Bloquean la glorieta de La Diana por la joven desaparecida; exigen avances en su búsqueda

Familiares y amigos de la joven estudiante de la Facultad de Derecho de la UAG, Lesli Berenice Palacios Pérez bloquean la avenida Costera en la glorieta de La Diana Foto: Jesús Trigo

Karina Contreras

Familiares, amigos y compañeros de Lesli Berenice Palacios Pérez, la alumna desaparecida de la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), realizaron un bloqueo en La Diana e hicieron una marcha a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que se agilice su búsqueda, porque llevan seis días sin saber de su paradero.
Alrededor de 100 manifestantes iniciaron su jornada de movilización en la glorieta de La Diana a las 8 de la mañana, donde primero dieron declaraciones a los medios de comunicación, para denunciar la incapacidad de la FGE, que dirige Sandra Luz Valdominos Salmerón, en la investigación de la desaparición de Palacios Pérez. Exigieron la intervención de la gobernadora, porque en el Ministerio Público nada más les dijeron que esperen y que tengan fe en que regresará.
Minutos antes de las 9 de la mañana, inició el bloqueo total a la avenida Costera, donde desplegaron grandes mantas con la foto de Lesli Berenice, para pedir a la ciudadanía su ayuda para localizarla.
La movilización generó molestia en algunos automovilistas, mientras otros optaban por buscar vías alternas. Otros se tuvieron que bajar del transporte público. El flujo fue cortado frente al hotel María Eugenia, hasta pasado el mercado de artesanías, para pasar caminando el bloqueo.
En declaraciones, Amayrani Palacios Pérez, hermana de Lesli, pidió agilidad en las investigaciones porque ya han pasado muchos días sin saber de ella. Indicó que el último contacto que se tuvo fue el jueves a las 11 de la mañana, cuando se despidió de su mamá y salió de su domicilio en la calle Almendros, en la unidad habitacional El Coloso, para dirigirse a una cita de trabajo, pero que no saben dónde era.
La joven desaparecida tiene 20 años, estudia el segundo año de derecho y tiene un hijo de tres años.
Informó que el viernes 9 de diciembre se hizo la denuncia en el Ministerio Público, donde les dijeron que iban a resolver, pero todavía no hay nada, “nosotros esperamos algo de respuesta, pero todavía no sabemos nada de mi hermana Lesli”, pese a que hicieron todos los requerimientos para su búsqueda.
Señaló que además han acudido a los hospitales, a los penales y “lugares donde se puede encontrar fallecida (Semefo) y no hay nada”.
Con lágrimas, Amayrani Palacios dijo que la familia y ella se encuentran desesperadas, que es su hermana pequeña y sólo quieren que vuelva, porque tiene un bebé de tres años, “tiene que volver, es una buena chica, con buenas calificaciones. Es entregada a su hijo, le dedica tiempo y yo sólo quiero que vuelva porque la extrañamos demasiado. Todos estamos preocupados por ti, sólo queremos que vuelva. No estamos completos sin ella”.
Dijo que necesitan una respuesta pronto, por parte de las autoridades de la FGE, y que hagan su trabajo, que a muchos no les parece que bloqueen, que se manifiesten, pero “les aseguro que si no lo hacemos, quién nos escucha. No estaríamos aquí si la seguridad de Acapulco fuera otra, eso es evidente. Nosotros no queremos molestar, pero ya van para ocho días que no sabemos nada de mi hermana ¿qué se supone que tenemos que hacer, quedarnos sentados esperando de brazos cruzados?”.
Indicó que ellos, como familia, fueron a la escuela y nadie la vio llegar, que cuando preguntó por la calle donde vive, le dijeron que sí la vieron pasar, pero nadie recuerda exactamente cómo iba vestida, pero de ahí en adelante, nadie sabe nada y es toda la información.
Los manifestantes portaban una gran manta que decía: “Exigimos a la Fiscalía del Estado la aparición con vida de Lesli Berencie Palacios Pérez”. Gritaron consignas como: “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, “mujer escucha, esta es tu lucha”, “porque viva se la llevaron, viva la queremos”, “el gobierno decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería” y “Lesli escucha, tu familia está en la lucha”.
Los manifestantes portaban cartulinas donde se leía: “Viva se la llevaron, viva la queremos”, “tu familia y la FDA te estamos esperando”, “no estamos completas, nos faltas tú”, “exigimos a las autoridades competentes búsqueda y aparición de Leslie Berenice Palacios”, “Fiscalía del estado, no seas incompetente exigimos la busqueda inmeadta de Lesli Berenice”, “gobernadora, cada día somos más. No sé da cuenta” y “señora fiscal, si no puede garantizar seguridad a las mujeres, renuncie”.
Luego del bloqueo de dos horas a la avenida Costera, los manifestantes tomaron el carril con sentido al centro, para iniciar una marcha rumbo a la FGE, para exigir saber sobre las investigaciones. Durante el trayecto hicieron una parada en las escalinatas del Ayuntamiento, donde bloquearon por media hora y exigieron a la alcadesa Abelina López que dé seguridad en el puerto.
Los manifestantes siguieron rumbo a la Fiscalía. En el acceso de entrada de los carros de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, se pusieron seis policías con equipo antimotines, pero los manifestantes siguieron su camino.
Al llegar al lugar, se pidió formar una comisión de seis personas para entrar y hablar con los funcionarios, la cual fue integrada por la familia y amigos de Lesli Berenice. La reunión tardó alrededor de 40 minutos, donde se acordó que este mismo miércoles se haría una búsqueda con perros entrenados en el área de El Coloso, junto con familiares.
De acuerdo con la información obtenida, hubo reclamos de los familiares porque no se ha activado la Alerta Amber, a pesar de que ya han pasado más de seis días de la desaparición de la universitaria.
La maestra Georgina Carreón Gómez, quien formó parte de la comisión que ingresó, dijo que hay irregularidades y cero avances en la investigación, pues no se ha emitido la Alerta Amber y tampoco se ha investigado a la ex pareja de la joven, no han revisado los celulares y no es que se le eche la culpa, pero eso se hace en las investigaciones.
Otro comentó que la carpeta de investigación es un “cagadero” y los funcionarios de la Fiscalía nada más se pasan el expediente, pero nadie dio una respuesta concreta de los avances que se tienen desde que se interpuso la denuncia.
Los manifestantes abandonaron las oficinas casi a la 1 de la tarde, pero con la advertencia de que si no ven resultados en las próximas horas, regresarán a las calles para exigir con más fuerza la presentación con vida de la joven de 20 años.

 

Bloquean La Diana para exigir avances en el caso de Lesli

Unos 100 familiares y amigos de la estudiante universitaria desaparecida hace seis días demandaron la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado y denunciaron que en el Ministerio Público les dijeron que esperen y “tengan fe” en que la joven regresará Foto: Jesús Trigo

Bloquean la glorieta de La Diana por la joven desaparecida; exigen avances en su búsqueda

Marchan a la FGE alrededor de 100 familiares y amigos de la estudiante universitaria Lesli Berenice Palacios. Exigen la intervención de la gobernadora, pues en el MP les dijeron que esperen a que regrese la muchacha

Karina Contreras

Familiares, amigos y compañeros de Lesli Berenice Palacios Pérez, la alumna desaparecida de la Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), realizaron un bloqueo en La Diana e hicieron una marcha a la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que se agilice su búsqueda, porque llevan seis días sin saber de su paradero.
Alrededor de 100 manifestantes iniciaron su jornada de movilización en la glorieta de La Diana a las 8 de la mañana, donde primero dieron declaraciones a los medios de comunicación, para denunciar la incapacidad de la FGE, que dirige Sandra Luz Valdominos Salmerón, en la investigación de la desaparición de Palacios Pérez. Exigieron la intervención de la gobernadora, porque en el Ministerio Público nada más les dijeron que esperen y que tengan fe en que regresará.
Minutos antes de las 9 de la mañana, inició el bloqueo total a la avenida Costera, donde desplegaron grandes mantas con la foto de Lesli Berenice, para pedir a la ciudadanía su ayuda para localizarla.
La movilización generó molestia en algunos automovilistas, mientras otros optaban por buscar vías alternas. Otros se tuvieron que bajar del transporte público. El flujo fue cortado frente al hotel María Eugenia, hasta pasado el mercado de artesanías, para pasar caminando el bloqueo.
En declaraciones, Amayrani Palacios Pérez, hermana de Lesli, pidió agilidad en las investigaciones porque ya han pasado muchos días sin saber de ella. Indicó que el último contacto que se tuvo fue el jueves a las 11 de la mañana, cuando se despidió de su mamá y salió de su domicilio en la calle Almendros, en la unidad habitacional El Coloso, para dirigirse a una cita de trabajo, pero que no saben dónde era.
La joven desaparecida tiene 20 años, estudia el segundo año de derecho y tiene un hijo de tres años.
Informó que el viernes 9 de diciembre se hizo la denuncia en el Ministerio Público, donde les dijeron que iban a resolver, pero todavía no hay nada, “nosotros esperamos algo de respuesta, pero todavía no sabemos nada de mi hermana Lesli”, pese a que hicieron todos los requerimientos para su búsqueda.
Señaló que además han acudido a los hospitales, a los penales y “lugares donde se puede encontrar fallecida (Semefo) y no hay nada”.
Con lágrimas, Amayrani Palacios dijo que la familia y ella se encuentran desesperadas, que es su hermana pequeña y sólo quieren que vuelva, porque tiene un bebé de tres años, “tiene que volver, es una buena chica, con buenas calificaciones. Es entregada a su hijo, le dedica tiempo y yo sólo quiero que vuelva porque la extrañamos demasiado. Todos estamos preocupados por ti, sólo queremos que vuelva. No estamos completos sin ella”.
Dijo que necesitan una respuesta pronto, por parte de las autoridades de la FGE, y que hagan su trabajo, que a muchos no les parece que bloqueen, que se manifiesten, pero “les aseguro que si no lo hacemos, quién nos escucha. No estaríamos aquí si la seguridad de Acapulco fuera otra, eso es evidente. Nosotros no queremos molestar, pero ya van para ocho días que no sabemos nada de mi hermana ¿qué se supone que tenemos que hacer, quedarnos sentados esperando de brazos cruzados?”.
Indicó que ellos, como familia, fueron a la escuela y nadie la vio llegar, que cuando preguntó por la calle donde vive, le dijeron que sí la vieron pasar, pero nadie recuerda exactamente cómo iba vestida, pero de ahí en adelante, nadie sabe nada y es toda la información.
Los manifestantes portaban una gran manta que decía: “Exigimos a la Fiscalía del Estado la aparición con vida de Lesli Berencie Palacios Pérez”. Gritaron consignas como: “Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente”, “mujer escucha, esta es tu lucha”, “porque viva se la llevaron, viva la queremos”, “el gobierno decía que todo cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería” y “Lesli escucha, tu familia está en la lucha”.
Los manifestantes portaban cartulinas donde se leía: “Viva se la llevaron, viva la queremos”, “tu familia y la FDA te estamos esperando”, “no estamos completas, nos faltas tú”, “exigimos a las autoridades competentes búsqueda y aparición de Leslie Berenice Palacios”, “Fiscalía del estado, no seas incompetente exigimos la busqueda inmeadta de Lesli Berenice”, “gobernadora, cada día somos más. No sé da cuenta” y “señora fiscal, si no puede garantizar seguridad a las mujeres, renuncie”.
Luego del bloqueo de dos horas a la avenida Costera, los manifestantes tomaron el carril con sentido al centro, para iniciar una marcha rumbo a la FGE, para exigir saber sobre las investigaciones. Durante el trayecto hicieron una parada en las escalinatas del Ayuntamiento, donde bloquearon por media hora y exigieron a la alcadesa Abelina López que dé seguridad en el puerto.
Los manifestantes siguieron rumbo a la Fiscalía. En el acceso de entrada de los carros de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, se pusieron seis policías con equipo antimotines, pero los manifestantes siguieron su camino.
Al llegar al lugar, se pidió formar una comisión de seis personas para entrar y hablar con los funcionarios, la cual fue integrada por la familia y amigos de Lesli Berenice. La reunión tardó alrededor de 40 minutos, donde se acordó que este mismo miércoles se haría una búsqueda con perros entrenados en el área de El Coloso, junto con familiares.
De acuerdo con la información obtenida, hubo reclamos de los familiares porque no se ha activado la Alerta Amber, a pesar de que ya han pasado más de seis días de la desaparición de la universitaria.
La maestra Georgina Carreón Gómez, quien formó parte de la comisión que ingresó, dijo que hay irregularidades y cero avances en la investigación, pues no se ha emitido la Alerta Amber y tampoco se ha investigado a la ex pareja de la joven, no han revisado los celulares y no es que se le eche la culpa, pero eso se hace en las investigaciones.
Otro comentó que la carpeta de investigación es un “cagadero” y los funcionarios de la Fiscalía nada más se pasan el expediente, pero nadie dio una respuesta concreta de los avances que se tienen desde que se interpuso la denuncia.
Los manifestantes abandonaron las oficinas casi a la 1 de la tarde, pero con la advertencia de que si no ven resultados en las próximas horas, regresarán a las calles para exigir con más fuerza la presentación con vida de la joven de 20 años.