Primera noche en una Costera motorizada

La noche del viernes cientos de motociclistas se apoderaron de la principal avenida de Acapulco en la Condesa; hicieron acrobacias y arrancones, incluso dentro de una gasolinería, pese a que el Ayuntamiento informó que estarían prohibidos. El CAPTA brindó seis atenciones por derrapes, y atendió a una persona inconsciente, y se reportó una riña en la avenida Farallón con tres lesionados. A pesar de los visitantes, la ocupación hotelera apenas llegó al 48.7% y restauranteros de Diamante se quejaron de que no consumen en sus negocios Foto: Carlos Carbajal
Miles de motociclistas y turistas se concentraron en el área de La Condesa de Acapulco la noche de este viernes para participar en el Acamoto 2024 Foto: Carlos Carbajal

Hacen suya la Condesa motociclistas que siguen sin respetar las medidas de seguridad

Organizan arrancones y acrobacias en lugares prohibidos, incluso dentro de una gasolinería

Jacob Morales Antonio / Redacción

Centenas de motociclistas se apoderaron de la avenida Costera de Acapulco, desde la Condesa hasta Costera 125, en sus dos sentidos; hicieron acrobacias y arrancones, incluso dentro de una gasolinería, pese a que el Ayuntamiento había informado que estarían prohibidos.
Desde las 8 de la noche decenas de jóvenes y visitantes, así como familias enteras se congregaron en las banquetas de la avenida Costera, en la glorieta de La Diana fue donde hubo la mayor concentración, y donde se hicieron las acrobacias.
En la zona de bares los policías municipales colocaron las patrullas a lo largo de la banqueta e impidieron que los motociclistas se estacionaran, pero nada pudieron hacer de aquellos que iba a exceso de velocidad, y sólo se mantuvieron como unos espectadores más, incluso algunos grabaron el show.
Mientras los bares y discotecas de la Condesa a las 10 de la noche seguían vacías,pero a partir de las 11 y hasta la madrugada la zona se llenó de motorizados.
En las banquetas se colocaron personas con sus automóviles vendiendo alcohol y bebidas preparadss, sin tener la certeza de que se tratara de tragos con licos no adulterado.
Los asistentes también llenaron las tiendas de conveniencia y algunos pequeños expendidos de bebidas, de donde salían con cajas de cervezas y hielo. Algunos se colocaron con sus hieleras en las banquetas a beber ante la mirada pasiva de las autoridades como agentes de la Guardia Nacional que se colocaron afuera de los accesos a antros y bares.
El tráfico en La Condesa se tornó a vuelta de rueda debido a que los motociclistas se atravesaban entre los automóviles y por momento paraban el tráfico para hacer las acrobacias, incluso un grupo de motociclistas lo hicieron dentro de la gasolinera que está frente a las Torres Gemelas, que se mantuvo cerrada, tal y como se observó en un video que circuló en las redes sociales.
Para las 10 de la noche decenas de visitantes, caminaban desde la Base Naval hacia la zona de La Condesa, debido a la falta del transporte público que suspendió sus corridas ante el tráfico generado. Una hora más tarde prácticamente la avenida Costera estaba totalmente llena de motociclistas en sus dos sentidos en esta zona.

Brinda CAPTA atención a seis motociclistas por derrapes y una persona inconsciente

El Centro de Atención y Protección al Turista Acapulco (CAPTA), informó que en las últimas 24 horas brindó seis atenciones por derrapes, y atendió a una persona inconsciente, en las actividades del Acamoto 2024.
De acuerdo con el reporte de la dependencia, durante el jueves en el inicio del Acamoto 2024 se brindaron en total nueve asistencias turísticas, entre estas seis atenciones por derrapes, y se atendió a una persona inconsciente.
En unos escuetos párrafos informativos se indicó que “con el objetivo de brindar una atención de calidad a las y los visitantes, CAPTA ha reforzado sus recorridos en zonas de mayor afluencia, ha distribuido paramédicos en motocicletas para atender cualquier emergencia que pudiera registrarse”.
Mientras la Secretaría de Seguridad informó que se dará un informe al finalizar el encuentro de las motos decomisadas por la operación Escudo Acapulco.

Desestiman en Diamante que la llegada de motoclistas beneficie a restaurantes

Sólo un 15 por ciento de los 5 mil asistentes acuden a comer, la mayoría compra en las tiendas de conveniencia bebidas y comida, dice el vicepresidente del Colegio Internacional de Turismo y Gastronomía en Guerrero, Sergio Mejía Vargas

Reportan autoridades tres motociclistas lesionados luego de una riña en Farallón

Tres motociclistas terminaron lesionados a golpes tras una riña en el fraccionamiento Farallón.
La agresión fue reportada a las 5 de la mañana del viernes, en la calle Perla, frente a la tienda Sam’s Club, de acuerdo con el expediente ministerial.
El reporte policiaco señala que el motivo de la riña fue un problema vial entre dos grupos de motociclistas.
Los motociclistas se agredieron verbalmente y después se pelearon.
Por la agresión acudieron policías municipales yla Guardia Nacional, tras una llamada de emergencia al 911.
Los agentes solamente encontraron una motocicleta deportiva tirada en el piso y un casco.
Los lesionados se retiraron por sus propios medios a un hospital cercano. De acuerdo con la información recabada, los motociclistas están en buen estado de salud.

Intentan restauranteros impedir el paso de motociclistas a playa Revolcadero

Prestadores de servicios turísticos y restauranteros decidieron restringir el acceso, en dos de los tres accesos, a los motociclistas en playa Revolcadero, pero los asistentes al Acamoto 2024 lograron entrar a franja de arena, donde realizaron acrobacias.
Desde el mediodía del viernes, decenas de motociclistas comenzaron a llegar a la playa Revolcadero, en la zona Diamante, para participar en las actividades previstas de concentración que se tienen programadas, pero no contaban con que este año no podrían ingresar a la zona de playa con sus unidades motorizadas.
Una de las trabajadoras de la playa recordó que hace un año un vendedor de raspados murió atropellado en Costera Las Palmas, por un motociclista del que nunca se supo nada, y este año, para evitar situaciones similares en la zona de playa, se organizaron y decidieron cerrar los accesos, para sólo permitir el ingreso de los asistentes caminando.
En el acceso principal a la playa, los motociclistas no pudieron acceder debido a que hay escalones y la zona está ampliamente ocupada por enrramadas. En el segundo acceso, a un costado del hotel Pierre Mundo Imperial, los restauranteros colocaron cadenas en los acceso para impedir el paso de las motos, al igual que en el acceso ubicado a un costado del residencial Playa Mar.
Ante esto, los motociclistas se trasladaron hasta el acceso del condominio Costa Bambú, a casi tres kilómetros del lugar donde se acordó realizar la concentración, para poder entrar con las motocicletas y poder realizar las acrobacias en la zona de playa.
Afuera, quienes llevaban sus automóviles, pagaron 50 pesos para poder estacionarse en la Costera Las Palmas, donde los prestadores de servicios turísticos se preparaban con boletos de cobro, para cuidar los automóviles. En el lugar se instalaron patrullas de la Policía Estatal y turísticos.
Una de la restauranteras comentó que la llegada de los jóvenes asistentes a este evento no representa un aumento considerable de las ventas, ni de bebidas ni de comida, porque muchos llegan con sus botellas de cervezas y tratan de consumir lo mínimo en los restaurantes; mientras otros básicamente van a ver el show de las acrobacias.
Dijo que para algunos visitantes, que llegan a los condominios que ya están rehabilitados, les resulta molesto porque los jóvenes motociclistas son imprudentes, manejan a exceso de velocidad y pueden provocar accidentes, por eso trataron de impedir que las motos entrarán a la franja de arena, lo que los asistentes lograron burlar, pero son menos que en otros años.

 

Comienza la llegada de los 5 mil participantes en el Acamoto que estima el Ayuntamiento

Agentes de la Guardia Nacional catean a motociclistas que participan en el Acamoto 2024 y revisan sus vehículos durante el operativo que instalaron anoche en la zona de la Condesa Foto: Carlos Carbajal

Jacob Morales Antonio

Este jueves comenzó la concentración de motociclistas asistentes al Acamoto 2024, quienes se toparon con los filtros de revisión, y pese al anunció “cero tolerancia” los motociclistas circulan sin cascos, a alta velocidad y borrachos por la avenida Costera, donde hubo al menos dos incidentes viales.
Desde el mediodía decenas de motociclistas comenzaron a entrar por la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, donde los esperó el primero de varios retenes que se instalaron por parte de las fuerzas de seguridad del municipio, estado y la Guardia Nacional. El Ayuntamiento informó que se espera la llegada de 5 mil participantes.
A cada uno se les solicitaba comprobar la propiedad de la moto, su permiso o licencia de manejo, placas, la tarjeta de circulación y portar todas las medidas de seguridad, sobre todo el casco.
En la avenida Farallón por la tarde se instaló un filtro en la salida del Maxitúnel donde había una veintena de motocicletas detenidas y arriba de una grúa, luego de que quienes las conducían no comprobaron su procedencia, y fueron remitidas a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública.
El Acamoto 2024 que concluirá el domingo, provocó que los motociclistas locales denominados “motomandados” que entregan tortillas, pollo entre otros productos, comenzaron a manejar a exceso de velocidad, así como otros conductores que en la efervescencia del evento hacen rugir sus motos.
Por la mañana un motociclista que iba a exceso de velocidad se impactó con la parte trasera de una pipa de agua que regaba las plantas del camellón ubicado frente a playa Dominguillo, y por la noche se produjo otro choque por alcance de una moto que pegó con la parte trasera de una camioneta enfrente de la zona de bares de La Condesa, en ambos casos resultaron heridos.
En el transcurso del día algunos de los motociclistas asistentes, pasaron a las tiendas de conveniencia a comprar cerveza e incluso sus acompañantes las bebían en circulación en la avenida Costera a la vista de la Policía Vial y agentes de la Guardia Nacional.
Reclaman porque se suspendió la primera actividad actividad

A las 6 de la tarde se tenía previsto el primer acto de las actividades programadas por los organizadores, con una concentración para la concienciación del uso del casco en la zona de bares de La Condesa.
Sin embargo, al llegar los integrantes del Motoclub Malechores de Acapulco, se les informó que no estaría permitido estacionarse frente a la zona de bares de La Condesa en el sentido hacia la Base. Ahí fueron colocadas patrullas de la Policía Vial, Turística y de la Guardia Nacional, con cintas amarillas de precaución.
Uno de los integrantes del Motoclub Malhechores, se quejó porque las autoridades del municipio no respetaron los acuerdos que se habían determinado en la Mesa de Seguridad para hacer el encuentro en orden. Este impedimento provocó que los motociclistas optaran por recorrer en la noche la Costera en sus dos sentidos a alta velocidad, algunos incluso hicieron acrobacias.
El integrante de la agrupación precisó que al acto asisten integrantes de otros clubes plenamente identificados y que respetan el reglamento de tránsito, sin embargo llegan también aficionados que no tienen que ver con ellos y que son quienes realizan actos contrarios a los acuerdos que ya hay con las autoridades.

Sólo se autorizaron dos eventos, precisa el Ayuntamiento

Por la tarde, el Ayuntamiento informó que brindó la autorización para únicamente dos actividades del Acamoto 2024: un desfile de motos y una exhibición de acrobacias sobre la avenida Costera en Caleta.
“Como resultado de la reunión entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los 28 clubes de motociclistas locales, acordaron los lineamientos que deben respetar durante la duración de este evento”, informó. Pero que “las convocatorias hechas vía redes sociales para otras actividades, se informa que no han sido autorizadas por ninguna autoridad”. Y que estaban prohibidos los “arrancones” en el bulevar de Las Naciones, y que se aplicarán sanciones y detenciones a quienes alteren el orden público.
También volvieron a informar de los puestos de vigilancia a lo largo de la avenida Costera, así como en la entrada y salida del Maxitúnel, caseta de Metlapil, en la caseta de La Venta, en la zona Diamante en Boulevard Las Naciones y Costera Las Palmas, además de Pie de la Cuesta y Condesa, entre otros lugares.

 

Generan desorden en el Acamoto quienes no pertenecen a algún club oficial: SPP

Jacob Morales Antonio

El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, aseguró que hay coordinación con 28 clubes locales que participarán en el Acamoto 2024, y señaló que quienes ponen el desorden son los que no pertenecen a estos grupos.
En declaraciones antes del acto de banderazo de inicio de la operación por temporada de lluvias y ciclones, informó que se reunieron con los representantes de 28 clubes de motociclistas locales, para informarles que “habrá cero tolerancia” y que tienen que respetar el orden durante el encuentro que inicia hoy y termina el domingo.
Vázquez Rodríguez dijo que los representantes de estos grupos están de acuerdo y han manifestado toda la voluntad de trabajo en coordinación con las autoridades de Seguridad Pública, e incluso le compartieron algunas actividades que se harán.
Informó que en la reunión de la Mesa de Seguridad de este miércoles estuvieron dos de los representantes más importantes, quienes expusieron las actividades que harán tanto en la zona Diamante como en la zona de bares de La Condesa en la avenida Costera.
En este encuentro se indicó que los días que se hagan concentraciones en la avenida Costera éstas terminarán entre 1 y 2 de la mañana y los motociclistas se trasladarán a Sinfonía del Mar, donde harán “carreras lentas” abajo del puente a desnivel, pero no será a exceso de velocidad.
Ante la falta de semáforos, dijo que como el año pasado se instalarán seis puntos de supervisión, donde se va a hacer la revisión de la documentación de cada una de las motos, con un formato único que ya se elaboró y que también tendrán Tránsito Estatal y la Guardia Nacional que participará en la operación Escudo Acapulco.
Dijo que se han solicitado a las autoridades de la Ciudad de México instalar un retén de revisión en la caseta de Tlalpan, de la Autopista del Sol, para evitar que lleguen motocicletas sin documentos y que hayan sido robadas.“El año pasado nos sirvió mucho y nos dio mucha presencia”.
Vázquez Rodríguez agregó que está prohibido hacer arrancones en la zona Diamante y se va a tener un punto de inspección tanto en el bulevar de Las Naciones y el viaducto Diamante como en la avenida Costera Las Palmas. El encargado de despacho recordó que el año pasado hubo detenciones de motociclistas que alteraron el orden público, y otros por consumo de drogas.
Dijo que el siguiente paso es que se pueda tener una coordinación con los organizadores y los motoclubes para que no haya descontrol, “lo que ha generado la problemática y el desorden son personas que vienen y que no están agremiadas a ningún club y que son muchísimas”.