Incumple el alcalde de Tlapa la entrega de un premio deportivo en Zacualpan, se quejan

La comisión encargada de organizar la fiesta religiosa en honor de los Reyes Magos de la comunidad de Zacualpan, municipio de Tlapa, exigió al presidente priista, Jesús Noé Abundiz García, que entregue el dinero del premio al primer lugar del torneo deportivo.
Demostraron con un oficio, el número 078/2016, que le solicitaron al alcalde su apoyo para premiar a uno de los tres primeros lugares del torneo, y que Abundiz García se comprometió a entregar 5 mil pesos para el primer lugar, según la firma y la leyenda que quedó asentada en el oficio, y que el edil no respetó.
Al concluir la marcha en Tlapa contra el alza de la gasolina, pidieron difundir la información del incumplimiento del alcalde, porque el Ayuntamiento estaba cerrado nuevamente y no encontraron a nadie para seguir exigiendo la entrega del apoyo que Abundiz García se comprometió a dar, se quejaron.
Dijeron que otro acuerdo que el presidente incumplió, fue que visitaría el terreno que piden para una unidad deportiva, aprovechando que era la fiesta religiosa y ahí entregaría los apoyos, pero no llegó, pese a que el secretario particular del Ayuntamiento, Javier Jiménez, dijo un día antes que el presidente se presentaría.
Dijeron que Gustavo Cruz Tito, el último funcionario que les negó la entrega del dinero, ya no les responde las llamadas; luego de la actividad, el 5 y 6 de enero, “ahora debemos ese dinero y queremos que nos lo entregue y cumpla el compromiso que asumió”, dijo el presidente de Gestión Cultura y Deporte, Juan Sánchez Gaspar.
Explico que, “decimos que cantidad se entrega a los ganadores cuando se tiene a los patrocinadores, y en este caso el presidente se comprometió a entregar un premio y no cumplió, pero allá en el pueblo no se puede decir que no hay y ya, se buscó el dinero prestado para asumir el compromiso con los deportistas”.

Se quejan vecinos de Zacualpan, Atoyac, de obras inconclusas desde la administración pasada

Vecinos de la comunidad de Zacualpan, ubicada en la zona baja del municipio de Atoyac, denunciaron que el pueblo ha sido marginado de obras y servicios, y las que tenían programas están inconclusas y corresponden a la administración pasada.
Vía telefónica, el vocero de los inconformes, Evaristo Gómez Roque relató que en 2014 inició la construcción de la Unidad Deportiva, que debió ser entregada en enero de 2015, pero un año después sigue inconclusa, y el material de construcción se ha echado a perder. Dijo que sólo se han hechos algunas columnas, aunque el dinero para culminarla ya se entregó.
Abundó que muchas calles de la comunidad, algunas de tierra y otras pavimentadas, quedaron en mal estado tras la obra de drenaje, que además está taponeado y requiere de un desazolve integral.
Agregó que otro problema de la comunidad es el saqueo indiscriminado de material pétreo que hace la constructora de la ampliación del paso de fauna, misma empresa a la que los vecinos le bloquearon su bodega de material el año pasado porque destruyó accesos y paraderos de Zacualpan.
Los vecinos anunciaron que las próximas dos semanas bloquearán la carretera Acapulco-Zihuatanejo para exigir que se finalicen las obra inconclusas en la localidad.

Cierran vecinos de Zacualpan una bodega de materiales de una constructora en Atoyac

Pobladores de la comunidad de Zacualpan en la zona baja de Atoyac bloquearon la mañana del lunes la bodega de materiales de la constructora Pavimentos y Construcción Guerrero que está a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo en los límites de la colonia Cuauhtémoc, los vecinos acusaron que la empresa dejó daños en los accesos y salidas en esa localidad por los trabajos de ampliación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Los inconformes encabezados por la comisaria del lugar, Margarita Moreno Almazán acusaron que la empresa firmó dos minutas de acuerdo de que iba construir en un plazo de 20 días las casetas de ascenso y descenso de pasaje, así como los 10 accesos y salidas que quedaron dañados por los trabajos que se hicieron a la altura de la comunidad.
Indicó que el mal estado de los caminos aledaños a la carretera afecta a los vehículos que transitan por ahí.
Al lugar llegó un representante de la empresa quien dijo que el dueño no los podía atender porque estaba en una reunión y que regresaría la llamada más tarde.
Los vecinos decidieron no moverse del lugar y no permitir salida de camiones con material para los trabajos.
Unos 15 minutos después regresó el ingeniero con la autorización de que en ese mismo instante se hicieran los trabajos prometidos a la comunidad.
Los lugareños agregaron que la empresa terminó los trabajos de ampliación en el pueblo pero sigue sacando piedras que usan en otras comunidades y municipios vecinos.
Cuestionaron que la constructora ya está haciendo negocio ya que se conoce que por cada camión de arena paga 100 pesos y 200 por el de grava.
Exigieron que se frene el saqueo de material del arroyo y que el comisariado ejidal dé informes de los pagos que ha recibido por la empresa.

Irrumpen sicarios en la casa del sacerdote de Zacualpan, Ometepec, y golpean a su ayudante

Hombres armados irrumpieron la noche del martes en la casa del sacerdote Zacarías Melo Candela en la comunidad de Zacualpan, municipio de Ometepec; los pistoleros golpearon al asistente del prelado, Salvador García Gómez a quien encontraron en la vivienda.
En breves declaraciones, el alcalde perredista de Ometepec, Omar Estrada Bustos negó que el atentado fuera en contra del sacerdote, y aseguró que fue dirigido contra el secretario y ayudante del presbítero, “fue una agresión a un asistente de él”, pero no precisó los motivos.
Indicó que funcionarios del Ayuntamiento orientaron al sacerdote y a su ayudante para que presentaran una denuncia en el Ministerio Público para que se investigue la agresión.
Vecinos de la comunidad, la cual se ubica a media hora de la cabecera municipal y tiene una población de 2 mil 500 habitantes, informaron que entre las 7 y 8 de la noche, hombres armados llegaron a la iglesia buscando al párroco, quien no se encontraba, y después se dirigieron a la casa de éste.
En la casa sólo encontraron al ayudante, a quien golpearon, y según vecinos, antes de que los agresores entraran a la vivienda se escucharon detonaciones de arma de fuego. Luego de la agresión la población resguardó al hombre golpeado y otro grupo esperó al presbítero en la entrada de la comunidad, quien llegó acompañado por policías municipales.

La policía comunitaria no puede entrar a la cabecera

El alcalde de Ometepec, Omar Estrada Bustos sostuvo que los policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) no pueden entrar a la ciudad de Ometepec, pues ésta no es considerada como zona indígena, y expresó que la corporación sí puede operar en 13 comunidades donde existe población indígena.
El presidente manifestó que no está en contra de la Policía Comunitaria de la Casa de Justicia de Cochoapa, e incluso dijo que ha sostenido un diálogo con los dirigentes.
“La única petición es que se mantengan dentro de su territorio. De acuerdo con la Ley 701, ésta aplica sólo para comunidades indígenas y en este caso el ejido”, expresó.
Estrada Bustos reconoció que la Policía Comunitaria ha sido “funcional” en sus comunidades, “en la ciudad es complicado porque tiene que ver con la impartición de justicia, acuérdate que el sistema de justicia comunitario opera únicamente en comunidades indígenas”, e insistió que la ciudad no es considerada indígena.

Asesinaron la semana pasada a dos homosexuales en hechos distintos en Ometepec

 

El miércoles y viernes dos homosexuales fueron asesinados en dos ataques distintos en el municipio de Ometepec en la región de la Costa Chica, estos hechos se suman al asesinato de un estilista el pasado 6 de enero en Juchitán.
Según reportes oficiales, el viernes a las 7:30 de la noche tres hombres con armas llegaron a la miscelánea Guadalupana en la comunidad amuzga de Zacualpan, Ometepec, a unos 30 minutos de la cabecera, y dispararon contra una persona que se trató de refugiar en la tienda.
En el lugar murió Cirilo Carmelo Martínez y resultó herido de gravedad José Pascuala Santiago. Dos días antes, el miércoles 3 de febrero en ese mismo municipio pero en el barrio de El Pescadillo, luego de una discusión Andrés Reducindo Analco de 42 años, originario de Acapulco, fue asesinado por su pareja.
Según un reporte, los vecinos indicaron que escucharon a Andrés Reduncindo Analco discutir con un joven. El cuerpo de sujeto fue hallado con varias heridas en el cuello y el pecho, y fue trasladado al hospital general de Ometepec pero murió. No se informó si hubo detenidos.
En otro hecho, el miércoles 6 de enero fue encontrado el cuerpo de Bismark Martínez Hernández cerca de la carretera Acapulco-Pinotepa Nacional, en el municipio de Juchitán; el joven de 28 años era estilista y tenía heridas en manos, cara y cuello provocadas con un arma blanca.
Información de los reportes, indican que el joven fue degollado y torturado, se presume que con un picahielos le fueron hechas las heridas que presentaban en el cuerpo, las manos y la cara.

Hallan los cuerpos de dos hombres ejecutados en distintos hechos en el municipio de Atoyac

A las 11 de la noche del domingo, en la colonia La Aurorita, comunidad de Zacualpan, fue hallado el cuerpo de un hombre ejecutado con dos disparos en la cabeza. Por otro lado, en la zona serrana de Pie de la Cuesta, fue hallado el cuerpo del campesino Valente Ríos Hernández de 65 años asesinado de cinco balazos en diferentes partes del cuerpo.
El primer cuerpo no pudo ser identificado; vestía un short color vino, estaba descalzo y tenía las manos atadas con un cable negro. En el lugar se encontraron dos casquillos percutidos calibre .9 milímetros.
El comisario de la localidad, Alberto Gómez Dirsio reportó lo ocurrido al Ministerio Público, y el cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) en Atoyac.
Por otro lado, en la zona serrana de Pie de la Cuesta de Atoyac, fue asesinado a balazos el campesino Valente Ríos Hernández de 65 años, originario de la comunidad de Agua Fría.
El cuerpo se encontró en la carretera a la comunidad de Mexcaltepec, cerca del entronque de El Salto.
En el lugar se hallaron sólo tres casquillos percutidos, aunque la víctima tenía cinco impactos de arma de fuego en la cabeza, el tórax y la mano. El comisario municipal, José Gabriel Cruz Sánchez coordinó el levantamiento del cuerpo y el traslado a su casa.
Con estas ejecuciones suman ya 11 asesinatos violentos en lo que va de diciembre, y tres en menos de una semana, en Atoyac.

Hallan a un hombre muerto a golpes en Zacualpan; es el cuarto en ocho días en Atoyac

Un hombre muerto fue hallado en la comunidad de Zacualpan en la zona baja del municipio de Atoyac, y trascendió que fue debido a fuertes golpes.
La víctima fue identificada como Luis Benítez López de 28 años, originario de Coyuca de Benítez.
Los vecinos reportaron los hechos a las corporaciones policiacas el jueves a las 3 de la tarde, quienes dijeron que en la periferia del pueblo cerca de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, se encontraba tirado un cuerpo sin vida.
La víctima fue reconocido por pobladores, quienes dijeron que era originario del municipio de Coyuca de Benítez.
Se le apreciaban fuertes golpes en el cuerpo, que presuntamente provocaron su muerte. El cuerpo fue trasladado a la funeraria Sarabia para la necropsia de ley.
En el municipio de Atoyac es el cuarto vecino que muere de manera violenta en los últimos ocho días.

Según vecinos de Zacualpan, los asesinos de los siete amuzgos son jóvenes de la misma población

 

Los asesinos de siete indígenas durante el festejo de una boda en Zacualpan, municipio
Ometepec, el sábado 30 de diciembre, son jóvenes de entre 25 y 30 años de edad de la
misma población, integrantes de una banda de asaltantes que andan a salto de mata en el
monte, relevaron vecinos de la localidad.
Bajo reservas, las fuentes dijeron que tienen miedo de hacer señalamientos porque la
policía puede detenerlos, pues tras unos días en prisión, podrían regresar y tomar
represalias contra ellos y sus familias.
El 31 de diciembre un comando armado con rifles calibre 22 y pistolas 9 milímetros, atacó
a los asistentes a una boda en Zacualpan; mataron a tres hombres y cuatro mujeres que al
final les dieron el tiro de gracia.
El comisario municipal de Zacualpan, Antonio Añorve Martínez, consideró que los asesinos
estuvieron influenciados por una persona de fuera de Zacualpan porque allí no habían
ocurrido “asesinatos con esa saña”. Las mujeres y los hombres tenían la cabeza y la cara
desecha por los balazos al parecer de rifle, “eso no se hacía aquí”.
Sobre la posibilidad de que los hechos se hayan dado por un ajuste de cuentas en la
región, dijo que los asesinos van directamente con la persona en lugares solitarios, “y no
van a donde hay mucha gente”.
Sin conceder, respondió que tal vez los integrantes de la banda son adictos a drogas y que
las cosas “comenzaron a andar mal” desde que los jóvenes comenzaron a emigrar a
Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a Zihuatanejo, de donde supone “trajeron la semilla” de
mariguana.
En tanto, el subprocurador de Justicia Jesús Alemán del Carmen informó a reporteros en
Chilpancingo que los siete amuzgos asesinados tenían el tiro de gracia y el motivo de la
ejecución es una venganza de la banda de asaltantes y presuntos cultivadores de droga,
porque uno de los fallecidos, Albino Baltazar López, mató al jefe de la banda, Rafael
Santiago López.
Entrevistado en la comisaría de Zacaualpan, Añorve Martínez dijo que desde julio que está
en funciones le ha tocado recoger 10 muertos por homicidio. El primer caso fue contra una
pareja de adultos mayores que vivía en el monte, bajo un bajareque (una casa con techado
de palma, amplia, sin paredes) muertos a machetazos; el segundo, un campesino que
encontraron muerto cerca del puente de La Hamaca, que venía de visitar a su familia del
poblado de Cruz Grande, fue muerto a golpes de piedra en la cabeza, y el 31 de diciembre,
los siete ejecutados en la boda en la población, frente a los invitados.
Sobre el homicidio de Rafael Santiago, presunto jefe de la banda, dijo que no le tocó
recoger el cuerpo, porque, aunque lo atacaron en Zacualpan, murió en el hospital regional
en Ometepec.
En Zacualpan, se dice que el jefe de la banda, herido de bala en el estómago hace mes y
medio, señaló antes de morir a quien le disparó.
Una mujer cercana a las víctimas, dijo que tal vez las muertes ocurrieron por malos
entendidos y temen que cualquier día puedan llegar a hacer lo mismo en otra de las casas.
Sobre los homicidas, el comisario dijo que ya debían estar muy lejos, aunque otros
indicaron que se encuentran escondidos en el monte, y el gobierno debiera mandar su
helicóptero a buscarlos, si de verdad quiere atraparlos.
Al entierro de los cuerpos llegó el subprocurador Alemán del Carmen a hablar con los
deudos y las autoridades locales, en un helicóptero del gobierno del estado. Así mismo se
fue.
Los antecedentes
Una fuente en Zacualpan dijo que en una ocasión los asaltantes le quitaron dinero y
pertenencias a unos maestros que trabajan en la región, en las afueras de Omepetec,
rumbo al municipio de Xochistlahuaca, y una patrulla de la Policía Preventiva Municipal salió
tras ellos.
Sin embargo, cuando llegaron al poblado de Zacualpan, los asaltantes tenían bajo la mira
de sus pistolas y armas largas a la patrulla de la policía desde lo alto de las casas, los
agentes al darse cuenta que estaban bajo fuego, optaron por acelerar su vehículo y salir lo
antes posible de la mira de los asaltantes. La fuente aseguró que el delito terminó ahí.
En tanto, fuentes de la Policía Investigadora Ministerial en Ometepec revelaron que desde
hace varios años opera en la región una banda de asaltantes de Zacualpan, pero “como no
hay señalamientos precisos”, las autoridades no pueden detenerlos.
Abundó que se trata de jóvenes que emigraron de su pueblo, tal vez a Estados Unidos, y
regresan por temporadas, como ahora que son vacaciones y ocurrió el ataque.
Un vecino de Zacualpan opinó que los policías deberían detener a los “mariguanitos que
andan en la calle y de entre ellos se va a saber quiénes son los responsables”.
Tres bodas y un funeral
El sábado en 31 de diciembre en Zacualpan se celebraban tres bodas y un velorio. Los
entrevistados dijeron que ellos no asistieron porque habían estado fuera para celebrar el
Año Nuevo.
De las declaraciones de los asistentes el agente del Ministerio Público de Ometepec, Efrén
Suástegui Mayo informó que la boda donde ocurrió el atentado comenzó entre las 12 y 1 de
la tarde.
Fue a las 6 de la tarde cuando los hombres armados con rifles calibre 22 y pistolas de 9
milímetros llegaron y sin mediar palabra dispararon contra los asistentes.
El MP indicó que los invitados, alrededor de 20 personas, dijeron que habían tomado
mucho y que los agresores huyeron ante la confusión y no identificaron a ninguno de los
atacantes.
Se presume que siete hombres llegaron con armas en mano y con la cara cubierta “por
trapos”, aunque algunas versiones indican que eran ocho o nueve.
Los atacantes entraron a la casa de amplio corredor y atacaron a las mujeres que estaban
preparando los alimentos.
Asimismo, confirmó que los homicidas persiguieron hasta afuera del domicilio a las
mujeres que recibieron impactos en la espalda.
El agente de turno del MP, acompañado de la Policía Ministerial llegó al lugar de los hechos
a alrededor de las 8:30 de la noche.
Efrén Suástegui consideró que la muerte de siete personas fue circunstancial, porque los
disparos con estos rifles lanzan muchas postas y se vuelve disparo múltiple.
Añadió que aún esperan los dictámenes de médico legista para hacer el reconocimiento
de lesiones de las personas.
Informó que espera que la PIM regional le entregue los avances de las investigaciones, “lo
que llamamos el cuerpo del delito y acreditar por separado la responsabilidad de quien
hubiera”.
Sobre los cascajos en la casa de Tranquilino Baltazar, dueño de la casa y papá del novio,
dijo que encontraron de distintos calibres, “sobre todo de 22 y de vaina de escopeta”.
Sobre las declaraciones de los testigos oculares que se realizaron en idioma amuzgo,
informó que las personas no hablan enteramente el español y “para evitar equivocaciones,
se llamó a un perito traductor, en este caso el comisario del poblado, para evitar una mala
interpretación, pues las autoridades ministeriales desconocen la lengua amuzga”.
Sobre las líneas de investigación confirmó que una es la venganza porque uno de los
fallecidos mató al jefe de la banda de asaltantes.
Añadió que no se descarta que el ataque haya sido por un problema personal y derivado de
él haya habido una represalia.
Indicó que en años recientes no ha habido un caso similar, pero “me comentan que han
sucedido donde han matado a varios integrantes de una misma familia”.
En Chilpancingo, el coordinador de la Policía Ministerial, Érit Montúfar informó que en la
localidad se dejó un grupo de la PIM para evitar que vecinos tomen venganza por su propia
mano, pero se constató que de la vigilancia en Zacualpan se hizo cargo una patrulla de la
Policía Preventiva Municipal, que está recorriendo las calles.
El poblado
Según el comisario, el poblado de Zacualpan tiene más de 6 mil habitantes; los hombres
adultos se dedican al cultivo de maíz y las mujeres al bordado de huipiles con telar de
cintura y al bordado de la chaquira.
De los jóvenes, dijo que la mayoría emigra a Estados Unidos o a Michoacán en busca de
una mejor calidad de vida.
Dijo que la cosecha del maíz es sólo para el autoconsumo porque la economía familiar
pesa de manera particular sobre las mujeres y la venta de ropa artesanal.
Todos los pobladores hablan el amuzgo y aunque hablan español con los extraños, entre
ellos sólo usan su lengua nativa.
Las niñas y mujeres visten en casa un fondo de colores vistosos, adornados con listones.
Pasa salir usan un huipil sobre el fondo de encaje y listón o bien de telar de cintura y
abundante bordado. La mayoría de los hombres y niños, algunos con playera o camisa,
continúan usando el calzón de manta.
El comisario informó que la población cuenta con una Policía Comunitaria que integran 14
voluntarios, que hacen rondines los fines de semana, armados con machetes y cuatro con
fusiles; sin embargo, añadió que “donde hay balas, qué se van a acercar”.

 

Los siete indígenas amuzgos ejecutados en Zacualpan tenían tiro de gracia: PGJE

 

Los siete indígenas amuzgos ejecutados la tarde del sábado en la comunidad de Zacualpan, municipio de Ometepec, presentaban el tiro de gracia y las mujeres fueron perseguidas hasta a unos 100 metros de distancia, informó ayer el subprocurador de Justicia del estado, Jesús Alemán del Carmen, y aseguró que el jefe de la gavilla agresora se encuentra identificado y que sólo falta que las corporaciones policiacas lo ubiquen.
Con ello el funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó que el móvil del múltiple homicidio tuvo su origen en la venganza de la banda de asaltantes y presuntos cultivadores de droga en la región.
También confirmó que uno de los homicidas, Juan Apolonio Concepción, quien también se hace llamar José Martínez López, salió libre hace aproximadamente mes y medio del penal de Acapulco en donde estaba procesado por delitos contra la salud, y además cuenta con otras tres averiguaciones previas por asalto y robo.
Alemán del Carmen explicó que también se confirma que el móvil fue la venganza porque uno de los indígenas que fueron victimados el sábado pasado, Albino Baltazar López, hace más de un mes asesinó a uno de los jefes de la banda de asaltantes, de nombre Rafael Santiago López, según las declaraciones del comisario municipal de Zacualpan, Antonio Añorve Martínez, que rindió en la Agencia del Ministerio Público, así como las declaraciones que están haciendo los testigos ante la representación social.
El funcionario informó que incluso los testigos han declarado que desde la mañana del sábado los siete individuos que entraron la tarde del sábado para asesinar a la familia, fueron vistos tomando en una tienda cercana al lugar donde se celebraría la boda, “al parecer querían confirmar quiénes entrababan para después cometer el crimen”, dijo.
Indicó que cuando dispararon en contra de sus víctimas hombres, las mujeres pretendieron escapar pero que fueron alcanzadas por los homicidas; una de ellas la cocinera María Pablo Santiago fue alcanzada por los agresores hasta a 100 metros para ser acribillada, dijo el funcionario.
Por su parte, el director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Érit Montúfar Mendoza, informó que para evitar que la familia agredida se haga justicia por propia mano u otro tipo de incidentes violentos se estableció un grupo de esa corporación en Zacualpan, que actúa en coordinación con la policía preventiva municipal de Ometepec.
Agregó que otros grupos de la PIM de la región de Costa Chica buscan a la banda de agresores.

Venganza del crimen organizado, posible móvil de siete asesinatos en Zacualpan: PIM




El móvil del asesinato de siete indígenas amuzgos la noche del sábado en la localidad de Zacualpan, municipio de Ometepec, durante el festejo de una boda, podría ser una venganza del crimen organizado, informó ayer el director de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Érit Montúfar Mendoza.
El jefe policiaco informó que los agresores forman parte de una banda de asaltantes y secuestradores, y que uno de ellos recientemente salió libre de la cárcel en donde estaba procesado por delitos contra la salud.
El sábado a las 6 de la tarde un comando de unos 10 hombres con armas largas y cortas, vestidos con camisas, pantalones y botas negras (parecidos a los uniformes de los policías municipales), llegó a la boda que se celebraba en la calle Cuauhtémoc de la comunidad de Zacualpan, cerca de la cabecera municipal de Ometepec, y dispararon contra una mesa donde encontraban familiares del novio y asesinaron a sus ocupantes, informó el agente del Ministerio Público de turno de Ometepec, Noé Morales Cuevas. Informó que por el atentado no hubo heridos.
En el ataque perdieron la vida Albino Baltazar López, Tranquilino Baltazar de la Cruz, María Catalina Santiago, Porfirio Raymundo Santiago, Octavio Modesto Santiago, María Josefina de la Cruz y María Paula Santiago.
Montúfar informó ayer que los responsables del homicidio ya están identificados y en la región de la Costa Chica se realiza una operación en la que participan varias corporaciones para detenerlos.
Consultado ayer sobre este hecho violento, el jefe policiaco afirmó que el homicidio múltiple se debe a un acto de venganza de los secuestradores porque hace unos días, una de las víctimas, Albino Baltazar López, había matado a balazos a Rafael Santiago López, jefe de la banda de delincuentes.
Reportes de la Procuraduría General de Justicia del estado indican que el grupo de individuos vestidos de negro, armados con escopetas calibre 12 milímetros, y pistolas 38 y 45 milímetros, entraron a la casa en donde se celebraba la boda y abrieron fuego en contra de una familia que participaba en el convivio.
Reportes extraoficiales indican que algunos de los agredidos intentaron responder a la agresión pero que no alcanzaron a hacer blanco en contra de los agresores, quienes posteriormente salieron a prisa del local y se dieron a la fuga por el monte.
Ayer el director de la PIM informó que policías ministeriales y de Seguridad Pública estatal “peinan” la zona para encontrar a los agresores quienes fueron identificados como los integrantes de una banda de asaltantes que opera en la región.
Mientras tanto el domingo pasado fueron sepultados dos de los siete indígenas asesinados y ayer lunes fueron inhumados los otros cinco en un ambiente de consternación de los pobladores, toda vez que nunca antes habían presenciado un hecho de violencia semejante en esa localidad, a la que describen como tranquila y pacífica.
Montúfar Mendoza informó que un grupo de agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de Seguridad Pública estatal buscan a los responsables del múltiple homicidio y aseguró que ya están identificados y que en las próximas horas serán ubicados.
El agente el MP de turno de Ometepec, Noé Morales Cuevas, informó que según las primeras declaraciones de familiares, los fallecidos eran de oficio campesino, sólo Albino Baltazar Felipe López, se dedicaba a la albañilería.
Sobre la versión de que uno de los fallecidos, Albino Felipe Baltazar López, tuvo relación con alguna banda de asaltantes, el agente del MP dijo que no tenía información al respecto, pero todavía esperaba el resultado de las investigaciones de la Policía Ministerial, “no sé qué nos vaya a informar, pero al momento la PIM no nos ha dado avance, a lo mejor en poco tiempo ya se tiene alguno”, dijo.
De los fallecidos informó que Albino Felipe tenía 40 años de edad, María Catalina Santiago, que era la mamá del novio de la boda, tenía 38, María Paula 55 años, tía del novio había acudido a hacer la comida para la fiesta, María Josefina de 20 años, tía del novio, y Otilio Modesto, el papá de María Josefina.
Añadió que la boda comenzó a la una de la tarde y a las 6, hombres vestidos con camisas, pantalón y botas negras, cubiertos de la cara con playeras blancas y negras comenzaron a disparar contra los fallecidos.