Hallan a dos hombres decapitados y con un narcomensaje en Chilapa; van 75 víctimas en el año

La madrugada de ayer fueron hallados dos hombres decapitados en la carretera de terracería que va hacia la comunidad de Atzacoaloya, en la colonia Corral de Piedra a 8 minutos en vehículo de la cabecera municipal de Chilapa.
Con este caso suman 75 ejecuciones en las que presuntamente está involucrada la delincuencia organizada, indica un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que a las 6:30 de la mañana recibieron el reporte de que fueron hallados dos hombres asesinados en esa carretera.
Al lugar acudieron policías municipales, estatales y ministeriales quienes confirmaron el hallazgo de los hombres decapitados junto a un narcomensaje. Las dos víctimas estaban tendidas en la carretera de terracería y a un lado de los cuerpos estaban las cabezas.
Uno vestía playera blanca, bóxer rojo y pantalón de mezclilla que tenía abajo hasta los pies. La segunda víctima portaba playera negra, pantalón de mezclilla azul también bajado hasta las piernas y zapatos negros de vestir.
En la cartulina amarilla con letras negras se leía: “Ay les va su basura pinches ardillas pedorras guarachudas la mera riata es la mera día ya saben de la lado me rosa la verga. Atte. Los Jefes. Mama verga Z.N.S.”.
La Fiscalía inició la carpeta de investigación 1204019020019-3080517 para quien resulte responsable del crimen.
Las víctimas no fueron identificadas y fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para la necropsia de ley.
En Chilapa continúan los hechos de violencia por la disputa entre grupos de la delincuencia organizada. La tarde del domingo un hombre decapitado fue hallado en la carretera rumbo a la comunidad de Tepehuixco. El sábado fueron hallados otros dos hombres decapitados rumbo a la localidad de Santa Catarina y ese día también fue encontrado un cuerpo desmembrado en la cabecera municipal.

Ejecutan a balazos a un cantante en el Mercado Central de Chilpancingo; van 93 asesinatos en el año

La mañana de ayer un cantante fue ejecutado a balazos adentro del bar La Academia II, ubicada en la calle 21 de Marzo en el Mercado Central Baltazar R. Leyva Mancilla de esta ciudad.
Con este caso en lo que va de 2017 han ocurrido 93 asesinatos en Chilpancingo en los que presuntamente está involucrada la delincuencia organizada, indica un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que a las 10 de la mañana recibieron el reporte de un homicidio adentro de una cantina en el mercado, donde antes estaba la terminal de autobuses Estrella Roja.
Testigos informaron que la víctima acudió a la cantina para ofrecer a los clientes cantarles alguna canción con su guitarra, después tres hombres entraron al lugar y lo atacaron a balazos.
Se dio a conocer que la víctima cayó boca arriba encima de su guitarra, el ataque causó temor y zozobra en los comerciantes y vecinos que acuden al mercado a comprar.
Al lugar llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a la víctima que murió debido al impacto de bala que tenía en el pecho. Se llamaba Francisco, tenía 36 años y era vecino de la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad.
Al mercado central llegaron policías municipales, estatales y militares que acordonaron la zona, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron a cabo las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
En la capital del estado han ocurrido hechos de violencia por la disputa entre grupos de la delincuencia organizada. La noche del martes 2 de mayo atrás del panteón central fue hallado desmembrado depositado en cuatro bolsas de plástico el comandante de la Policía Municipal de Tixtla, Daniel Vázquez Gutiérrez, horas después de que fue levantado por hombres armados en esa cabecera municipal.

Decomisan un auto robado y cartuchos en un retén en Tecpan; dos hombres huyeron

Agentes de la Policía Estatal adscritos a la Coordinación Operativa de la Región de Costa Grande y soldados del Ejército que integran la Base de Operaciones Mixtas (BOM) decomisaron la madrugada de este jueves un vehículo y cartuchos útiles de alto poder en una operación en Tecpan.
En un boletín de prensa la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) explicó que los policías y soldados instalaron un puesto de vigilancia en la carretera que conduce a la localidad de Tetitlán, municipio de Tecpan de Galeana, a unos 300 metros de la carretera federal Acapulco – Zihuatanejo.
Los policías visualizaron un vehículo que se aproximaba a alta velocidad y al percatarse de la presencia de los agentes éste frenó repentinamente, de ahí descendieron dos hombres que huyeron entre la maleza.
En el interior del vehículo Honda tipo Civic con placas de circulación del Estado de México localizaron en el asiento trasero 2 mil 400 cartuchos útiles calibre 5.56 por 45 milímetros que estaban repartidos en bolsas de plástico transparente.
El automóvil tenía reporte de robo con fecha 17 de abril de 2016 en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve).
El vehículo y los cartuchos fueron puestos a disposición de la delegación de la PGR en Acapulco.

En Tixtla, la primera balacera se oyó a las 7:20; a las 9 seguían los hombres armados en las calles

 

 

El ataque y la persecución del martes en Tixtla, que concluyó por la noche con el hallazgo del comandante de la Policía Municipal muerto en Chilpancingo, comenzó a las 7:20 de la mañana en una zona de escuelas al norponiente de la cabecera municipal, y hoy, la vida de la ciudad siguió su curso en aparente normalidad
Desde el anonimato, testigos accedieron a hablar del suceso, y en ciertos casos con temor, no obstante que locales y mercados estaban abiertos, en las escuelas hubo clases y en las calles se mantuvo la circulación, tal vez en menor medida que lo habitual, reconocieron.
Es probable, como señaló uno de los testigos, que los vecinos se acostumbraron a los hechos de violencia, incrementados desde el homicidio del presunto líder del grupo de narcotraficantes Los Rojos, José Luis Ortega Abarca alias La gringa, medio hermano del entonces presidente municipal Gustavo Alcaraz Abarca, en un enfrentamiento entre bandas rivales del narcotráfico, según los reportes periodísticos del 26 de enero de 2015. Se menciona que en esa fecha, “la plaza cambió de membrete” pero se mantienen las confrontaciones.
A partir de los testimonios, se estima que el rapto del comandante Daniel Vázquez Gutiérrez, y la persecución de policías municipales al grupo que se llevó al mando policiaco, duró entre 20 y 25 minutos, hasta que salieron de la ciudad, según los reportes oficiales, hacia la carretera que lleva a Quechultenango.
Alrededor de las 7:20 de la mañana, se escucharon los primeros balazos, cerca de una barranca donde se presume que un grupo armado acorraló el automóvil donde iba el comandante de la Policía Municipal, cerca de un Colegio de Bachilleres, un secundaria federal y la preparatoria de la Universidad Autónoma de Guerrero, donde comenzaban las clases del día.
Se mencionó que en el primer ataque dejaron un automóvil abandonado con impactos de bala, cerca de la cancha de futbol Cruz Verde, y los agresores huyeron al norte, por la colonia Guerrero, la Villita y Chichipico, donde se continuaron registrando reportes de balazos.
A las 7:30 llegó otra camioneta con más hombres armados vestidos de civil por la misma calle de las escuelas, al parecer como refuerzos y el rescate del comandante, y comenzó la persecución. Luego se dijo que del vehículo abandonado sacaron varias mochilas negras, pero no se precisó si las tomaron los agresores o los refuerzos.
Como a las 7:40 de la mañana un grupo armado llegó con un herido al hospital comunitario que se encuentra en la avenida Insurgentes, en el primer acceso a Tixtla, desde el libramiento viejo de Chilpancingo. Para entonces y había persecuciones por el Ayuntamiento y en la subida por la avenida Insurgentes para llegar al nosocomio.
La versión del hospital comunitario es que el personal médico recibió por norma al herido de bala y cuando preguntaron sus datos personales para el registro de trámites, los acompañantes se negaron a proporcionarlos, entonces se dieron cuenta de que iban armados. Por protocolo, comenzaron a preparar el traslado en una ambulancia hacia Chilpancingo con chofer, médico y enfermero para su atención en el hospital general en la capital, al salir fueron interceptaron y obligados a cambiar de rumbo a Quechultenango. Al final ni los médicos ni la ambulancia salieron de Tixtla, fueron dejados en la carretera.
Hay versiones de que hasta las 9 de la mañana seguían hombres armados en las calles alrededor del barrio de El Santuario.
Mientras la Policía Estatal en patrullas llegó a las 10 de la mañana a Tixtla, en una operación que contó incluso con un helicóptero que sobrevoló la ciudad. Estuvieron hasta la una o 2 de la tarde, cuando se retiraron hacia a Chilapa.
A su paso realizaron cateos en la calle Morelos, antes de llegar a la avenida Insurgentes, en domicilios particulares de los que se permitieron fotografías, y se omitieron de los reportes oficiales.
Desde ayer se asignaron dos grupos de la Policía Estatal a Tixtla, uno de los cuales se encuentra permanente dentro del hospital, hasta nuevas instrucciones, señalaron los uniformados.

Se investiga el asesinato del comandante municipal: vocero

El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez, informó que la Fiscalía General del Estado investiga el asesinato del comandante de la Policía Municipal de Tixtla, Daniel Vázquez Gutiérrez, y la irrupción de hombres armados en el hospital comunitario.
Confirmó en un boletín que el hombre desmembrado hallado en bolsas la noche del martes en Chilpancingo, es del comandante, y fue identificado por dos hermanos.

 

Se enfrentan civiles armados con marinos en Tamácuaro, Cutzamala; hay un muerto y dos detenidos

La mañana de ayer un enfrentamiento entre civiles armados con agentes de la Marina dejó un muerto y dos detenidos en la comunidad de Tamácuaro, municipio de Cutzamala de Pinzón, además fueron decomisados armas y vehículos.
El reporte policiaco informó que los hechos ocurrieron cerca de las 7 de la mañana de este miércoles cuando agentes de la Marina ingresaron al pueblo de Tamácuaro, y en una casa de seguridad se dio el enfrentamiento a balazos.
Se dio a conocer que la víctima fue Pedro Córdova Soto, de 35 años, originario de la misma localidad. Los detenidos son un menor de edad, identificado como Gabino y Rebeca, de 28 años, quienes fueron puestos a disposición del Ministerio Público (MP), fueron vinculados en el caso y en las siguientes horas se determinará su situación legal.
Trascendió que en un reporte de la Marina se informó que el hombre se suicidó al ser acorralado por los agentes.
Se dio a conocer que durante más de una hora la Marina impidió el ingreso del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) a la casa de seguridad y a la zona donde ocurrió el enfrentamiento.
Los marinos trabajaron durante 5 horas en el lugar donde estaba la víctima, aseguraron el material, revisaron todo y después permitieron que el personal de la FGE ingresara.
Algunos familiares reclamaron el retraso de las diligencias y señalaron que podría tratarse de un acomodo de la escena del crimen previo a la llegada del Ministerio Público.
Los marinos pusieron a disposición del MP dos camionetas blindadas marca Ram Dodge azul y Jeep Patriot negra; un fusil de grueso calibre y una bolsa con marihuana, de la que no se informó la cantidad o el peso.
Los vecinos de Tamácuaro reportaron que los marinos bloquearon caminos durante el día, y agredieron verbal y físicamente contra a quienes quisieron saber del hecho o se acercaron al lugar.
El cuerpo del hombre llegó al Ministerio Público cerca de la 6 de la tarde, casi 11 horas después del enfrentamiento, los familiares ya esperaban en el lugar.
El pueblo de Tamácuaro está a menos de 10 minutos en vehículo de la cabecera municipal de Cutzamala de Pinzón, una parte de la entrada al pueblo está pavimentada, el resto es de terracería. La localidad es rural y la mayoría de los vecinos se dedica a labores del campo.

 

Pide el PRD nacional que el gobierno federal asuma el control de la seguridad de Guerrero

 

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, llamó al gobierno federal a asumir el “control total” de la seguridad en Guerrero “así como lo han hecho en otros estados como Michoacán”.
En conferencia de prensa en las oficinas de esa formación política en la Ciudad de México, la presidenta del CEN, Alejandra Barrales Magdaleno, y la secretaria general, la guerrerense Beatriz Mojica Morga, expresaron su solidaridad con la familia del secretario general del Comité Ejecutivo Estatal Demetrio Saldívar Gómez y los militantes del partido.
La petición hecha por el CEN del PRD al gobierno federal se hizo primero mediante un boletín y después en conferencia de prensa.
La presidenta nacional informó que ya solicitó una reunión con el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong para que atienda el llamado, pues es urgente que la federación atienda lo que sucede en Guerrero, ya que “de un año a la fecha han sido ocho homicidios diarios los que se están conociendo en el estado de Guerrero, es una cifra alarmante”.
En la conferencia, Alejandra Barrales manifestó que el asesinato del secretario general del CEE de Guerrero es una pérdida que duele e indigna al partido y a los militantes “porque en menos de 15 días son tres los dirigentes, destacados de nuestro partido en Guerrero, víctimas de la violencia e inseguridad; dos de ellos pierden la vida”, en referencia al asesinato de Roger Arellano Sotelo ocurrido el 9 de abril, Catalino Duarte Ortuño secuestrado el 13 de abril y el miércoles el asesinato de Saldívar Gómez.
La presidenta del partido señaló que estos acontecimientos “son la confirmación de un Estado fallido y particularmente en el tema de Guerrero”, entidad que es la que registra el mayor numero de homicidios dolosos en todo el país, “nos preocupa la situación que está prevaleciendo en Guerrero”.
“Es una situación, por desgracia, generalizada que nos confirma que no tiene el gobierno el control de la situación y ante esta situación y este lamentable estado de las cosas, nosotros queremos primero condenar este hecho, solidarizarnos con los familiares de nuestro compañero Demetrio Saldívar, con los guerrerenses que están sufriendo todo este tipo de situaciones”
“Queremos hacer un llamado al gobierno federal para que tome el control de la seguridad en el estado, como lo han hecho en otros lugares de la República donde lamentablemente se ha tenido que llegar a esta situación como sucedió ya en el caso de Michoacán”.
Alfredo Castillo Cervantes fue designado el 14 de enero de 2014 comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán dependiente de la Secretaría de Gobernación en medio de la confrontación que había en la entidad entre grupos de autodefensa, delincuencia organizada y las fuerzas federales. Estuvo en el cargo poco mas de un año.
“Es evidente que las autoridades locales no están respondiendo, sino que ha habido claras muestras de que en muchos casos pudieran estar involucrados en todo este tipo de actos. Queremos que se tome el control total de la seguridad”.

Pasó el año de gracia: Mojica

En su intervención en la conferencia, la secretaria general del CEN, la guerrerense Beatriz Mojica, señaló que los hechos de violencia en la entidad han ocurrido en las diferentes regiones del estado “y en un año y medio que lleva este gobierno hay más de 4 mil asesinatos en Guerrero”.
Agregó que la “excusa” del gobierno del estado es que las víctimas están vinculados a la delincuencia organizada, pero entre las muertos hay maestros, doctores, enfermeras, empresarios, estudiantes, jóvenes “y es un clamor de la sociedad guerrerense que se atienda la inseguridad”.
“Una de las cusas del colapso que se vive en Guerrero es el vacío de autoridad que ocasiona un gobernador que toma decisiones de manera ausente, que en cada crisis que enfrentan intentan justificar sus malos resultados echando culpas al pasado”.
Mojica Morga, quien contendió con Astudillo Flores por la gubernatura del estado, recordó que en una entrevista periodística el ahora gobernador pidió un año de gracia para dar resultados en el problema de la inseguridad, y “esa época ya pasó y ha venido escalando gravemente los problemas que hay en el estado de tal manera que la cifra ya es tan escalofriante que ha tocado a los turistas”.
Recordó lo ocurrido el sábado por la noche en el parque de La Reina, en Acapulco, cuando un ataque a dos presuntos narcomenudistas que fueron abatidos dejó como saldo cinco personas heridas, de quienes dos eran unas muchachas de la Ciudad de México que vacacionaban en el puerto.
“Lo que nos habla es que el estado no tiene la capacidad de sacar adelante la seguridad y por eso hacemos este llamado” al gobierno federal para que asuma el control de la seguridad.
Solicitó que la federación atraiga las investigaciones de los perredistas que han sido asesinados en la entidad, pues sostuvo que a nueve meses del asesinato del alcalde de Pungarabato Ambrosio Soto Duarte, no hay resultados de la investigación.
En un boletín de prensa emitido pasada la media noche, el CEN del PRD repudió y condenó el asesinato de Saldívar Gómez y exigió a las autoridades federales y estatales una investigación responsable. “No toleraremos que el asesinato de Demetrio quede impune”.
“El PRD condena y expresa su repudio ante la ejecución de Demetrio Saldívar. Demetrio es una víctima más de una guerra sin sentido, de una pésima estrategia de seguridad que han mantenido durante dos administraciones federales”,
En el boletín la dirigencia nacional señaló “la incapacidad de las instancias estatales y del gobernador”, como las causas que “han generado un entorno de violencia e inseguridad”.
“Exigimos que sea la federación quien tome en sus manos la investigación del crimen de nuestro compañero Demetrio Saldívar, y de nuestros compañeros perredistas asesinados, en virtud de la probada ineptitud del gobierno de Guerrero”.
“Enviamos nuestra solidaridad a familiares, amigos y compañeros de nuestro secretario general ante la irreparable pérdida, y respaldamos las acciones que tomen para exigir se frene la escalada de violencia que azota a los guerrerenses”.

Hallan a un joven vivo, golpeado y con un narcomensaje en Zumpango; murió horas después

La tarde de ayer fue hallado un joven de 17 años vivo, desnudo, golpeado, con las manos atadas hacia atrás y con un narcomensaje en la alameda central general José María Bernal en la cabecera municipal de Eduardo Neri (Zumpango), la víctima murió horas después.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que a las 2:12 de la tarde recibieron un reporte de que estaba un hombre vivo, golpeado y desnudo.
Se dio a conocer que la víctima estaba tendida boca arriba en una calle de la alameda central, encima tenía una esponja amarilla que le cubría el cuerpo y tenía un narcomensaje.
En la cartulina blanca con letras azules y rojas se leía: “Esto les va pasar a todos los ratas, Alfredo Ramos Juárez, disculpen las molestias que esto les ocacionamos, no vamos a tolerar nada, vamos x secuestradores y extorsionadores. Atte. Grupo Elite”.
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes dieron los primeros auxilios al joven herido y lo trasladaron al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón.
Luego de dos horas de atención médica murió Alfredo de 17 años, vecino de Zumpango.

Ejecutan al sobrino del síndico de Cutzamala en Coyuca de Catalán

Israel Flores

Ciudad Altamirano

Hombres armados que iban a bordo de una camioneta asesinaron a balazos al sobrino del síndico de Cutzamala de Pinzón Raúl Sosa Serrato, en Coyuca de Catalán, a dos cuadras del hospital regional.
Según el reporte policiaco los hechos ocurrieron alrededor de las 11 de la mañana en la calle Juan Álvarez del barrio de San Antonio, que es la ruta de salida del hospital, junto a una cerca de la primaria Nicolás Catalán.
El joven era originario de Cutzamala de Pinzón pero estudiaba en la Ciudad de México, fue al hospital a ver a su hermano hospitalizado, según los familiares a las autoridades. El joven es de la familia Sosa y tenía 24 años.
El hecho ocurrió en el mismo lugar donde se informó que fue levantado el ex diputado federal perredista Catalino Duarte Ortuño, a dos cuadras del hospital regional el miércoles pasado.
La Policía del Estado acudió al lugar para tomar conocimiento del domicilio y más tarde llegó el agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

Exige el Congreso a la PGR y la Fiscalía esclarecer el asesinato de Cecilio Pineda

 

Las fracciones del PRI, PRD MC y la representación de Morena en el Congreso local, condenaron el asesinato del periodista Cecilio Pineda Birto, ocurrido el pasado jueves en Ciudad Altamirano, y exhortaron a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Fiscalía General del Estado (FGE) a investigar el caso, detener y sancionar a los responsables.
La fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano presentó una propuesta de punto de acuerdo que fue aprobado por el pleno, en el que condenaron “enérgicamente el artero y cobarde homicidio del periodista Pineda Birto”, y exhortaron al procurador de la República Raúl Cervantes Andrade, para que investigue, detenga y sancione a los autores materiales e intelectuales del asesinato.
El Congreso también exhortó a los Integrantes de la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaria de Gobernación, para que coadyuven en brindar la protección más amplia a todos los periodistas o personas defensoras de derechos humanos que corren riesgos en el desempeño de sus actividades en el estado.
Al llamado se sumó la diputada de Morena María de Jesús Cisneros Martínez, para quien el crimen agrede a la sociedad, porque fue un atentado a la libertad de expresión y al derecho a la información.
Dijo que este caso se dio “tiempos en que honrar a la verdad es una sentencia de muerte, en que los periodistas son vistos como un peligro por quienes ven afectados sus oscuros intereses. Cecilio Pineda es asesinado por hacer su trabajo, en tiempos en que los periodistas carecen de garantías para acceder y difundir información de interés general”.
Y advirtió que el asesinato fue para enviar un mensaje al periodismo de que éste no puede ejercerse como de manera dogmática lo establece la constitución del país, porque en los hechos el periodista peligra.
Dijo que no sólo indigna el asesinato del periodista sino de los miles de muertos por violencia que “se siguen sumando en Guerrero y en México ¿Dónde está el orden y la paz prometidos?”, preguntó.
Al exhorto se sumaron también el perredista Sebastián de la Rosa Peláez, del PRI, Héctor Vicario Castrejón, y del PVEM, Eduardo Cueva Ruiz.

De la Ley 701

En la sesión, la diputada de Morena, María de Jesús Cisneros Martínez, subió a tribuna para exigir al presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, el perredista Ociel García Trujillo, que dictamine la iniciativa al artículo primero de la Ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Ahí respaldó la iniciativa presentada por los pueblos y comunidades indígenas de la Montaña, y le preguntó a García Trujillo: “¿qué espera para dictaminarlas?, ¿cree usted que puede tapar el sol con un dedo?”.
La diputada se deslindó cualquier responsabilidad política en que han incurrido los diputados de la actual y de la anterior legislatura, incluido el gobernador Héctor Astudillo Flores, que establece que cuando en ejercicio de sus funciones realicen actos u omisiones que vulneren los principios fundamentales de la Constitución.
Porque dijo que es delicado estado de Ley 701, porque no ha sido armonizada al texto de la Constitución del estado como lo mandata el artículo tercero.
“El gobernador y ustedes no son ajenos a esta circunstancia y resulta muy grave que, habiéndose concedido aquí una prórroga de un año para esos efectos, el tiempo ha transcurrido en perjuicio de dicha ley y de sus destinatarios: los habitantes de los pueblos y comunidades indígenas de Guerrero, ya que ese plazo fenece el 15 de marzo próximo, incurriendo ustedes y el gobernador en responsabilidad política”.
Y denunció en tribuna que el gobierno del estado y el Congreso pretendan “poner a sus autoridades al margen de la legalidad y encarcelarlos como ha ocurrido con Nestora Salgado, Arturo Campos, Gonzalo Molina y otros”.

Del Día de la Mujer

Por el Día de la Mujer, en su intervención, la diputada perredista Yuridia Melchor Sánchez, mencionó de manera superficial el tema de los feminicidios: “en pleno Siglo 21 las mujeres siguen siendo objeto de desigualdad, de violencia, de hechos que han ocasionado la muerte de muchas mujeres de manera violenta y por la mano de un hombre”.
Sin embargo no habló del caso particular de Guerrero y los asesinatos de mujeres que hay provocado que organizaciones feministas demanden al gobierno estatal que emita la alerta por violencia de género.
Por su parte la diputada priista María del Pilar Vadillo Ruiz reclamó a los políticos hombres sólo pronuncian discursos de equidad pero en los hechos “en sus cuarteles políticos y me refiero a todos los partidos, a puerta cerrada, son los hombres los que pactan y las cuotas de género se cumplen con las mujeres, qué les importan, con sus esposas, con las novias, con las hijas, lejos del mérito, de la lucha”.

Otras iniciativas

Los diputados del Partido del Trabajo, Fredy García Guevara y Jesús Martínez Martínez, presentaron la iniciativa de Ley de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Fue turnada a las comisiones de Asuntos Indígenas y Afromexicanos y Justicia y Seguridad Pública.
A la Comisión para la Igualdad de Género se turnó la iniciativa de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Estado, presentada por las diputadas Flor Añorve Ocampo, Erika Alcaraz Sosa, Magdalena Camacho Díaz y María de Jesús Cisneros Martínez,  que presentaron como integrantes de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

Ejecutan a un hombre en Zihuatanejo; lo hallan con las manos atadas y el rostro cubierto

Un hombre de unos 30 años ejecutado a balazos fue hallado con las manos atadas hacia atrás y cubierto del rostro con sudaderas, atrás del Conalep en la colonia Huajal en Zihuatanejo.
Con este caso en lo que va del año han ocurrido 20 asesinatos en Zihuatanejo en los que presuntamente está involucrada la delincuencia organizada, según un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes policiacas informaron que a las 2:40 de la tarde recibieron el reporte de que el cuerpo de una persona asesinada a balazos estaba en ese lugar.
Policías municipales y estatales hallaron el cadáver tendido boca abajo con las manos atadas hacia atrás, vestía un pantalón negro, playera azul fuerte y la cabeza la tenía cubierta con sudaderas.
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y el cuerpo fue trasladado a una funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
El jueves el dueño de una pollería fue asesinado por hombres armados que lo bajaron de su vehículo cuando iba a la comunidad rural de Barrio Nuevo, a 15 minutos de la cabecera municipal de Zihuatanejo en la zona costera.