Su reelección “no es un cheque en blanco”, dice Abelina; “sueña” ahora gobernar Guerrero

La alcaldesa Abelina López Rodríguez celebra con sus simpatizantes a las afueras del IEPC 04, la entrega de su constancia de mayoría, para su reelección como presidenta municipal de Acapulco por tres años Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

La candidata electa a la alcaldía de Acapulco por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, recibió su constancia de mayoría tras obtener 166 mil 611 votos, y señaló que le queda claro que no es un “cheque en blanco”.
Dijo que es la segunda mujer más votada del país y eso demuestra la confianza y amor del pueblo, pero también habla de un trabajo y compromiso real, y subrayó que lo que ofreció en campaña no fue discurso y que ya está trabajando sobre los temas que vienen.
Declaró que está muy contenta de que el pueblo la haya ratificado en “esta fiesta de la democracia y que hoy se ve reflejado a través de esta constancia, que parece fácil, pero es el trabajo de miles”.
Adelantó que buscará la gubernatura en 2027, cuando declaró: “Tengo un sueño, como dijo Martín Luther King, y me veo transformando este estado”, lo que hizo que sus seguidores gritaran: “Sí se puede”.
Agregó: “Y mi sueño va con mi honradez. No hay sueño que se cumpla si vienes a puro robar, jamás el pueblo te volverá a ver. Mis sueños son nobles, mis sueños son de servicio, mis sueños son de mejorar las condiciones de los guerrerenses, de los acapulqueños. Mis sueños son claros y sé que les voy a dejar en estos tres años un Acapulco avanzado”.
Ante sus seguidores, al salir de recibir su constancia como alcaldesa electa, Abelina López Rodríguez aseguró que trabajará en coordinación con la presidenta, Claudia Sheinbaum, como lo hizo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ya está buscando los enlaces para poder reunirse con ella una vez que le entreguen su constancia como presidenta del país.
Agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el “amor que le tiene a Acapulco”, y dijo que seguirán trabajando por el bien del puerto y señaló que ella ha estado presente y ayudado a Acapulco.
Poco antes de la una de la tarde, López Rodríguez llegó al Consejo del Distrito 04 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en Caleta, donde ingresó con diputados electos y los síndicos que la acompañarán tres años.
Al salir, la virtual alcaldesa reelecta fue recibida con porras de unas 200 personas que estuvieron más de 5 horas en el rayo del sol esperándola. López Rodríguez reiteró que regresará a las colonias para agradecer el apoyo que la llevó nuevamente a la Presidencia Municipal de Acapulco y dijo que esa constancia es “símbolo de su amor y cariño”.
Agregó que ese triunfo no es de Abelina sino de los presentes y reconoce que son ellos lo que la llevaron a ratificarla en el cargo con “su esfuerzo y trabajo”. “Hoy queda claro que la voluntad popular habló fuerte y claro. Porque la democracia ha vuelto a ganar a nivel nacional y en Acapulco”.
Señaló que Acapulco sigue en los caminos de la transformación de los ideales y justicia social, así como de bienestar. Ddijo que reconoce el liderazgo de Claudia Sheinbaum y con quien va a trabajar como lo hizo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nos vamos a coordinar estrechamente con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y nuestra gobernadora Evelyn Salgado” y señaló que la ciudad requiere de todos.
Reveló que habló por la mañana con el ex secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, próximo senador, y se reunirá con él el próximo martes para dar seguimiento a los proyectos que plantearon: “yo sé que el respaldo de Marcelo va a ser fundamental para esta ciudad”.
En declaraciones a reporteros, López Rodríguez reiteró que tiene claro los problemas estructurales de la ciudad, pues así la recibió y nadie quiso invertir en temas como el agua, donde “se tendrá que seguir enterrando dinero”.
Añadió que se tiene que seguir el saneamiento, ahora en la zona Diamante, porque en la primera parte de sentar las bases quedarán los 12 kilómetros de Costera para agosto.

Trabajo conjunto en seguridad

Sobre la violencia que hay en la ciudad que ha dejado varios muertos en los últimos días, a Abelina López Rodríguez se le preguntó su opinión sobre lo dicho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que el problema será revisado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y se hará una “reestructuración” de la estrategia de seguridad. Señaló que lo municipios trabajan la prevención del delito, “nosotros no perseguimos”.
Agregó que en el trabajo conjunto con el gobierno federal y estatal obliga a “quizás reforzar toda una estrategia nacional”.
Indicó que en Acapulco se vive el problema de la extorsión y recordó que cuando fue diputada federal presentó la iniciativa para incluir en el 19 Constitucional tipificar como delito grave la extorsión y “no sea la puerta giratoria donde solamente llegan y se van”.
Añadió que es parte de reforzar la seguridad, pero no tan sólo, “donde yo he dicho que trabajamos prevención y de tal manera que en esta ruta estamos construyendo del C2 al C4, están instaladas 600 cámaras, vamos a terminar el fin del año con 400 cámaras más. Vamos por botón seguro para la mujer, vamos por botones para las escuelas; hay que transitar en justicia cívica”.
Adelantó que buscará con “mucha humildad” a quien vaya a ser el secretario de Seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para buscar una reunión, y “vamos a esperar algunas recomendaciones que seguramente vendrán”.

 

En Tlapa, critican obra en el río Jale que apoya el alcalde Gilberto Solano

 

Vecinos de la colonia Cuba se quejaron porque Gilberto Solano Arreaga, el presidente municipal, quien busca reelegirse, continúa con la obra de la cancha en el margen del río Jale que pidió la colonia Lázaro Cárdenas.
En los últimos días, dijeron los vecinos, se inició con la construcción del muro para la cancha techada de usos múltiples que pidió la colonia Lázaro Cárdenas con el apoyo de una organización, cuando el acuerdo con las autoridades municipales fue la suspensión, lo que no están respetando.
Recordaron que el 28 de diciembre de 2023 acordaron con el edil priista que no se harían obras en el cauce porque disminuye el espacio con riesgos de inundaciones de sus viviendas en temporada de lluvias.
Además de que frente al lugar que se construye inician la primaria, el kinder, la Delegación, el centro de salud y ahora el parque que podrían ser afectados cuando el caudal del Jale aumente en la temporada.
Sin embargo, en febrero empezaron con la obra por lo que buscaron al edil pero no los atendió, por lo que tomaron por días el Ayuntamiento y luego la carretera a Chilapa.
Lo anterior derivó en la suspensión de la obra, pero nuevamente iniciaron los trabajos y ahora hasta llevaron a los alumnos de la secundaria técnica para cuidarla.
Los vecinos colocaron una lona en la delegación: “Señor presidente Gilberto Solano Arriaga le exigimos respete los acuerdos firmados en el acta con fecha 28 de diciembre de 2023 ni un ninguna obra más en el cauce del río jale”.
Y acordaron hacer una asamblea para definir que acciones tomaran porque por un lado el Ayuntamiento les dice una cosa y actúa de otra forma. (Carmen González Benicio /?Tlapa).

 

Se necesitan nuevos productos turísticos y mantener playas limpias, dice Abelina

La candidata a la reelección por la alcaldía de Acapulco por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, durante el encuentro con prestadores de servicios turísticos de en el restaurante El Camarón de Jakie Foto: Jesús Trigo

Aurora Harrison

Prestadores de servicios turísticos de diferentes cooperativas y transportistas de Acapulco dieron su respaldo a la candidata a la reelección por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, quien se comprometió a trabajar para atraer visitantes, promover nuevos productos turísticos y que haya más cruceros.
En sus actividades la candidata se reunió con vecinos del fraccionamiento Las Playas. Después recibió la adhesión de transportistas, acto que se realizó frente al Palacio federal, alrededor de las 3 de la tarde, lo que ocasionó un gran congestionamiento vial, porque los taxis, camionetas pasajeras ocuparon ambos sentidos de la Costera.
López Rodríguez en su mensaje a prestadores de servicios, evento que se realizó en el restaurante Camarón Jackie, dijo: “estoy convencida que en la ruta de seguir fortaleciendo al turismo necesitamos de nuevos productos turísticos; después de la pandemia, hay un turismo que más bien quiere naturaleza que grandes urbes”.
Abundó que en las acciones de continuidad están nuevos productos turísticos, uno de ellos en el poblado El Veladero, donde estuvo la trinchera de Morelos, “para vender historia”.
Así como promover la ruta del sol, en zona rural de Acapulco, las aguas termales, y la construcción de la capilla ecuménica en el cerro de El Encinal.
Ponderó la rehabilitación de colectores para evitar que las aguas residuales vayan a dar al mar, y la gestión de más cruceros.
Recordó que el huracán Otis “nos sacudió” pero la fortaleza de sus ciudadanos logró que se pudiera llevar a cabo eventos importantes como el Mextenis, y dijo que para que Acapulco avance se requiere el apoyo de todos, además de tener las playas limpias.
El presidente de la Unión de Sociedades Cooperativas Vanguardia, Arturo Pantoja Guatemala, dijo que la alcaldesa, una semana antes del huracán, “nos estaba advirtiendo y pidiendo que tuviéramos precaución y ese día martes estuvo en la Zapata… no sé porque miente la competencia, los de enfrente, 40 días no pueden estar por arriba de 40 años de trayectoria, nos sumamos con todo para sepultar al PRI y al PRD el 2 de junio”.
“Vamos por la reconstrucción y la continuidad de estos trabajos que esta haciendo, y el compromiso es de ganar tres a uno” dijo el presidente de la cooperativa.
En tanto Jesús Zamora, propietario del restaurant, quien ha encabezado protestas en el Ayuntamiento para exigir la destitución del secretario de Turismo, David Abarca, en su mensaje dijo: “quien la invertido en el saneamiento de la bahía ha sido Abelina, y quien la invertido para la reactivación económica ha sido Abelina, tiene razón de 40 años, no lo pueden comparar con 40 días”.

Piden transportistas bacheo de calles

Más tarde recibió el respaldo del Frente Amplio de Transportistas del Estado de Gurrero, acto que se realizó en la Costera, frente al Palacio Federal y que provocó congestionamiento porque unos 100 vehículos de la zona conurbana se estacionaron en ambos sentidos de la vialidad, impidiendo la circulación de autos.
El dirigente Mario Carbajal Tagle reconoció que “el gobierno desde el 2021 ha atravesado sucesos negativos, primero la pandemia y no podíamos estar como estamos ahorita, y cuando nos veníamos recuperando el 25 de octubre llegó el (huracán) Otis y le dio una friega a Acapulco y a Coyuca de Benítez”.
Y que a pesar de todo eso ha pagado deudas millonarias que dejaron gobiernos pasados y “eso habla bien de la candidata, pero se tiene que fortalecer las dependencias para salir adelante, maquinaria y bacheo no tienen máquinas, necesitamos un programa frontal para el bacheo, no la estamos culpando”, y se comprometieron a votar 5 de 5 por la coalición.
López Rodríguez agradeció el respaldo de los tres mil transportistas y dijo que Acapulco requiere seguir levantándolo, para ello se necesita honestidad para “no robar su dinero y pueda invertirse bien, a pesar de la adversidad pagamos mil 500 millones de deuda”.
“Vamos después del 2 de junio vamos a tener que reunirnos y vamos a buscar como se puede ayudar con algo, no lo sé en este momento, pero quiero dejar mi voluntad, porque teniendo eso se puede”.
Antes de la adhesión de transportistas se reunió con habitantes del fraccionamiento Las Playas. Abelina López Rodríguez dio una amplia explicación de cómo encontró el municipio al asumir la presidencia municipal, cómo hizo frente a los problemas y los proyectos que ha definido para la etapa de continuidad.
En tanto que los vecinos dijeron que tienen problemas con el servicio de agua potable, el drenaje, luminarias, bacheo, recolección de basura, y aseguraron que no quieren pelearse con ella, sino que los problemas se solucionen para beneficio de los habitantes.
“Estamos molestos, desesperados por la falta de agua, somos más de diez mil en el fraccionamiento, que incluso no puedes recibir una visita porque no hay agua; hemos ido a CAPAMA pero no dan solución, y pagamos muchos servicios de pipas, 900, mil, mil 500, hasta tres mil pesos, quién controla esos precios”, dijo uno de los vecinos.
Eduardo Diego Valderrama, ex jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, dijo que Acapulco debe tener servicios y ese es un reto, cambiar la dinámica de un sistema de agua, se requiere de pavimentación de calles, la rehabilitación del alumbrado público.
El presidente de la Asociación Civil del Fraccionamiento Las Playas, René Andraca Bravo y el asesor jurídico José Ismael Torres Arciniega, reconocieron a Abelina López Rodríguez por el pago de millonarias deudas heredadas por administraciones pasadas.

 

Visita Abelina los Bienes Comunales y promete conectar la zona con un puente

La candidata de Morena a la alcaldía de Acapulco, Abelina López Rodríguez, saluda a comerciantes de la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio Foto: Carlos Carbajal

Aurora Harrison

La candidata a reelegirse a la presidencia de Acapulco, de la coalición Morena, PT y PVEM, Abelina López Rodríguez, visitó comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, como Barrio Nuevo de los Muertos, Huamuchitos y Apalani, donde se comprometió mejorar la conectividad de esa zona a través de un puente en La Esperanza.
La mañana de este domingo, en su casa de campaña recibió el respaldo de algunos líderes seccionales del PRI y el sábado, en sus actividades convocó a los ciudadanos a no dejarse engañar por adversarios que nada más se la pasan hablando de ella.
Su primera actividad de este domingo fue en la comunidad Barrio Nuevo de los Muertos, ubicada del otro lado del río Papagayo, en la zona rural de Acapulco. Ahí refrendo su compromiso de mejorar la conectividad a través del puente, y es que dijo que una vez ganada la elección se reunirá con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte para darle seguimiento al proyecto.
Aseguró que no va a descansar hasta mejorar las condiciones de las comunidades, “no puede haber tres acapulcos. el turístico, el urbano y el rural, no puede seguir así, somos un solo Acapulco”.
Luego acudió a Huamuchitos, también ubicado en la zona rural, donde los habitantes no tienen el servicio de agua potable y drenaje, a pesar de estar cerca del río. La candidata recibió el apoyo de los habitantes, quienes dijeron que respaldaban la continuidad.
“Abelina tiene al pueblo de Huamuchitos y siempre lo va a tener, porque también ella nos ha querido bastante, ella siempre nos ha apoyado y lo va a seguir haciendo”, dijo María Dorantes Suástegui. En tanto, los pobladores manifestaron estar a favor del puente.
La candidata recordó que en su gobierno se apoyó como nunca la zona rural, aumentando el presupuesto para desarrollo rural de 26 millones de pesos a 80 millones de pesos.
Por separado, en conferencia de prensa en su casa de campaña, donde estuvieron los integrantes del equipo de campaña de la candidata, los líderes seccionales y ex militantes del PRI, que tenían más de 30 años en ese partido, se sumaron al proyecto de continuidad de López Rodríguez, porque dijeron reconocer su trabajo de más de 40 años.
Durante la conferencia estuvieron la presidenta seccional de Ciudad Renacimiento, Mirna Nava Añorve, así como Roberto Vargas quién dijo que “yo no conozco ni al candidato del PRI a diputado, ni a presidente, y es darse cuenta, como líder, que ya no están unidos, por eso hoy nos unimos a la campaña de Abelina”.
En representación de la comunidad LGBTQ, Aldo Apreza Beiza dijo que se sienten cobijados y protegidos, porque “se había vivido la discriminación y violencia hacia nosotros y ahorita con ella nos sentimos muy bien”.
El sábado, como parte de sus actividades de campaña, acudió a la Unidad Habitacional Luis Donaldo Colosio. También se reunió con el Colegio de Abogados del Estado de Guerrero.
En su discurso, en el primer evento, la candidata convocó a los ciudadanos a no dejarse engañar por los adversarios que nada más se la pasan hablando de ella.
A la caminata, que realizó el sábado en la avenida Simón Bolívar de la Unidad Luis Donaldo Colosio, a la que llegó hora y media después de la cita, en su trayecto saludó a ciudadanos y comerciantes de los negocios de esa zona.
En su mensaje a los habitantes de Villas Paraíso II, en el monumento a Luis Donaldo Colosio, López Rodríguez se comprometió a seguir realizando acciones en esta zona. Llamó a la población “a no dejarse engañar por adversarios políticos sin posibilidades de ganar”, que ante la falta de propuestas sólo se dedican a hablar de ella, “no me interesa el otro, me interesan ustedes”.
Por otra parte, en un encuentro con habitantes del poblado de La Poza, la candidata recibió el respaldo de líderes y habitantes de Lomas de Chapultepec, Barra Vieja, Plan de los Amates y Navidad de Llano Largo, entre otras. Ahí los invitó a salir a votar, para ganar “dos a uno”.
Se comprometió a regresar a la zona, para echar a andar los proyectos y rehabilitar la cancha afectada por los efectos del huracán Otis, además de dar continuidad a acciones para evitar la contaminación y la construcción de los colectores de esta localidad, Plan de los Amates y Bonfil.
Por la mañana del sábado, ante los abogados en un evento que fue privado, pues no se invitó a los medios, la candidata presentó su proyecto de continuidad de bienestar para los acapulqueños. Los abogados se pronunciaron contra la violencia política en razón de género, de la que ha sido víctima.
En la reunión del colegio, que preside Víctor Omar Rafael Contreras, disipó dudas de los integrantes y la abogada Sandra Castro convocó a actuar con determinación contra quienes ejercen violencia política e implementar de manera efectiva los protocolos de prevención y atención a la violencia.
Consideró que era urgente proteger la integridad del proceso democrático y asegurar que las mujeres puedan participar en la política, sin miedo a la discriminación o a la violencia, y que la fiscalía y tribunales especializados “actúen con prontitud y determinación para procesar y sancionar a los responsables de actos de violencia”.

Me piden que arregle lo que no se hizo en 80 años, dice Abelina en el Grupo ACA

La candidata a la reelección por la alcaldía de Acapulco por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, flanqueada por la presidenta del Grupo ACA Aleida Alarcón y los integrantes de la mesa directiva Osiris Macías, Margarita Nava, Arturo Betancuort y Dael Flores, ayer en un salón del hotel Playa Suites Acapulco Foto: Jesús Trigo

Karina Contreras

Al acudir como invitada a la sesión del Grupo ACA, la candidata a la reelección de la alcaldía por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, recibió críticas por la falta de servicios públicos en la ciudad, la inseguridad que se vive en Acapulco y el comercio informal que ha crecido en las calles, a lo que la morenista respondió que sus adversarios quieren que se arregle en tres años lo que no se hizo en 80.
En la participación de varios acasocios, como el empresario Miguel Pérez Vielma, señaló los altos costos de las licencias de funcionamiento que pasaron de 3 mil a 30 mil, y ese dinero cobrado no se ha visto reflejado en los servicios. Señalaron a su gobierno de corrupción por el alto cobro de las licencias de funcionamiento y construcción a lo que la candidata respondió, que una vez que gane las elecciones el 2 de junio, nada más descansará una semana y “en junio hay que sentarnos para revisarlas”.
Antes de la sesión, la candidata Abelina López Rodríguez hizo una presentación de la administración que encabezó hasta hace dos semanas que tuvo que dejar para buscar la reelección y donde subrayó: “yo traigo proyectos, no ocurrencias”. En la sesión, la candidata recibió críticas de varios de los acasocios por la falta de servicios públicos como agua potable, el colapso del drenaje, la falta de alumbrado público y por los semáforos en la avenida Costera, que muchos no se han repuesto desde el huracán Otis hace más de seis meses.
Además, también fue cuestionada por la inseguridad que se vive en Acapulco y se señaló a los agentes de Tránsito de ser corruptos porque “nada más ven un coche con placas que no son de Guerrero e inmediatamente lo infraccionan”. Otros se quejaron de los vendedores ambulantes que invaden las calles y no pagan impuestos, lo que no es justo para los empresarios que tienen sus negocios cumpliendo los pagos de impuestos.
López Rodríguez reiteró que recibió una ciudad sin servicios, obsoleta en el servicio del agua y drenaje donde no se invirtió y que es una herencia que se tiene combatir. Asimismo, la candidata reconoció que han cometido errores, pero que trata de corregirlos.
Insistió que en el asunto del agua potable se dejó caer la infraestructura, que ya es obsoleta porque tiene más de 80 años, y “no se cambió ni un tornillo”, dijo, y agregó que para rehabilitar la red de agua y drenaje se requieren 12 mil 500 millones de pesos, pero que es imposible tenerlos. La acasocia y ex regidora Vicky Trani señaló que en plena Costera el drenaje está colapsado y “es espantoso cómo vivimos hoy por la falta de servicios públicos”.
Aunque otros acasocios la felicitaron y dijeron que es “uno de los mejores gobiernos que ha tenido Acapulco en las últimas administraciones”. El acasocio Rodrigo Reyes dijo que se necesita un Ayuntamiento fortalecido, “necesitamos un proyecto integral que vaya en los servicios públicos municipales porque es lo que mayor aqueja a los acapulqueños”.
Consideró que en los próximos tres años se puede dar mucho más y poder garantizar una mejora en los servicios públicos y, sobre todo, trabajar en la avenida Costera donde “tenemos que tener una imagen buena y que se pueda ofrecer a nuestros turistas”.
Mientras que el acasocio Melquiades Olmedo manifestó que no sabe cuál es el criterio que usa el Ayuntamiento para calificar de manera “altísima las licencias de funcionamiento”, las cuales antes costaban 3 mil pesos y ahora 30 mil y no hay servicios de alumbrado ni agua.
La candidata Abelina López respondió que las cosas se tienen que hablar como son porque “es bonito pegar, pero también hay que hablar con la verdad” y reiteró la deuda que se quedó del puente Bicentenario, de 360 millones de pesos y otras deudas que dijo que va en detrimento de la ciudad.
Ante las críticas del ex priista y ahora de MC, Amed Salas, la alcaldesa le reprochó que él era regidor cuando en el Cabildo se aprobaron las diversas deudas.

Interpondrá una denuncia por violencia política de género

La candidata a la reelección, Abelina López Rodríguez, dijo que los ataques ofensivos y misóginos no le preocupan, y que se los hacen porque sus adversarios no tienen propuestas, pero adelantó que intepondrá una denuncia por violencia política de género porque tiene que dejar un precedente, pues no se puede continuar así, porque “yo jamás tengo estilo de denostar porque mi tiempo está enfocado en Acapulco, mi tiempo no está enfocado en difamar”.
En declaraciones a reporteros, Abelina López dijo que agradecía a las organizaciones que han fijado postura por los ataques a su persona y dijo que no es Abelina como tal. “Me parece que la misogínia no es más que la ofensa cuando no se tiene propuesta y desde que inicio la campaña todos los días es ofender a mi persona”, señaló.
Llamó a la unidad, pues dijo que en una contienda no hay enemigos sino adversarios, que es una etapa y quien decide es el pueblo, por lo que está segura que va ganar 2 a 1, porque en 40 días no se construye una campaña, y “yo llevó 41 años de trabajo continuo, por eso mi llamado es la prudencia y al respeto porque de mi parte lo tienen”.
Sobre la impugnación a la planilla de regidores de Acapulco ante el IEPC que promovió la ex regidora Laura Caballero, la candidata dijo que son “tiros juagiros, hubo un registro, ahí se pudo registrar todo, hubo una encuesta, en la encueta fuimos llamados todos, nos dieron a conocer la encuesta, y la encuesta pues finalmente la ganamos nosotros, creo que no hay nada que perder. Más bien son estrategias de fuego amigo, pero hay que seguirle porque yo entiendo que cuando es Morena es una sola línea”.
Se le preguntó si de llegar a ganar se tiene que cambiar la estrategia de seguridad, la candidata dijo que el municipio trabaja en la prevensión del delito, no en la persecusión del delito, donde “cada quien tiene que asumir su responsabilidad, cada quien tiene que hacer su trabajo”. Dijo que se requiere seguir trabajando la parte preventiva que es la cultura, el deporte y la “persecusión está en cancha de otro”.
Se le insistió si se puede valorar el cambio de estrategi y respondió: “Sí, por supuesto habría que buscar con mucha objetividad qué no está funcionando o quién no funciona, Sí se requiere”.
A la candidata se le preguntó sobre las licencias de funcionamiento y por qué ese aumento tan exagerado al que hicieron referencia los acasocios y respondió que ella recibió un presupuesto de 3 mil 871 millones, para el 2022 fueron 4 mil 900 millones y eso permitió pagar hasta mil 500 millones de pesos y por supuesto “se acostumbraba que por abajo se da un billete e ingresa menos a las arcas del municipio. No se puede seguir así, porque pobre ciudad toda tirada”.
Destacó que es la parte que se tiene que trabajar en conjunto con empresarios y gobierno, ponernos de acuerdo, pero “no puede seguir la tónica de que pago poquito y por debajo suelto el billete. Hay que revisar el tema y trabajar para el presupuesto que viene del 2025, pero las cosas tienen que ser como son”.
Abelina López Rodríguez también estuvo reunida con alrededor de 30 vecinos en la colonia Lázaro Cárdenas en La Cima, donde habló de sus avances en lo que fue su gobierno e insistió que el problema de Acapulco es su infraestructura obsoleta. Los vecinos pidieron introducción de drenaje y la construcción de un puente de una barranca.
Unas horas antes de que llegara la candidata al lugar trabajadores de la Coordinación de Servicios Públicos barrieron la avenida Las Cruces, conocida como Carretera Vieja, en la colonia Lázaro Cárdenas.
Por lo menos una docena de trabajadores con escobas, cepillos, rastrillos y palas, alrededor de las 8 de la mañana barría la vía desde La Cima hasta el lugar donde más tarde estaría Abelina López Rodríguez.

Votar en contra de la reelección de Abelina piden en el acto de la CTM por el 1 de Mayo

La diputada local Julieta Fernández, el candidato de la coalición PRI-PRD-PAN a la alcaldía de Acapulco, Carlos Granda, Rodolfo Escobar, Perla Edith Martínez, el candidato al senado Manuel Añorve Baños, el presidente estatal del PRI Alejandro Bravo Abarca, César Landín Pineda y candidatos a diputados locales en la glorieta de Fidel Velázquez en la unidad habitacional El Coloso Foto: Karina Contreras

Karina Contreras

Al conmemorar el Día del Trabajo este 1 de mayo, el dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Rodolfo Escobar Ávila, dijo que el 2 de junio deben votar contra la reelección de Abelina López Rodríguez, quien tiene destrozado a Acapulco.
En un acto en la glorieta Fidel Velázquez, ubicada en la etapa 1 de la unidad habitacional El Coloso, donde asistieron trabajadores de las diversas secciones sindicales y los candidatos de la coalición PRI-PRD-PAN, entre ellos, el candidato al Senado, Manuel Añorve Baños, y aspirante a alcalde, Carlos Granda Castro, el dirigente cetemista Escobar Ávila señaló que se debe pensar en el bien del puerto.
En su mensaje ante el presidente estatal del PRI, Alejandro Bravo, y la secretaria general Pilar Vadillo, Escobar manifestó que en ese acto estaba el “jefe político” Manuel Añorve, de quien dijo: “Siempre ha estado pendiente de la clase trabajadora, velando siempre por los intereses de los obreros. Nunca ha dejado a los trabajadores, hemos pasado dos pandemias fuertes, de tres años, y nunca dejó a los trabajadores”.
Luego llegó el huracán Otis, más fuerte que la pandemia, “nunca nos dejó por eso, reconocemos su liderazgo, su trabajo. Reconocemos que siempre ha estado con la clase obrera”. Señaló que con Carlos Granda llevan al mejor candidato y con todas las posibilidades de ganar.
Agregó: “Tenemos un mal gobierno y no queremos la reelección de Abelina”.
Le aseguró al candidato a alcalde que la clase trabajadora está con él y dijo que estaban hablando desde un monumento tan importante, de un líder histórico como Fidel Velázquez, que siempre “nos inculcó la unidad, la fuerza. Hacemos un compromiso de los que estamos aquí, en hacerte ganar para que seas el presidente”.
Manifestó a los presentes que ese proyecto es para vivir mejor y para la reconstrucción de Acapulco y reactivarlo, transformar a Acapulco por el bien de sus familias. En su intervención, el aspirante a alcalde, Carlos Granda, reconoció a la CTM y la gran “batalla” que ha dado para defender los derechos de los trabajadores.
Aseguró a los cerca de 300 sindicalizados cetemistas que será aliado de los trabajadores y “una vez tomando protesta como alcalde de Acapulco, vamos a implementar un programa de empleo temporal para la toda clase trabajadora”. Aseguró que trae grandes proyectos para el puerto y tocará las puertas para la inversión nacional y extranjera para que Acapulco tenga un gran desarrollo y “tenga una clase trabajadora que pueda satisfacer las necesidades de sus familias”.
Pidió a los presentes unir fuerzas porque “hoy está en juego el camino de Acapulco donde seguimos en la ruta de la continuidad, abandono y olvido en la que estamos sometidos por Abelina López, o vamos un cambio verdadero con Carlos Granda, con un Acapulco de oportunidades para todos”.
Por su parte, Manuel Añorve manifestó que se está en dos proyectos, uno que es la “continuidad oficial sin resultados y, otro proyecto, es el de cambio. El segundo proyecto es el que representa Carlos Granda y aquí tiene que haber compromiso”.
Recordó que cuando fue alcalde se hicieron todas las canchas de usos múltiples en El Coloso y el compromiso debe ser volverlas a rehabilitar porque se debe apoyar a los jóvenes para que hagan deporte. Dijo que está bien que el gobierno haya apoyado de abajo hacia arriba a la gente ante el impacto del huracán Otis, pero esta muy mal que no haya dado créditos sin intereses y a corto plazo para reactivar la pequeña, mediana y la gran hotelería, porque “no es justo que tengamos hoteles cerrados porque significa desempleo”.
Pidió a la CTM, con la fuerza que representan en cada sección y colonia, que “nos organicemos porque lo más importante es ir a votar el 2 de junio cinco por cinco. Necesitamos ganar el 2 de junio y ayúdennos porque los ‘cuervos de la nación’ andan diciendo que si votan por PRI, PAN y PRD quitarán los programas sociales, pero les voy a decir que yo, Manuel Añorve, voté para que estén en la Constitución, nadie les puede quitar nada”. Los dirigentes cetemistas colocaron una ofrenda floral ante la estatua del legendario dirigente de la CTM, Fidel Velázquez.

 

Se adhiere la regidora independiente Brenda Jazmín Hernández a la campaña de Abelina

Aurora Harrison

La regidora independiente Brenda Jazmín Hernández Marino y su grupo político se adhirieron a la campaña de la candidata a la reelección Abelina López Rodríguez porque en su gobierno ha demostrado resultados y “no hay improvisaciones”, argumentó que antes estaba en un proyecto “sin rumbo”.
En conferencia de prensa, Hernández Marino dijo que López Rodríguez sabe trabajar y proponer soluciones a los problemas reales de Acapulco, y “hace algunos años estaba en un proyecto sin rumbo, un proyecto con poca credibilidad y sin resultados reales”.
Después del huracán Otis se acentuaron problemas que no fueron atendidos por décadas como es el caso del agua potable, y Abelina demostró que la experiencia es importante y que no hay improvisación, sino proyectos serios.
“Los de enfrente que estuvieron muchos años gobernando y no demostraron resultados, los que endeudaron el municipio y no hicieron más que generar deudas millonarias al día de hoy no han presentado ningún plan para trabajar por Acapulco”, dijo.
En la conferencia estuvieron el coordinador de campaña de la candidata Abelina López Rodríguez, Alejandro Díaz López; el coordinador del Partido del Trabajo en Acapulco, Roberto Ortega González; del Partido Verde, Jean Noel Labán Vargas; los integrantes de la Comisión Política, Marco Adame Meza, Aurelio Castañeda, Ramón Silva Santos y simpatizantes de la regidora.

 

Ofrece Abelina mantenerse en la ruta de la izquierda, “del lado correcto de la historia”

La candidata de Morena a la alcaldía de Acapulco, Abelina López Rodríguez, es abrazada por Marcelo Ebrard en el mitin de inicio de campaña. Los flanquean el candidato a diputado Lloyd Walton, el candidato a senador, Félix Salgado Macedonio y el presidente estatal de Morena, Jacinto González Foto: Jesús Trigo

Jacob Morales Antonio

La candidata de Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Acapulco, Abelina López Rodríguez, encabezó ayer una marcha al Zócalo y dijo a los asistentes que está en sus manos elegir entre el camino de la corrupción o de la transformación a la que se propone darle “continuidad” en el principal municipio de Guerrero.
Acompañada por el ex canciller y aspirante a candidato a la presidencia de México, Marcelo Ebrard Casaubón; los presidentes estatales de Morena y PVEM; los candidatos a senadores por Morena, Beatriz Mojica Morga y Félix Salgado Macedonio, además del candidato a senador del PVEM, Eduardo Ruiz, la alcaldesa que busca la reelección aseguró que tiene honestidad y auténtica moral probada. “Yo no vine a robarles”, exclamó.
El sábado en conferencia de prensa, en lo que fue su primera actividad de campaña, aseguró que va a ganar de forma contundente la elección en Acapulco, y mencionó que hay coordinación con el resto de los candidatos de su partido.
Antes del mitin el domingo, a las 4 de la tarde, la alcaldesa con licencia, caminó con sus seguidores de la esquina de la Vía Rápida con la avenida Costera hasta el Zócalo, donde fue acompañada por una banda de música de viento y danzantes, así como por decenas de banderas de los tres partidos que ondearon sus seguidores.
A lo largo de la avenida Costera en los dos sentidos en ese tramo, y del lado de la avenida Cuauhtémoc, se formaron decenas de camiones, y camionetas Urvan del servicio público provenientes de diferentes colonias del municipio que llevaron a las personas al acto político.
A la candidata la acompañaron en la caminata la senadora de Morena, Martha Lucía Mícher Camarena; la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito; el líder estatal del PVEM, Alejandro Carabias Icaza, y el representante del PT, Orlando Reyes Gómez; luego se incorporó la candidata a senadora por Morena, Beatriz Mojica Morga. El resto se integró en el templete del mitin.
Antes de la llegada del contingente al Zócalo, el conductor encargado de la animación insistentemente dijo que estaban 60 mil personas respaldando en ese momento a la candidata, pero durante su participación el presidente estatal de Morena Jacinto González Varona indicó que eran 30 mil, y de acuerdo con estimaciones de varios reporteros asistentes, había unas 5 mil personas.

Necesitamos transitar al segundo piso de la Cuarta Transformación

En su discurso, Abelina López Rodríguez afirmó que su postulación es para darle continuidad a la transformación de México, de Guerrero y de Acapulco, “la historia nos hace un llamado a seguir transformando la vida pública del país”.
La candidata resaltó luego los tres procesos de transformación de México, la lucha de Independencia, luego la Reforma al llamado de Benito Juárez, y la tercera, la Revolución Mexicana. Resaltó que Guerrero ha sido importante para la transformación del país.
“Llegamos al pasado reciente, en donde los gobernantes corruptos”, intolerantes, dejaron pobreza y una desigualdad, además de comenzar la privatización de todas las empresas del estado, en un periodo que duró 36 años.
López Rodríguez expresó: “necesitamos transitar al segundo piso” de la Cuarta Transformación, que ha comenzado el presidente Andrés Manuel López Obrador libre de corrupción. “Decían que no se podía y con el presidente hoy podemos tener los apoyos.
Luego soltó: “ustedes me conocen, yo los conozco, soy una mujer de fuertes convicciones he sido leal y congruente siempre he estado ahí, nunca he negado mi origen. Jamás he negado mi origen”, y agregó: “siempre he estado del lado correcto de la historia, de los desprotegidos, de las causas del pueblo, de la defensa, de igualdad, justicia y libertad”.
Ante sus simpatizantes aseguró que tiene honestidad y auténtica moral probada, “siempre estado ahí en la ruta de la izquierda, por eso en el movimiento transformador de la Cuarta Transformación hago míos los principios no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
Resaltó que ella estuvo como diputada federal, en la primera etapa del gobierno del presidente López Obrador, luego como presidenta municipal, “y ahora necesitamos ir a la otra parte, al segundo piso”.
En un momento de su intervención y cuando recordó las palabra de su hermana Socorro quien ya falleció, la candidata a punto de las lágrimas y con voz entrecortada dijo que su hermana le dijo que lo único que no quería que hiciera era robar, “he cumplido la promesa de mi hermana Socorro”.
Luego la morenista sacó dos cartulinas, en una donde numeró todas las deudas que le dejaron de otras administraciones, y donde terminó pagando mil 500 millones de pesos, entre estos nuevamente nombró el Puente Bicentenario que ha rebautizado como “el puente de la corrupción” con una deuda de un crédito de 360 millones de pesos.
“Yo no vine a robarles, no sé robar, soy una mujer que me ha entregado al trabajo, durante muchísimos años, he trabajado con necesidad y así seguiré, porque mi honestidad ha dado resultados, pueblo”, afirmó.
Cerró su discurso diciendo que su mayor fortaleza es que ha dado resultados, y que siempre ha estado del lado de la gente. A los presentes dijo que en sus manos está elegir entre el camino de la corrupción o el camino transformador, y llamó a ir con determinación a votar y que estos 40 días de campaña son simbólicos porque ha caminado por 41 años de lucha.
Antes hablaron los líderes de los partidos, González Varona llamó a votar por todos los candidatos de Morena, e invitó a los ciudadanos darle el triunfo a todos los postulantes del partido como un regalo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dijo que López Rodríguez va a dejar un Acapulco completamente nuevo para quien llegue en 2027 y el 2 de junio va llegar un huracán con el respaldo de toda la población, y llamó a dejar de titubear y votar por todos los candidatos de Morena.
El líder del PVEM, Carabias Icaza, expresó que el partido está apoyando a la morenista no sólo porque se firmó un convenio, sino porque reconoce a una mujer valiente, tenaz, con principios y en la que pueden confiar en su palabra.
Mientras el representante del PT, Orlando Reyes Gómez, destacó que los trabajadores siempre van a estar del lado de aquellos que están luchando por cambiar el país y llamó a votar por los candidatos de la coalición.

“Todos en unidad”, pide Félix Salgado

En su intervención la candidata a senadora de Morena, Beatriz Mojica Morga, dijo que es tiempo de las mujeres para gobernar, por eso refrenda su apoyo a López Rodríguez al igual que los acapulqueños.
“Una mujer que ha caminado en las calles de Acapulco. Aquí estamos los que tenemos grandes sueños para Guerrero”. Recordó que el presidente López Obrador no falló en los momentos más difíciles luego del impacto del huracán Otis, y señaló que las deudas que tocó solventar a la candidata las “dejaron los gobiernos priistas”.
En su intervención el candidato a reelección como senador, Félix Salgado Macedonio, destacó la honestidad y la convicción de la candidata, “porque su convicción es estar aquí en Morena, estar aquí con la gente, con el pueblo de Acapulco”.
Luego soltó: “no confundirse, Abelina va a ser nuevamente nuestra presidenta municipal y vamos a apoyarla con todos en unidad, somos un solo equipo”, subrayó.
Después vitoreó que “nosotros nos hemos ganado a la gente en las plazas públicas. Y ahora es un honor estar con Claudia hoy. Y es un honor estar con Abelina hoy”. Salgado Macedonio, reconoció el trabajo del ex canciller Marcelo Ebrard, “lo hizo muy bien y en momentos muy difíciles”.

Es una “mujer comprometida”, subraya Marcelo Ebrard

En su participación el candidato a senador plurinominal, Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que la morenista es una mujer “comprometida, integra, resuelta y que da resultados”, y que a diferencia de otros alcaldes que no regresan y que sólo se sirven de los cargos, reiteró que es una mujer comprometida con el pueblo y una verdadera luchadora social.
Reconoció en la candidata a una de las alcaldesas más insistentes de todo el país, y que logró que empresas de Estados Unidos donaran al municipio dos plantas de tratamiento de aguas residuales, luego de ir a Orlando, Florida, a tocar puertas a diferentes empresas para conseguir inversiones.
El ex canciller destacó la realización de las obras para el saneamiento de la bahía, como la introducción del colector Papagayo que lo observó mientras circulaba por la avenida Costera.
Luego agradeció las palabras de Salgado Macedonio, “un nombre de primera, muy comprometido con nuestra causa” y dijo que se necesita un empujón fuerte para Acapulco, y terminar el trabajo que comenzaron, “necesitamos hacer aquí el segundo piso de la Cuarta Transformación, que significa, que no nos falte el agua, que tengamos plantas de tratamiento funcionando”.
En el templete también estuvieron el candidato a diputado local por la cuota migrante, Lloyd Walton; el candidato por el distrito 5 local, Arturo Álvarez Angli; el diputado local a reelección por el distrito 9, Joaquín Badillo; el ex diputado local Alfredo Sánchez Esquivel, la diputada y candidata a síndica Estrella Bernal de la Paz, Maricela Ocampo Manzanares, y la suplente de la alcaldesa de Acapulco, Leticia Lozano Zavala.
El sábado, en su primer acto de campaña, en el que presentó a parte de los integrantes de su planilla a la alcaldía, la candidata a reelección por Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, apareció acompañada del candidato a senador del PVEM, Eduardo Cuevas Ruiz, partido que no va en coalición con Morena ni el PT en Guerrero para el Senado.
A pregunta expresa si esta aparición significa que no iba a apoyar a los candidatos por Morena, Beatriz Mojica Morga y Félix Salgado Macedonio, dijo que ella está siendo postulada por los tres partidos, y que cada uno tiene sus votos.
Agregó “yo no voy a ir a decir voto cruzado, es voto parejo, porque en la maldad o en el pecado llevas la penitencia, aquí es parejo, son nuestros candidatos, pero además quien piense que ser candidato en el caso de la presidencia que en 40 días se va a ganar es un sueño guajiro, son años de entrega para poder ganar”, y agregó “Acapulco se va a ganar de manera contundente”.
Otro reportero le preguntó si no habría una “operación cicatriz” con los restos de los equipos y candidatos de Morena, López Rodríguez expresó que están coordinados y que se tiene que trabajar, “porque el triunfo está dado”.

Señala corrupción en construcción del Puente Bicentenario

Luego preguntó la alcaldesa “¿por qué continuar?”, y comenzó a resaltar los resultados de su administración con el pago de deudas heredadas, pero se enfocó en la construcción del Puente Bicentenario en avenida Cuauhtémoc, “recibí esta administración con deudas heredadas, como el Puente Bicentenario de 360 millones, en 11 años no fue posible pagarlas y hay quienes hablan de la corrupción cuando son parte de esa descomposición”.
“¿Por qué votar por Abelina?, porque ha dado resultados, porque pagó lo que endeudaron los demás y cínicamente dicen ‘esa mujer corrupta’”. Y anunció que en la Gaceta Municipal se va a dar toda la información de quienes autorizaron el crédito para la construcción del Puente Bicentenario.
“Abelina pagó lo que endeudaron los demás, cínicos y sinvergüenzas todavía hablan diciendo ‘¿dónde está la mujer corrupta?’, habré de enseñar en la Gaceta Municipal quienes autorizaron la línea de crédito para el Puente de Bicentenario, quienes autorizaron para llevarse a sus bolsillos durante 10 años todo el tema que tú ciudadano pagas de tu recibo de luz, que durante 10 años se lo llevaron a sus bolsillos”.
Luego anunció un proyecto para el mirador y monumento de la paz en el parque nacional El Veladero, atender la zona de los bienes comunales de Cacahuatepec.

La alianza opositora está unida, destaca Manuel Añorve en el arranque de Montúfar

El candidato a diputado local del distrito 01 Florencio Salazar, el dirigente estatal del PAN y candidato a diputación federal por el distrito 07 Eloy Salmerón, el candidato a senador Manuel Añorve, el dirigente del PRD Alberto Catalán, el presidente del Consejo Estatal del PRD Mario Ruiz en el arranque de campaña del candidato a diputado local Bonifacio Montúfar en San Mateo Foto: Jessica Torres Barrera

José Miguel Sánchez

Chilpancingo

El candidato a la reelección para el Senado de la alianza de PRI, PRD y PAN, Manuel Añorve Baños, respaldó en su arranque de campaña a Bonifacio Montúfar Mendoza, quien ya es oficialmente el abanderado a la diputación local del distrito 02, con sede en Chilpancingo.
Montúfar inició con un mitin en la plazoleta del céntrico barrio San Mateo donde Añorve Baños reconoció la labor de Montúfar Mendoza en sus trayectoria política y celebró que no hubo rompimiento en la alianza, después de la designación de candidatos en Chilpancingo.
“Había voces que decían que íbamos a tener rupturas entre los tres partidos, que no íbamos a llegar a acuerdos. Claro, esas voces eran de nuestros adversarios, ¿y cuál fue el ejemplo de la buena política? Que tenemos en Boni Montúfar un gran candidato en el distrito 02, que va a ser diputado local por Chilpancingo y tenemos a un joven político, igual que Boni, que va ser y arrancará campaña de acuerdo con la ley, el próximo 20 de abril, y va a ser un gran presidente municipal: Alejan-dro Arcos”, dijo Añorve Baños.
La candidatura para la alcaldía de Chilpancingo, por parte de la alianza, fue desde un principio una de las más disputadas por parte de Montúfar Mendoza y Arcos Catalán.
Fueron varios meses de negociación, de amenazas de romper la alianza y de una encuesta, la que por último dio como ganador al perredista Arcos Catalán.
En un primer momento, Montúfar desconoció los resultados y también amagó con tomar su propio camino fuera de la alianza.
Al final, aceptó la candidatura al distrito 02 local, al cual estaba reservada para quien fuera el perdedor de la encuesta.
Hoy, en su arranque de campaña, Montúfar Mendoza estuvo acompañado por las dirigencias de los tres partidos de la alianza y de los demás candidatos para Chilpan-cingo, entre ellos Arcos Catalán.
“Cuando hay unidad, cuando hay acuerdos, se puede trabajar en conjunto”, agregó Añorve Baños.
Por último, el candidato a senador dijo que tienen que sacar a Morena del poder, por su mal trabajo al frente del gobierno federal.
“Ya llegó la hora del cambio, que la gente ya está harta de que Morena no le cumpla a la población de Chilpancingo, que quiere vivir en paz y mejor, que quiere que sus hijos salgan a la calle vayan a trabajar, vayan a la escuela, vayan a divertirse y regresen con bien a casa”.
“Hoy, Chilpancingo tiene un gobierno municipal distante de la gente y que no le ha dado respuesta a las familias. Por eso hoy estamos jugando dos proyectos, la continuidad del oficialismo y de Morena o el cambio con Alejandro Arcos, Bonifacio Montúfar, Florencia Salazar y Eloy Salmerón”, agregó.
En el mitin también participó el presidente estatal del PRD, Alberto Catalán Bastida, quien le deseo suerte a Montúfar Mendoza, así como llamó a los militantes y simpatizantes de los tres partidos que conforman la alianza a apoyar a los candidatos.
El presidente estatal del PAN y candidato a diputado federal del distrito 07, Eloy Salmerón Díaz, agradeció a Montúfar Mendoza su decisión de ser candidato al distrito 02 local, a lo que llamó un acto de “generosidad, porque cerramos la pinza”.
Salmerón Díaz dijo estar en contra de la desaparición de muchos programas sociales y que entre sus propuestas están las de regresar algunos, como el Seguro Popular y las instancias infantiles, así como las escuelas de tiempo completo.
Último en hablar, Montúfar Mendoza agradeció a las dirigencias de su partido el apoyo, a su familia y a sus simpatizantes.
“Yo no seré un factor de división. Yo soy un factor de unidad y vamos a ir con todo para poder legislar, sí, pero también vigilar que las leyes que ya están se cumplan. No tenemos que hacer muchas nuevas, con que se cumplan las que ya están es más que suficiente”, dijo Montúfar Mendoza.
Al término del mitin, en entrevista, Montufar Mendoza dijo que su paso por el Congreso local será solo una “pequeña escala”, porque aseguró que dentro de tres años, en 2027, será alcalde de Chilpancingo.

Autoridades tienen que garantizar la seguridad

Sobre la violencia por la que pasa Guerrero, entrevistado al final del arranque de campaña, Añorve Baños dijo que el gobierno estatal y los órganos electorales tienen la obligación de garantizar la seguridad el día de la jornada electoral, así como a los candidatos que lo requieran, ofrecerles medidas de protección inmediatas.
“A ellos les corresponde darle seguridad a los candidatos cuando se los pidan, porque sería muy grave que se esté ofreciendo seguridad por parte del Instituto (Electoral) y la Secretaría de Seguridad Pública, y no se están dando las garantías a quien lo solicite”, dijo Añorve Baños.
Agregó que tiene conocimiento de algunos casos, en los que los candidatos ya solicitaron la seguridad, pero no se las han dado.

 

Reconoce Abelina la necesidad de seguir trabajando la seguridad en coordinación

La alcaldesa Abelina López Rodríguez rodeada por el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués; la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; Gloria Garza de Torruco y el secretario de Turismo de Acapulco, David Abarca Rodríguez, ayer en la inauguración de la Expo del Tianguis Turístico Foto: Ayuntamiento

Karina Contreras

La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, dijo que siempre es condenable que haya incidentes, en referencia a la inseguridad, y que en lo que al municipio le corresponde no evadirá la responsabilidad, porque “tampoco me gusta, como coloquialmente se dice, echar culpas sino asumir la responsabilidad”.
A la alcaldesa se le preguntó qué esta haciendo en cuestión de prevención porque todavía continúan los asesinatos, además del asalto a una casa donde se asesinó a un adulto mayor, y López Rodríguez dijo que se tiene que seguir trabajando en seguridad y en estrecha coordinación y fortalecerla.
Insistió en la necesidad de las cámaras de vigilancia y dijo que si bien es cierto al municipio le toca mucho en el problema de los delitos, se tiene que mantener estrecha coordinación y seguir la tecnología que corresponde a la parte de la investigación. “De nuestra parte vamos a seguir reforzando el tema de seguridad”, aseguró.
La alcaldesa confirmó que dejará la alcaldía el 20 de abril, una vez que el Congreso local autorizó su licencia para separarse del cargo, para hacer campaña para su reelección.
En declaraciones en el stand de Acapulco en la edición 48 del Tianguis Turístico, la alcaldesa dijo que con el evento más importante del turismo en el puerto se da un mensaje de esperanza que Acapulco tiene la capacidad de salir adelante y que lo fortalece que “abracen a esta ciudad”.
Indicó que todos tienen un recuerdo de Acapulco y este tianguis da un ambiente muy cálido, muy esperanzador porque quienes vienen dicen: “aquí estamos porque Acapulco me ha dado mucho, tengo recuerdos de Acapulco y quiero regresarle algo. Eso sólo lo tiene Acapulco siendo el padre del turismo y vienen sus hijos a ver a su padre”.
La alcaldesa dijo que hay una relación muy buena con el gobierno federal y estatal, por lo que en el tianguis se ve el resultado, junto con el trabajo de los stands de los estados y eso “nos retroalimenta para seguir redoblando esfuerzos y decir vamos para adelante”.
A la alcaldesa Abelina López se le preguntó qué hará el Ayuntamiento ante la recomendación de la coordinadora nacional del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Alejandra Margarita Méndez Jirón, de que no debe haber espectaculares en destinos turísticos y respondió que el Plan Director Urbano se está actualizando.
Dijo que se va avanzado en un 90 por ciento y eso de los espectaculares lo contempla. Destacó que efectivamente el huracán Otis marcó agenda, porque tuvo la capacidad de derrumbar más de 12 mil 500 postes de luz y los espectaculares ni se digan que se convierten en un peligro y, efectivamente, “tenemos que transitar a cero permisos, no puedes dar una sola autorización más para espectaculares. No omito decir que hay ahí de los que ya estaban y es la parte que hay que buscar de cómo tenemos que ir conciliando en esta ruta de ir cambiando”.
Indicó la alcaldesa que hay muchas cosas que cambiar, por ejemplo, de las construcciones ya se vio que la tabla roca para más de 330 kilómetros por hora, que es lo que marcó Otis, no es lo indicado, por lo que son de las cosas que hay que meterle a ese ordenamiento. Agregó que además de los huracanes Acapulco está cerca de la Placa de Cocos, por lo que estamos vulnerables por ambos lados, es decir, terremotos o huracanes por lo que es la parte que se tiene que ir valorando de cómo será la construcción, porque por un lado nos cubrimos del aire, pero del otro lado se está en zona sísmica.