El Ejército desarmará a comunitarios de El Ocotito que apoyan al comisario: FUSDEG


El integrante del Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), Silvestre Plancarte  Mondragón informó que va haber una reestructuración de la Policía Comunitaria y dijo que los policías que  se separaron para apoyar al comisario Audifred Benítez Visoso tendrán que regresar a la base y que si se oponen a la regularización acordaron con el gobierno del estado que la Marina y el Ejército  los desarmarán.
Al término de la toma de protesta del comisario en Ocotito, después de que se originara un conflicto entre pobladores y el FUSDEG que quería imponer un comisario pese a que ya estaba electo, se consultó a Silvestre Plancarte sobre los 55 policías comunitarios que apoyan a Benítez Visoso, según informó este domingo.
Señaló que sólo son 27 policías que comenzaron a apoyar al comisario y que se separaron de la base que tienen en el Ocotito-Mohoneras instalándose en la comisaría.
Aclaró que de esos policías comunitarios sólo 14 han estado trabajando con el FUSDEG “y los  demás nunca han participado, ellos no pueden seguir en el edificio (comisaría), tienen que regresar a la base”, agregó que fue uno de los acuerdos que se tomó en las reuniones que sostuvieron con el gobierno municipal y estatal.
Advirtió que si quieren seguir dentro del FUSDEG tienen que regresar a la base.
Plancarte Mondragón añadió que sólo está reconocida como única instancia la Policía Comunitaria tolerada por el gobierno del estado.
“Entraremos a una etapa de regulación y reestructuración de toda la policía (comunitaria), esto nos obliga a que tenemos que regresar colonia por colonia pero al mismo tiempo la policía debe ir vestida de civil, porque cuando se presentan armados el pueblo difícilmente habla”, informó.
Abundó que ante el conflicto por el nombramiento del comisario sigue una herida “profunda y marcada” y va a depender de que todos sean inteligentes, pacientes y tengan calma “para que esto logre amarrarse en la vía del derecho”, y dijo que el trabajo pesa menos cuando se comparte.
Llamó a los policías que apoyan al comisario a reflexionar seriamente de que es hora de demostrar que querer al pueblo es defenderlo, refrendarlo, dignificarlo y ponerse a la altura de las condiciones en las que está.
El integrante del FUSEG expresó que por eso resultan problemas si no se regulan, porque es darles un arma y poder “y te friegan como pueblo, esa parte hay que entender”, y que se deben tomar en cuenta las experiencias que han surgido de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y las autodefensas de Michoacán.
Se le preguntó del rumor que surgió entre la población de que desarmarían a los policías comunitarios que apoyan a Benítez Visoso, y respondió, “nosotros estamos en una coordinación con el gobierno, quedaron ellos que con la fuerza Marina, la militar y la demás, para que si en un momento dado no acataban la orden de regularse pues ni modo (se desarmará)”, aunque dijo que espera que no se llegue hasta ahí “y que los compas entiendan que querer al pueblo es defenderlo”.

Protestan comisario y suplente

Audifret Benítez Visoso rindió protesta como comisario del Ocotito y Román Vadillo Abarca del FUSDEG como comisario suplente, en presencia del alcalde de Chilpancingo Marco Antonio Leyva Mena.
En el acto llamaron a la unidad en beneficio de la localidad, después del conflicto que se desató cuando pobladores denunciaron que el FUSDEG quería imponer a un comisario.
Este domingo Benítez Visoso tomó protesta como comisario, y Román Vadillo como su suplente, fue el acuerdo que tomaron junto con autoridades municipales y estatales.
Después de la una de la tarde se llevó a cabo la toma de protesta en la explanada de la comisaría municipal donde estuvieron en la mesa de honor el alcalde priista Marco Antonio Leyva Mena; del FUSDEG, Silvestre Plancarte, Alberto Valenzo Reyes, Jesús Santiago Sánchez; los pobladores Jorge León Robledo, Rosa Isela Enríquez Pérez, Gabino Palma, Eliseo Ramírez.
Pese a que se acordó que el comisario y el FUDEG trabajarían conjuntamente y en el evento se llamó a la unión, para trabajar en paz por el bienestar de la localidad se notó la división, donde acudieron unos 600 vecinos.
En las sillas se notó la presencia de pobladores afines a Visoso Martínez, quienes primero sólo aplaudían cuando se nombraba a alguna persona afin, mientras que los pobladores que acompañaron al FUSEG permanecieron parados a un costado, haciendo lo mismo que los demás pobladores, ovacionar a las personalidades afines.

Se plantan vecinos de El Ocotito en la comisaría para evitar que el FUSDEG imponga un comisario

 

Pobladores de la comunidad de El Ocotito, municipio de Chilpancingo, se plantaron en la explanada de la comisaría para apoyar al comisario electo Audifred Benítez Visoso, tras el rumor de que el Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG), tomaría el edificio para imponer a otro comisario.
Este domingo, Audifred Benítez tomó protesta ante unos 400 pobladores de El Ocotito, tras la negativa a tomársela del secretario de Desarrollo Rural, Jesús Figueroa, y el secretario de Asuntos Políticos, Humberto Calvo Reyna, por instrucciones del alcalde Marco Antonio Leyva Mena, que la había pospuesto hasta el próximo fin de semana, a causa del conflicto que mantienen con el FUSDEG.
Consultado vía telefónica, el simpatizante del comisario electo, Gil Ramírez Cortés contó que los pobladores se plantaron en la explanada hasta que acuda el alcalde a tomarle protesta formalmente.
Dijo que, además el organismo pretende desarmar a los 45 policías comunitarios del FUSDEG que apoyan a Benítez Visoso, ante lo cual la población de El Ocotito tomó como base la comisaria, mientras se soluciona el conflicto.
Narró que este domingo, alrededor de las 9:30 de la noche, una caravana de unas 15 camionetas de policías comunitarios de Petaquillas, de Xaltianguis, Solapa y Tierra Colorada que no simpatizan con el comisario, dieron dos vueltas a la comisaria, para intimidarlos.
Añadió que se enteraron de que en el recorrido a un policía se le escapó un tiro, y una mujer resultó herida, sin embargo sólo supo que se la llevaron al hospital.
El 31 de mayo, los vecinos de El Ocotito denunciaron en una conferencia de prensa que los integrantes del FUSDEG, Salvador Alanís Trujillo, Silvestre Plancarte Mondragón y Odón Rodríguez Mendoza, quieren imponer como comisario a Alberto Valenzo Reyes, sin tomar en cuenta la planilla que ganó para el periodo 2014-2017.
Pidieron la intervención del alcalde de Chilpancingo para solucionar el conflicto y que se respete la ley; según les dijeron, este domingo estaría solucionado el conflicto, pero les dijeron que esperaran máximo una semana antes de tomarle protesta a Benítez Visoso.