Recorre la alcaldesa la nueva celda del relleno sanitario en Paso Texca

Redacción

La alcaldesa Abelina López Rodríguez recorrió el viernes los trabajos de construcción de la nueva celda del relleno sanitario, ubicado en Paso Texca, la cual se prevé que se concluya a finales de este mes.
En el recorrido la acompañó el residente de obra de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), Fabricio Tello; el consultor ambiental, Leopoldo Ortega Aznar, y funcionarios municipales, pero no se invitó a los medios de comunicación.
López Rodríguez recordó que la generación de desechos sólidos tras el impactó del huracán Otis hizo necesaria su construcción.
Como se informó en estas páginas tras la emergencia sanitaria que hubo en la ciudad por las montañas de basura que se generaron tras el paso del huracán, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador informó de la construcción de la nueva celda.
La obra como se informó empezó en diciembre del año pasado.
En un comunicado de prensa del gobierno municipal se informó que la obra que cuenta con una inversión de 60 millones de pesos, se espera concluirla a finales de este mes, “única en su tipo en el país, pues tiene una tecnología de última generación, amigable con el medio ambiente”.
“Creo que se requiere una gran conciencia y esto es una obra de gran trascendencia, porque son 60 millones de pesos, enterrados, pero que se requiere para mantener limpia la ciudad de todo Acapulco”, dijo la alcaldesa en su mensaje.
En tanto Fabricio Tello afirmó que esta obra, que abarca 5.6 hectáreas “es algo de presumir y que se tome como ejemplo para otros nuevos proyectos”.
El ingeniero Leopoldo Ortega explicó que esta obra se trata de un relleno sanitario metanogénico, con un sistema único de tratamiento de lixiviados y de control de gases, diseñado en conjunto con la SICT.
“Acapulco va a tener un sistema de control de sus basuras propio, que trascienda, necesitamos ser un ejemplo”, afirmó.
También estuvieron en el recorrido el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del municipio, Vladimir Hernández Alemán, y la coordinadora de Servicios Públicos Municipales, Otilia Hinojosa Loza.

 

Limpia el Ayuntamiento por segunda vez el canal pluvial de Cañada de los Amates

Aurora Harrison

Láminas, maleza, bardas colapsadas, fue lo que se encontró en el canal pluvial de Cañada de los Amates, que ayer se recorrió para constatar los trabajos que se hacen para limpiarlo. De los 21 canales que están en el primer cuadro de la ciudad, se lleva un 60 por ciento de avance, informó la coordinadora de Servicios Públicos, Otilia Hinojosa Loza.
Ayer martes, la funcionaria, acompañada de la regidora presidenta de la Comisión de Protección Civil, Sofía Corona Mijangos, recorrieron el canal pluvial, ubicado en la colonia Cumbres de Figueroa, cuya salida es en la avenida Farallón, con una longitud de más de 3 kilómetros, y de donde ya habían sacado más de 2 mil 500 toneladas de basura.
En el recorrido por el canal, donde más de 40 personas, en su mayoría mujeres, están haciendo labores de limpieza con apoyo de maquinaria pesada, había bardas de casas que colapsaron y cayeron al canal, también había maleza, y algunas láminas que volaron de los techos de las casas durante el impacto del huracán Otis.
La regidora Sofía Corona explicó que esta es la segunda vez que se hace labor de limpieza en ese canal, en la primera vez se sacó tierra, láminas, un carro, “pero por la humedad crece la hierba y por eso es que se hará otra limpieza, pero sacamos lodo y tierra que dejó Otis, y los ciudadanos pueden estar tranquilos que en este canal están limpios”.
De acuerdo con la coordinadora de Servicios Públicos, son más de 200 trabajadores en total los que se contrataron para la limpieza de canales, que han tenido problemas porque “no hay gente que quiera trabajar” y de los que se encuentran en labores son más mujeres.
“Es una muestra de todo el trabajo que la presidenta Abelina López ha hecho para limpiar los canales, que está dividido en diferentes equipos de trabajo en zona poniente, anfiteatro Aguas Blancas, río de El Camarón, Seis de Enero, tenemos un tramo terminado, Farallón lo estamos volviendo a hacer, pero por la misma humedad genera hierba”, dijo.
Además de canales pluviales de la colonia Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, La Venta, en El Coloso, en la colonia 20 de Noviembre, en la colonia Jardín Mangos.
Recordó que el trabajo se duplicó porque hubo muchos daños con Otis, y que en el canal de Cañada de los Amates había un carro adentro, se tuvo que traer maquinaria especial, “entonces es una tarea doble la limpieza de canales por todo lo que se encontró en ellos. En esta ocasión los trabajos son atípicos, porque hubo taponamientos”.

Recorren Abelina y Matus sitios de alto riesgo en la Jardín y la 20 de Noviembre

Karina Contreras

La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, y el secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus, recorrieron sitios de riesgo de las colonias Jardín y 20 de Noviembre, donde informaron a los ciudadanos sobre los sitios de alto riesgo, así como la ubicación de los refugios temporales, y atender el llamado de las autoridades para evitar situaciones de riesgo en caso de tormentas o huracanes.
López Rodríguez dijo que se está haciendo un trabajo conjunto con los otros órdenes de gobierno y que Acapulco tiene 5 mil viviendas en alto riesgo a los que ya se les está avisando para que ubiquen su refugio temporal, que son 35 distribuidos en el puerto. Les pidió a los vecinos que si ven peligro no se queden en casa y se trasladen a los refugios.
El recorrido se llevó a cabo sin invitación a medios de comunicación y la alcaldesa informó en redes sociales. Otro recorrido que hizo fue la revisión de los cauces y canales pluviales. Mientras en un boletín de prensa se informó que la alcaldesa y el funcionario supervisaron la colocación de señalización en la zona.
El recorrido inició en la calle Juan Álvarez, en la parte alta de la colonia 20 de Noviembre, y llegaron al andador Cuauhtémoc, en la parte alta, donde inspeccionaron el deslizamiento de rocas y acordaron con los vecinos obras preventivas. Se añade que el funcionario de Protección Civil estatal, Roberto Arroyo, explicó que con esas visitas se busca delimitar zonas de alto riesgo y zonas que fueron severamente afectadas por el huracán, por lo que recomendó a los vecinos seguir las indicaciones en casos de lluvias, y con ello evitar pérdidas humanas.
Los trabajadores de Protección Civil colocaron advertencias que decían: “Precaución, zona de alto riesgo” y “Precaución vivienda inhabitable”, las cuales fueron colocadas en casas que fueron afectadas por el huracán Otis en octubre pasado y que devastó a Acapulco.

La alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez y el secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus (atrás) durante su recorrido de este viernes Foto: Ayuntamiento de Acapulco

Supervisa la alcaldesa suplente la limpieza de canales; informa que se lleva un avance de 60%

La alcaldesa suplente Marisela Ponce Lanche (izquierda) saluda a una vecina de la colonia Alta Icacos durante el recorrido de supervisión de limpieza de canales que realizó por ese lugar Foto: El Sur

Aurora Harrison

A un día de que arranque de manera oficial la temporada de lluvias y huracanes, autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa suplente Maricela Ponce Lanche, hicieron un recorrido de supervisión de limpieza de canales en donde se informó que se lleva un avance del 60 por ciento.
El recorrido inició en los ramales del canal pluvial de la colonia Morelos, se continuó en Santa Cecilia, y Alta Icacos.
Ahí la alcaldesa suplente –que hizo su primera actividad pública, después de que tomó protesta en el Congreso– pidió a la población estar alertas a los mensajes meteorológicos que emita la Coordinación de Protección Civil, porque los desastres naturales pueden volver a ocurrir.
A la alcaldesa la acompañaron el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, y la coordinadora de Servicios Públicos, Otilia Hinojosa Loza, quienes dijeron que se ha estado trabajando desde hace varios meses en la limpieza de los canales y la notificación de viviendas en zonas de riesgo.
Hinojosa Loza dijo que en una primera fase de 21 canales en el anfiteatro de la ciudad “se lleva un avance de 60 a 70 por ciento, de todos en general y estamos atendiendo el resto de manera aislada, estamos hablando de 79 canales y los que nos quedan son canales con longitudes más cortas y con menos dificultad”.
De los 21 canales, con una longitud total de 71 kilómetros, están ubicados en colonias como Mozimba, Aguas Blancas, Río de El Camarón, Barranca de la Laja, 6 de Enero, Garita, Farallón, Cañada de los Amates, Chinameca, Cumbres de Figueroa, Costa Azul e Icacos.
Explicó que ayer se atendió el de Aguas Blancas, el ramal de la colonia Pueblo Nuevo, Santa Cecilia e Icacos II. Las labores de limpieza se hicieron de forma manual y también con ayuda de maquinaria pesada, con la que se hace el retiro de escombros.
En tanto el coordinador de Protección Civil, Efrén Valdez Ramírez expresó que ya se tiene más de tres meses trabajando en la limpieza de canales, y este año ha sido complicado llevar a cabo estas tareas, por los escombros, piedras y arrastres que generó el huracán Otis, sin embargo, distintas dependencias continúan trabajando de manera coordinada.
“Llevamos más de tres meses trabajando con maquinaria en el anfiteatro, ya se concluyó en la periferia con el canal Del Perro, Del Muerto que también es canal complicado, pero esos trabajos están concluidos. Se trabajo en el canal de La Venta. La zona poniente se hizo trabajo con maquinaria pesada, se tuvo reunión en Protur para que se vigilen los trabajos en Diamante, de los canales Meándrico, Colacho y la Laguna Negra de Puerto Marqués”, dijo.
Como se sabe, la temporada de lluvias y huracanes arranca este miércoles 15 de mayo, pero las autoridades aseguran que los trabajos de prevención se están haciendo en las zonas de alto riesgo, y se informó que el miércoles se da el arranque a la temporada de lluvias y huracanes y por la tarde se tendrá la primera reunión del Consejo de Protección Civil para anunciar cuántos ciclones y tormentas se prevén para esta temporada.

 

Habitan 242 departamentos en Cantaluna, a pesar del dictamen de riesgo del inmueble

Aurora Harrison

Autoridades de los tres órdenes de gobierno acudieron a supervisar los edificios de Pedregal de Cantaluna y se encontraron con la “sorpresa” de que hay 242 departamentos habitados a pesar del dictamen de que el inmueble es de riesgo.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, declaró que “hay algunos que no han aceptado” que sus viviendas ya no pueden ser habitadas y que tienen que hacer uso de su crédito en otro lugar donde su casa esté segura.
Dijo que el recorrido se hizo el sábado, acudieron autoridades federales, estales y municipales, el objetivo era llevar a cabo el censo de las familias que aún se encuentran viviendo en el inmueble declarado inhabitable, y que fue afectado por el sismo del 7 de septiembre del 2021.
“Fuimos los tres niveles de gobierno y la intención era verificar qué cantidad de habitantes había en ese lugar, nos llevamos la sorpresa de que son varios, se está metiendo más gente, hay 242 y se hicieron algunas pintas”, dijo el funcionario municipal.
Agregó que la “gran mayoría de los que están han vivido ahí, hay otros que no han aceptado, pero otros ya se salieron porque hicieron un acuerdo con las casas financiadoras, hay algunas que están ahí a pesar de las condiciones de que es inhabitable”.
“Se les ha puesto en la mesa darle solución, unos piden cosas y otros están renuentes y que ahí se van a quedar; es una preocupación porque sabemos bien que los inmuebles están muy endebles por la mala construcción, y que está el dictamen que es inhabitable”, indicó.
Explicó que se hicieron las marcaciones correspondientes ante el alto riesgo que representa para la seguridad física de las familias que habitan esta zona.
También se colocaron lonas y la pinta de calcas con la leyenda de precaución, con el fin de alertar a la población sobre el riesgo que existe al habitar en dicho fraccionamiento.
Se colocaron 40 lonas y 235 pintas en los edificios considerados de mayor riesgo, dándole a conocer a los moradores que se encuentran en una zona vulnerable por la condición de los edificios.
Valdez Ramírez dijo que “se están agotando las instancias para que se solucione, a algunos se les están devolviendo sus ingresos que dieron por cada condominio con la posibilidad de que puedan adquirir otra vivienda y les acepta el crédito”.
Se le preguntó si la supervisión es por los constantes temblores que están ocurriendo, y dijo que “es un tema que se dejó pendiente debido a Otis, pero son asuntos en los que venimos teniendo reuniones, y nos preocupa por los temblores”.
En dicho recorrido participó la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Guardia Nacional, Policía del Estado, Comisión Estatal de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Dirección General para Emergencia de Desastres, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Policía Municipal.

 

Piden a la población no arrojar desechos a los cauces ya azolvados por el huracán

Aurora Harrison

Viviendas colapsadas dentro de los cauces, escombro, arrastre de piedras, basura doméstica que se generó tras el paso del huracán Otis, fue lo que encontraron las autoridades durante un recorrido de verificación de cauces, arroyos, presas gavión y desarenadores en la parte alta del anfiteatro.
De acuerdo con el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdés Ramírez, dijo que “estamos viendo los puntos más críticos, hay viviendas colapsadas al interior de cada cauce, no va a ser una tarea nada fácil, pero el trabajo lo tenemos que hacer entre todos”.
Subrayó que el huracán Otis dejó un severo problema dentro del anfiteatro, por ello están en la mejor disposición de iniciar la limpieza lo más pronto posible, pero que se requiere de la participación de la población para que no se siga tirando desechos sólidos en los cauces.
El recorrido inició en el callejón Independencia de la colonia del mismo nombre, visitaron las viviendas y exhortaron a quienes habitan a tomar precauciones ante los deslaves que generó el fenómeno natural cerca de sus viviendas.
En la colonia Santa Cecilia ascendieron a una presa gavión que se encuentra totalmente azolvada, determinaron que este será el punto de inicio de la operación de limpieza en los próximos días.
Se acudió al río de El Camarón, cerca de las colonias Independencia, Palma Sola, Morelos y Santa Cecilia.
Se verificaron los 21 canales principales, en los cuales se localizó una gran cantidad de azolve, escombro, árboles, ramas, basura doméstica y maleza, automóviles varados e incluso viviendas que arrastró el huracán.
Valdés Ramírez dijo que las dependencias municipales iniciarán con el retiro de desechos en los próximos días e invitó a la ciudadanía a contribuir no arrojando más basura a los cauces.
“Pedimos que nos ayuden, el huracán Otis fue muy complicado, mucho arrastre de árboles, láminas y se han encontrado algunos puntos donde los acapulqueños fueron a verter escombros de manera directa a uno de los cauces, les pedimos que nos ayuden evitando complicarnos el trabajo”, dijo.
Abundó que con los cauces azolvados la consecuencia es el desbordamiento de los ríos.
Al recorrido acudieron Servicios Públicos Municipales, Movilidad y Transporte, además de representantes de la Secretaría de Obras Públicas y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

No es necesario declarar emergencia sanitaria por los casos de dengue, dice Abelina López

Aurora Harrison

La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, declaró que no es necesario declarar emergencia sanitaria por los casos de dengue, porque ya se han iniciado diversas acciones preventivas, así lo dijo durante otra jornada de fumigación, abatización y descacharrización que se efectuó en la colonia Centro.
Acompañada de la regidora Ricarda Robles Urioste y el director de Salud, Aniceto Leguizamo Dimas, la presidenta recorrió algunas casas del andador Ignacio Rayón, en la colonia, donde entregó abate a las familias y les pidió que contribuyan con el gobierno con la limpieza en sus patios para evitar el criadero de moscos.
De acuerdo con datos de la Dirección de Salud Municipal, un 40 por ciento de las viviendas que se visitan o no están las personas en su casa o no los dejan entrar, y que hay 500 casos positivos en lo que va de este mes y que las colonias consideradas como punto rojo son: Ciudad Renacimiento, La Venta, zona Centro con altos números de casos.
“No estamos a ese nivel, lo que sí me parece que la política de gobierno debe ser preventiva y lo que estamos haciendo es no llegar a esos niveles”, respondió la alcaldesa cuando se le preguntó si es necesario declarar emergencia sanitaria por el dengue.
La jornada de fumigación será permanente en varias partes de la ciudad, arrancó en la calle Independencia, atrás del Ayuntamiento del Centro, ahí la alcaldesa reconoció el aumento de casos positivos y fallecimientos por dengue, por ello exhortó a la población la limpieza de cacharros en sus hogares para prevenir criaderos de moscos.
Informó que se van a instalar 10 módulos, divididos cinco por la mañana y los otros en la tarde, en las zonas de Caleta, Zócalo, La Diana, La Base y Mercado Central y Garita para entregar abate, “porque solos no podemos, esto no es un tema de ya fumigué, rocié, se necesita juntos si no poco podemos disminuir el tema del dengue”.
Para estas jornadas de fumigación y abatización participan 50 trabajadores de salud, más otras 50 de otras dependencias para recorrer las colonias.
En una primera casa que visitó la alcaldesa la vecina tenía dos tinacos y una alberca, que tenía un charco de agua de color verde, y en el patio había mucha hierba seca, la alcaldesa les pidió que hicieran la limpieza en su hogar y que si requerían de un camión para sacar los cacharros que les ayudaba, pero que coadyuvaran. En respuesta uno de los vecinos dijo que se había enfermado y no le había dado tiempo de limpiar, pero se comprometió a poner de su parte.
Después al caminar por el andador, la alcaldesa se encontró con un grupo de señoras que se quejaron de la falta de agua, de la recolección de basura y de que los vecinos no ayudan para que se mantenga limpio.
En respuesta la alcaldesa dijo que su gobierno tiene pensado comprar otros 50 camiones para atender el problema de la basura, y que están por llegar 10 camionetas, “pero no dejen la basura en la calle, se requiere el apoyo de ustedes”.

Encabeza la diputada Rosario Merlín protesta de vecinos en oficinas municipales; demandan servicios

Aurora Harrison

Unos 30 vecinos de diferentes colonias encabezados por la diputada federal por Morena y presidente del Colectivo de Organizaciones Solidarias, Rosario Merlín García, tomaron pormás de dos horas las oficinas de Maquinaria Pesada, Conservación y Mantenimiento de Hogar Moderno, para exigir retiro de escombro y rastrilleo.
Después se pasaron a Alumbrado Público, donde pidieron que se atendieran las peticiones de rehabilitación de luminarias que hicieron desde el año pasado. Luego de que fueron atendidos se trasladaron a la CAPAMA en donde pidieron atender el desabasto del servicio.
Poco antes de las 8 de la mañana los vecinos de colonias como La Frontera, Nueva Generación, Ciudad Renacimiento, Ampliación Silvestre Castro, San Agustín y poblados como Amatillo y Tres Palos dijeron que desde el año pasado antes del huracán Otis entregaron a los funcionarios sus peticiones y con el huracán se agravaron.
La diputada dijo que el cierre fue por la falta de atención a sus planteamientos, que son rastrilleo de los caminos en el poblado de Amatillo, retroexcavadora para la colonia Órganos de San Agustín, bacheo en la calle que se dirige a la Autopista Diamante de Tres Palos.
Los vecinos después pasaron a la Dirección de Alumbrado Público, que está junto a la de Maquinaria Pesada, entregaron oficios solicitando rehabilitación de luminarias, luego fueron a CAPAMA donde pidieron el servicio de agua potable.

 

Pese al despliegue de elementos de seguridad asesinan a un taxista en concurrida avenida

Personal de la Fiscalía del Estado resguarda el lugar donde fue asesinado a balazos un chofer de taxis en la avenida Solidaridad y a unos metros de la avenida Adolfo Ruiz Cortines Foto: Jesús Trigo

Argenis Salmerón / Redacción

Un taxista de la ruta Bicentenario de la colonia Progreso fue asesinado a balazos en el mismo día en que se reanudaba el servicio de camionetas Urvan hacia el poniente de la ciudad y autoridades estatales recorría distintos puntos de Acapulco para mostrale a la ciudadanía que el servicio público de transporte ya se había normalizado y ya funcionaba el masivo operativo policiaco que se había desplegado.
El taxista fue baleado en el sitio ubicado en la avenida Baja California, entre el fraccionamiento Hornos Insurgentes y la colonia Progreso.
El crimen fue reportado después de las 11 de la mañana y fue cometido cerca del hospital regional Vicente Guerrero del IMSS –el más grande de la ciudad– y frente al restaurante Kentucky Fried Chicken, en una muy concurrida confluencia de calles.
El reporte ministerial indica que hombres armados atacaron a balazos al taxista de la ruta que circula de la avenida Cuauhtémoc, frente a la terminal de autobuses Estrella de Oro, hasta la unidad Infonavit Alta Progreso.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco encontraron más de seis casquillos percutidos de pistola calibre .09 milímetros.
El hecho violento generó un fuerte despliegue de la Guardia Nacional, que cerró la avenida Baja California y la calle Del Tanque durante las diligencias.
Se supo que el servicio de taxis de la ruta alimentadora reanudó ayer el servicio de manera parcial, luego de estar suspendido ante ataques y amenazas del crimen organizado desde el pasado jueves 8 de enero, cuando unos 20 choferes bloquearon de manera intermitente la avenida Cuauhtémoc para exigir seguridad a los tres órdenes de gobierno.
El 13 de enero en el sitio fueron colocadas cartulinas con la leyenda “Nos están matando”, que horas después fueron retiradas.
En diciembre pasado hubo dos ataques al mismo sitio y resultaron heridos tres taxistas y una mujer que trabaja en el lugar como checadora.
La Fiscalía General del Estado informó por medio de un comunicado a las 2:50 de la tarde que inició una carpeta de de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego y si había personas lesionadas.

Se reanuda el servicio de Urvan en la zona poniente

Ayer se reanudó de manera parcial el servicio de camionetas Urvan en la zona poniente, luego de ocho días de estar suspendido.
Pero siguen sin circular las camionetas de las dos rutas que van para el fraccionamiento Granjas-Caleta y Antorcha Revolucionaria-Caleta que recorren las avenidas Ejido, Constituyentes y la Costera.
Los camiones de la Guardia Nacional dieron el servicio de manera gratuita en las avenidas Costera, Cuauhtémoc, Constituyentes y calzada Pie de la Cuesta.
Las camionetas Urvan de las rutas Ex Campo de Tiro, Pie de la Cuesta, Jardín Azteca, Jardín Palmas, San Isidro y El Pedregoso ya dieron el servicio a los usuarios que se trasladan de la zona poniente al centro de la ciudad.
Sin embargo, las Urvan que van a la zona poniente no pasaron frente al Mercado Central por la calle Diego Hurtado de Mendoza (ruta original) sino por la Vía Rápida.
Asimismo, los camiones que circularon por la avenida Ruiz Cortines, zona de hospitales son: Caleta-Primero de Mayo; Hospital-Y griega-Caleta.
Además, circularon las camionetas Urvan de la ruta Fovissste-Caleta e Infonavit-Alta Progreso-Caleta de manera parcial.
También ya trabajaron los camiones de la ruta Hospital-Vacacional, Hospital-Renacimiento y Hospital-Zapata.
En la avenida Costera hubo camiones amarillos de aire acondicionado, camiones urbanos Costera-Coloso y Costera-Colosio, y los taxis colectivos de esa misma ruta.
Mientras que las rutas Costera-Renacimiento y Costera-Zapata, que comunican de la zona turística a la zona suburbana.
A pesar de la reactivación del transporte público, todavía se onservó a muchas personas en las paradas de Las Anclas, Cine Río, Edificio Inteligente, zona de hospitales, frente a la playa Dominguillo y el Vaquero Norteño.

Los recorridos de las autoridades

En un video difundido en las redes sociales del gobierno del estado, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, junto con el director general de Transportes en el estado, Arturo Salinas Sandoval, hicieron recorridos de atención y proximidad en Acapulco.
El jefe policiaco y el funcionario del estado recorrieron las avenidas Costera, Cuauhtémoc y Ruiz Cortines en los diferentes sitios de taxis.
El secretario de Seguridad Pública en Guerrero, informó que están desplegados más de 100 policías de las distintas coordinaciones de la Policía Estatal con apoyo de patrullas y motopatrullas para atender los 10 sectores en los que está integrado el municipio.
Explicó que se hizo recorridos de seguridad en los sitios de las diferentes modalidades del transporte público en Acapulco, “a fin de que no haya actos contra los transportistas y de usuarios”.
Afirmó que los recorridos y filtros de seguridad, acompañados por la Guardia Nacional estarán de manera permanente hasta que se regularice en su totalidad el transporte públicoen Acapulco.
El director de Transporte, Arturo Salinas Sandoval, aseveró que el transporte público en Acapulco está a un 90 por ciento funcionando, “estamos en condiciones para asegurarles que el transporte público está casi en su totalidad”.
Añadió “había temor, creo que se ha superado esa situación, el día de ayer (miércoles) se soltó el transporte en Acapulco”.
Informó que acudieron al recorrido a la Vía Rápida, Zócalo, Asta Bandera, Las Anclas, Cine Río, Seguro Social, calle 8 en avenida Ejido y Ruiz Cortines, en el restaurante KFC.

Detenidos por portación de drogas y arma

Dos hombres fueron detenidos por posesión de drogas en la colonia San Isidro Labrador.
En un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública del estado explicó que los agentes en patrullajes de vigilancia en las calles de la colonia mencionada.
Añadió que los dos hombres en actitud evasiva y quienes fueron identificados como Ian y Edson se les localizó en posesión de una mochila en cuyo interior se ubicaron 80 bolsitas con mariguana, así como 26 dosis de piedra; dos teléfonos celulares y una motocicleta, marca Italika y sin reporte de robo.
Por otro lado, un hombre fue detenido por posesión de arma de fuego y dinero en efectivo no comprobado, en la colonia Centro.
En un documento la corporación policiaca, indicó que policías en patrullajes de seguridad y prevención del delito en la zona de barrios históricos se percataron de un hombre con actitud evasiva.
Informó que el detenido se llama Rubén y se le encontró un arma de fuego corta, dos cargadores y 26 cartuchos útiles.
Se dio a conocer que el detenido también tenía dos teléfonos celulares y 14 mil 500 pesos en efectivo, que no pudo comprobar.

 

Matan en sitio de taxis a chofer de una ruta que ayer reanudaba el servicio

Pese al despliegue de elementos de seguridad asesinan a un taxista en concurrida avenida

Era de la ruta Bicentenario que apenas ayer reanudaba el servicio luego de ocho días suspendido. Ya son más las rutas que circulan en la ciudad, pero la mayoría de manera parcial. El secretario de Seguridad Pública y el director de Transportes recorren la Costera, Cuauhtémoc y Ruiz Cortines e informan que están desplegados más de 100 policías estatales en patrullas y motopatrullas

 

Argenis Salmerón / Redacción

Personal de la Fiscalía del Estado resguarda el lugar donde fue asesinado a balazos un chofer de taxis en la avenida Solidaridad y a unos metros de la avenida Adolfo Ruiz Cortines Foto: Jesús Trigo

Un taxista de la ruta Bicentenario de la colonia Progreso fue asesinado a balazos en el mismo día en que se reanudaba el servicio de camionetas Urvan hacia el poniente de la ciudad y autoridades estatales recorría distintos puntos de Acapulco para mostrale a la ciudadanía que el servicio público de transporte ya se había normalizado y ya funcionaba el masivo operativo policiaco que se había desplegado.
El taxista fue baleado en el sitio ubicado en la avenida Baja California, entre el fraccionamiento Hornos Insurgentes y la colonia Progreso.
El crimen fue reportado después de las 11 de la mañana y fue cometido cerca del hospital regional Vicente Guerrero del IMSS –el más grande de la ciudad– y frente al restaurante Kentucky Fried Chicken, en una muy concurrida confluencia de calles.
El reporte ministerial indica que hombres armados atacaron a balazos al taxista de la ruta que circula de la avenida Cuauhtémoc, frente a la terminal de autobuses Estrella de Oro, hasta la unidad Infonavit Alta Progreso.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco encontraron más de seis casquillos percutidos de pistola calibre .09 milímetros.
El hecho violento generó un fuerte despliegue de la Guardia Nacional, que cerró la avenida Baja California y la calle Del Tanque durante las diligencias.
Se supo que el servicio de taxis de la ruta alimentadora reanudó ayer el servicio de manera parcial, luego de estar suspendido ante ataques y amenazas del crimen organizado desde el pasado jueves 8 de enero, cuando unos 20 choferes bloquearon de manera intermitente la avenida Cuauhtémoc para exigir seguridad a los tres órdenes de gobierno.
El 13 de enero en el sitio fueron colocadas cartulinas con la leyenda “Nos están matando”, que horas después fueron retiradas.
En diciembre pasado hubo dos ataques al mismo sitio y resultaron heridos tres taxistas y una mujer que trabaja en el lugar como checadora.
La Fiscalía General del Estado informó por medio de un comunicado a las 2:50 de la tarde que inició una carpeta de de investigación por el delito de homicidio por arma de fuego y si había personas lesionadas.

Se reanuda el servicio de Urvan en la zona poniente

Ayer se reanudó de manera parcial el servicio de camionetas Urvan en la zona poniente, luego de ocho días de estar suspendido.
Pero siguen sin circular las camionetas de las dos rutas que van para el fraccionamiento Granjas-Caleta y Antorcha Revolucionaria-Caleta que recorren las avenidas Ejido, Constituyentes y la Costera.
Los camiones de la Guardia Nacional dieron el servicio de manera gratuita en las avenidas Costera, Cuauhtémoc, Constituyentes y calzada Pie de la Cuesta.
Las camionetas Urvan de las rutas Ex Campo de Tiro, Pie de la Cuesta, Jardín Azteca, Jardín Palmas, San Isidro y El Pedregoso ya dieron el servicio a los usuarios que se trasladan de la zona poniente al centro de la ciudad.
Sin embargo, las Urvan que van a la zona poniente no pasaron frente al Mercado Central por la calle Diego Hurtado de Mendoza (ruta original) sino por la Vía Rápida.
Asimismo, los camiones que circularon por la avenida Ruiz Cortines, zona de hospitales son: Caleta-Primero de Mayo; Hospital-Y griega-Caleta.
Además, circularon las camionetas Urvan de la ruta Fovissste-Caleta e Infonavit-Alta Progreso-Caleta de manera parcial.
También ya trabajaron los camiones de la ruta Hospital-Vacacional, Hospital-Renacimiento y Hospital-Zapata.
En la avenida Costera hubo camiones amarillos de aire acondicionado, camiones urbanos Costera-Coloso y Costera-Colosio, y los taxis colectivos de esa misma ruta.
Mientras que las rutas Costera-Renacimiento y Costera-Zapata, que comunican de la zona turística a la zona suburbana.
A pesar de la reactivación del transporte público, todavía se onservó a muchas personas en las paradas de Las Anclas, Cine Río, Edificio Inteligente, zona de hospitales, frente a la playa Dominguillo y el Vaquero Norteño.

Los recorridos de las autoridades

En un video difundido en las redes sociales del gobierno del estado, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez, junto con el director general de Transportes en el estado, Arturo Salinas Sandoval, hicieron recorridos de atención y proximidad en Acapulco.
El jefe policiaco y el funcionario del estado recorrieron las avenidas Costera, Cuauhtémoc y Ruiz Cortines en los diferentes sitios de taxis.
El secretario de Seguridad Pública en Guerrero, informó que están desplegados más de 100 policías de las distintas coordinaciones de la Policía Estatal con apoyo de patrullas y motopatrullas para atender los 10 sectores en los que está integrado el municipio.
Explicó que se hizo recorridos de seguridad en los sitios de las diferentes modalidades del transporte público en Acapulco, “a fin de que no haya actos contra los transportistas y de usuarios”.
Afirmó que los recorridos y filtros de seguridad, acompañados por la Guardia Nacional estarán de manera permanente hasta que se regularice en su totalidad el transporte públicoen Acapulco.
El director de Transporte, Arturo Salinas Sandoval, aseveró que el transporte público en Acapulco está a un 90 por ciento funcionando, “estamos en condiciones para asegurarles que el transporte público está casi en su totalidad”.
Añadió “había temor, creo que se ha superado esa situación, el día de ayer (miércoles) se soltó el transporte en Acapulco”.
Informó que acudieron al recorrido a la Vía Rápida, Zócalo, Asta Bandera, Las Anclas, Cine Río, Seguro Social, calle 8 en avenida Ejido y Ruiz Cortines, en el restaurante KFC.

Detenidos por portación de drogas y arma

Dos hombres fueron detenidos por posesión de drogas en la colonia San Isidro Labrador.
En un comunicado la Secretaría de Seguridad Pública del estado explicó que los agentes en patrullajes de vigilancia en las calles de la colonia mencionada.
Añadió que los dos hombres en actitud evasiva y quienes fueron identificados como Ian y Edson se les localizó en posesión de una mochila en cuyo interior se ubicaron 80 bolsitas con mariguana, así como 26 dosis de piedra; dos teléfonos celulares y una motocicleta, marca Italika y sin reporte de robo.
Por otro lado, un hombre fue detenido por posesión de arma de fuego y dinero en efectivo no comprobado, en la colonia Centro.
En un documento la corporación policiaca, indicó que policías en patrullajes de seguridad y prevención del delito en la zona de barrios históricos se percataron de un hombre con actitud evasiva.
Informó que el detenido se llama Rubén y se le encontró un arma de fuego corta, dos cargadores y 26 cartuchos útiles.
Se dio a conocer que el detenido también tenía dos teléfonos celulares y 14 mil 500 pesos en efectivo, que no pudo comprobar.