Bloquean comerciantes de la Central de Abasto el bulevar Vicente Guerrero

Policías estatales resguardan el bulevar Vicente Guerrero, junto a la Central de Abasto,durante el bloqueo que comerciantes realizaron para exigir seguridad Foto: Carlos Carbajal

 

Argenis Salmerón

Unos 300 comerciantes de la Central de Abasto bloquearon dos horas el bulevar Vicente Guerrero para exigir seguridad tras el explosión de un dron el domingo pasado.
A las 11:30 de la mañana, los inconformes cerraron los dos sentidos de la vialidad, frente al centro de abasto para exigir seguridad.
Los manifestantes dijeron que ayer les quitaron la seguridad que tenían y fueron amenazados por un grupo de la delincuencia organizada, no dio el nombre.
Indicaron que ayer a la Central del Abasto llegaron hombre armados para exigir la cuota y los amedrentaron con drones, que uno de ellos explotó y que no hubo víctimas.
Cerca de la 1:30 de la tarde, los comerciantes liberaron la vialidad acordar con el gobierno del estado.
El acuerdo entre Gobernación del estado y comerciantes que hoy iban a tener una reunión a la 1 de la tarde en Acapulco para tratar la inseguridad del lugar.
“Señora gobernadora queremos seguridad”, “Señora gobernadora necesitamos de su apoyo para la seguridad”, “Gobernadora Evelyn Salgado exigimos más seguridad para nosotros los comerciantes, no nos abandone”, fueron las pancartas que se mostraron.
En declaraciones a reporteros, el comerciante reclamó que el domingo les arrojaron un dron que detonó un artefacto explosivo en el estacionamiento de la Central de Abasto.
Explicó que el domingo pasado, el gobierno del estado quitó la seguridad permanente desde hace dos meses en la Central de Abasto, “fue una lucha que se conquistó con un bloqueo anterior”.
Reclamó que el domingo pasado hombres armados llegaron a amenazarlos para pedir la cuota a los comerciantes.
“Nosotros somos gente de trabajo, somos pacíficos, nos levantamos a las 4 de la madrugada para trabajar, somos gente de bien”, dijo.
Declaró que los comerciantes están vulnerables ante la delincuencia organizada, “nos botan como chancla vieja, nos dejan sin seguridad, siendo que hay repunte de violencia en Acapulco”.
El domingo pasado, un dron se desplomó y estalló un artefacto explosivo, en la Central de Abasto. No se reportaron víctimas.

Comerciantes dicen a clientes que compren sin temor

Comerciantes de la Central de Abasto ubicado en la colonia Vacacional, que surte a todo Acapulco, informan a los compradores que pueden surtirse sin problemas y que no hay situación de riesgo por las mañanas porque hay presencia de la Guardia Nacional, luego de que la noche del sábado fuera lanzado un dron con explosivos.
En un recorrido a las 8 de la mañana de este lunes, fue un día habitual en la nave principal y en el estacionamiento, gente comprando y camionetas de carga saliendo con verduras y frutas hacia el centro de la ciudad.
Sin embargo, desde inicios de año, hubo cambios notables por parte de la administración del mercado para mayor seguridad .
Los pasillos de la nave principal fueron liberados y ampliados, al retirar a los locatarios que habían tomado parte de la zona de tránsito de los compradores, y se retiraron a los locatarios que habían colocado puestos en el estacionamiento del mercado.
Desde hace unos tres meses el mercado cerró definitivamente uno de sus tres accesos de estacionamiento, y los otros dos abren a partir de las 5 de la mañana hasta las 5 de la tarde, cuando antes estaban abiertos las 24 horas, y cualquiera podía entrar y salir.
El mercado comienza a tener actividad de descarga de verduras y frutas desde las 10 de la noche cuando los trabajadores llegan a descargar los camiones que ahora son escoltados por la Policía Municipal de la caseta de La Venta, hasta que entran al estacionamiento.
Afuera desde hace dos meses hay presencia permanente de agentes de la Guardia Nacional, que durante las tardes y hasta la madrugada colocan un retén de revisión en la avenida El Quemado, y durante el día se mantienen dos patrullas en el interior del estacionamiento, y los agentes en los alrededores.
En la avenida fue retirado un contenedor de basura, y en el lugar está de forma permanente una patrulla de la Policía Municipal para evitar que la gente del mercado o los vecinos de los alrededores tiren desechos en el camellón central.
En la visita la mañana de este lunes las y los vendedores indicaron que durante el día no hay problemas de inseguridad ni en el interior ni afuera del mercado porque hay presencia de los guardias nacionales, pero el miedo y temor comienza por la tarde, y por eso desde las 4 de la tarde la mayoría cierra sus locales y se marchan a sus casas.
Las mujeres que regularmente acuden hicieron sus compras de forma habitual, y algunas clientas y clientes sí preguntaban a los comerciantes de las situación de violencia, pero les indicaron que no había de que preocuparse durante las mañanas.

En bloqueo exigen el cese de un mando de la Policía Ministerial y un agente del MP

Policías del Estado resguardaron el bloqueo que comerciantes y transportistas realizaron frente a la Central de Abasto para exigir la destitución de mandos de la Policía Ministerial y de un agente del Ministerio Público, a quienes señalaron de estar coludidos con un grupo de la delincuencia organizada Foto: Carlos Carbajal

Redacción

Unos 250 comerciantes y choferes del transporte público bloquearon cuatro horas frente a la Central de Abasto para exigir la destitución de un mando ministerial y un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado (FGE), ligados supuestamente con el crimen organizado.
A las 10:30 de la mañana, los inconformes contaron que el martes en la tarde, hombres armados pretendían privar de la libertad a dos comerciantes, sin embargo policías municipales frustraron la privación de la libertad, y por tal razón fue baleada la carrocería de la patrulla, en referencia al reporte de Seguridad Pública que hombres armados atacaron a balazos a una patrulla de la Policía Municipal.
Los manifestantes cerraron todos los carriles del bulevar Vicente Guerrero y hasta las 2:30 liberaron la vialidad tras el acuerdo con un representante de la Secretaría de Gobernación estatal que el domingo próximo serán atendidos por funcionarios del estado para resolver sus demandas.
Sin embargo, advirtieron que si no hay respuesta favorable el lunes volverán a bloquear el bulevar Vicente Guerrero.
Responsabilizaron al grupo criminal Los Rusos, porque aseguraron que los hostiga para exigir la cuota a los comerciantes y choferes del transporte público.
Señalaron al coordinador regional de la Policía Ministerial, Roberto Carlos Martínez González, y el Ministerio Público, Rafael Barriga, de estar ligados con la delincuencia organizada.
“Señora gobernadora pedimos la destitución del coordinador regional Roberto Carlos Martínez González alias el Negro, porque está ligado a la delincuencia organizada”, “señora gobernadora exigimos inmediata sustitución del agente Ministerial Rafaél Barriga por tener nexos con la delincuencia organizada”, fueron algunas pancartas mostradas.
En declaraciones a reporteros, el comerciante de la Central de Abasto, Roberto Montúfar, dijo que hay un video de una cámara de seguridad de circuito cerrado en la Central de Abasto y añadió que la Policía Municipal frustró la privación de la libertad de dos comerciantes.
“Cómo es posible que cuando nos piden el voto para Morena ahora nos castiguen así con este tipo de atropello”, reclamó.
Criticó que en la Central de Abasto y su entorno hay 4 mil comerciantes y que el hostigamiento de la extorsión tiene tres años, y “a veces se calma cuatro meses, y nuevamente vuelven, ya estamos cansados”.
Manifestó que “ya estamos cansados de la arbitrariedad de los fiscales, junto con el grupo de Los Rusos que se han dedicado a extorsionar”.
Exigió a la gobernadora la destitución inmediata del coordinador regional Roberto Carlos Martínez González, porque aseguró que “está ligado a la delincuencia organizada”. Asimismo, solicitó el cese del Ministerio Público, Rafael Barriga, por nexos con el crimen organizado.
Dijo “Que los fiscales sean militares o marinos, ya no queremos lacrosos pagados por la delincuencia organizada y el grupo de Los Rusos que siempre han intervenido para matar y secuestrar a gente inocente”.
Sostuvo que también los choferes del transporte público de la zona suburbana son extorsionados por “el grupo de Los Rusos en contubernio con la Ministerial”.

 

Asesinan a dos hombres a balazos; hieren al presidente del comisariado de Cacahuatepec

Agentes resguardan el lugar en donde fueron atacados policías municipales, en la Central de Abasto Foto: El Sur

Redacción

Dos hombres asesinados, y un ataque a una patrulla de la Policía Municipal ayer en la tarde, fueron los diferentes hechos de violencia en Acapulco.
Un hombre fue asesinado a balazos en la colonia 5 de Mayo, ubicada en la zona suburbana de Acapulco.
El crimen fue reportado a las 4:30 de la tarde, entre las calles Ciudad Pérdida y Lázaro Cárdenas, informaron policías estatales.
El reporte policiaco indica que hombres armados interceptaron a su víctima y después sin mediar palabras le dispararon a quemarropa
El hombre asesinado a balazos quedó sentado recargado en una pared y a simple vista tenía disparos en el pecho.
Después de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
En otro caso, un hombre fue perseguido y asesinado a balazos en la colonia Alta Icacos.
El crimen fue reportado a las 5 de la tarde, entre las calles Nezahualcóyotl y Emiliano Zapata, de acuerdo con policías ministeriales.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados persiguieron a balazos a su víctima y al darle alcance le dispararon.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco encontraron varios casquillos percutidos de pistola calibre .09 milímetros.
El Ministerio Público sector Costa Azul abrió una carpeta de investigación por el crimen.
Con estos casos suman 44 los muertos en lo que va del mes y 227 en el año, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
A las 6:30 de la tarde, hombres armados atacaron a balazos a una patrulla de la Policía Municipal en la Central de Abasto.
El ataque fue a metros del bulevar Vicente Guerrero y avenida Del Quemado, colonia 2 de Febrero, de acuerdo con el reporte policiaco.
Según testigos, hombres armados atacaron a balazos a la patrulla municipal, cuando circulaba en recorridos de seguridad.
La patrulla municipal rotulada 140 del sector Zapata, tenía a simple vista siete impactos en la carrocería.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezado por fuerzas federales.
Agentes organizaron una operación de búsqueda de los agresores, sin embargo no tuvieron éxito.
Por los disparos de los hombres armados ningún agente municipal resultó herido.

En el poblado El Bejuco fue el atentado contra el presidente del comisariado de Cacahuatepec

El presidente del comisariado de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, Efraín Dorantes Vélez, fue atacado a balazos y resultó herido en el poblado de El Bejuco, en la zona rural de Acapulco.
El hecho violento fue reportado después de las 11 de la noche del lunes, en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, de acuerdo con la información recabada.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos al representante de los comuneros cuando iba en su camioneta rumbo a su casa.
De acuerdo con la información recabada, el representante de los comuneros tras el ataque solamente tuvo rozones de bala.
Se supo que no acudió al hospital y está resguardado en su casa. Su camioneta tiene varios impactos de bala en la carrocería.

 

Continúan toneladas de basura, escombros y lodo en avenidas y calles de la zona suburbana

Un grupo de vecinos de la colonia Nopalitos limpió y abrió paso en el acceso principal debido a la gran cantidad de basura que la gente ha ido a aventar y se acumuló Jacob Morales

Jacob Morales Antonio

Toneladas de basura, escombros y lodo continúan en las avenidas y calles de las colonias de la zona suburbana de Acapulco, donde también los vecinos padecen la falta de energía eléctrica en sus casas y de agua potable.
Pero el alivio llegó 15 días después, al menos en las calles principales de Ciudad Renacimiento, donde desde muy temprano una brigada de trabajadores enviados por el gobierno estatal, con ayuda de retroexcavadoras y camiones de volteo, retiraron parte de los escombros, la basura y el lodo.
En la central de abasto se observó una mayor movilidad de personas y desde este martes todos los locales están abiertos, así como las carnicerías, donde el kilo de res pasó de 190 a 220 pesos, y el huevo comenzó a bajar de 120 pesos el casillero a 90, en algunos puestos.
El transporte público continúa con tarifas ilegales, a pesar del llamado que ha realizado a la Dirección de Transportes estatal, para regularizar las tarifas, sobre todo en la tarde-noche, donde los colectivos amarillos cobran hasta 50 pesos, cuando la tarifa es de 20. Los camiones urbanos cobra 15 pesos de la zona suburbana a la avenida Costera, pese a que su tarifa es de 12 pesos.

En la Nopalitos, vecinos limpian el acceso a la colonia

Durante un extenso recorrido realizado este miércoles, por las colonias de la zona suburbana, se constató que hay calles que siguen igual que como amanecieron el 25 de octubre, luego del impacto del huracán Otis, con árboles caídos y basura.
Pero en otras, como en el acceso a la colonia Nopalitos, ubicada a unos metros del retorno de Paso Limonero, en la carretera México-Acapulco en dirección a las Cruces, la gente ha formado una montaña de desechos orgánicos que emiten olores nauseabundos.
Ahí, un grupo de vecinos agarró las palas de sus casas y con mucho esfuerzo, bajos los rayos de un intenso sol, despejaron un carril de la calle, para que tuvieran acceso los camiones de las despensas que entrega el Ejército y subieran a la parte alta.
El señor Sergio Montes solicitó al Ayuntamiento enviar un camión para poder retirar toda la basura acumulada, que han dejado vecinos y personas de otras colonias que llegan a aventarla en esa calle, que queda un metro por debajo de la carretera México-Acapulco.
El hombre comentó que la mayor parte de la basura son desechos sólidos y no hay tanto escombro, que la pestilencia impregna toda esa área hasta la colonia, cuando el viento sopla fuerte.
Dijo que la colonia ya tiene electricidad, aún falta el agua entubada y mucho apoyo con despensas, porque muchas personas perdieron los techos de sus viviendas, de lámina de aluminio, y se han preocupado por primero tratar de arreglarlas, antes que ir a buscar alimentos.

En la Zapata y el bulevar Vicente Guerrero sigue la basura

En el bulevar Vicente Guerrero, que es la principal vía de acceso desde la caseta La Venta hacia Acapulco, en la lateral del lado de la colonia Emiliano Zapata, desde la esquina de la Calle 3 hasta la 14, hay cerros de lodo y escombros amontonados, mientras que en los carriles centrales la constante es el polvo que queda del lodo que se secó.
Al entrar a la colonia Zapata, por la Calle 14, a un costado del cadena de comida rápida KFC, aún hay tierra lodosa y basura. Por todo el camellón central, hasta llegar a las canchas de la colonia, hay basura, ramas de árboles caídos y desechos sólidos en bolsas que la gente ha ido aventando.
En los alrededores de las canchas continúa el incendio de la basura acumulada, pese al auxilio de los vecinos. Ninguna autoridad ha enviado camiones o maquinaria para retirar los desechos.
Otra zona de la misma colonia, que continúa con lodo y basura, es la Calle 2 y su continuación como calle José Gervacio, a un costado de la unidad médica del IMSS. Incluso, en frente del nosocomio hay lodo y basura que no ha sido retirada.
En las calles cercanas también siguen los montones de basura y la pestilencia. En el recorrido se observó a gran cantidad de personas con cubrebocas, y otras, al pasar por los lugares pestilentes, cubrían su nariz con la playera o apretaban con sus manos la nariz.

Obstruido, el acceso a la central de abasto

En la avenida El Quemado sólo hay circulación en un sentido, donde se habilitó un carril de contraflujo, porque de un lado fue colocada la tierra y basura que fue retirada de las calles del fraccionamiento Arboledas, que quedó inundado.
Esta situación provoca en la avenida un intenso tráfico en la horas pico de la mañana y tarde; además, dificulta el acceso de los camiones con verduras y frutas que llegan desde la madrugada.
En la avenida los mismos vendedores del mercado siguen aventando y dejando los desechos orgánicos en medio del camellón. Además, en la calle aún hay agua saliendo de las alcantarillas, lo que genera lodo con la tierra que quedó, provocando que la gente que acude a comprar se manche el calzado.
En esa misma avenida, en el acceso a la colonia Industrial, la situación es semejante, pues a pesar de que fueron retirados dos automóviles, que la corriente arrastró, así como dos postes de alta tensión, en la vía quedó un montón de tierra y basura orgánica, que además del polvo, mantiene reducido a un carril el tránsito.

En Renacimiento una brigada peina las calles

La situación en Ciudad Renacimiento comenzó a tener otro rostro. Desde este lunes llegaron trabajadores del gobierno estatal, con retroexcavadoras y camiones de volteo, a los que poco a poco se han ido sumando más, y este miércoles hubo varias cuadrillas en una amplia zona.
La limpieza se observó desde la entrada del poblado La Sabana, de donde se retiraron los desechos que estaban a un costado del arco, en el Circuito Interior. También se vio maquinaria pesada, con hombres y mujeres acomodando la basura, para ser subida al camión de volteo.
El eje central desde este miércoles lució casi limpio, debido a que en algunas esquinas quedaron montones de basura, o tal vez la gente volvió a sacar la de sus casas, porque en toda la avenida se retiraron los desechos.
Uno de los trabajadores comentó que desde el lunes comenzaron las labores de limpieza de las avenidas principales, pero al llegar a las vía más cercanas al río de La Sabana, los trabajos se han tornado lentos, debido que ahí no sólo es basura y escombro, también hay mucha tierra y lodo, porque las familias que ya tiene agua, han comenzado a lavar sus casas y todo lo han sacado a la calle.
Dijo que conforme avancen en las calles principales, irán adentrándose a las calles secundarias y callejones, como en Cerro Xonacatlán y la calle Nicolás Bravo, que lleva al hospital IMSS Bienestar Renacimiento, donde el camellón central de la avenida Juan R Escudero continúa con mucha basura, aunque la pestilencia es menor.

Llegó el agua y la luz en algunas colonias

En gran parte de Ciudad Renacimiento y la colonia Zapata hay agua entubada y la mayoría de las personas ya lavó sus casas, incluso hay autolavados funcionando.
Pero en las partes altas, como la colonia Simón Bolívar, el Sector 6, Sinaí, Alborada e Izazaga, al igual que en San Agustín, Los Órganos, Casas San Luis, Palenque y Casas Homex, la situación es la misma de hace días.
De igual modo, en colonias del centro de la ciudad, como Progreso, Alta Progreso, Loma Hermosa, Club Deportivo, Bella Vista, La Laja y El Roble, entre otras, según las quejas que se observaron en Facebook.
En esa misma red social, los vecinos reclaman la falta de electricidad en sus colonias. En una parte de Caleta no se ha restablecido el servicio, tampoco en la Jardín, en sus tres secciones; la colonia Bella Vista, algunas calles cercanas a La Cima, El Roble, La Laja, Campestre la Laguna y una parte del Circuito Interior de Renacimiento.
Tampoco hay electricidad en la colonia Bella Vista, en la avenida México, en la colonia La Máquina y en las cercanías de esa zona con el río de la Sabana, así como en calles de la colonia Emiliano Zapata, la colonia Altamira, una parte de la Guinea, Colosio, Las Parotas y colonias ubicadas atrás del penal de Las Cruces, una parte de San Pedro Las Playas, Santa Cruz parte alta, colonia Benito Juárez, Altos del Miramar, una parte de Cumbres de Figueroa, la parte alta de la Morelos, La Venta, Agrícola, 20 de noviembre y San Pedro Las Playas.

 

Bloquean padres un bulevar en Acapulco; piden a la SEG maestros faltantes y contratos

Karina Contreras

Padres de familia de las primarias Adolfo López Mateos y Último Emperador Azteca, de la colonia Zapata, bloquearon el bulevar Guerrero, cerca de la Central de Abasto, para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) maestros y la renovación de contratos.
Más de cien padres de familia cerraron durante una hora todos los carriles del bulevar, mismos que habían advertido que no se moverían hasta que la SEG cumpliera con las minutas, para asignar los espacios que han quedado por jubilación, así como la renovación de contratos de los docentes que están dando clases sin amparo laboral.
La delegada sindical de la primaria Adolfo López Mateos, turno matutino, Adriana Juárez Palma, denunció que las autoridades educativas no quieren cumplir la minuta firmada y nada más dan larga a la llegada de los docentes.
Indicó que los padres de familia están inconformes por la situación, porque ya está avanzado el ciclo escolar y sus hijos no tienen maestro, que el bloqueo seguiría hasta que la “SEG quiera”.
Explicó que una maestra se jubiló en diciembre, la cual daba clases en la mañana y también en la tarde, donde la primaria tiene el nombre de Último Emperador Azteca, y ambos grupos están sin clases desde hace dos meses.
Añadió que en el turno vespertino están siendo afectados 30 niños y en el vespertino 20. Se quejó que la SEG sabe con anticipación de las jubilaciones, pero aún así no manda los maestros que hacen falta.
Los manifestantes se retiraron del bulevar al acordar una mesa de trabajo con la delegada de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benitez, Martha Rocío Carachure Bustos.

Tres meses lleva detenida la construcción del mercado Siglo XXI, se quejan locatarios

Tres meses tiene detenida la construcción del mercado Siglo XXI, que se encuentra frente a la Central de Abasto, se quejaron comerciantes.
Ayer en declaraciones, uno de los locatarios dijo que van a presentar un escrito a las autoridades para que se retomen los trabajos.
De acuerdo con el locatario, desde abril, cuando iniciaron las campañas de candidatos a un cargo de representación popular, los empleados que contrató el gobierno del estado para laborar en el mercado dejaron de ir y la obra se detuvo.
“Los trabajos están detenidos desde hace tres meses, nadie se presenta”, señaló el locatario, y pidió a las autoridades que retomen la obra y se concluya.
En octubre del año pasado fue quemado el mercado Siglo XXI, y el fuego consumió 42 locales. Tras ese incidente, el gobierno municipal entregó láminas y madera para que se hicieran locales provisionales mientras se reconstruía el centro de abasto.
Ayer se observó la obra abandonada, aunque ya se avanzó en la construcción de los locales y la colocación del techo, pero todavía no se hacen las instalaciones eléctricas ni tampoco se ponen las conexiones de drenaje y agua, ni el piso.
Otro locatario dijo que la construcción es una gestión que hicieron en 2014, que fue la primera vez que los locales se quemaron, y pidió que se concluya para que puedan pasarse a sus locales.

Elaborarán el MP y la Ministerial el dictamen del incendio en la Central de Abasto, informa Sabás

 

El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Sabás de la Rosa Camacho, dijo que la Policía Ministerial y el Ministerio Público elaborarán el dictamen de daños y harán la investigación del incendio en 82 locales de la Central de Abasto, porque la dependencia que él encabeza sólo se encargó de sofocar el fuego y hacer el censo del daño.
Consultado en la comunidad de El Pedregoso tras el simulacro de contingencia de lluvias en la escuela Guadalupe Victoria, De la Rosa Camacho aseguró que se tienen los 90 refugios temporales listos para la temporada de lluvias en caso de requerirlos.
Informó que la dependencia apenas lleva hechos dos simulacros, luego de que la temporada de lluvias ya empezó el 15 de este mes.
De los refugios temporales, De la Rosa Camacho explicó que la dependencia tiene 90 y cinco albergues masivos, y que se utilizarán en caso de una contingencia como la tormenta Manuel y el huracán Paulina.
Dijo que ya están integrados los comités vecinales en las zonas de riesgo: “sabemos perfectamente quiénes tienen las llaves y quiénes son los responsables”.
Pidió a la sociedad involucrarse en los simulacros para que conozcan su refugio temporal y sus rutas seguras, asimismo que las personas sepan qué hacer antes y después de un huracán.
El funcionario informó que los refugios temporales son los mismos desde 1998, que sólo hubo un cambio en un albergue masivo de hotel Mundo Imperial al campus de la Universidad Autónoma de Guerrero ubicado en la colonia Llano Largo.
Añadió que la Policía Ministerial y el MP harán el dictamen correspondiente basados en la investigación, tras el incendio de los 82 locales de la Central de Abasto que ocurrió el sábado pasado.
Por otro lado, De la Rosa Camacho informó que la gasera ubicada en la colonia Icacos está clausurada e incluso los dueños ya retiraron el equipo.
Añadió que en el caso de las gaseras ubicadas en la calle La Suiza, en el fraccionamiento Las Playas, y en Mozimba están en reuniones con los propietarios, que supuestamente van a presentar pruebas que los establecimientos no representarán riesgos para los vecinos.

Esta semana entrega el municipio el apoyo a afectados de la Central de Abasto: Mercados

Vendedores afectados por el incendio ocurrido el pasado sábado en la Central de Abasto, se reunieron con funcionarios municipales y acordaron que se les apoyará esta semana con recursos económicos, pero dependerá del tipo de negocio y los daños.
En la reunión privada en la sala de Cabildo Juan R. Escudero, estuvieron el secretario general Daniel Meza Loeza, el secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Víctor Gómez Zanabria, y el director de Mercados, Juan Miguel Castillo Zamora.
Los vendedores empezaron a llegar a las 11:15 de la mañana y fueron atendidos a las 12 del día. Las autoridades tenían una lista con los nombres de los afectados, y aunque seis personas no estaban fueron integradas al padrón, lo que aumentó a 88.
El siniestro se suscitó el sábado y afectó puestos de venta de huaraches, lácteos, masa, bisutería, abarrotes, yerberías, florerías, ropa, mercerías, frutas y legumbres, pescado, antojitos, pollo, panadería, comida, aguas frescas así como abarrotes.
Al finalizar la reunión, el vendedor Josué Benítez declaró que el secretario general dijo que se les iba a apoyar con recursos económicos el jueves, que la cantidad será según la pérdida del local; “en mi caso yo tenía una lonchería y la tengo que levantar”.
No dijo con cuánto dinero ayudará el gobierno, pero ante comentarios que serían 10 mil pesos, respondió: “eso no es todo lo que uno perdió”, y que en caso de que fuera esa la cantidad “sería de ayuda para que podamos levantar nuestros negocios”.
La vendedora Otilia Ávila indicó que las autoridades “nos ofrecen apoyo para que nosotros compremos la madera y empezar a levantar las galeras, es lo que nos ofrecen ellos, nosotros pensábamos que nos iban a dar apoyo económico, además de lámina”.
Explicó que para levantar su negocio mínimo requiere de unos 5 mil pesos, “pero creo que el apoyo del gobierno será más bajo de esa cantidad porque tenemos que comprar el producto, al parecer ya hay una cantidad pero no nos dijeron cuál será”.
Detalló que desde el sábado que se suscitó el siniestro no trabaja porque no tiene producto; “necesitamos tener recursos y la otra razón es porque las autoridades estaban haciendo una limpieza en el lugar. Hemos estado ahí para hacer presión”.
Agregó que “nada más hemos recibido la visita de representantes del gobierno municipal y un funcionario del estado, pero ya no regresó, por ello queremos ver de qué manera nos puede ayudar el gobierno del estado, porque el apoyo del municipio será mínimo”.
La comerciante dijo que vendía masa, maíz, charales y verduras, “desafortunadamente el viernes surtí mi negocio”. Estimó que su pérdida es de unos 5 mil pesos, entre mercancía y el local.
Otro vendedor, que no dio su nombre, indicó que “ahorita venimos con el propósito de que nos apoyen con madera y lámina porque todo se quemó”, pero no apareció en la lista y tuvo que esperar unos minutos, y después ingresó con otras cinco personas.
Señaló que desde el sábado no ha trabajado y por ello acudió al Ayuntamiento “para que nos ayuden con recursos para levantar nuestros negocios”.
El director de Mercados, Juan Miguel Castillo Zamora, declaró que se logró un consenso con los afectados y que se incrementó el padrón a un 88, “porque ingresaron seis personas que no estaban en las listas y los demás los avalaron”.
Dijo que el jueves se entregará el apoyo económico, aunque no precisó de cuánto será pese a que se le dijo que había versiones que sería de 10 mil pesos, “no se habló de monto pero se tomará en cuenta con base en los daños”.
“Unos serán menores, otros mayores, será de diferente manera y el jueves se les entregará”, reiteró el funcionario, que reconoció la disposición de los comerciantes.