Dos ahogados en playas; uno era un turista peruano

Dos hombres, uno de ellos un turista peruano, murieron ahogados en diferentes playas de Acapulco.
Este viernes en la mañana, un hombre murió ahogado en playa Papagayo, en la zona turística del puerto.
El deceso fue reportado a las 8:39 de la mañana, frente al hotel Kristal Beach, informaron policías turísticos.
La versión policiaca señala que el hombre se metió a nadar mar y después apareció flotando en el agua.
Paramédicos brindaron los primeros auxilios, pero la víctima ya no tenía signos vitales.
Después de las diligencias, el cuerpo en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones de Servicio Médico Forense.
En otro caso, un turista de Perú fue encontrado ahogado en playa Encantada, adelante de la zona Diamante.
El hallazgo fue reportado minutos antes de las medianoche del viernes, de acuerdo con el expediente ministerial.
Testigos dijeron a la policía que el mar arrojó el cuerpo a la franja de arena, lo que ocasionó un fuerte despliegue policiaco.
El turista extranjero se llamó Joel, de 23 años, y estuvo desaparecido desde el miércoles pasado, de acuerdo con la declaración ministerial de sus familiares. (Argenis Salmerón).

 

Pese al blindaje, dejan una cabeza en una hielera por Caleta y un muerto en la playa

Policías y paramédicos trasladan al hombre que fue asesinado cuando descansaba en un camastro de la playa Papagayo alrededor de las 2 de la tarde Foto: Jacob Morales

Jacob Morales Antonio

En media hora criminales desestabilizaron el blindaje de seguridad en la avenida Costera, la concurrida playa Papagayo y en Caleta, y ante la mirada de vacacionistas nacionales y extranjeros mataron a un hombre e hirieron a otro; también dejaron una cabeza humana con un mensaje.
El lunes, las autoridades del gobierno estatal y del municipio anunciaron el despliegue de 800 elementos militares en Acapulco, de los más de 3 mil que estarán en todo Guerrero; así como 404 efectivos de la Policía Estatal, que serán apoyados con un helicóptero.
Eran las 12:30 del día. En la Costera, el zócalo y La Quebrada caminaban y se tomaban fotografías los turistas extranjeros, que llegaron en el crucero que estuvo de 7 de la mañana a 5 de la tarde.
De pronto, las fuerzas de seguridad fueron alertadas que en la Costera, esquina con la calle Alta Caleta, en el fraccionamiento Las Playas, había sido abandonada una hielera, junto con una cartulina color verde fosforescente con un mensaje, cuyo contenido no se detalló.
Casi de inmediato comenzaron a sonar las sirenas y lo aparatoso del despliegue llamó la atención de los visitantes, que miraban el paso de las patrullas a toda velocidad, en dirección a Caleta.
El lugar donde fue dejada la hielera fue acordonado, a casi 50 metros a la redonda, las patrullas de la Policía Estatal y militares se apostaron en ambos sentidos de la Costera. Desde ahí indicaban a los visitantes, que querían pasar a la playa, que le dieran por el acceso del hotel Acamar.
Los elementos de la Guardia Nacional se desplegaron del lado de la playa, en la zona donde está el parque y acceso a Caleta. Los policías ministeriales se colocaron en la calle Alta Caleta.
Mientras terminaban las diligencias y daban a la 1 de la tarde, los elementos fueron alertados de que un hombre había sido agredido a balazos en la zona de la playa Papagayo y que había llegado hasta el Asta Bandera.
En un abrir y cerrar de ojos, los policías ministeriales se trasladaron a la zona. Cuando llegaron, el hombre herido de bala en la espalda y en la pierna izquierda, estaba siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
Al área llegaron patrullas del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal, ministeriales y Policía Turística, lo que pueso en evidencia entre los visitantes el hecho violento.
Según testigos, el hombre llegó gritando y pidiendo ayuda hasta el Asta Bandera, que venía corriendo de la playa. Hasta ese momento, sólo se sabía que había sido el único agredido.
Los elementos de las diferentes corporaciones se amontonaron en torno al herido y la ambulancia, para tomar fotografías. “ponte aquí. ¡Hey! date la vuelta para la foto”, expresó un elemento de la Guardia Nacional a uno de sus compañeros, para tomar las gráficas de que atendieron el hecho delictivo.
En el lugar se pudieron contar a unos 60 elementos de las distintas corporaciones y la gran cantidad de efectivos fue lo que llamó la atención.
Unos 30 minutos después, en el lugar sólo quedaron dos policías viales y una patrulla de la Policía Turística, de las que dan auxilio a la vialidad o atienden a los visitantes en caso de una urgencia. El resto de las corporaciones se habían retirado. Hasta los experimentados reporteros de la nota roja.
En el pavimento quedaron rastros de sangre, incluso, en la banqueta dónde fue atendido el hombre herido quedó parte de su playera, y gasas con sangre, con las que se le trató de parar la sangre que salía de las heridas.
Minutos antes de las 2 de la tarde, se observó un nuevo e intensa movilización de militares, esta vez en la zona de playa Papagayo, a unos cien metros del Asta y a un costado del hotel Kristal. Pero nadie sabía porqué, luego llegaron los policías ministeriales.
Fue hasta las 2:20 que se informó a los números de emergencia de un hombre asesinado en la playa, que estaba en un camastro, detalla un reporte de la Policía Estatal.
Se supo en el lugar, que el hombre asesinado había sido agredido junto con el otro hombre que corrió hacia el Asta Bandera, pero ni los turistas que estaban bañándose en la playa o los que comían frente a los restaurante ubicados a un costado del Hotel Kristal, se percataron de que el hombre, que parecía estar dormido, había sido asesinado.
El hombre, de unos 50 años de edad, tenía en la mano una cerveza que quedó en la arena, junto a una cajetilla de cigarros. En el lugar fueron localizados al menos dos casquillos percutidos. El ruido de los disparos no se escuchó por el sonido del tráfico, el ruido de las risas, el aire proveniente del mar y la música de las bocinas.
Los militares de inmediato acordonaron la zona. Para las 2:30 las diligencias habían acabado y diez minutos después el cuerpo había sido levantado y subido a la unidad del Servicio Médico Forense, que pasaba por el lugar proveniente de la zona de Caleta. Incluso, para subir el cuerpo del hombre asesinado, bajaron la hielera que contenía la cabeza.
Los visitantes nacionales, que estaban en los restaurantes sentados desde sus mesas y bajo la sombra de las sombrillas, miraban el trabajo de los peritos. Nadie bajó el volumen de los corridos que escuchaban, tampoco se guardó silencio, las risas de los que se bañaban en la playa irrumpían en la escena.
En esa zona de la Costera, quedó una patrulla de militares y entre las 4 y 6 de la tarde se observó que los policías ministeriales aún indagaban en la zona.

Prenden fuego anoche a un Jeep en el acceso a playa Papagayo

Minutos antes de las 10 de la noche se reportó el incendio de una camioneta Jeep verde que estaba estacionada en la avenida Costera en el sentido hacia la Base Naval.
El vehículo estaba en la zona de acceso a playa Papagayo justo en frente de donde se encuentran los puestos de productos de playa y los baños.
Y a unos 50 metros al fondo de la zona donde horas antes fue asesinado un hombre y herido otro
Se supo que el incendio fue provocado y debido a la rápida acción de los bomberos solo que quemó la parte trasera. En el lugar se indicó que había militares antes del incendio del auto.

Hieren a un hombre en Renacimiento

Pasadas las 5:30 de la tarde, se informó que un hombre fue herido a balazos en la avenida Circuito Interior, esquina con Río Atoyac, en Ciudad Renacimiento.
Al llegar las autoridades al lugar, sólo tomaron fotografías del rastro de sangre que quedó de la agresión, debido a que los propios familiares trasladaron al herido al hospital de Renacimiento.

Matan a un hombre en playa Papagayo y dejan una cabeza en una hielera por Caleta pese al blindaje

Soldados destruyen e incineran plantas de hoja de coca, localizadas en un plantío de una hectárea en la sierra de Atoyac Foto: Carlos Carbajal

Pese al blindaje, dejan una cabeza en una hielera por Caleta y un muerto en la playa

Lo aparatoso del despliegue de respuesta llama la atención de visitantes nacionales y extranjeros en la zona turística, que miraban el paso de las patrullas a toda velocidad por la avenida Costera

Jacob Morales Antonio

Policías y paramédicos trasladan al hombre que fue asesinado cuando descansaba en un camastro de la playa Papagayo alrededor de las 2 de la tarde Foto: Jacob Morales

En media hora criminales desestabilizaron el blindaje de seguridad en la avenida Costera, la concurrida playa Papagayo y en Caleta, y ante la mirada de vacacionistas nacionales y extranjeros mataron a un hombre e hirieron a otro; también dejaron una cabeza humana con un mensaje.
El lunes, las autoridades del gobierno estatal y del municipio anunciaron el despliegue de 800 elementos militares en Acapulco, de los más de 3 mil que estarán en todo Guerrero; así como 404 efectivos de la Policía Estatal, que serán apoyados con un helicóptero.
Eran las 12:30 del día. En la Costera, el zócalo y La Quebrada caminaban y se tomaban fotografías los turistas extranjeros, que llegaron en el crucero que estuvo de 7 de la mañana a 5 de la tarde.
De pronto, las fuerzas de seguridad fueron alertadas que en la Costera, esquina con la calle Alta Caleta, en el fraccionamiento Las Playas, había sido abandonada una hielera, junto con una cartulina color verde fosforescente con un mensaje, cuyo contenido no se detalló.
Casi de inmediato comenzaron a sonar las sirenas y lo aparatoso del despliegue llamó la atención de los visitantes, que miraban el paso de las patrullas a toda velocidad, en dirección a Caleta.
El lugar donde fue dejada la hielera fue acordonado, a casi 50 metros a la redonda, las patrullas de la Policía Estatal y militares se apostaron en ambos sentidos de la Costera. Desde ahí indicaban a los visitantes, que querían pasar a la playa, que le dieran por el acceso del hotel Acamar.
Los elementos de la Guardia Nacional se desplegaron del lado de la playa, en la zona donde está el parque y acceso a Caleta. Los policías ministeriales se colocaron en la calle Alta Caleta.
Mientras terminaban las diligencias y daban a la 1 de la tarde, los elementos fueron alertados de que un hombre había sido agredido a balazos en la zona de la playa Papagayo y que había llegado hasta el Asta Bandera.
En un abrir y cerrar de ojos, los policías ministeriales se trasladaron a la zona. Cuando llegaron, el hombre herido de bala en la espalda y en la pierna izquierda, estaba siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja.
Al área llegaron patrullas del Ejército, Guardia Nacional, Policía Estatal, ministeriales y Policía Turística, lo que pueso en evidencia entre los visitantes el hecho violento.
Según testigos, el hombre llegó gritando y pidiendo ayuda hasta el Asta Bandera, que venía corriendo de la playa. Hasta ese momento, sólo se sabía que había sido el único agredido.
Los elementos de las diferentes corporaciones se amontonaron en torno al herido y la ambulancia, para tomar fotografías. “ponte aquí. ¡Hey! date la vuelta para la foto”, expresó un elemento de la Guardia Nacional a uno de sus compañeros, para tomar las gráficas de que atendieron el hecho delictivo.
En el lugar se pudieron contar a unos 60 elementos de las distintas corporaciones y la gran cantidad de efectivos fue lo que llamó la atención.
Unos 30 minutos después, en el lugar sólo quedaron dos policías viales y una patrulla de la Policía Turística, de las que dan auxilio a la vialidad o atienden a los visitantes en caso de una urgencia. El resto de las corporaciones se habían retirado. Hasta los experimentados reporteros de la nota roja.
En el pavimento quedaron rastros de sangre, incluso, en la banqueta dónde fue atendido el hombre herido quedó parte de su playera, y gasas con sangre, con las que se le trató de parar la sangre que salía de las heridas.
Minutos antes de las 2 de la tarde, se observó un nuevo e intensa movilización de militares, esta vez en la zona de playa Papagayo, a unos cien metros del Asta y a un costado del hotel Kristal. Pero nadie sabía porqué, luego llegaron los policías ministeriales.
Fue hasta las 2:20 que se informó a los números de emergencia de un hombre asesinado en la playa, que estaba en un camastro, detalla un reporte de la Policía Estatal.
Se supo en el lugar, que el hombre asesinado había sido agredido junto con el otro hombre que corrió hacia el Asta Bandera, pero ni los turistas que estaban bañándose en la playa o los que comían frente a los restaurante ubicados a un costado del Hotel Kristal, se percataron de que el hombre, que parecía estar dormido, había sido asesinado.
El hombre, de unos 50 años de edad, tenía en la mano una cerveza que quedó en la arena, junto a una cajetilla de cigarros. En el lugar fueron localizados al menos dos casquillos percutidos. El ruido de los disparos no se escuchó por el sonido del tráfico, el ruido de las risas, el aire proveniente del mar y la música de las bocinas.
Los militares de inmediato acordonaron la zona. Para las 2:30 las diligencias habían acabado y diez minutos después el cuerpo había sido levantado y subido a la unidad del Servicio Médico Forense, que pasaba por el lugar proveniente de la zona de Caleta. Incluso, para subir el cuerpo del hombre asesinado, bajaron la hielera que contenía la cabeza.
Los visitantes nacionales, que estaban en los restaurantes sentados desde sus mesas y bajo la sombra de las sombrillas, miraban el trabajo de los peritos. Nadie bajó el volumen de los corridos que escuchaban, tampoco se guardó silencio, las risas de los que se bañaban en la playa irrumpían en la escena.
En esa zona de la Costera, quedó una patrulla de militares y entre las 4 y 6 de la tarde se observó que los policías ministeriales aún indagaban en la zona.

Prenden fuego anoche a un Jeep en el acceso a playa Papagayo

Minutos antes de las 10 de la noche se reportó el incendio de una camioneta Jeep verde que estaba estacionada en la avenida Costera en el sentido hacia la Base Naval.
El vehículo estaba en la zona de acceso a playa Papagayo justo en frente de donde se encuentran los puestos de productos de playa y los baños.
Y a unos 50 metros al fondo de la zona donde horas antes fue asesinado un hombre y herido otro
Se supo que el incendio fue provocado y debido a la rápida acción de los bomberos solo que quemó la parte trasera. En el lugar se indicó que había militares antes del incendio del auto.

Hieren a un hombre en Renacimiento

Pasadas las 5:30 de la tarde, se informó que un hombre fue herido a balazos en la avenida Circuito Interior, esquina con Río Atoyac, en Ciudad Renacimiento.
Al llegar las autoridades al lugar, sólo tomaron fotografías del rastro de sangre que quedó de la agresión, debido a que los propios familiares trasladaron al herido al hospital de Renacimiento.

 

Reforzar la seguridad en la Costera tras el asesinato en La Condesa, piden turistas a Meza

En un recorrido que hizo el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, en la playa Papagayo, turistas le pidieron que se refuerce la seguridad en la avenida Costera.
Una familia del Estado de México, que fue saludada por el funcionario, contó que el viernes se encontraban en La Condesa con su familia cuando escucharon que asesinaron a un hombre.
De ese hecho, Meza Loeza respondió que “son cuestiones que no tienen nada que ver con el turismo y no habíamos tenido incidentes de ese tipo”, por ello, aseguró, se reforzarán las acciones de vigilancia.
Antes de la 1 de la tarde, el secretario llegó al Asta Bandera donde saludó al personal que atiende en los módulos y escuchó el reporte de las acciones.
Saludó a policías de la Gendarmería, a quienes les manifestó que el Ayuntamiento coadyuvará en las acciones de vigilancia.
Luego caminó por la playa acompañado del coordinador de asesores, Geovanni Manrique; y de los directores de Protección Civil, Carlos Amezcua, de Salud municipal, Eger Gálvez, de Vía Pública, Jaime Soria, y de Mercados, Juan Manuel Castillo.
Meza Loeza saludó a cinco familias y en su paso era vigilado por los drones de la Policía Turística.
Allí, la familia Ventura Pineda, del Estado de México, pidió más seguridad “porque el viernes mataron a una persona y nuestros niños se espantaron”.
Una de las señoras dijo que escucharon los disparos porque estaban cerca cenando y algunos de sus familiares grabaron con sus teléfonos celulares cómo la persona antes de morir pedía que se le apoyara y las autoridades tardaron en llegar.
La familia descartó que eso influya en que ya no vengan los turistas a Acapulco porque “año con año vienen”, pero sí pidieron a las autoridades más vigilancia.
Meza Loeza agradeció su preferencia a los turistas y manifestó que el Ayuntamiento está haciendo el mayor esfuerzo para dar seguridad y mejor servicio.
“No habíamos tenido ese tipo de incidentes y por eso estamos haciendo los operativos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, hemos tenido una temporada exitosa y hasta ahorita no hay incidentes con los turistas”, indicó el funcionario.
Después salió de la playa y caminó por la banqueta, donde saludó a una señora que atiende el módulo de atención al turista.
En declaraciones a reporteros, Meza Loeza dijo que “es lamentable, pero ella también coincidió en que no tuvo nada que ver con algún turista, nada que ver con ese sector, sino que fue una circunstancia que se dio pero para quienes estuvieron presentes les causó alarma, temor, donde quiera que se cometa un delito va a causar pánico”.
“Estamos trabajando y no bajamos la guardia para que estemos más seguros, más tranquilos y los vacacionistas están más tranquilos”, declaró el funcionario.
Agregó que esos hechos no afectaron la llegada de turistas porque Acapulco tiene una buena ocupación: “la zona Dorada está en 94 por ciento”, sin contar la oferta extrahotelera que también se tiene.
Se le preguntó si se relajó la vigilancia y justificó que la zona Costera es grande y se reparte en todas las áreas, y “tal vez pudiera en los cambios de relevo” que se aprovecha para cometer esos delitos.

La auditoría en la CAPAMA

De la auditoría que se hace en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Meza Loeza respondió: “me hubiera gustado una auditoría más amplia, no sólo un periodo, sino de otras administraciones más”.
Abundó que como un ejercicio democrático el municipio está de acuerdo en que se hagan ese tipo de revisiones no sólo en CAPAMA, sino también otras áreas del municipio, porque “no hay nada qué esconder, es auxilio que nos da para supervisar la situación”.
“En lo personal me hubiera gustado más amplia, no tan sólo un año sino que también incluyera a otras administraciones más, porque el manejo de la CAPAMA no es de un tiempo actual, el mal manejo viene de anteriores administraciones y hubiera sido que ese ejercicio fuera acompañado de otros años”, declaró el secretario general.

Tiran en la playa Papagayo piedras de las obras del Acabús y la Costera, señala Javier Saldívar

Por las obras del Acabús y la remodelación de las banquetas en la avenida Costera, material pétreo fue arrastrado a la playa Papagayo, informó el director de la Promotora de Playas, Javier Saldívar Rodríguez.
Manifestó que desde hace ocho meses la grava y piedras fueron dejadas en las banquetas, por lo que se le pidió al gobierno municipal retirarlas pero nunca los atendió.
Ayer en colaboración con estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar), la Promotora de Playas retiró las piedras en la playa Papagayo.
“Mucho material se dejó tirado por las obras del Acabús y viene a dar a la playa”, expuso el funcionario estatal, y reconoció que el turismo dejó de visitar esa zona por lo incómodo de caminar entre las piedras.
Desde las playas Papagayo, Dominguillo y Carabalí se observaron montículos de piedras que alcanzaban casi el medio metro de altura sobre la arena. En temporada de vacaciones y fines de semana los bañistas sortean el suelo por lo incómodo de caminar en lo empedrado.
Saldívar Rodríguez indicó que “en esta zona en específico hay grava que personas dejan en la orilla de la playa y las lluvias la arrastran”.
Aseveró que desde hace un mes están sacando el material pétreo, pero por el poco personal que se tiene el avance era lento, por lo que se decidió hacer convenios con escuelas como el Cetmar o la Universidad Autónoma de Guerrero.
Ayer cerca de 80 jóvenes de la escuela de nivel medio superior empezaron, desde las 8:30 de la mañana, a recoger las piedras para dejarlas en montículos, mientras los trabajadores de la Promotora de Playas las echaban en costalillas.
Javier Saldívar reprochó que el gobierno municipal no los ayudó; “se reportó desde hace ocho meses al municipio y hoy, a través de las diferentes dependencias del municipio, van a venir a apoyar y a supervisar, nosotros lo acomodábamos en la orilla de la Costera, este movimiento lo hemos hecho varios meses, sacamos la grava pero no pasaba el municipio”.
El director de la Promotora de Playas dijo que el alcalde Evodio Velázquez nombró como enlace al coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabás de la Rosa Camacho.
Abundó que estima que saquen 10 camiones de grava, pero que para agilizar este trabajo es necesario invertir en la Promotora, porque se necesitan tractores, camiones de basura, motores para las lanchas.
Precisó que tienen en funcionamiento cinco barredoras marinas pero deberían ser 16, y que a las 11 restantes les hace falta motor o reparación a la estructura de las embarcaciones.
De los camiones de basura, explicó que apenas cuentan con dos y son de 1989.
Javier Saldívar manifestó que ya solicitó al secretario de Fomento Turístico, Ernesto Rodríguez Escalona, equipo para la Promotora de Playas.

Devela López Rosas busto de José Martí en playa Papagayo

Descarada vigilancia de agentes federales en los actos de solidaridad con Cuba

Inaugura el alcalde el Segundo Encuentro Juvenil México-Cuba. Regreso de los cubanos a actos oficiales en México, después del enfriamiento de relaciones con su país

Aurelio Peláez

-Sí, señor, ahora está hablando el secretario de las Juventudes Comunistas.

-Sí, sí, están dos diputadas federales del PRD…

Minuto por minuto, agentes de Gobernación federal y de inteligencia militar, desconocidos en el medio periodístico local, reportaban los pasos de los cubanos en Acapulco. Ayer, el presidente municipal Alberto López Rosas develó un busto del prócer cubano José Martí, en el paseo de la playa Papagayo, y posteriormente inauguró los trabajos del Segundo Encuentro Juvenil México-Cuba, acto al cual asistió el primer secretario de la Embajada de Cuba en México, Eladio Iglesias Pérez.

En el primer acto oficial al que asisten los cubanos, luego de que el gobierno de Vicente Fox retirara a la embajadora de nuestro país en la Habana, Roberta Lajous, y ordenara la salida del país del embajador de ese país en México, Roberto Bolaños. En Acapulco, los isleños se explayaron en un discurso anti-imperialista, secundados por jóvenes mexicanos provenientes de 16 estados del país, en particular de Durango y Nayarit, que aportaron la mayoría de los 250 delegados a este encuentro juvenil.

Emocionado al participar en el encuentro juvenil, Eladio Iglesias, el primer secretario de la Embajada y por ahora uno de los principales representantes diplomáticos de ese país, se desvivió unos 40 minutos con un discurso anti-Bush y en una defensa de la revolución cubana y de su presidente, el comandante Fidel Castro.

Agentes de Gobernación, cámaras fotográficas, grabadoras, teléfonos celulares abiertos, nerviosos, camuflajeados entre los estudiantes, reportaban su estadía minuto por minuto, esperando quizá un discurso anti-mexicano o anti Fox para preparar la segunda deportación de cubanos.

-Yanquis sí, gringos no.

-Viva el Partido Comunista Cubano.

-Viva Fidel Castro – se escucharon las consignas a lo largo de la develación del busto a José Martí, en Playa Papagayo, y en la inauguración del encuentro juvenil, en el hotel Qualton. Las consignas las encabezaban principalmente los veteranos, como el ex diputado federal por el PT, Félix Castellanos; el ex dirigente de la ACNR, exiliado en Cuba en los setentas, Ismael Bracho Campos, o el profesor universitario de la UAG, José Antonio Quevedo. Otras corrieron a cuenta del joven líder de la Corriente Crítica de México, Inti Calderón.

En playa Papagayo, a pleno sol, se develó el busto de José Martí, una escultura que estuvo a punto de no estar a tiempo, pues los cubanos la donaron hace un año al gobierno de Guerrero, y cuando se le requirió para instalarse en la nueva plaza, estaba pérdida. Finalmente, ahora sí que la inteligencia cubana entró en acción, y se descubrió que el busto del autor de La Niña de Guatemala era ya parte de la colección privada de la ex directora de Cultura de Guerrero, Sonia Amelio. El papeleo para recuperarla le llevó al ayuntamiento cerca de un año, lo justo para asegurarle su inmortalidad en una plaza frente a las playas.

Ahí, en un acto con bombo y platillo: escolta estudiantil, banda de guerra, banda de música, himno nacional de por medio, Joan Cabo Morales, presidente nacional de la Federación Estudiantil Universitaria cubana, hizo una remembranza del paso de José Martí en México, a 109 años de su asesinato.

Después, el contingente cubano, con el alcalde, fueron a una comida privada. Ahí, los estudiantes pro-cubanos, pro castristas o antiyanquis –había de todo- fueron sometidos a una prueba de lealtad y esperaron por más de una hora, según la agenda oficial, el comienzo del acto de inauguración del encuentro juvenil.

En el lobby del Qualton las camisas con imágenes del Ché, de frases de apoyo a Cuba, y una que otra a favor de la legalización de la mota. Los agentes de Gobernación foráneos –no los habituales con los que coinciden y conviven los periodistas- pretendían pasar inadvertidos, aunque algunos apenas disimulaban su espanto por mezclarse con tanto izquierdista.

Los estudiantes tuvieron que pasar otra prueba: el discurso del primer secretario de la Embajada de la Habana, Eladio Iglesias, quien por más de cuarenta minutos se desvivió en ataques a Bush y al imperialismo Yanqui, en la defensa de los logros de la Revolución, de Fidel Castro, del Patria o Muerte, y en insistir que en Cuba “no ha habido ninguna tortura, ningún desaparecido, ningún ejecutado, ningún grupo paramilitar, ningún ataque con gases lacrimógenos ni con caballería” a sus ciudadanos.

En el presídium, al centro el alcalde López Rosas, había muestras de desesperación ante la posibilidad de que Iglesias quisiera igualar el record Guiness de Fidel Castro en un discurso, de nueve horas, o al menos dejarlo en una de sus ejercicios retóricos habituales, de unas cuatro horas, como el del pasado 15 de mayo. A sus lados estaban los síndicos Marcial Rodríguez Saldaña –abucheado por el sector de jóvenes acapulqueños- y Fernando Donoso Pérez, aplaudido, así como la secretaria de Desarrollo Social, Rossana Mora. Por los cubanos, estuvo Joel Queipo Ruiz, primer secretario de las Juventudes Comunistas de Cuba. Abajo estaban las diputadas federales Yadira Serrano, de Guerrero, y Jazmín Zepeda, presidenta de la Comisión de la Juventud.

Queipo habló antes que Iglesias, y en su discurso, breve, de unos cinco minutos, también asumió una posición antiimperialista, donde evadió tocar el caso del voto del gobierno de México en Ginebra, durante la asamblea de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, el cual fue a favor de enviar un relator para evaluar la condición de sus derechos humanos, lo que se entendió como una condena al gobierno cubano.

Queipo, hábil, sostuvo que Cuba era agredido por los medios “occidentales”, que “estamos en guerra contra el imperio” y denunció que el gobierno de la isla ha denunciado “la doble moral” del imperio, sin una referencia explícita a Estados Unidos, el cual, dijo, “manipula a los países del tercer mundo”, como en Ginebra, para promover la condena a Cuba.

Hasta ahí los agentes de Gobernación solo manejaban alusiones, ambiguedades, parábolas, hasta que al cerrar los discursos, López Rosas les dio nota al pedir aplausos para Roberto Bolaños, el embajador de La Habana retirado por el gobierno mexicano, y para la también diplomática mexicana retirada de Cuba, Roberta Lajous.

Pidió a los asistentes –cerca de la mitad defeccionó a la mitad del discurso de Iglesias- ponerse de pie y aplaudir a los diplomáticos, quienes “vieron truncadas sus presencias por una decisión que los mexicanos aún no acabamos de entender, y que sea nuestra exigencia para que se restablezca la normalidad en las relaciones entre los dos países”.

Los agentes de Gobernación volvieron a marcar sus celulares, aunque en el caso del alcalde es un sujeto no expulsable del país, para mal del gobierno foxista.

El encuentro de los jóvenes continuará este jueves y viernes.