Esperan pescadores de Petacalco apoyo de Astudillo a más de dos años del ecocidio en el río Balsas

El dirigente de los pescadores de Petacalco, municipio de La Unión, Gilberto Barrera Reyes manifestó que, a dos años y siete días de que fue contaminada su zona de pesca tras un derrame de combustóleo, están a la espera de que el gobernador, Héctor Astudillo Flores los reciba para hablar del asunto.
“Quiero decirle que, desde ayer lunes, acá en Petacalco estamos haciendo un novenario para que se le ablande el corazón al gobernador y ya nos atienda porque si de veras le interesara la zona económica especial, ya nos hubiera hecho caso”, contó el dirigente en una llamada telefónica.
Vía telefónica, Barrera Reyes lamentó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto haya incumplido su ofrecimiento de campaña de que se castigaría de manera severa a quien contaminara los recursos naturales, “eso lo dijo porque no sólo se postuló por el PRI sino también por el (Partido) Verde Ecologista (de México) y es una mentira que las autoridades encargadas de proteger el medio ambiente castiguen de manera severa a la empresa Flensa, SA de CV, por haber contaminado el río y nuestra zona de pesca”.
Relato que la Procuraduría General de la República, se hizo de la vista gorda cuando interpusieron su demanda contra la empresa transportista, que es propiedad de un primo del presidente Enrique Peña Nieto, “ y claro que no iban a afectar sus intereses”.
Dijo que los pescadores están decepcionados porque las autoridades federales no han atendido la situación, “por eso tenemos la esperanza en que se le ablande el corazón al gobernador y ya nos atienda… estamos desesperados, ya no sabemos qué más hacer para que se den cuenta de que hay un problema social que debe ser atendido”.
Indicó que los pescadores de Petacalco quieren decirle al gobernador, “que lo consideramos nuestro amigo, que sabemos que es un hombre comprometido con el pueblo de Guerrero pero que no se olvide de nosotros, que nos regrese a ver, que nos atienda, que nos escuche; somos los más alejados del estado y los más marginados, los más olvidados, pero somos de los primeros que se acuerdan cuando quieren el voto, ya no falta mucho para que vengan a prometernos las perlas de la virgen, entonces les vamos a recordar que nosotros llevamos dos años buscándolos sin que nos atiendan como merecemos”, advirtió.

No bloquearán la autopista “por atención al gobernador”, dicen pescadores

 

Pescadores de Petacalco, municipio de La Unión, dijeron que “por atención al gobernador”, Héctor Astudillo Flores, no bloquearán la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, y que esperarán hasta el 10 de enero para hablar con él de la indemnización que exigen ante la contaminación de combustóleo en el río Balsas, informó el dirigente de pescadores, Gilberto Barrera Reyes.
El viernes 23 de diciembre, dirigentes de cooperativas pesqueras de Petacalco, encabezados por Gilberto Barrera, convocaron a una conferencia de prensa para exigir públicamente una audiencia con Astudillo Flores, para hablar con él de la indemnización que exigen a la empresa Flensa, a la que responsabilizan del derrame de combustóleo en el río Balsas en febrero de 2016.
Dijeron que, a 10 meses del derrame de combustóleo, el gobierno del estado no ha citado a los representantes legales de la compañía para arreglar la indemnización.
Ayer, vía telefónica, Barrera Reyes comentó que un funcionario de la Secretaría General de Gobierno del estado, del que no reveló su nombre, se comunicó con él tras saber que los pescadores bloquearían hoy la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, para presionar al gobernador a reunirse con ellos.
“Me dijo que, a nombre del gobernador, pensáramos bien lo que íbamos a hacer, que el gobernador nos pedía que esperemos al 10 de enero para que nos atienda, pero que si no estábamos dispuestos a esperar y que si bloqueábamos, lo que ocurriera ya iba por cuenta nuestra”.
Dijo que no tomaron las palabras del funcionario como una amenaza, “nosotros conocemos a Héctor Astudillo, y si él nos pide que lo esperemos para enero, lo vamos a hacer; la persona que nos habló nos dijo que el gobernador nos pedía que pensáramos lo que íbamos a hacer porque íbamos a afectar a muchas personas con nuestro bloqueo, y que pensáramos en que hacer algo así no ayuda a Guerrero”.
Dijo que respondió al funcionario diciéndole que los pescadores están desesperados porque no hay fuentes de trabajo en Petacalco, “este funcionario se comprometió a que Héctor Astudillo nos va a atender, y también el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar; entonces, vamos a esperar para que vean que también hay disposición de nuestra parte para que así, ellos también le apuren a la empresa y nos atiendan”.

Exigen indemnización pescadores de Petacalco, La Unión, a 10 meses del derrame de combustóleo en el río Balsas

 

 
Dirigentes de cooperativas pesqueras de la comunidad de Petacalco, en el municipio de La Unión, exigieron una audiencia con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, para hablar sobre la indemnización de la empresa Flensa, ante la contaminación que provocó el derrame de combustóleo al río Balsas en febrero de este año.
Ayer viernes, en la plaza principal de Petacalco, el dirigente pesquero, Gilberto Barrera Reyes, acompañado del comisario municipal de esa localidad, Epifanio Reyes Ramírez, y del presidente de la cooperativa Delfín, Arturo Vargas Ramos, así como de una decena de representantes de cooperativas pesqueras, ofreció una conferencia de prensa para decir que a 10 meses del derrame de combustóleo en el río Balsas, el gobierno del estado no ha citado a los representantes legales de la empresa responsable del derrame para que indemnice a los pescadores.
El 13 de febrero de este año, en la autopista Siglo XXI Morelia-Lázaro Cárdenas, en el puente Dr. Ignacio Chávez, que atraviesa el brazo izquierdo de la desembocadura del río Balsas y que es el límite entre los estados de Guerrero y Michoacán, una pipa con doble tanque que transportaba 32 mil litros de combustóleo, de la empresa Flensa SA de CV, se volcó y derramó todo el combustible directamente al río.
La mancha del combustóleo llegó al mar, afectando a mil 200 pescadores de la zona de Petacalco, por lo que desde marzo de 2016, iniciaron las gestiones ante el gobierno del estado para que la empresa de transporte de carga especializada se responsabilizara de la afectación que el derrame ocasionó al sector pesquero y que cubra una indemnización ante la mengua de la pesca en la zona.
El gobierno del estado pagó más de 1 millón de pesos a un especialista para que hiciera un estudio sobre la contaminación provocada; sin embargo, pese a las muchas reuniones que los pescadores han tenido con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno del estado, no ha sido posible que éstos citen a la empresa para que atienda la exigencia de indemnizaciones.

La empresa responsable del derrame es propiedad de un familiar de Enrique Peña Nieto, denuncian

“Nos enteramos de que la empresa Flensa es propiedad de un familiar del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a lo mejor por eso no han querido tocarla”, dijo Gilberto Barrera.
Indicó que, “estamos viendo que el tiempo se pasa y a 10 meses del derramamiento, no ha sido posible que nos atiendan; nosotros estamos pidiendo una audiencia personal con el gobernador, Héctor Astudillo, para hablar con él, para pedirle que atienda al sector pesquero de Petacalco, que tenemos meses sin buenos ingresos, porque toda nuestra zona de pesca está contaminada, el río donde anidaban las especies de peces está muerto, todo se acabó, ya estamos desesperados”, relató el dirigente pesquero.
A pregunta expresa, Barrera Reyes, quien también encabeza movimientos sociales contra de la central termoeléctrica Plutarco Elías Calles, ubicada en Petacalco y propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo que también esa planta generadora de energía resultó afectada por el derramamiento del combustóleo, “sus turbinas se afectaron, con la diferencia de que ellos sí demandaron a la empresa y ésta les condicionó el retiro de la demanda a cambio de que les siguieran surtiendo del combustóleo, se arreglaron en otros niveles”.
Luego, advirtió que de no haber una respuesta del gobernador, “no nos va a quedar más remedio que volver a la movilización; hemos sido pacientes y hasta agradecidos con el apoyo que nos ha dado el gobierno del estado en todo este proceso, pero queremos que nos reciba el gobernador, que escuche nuestras propuestas y nuestras demandas, por eso, si el lunes no tenemos una respuesta, no nos va a quedar de otra más que movilizarnos, aunque resulten terceros afectados”, advirtió.