el dolor y la impotencia que causa ser víctima de este tipo de bandas. Att. Colonias Unidas”.

Una narcomanta de Los Rojos y el ataque al líder de la Canaco, los antecedentes

Las mantas hacen alusión a una narcomanta que fue colocada la madrugada del lunes en el puente peatonal cerca del colegio Simón Bolívar en la colonia Galeana en la capital, en donde decía que el grupo criminal Los Rojos regresará a Chilpancingo.
En el mensaje mencionan el ataque contra el empresario Pioquinto Damián Huato por Los Rojos.
El 28 de enero del 2014  Damián Huato, quien criticó la inseguridad de la capital y responsabilizó de ese problema al entonces alcalde priista Mario Moreno Arcos, sufrió un ataque a balazos cuando regresaba de una asamblea del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) en El Ocotito, en el atentado resultó ileso pero su nuera, Laura Rosas Brito murió, y su hijo Walter Damián Bautista quedó herido.
Después del ataque, el 10 de febrero de ese año, militares liberaron a dos personas secuestradas y detuvieron a ocho secuestradores en la colonia Omiltemi en la capital.
Según la información, los plagiarios eran integrantes de la célula Los Últimos Rojos, y tras su detención identificaron al ex agente de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Julio César Guzmán Camacho, El Guzmán, como el líder del grupo criminal que trató de ejecutar a Pioquinto Damián en la carretera México-Acapulco.
El 2 de febrero del 2014 el entonces procurador de Justicia, Iñaky Blanco Cabrera informó que soldados del Ejército detuvieron el 10 de febrero de ese año al ex agente de la PIM en el kilómetro 30.
Isaac Navarrete Célis fue señalado anteriormente en mantas dejadas en la ciudad donde lo acusaban de pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada.
En las de ayer también se mencionó a  Ángel Villalobos Arellano, líder de un grupo delictivo vinculado a la siembra y cosecha de amapola, quien fue detenido por agentes federales el 3 de marzo en Puebla.
Las seis mantas fueron retiradas por agentes de la Policía Estatal y fueron entregadas a las autoridades correspondientes para hacer las investigaciones y dar con los responsables.

Reporta la Canaco 30 robos a comercios, nueve secuestrados y tres asesinados en la capital en 2015

El encargado de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, informó que el año pasado fueron registrados 30 robos a los comercios de ese organismo, además hubo nueve secuestros a comerciantes, de los cuales tres fueron asesinados.
Dijo que esa cifra es menor en comparación del 2014, y que Mario Moreno Arcos el entonces alcalde tiene vínculos con la delincuencia.
El mes pasado fueron reportados al menos seis robos a comercios en Chilpancingo, y ayer Damián Huato explicó que estos delitos pertenecen al fuero común y se trata de asaltantes que no son del crimen organizado.
Mencionó que dentro de ese organismo, los empresarios afiliados han mostrado su preocupación por el tema de la inseguridad y violencia que vive Chilpancingo, ya que los mecanismos de seguridad no han dado los resultados esperados.
Asimismo, el empresario afirmó que durante el 2015 fueron registrados alrededor de 30 robos a comercios, de los cuales la mayoría ocurrieron los últimos tres meses debido a la inseguridad que se acrecentó tras el cambio de gobierno.
Damián Huato reveló que también hubo nueve secuestros de comerciantes, de los cuales tres terminaron en asesinato, “aunque cabe aclarar que esta cifra disminuyó comparada con el 2014 cuando estaba a cargo Mario Moreno Arcos como alcalde de Chilpancingo, él mantenía un vínculo con el crimen organizado y los comerciantes éramos vulnerables por ello”, subrayó.
Indicó que los dueños de los comercios no denuncian debido al tiempo que tardan en elaborar la diligencia o bien por la desconfianza que tienen hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Consultado de si confía en las medidas de seguridad implementadas por el gobierno del estado, enfatizó, “sinceramente no sé que tan buena sea la acreditación policiaca, creo que eso ha frenado la contratación de policías, de los 4 mil que hay al menos 3 mil 500 no pasan alguna de las cinco pruebas que realizan”.
“Yo creo que debe incrementar la capacitación de los cuerpos policiacos e incorporar a más policías, y también desarrollar proyectos sociales de largo alcance que toquen las fibras de la sociedad y hagan posible un relanzamiento de seguridad en Chilpancingo”, abundó.
A pregunta expresa de que en la capital hay únicamente unos 120 efectivos policiacos para brindar seguridad preventiva a las mil 200 colonias que hay en Chilpancingo dijo, “el tema es la acreditación, primero los muchachos no quieren entrar, luego si hay un factor por el que no acrediten los desaprueban, hay que capacitarlos constantemente y darles confianza para que brinden un buen servicio a los comercios y a la ciudad en general”.

Cuelgan una narcomanta cerca de la Fiscalía en la capital; aparece el nombre de Pioquinto

En la madrugada de este domingo apareció colgada una manta en el puente peatonal a un costado de la Fiscalía General del Estado (FGE), firmada por La Señora, que pertenece al grupo delictivo Los Rojos.
“El color más fuerte regresa perros traicioneros, mordieron la mano del que les dio de comer”, se lee en la primera parte de la manta.
Después de este mensaje, se da una lista de personas a las que se les señala de traición, entre ellos, aparece el nombre del empresario y ex candidato a la alcaldía de Chilpancingo por el partido Movimiento Ciudadano, Pioquinto Damián Huato.
“Onésimo (ilegible), Pioquinto Damian, Rogelio (Ilegible), Angel (Ilegible) “El chipotes”. Los Navas les dimos la confianza nos traicionaron vamos a barrer la casa. GEH, La Señora”.
La manta fue retirada por policías ministeriales a las 6 de la mañana. (Redacción / Chilpancingo).

Pide la IP de Chilpancingo la intervención de René y Creel

Coinciden líderes de cámaras en que se investigue a policías

Zacarías Cervantes Chilpancingo El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, exigió ayer la intervención del gobernador Rene Juárez y del secretario de Gobernación, Santiago Creel, para aclarar la ejecución del farmacéutico de Iguala, Domingo Mendoza Guzmán, porque las características son de “una venganza” en la que estarían involucradas corporaciones policiacas.

El dirigente de la Canaco indicó que los comerciantes están preocupados, “y por ello hemos insistido que en estos meses que le faltan al sexenio del gobernador René Juárez debe haber una vigilancia especial a los cuerpos policiacos, porque éstos y la delincuencia ven la oportunidad para cometer sus fechorías”.

Sobre la ejecución de Mendoza Guzmán, señaló que los empresarios piden al gobernador que tome cartas en el asunto, “que se vaya al fondo y que la investigación no se detenga” e insistió en que “todo parece indicar que están involucrados agentes de la Policía Judicial del Estado”.

Damián Huato señaló que en este último año de René Juárez “está muy suelto el estado, por eso hacemos un llamado al gobernador y al secretario de Gobernación federal para que intervengan y se resuelva el problema de la violencia en Guerrero”.

Mientras tanto, el vicepresidente de la Organización Empresarial Guerrerense, Alfredo Adame Arcos, llamó la atención a que el asesinato de Mendoza Guzmán “se cometió con saña”, y que su organización espera el pronto esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables.

Para ello propuso que la Procuraduría General de Justicia del Estado nombre una fiscalía especial que se encargue de las investigaciones.

Asimismo, el dirigente de una de las dos fracciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Lorenzo Leonardo Arroyo, dijo que la ejecución del farmacéutico no es un caso aislado, “porque casi a diario nos estamos enterando de asesinatos, ajusticiamientos y ejecuciones” en el estado.

Arroyo coincidió con Damián Huato, en el sentido de que cuando menos este último año de René Juárez “se debe poner especial atención al problema de la violencia y a las corporaciones policiacas, que por el fin de la administración estatal se salen del control a sus superiores”.

Por su parte, el dirigente de la Unión de Empresarios de Guerrero, Víctor Manuel Martínez Toledo, quien también se desempeña como director de Tránsito municipal, coincidió en que en la ejecución del farmacéutico es posible que estén involucrados policías “porque actuaron con una gran impunidad y por ahí deben empezar las investigaciones”.

Pide la IP de Chilpancingo la intervención de René y Creel

 Coinciden líderes de cámaras en que se investigue a policías

 Zacarías Cervantes Chilpancingo

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato, exigió ayer la intervención del gobernador Rene Juárez y del secretario de Gobernación, Santiago Creel, para aclarar la ejecución del farmacéutico de Iguala, Domingo Mendoza Guzmán, porque las características son de “una venganza” en la que estarían involucradas corporaciones policiacas.

El dirigente de la Canaco indicó que los comerciantes están preocupados, “y por ello hemos insistido que en estos meses que le faltan al sexenio del gobernador René Juárez debe haber una vigilancia especial a los cuerpos policiacos, porque éstos y la delincuencia ven la oportunidad para cometer sus fechorías”.

Sobre la ejecución de Mendoza Guzmán, señaló que los empresarios piden al gobernador que tome cartas en el asunto, “que se vaya al fondo y que la investigación no se detenga” e insistió en que “todo parece indicar que están involucrados agentes de la Policía Judicial del Estado”.

Damián Huato señaló que en este último año de René Juárez “está muy suelto el estado, por eso hacemos un llamado al gobernador y al secretario de Gobernación federal para que intervengan y se resuelva el problema de la violencia en Guerrero”.

Mientras tanto, el vicepresidente de la Organización Empresarial Guerrerense, Alfredo Adame Arcos, llamó la atención a que el asesinato de Mendoza Guzmán “se cometió con saña”, y que su organización espera el pronto esclarecimiento de los hechos y el castigo a los responsables.

Para ello propuso que la Procuraduría General de Justicia del Estado nombre una fiscalía especial que se encargue de las investigaciones.

Asimismo, el dirigente de una de las dos fracciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Lorenzo Leonardo Arroyo, dijo que la ejecución del farmacéutico no es un caso aislado, “porque casi a diario nos estamos enterando de asesinatos, ajusticiamientos y ejecuciones” en el estado.

Arroyo coincidió con Damián Huato, en el sentido de que cuando menos este último año de René Juárez “se debe poner especial atención al problema de la violencia y a las corporaciones policiacas, que por el fin de la administración estatal se salen del control a sus superiores”.

Por su parte, el dirigente de la Unión de Empresarios de Guerrero, Víctor Manuel Martínez Toledo, quien también se desempeña como director de Tránsito municipal, coincidió en que en la ejecución del farmacéutico es posible que estén involucrados policías “porque actuaron con una gran impunidad y por ahí deben empezar las investigaciones”.