Bloquean la autopista Siglo XXI pescadores de Petacalco; insisten en que los indemnicen por la contaminación

Brenda Escobar

La Unión

Este jueves pescadores de Petacalco, municipio de La Unión, bloquearon la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, en los límites de Guerrero y Michoacán, para exigir la atención del gobernador, Héctor Astudillo Flores, y que la empresa Flensa los indemnice por la contaminación a su zona de pesca, en febrero de 2016, tras el derrame de 32 mil litros de combustóleo.
Unos 150 inconformes encabezados por su líder, Gilberto Barrera Reyes, llegaron al lugar del bloqueo a las 6 de la mañana, donde protestaron contra el resultado de la investigación que llevó a cabo la Procuraduría General de la República (PGR) y que se les dio a conocer el 9 de noviembre pasado, que asegura que no hay contaminación como los pescadores afirman.
Barrera Reyes denunció que la PGR se basó en un estudio de una universidad de Puebla hecho hace más de un año, y que “fue un estudio viciado”.
Cuestionado por los reporteros, el líder declaró que este bloqueo es por el incumplimiento del gobierno, pues demandaron ante la PGR a la empresa transportadora de combustible que, aseveró, es propiedad de un primo hermano del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y esa dependencia nunca hizo una investigación real sobre la contaminación, sino que tomó el estudio de una universidad de Puebla, “ese estudio está viciado; la PGR nunca vino aquí, nosotros no estamos de acuerdo”.
Agregó que, en su momento, el gobierno del estado pagó a un biólogo de la región para que hiciera un estudio de impacto ambiental, el cual la PGR no consultó por ser desfavorable para la empresa Flensa, “ese es el estudio que reconocemos y tenemos que hacer que se respete, porque de lo contrario no vamos a ceder a ningún movimiento, y vamos a estar aquí cuantas veces sea necesario”.
“Queremos la indemnización de la compañía Flensa para los pescadores, porque hay demasiada contaminación todavía en el río y ellos están diciendo que no la hay”, dijo y agregó que los pescadores son testigos de los daños todos los días, “sabemos que existe, está de 40 centímetros de espesor en los remansos del río”.
A pregunta expresa, el líder de los pescadores aseguró que “todo está viciado… como Flensa está pagando todo esto, el resultado va a salir a favor de la empresa”.
Llamó al gobernador para que resuelva el problema, y que la empresa indemnice a los pescadores, y advirtió que ante la instalación de la zona económica especial, “¿usted cree que nos vamos a quedar con los brazos cruzados?, vamos a hacer alboroto, no nada más nosotros”.
Insistió en que “hay influyentismo por parte de la empresa; otra de las dependencias vendidas fue la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, dice que no hay afectación, que se boten al infierno, cómo es posible que le quieran ver la cara de tarugo a uno, no soy biólogo, pero sé de la contaminación” dijo.
El líder advirtió a los inversionistas que planean comprar terrenos en la zona económica especial en el municipio de La Unión, “que le piensen, porque si creen lo que les diga el gobierno, que acá todo está tranquilo, que todo está en paz y que no hay problemas, eso no es cierto”.
En el puente doctor Ignacio Chávez, los pescadores bloquearon en lapsos de 40 minutos, por 10 minutos de paso en ambos sentidos; sólo permitían circular a vehículos de emergencia y a particulares que llevaban personas enfermas fuera de esos periodos.
Ningún funcionario acudió a atenderlos por lo que se retiraron en la tarde y anunciaron que regresarán este viernes a bloquear en el mismo lugar, “pero ahora será de manera definitiva, porque esta gente no entiende”.

Vuelven pescadores de Petacalco a tomar la caseta para que los indemnicen y desistan de denuncias

Por segundo día consecutivo, pescadores de Petacalco, municipio de la Unión, tomaron la caseta de cobro Feliciano en la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, como parte de la protesta que iniciaron hace 18 meses para que los gobiernos estatal y federal intervengan para que la empresa Flensa los indemnice por un derrame de combustóleo que contaminó su área de pesca en el río Balsas en febrero de 2016.
Asimismo, continúan pidiendo que Caminos y Puentes Federales (Capufe) desista de la demanda que interpuso ante la Procuraduría Federal de la Republica (PGR) contra cinco pescadores que participaron en la toma de caseta en julio pasado durante 14 días consecutivos.
Desde las 8 de la mañana de ayer, unos 150 pescadores tomaron la caseta durante 11 horas, dejando libre un carril de entrada hacia los municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la Unión, y otro de salida hacia Morelia, también Michoacán, donde pidieron una cooperación voluntaria a los usuarios de la autopista Siglo XXI.
El dirigente de los Pescadores, Gilberto Barrera Reyes consideró que no les han dado respuesta porque la compañía Flensa ha pagado a todas las instituciones federales para que no reconozcan el daño ecológico que hizo a la zona.
“A la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, federal), a la Semaren (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, estatal), a la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), ya otras dependencias, la compañía que derramó el combustóleo les dio una buena lana para que se callaran la boca”, señaló, “ahora vienen a tomar muestreo, y ¿usted cree que en este tiempo va a haber una mancha de combustóleo en el río?, ahorita sólo hay daños en algunas partes, no donde va la corriente”, dijo el líder.
Barrera Reyes llamó a las autoridades federales y estatales a que arreglen este asunto, porque se puede agravar, “nos quedaremos los días que sean necesarios”, advirtió.
Recordó que antes de las vacaciones de verano, “ellos nos dijeron que se iba a resolver el asunto, nosotros nos retiramos, nos disciplinamos con el gobernador (Héctor Astudillo Flores), con el licenciado René Juárez (subsecretario de Gobernación)”, quienes les pidieron que se retiraran durante el periodo vacacional para no interrumpir el turismo, “dijeron que, pasando el periodo vacacional íbamos a tener alguna respuesta de las autoridades, y no hay nada todavía”, recriminó. (Redacción).

 

No bloquearán la autopista “por atención al gobernador”, dicen pescadores

 

Pescadores de Petacalco, municipio de La Unión, dijeron que “por atención al gobernador”, Héctor Astudillo Flores, no bloquearán la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, y que esperarán hasta el 10 de enero para hablar con él de la indemnización que exigen ante la contaminación de combustóleo en el río Balsas, informó el dirigente de pescadores, Gilberto Barrera Reyes.
El viernes 23 de diciembre, dirigentes de cooperativas pesqueras de Petacalco, encabezados por Gilberto Barrera, convocaron a una conferencia de prensa para exigir públicamente una audiencia con Astudillo Flores, para hablar con él de la indemnización que exigen a la empresa Flensa, a la que responsabilizan del derrame de combustóleo en el río Balsas en febrero de 2016.
Dijeron que, a 10 meses del derrame de combustóleo, el gobierno del estado no ha citado a los representantes legales de la compañía para arreglar la indemnización.
Ayer, vía telefónica, Barrera Reyes comentó que un funcionario de la Secretaría General de Gobierno del estado, del que no reveló su nombre, se comunicó con él tras saber que los pescadores bloquearían hoy la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, para presionar al gobernador a reunirse con ellos.
“Me dijo que, a nombre del gobernador, pensáramos bien lo que íbamos a hacer, que el gobernador nos pedía que esperemos al 10 de enero para que nos atienda, pero que si no estábamos dispuestos a esperar y que si bloqueábamos, lo que ocurriera ya iba por cuenta nuestra”.
Dijo que no tomaron las palabras del funcionario como una amenaza, “nosotros conocemos a Héctor Astudillo, y si él nos pide que lo esperemos para enero, lo vamos a hacer; la persona que nos habló nos dijo que el gobernador nos pedía que pensáramos lo que íbamos a hacer porque íbamos a afectar a muchas personas con nuestro bloqueo, y que pensáramos en que hacer algo así no ayuda a Guerrero”.
Dijo que respondió al funcionario diciéndole que los pescadores están desesperados porque no hay fuentes de trabajo en Petacalco, “este funcionario se comprometió a que Héctor Astudillo nos va a atender, y también el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar; entonces, vamos a esperar para que vean que también hay disposición de nuestra parte para que así, ellos también le apuren a la empresa y nos atiendan”.

Piden empleo pescadores de Petacalco afectados por derrame tóxico en el río Balsas

 

El líder del sector pesquero de Petacalco, municipio de La Unión, Gilberto Barrera Reyes demandó la ayuda del gobierno del estado para ser incluidos en un programa de empleo temporal, pues aseguró que resultaron afectados directamente ante el ecocidio en el río Balsas provocado tras la volcadura de una pipa con combustóleo en febrero pasado en la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, en los límites de Guerrero y Michoacán.
Este lunes, vía telefónica, Gilberto Barrera recordó que la noche del 13 de febrero, en la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, en el puente Dr. Ignacio Chávez, que atraviesa un brazo de la desembocadura del río Balsas y que divide a los estados de Guerrero y Michoacán, una pipa con doble tanque que transportaba 32 mil litros de combustóleo, de la empresa FLENSA, se volcó y el combustible cayó directamente al río, y pese al esfuerzo de cientos de voluntarios de Lázaro Cárdenas, Michoacán, murieron cientos de animales endémicos de esa zona.
Añadió que la mancha del combustóleo llegó al mar, afectando a los mil 300 pescadores de la zona de Petacalco, municipio de La Unión, “el combustible acabó con todo, no hay pesca, acabó con las larvas de los peces, contaminó los peces y ese aceite incluso llegó a la bahía de Petacalco a través del canal de llamada de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles”.
Dijo que solicitan al gobernador Héctor Astudillo Flores, “que sea solidario con nosotros, que nos apoye, que nos ayuden con el programa de empleo temporal emergente porque no tenemos trabajo a causa de esa grave contaminación”.
A pregunta expresa, Barrera Reyes, quien ha sido uno de los principales opositores a la planta termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, aseguró que ya hicieron llegar la solicitud correspondiente a la secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal, Karen Castrejón Trujillo, y están en espera de una respuesta, “necesitamos la ayuda del gobierno; la secretaria del Medio Ambiente no desconoce el problema y sabe que nuestro llamado de ayuda es real, que el derrame contaminó por completo y que nos pasó a afectar a todo el sector pesquero de Petacalco”.