Irá a las instancias legales para que no le quiten su grado emérito, replica Reyes Carreto

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Ramón Reyes Carreto, declaró que recurrirá a todas las instancias legales para impedir que lo despojen del grado de maestro emérito, porque dijo que es una prestación laboral establecida en el contrato colectivo de trabajo.
El ex rector fue entrevistado este martes, después de que junto con un grupo de universitarios del Movimiento por el Rescate de la Democracia, la Dignidad y la Autonomía de la UAG, entregaron un documento en el Tribunal Electoral del Estado (TEE), en el que piden que el Juicio Electoral Ciudadano que presentaron en contra de la elección de rector en la UAG, se resuelva apegado a derecho y con justicia.
Ahí, Ramón Reyes reconoció, sin embargo, que no duda que puedan quitarle ese derecho, porque el grupo que hoy contrala a la UAG tiene también el control del Consejo Universitario.
“Voy a acudir a todas las instancias legales, porque ‘maestro emérito’ es una prestación laboral establecida en el contrato colectivo, pero no dudo que puedan hacerlo, tienen un Consejo Universitario, donde la mayoría solamente alza la mano y a mí no me permiten hablar más de15 minutos. Así, es muy difícilmente que me vayan a llamar para que me defienda”.
Pero dijo que si lo llegan a hacer, será de manera arbitraria, por lo que tendrá que acudir a las instancias legales.
Reyes Carreto explicó que la razón de quitarle ese derecho es como represalia por la impugnación que están promoviendo, en contra de la elección de Javier Saldaña Almazán como rector de la UAG.
“Hoy no puede revelarse alguien en contra de quien controla la universidad, porque ya es amenazado de expulsión a través del Consejo Universitario, que se ha vuelto una instancia expulsora de los trabajadores que reclaman sus derechos”.
Por su parte, la ex aspirante a la Rectoría, Silvia Alemán Mundo, calificó como inaudito que pretendan quitarle un derecho que le corresponde y le expresó su solidaridad, “aquí estamos para defender al ex rector Ramón Reyes Carreto”, dijo.
El también aspirante, Jesús Urióstegui Tarín, denunció que en la UAG hay una fuerte persecución política contra todo el que disiente del grupo que controla a la UAG, encabezado por Saldaña Almazán, “hay un hostigamiento que no sale a la luz pública, pero que ahí está. Pero no tenemos miedo, porque tenemos la razón”.
Denunció que no sólo Ramón Reyes está sufriendo represión, sino la misma Silvia Alemán, a la que pretenden expulsar de la UAG, y al abogado Rubén Cayetano García, que pretenden declarar persona no grata en la UAG.
En su caso, denunció que en el pasado Consejo Universitario fue agredido físicamente por un grupo de porros del rector electo, Saldaña Almazán, “que dirige un personaje de apellido Machuca”.
Dijo que es la forma en que ahora está operando “esta administración, controlada por Javier Saldaña” e hizo un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que le deje de dar su respaldo.

Se aprovechan opositores de la coyuntura electoral en la UAG, acusa corriente política

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Integrantes del Frente por la Defensa de la Autonomía Universitaria, corriente política dentro de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), afín al ex rector Javier Saldaña Almazán, señalaron a los líderes disidentes Ramón Reyes Carreto y Román Ibarra Flores, de aprovecharse de las coyunturas electorales para ganar privilegios y de cometer las mismas faltas de las que acusan a quienes dirigen la universidad.
Asimismo, señalaron a la profesora de la preparatoria de Tixtla, Raquel Catalán Salgado, de tener 33 denuncias en el organismo de derechos humanos de la universidad, y que la docente de Derecho, Guadalupe Hernández, consiguió beneficios académicos para toda su familia.
En conferencia de prensa en el hotel Holiday Inn, explicaron que les preocupa que en el próximo proceso electoral para la Rectoría, las denuncias de los opositores lleven a que la UAG sea señalada nuevamente de violencia e inestabilidad, debido a personas que asumen superioridad moral.
El ex consejero académico y hoy profesor de Derecho, Carlos Iván Ramírez, recordó que antes Ibarra Flores pugnaba porque sólo estudiantes y docentes de licenciatura votaran por la Rectoría. “Se le olvidó que quería violentar la democracia que tenemos en la institución, y ahora pelea por ella”.
Aseguró que ahora no tiene el respaldo ni de sus estudiantes de la facultad de Derecho, porque discrimina en el aula e incomoda a las mujeres con su prepotencia. Otro señaló que todas sus esposas fueron sus estudiantes y lo han demandado por pensión alimenticia.
Raúl Guzmán añadió que hace unos 15 años los procesos electorales en la universidad eran violentos, que en una de estas elecciones, donde incluso hubo uso de armas de por medio, ganó la rectoría Ramón Reyes, “resultado de un fraude electoral”.
Después, como coordinador de la Comisión de Reforma Universitaria, indicó que Carreto planteó que por la Rectoría sólo contendieran candidatos con estudios de doctorado y con el respaldo de 40 consejeros, que luego bajó a 25, para que no cualquier “politiquillo” llegara al gobierno universitario.
Artemisa Martínez recriminó que los opositores hablan de respeto y de valores. Señaló a la docente Raquel, de Tixtla, que tiene 33 denuncias por violaciones a derechos universitarios, y a la esposa Reyes Carreto, Marly Valle Torres, quien recibió una recategorización sin perfil en 2016. A Ibarra Flores lo acusó de no hacer nada cuando fue secretario general de la UAG.
Cuestionó que las mujeres de este movimiento tienen detrás a Román Ibarra, que ha tenido como parejas a sus propias estudiantes. “Como secretario general había escándalos en la oficina por agarrarse a golpes con su última pareja. Es de fama pública, aparte de ser violento, no sólo con los estudiantes, también con los compañeros”.

Se manifiesta el Freg otra vez contra la aspiración de Saldaña a la Rectoría

Integrantes de la corriente Freg, dentro de la UAG, protestan en el centro de Chilpancingo frente a la catedral de la Asunción, para invitar a los ciudadanos a votar si está a favor o en contra de que el ex rector Javier Saldaña sea de nuevo candidato a la Rectoría de la institución Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

Por tercera ocasión, integrantes del Frente por la Educación, la Democracia y la Institucionalidad Guerrerense (Freg) se manifestaron en Chilpancingo y colocaron urnas en el Zócalo, para invitar a la ciudadanía a votar sí está a favor o en contra de que el ex rector Javier Saldaña Almazán sea de nuevo candidato a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
Los universitarios instalaron urnas a un lado de la catedral de la Asunción de María, donde invitaron a las personas a votar, mientras que a los universitarios les pidieron reflexionar su voto en el próximo proceso electoral para la Rectoría.
El Freg que se conforma por otras corrientes de la UAG, contrarias a Saldaña Almazán, como Insurgencia Universitaria, que integra Román Ibarra Flores; Coordinadora Universitaria, que encabeza el ex rector Ramón Reyes Carreto; Movimiento Alternativo Social y Académico del Sur (MASAS), de Roberto Sotelo Alarcón, exigieron que se respete la autonomía y que no haya “más dictaduras”.
En declaraciones, uno de los universitarios agremiado al frente, Sergio René Millán Gil, indicó que continuaban con las manifestaciones “a favor del rescate del proyecto Universidad-Pueblo” y que este lunes fue en el zócalo.

Durante su protesta en el Zócalo capitalino, integrantes del Freg pidieron elecciones libres y democráticas en el proceso interno de la UAG; y solicitaron a la gobernadora Evelyn Salgado que intervenga para que no haya “más rector rico con universidad pobre” Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Aseguró que la sociedad en general recibió “con agrado la información contra la dictadura” que se vive al interior de la UAG. También dijo que exigen que se quiten los “candados de 40 consejeros”, que es uno de los requisitos para ser candidato a la Rectoría.
En nombre de alumnos y maestros que integran del Freg, enfatizó que solicitan que haya elecciones libres y democráticas, pidió a la gobernadora Evelyn Salgado que no haya “más rector rico con universidad pobre”.
En esta actividad, se observó que varias personas se acercaban a leer las lonas y carteles, también otras participaron con emitir su voto si estaban a favor o en contra de que continúe Saldaña Almazán.

 

Pospone el Grupo Universidad por Guerrero su reunión para discutir la probable reelección del rector

La reunión del consejo estatal del Grupo Universidad por Guerrero, en la que se elegiría un candidato de unidad y se discutiría la posible reelección del rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, se pospuso debido a que integrantes de la organización no pudieron llegar a Acapulco ante los bloqueos de protesta contra del gasolinazo, según el ex rector, Florentino Cruz Ramírez.
Consultado vía telefónica, Cruz Ramírez dijo que la reunión estaba programa para llevarse a cabo en Acapulco, pero debido a los bloqueos en distintos puntos del estado en contra del aumento en el precio de la gasolina, “muchos” integrantes del Grupo Universidad por Guerrero no pudieron llegar al puerto, por lo que se tomó la decisión de posponer el encuentro para la próxima semana.
Dijo que “algunos” de los integrantes del Grupo sí llegaron al lugar donde se llevaría a cabo la reunión, pero que sólo se saludaron y no se desarrolló la discusión prevista. Adelantó que la reunión será la próxima semana, probablemente en Chilpancingo, y que cuando concluya habrá una conferencia de prensa para dar a conocer la decisión del Grupo Universidad respecto de su candidato para las elecciones de rector.
También se buscó a Saldaña Almazán, pero el rector se limitó a informar que la reunión del Grupo Universidad por Guerrero se pospuso para el próximo jueves, 12 de enero.
En el primer congreso estatal del Grupo Universidad, que se llevó a cabo el 16 de diciembre pasado, se acordó por unanimidad dar un voto de confianza al consejo estatal para que decida quién será el candidato a rector para el periodo 2017-2021, el cual será de unidad.
Al consejo estatal del Grupo Universidad por Guerrero lo integran el rector Saldaña Almazán; el secretario general, José Alfredo Romero Olea; y los ex rectores Cruz Ramírez, Ramón Reyes Carreto, Gabino Olea Campos, José Hugo Vázquez Mendoza, Arturo Contreras Gómez, Marcial Rodríguez Saldaña y Alberto Salgado Rodríguez; así como los maestros eméritos Cárdenas Santana, Berenice Illades Aguiar y José Legorreta Soberanis; el secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos de la UAG (STAUAG), Ofelio Martínez Llanes; la secretaria general del Sindicato de Trabajadores Técnicos, Administrativos y de Intendencia al Servicio de la UAG (STTAISUAG), Brenda Alicia Alcaraz González; Antonio Torres Montoro; Ángel Ascencio Romero y Rafael Aréstegui Ruiz; los representantes de fuerzas políticas de la UAG, Fernando Jiménez Medina, Armando Guzmán Zavala, Adán Zamora Olea, Inés Casiano Reachi y Agustín Damián Nava; Nestor Salinas Rodríguez, Francisco Guerrero Flores, Confesor Díaz Terrones, Nazarín Vargas Armenta y Ángel Carrillo Chora.
También Francisco Barrera Villa, Efrén Arellano Cisneros, Pedro Bustos Rojas, Eleazar Morales Ramírez, Irma Februsca Muñiz y Francisco Hernández Herrera; Eduardo Pérez Rodríguez, René Román Salazar, Julio César Cortez Jaimes, Amaro Sánchez Nava, Nicolás Pineda Gutiérrez, Fernando Agüero Mancilla y Leonel Silverio García; Jesús Castillo Aguirre, Pablo Valdez Guerrero, Aurelio Vázquez Villanueva, Raúl Irra Gómez, Samuel Resendiz Nava, Asunción Martínez Ortiz, Xóchitl Astudillo Miller, Agustín García Flores, Rogelio Hipólito Tacuba y César Jiménez Duque; Oscar Rendón Martha, Eduardo Vidales Gascón, Estela Salgado Salmerón, Leonicio Castrejón Salgado, Jesús Álvarez Hernández, Jesús Poblano Anaya, Josafat Alcaraz y Concepción Mojica Juanchi.