En seis narcomantas piden a Pioquinto Damián y a un líder criminal protección contra Los Rojos

La mañana del viernes fueron encontradas seis narcomantas en distintos puntos de la ciudad, en las que supuestos colonos piden al líder de un grupo de la delincuencia organizada, Isaac Navarrete Célis y al dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, que intervengan para proteger a la población de la organización criminal Los Rojos.
Según fuentes de la Secretaría de  Seguridad Pública (SSP) estatal, a las 6 de la mañana recibieron el reporte de que había dos mantas colgadas del puente Ayutla de la colonia Progreso, en el bulevar Vicente Guerrero.
Después de una hora hubo otro reporte de otras dos mantas en el puente peatonal de la colonia Obrera en el mismo bulevar al norte de la ciudad.
Cerca de las 8 de la mañana las autoridades  policiacas hallaron una más en la colonia Zona Industrial en la avenida Llano Largo, a un lado de la aeropista donde pernoctan  agentes de la Policía Federal (PF) y de la Gendarmería.
Otra fue hallada en la colonia PRD en un anuncio vehicular en la carretera que se dirige a la comunidad de Amojileca.
En las mantas blancas con letras negras y rojas se leía, “La Colonia PRD y colonias vecinas le pedimos ayuda al SR, Isaac Navarrete Célis  que nos brinde su apoyo ya que hemos manifestado y pedido ayuda al gobierno y a derechos humanos y no nos han resuelto, sabemos que ustedes apoya al pueblo de la sierra de Guerrero”.
Continúa, “Ahora nosotros le pedimos su apoyo a la ciudad más a las colonias que estamos a la orilla de Chilpancingo. Ya que hemos sido víctimas de  extorsiones, secuestro, cobro de piso y asesinato por parte de Los Rojos. Los colonos, comerciantes y locatarios”.
En otra manta se leía; “Col. Vecinas, nos brinde apoyo ya que nos hemos manifestado, y pedido ayuda al gobierno y a derechos humanos y no nos han resuelto nada sino al contrario anteriormente hemos sido víctimas de extorsión, secuestros por parte de Los Rojos, ya que ellos de que ya están aquí y tememos por la seguridad de los demás ciudadanos  de Chilpancingo y volver hacer víctimas de ellos. Ellos no respetan niños y mujeres. Sr. Isaac de antemano esperemos contar con su apoyo, sabemos que es la única persona honesta y se preocupa del bienestar de la  ciudadanía”.
En otra manta se leía, “La Col. San Rafael Norte y Colonias Vecinas, al SR. Isaac Navarrete que nos brinde su apoyo ya que hemos manifestado y pedido ayuda al gobierno y derechos humanos y no nos han resuelto sino al contrario. Ya que hemos sido víctimas de extorsiones y secuestro por parte de Los Rojos, ya que ellos advierte que están aquí y tememos por la seguridad de los demás ciudadanos de Chilpancingo y volver hacer víctimas de ellos, porque no respetan ni las mujeres.  Sr. Isaac de antema esperemos contar con su apoyo, sabemos que es la única persona honesta y se preocupa del bienestar de la  ciudadanía”.
En otra más, “Col. Obrera. Sr. Pioquinto Damián Huato: Le pedimos de antemano su valiosa ayuda, ya que sabemos desde que su familia sufrió un atentado detuvieron a la banda de Los Rojos y desde entonces disminuyeron los secuestros, extorciones, y robos etc. Hasta que se escuchó nuevamente la banda de Escuadrón Suicida por parte de Ángel Villalobos Arellano que también se sabía que pertenecía a Los Rojos y también hacia lo mismo que ellos. Sr. Pioquinto nos dirigimos a usted porque usted sabe el dolor y la impotencia que causa ser víctima de este tipo de bandas. Att. Colonias Unidas”.

Una narcomanta de Los Rojos y el ataque al líder de la Canaco, los antecedentes

Las mantas hacen alusión a una narcomanta que fue colocada la madrugada del lunes en el puente peatonal cerca del colegio Simón Bolívar en la colonia Galeana en la capital, en donde decía que el grupo criminal Los Rojos regresará a Chilpancingo.
En el mensaje mencionan el ataque contra el empresario Pioquinto Damián Huato por Los Rojos.
El 28 de enero del 2014  Damián Huato, quien criticó la inseguridad de la capital y responsabilizó de ese problema al entonces alcalde priista Mario Moreno Arcos, sufrió un ataque a balazos cuando regresaba de una asamblea del Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC) en El Ocotito, en el atentado resultó ileso pero su nuera, Laura Rosas Brito murió, y su hijo Walter Damián Bautista quedó herido.
Después del ataque, el 10 de febrero de ese año, militares liberaron a dos personas secuestradas y detuvieron a ocho secuestradores en la colonia Omiltemi en la capital.
Según la información, los plagiarios eran integrantes de la célula Los Últimos Rojos, y tras su detención identificaron al ex agente de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Julio César Guzmán Camacho, El Guzmán, como el líder del grupo criminal que trató de ejecutar a Pioquinto Damián en la carretera México-Acapulco.
El 2 de febrero del 2014 el entonces procurador de Justicia, Iñaky Blanco Cabrera informó que soldados del Ejército detuvieron el 10 de febrero de ese año al ex agente de la PIM en el kilómetro 30.
Isaac Navarrete Célis fue señalado anteriormente en mantas dejadas en la ciudad donde lo acusaban de pertenecer a un grupo de la delincuencia organizada.
En las de ayer también se mencionó a  Ángel Villalobos Arellano, líder de un grupo delictivo vinculado a la siembra y cosecha de amapola, quien fue detenido por agentes federales el 3 de marzo en Puebla.
Las seis mantas fueron retiradas por agentes de la Policía Estatal y fueron entregadas a las autoridades correspondientes para hacer las investigaciones y dar con los responsables.

Pegan una cartulina en Chilpancingo en la que agradecen la captura de dos delincuentes

 

La mañana de este viernes una cartulina fue hallada en el paso desnivel en el centro de Chilpancingo, en la que vecinos, comerciantes y  empresarios agradecieron al gobierno estatal y federal la detención de Érick Onésimo Castillo alías El Bombón y Ángel Villalobos Arellano, ambos han sido señalados en varias narcomantas dejadas en Chilpancingo de pertenecer a un grupo criminal.
Según fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal a las 4 de la mañana de ayer recibieron un reporte que había unas cartulinas con fotografías en el paso desnivel en la avenida Álvarez en el centro de la ciudad.
El mensaje es firmado por “ciudadanos, comerciantes y empresarios de la capital”.
En la cartulina blanca con fotografías y letras negras se leía “Miguel Ángel Osorio Chong, Srio. de Gobernación. Sr. Gobernador Héctor Astudillo Flores, la ciudad de Chilpancingo agradece el esfuerzo y coordinación de intercambio de información llevado a cabo entre el gobierno federal y estatal que culminó en la captura de Ángel Villalobos Arellano y el hijo del diputado apodado “El Bombón”.
“A causa de la aprehensión de estas lacras notarán en Chilpancingo se encuentra en relativa calma. Seguimos firmes en nuestro trabajo. *No secuestros,* No homicidios * No robos *No extorciones *No cuotas. Gracias por demostrar su capacidad  y compromiso con el pueblo de Guerrero. Att. Ciudadanos, Comerciantes y Empresarios de Chilpancingo” se leía en el texto.
A las 6 de la mañana, policías estatales y ministeriales retiraron la cartulina del paso desnivel.
El jueves  12 de febrero, el presunto integrante del cártel de Los Rojos, Érick Onésimo Castillo Adame, El Bombón, fue detenido por la Policía Ministerial en un retén en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo cerca de San Luis La Loma, municipio de Tecpan.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Érick Onésimo Castillo Adame, El Bombón, señalado por las autoridades como jefe del grupo criminal Los Rojos, quien es acusado de homicidio.
Onésimo Castillo es hijo de Luis Castillo García, empresario de Chilpancingo y militante del PRD, quien fue subsecretario de Finanzas en el gobierno del gobernador Zeferino Torreblanca.
El miércoles agentes federales detuvieron en Atlixco, Puebla, a Ángel Villalobos Arellano.
Villalobos Arellano es señalado como presunto jefe de un grupo delictivo vinculado a la siembra de amapola, así como al procesamiento de heroína en la sierra de Chichihualco, además su nombre apareció en unas narcomantas dejadas en Chilpancingo y es acusado de ser responsable del asesinato del comisario de Polixtepec y su secretario, además de organizar una emboscada en contra de 15 policías ciudadanos  de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) desarmados por el Ejército en noviembre pasado.
La FGE informó que “Érick Onésimo en complicidad con los hermanos Ángel y Efraín Villalobos Arellano son los principales encargados del recrudecimiento de la violencia en Chilpancingo”.

Capturan en Puebla a Ángel Villalobos Arellano, líder de un grupo criminal de la sierra de Chichihualco

 

Agentes federales detuvieron a Ángel Villalobos Arellano, señalado como presunto jefe de un grupo delictivo vinculado a la siembra y cosecha de amapola, así como al procesamiento de heroína, en la sierra de Chichihualco, además su nombre apareció en unas narcomantas dejadas en Chilpancingo y es acusado de ser responsable del asesinato del comisario de Polixtepec y su secretario, además de organizar una emboscada en contra de 15 policías ciudadanos  de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) desarmados por el Ejército en noviembre pasado.
La dependencia informó en un boletín de prensa que en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría General de la República (PGR), lograron la captura de Villalobos Arellano en Atlixco, Puebla sin precisar la fecha de su detención.
“Se tuvo conocimiento que el detenido junto con su hermano presuntamente encabezaban el grupo criminal y estarían involucrados en el homicidio del dirigente de una organización campesina, ocurrido en noviembre del año pasado”, señala  el comunicado.
Se informó que las fuerzas federales se desplegaron en el municipio de Atlixco y que sin realizar ningún disparo se logró la captura de Ángel Villalobos Arellano. En la operación se decomisaron dos armas de fuego, celulares, once cartuchos útiles y un vehículo blindado.
La dependencia informó que el detenido junto con el arma y el vehículo decomisado fueron puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público de la federación de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la PGR que realizará las investigaciones correspondientes.
Ángel Villalobos Arellano y su hermano Efraín fueron mencionados en cuatro narcomantas colgadas en Chilpancingo el 12 de diciembre donde los acusan de extorsión, cobro de piso, secuestro  y asesinatos en contra de empresarios en la capital y en ese mes en otra narcomanta se ofrecían 500 mil pesos a quien proporcionara información de Onésimo Castillo Adame, hijo del zeferinista Luis Castillo García, y de Ángel y Efraín Villalobos Arellano.
Además en otra manta que apareció el 19 de febrero en la capital, se acusó al secretario de la SSP, Pedro Almazán Cervantes, de brindar protección a narcotraficantes, además Onésimo Castillo Adame es señalado como jefe del grupo criminal Los Rojos y también es acusado de homicidio y secuestro de varios empresarios.
En noviembre del año pasado, los comisarios de los municipios de Leonardo Bravo (Chichihualco), Heliodoro Castillo (Tlacotepec), Eduardo Neri (Zumpango) y San Miguel Totolapan, pidieron la detención de los presuntos líderes del grupo criminal encabezado por Ángel Villalobos Arellano y Juan Castillo Gómez, quien emboscó a 15 policías ciudadanos cerca de El Naranjo el 12 de noviembre después de que fueron desarmados por el Ejército.
El 14 de febrero, en una operación coordinada de la Policía Federal y agentes estatales fue detenido en Chilpancingo César Rodríguez Almazán, considerado jefe de sicarios al mando de la célula criminal Comando Suicida encabezada por Ángel Villalobos Arellano.
Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Érick Onésimo Castillo Adame, El Bombón, el jueves 11 de febrero en el municipio de Tecpan, en un retén de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) en la región de Costa Grande.

Bloquean vecinos la carretera a Filo Mayor; protestan por el asesinato de las autoridades

La muerte de autoridades comunitarias de Polixtepec, comunidad de la sierra de Leonardo Bravo, evidenció un conflicto entre comunidades que venden la planta de amapola a dos grupos de narcotraficantes en la misma zona.
La Unión de Comisarios por la Paz y el Desarrollo del Estado de Guerrero denunció que en una emboscada fueron asesinados el comisario y el secretario municipal de Polixtepec, Joaquín Romero Ríos y Víctor González Luna, cuando se dirigía a comprar gasolina en garrafones a la comunidad de Campo de Aviación en una camioneta particular, el jueves por la tarde.
En protesta, vecinos de distintas localidades bloquearon ayer durante seis horas la carretera a Filo Mayor, en el poblado de Campo de Aviación, a poca distancia de Filo de Caballos y a una hora de la capital. Responsabilizaron del ataque a los hermanos Ángel y Efraín Villalobos Arrellano, originarios de la misma localidad, Polixtepec.
Los acusaron también de robos y secuestros en los pueblos, y señalaron al gobierno de ser su protector porque los hermanos llegaron con más de 70 sicarios a los pueblos hace tres semanas, y en la 35 Zona Militar no hicieron nada para detenerlos.
Por separado, en una llamada a la redacción de El Sur una mujer que se identificó como familiar de los fallecidos, aseguró que los homicidios fueron perpetrados por vecinos de Filo de Caballos que trabajan con el Cartel del Sur, que controla la plaza de Chilpancingo.
Reconoció que Polixtepec es el único pueblo que vende la planta a un grupo distinto del que se los compra a las demás localidades; añadió que todos en los pueblos “viven del ganado y de la planta; y quienes digan que no, están mintiendo”.
La Sierra, ahora octava región económica del estado, por años ha sido estigmatizada a causa de la producción de estupefacientes.
Ayer por la mañana, la Unión de Comisarios por la Paz y el Desarrollo del Estado de Guerrero denunció el homicidio de las autoridades de Polixtepec, y advirtió que es una amenaza para los 40 comisarios de los pueblos que participan en la organización.
Bloquearon de las 9 de la mañana a las 3 de la tarde el paso de la carretera de Filo Mayor, rumbo al municipio de Tlacotepec, para exigir a los tres órdenes de gobierno, garantías de seguridad para las autoridades y los pobladores. Advirtieron que hoy continuarán el bloqueo, si las autoridades no atienden el conflicto.
Recordaron que la organización surgió hace dos años por distintos hechos de violencia, y los homicidios del comisario y su secretario ponen de nuevo en alerta al movimiento. Entonces, se integraron al proyecto de la Policía Rural que impulsó el exgobernador, Ángel Aguirre Rivero, para regular a las policías comunitarias.
Informaron que la Unión de Comisarios por la Paz y el Desarrollo del Estado de Guerrero incluye a 40 pueblos de la sierra, de los cuales 22 tiene Policía Estatal Rural y 18 sólo policías comunitarios.
En este marco, se han reunido con distintas autoridades de gobierno para hablar sobre inseguridad, empleo y proyectos productivos para las familias.
Sin embargo, a pesar de las constancias de acuerdos, reprocharon la inoperancia de las autoridades, “ya que este lamentable suceso fue perpetrado a unos metros de una base del Ejército”.
La emboscada a las autoridades comunitarias ocurrió en una carretera de curvas rastreada, sin pavimentar, entre la localidad de Polixtepec y Puentecillas, una desviación de la carretera de Filo Mayor, en Filo de Caballos.
Los comisarios aseguraron que continuarán en el plantón en Campo de Aviación hasta que las autoridades los escuchen y garanticen su seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Al anochecer, en la redacción se recibió una llamada de una mujer que se identificó como familiar del comisario, para negar la acusación contra los hermanos Villalobos Arrellano.
Aclaró que cuando ocurrió la emboscada contra el comisario y el secretario, hablaron a la Fiscalía General del Estado para que levantara los cuerpos e hiciera la investigación, y les dieron un teléfono del poblado de Filo de Caballos, que es de una casa particular.
Insistieron ante las autoridades en Chilpancingo, y en la noche, los mismos familiares se llevaron los cuerpos.