Bloquean otra vez trabajadores de la SEG calles en la capital para exigir la salida de su director

Por segundo día, unos 30 trabajadores del departamento de Recursos Generales, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), bloquearon nuevamente las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa en la capital, para manifestar que siguen sin respuesta a la destitución de Teofilo Pérez Pacheco.
El bloqueo inicio a las 11:20 de la mañana, frente al museo interactivo La Avispa, donde también bloquearon las laterales de la Autopista del Sol.
Indicaron que este miércoles fueron atendidos por las autoridades educativas, pero que no hubo solución en cuanto a la destitución del director de Recursos Materiales, Teofilo Pérez.
Los inconformes reiteraron que piden la destitución del director, porque los hostiga laboralmente y obstaculiza las actividades administrativas.
Los trabajadores, asimismo, demandaron que sea restituido en el cargo Juan Antonio Peral Escobar, porque sostuvieron que con él laboraban bien en el área, pero a su llegada Pérez Pacheco lo despidió.
Los manifestantes de nuevo fueron atendidos por autoridades estatales, y minutos después de las 12 del día se retiraron de la vialidad. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

Trabajadores de Servicios Generales de la SEG bloquean avenidas en su octavo día de paro

Trabajadores del Departamento de Servicios Generales, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), en paro laboral desde hace ocho días, bloquearon el cruce de las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa, en Chilpancingo, para insistir en la destitución del director de Recursos Materiales, Teófilo Pérez Pacheco.
Los manifestantes señalaron que el director es prepotente y hostiga laboralmente a los alrededor de 80 trabajadores de Servicios Generales, por lo que pidieron al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, que lo destituya.
El bloqueo, en el que participaron unos 50 inconformes, inició minutos después de las 10 de la mañana, en las avenidas y en la lateral de la Autopista del Sol, a un lado del museo interactivo La Avispa.
Una de las trabajadoras, que pidió omitir su nombre por temor a represalias, dijo que solicitan la restitución del jefe del departamento de Servicio Generales, Juan Antonio Peral Escobar, quien fue despedido por Pérez Pacheco.
Indicó que cumplieron ocho días de paro de labores, pero que las autoridades educativas se han negado atender su petición, por lo que, como medida de presión, este martes bloquearon la vialidad.
“Marcial Rodríguez Saldaña, el señor Teófilo Pérez Pacheco no cumple con la normatividad de la Secretaría de Educación en Guerrero, por lo que exigimos su salida”, se leía en una de las lonas que portaron los manifestantes.
Al lugar acudieron autoridades estatales, para dialogar con los trabajadores, y les propusieron una mesa de trabajo. A las 12:30 del día se retiraron de la vialidad. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

Entrega la SEG de manera virtual 177 nuevas plazas a docentes de educación indígena

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, entregó 177 nuevas plazas a docentes de educación indígena.
En un comunicado, la dependencia estatal informó que los maestros serán enviados a cubrir las necesidades de niños de educación indígena, en las diferentes lenguas y regiones, “con el objetivo de que reciban educación en sus lenguas originarias”, se lee.
Marcial Rodríguez indicó que el acto se realizó este viernes, de manera virtual, y que las 177 plazas que se asignan son para educación preescolar y primaria indígena.
En la entrega estuvieron presentes los subsecretarios de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; Planeación, Benjamín Adame Pereyra, y Administración y Finanzas, Alejandro Moreno Lira entre otros. (Redacción / Chilpancingo).

 

Sigue la protesta de maestros de la CETEG en la capital para exigir mejores categorías

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, en el monumento Las Banderas, para reiterar la exigencia a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de que renueve contratos.
Los manifestantes indicaron que mantienen tomadas tres oficinas de la SEG, entre ellas, la de la Subsecretaría de Finanzas y Administración, porque las autoridades educativas se niegan entregar 84 recategorizaciones para preescolar y primaria.
Los cetegistas indicaron que a los docentes, sobre todo de la región Montaña, desde julio la SEG ya no les renovó su contrato, por lo que unas 30 escuelas están cerradas.
El bloqueo inició minutos después de las 9 de la mañana, con la participación de unos 50 maestros, encabezados por el dirigente de la CETEG, Héctor Torres Solano, también para exigir la incorporación al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone).
Héctor Torres explicó que desde la semana pasada, los maestros se instalaron en plantón en la Dirección de Administración de Personal, ubicada en la colonia Jardines del Sur, pero las autoridades no atendieron a sus compañeros.
Por lo que esta semana otro grupo se plantó en la Subsecretaría de Finanzas de las SEG, “tampoco nos han dado atención, así que no nos queda de otra, más que accionar”.
Manifestó que este jueves se realizaría una mesa de trabajo con los funcionarios estatales, para hacer la validación de las prórrogas de contrato de los docentes de secundaria, pero de nuevo las autoridades no se acercaron.
El dirigente indicó que son docentes bilingües que atienden escuelas de preescolar y primara indígena, que por ello, unos 500 alumnos de las regiones Costa Chica, Montaña y el municipio de Chilapa son los afectados.
La protesta concluyó minutos después de las 2 de la tarde, luego de que una comisión fue atendida. (María Avilez Rodríguez / Chil-pancingo).

 

Mantiene la CETEG la toma de dos oficinas de la SEG para exigir recategorizaciones

Maestros de la CETEG en el inicio de su protesta para exigir recategorizaciones en las oficinas que albergan la Dirección General de Personal de la SEG, ubicadas en Chilpancingo Foto: Jesús Eduardo Guerrero / archivo

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) mantienen tomadas tres oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para exigir recategorizaciones, y denunciaron que las autoridades se niegan a atenderlos.
Las oficinas tomadas en Chilpancingo son las de la Subsecretaría de Planeación Educativa, Finanzas y Administración y Dirección de Administración de Personal.
Los cetegistas exigen al titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, que cumpla con la renovación de 120 contratos docentes, recategorizaciones, la construcción del hospital del ISSSTE de tercer nivel y un aumento salarial emergente.
Uno de los gestores de la CETEG, Juan Carlos Chávez Galena, informó que la Dirección de Personal la mantienen tomada desde la semana pasada, pero que las autoridades se niegan a atenderlos.
Explicó que exigen la liberación de los pagos por defunción a los deudos de los trabajadores administrativos, integrados al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Además, detalló que esta semana otro grupo de sus compañeros tomó dos oficinas más, como medida de presión contra las autoridades educativas. Adelantó que ahí permanecerán hasta que les resuelvan. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Padres acusan del desvío de recursos al director del Emsad de Cacahuatepec; piden su salida

Padres de familia del centro de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) 84, ubicado en San Pedro Cacahuatepec, exigen a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la destitución del director, Miguel Ángel Leyva Nava, a quien acusan de hostigamiento.
Los padres y alumnos protestaron en el plantel, para denunciar el supuesto desvío de recursos del director, quien es protegido por la diputada federal de Morena, Rosario Merlín.
Los quejosos piden la intervención de las autoridades educativas para resolver los varios problemas que hay en la escuela de nivel medio superior.
En una gran lona, los manifestantes acusan que el director en dos años no ha convocado a los padres a una reunión, para informar sobre los recursos de la escuela, que ingresan a través de las cuotas voluntarias cada semestre.
Acusaron que quitó 800 pesos de las becas de los alumnos para la construcción de unos baños, pero no entregó cuentas de cuánto se gastó. Además, no va a la escuela para cumplir con su horario de trabajo.
Dijeron que utiliza a los alumnos para obtener dinero de los programas de gobierno. También se le acusa de abuso de autoridad con alumnos y padres; así como de cobros excesivos para constancias y certificados. (Karina Contreras).

Protestan padres de una secundaria de Petacalco por irregularidades en la nómina de la escuela

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Padres de familia de la secundaria técnica 75 Valerio Trujano, ubicada en la comunidad Petacalco, en el municipio de La Unión, cerraron la dirección y oficinas administrativas de ese plantel, para protestar porque desde hace ocho años no hay maestro en el taller de electricidad, pero descubrieron que en la plantilla aparece que sí y que es el director.
Este jueves, vía telefónica, el presidente del comité de padres de familia, Martín Avendaño Ramírez, denunció que el conflicto con el director José Juan Nogueda Escobar inició desde el 7 de septiembre pasado, cuando se acercaron para pedirle que gestionara con la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) un maestro de impartiera esta materia, pues desde hace ocho años que no hay profesor en el taller de electricidad.
Dijo que ante la negativa del director para pedir el maestro, los padres de familia decidieron investigar y encontraron que antes de ser director, Nogueda Escobar era quien daba la materia ahí en la escuela y que en la actualidad, en la plantilla del plantel aparece que sí hay un maestro de electricidad, pero no saben quién está cobrando ese salario, puesto que el director se ha negado a dar la clases, argumentando que esa ya no es su función, “pero tampoco pide que la SEG mande a otro maestro”.
Martín Avendaño indicó que por ese motivo, los padres de familia se inconformaron y decidieron cerrar la dirección de la escuela y las oficinas administrativas, además de prohibirle la entrada al director, “no se negó a dejar la escuela, pero se llevó el sello. No quiso dejarlo en su oficina”.
Agregó que, en su momento, acudieron con el supervisor escolar Armando Nogueda de Jesús, para exponer la situación, pero éste se negó a darles una solución, “porque al parecer tiene un parentesco con el director y lo protege. Fuimos a verlo hace dos semanas y hasta hoy jueves se presentó en la escuela, junto con el director, para pretender abrir la dirección, pero alcanzamos a darnos cuenta y nos opusimos. Entonces, lo que hizo el supervisor fue ponerse agresivo, insultarnos y amenazarnos con que nos va a demandar”.
Dijo que decidieron hacer pública esta situación, “para que allá, en la SEG, se enteren de lo que está pasando en nuestra escuela. Ya no queremos a ese director, porque son muchas las irregularidades que ha venido haciendo en la escuela y ya estuvo bueno. Nosotros, como padres de familia, le pagamos mil pesos semanales a una señora para que haga todo el aseo y resulta que en la plantilla hay dos conserjes que no se presentan a trabajar, pero sí están cobrando”.
“No estamos dispuestos a entregar la dirección si las autoridades no cambian a este director, que se lo lleven a cualquier otro lugar, pero aquí en la escuela ya no es bienvenido. Son muchas las irregularidades, pero es protegido del supervisor. Por eso, queremos que vengan las autoridades de más arriba a investigar y se den cuenta de cómo están las cosas en esta secundaria. Los maestros, a quienes él acosa laboralmente, tienen mucho qué decir también”.
A pregunta, el padre de familia aseveró que no van a abrir la dirección y las oficinas “hasta que llegue un director nuevo. Las clases no están suspendidas, los maestros siguen trabajando, pero queremos a un nuevo director, porque éste ya tiene su historial negativo”, apuntó.

 

No se han dado los libros de secundaria en Zihuatanejo porque falta uno de tercer año: SEG

Brenda Escobar

Zihuatanejo

Los libros de texto gratuito para alumnos de secundaria no se han entregado porque falta que llegue un título de tercer grado y, por ese motivo, los supervisores escolares decidieron que no se van a distribuir hasta que los paquetes estén completos.
Este jueves, trabajadores del almacén de libros de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), que se ubica en Ixtapa, comentaron que ya tienen los libros para secundaria en resguardo, pero no están completos, porque hace falta un libro de tercer grado, de los seis módulos que llevan los estudiantes.
Uno de los trabajadores señaló que los directores y supervisores de las 30 escuelas secundarias de esta región, conocen de la falta del libro y que fueron ellos quienes decidieron que no se van a distribuir, hasta que no estén completos los paquetes, porque para las escuelas significa hacer un doble gasto de traslado y no tienen el dinero para hacerlo.
Según los trabajadores, se estima que el libro faltante llegue el sábado 23 y que a partir del lunes de la próxima semana ya se estén repartiendo a los directores de las secundarias, para que a su vez, los entreguen a los alumnos.

Por una sobrecarga eléctrica suspenden clases una secundaria

Este jueves se suspendieron las clases en la secundaria José Martí, en Zihuatanejo, debido a que una sobrecarga en la energía eléctrica los dejó sin luz; además, se quemaron varios ventiladores, aires acondicionados y fotocopiadoras.
La directora del plantel, Noemí Ibarra Ramírez, señaló que aunque avisaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la dependencia no quiso reconocer que el incidente fue por un problema generado por el mal suministro.
Este jueves, en declaraciones a reporteros, Ibarra Ramírez dio a conocer que durante la mañana, una sobrecarga de energía proveniente de la red de la CFE quemó 12 ventiladores, dos aires acondicionados y una fotocopiadora, entre otros aparatos; además, quemó y reventó un medidor, “nosotros avisamos rápidamente para que vinieran a atender el problema, pero resulta que el técnico que vino dijo que no era culpa de la CFE, y entonces ¿quién se va a responsabilizar por la sobrecarga?”, cuestionó.
Dijo que por esta situación, los maestros no pudieron seguir dando clases, pues el calor en los salones es intolerable, razón por la que decidieron enviar a los alumnos a sus casas, también para evitar que ocurriera algún otro incidente que pusiera en riesgo la integridad de los adolescentes.

La convocatoria es la única forma de que se les pague a los maestros, insiste el titular de la SEG

Karina Contreras

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, indicó que los docentes de nivel secundaria tienen que participar en la convocatoria para el concurso de horas adicionales, porque es la única forma para poder pagarles, pues así lo marca la reforma educativa que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En declaraciones telefónicas, el secretario dijo que respetaba la postura de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), pero que la asignación de esas horas no generará conflicto porque pueden participar los docentes que han estado dando horas sin recibir un pago.
Este lunes, los cetegistas cerraron por dos horas los juzgados estatales de Caleta, para rechazar a la convocatoria que emitirá la SEG y ofrecer mil horas de secundarias, donde los docentes tendrán que participar si quieren que se les pague.
Se le preguntó al funcionario sobre el rechazo a su anunció y respondió: “Los mismos docentes de secundarias están participando en los procesos de la convocatoria”. Reiteró que es la “única forma de asignar horas adicionales en secundarias, porque solamente así les van a pagar. No hay ningún conflicto, no hay ningún tema de que el asunto de horas de secundarias genere conflictos. Hasta ahorita no se ha dado ningún caso”.
Rodríguez Saldaña subrayó: “El concurso de horas adicionales no va a generar ningún conflicto entre los propios trabajadores, porque de lo que se trata es de regularizarlos para que obtengan sus horas adicionales conforme a su perfil”.
Indicó que los maestros que exigen el pago de las horas adeudo pueden participar, porque “para que les puedan pagar, el único procedimiento que existe es que participen en las convocatorias, toda vez que la nómina la paga la federación y ésta revisa que se hayan cumplido con los procedimientos de obtención de las horas, a través de un examen”.
Señaló que hay reuniones de la CETEG con funcionarios, para los distintos temas que plantean, “lo que me informaron es que en estos días habrá una reunión con la contralora interna. Es decir, se les ha estado atendiendo en mesas de trabajo”.
Sobre el paro de labores en el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), para exigir una solución a sus demandas, como son plazas para trabajadores de contrato, el secretario Marcial Rodríguez dijo que se les ha atendido y recordó que el lunes pasado hubo una reunión con dirigentes del sindicato, para tratar los temas de las normales del estado y de la UPN.
El secretario señaló que la entrega de plazas tiene que ser mediante las normas de la Usicamm y señaló que antes no había un proceso de regularización, sino que se heredaban, se asignaban horas sin procedimientos, y a partir de la reforma que promovió el presidente se empezó a regularizar todo, priorizando a los maestros, dándoles un valor.
El funcionario estuvo en Acapulco, donde hizo entrega de 120 butacas y cinco pintarrones, así como paquetes de libros de texto gratuito de primero, tercero, cuarto y quinto grado a la escuela René Juárez, de la unidad habitacional San Agustín. Ahí señaló que aunque es poca la matrícula, es una zona amplia y tendrá un crecimiento importante.
Explicó Rodríguez Saldaña que esa primaria ya cuenta con clave, pero el terreno no está regularizado y ya tiene unos cuatro años de creación. Señaló que no tiene un edificio por la situación del predio y que el objetivo de su visita es ayudar para que se regularice, por lo que ya dio la indicación al director del área jurídica de la SEG, para apoyar en ello.
Señaló el funcionario que a la escuela ya fue visitada por personal del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), para “empezar a preparar los trabajos que se refieren al tema de la construcción de aulas, pero esto será una vez que esté regularizado el terreno, porque los recursos son públicos y no se pueden invertir en predios que no están regularizados”.

 

Cierran cetegistas oficinas de Personal de la SEG; piden que se paguen jubilaciones

Maestros agremiados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) cerraron la Dirección General de Personal, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para demandar el pago de jubilaciones.
A las 7:30 de la mañana, unos 30 manifestantes colocaron pancartas en la fachada de las oficinas, ubicadas en el fraccionamiento Jardines del Sur, en Chilpancingo, y las cerraron para evitar que ingresaran los trabajadores.
Uno de los gestores de la CETEG en la región Costa Grande, Juan Carlos Chávez Galeana, indicó que exigen al titular, Julio Alejandro Lucas Secundino, que respete las minutas de acuerdos ya firmadas desde el pasado 27 de marzo.
Detalló que la SEG se comprometió a liberar los pagos por defunción a los deudos de los trabajadores administrativos integrados al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), “en algunos casos se han cumplido hasta siete meses y no se han pagado los seguros”.
Chávez Galena dijo que piden a la SEG que los espacios de los trabajadores del PAAE que fallecieron, sean heredados a sus hijos, en total son 15 plazas en las regiones Costa Grande, Norte, Tierra Caliente y Montaña.
“Los trabajadores no entendemos por qué las autoridades educativas no quieren solucionar, pese a que ya hay una minuta firmada y está avalado por la gobernadora Evelyn Salgado”.
En el transcurso de la tarde, los cetegistas informaron que no fueron atendidos, por lo que este miércoles continuarán con la toma de las oficinas. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

Maestros de la CETEG durante la toma de las oficinas de la Dirección General de Personal de la SEG, donde exigen el pago a jubilados y de seguros de vida y que las plazas de trabajadores que fallecieron sean heredadas a sus hijos Foto: Jesús Eduardo Guerrero