Critica el Ayuntamiento que la Fiscalía no haya actuado antes del asesinato de policías

El secretario general del Ayuntamiento de Acapulco, Daniel Meza Loeza, declaró que le llama la atención que la Fiscalía General del Estado (FGE) señale que existen evidencias de la participación de los tres policías viales asesinados con grupos de delincuencia, y “no se haya hecho nada con antelación”.
Lo anterior, en respuesta a lo dicho por el fiscal Xavier Olea Peláez, quien en conferencia de prensa en la capital del estado declaró que los agentes asesinados, Víctor José Herrera Enriques, Nery Hernández Reséndiz y Julio Eduardo García Nava, realizaban actividades de “halconeo” para grupos del crimen organizado, que su muerte está relacionada con el reacomodo de los grupos delincuenciales que operan en el municipio.
En tanto, el presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre, en declaraciones después que terminó la sesión de Cabildo, respecto al tema dijo: “No tengo interés en entrar en confrontación con el fiscal, pero sí aclarar puntualmente lo que este gobierno está haciendo y, sobre todo, determinación al respecto en materia de seguridad pública”.
Abundó que el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza, y el secretario de Seguridad Pública municipal, Max Sedano Romano, darían un posicionamiento respecto del comunicado que leyó el fiscal Olea Peláez, donde hacía el señalamiento de que los tres policías viales asesinados trabajaban para grupos de la delincuencia organizada.
“No voy a entrar en provocación alguna, que quede bien claro”, reiteró el alcalde Velázquez Aguirre e insistió en que “si hubiese algún tema de esa naturaleza no entraré en confrontación, ni tampoco en confusión de ninguna manera”.
Velázquez Aguirre adelantó que este jueves habrá una reunión de seguridad en la Novena Región Militar, con el Grupo de Coordinación Guerrero, “y vamos a tomar determinaciones y el gobierno municipal, en voz del presidente, llevará la voz de redoblar esfuerzos y fortalecer estrategias más vigorosas y sobre todo coordinadas”.
Después, en la sala de Cabildo, salió Meza Loeza, sin el secretario de Seguridad Pública ya que justificó que atendía temas de su área, y leyó el posicionamiento del municipio y dijo: “Llama la atención que después de los homicidios referidos, se señale la existencia de evidencias de la participación de los elementos asesinados con grupos delictivos, y no se haya hecho nada con antelación por parte de la dependencia de esta situación”.
“Con esto queremos decir que no basta con hacer un señalamiento una vez que sucede el caso, sino que si se tiene conocimiento de un hecho delictivo, se tiene que actuar en consecuencia y actuar en el momento, nosotros estamos cumpliendo con nuestra responsabilidad en materia de prevención, pero no es la tarea de investigación, sin embargo, que esto se pudiera dar con antelación para tomar las medidas pertinentes”.
Meza Loeza reiteró que el gobierno municipal ha dicho que si existen “responsabilidades por la comisión de una conducta delictiva de cualquier integrante o funcionario de la presente administración, se aplique todo el peso de la ley, tal y cual lo ha venido reiterando el presidente municipal”.
El funcionario municipal dijo que “la primera autoridad del municipio en su momento declaró, con toda responsabilidad y con pleno conocimiento de las atribuciones de cada instancia, que la encargada de señalar las causas y culpables de los crímenes cometidos, es como lo ratifica el propio fiscal, la dependencia que él mismo encabeza”.
Meza Loeza reconoce que al gobierno municipal le corresponden las tareas de prevención en materia de seguridad pública, “acción que en ningún momento hemos evadido, sino por el contrario, trabajamos desde el combate del origen social de la conducta delictiva hasta la coordinación con los otros niveles de gobierno, en la estrategia de combate al crimen planteado en el Grupo de Coordinación Guerrero”.
En ese “espíritu” de colaboración, que hay entre cada instancia de seguridad, aseguró que no sólo prosigue el proceso de evaluación y certificación de cada policía, sino también “hemos señalado y lo reiteramos que ante la existencia de responsabilidades por la comisión de una conducta delictiva de cualquier integrante o funcionario de la presente administración, se aplique todo el peso de la ley, tal y cual lo ha venido reiterando el presidente municipal”.
Meza Loeza precisó que después del ataque de dos policías viales, ocurrido el pasado viernes en avenida Constituyentes, los policías se “están agrupando, están trabajando los viales de manera conjunta con la policía urbana, elementos que están certificados, que están armados porque deben defenderse ante esta situación, detalles que no puedo comentar por la propia seguridad de ese dispositivo, pero es lo que se está haciendo”.

Informa el fiscal de la detención de cinco presuntos asesinos del médico del IMSS

El fiscal general del estado, Xavier Olea Peláez, informó ayer de la detención de cinco presuntos responsables del asesinato del médico y jefe de traumatología del Hospital regional Vicente Guerrero del IMSS, Ramón Javier Ayerdi.
También dijo que se investiga el asesinato de la ex regidora del PVEM, Esther Orea Vargas, ocurrido el miércoles en Iguala.
En breves declaraciones al término de la conferencia de prensa en la Fiscalía regional de Acapulco, Olea Peláez indicó que ”sí, hay una investigación, estamos en el sigilo de la investigación. No puedo, desafortunadamente, no puedo señalar lo que se está haciendo, hay gente, hay homicidas y estamos haciendo las investigaciones”.
Del secuestro del ex alcalde de Cualac, Rolando Sánchez Sosa, sólo se limitó a decir que “está la gente de antisecuestros allá (en Cualac) y no puedo señalar más”. Un día antes señaló que el ex alcalde había sido liberado.
Sánchez Sosa fue levantado el martes a las 5 de la tarde por hombres armados, cuando se dirigía de Huamuxtitlán a su casa en Cualac.
En relación con el cierre de los cuatro restaurantes Los Buzos por ataques de delincuentes, el fiscal agregó que no conoce más casos de amenazas a restaurantes de la ciudad y que tampoco hay denuncia de los dueños en la Fiscalía General del Estado..
En la conferencia de prensa en la que el fiscal no admitió preguntas, informó de forma breve y rápida de la detención de cinco integrantes del Cártel Independiente de Acapulco (Cida) como presuntos responsables del asesinato del doctor y jefe de traumatología del Hospital regional Vicente Guerrero del IMSS, Ramón Javier Ayerdi.
Sin informar el móvil del homicidio, indicó que ayer en la madrugada, en coordinación con la Policía Ministerial y la Policía Federal, “detuvimos a los asesinos del doctor Ayerdi (en Acapulco). En atención a que se están llevando las investigaciones por el momento no puedo decirles los nombres de estos sujetos”.
Abundó que hoy la Fiscalía dará a conocer mediante un comunicado los nombres de los inculpados. “Creo que esto es un éxito en virtud de que en muy pocos días logramos la detención de estos tipos”.
El 11 de marzo, el doctor fue asesinado cuando conducía su camioneta Mazda negra tipo CX-5 entre las calles Puebla y Michoacán, de la colonia Progreso. Según los reportes, un hombre a bordo de una motocicleta le disparó en seis ocasiones.
Al salir de la fiscalía regional, Olea Peláez fue abordado por reporteros y se le preguntó porqué no fue acusado el canadiense Walter Suk del delito de trata de personas, a lo que respondió que la fiscalía lo había acusado de delitos de abuso sexual y corrupción de menores de edad.
Reiteró que se solicitó la negativa de la fianza para que el inculpado enfrente el juicio detenido y no en libertad, además de que no salga del país.
Indicó que en el estado puede ver “algunos” casos de tratas de blancas, pero que desconoce cuántos hay; “en la etapa que llevo yo tenemos muy pocas investigaciones al respecto”, pero no dio más detalles y subió a su camioneta.

Ejecutan a un matrimonio dueño de una taquería en Ciudad Renacimiento

Un matrimonio propietario de una taquería semifija en Ciudad Renacimiento, acribillado a balazos y el ataque contra un sitio de taxis del Maxitúnel, fue la violencia de ayer en la ciudad.
En el asesinato del matrimonio, por medio de una llamada anónima fueron alertados los efectivos de las diversas corporaciones policiacas.
El reporte fue a las 3:45 de la tarde, en la calle Juan R. Escudero, a unos metros del bulevar Vicente Guerrero, frente al laboratorio Doctor Galo Soberón y Parra, que depende de la Secretaría de Salud del estado.
Fuentes policiacas informaron que fueron dos los agresores que mataron a balazos a los propietarios de la taquería, y que uno de ellos portaba una arma larga R-15.
El hecho violento ocasionó pánico entre los transeúntes, comerciantes y pacientes del hospital tras escuchar las detonaciones de las armas de fuego.
Las víctimas fueron atacadas cuando ya habían terminado la venta de los tacos de guisado en una concurrida vialidad y cerca del hospital Donato G. Alarcón.
La mujer estaba acarreando los utensilios a una camioneta Ford tipo Lobo, con placas de circulación HE-35701, cuando fue atacada. Ella quedó boca arriba y tenía en una mano billetes de 50 y 20 pesos, y en la otra una bolsa verde, al parecer con tacos de guisado.
El hombre fue atacado a balazos en su carrito de tacos y el cuerpo quedó boca abajo. Los agresores le dispararon con arma .9 milímetros.
Se observó que los propietarios de ese carrito de tacos y el otro estuvieron retirando los distintos objetos para culminar la venta de ayer. Los otros dueños de los carritos ya habían cerrado.
Las eran Nicolasa Tonalzin Panchito, de 50 años, y Lucio Corraltitlan Yetli, de 60, propietarios de una taquería semifija. Los familiares acudieron al sitio y lloraron por la pérdida de sus seres queridos.
Los peritos encontraron nueve casquillos percutidos de una arma R-15 y cinco de un arma .9 milímetros.
Después de la diligencias, el Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a las instalaciones de Semefo.
La zona fue resguardada por policías del estado, ministeriales y municipales, pero no hubo detenidos.
En lo que va del año en Acapulco suman ya 241 personas asesinadas en hechos violentos en los que presuntamente estuvo involucrada la delincuencia organizada, con base en un recuento de lo publicado en El Sur.

El otro ataque

En otro caso, hombres armados dispararon al aire frente al sitio de taxis azules con blanco ubicado en la avenida Cuauhtémoc, a la salida del Maxitúnel. En el ataque no hubo taxistas heridos ni muertos.
Fuentes informaron que el hecho ocurrió a las 10 de la mañana y en el lugar fueron hallados cinco casquillos percutidos calibre .9 milímetros. Luego de la balacera los taxistas continuaron brindando el servicio de trasporte público que va de ese sitio hasta la Base Naval.
El hecho violento ocasionó una fuerte movilización policiaca en la vialidad, y de inmediato los castillos fueron retirados por la autoridad.
El 11 de abril de 2015, un taxista fue asesinado a balazos en dicho sitio por dos hombres que circulaban en una motoneta.

Pide asesoría a la Codehum la familia del estudiante de la UAA detenido por asesinato

 

Familiares del estudiante de la Universidad Americana, Dilan Sánchez Álvarez, de 18 años, quien fue detenido por el asesinato de una joven de 22 años, pidieron asesoría al presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum), Ramón Navarrete Magdaleno, pues suponen que el joven fue torturado.
Los familiares sostuvieron un breve encuentro privado con Navarrete Magdaleno, luego de que éste concluyó su participación en el Foro Internacional de Derechos Humanos y con quien acordaron una reunión en los próximos días.
Uno de los familiares, que se negó a dar su nombre, comentó que le pidieron a Navarrete Magdaleno asesoría y que éste les recomendó aplicarse en la parte legal, psicológica y la parte del médico legista.
Les dijo que en caso de ser necesario soliciten la intervención de la Codehum y que esa situación la platicarán con el abogado que lleva el caso del estudiante, para ver qué tan conveniente es.
Sobre cómo se encuentra el joven, que ya fue llevado al reclusorio, el familiar dijo que está más tranquilo, menos atemorizado y que su vida está salvaguardada, “gracias a que fue difundido el asunto, es un punto a favor porque no lo pueden tocar en su integridad física allí adentro”.
Añadió que esperan un proceso justo y que tienen la esperanza que los resultados sean favorables porque “hay muchas inconsistencias desde un principio”.
Sobre si fue torturado el familiar comentó que “hay evidencias de que hubo un daño físico”.
El 19 de marzo el estudiante de la carrera de Nutrición fue detenido acusado de matar y cercenar la cabeza de una joven de 22 años, a quien dejó dentro de un tambo de plástico cubierto con bolsas, según la Policía Federal.
Los hechos ocurrieron en la colonia Fontera, a un costado de la sucursal de Farmacia Guadalajara, entre la calle Quebradora y el mercado de la colonia La Laja.
Durante el Foro Internacional de Derechos Humanos compañeros de Dilan Sánchez extendieron una lona en la que se leía: “Apoyo solidario a nuestro compañero Dilan”, y el maestro Enrique Caballero Peraza convocó a poner en las redes sociales hashtags #estamostodoscontigo.

“Un hecho espontáneo”, el asesinato de dos mujeres en el Acatianguis, dice Flores Sonduk

El encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Flores Sonduk, declaró que la dependencia tomará medidas para vigilar las oficinas de gobierno, luego del ataque en la delegación de la CAPAMA de Ciudad Renacimiento.
Admitió que si no pueden dejar a los policías de forma permanente se realizarán recorridos de seguridad.
Consultado en el Palacio municipal después de una reunión privada con el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza, Flores Sonduk respondió a los señalamientos que hizo la Fiscalía estatal de que es responsabilidad del municipio la prevención del delito. “Nos corresponde a todos, a los tres niveles de gobierno”.
Del asesinato de dos mujeres en el Acatianguis, al parecer por no pagar cuota al crimen, dijo que “son hechos espontáneos y vamos a estar en nuestras posiciones en patrullajes para tratar de frenar esta ola de violencia”.
Admitió que en las delegaciones municipales “no tenemos tanto personal, tenemos en el Palacio Federal, en Palacio municipal, ex Palacio, la ex Zona Militar, son las que tienen resguardo y ahorita vamos a hacer un estudio para ver qué tan factible es meterle (vigilancia) a las delegaciones respectivas”.
Explicó que la instrucción del alcalde Evodio Velázquez es “no descuidar las zonas” y por ello se buscará ampliar a los agentes “estirarlos, vamos a estar en constante vigilancia, si no podemos dejar gente permanente haremos recorridos perimetrales”.
De si habrá vigilancia en la delegación de la CAPAMA de Renacimiento, dijo que “estamos en pláticas porque queremos la seguridad para todos, no nada más para nuestros trabajadores sino para toda la ciudadanía, vamos a hacer lo mejor que podamos y sentarnos con los directores de cada área operativa de la secretaría para dar resultados”.
El encargado de despacho declaró que luego de irrupción en las oficinas de la CAPAMA de Renacimiento, donde fue asesinado el gerente comercial Arquímides Guzmán y otro funcionario resultó herido, los directivos no han solicitado seguridad, “no hasta el momento”.
Explicó que tiene 80 policías que están de comisión, no especificó cuántos son para vigilancia a funcionarios, regidores y cuántas para seguridad de las oficinas.
El 14 de diciembre del año pasado el ex secretario de Seguridad, Francisco Sandoval Vázquez, informó que 35 policías municipales están como escoltas para funcionarios y regidores.
Del señalamiento de la Fiscalía General de que la prevención del delito no es competencia de la dependencia, Flores Sonduk respondió: “nos corresponde a todos, a los tres niveles de gobierno, a las policías, efectivamente es una de nuestras atribuciones o funciones es la prevención del delito que dejaron de hacer hace muchos años”.
Explicó que la secretaría no evade su responsabilidad pero que “no nada más recae en Acapulco, recae en los tres niveles de gobierno”.
Insistió en que lo ocurrido en las oficinas de la CAPAMA de Renacimiento “son hechos lamentables, pero es de una descomposición de muchos años atrás, ahorita estamos buscando resarcir el tejido social”.
Flores Sonduk dijo que es responsabilidad de la Fiscalía investigar “nosotros estamos en la prevención del delito y buscar mecanismos que eviten generar algún delito”.

Reparten estudiantes de la UAA volantes a turistas en la Costera para exigir la libertad de Dilan

Amigos y compañeros del estudiante Dilan Sánchez Álvarez, presunto asesino de la joven de 22 años Liliana Aguilar Merino, entregaron ayer volantes a turistas en la Costera para exigir la liberación del joven y justicia para la joven asesinada.
A las 5 de la tarde, unos 25 estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco se reunieron frente a la plaza comercial Galerías Acapulco, y cada vez que los semáforos estaban en rojo también se colocaban en la vía y mostraban una lona grande en la que pedían la solidaridad de los visitantes.
En los volantes se leía: “#TodosConDilan y #JusticiaParaLiliana”. Además se indica que los derechos del inculpado, de 18 años, fueron violados, y que se le detuvo sin una orden de aprehensión.
Alegan que el joven estuvo 15 horas incomunicado y que fue golpeado y torturado psicológicamente por policías federales para declararse culpable.
“No dejemos que la impunidad y la injusticia callen nuestra voz y oculten la verdad”, se consigna al final del volante.
Sus amigos y compañeros de la universidad manifestaron que los automovilistas les preguntaban más del caso y se mostraba solidarios con ellos.
El profesor de la universidad, Enrique Caballero Peraza, quien acompañó a los estudiantes, reiteró que el universitario se declaró culpable porque fue torturado de forma física y psicológica.
El también ex diputado federal por el PAN informó que el sábado a las 8:30 de la mañana vence el plazo constitucional ampliado para que el juez dicte un auto formal de libertad al estudiante de la carrera de Nutrición.
Sostuvo que todos siguen exigiendo “justicia para Liliana, que fue asesinada por un monstruo que sigue libre”.
Dilan Sánchez fue detenido al ser acusado de matar y cercenar la cabeza de la muchacha de 22 años, el sábado 19 de marzo.
El cuerpo de la joven fue encontrado en un tambo en la avenida Ruiz Cortines, cerca del mercado de La Laja.

Pide Astudillo a la Fiscalía una investigación seria y responsable del asesinato de Arquímedes Guzmán

El gobierno del estado atribuyó al crimen organizado y no a un móvil político el asesinato del gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA) en Ciudad Renacimiento, Arquímedes Guzmán Cisneros, ocurrido el martes por hombres armados que irrumpieron en las oficinas de la paramunicipal.
En un boletín de prensa, la Secretaría General de Gobierno señaló que los hechos violentos ocurridos en el estado y especialmente en Acapulco son “provocados por la violencia de los delincuentes”.
“Los conflictos entre bandas delincuenciales arrojan resultados indeseables”, afirma.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo, en declaraciones antes de la inauguración de la 44 edición de la Expoferia de Ometepec, dijo que “lo que está pasando, repito, es un  asunto que tiene que ver con la presencia de bandas delincuenciales, con una gran facilidad se dan enfrentamientos entre ellos, ejecuciones”.
Abundó que pidió a la Fiscalía General del Estado que hiciera “un operativo serio, responsable y  profundo para saber qué es lo que pasó ahí” y en otros casos, como en el del director de recursos humanos de Acapulco, Luis Andrés Lara García, asesinado el 7 de diciembre del 2015 atrás del Ayuntamiento.
Agregó que “también nos interesa ir conociendo cuáles son los grupos que están actuando al amparo de la violencia y cobijados en la delincuencia organizada para andar asesinando en Guerrero”.
Después volvió a ser abordado por reporteros al término de la inauguración de la expoferia, y a pregunta expresa de este reportero sobre la postura del PRD, llamó a ese partido a “no lucrar con lo que causa dolor, con lo que lastima a las familias, con lo que lastima a los guerrerenses”.
“Yo creo que el PRD puede decir lo que considere conveniente,  como no tengo nada que ver  en los ataques, yo diría que es muy lamentable cualquier  circunstancia  que suceda en Acapulco, que afecte la vida de un ser humano, por supuesto somos solidarios”, dijo el gobernador.
Llamó a “cerrar filas. Son momentos para entender que solamente el trabajo y la coordinación  nos va  a  hacer  ser  lo suficientemente fuertes para enfrentar la adversidad que se vive en Guerrero”.
Y dijo que la próxima semana se sabrá la fecha de la sesión del gabinete de seguridad nacional.
En un comunicado, la Secretaría General de Gobierno calificó de desafortunada la postura del PRD, y lamentó el asesinato del funcionario de CAPAMA, militante del PRD e integrante de Grupo Guerrero, así como las lesiones que sufrió el encargado del departamento de detección de tomas clandestinas, Jorge Trujillo Acevedo, “y de todas aquellas personas que han perecido en este tipo de actos deleznables”.
Afirma que “los conflictos entre bandas delincuenciales arrojan resultados indeseables, de los cuales son corresponsables diversas instituciones”.
De la exigencia del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, que pide se establezca el móvil político como una línea de investigación en el homicidio de Guzmán Cisneros, el gobierno del estado criticó este planteamiento.
“La posición del Partido de la Revolución Democrática es desafortunada al pretender que los hechos ocurridos contra servidores públicos de la CAPAMA puedan obedecer a un móvil político”, se lee en el cuarto párrafo del boletín.
El gobierno aseguró que la actual administración actúa con transparencia “frente a los ciudadanos y no tiene otro objetivo que recuperar plenamente la paz social”, y atribuyó los últimos hechos de violencia en la entidad, principalmente en Acapulco, a la “violencia de los delincuentes”.
El comunicado explica que lo único que sacará adelante a la entidad es el trabajo y la coordinación, “nunca la confrontación estéril”.
Se lee también que gracias a la presencia del Ejército, la Marina, la Policía Federal, la Gendarmería y la Policía Estatal hay mayor protección a la sociedad, y asegura que la reactivación turística se debe a la implementación de operativos de seguridad, aunque “no se ignora la imperiosa necesidad de reducir los actos violentos”.

El alcalde de Copalillo le dijo que “lo iban persiguiendo”

Por otra parte, el gobernador informó que solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) que “se apliquen” en investigar lo que sucedió el martes en la CAPAMA y los motivos del asesinato de Arquímedes Guzmán Cisneros.
El gobernador encabezó ayer el acto conmemorativo del 22 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio en el monumento que se localiza frente al parque Margarita Maza de Juárez, a unos metros del mercado municipal Baltazar R. Leyva Mancilla.
-¿Hay responsabilidad del municipio en los hechos de violencia? –preguntó un reportero.
-Yo no quisiera hablar de responsabilidades para las instituciones. A mí me parece que la Fiscalía tiene que hacer su trabajo, pero también me parece que es muy importante que no estemos buscando cómo lucrar políticamente con este acontecimiento.
Del atentado que sufrió el alcalde de Copalillo, el petista Getulio Ramírez Chino, la tarde del lunes cuando hombres desconocidos en camionetas particulares intentaron impactarlo ocasionando que una patrulla que lo resguardaba cayera a un barranco, lo que provocó la muerte de dos policías, Astudillo Flores dijo que se reunirá con el edil para conocer más detalles.
Dijo que el martes se comunicó con el alcalde, quien le informó que “lo iban persiguiendo”, por lo que se reunirán para platicar al respecto, y además negó que Ramírez Chino se haya acercado a él con anticipación para solicitarle apoyo en materia de seguridad, como lo informó el edil el lunes por la noche a El Sur.
Cuestionado respecto a la irrupción de hombres armados en el municipio de Chilapa la madrugada de este miércoles, el gobernador dijo que se trató de un grupo de personas que “se retiraron igual que como llegaron”, y comentó que no buscaron a ninguna autoridad ni realizaron alguna exigencia.
De la reunión que sostuvo el martes en la ciudad de México con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, sólo dijo que la evaluación al magisterio se realizará en Acapulco.
-¿Habrá vigilancia policiaca?
-Va a haber lo que siempre hay en los exámenes de evaluación, en los lugares como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y todo el país.
Finalmente, informó que este miércoles había una ocupación hotelera en Guerrero del 92 por ciento y confió en que hoy se alcance el 96.

Recorrido en Ometepec

El gobernador visitó ayer las instalaciones de la Ciudad Judicial de Ometepec, que albergará las nuevas salas orales del sistema penal acusatorio que entrará en vigor el 18 de junio.
Astudillo Flores estimó que serán unos 200 millones de pesos los invertidos en las obras de remodelación y construcción de los edificios en el estado.
Además informó que se invertirán 180 millones para salarios de los trabajadores, y a través de la Iniciativa Mérida serán amueblados los edificios pero no precisó la cantidad.
Después acudió a las instalaciones de la Expoferia de Ometepec, donde inauguró el evento y entregó a los organizadores 250 mil pesos, además de 450 mil pesos para la rifa de 15 sementales.
Estuvo acompañado por el alcalde perredista de ese municipio, Omar Estrada Bustos, además de los 14 alcaldes de los municipios de la Costa Chica.
Acudió el senador René Juárez Cisneros; el presidente municipal de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena; el secretario de Operación Política del PRI, Manuel Añorve Baños; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el director general de CICAEG, Javier Taja; el titular de SAGADEGRO, Juan José Castro Justo; y el presidente de la Unión Ganadera Regional del estado, Atalo Niño Ramírez.

Ni la delincuencia ni algún mensaje a Evodio están en el asesinato de Guzmán, dice Rumbo

El diputado federal perredista David Jiménez Rumbo señaló que “es una bajeza” del gobierno del estado atribuir el crimen a la delincuencia organizada, y del Comité Ejecutivo Estatal del PRD señalar el movil político como causas del homicidio.
En declaraciones después del funeral, Jiménez Rumbo insistió en su llamado al presidente de la República Enrique Peña Nieto, al gobernador Héctor Astudillo Flores y al alcalde Evodio Velázquez a que asuman su función de gobernar.
“Tan desafortunado es que se diga que fue un asesinato político, como irresponsable es que se diga que es un crimen de la delincuencia organizada –como lo señaló ayer por la mañana un comunicado de prensa del gobierno del estado–, a ningún barón de la delincuencia organizada le interesa muerto este muchacho”, dijo
“Matar a Arquímides no es un mensaje para el gobernador porque no es cercano a él, no es mensaje para el alcalde porque no es cercano a él, ¿a qué grupo de la delincuencia organizada le interesa mandarme un mensaje a mí si yo no tengo fuerzas armadas para responderles, yo no los estoy persiguiendo, yo no tengo vela en el entierro?”, agregó.
Y señaló que “a Arquímides Guzmán lo mató, en mi opinión, alguien que pensó en matarlo, y ese alguien vive en Guerrero y aquí está impune, y el que mata una vez, mata otra vez, queremos que se le encuentre y se le castigue”
El dirigente de Grupo Guerrero acusó al presidente del CEE, Celestino Cesáreo de pretender “lucrar” con el asesinato al vincularlo al contexto de una campaña contra el alcalde Evodio Ve-lázquez y sugerir que se establezca el movil politico como una línea de investigacion: “es bajeza decir que es un asesinato político, yo no acepto las bajezas contra el alcalde Evodio, no acepto las bajezas del partido”.
Jiménez Rumbo reprochó que las autoridades estatales quieran vincular el homicidio de Guzmán a la delincuencia organizada.
Dijo que ni el gobierno del estado tienen pruebas de que fue una acción de la delincuencia organizada o de que hay un móvil político en el crimen, por lo que exigió que se investigue y se castigue al responsable.

Reclamos a Evodio, Astudillo y Peña Nieto

El diputado federal adelantó que hoy o mañana buscará reunirse con el gobernador Héctor Astu-dillo y después con el fiscal Xa-vier Olea Peláez.
Luego insistió: “No acepto la acusación cobarde de Celestino contra Astudillo”. Dijo que no se debe “politizar” el asesinato sino se debe investigar porque el homicida le dio un balazo en la cara y eso es un mensaje de que “quien ordenó el crimen fue alguien que odiaba” a Guzmán Cisneros.
Demandó al PRD que acompañe la exigencia de Grupo Guerrero para esclarecer el homicidio pero sin prejuicios, pues “¿por qué vamos a decir que hubo un movil político si no sabemos? Ni siquiera ocupaba cargo de dirección política. Era funcionario, tampoco acepto que se diga que fue un asesinato más de la delincuencia organizada”.
Dijo que el alcalde Evodio Ve-lázquez no puede dedicarse a saludar turistas ni el gobernador Héctor Astudillo a entregar proyectos productivos ni el presidente Enrique Peña Nieto a andar en actividades internacionales sino que su función es gobernar: “¿Sa-bes qué es gobernar? Brindar se-guridad a los ciudadanos, de que podrán hacer su trabajo sin riesgo de que los maten”.

Extorsión y robo, líneas de investigación en el crimen de Arquímedes Guzmán: Evodio

El alcalde Evodio Velázquez Aguirre reveló que la extorsión y el robo son dos de las líneas de investigación respecto al crimen del gerente de la CAPAMA en Ciudad Renacimiento, Arquímedes Guzmán Cisneros, atacado por dos hombres armados que irrumpieron en sus oficinas este martes.
Consultado después que dio la bienvenida a turistas en un recorrido a pie desde el Módulo de la Policía Turística de La Diana al mercado de artesanías El Pueblito, el alcalde abundó que no aumentará la seguridad de sus funcionarios, sino la seguridad en la ciudad para todos.
“No aumentará la seguridad para mis funcionarios, no se aumentará el operativo en la ciudad, aumentará el trabajo que vamos hacer de manera conjunta con los ciudadanos. Hoy mi gobierno lo que tiene que hacer es ponerse a trabajar y lo está haciendo no solo en el ámbito turístico, sino en el trabajo institucional”.
Respecto al estado de salud de Jorge Trujillo, herido en ese mismo ataque y quien era el encargado de detección de tomas clandestinas, dijo que le informaron que se le atendió quirúrgicamente y que espera que pronto se recupere.
De los dos asesinados en la playa Angosta de este martes, dijo que se debe revisar el caso, y fortalecer la operación de seguridad ante los hechos de violencia.
Explicó que el martes habló con el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores y las instancias del Grupo de Coordinación Guerrero para coordinarse en la prevención del delito.
También platicó con el fiscal general Xavier Olea Peláez sobre el caso de Arquímedes Guzmán, y “no quisiera entorpecer las investigaciones y no debiera de hacerse, hay varias líneas, una de ellas es la extorsión, otra de ellas el robo, hay que esperar qué pueda ser, pero lo que sea debe aplicarse la ley con toda contundencia y llegar a las últimas consecuencias”.
De lo dicho por el Comité Ejecutivo Estatal del PRD, que el ataque es dio en el contexto de una campaña de hostigamiento contra él, respondió que “lo que me han enseñado y aprendido en política es seguir adelante y no ver hacía atrás”.
Detalló esos hechos causan consternación, “de ninguna manera podemos permitir que se quiera hoy trazar una ruta como la que se está trazando, fue un día difícil para Guerrero, no solamente para Acapulco. Difícil para Zihuatanejo, Chilpancingo, para otras ciudades y lo que tenemos que hacer es cerrar filas”.
De las oficinas de CAPAMA de Renacimiento, informó que el servicio se reiniciará el próximo lunes, como se informó en estas páginas ayer cuando se suscitó el hecho.

Revisar la estrategia de seguridad y fortalecerla

De las dos personas asesinadas este martes en playa Angosta, pese la vigilancia policial de los tres órdenes de gobierno por las vacaciones, dijo: “habría que preguntarse (las causas en) las instancias que formamos parte de este operativo. Estamos haciendo nuestro mejor condición, pero tenemos que reforzar y es momento de revisar y es momento de fortalecer”.
“No podemos cesar, tenemos que blindar el periodo vacacional y una ciudad que pide que nos pongamos de acuerdo. Reitero mi voluntad, pero más bien reitero mi llamado al pueblo de Acapulco, que levantemos una ruta ciudadana para construir la armonía”.
Agregó que se debe atender de manera integral y estratégica el municipio: “hay 4 mil elementos para el tema del blindaje en la zona turística, pero hay otro tantos por lo que nos han compartido en las colonias. Concibo que el tema es fortalecer la ruta de la prevención del delito que le corresponde al municipio y en esa ruta seguiré trabajando”.
Reiteró que Acapulco tiene “complejidades” pero también hay muchas cosas que se están haciendo para construir salidas, “pudieron salir otras ciudades y lo vamos hacer, por qué no va a salir Acapulco. Hoy haremos un llamado para que haya la ruta de recursos y voluntades compartidas como se dio en Ciudad Juárez, Monterrey, Mazatlán”, que salieron adelante.
El alcalde dijo que a pesar que han sucedido hechos lamentables, el municipio sigue “entero” con casi 90 por ciento de ocupación hotelera, “diez puntos arriba que el año pasado y hemos rebasado expectativas”. Acapulco es una opción para todos los turistas, “que se tienen que atender los problemas y complejidades lo hará mi gobierno, ni un paso atrás dará en el tema de su competencia, la prevención del delito”.
Velázquez Aguirre detalló que la certificación de los policías está avanzando, “no hay ningún solo policía en la Secretaría de Seguridad Pública que no esté en proceso de certificación, los mil 900 elementos incluyendo a los administrativos se han mandado a certificar, estamos en espera de su aprobación y que la federación y estado hagamos trabajo conjunto para trazar las rutas de las liquidaciones”.

El asesinato de Arquímedes Guzmán, en el contexto de una campaña contra Evodio: PRD

El Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del PRD, lamentó el asesinato del gerente de la CAPAMA en Ciudad Renacimiento, Arquímedes Guzmán Cisneros, y señaló que el crimen “ocurre en el contexto de una campaña de hostigamiento contra el alcalde Evodio Velázquez”.
Por separado, el diputado federal perredista y dirigente estatal de Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, repudió el asesinato de Guzmán Cisneros, miembro de su corriente, y exigió a los gobiernos federal, estatal y municipal, cumplir con su función de procurar que los ciudadanos puedan hacer su vida cotidiana sin temor.
El cuerpo de Arquímedes Guzman, quien contaba con 41 años de edad, fue velado en la funeraria San Pedro la noche de ayer, hasta donde llegaron dirigentes del PRD, amigos y familiares. Será sepultado hoy a las 5 de la tarde en el panteón Valle de la Luz.
En declaraciones a su llegada a la funeraria, Jiménez Rumbo adelantó que después de la ceremonia fúnebre buscará al gobernador Héctor Astudillo Flores y al fiscal Xavier Olea Peláez, para pedirles que esclarezcan del crimen.
“Nosotros no nos vamos a conformar con la idea de que fueron de la delincuencia organizada los que cometieron el homicidio del compañero, para empezar yo ni lo creo porque hubo un tiro de gracia”, dijo.
Agregó que hay quienes por el clima de descomposición que existe por la violencia se “amparan” en la delincuencia organizada para cometer homicidios, “queremos que se encuentre a quién planeó y ejecutó este asesinato”.
“Por su perfil tranquilo (de Arquímides Guzman) yo no creo que a ningún barón de la delincuencia organizada le interese ese muchacho muerto”.
David Jiménez indicó que a raíz del asesinato insistirá en reunirse con el gobernador, quien no ha querido atenderlo. “Se lo pedí en varias ocasiones, ya me enfadé de pedírselo, sin embargo voy a insistir”.
El dirigente de Grupo Guerrero llamó al presidente de la República Enrique Peña Nieto, al gobernador Astudillo Flores y al alcalde Evodio Velázquez a cumplir con su función de gobernar
Dijo que espera que el homicidio sea esclarecido pero no confía en las autoridades, pues sigue en la impunidad el crimen de Armando Chavarría Barrera, quien fuera asesinado cuando era presidente del Congreso local, en agosto del 2009.

Modificar la estrategia de seguridad

En un comunicado, el CEE del PRD exigió el esclarecimiento inmediato del crimen y criticó que “la estrategia de seguridad en Guerrero y en Acapulco no ha funcionado, el número de crímenes en los últimos cuatro meses ya rebasa el millar, y no vemos que se realicen las correcciones necesarias”.
La dirigencia del PRD llamó al grupo Coordinación Guerrero a redefinir la estrategia de seguridad para Acapulco y los demás municipios que sufren hechos de violencia.
El PRD también señaló que el asesinato de Arquímedes Guzmán “ocurre en el contexto de una campaña de hostigamiento en contra del alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, impulsada desde grupos de poder en Guerrero, por ello demandamos que se establezca el móvil político como una línea de investigación en el crimen de nuestro compañero Arquímedes Guzmán Cisneros”.
Criticó que hay cientos de asesinatos que permanecen en la impunidad porque las autoridades responsables de perseguir y sancionar no dan resultados.
Adelantó que el CEE estará atento a la investigación y demandó castigo a los responsables.
En declaraciones en la funeraria, el presidente del CEE Celestino Cesáreo Guzmán condenó el asesinato y exigió a los gobiernos federal, estatal y municipal que esclarezcan el homicidio.
Insistió en que las operaciones de seguridad que se han desplegado en la entidad para abatir la violencia no han dado tranquilidad a los ciudadanos.
Entre los asistentes a las exequias de Guzmán Cisneros estuvieron el secretario general del Ayuntamiento, Daniel Meza Loeza; el regidor Amílcar García Estrada; el ex síndico Napoleón Astudillo, y los ex diputados locales René Lobato, Heriberto Noriega Cantú, Beatriz González Hurtado, Yolanda Villaseñor Landa, y el ex presidente municipal del PRD, Martín Hernández, entre otros.