Vuelven a poner trabajadores de Vía Pública vallas frente al mercado de La Sabana

Argenis Salmerón

Otra vez, trabajadores de la Dirección de Vía Pública en compañía de policías municipales, colocaron vallas en la avenida Lázaro Cárdenas, frente al poblado La Sabana, para evitar que se produzca congestionamiento vial.
En declaraciones a reporteros, el director de Vía Pública, Raúl Ceballos Carbajal, informó que antes de la colocación, se desplegó un programa de vigilancia durante la madrugada de este jueves, para impedir que comerciantes invadieran parte de la vía.
Sostuvo que ya algunos vendedores inconformes intentaron retirar las vallas para poder colocarse.
Por otro lado, el presidente de la organización de comerciantes semifijos del mercado La Sabana, David Luvio Clemente, dijo que unos 100 vendedores se ven afectados por la colocación de estas estructuras.
Criticó que 10 policías municipales, algunos de ellos antimotines, resguardaron el lugar para evitar que las vallas se retiraran.
Explicó que la medida es resultado de una denuncia ciudadana de los pobladores de La Sabana y que por instrucciones de la alcaldesa se tomó la medida de colocar las vallas.
En la avenida Cárdenas, todos los días hay congestionamiento vial, debido a la invasión de la vía por parte de los comerciantes y por el gran número de clientes que caminan a orilla de la carretera, para comprar en el mercado.
En julio pasado, con vallas metálicas y policías municipales se impidió que vendedores se instalaran en la banqueta frente al mercado del poblado La Sabana y obstruyeran la avenida Cárdenas.
Los vecinos del poblado La Sabana han denunciado que los vendedores de la avenida Lázaro Cárdenas ocasionan el tráfico, junto con los choferes del transporte público.

 

No teme ser asesinada, dice la madre de Jonathan Romero a cuatro años de su desaparición

La señora Socorro Gil, madre del joven Jonathan Guadalupe Romero Gil, acompañada de otros familiares de desaparecidos, pidió la presentación de su hijo al cumplirse 4 años de su desaparición frente a la playa Tlacopanocha Foto: Carlos Carbajal

Jacob Morales Antonio

A cuatro años de la detención y desaparición de Jonathan Guadalupe Romero Gil, por policías municipales de Acapulco, su madre Socorro Gil Guzmán dice que no tiene miedo de ser asesinada, como otras cinco madres buscadoras en México.
“Yo jamas he tenido miedo, y yo he dicho que si me van a matar buscando a mi hijo, pues ni modo, no puedo hacer otra cosa. A lo mejor ya muerta me reuniré con mi hijo”, dijo la mujer en un acto en frente de playa Tlacopanocha, lugar donde fue detenido su hijo el 5 de diciembre de 2018, por policías municipales.
La tarde de este lunes se realizó un acto para exigir la presentación con vida de Jonathan, en el mural que su familia pintó el año pasado, frente a playa Tlacopanocha, donde se ofreció una misa. En el lugar la mujer colocó los rostros de otros jóvenes, hombres y mujeres desaparecidos, y cuyas familias se han unificado en el Colectivo Memoria, Verdad y Justicia.
Gil Guzmán informó que no hay avances en el caso y que las investigaciones han comenzado de cero por parte de la Fiscalía General del Estado, luego de que el ex fiscal encargado del caso, David García Muñoz, desapareció un video donde se aprecia el momento de la detención de su hijo.
“Están comenzando desde cero las investigaciones. Tengo confianza en que encuentren a mi hijo”. Indicó que la alcaldesa Abelina López Rodríguez intervino sólo para que la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón la atendiera.
Indicó que cambiaron muchas cosas en la carpeta de investigación y que es un trabajo complicado, porque no hay nada “partiendo de que se encargaron de borrar las evidencias”.
La mujer recordó que pidió que se investigara al dueño del bar donde trabajaba el amigo de su hijo, quien apareció muerto, pero el fiscal de ese momento no quiso que se le indagara y a ella no se le permitió declarar.
La mujer dijo que ha vivido un infierno de amenazas, extorsiones y desplazamientos, ahora viene de entrada por salida a Acapulco. Se divorció de su pareja, “es parecido al infierno vivir así